### Solidaridad con la vega de Mestanza de Málaga > A la humanidad se nos juzgará en el futuro por los actos que llevamos a cabo hoy. También en el ámbito de la ecologÃa. Por eso, como partido que cree en la capacidad del ser humano para elegir siempre aquello que construye y edifica el bien común. - Published: 2023-08-11 - Modified: 2023-08-12 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/solidaridad-con-la-vega-de-mestanza-malaga/ - CategorÃas: Comunicado, Medio ambiente - Etiquetas: PolÃticas sociales, personas, un mundo más justo, Malaga, vega de mestanza Solidaridad con la vega de Mestanza de MálagaVega de Mestanza es la última vega de Málaga capital. Se encuentra situada entre la barriada malagueña de Campanillas y el término municipal de AlhaurÃn de la Torre y, aunque resulte sorprendente en los tiempos que corren, este pulmón verde con aromas de azahar se encuentra amenazado por la construcción de una depuradora de aguas residuales. Ello supondrÃa la tala de 20. 000 naranjos y limoneros y un atentado natural contra una zona verde de Málaga ciudad y de AlhaurÃn de la Torre, en el entorno de la ribera del Guadalhorce que, además, es sobrevolado por águilas o garzas, entre otras aves, y donde se pueden ver camaleones en sus árboles o incluso nutrias en el rÃo. Cómo hemos llegado hasta aquà En 2017 la Junta de AndalucÃa encargó un estudio para elegir la mejor ubicación de una macrodepuradora que se necesitarÃa construir. Y se eligió la vega de Mestanza. Esta es la única ubicación que está sembrada de cÃtricos ecológicos, la única inundable (vÃa de intenso desagüe del rÃo Guadalhorce) y la única donde son necesarias unas infraestructuras enormes. El presupuesto es de 100 millones más que en las otras ubicaciones que se manejaban. Incomprensiblemente, se elige la peor ubicación y la más cara. En cualquier caso, el 29 de julio de 2020 el BoletÃn Oficial de la Junta de AndalucÃa (BOJA) anuncia que se va a ejecutar el proyecto y se van a expropiar las tierras. Los vecinos interponen alegaciones, recursos... --- # LLMs.txt - Sitemap for AI content discovery # Partido Por Un Mundo Más Justo (M+J) > Somos personas unidas en el partido polÃtico M+J para lograr un mundo más justo --- ## Páginas ### Por un sello contra la explotación infantil para productos cosméticos. > En el horizonte de nuestra propuesta polÃtica no cabe un mundo donde unos vivamos a costa de otros, donde la desigualdad se cebe con los más débiles o donde hagamos la vista ciega a aquello que atenta directamente contra los derechos humanos y la dignidad de las personas - Published: 2023-08-09 - Modified: 2023-08-09 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-un-sello-contra-la-explotacion-infantil-para-productos-cosmeticos/ - CategorÃas: Pobreza, CiudadanÃa global, EconomÃa - Etiquetas: Derechos Humanos, PolÃticas sociales, personas, un mundo más justo, mundo mas justo, explotación infantil, productos cosmeticos Por un sello contra la explotación infantil para productos cosméticos. Hace unos dÃas se conocÃa un informe de la ONG World Visión que alertaba de la práctica de la explotación infantil en la obtención de materias primas que se utilizan para la elaboración de productos cosméticos. Sin duda, la existencia en pleno siglo XXI de realidades como la de la explotación infantil que, como todos sabemos, afecta de modo particular a paÃses del Sur global, es uno de los dramas más vergonzosos e incomprensibles que azota a nuestra humanidad. Todos los que leeremos estas lÃneas tenemos claro que nunca permitirÃamos que nuestros hijos, nietos, sobrinos, etc fuesen explotados con trabajos forzados. Sin embargo más de 160 millones de niños en todo el mundo -1 de cada 10 de los que aproximadamente hay hoy en nuestro planeta son vÃctimas de alguno de los 7 tipo de explotación que se dan. Una gran parte de ella, se da en contextos de trabajos en agricultura o minerÃa, sectores que concentran la extracción del 30% de los productos usados para la elaboración de cosméticos, como la mica, la vainilla o el karité. Ante ello, como partido que trabaja desde sus orÃgenes por la justicia social a escala global, la defensa de las personas y colectivos más vulnerables de todo el mundo, y con una mirada particular a los paÃses empobrecidos, apoyamos la creación de un sello explÃcito de no participación en explotación infantil para productos cosméticos. No deja de ser una contradicción dolorosa que,... --- ### Llorar para hacer polÃtica > ¿Por qué se mete la gente en un partido polÃtico? ¿Cuáles son sus razones fundamentales?Lógicamente las respuestas (confesables o no) son muchas y diversas. - Published: 2023-08-04 - Modified: 2023-08-05 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/llorar-para-hacer-politica/ - CategorÃas: Opinión, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: PolÃticas sociales, personas, un mundo más justo, partido politico, mundo mas justo Llorar para hacer polÃtica¿Por qué se mete la gente en un partido polÃtico? ¿Cuáles son sus razones fundamentales? Lógicamente las respuestas (confesables o no) son muchas y diversas. De las que intuyo, algunas me resultan cuestionables o inválidas (para medrar económicamente; para imponer o perpetuar un sistema social, económico o de pensamiento; para adquirir poder; para conseguirse un medio de vida... ), y otras, más valiosas y auténticas en función del sentido originario de la polÃtica (por ayudar a mejorar la sociedad; por vocación de servicio; por contribuir a la construcción del bien común... ). Sea como fuere, en medio de la opinión generalizada de que la polÃtica partidista es algo desagradable, el paso a la militancia requiere de unas motivaciones profundas y férreas. De lo contrario, tendrá los dÃas contados, salvo que las que dominen sean algunas de esas razones “inconfesables†a las que aludÃa al principio. En ese sentido, en el tiempo que llevo participando más en polÃtica y, por lo tanto, conociendo personas de diferentes “colores†e ideologÃas, más de una vez me he preguntado qué será lo que mueve a esta o aquella persona a participar de la “movida†de un partido. Porque uno encuentra de todo. Desde gente que cree honestamente que su contribución a la sociedad es buena y necesaria y se desgasta admirablemente en ello... hasta personas que, por desgracia, te generan la sospecha de que “viven del cuentoâ€, del “postureoâ€, o del ombliguismo más ruin y egoÃsta. Obviamente, yo no soy ejemplo... --- ### Estamos bloqueados > Una de las raÃces: la actitud de superioridad.La realidad es poliédrica. Es una afirmación que suelo hacer con frecuencia. La “verdad†nos llega filtrada y, por lo tanto, con matices y definiciones diferentes. - Published: 2023-07-14 - Modified: 2023-07-14 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/estamos-bloqueados/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, España - Etiquetas: PolÃticas sociales, Partidos polÃticos de España, personas, un mundo más justo, partido politico, mundo mas justo Estamos bloqueados   El mundo está bloqueado Quién lo desbloqueará El desbloqueador que lo desbloquee Un mundo más justo conseguirá.  Bloques. Hay palabras que toman una relevancia inusitada. Ésta va camino de convertirse en la “palabra del añoâ€. Y los actuales comicios electorales que estamos viviendo lo avalan. Desde muchos lados se alimenta la constatación de que nuestro mundo está dividido en bloques: económicos, militares, ideológicos y geoestratégicos. Y algo parecido en el panorama nacional. Es algo, además, que hunde sus raÃces en procesos de hace décadas -la guerra frÃa, el bipartidismo... -. Pues bien, para mÃ, no es una buena noticia. Los bloques per se no tienen por qué ser malos. Pero, hoy en dÃa, creo que en términos polÃticos “bloques†suena a “enfrentamientoâ€, a lucha entre enemigos irreconciliables, a estrategias de aplastamiento del opositor, considerado casi encarnación del demonio o del mal. Obviamente, no toda la ciudadanÃa ni siempre lo vive asÃ. Pero pulsando la calle y los espacios públicos y polÃticos en los que estoy, son excepciones aquellos en los que no se participa de la lógica de la división, la polarización y el enemiguismo. Dicho esto, ¿hay alternativa? ¿Hay solución? ¿O estamos abocados sin remedio a las consecuencias trágicas que conllevan esta dinámica demencial y destructiva, como ya sabemos por otros momentos de nuestra historia? Lo bueno es que, aquÃ, encuentro un ámbito donde las personas “de a pieâ€, tenemos la posibilidad de “darle la vuelta†a dicha historia. Y eso comienza por identificar dónde... --- ### Con el respeto en la lengua > hacer buena polÃtica no se queda solo en respetar la diversidad, sino también en fomentar la producción cultural en todas sus lenguas y expresiones. Creemos que este es el camino para hacer comunidad y conectar buena gente. - Published: 2023-06-30 - Modified: 2023-06-30 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/con-el-respeto-en-la-lengua/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, España - Etiquetas: PolÃticas sociales, Partidos polÃticos de España, Vox, personas, un mundo más justo, partido politico, mundo mas justo, lengua, Asturias Con el respeto en la lengua   El acuerdo firmado en Gijón entre la candidata a la AlcaldÃa de Foro, Carmen Moriyón, y la candidata de Vox, Sara Ãlvarez Rouco, otorga a Vox la ConcejalÃa de Festejos. Uno de sus principales objetivos es congelar las polÃticas de promoción lingüÃstica. La formación de Abascal ha afirmado que no programarán en Gijón espectáculos de aquellos artistas que utilicen el asturiano en sus actuaciones. La Constitución española, una de las más prolijas en materia cultural, establece ya en su preámbulo dos compromisos fundamentales: uno con la diversidad cultural, y otro con la necesidad de cultura como elemento esencial para una digna calidad de vida.  En el artÃculo 3. 3 se habla de la riqueza lingüÃstica de España como patrimonio cultural de especial respeto y protección, y en el artÃculo 20 se garantiza la libertad de producción y creación artÃstica y literaria. En el Partido Por Un Mundo Más Justo defendemos que el cuidado y la difusión del patrimonio cultural español, en toda su maravillosa diversidad, debe ser uno de los principales objetivos de los gobiernos estatales, autonómicos y regionales. La promoción y el aprecio por las diferentes manifestaciones lingüÃsticas y culturales que existen en el paÃs, tanto las derivadas de diversidades regionales históricas como las generadas por la gran multiculturalidad que disfrutamos gracias a la inmigración de las últimas décadas, debieran ser principios clave para la creación y protección de la vida cultural. Del mismo modo, la Ley 1/1998 de Uso y... --- ### Ante la situación socio-polÃtica actual en Senegal > Somos el partido de la fraternidad, y creemos en la capacidad de las personas, de las instituciones y de la sociedad en general, de conjugar ese precioso valor por encima de cualquier otro interés personal, polÃtico o social - Published: 2023-06-08 - Modified: 2023-06-08 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ante-la-situacion-socio-politica-actual-en-senegal/ - CategorÃas: Mundo - Etiquetas: Vox, Mundo, un mundo más justo, partido politico, mundo mas justo, Senegal, Situacion polÃtica Reflexión: Ante la situación socio-polÃtica actual en Senegal   Por desgracia, no es fácil encontrar en los medios de comunicación noticias relativas a sucesos y acontecimientos relacionados con paÃses africanos. Bien es sabido que, lo que llega a los medios de comunicación de masas, lo hace porque pasa el filtro sesgado de agencias de comunicación y otras plataformas que controlan todo lo relacionado con la información internacional. En este sentido, no deberÃa pasarnos desapercibido lo que está ocurriendo en Senegal, aunque la cobertura mediática en nuestro paÃs sea prácticamente nula. Entre otras cosas porque hay cerca de 80. 000 personas de aquel paÃs viviendo en el nuestro -sin contar con el ingente número de ellas que están en situación irregular-. Nuestro partido, que siempre ha tenido una vocación de mirada “al Surâ€,del que forman parte un número no menor de personas afiliadas de Senegal -y otras muchas simpatizantes-, quiere contribuir a terminar con ese “apagón informativo†y, para ello, compartimos estas lÃneas sobre lo que está pasando, el por qué, sus consecuencias y nuestra valoración y propuestas al respecto. ¿Qué está pasando en el paÃs? En los últimos dÃas se están dando graves tensiones sociales, con manifestaciones populares en casi todo el paÃs que provocan enfrentamientos violentos entre los manifestantes (la mayorÃa jóvenes) y las fuerzas de defensa y de seguridad. Esto ha provocado arrestos, asà como, en su expresión más dolorosa, la muerte de al menos 16 personas: jóvenes involucrados en las revueltas, miembros de la policÃa y de... --- ### Reflexión: El valor del voto… o su precio > En el centro a la persona, sin perder de vista la lucha Por Un Mundo Más Justo, son gente que no tiene precio… y dan un valor diferente a dÃas como el del domingo pasado. - Published: 2023-05-31 - Modified: 2023-05-31 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/reflexion-el-valor-del-voto-o-su-precio/ - CategorÃas: España - Etiquetas: PolÃticas sociales, Partidos polÃticos de España, Vox, personas, Mundo, prioridades polÃticas, un mundo más justo, partido politico, mundo mas justo, cartel, demagogia, cartel de VOX Reflexión: El valor del voto... o su precio   A principios de la actual etapa democrática, a mediados de la década de los setenta, los partidos estaban, en general, compuestos por personas que se buscaban la vida en lo que podÃan, aparte de realizar un esfuerzo extra en perÃodos de campañas para hacer valer y luchar por unos ideales en los que creÃan. PodrÃamos decir que eran “aficionados†a la polÃtica, pues destinaban parte, o gran parte, de su tiempo libre a ello, pero no era su profesión.  Con el tiempo, fuimos avanzando en especialización, estrategias de campaña, estudios y encuestas sociológicas... con el fin de sacar mayor rendimiento al ideario de cada cual. Tanto se avanzó en estas cuestiones que los partidos, sin darse cuenta, o sÃ, iniciaron un lento trasvase: comenzaron a pasar de “intentar ganar unas elecciones con el fin de llevar adelante sus propuestas†a “elaborar unas propuestas con el fin de ganar unas eleccionesâ€.  Para ese trasvase en el que la evaluación del trabajo lo marca únicamente el escrutinio del resultado electoral, se empezó a incorporar todo aquello que utiliza el mercado del consumo para la venta de productos. Técnicos en marketing, publicistas y diseñadores de campaña hacÃan un alto en sus labores habituales para ponerse al servicio de los partidos. Ya no eran los ideales los que guiaban el camino sino el “mercado electoralâ€.  Y tan elevado ha sido el nivel de “profesionalización†en la venta del producto, que, según parece,... --- ### La terrible demagogia del cartel de VOX > La pregunta que queda en el aire es cual es la alternativa que propone VOX para otorgar las ayudas. ¿Pretende incorporar un filtro en función de la nacionalidad? ¿Solo para españoles? ¿Solo para europeos? - Published: 2023-05-25 - Modified: 2023-05-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-terrible-demagogia-del-cartel-de-vox/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, España - Etiquetas: PolÃticas sociales, Partidos polÃticos de España, Vox, personas, Mundo, prioridades polÃticas, un mundo más justo, partido politico, mundo mas justo, cartel, demagogia, cartel de VOX La terrible demagogia del cartel de VOX  Es terrible por el enorme daño que genera a personas que están en situación de gran vulnerabilidad y porque nos conduce a un debate de apellidos, razas y nacionalidades, cuando se trata de personas. Y es demagogia porque el cartel lleva a engaño y no ayuda a conocer la realidad, como explicamos a continuación: Este es el cartel:El cartel de VOX ha elegido la primera página del listado de beneficiarios, en la que solo aparecen nombres árabes, porque los apellidos comienzan por “AA†y por “AB†El listado de beneficiarios de la ayuda al alquiler se ha obtenido de este boletÃn oficial de la Comunidad de Madrid, en el que se lista el listado provisional de beneficiarios de ayuda a la vivienda por pertenecer a los sectores preferentes de ayuda. El listado está ordenado alfabéticamente por apellidos. Por lo tanto, la primera página muestra los beneficiarios cuyo apellido comienza por “AA†y por “ABâ€. Evidentemente hay pocos apellidos tradicionalmente españoles que empiecen por “AA†o por “ABâ€, pero es muy común entre los apellidos árabes. Como una imagen vale más que mil palabras, ponemos a continuación como podrÃa haber sido el cartel de VOX, si se hubiera cogido la página 15 del mismo documento, donde lo apellidos empiezan por F. El cartel de VOX no dice que la mitad de las personas que aparecen en el cartel fueron finalmente descartados total o parcialmente de la ayuda Como se puede observar en estos listados,... --- ### No se trata de SUMAR, se trata de UNIR. > No necesitamos SUMAR en un bloque. Necesitamos UNIR. Necesitamos infiltrar en el sistema polÃtico a personas que, con una firme apuesta por el rigor ... - Published: 2023-05-25 - Modified: 2023-07-04 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/no-se-trata-de-sumar-se-trata-de-unir/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, España - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, Fraternidad, sistema polÃtico actual, respeto, rigor, UNIR, SUMAR, dividir el voto, sistema polÃtico No se trata de SUMAR, se trata de UNIR. El partido Por Un Mundo Más Justo nos presentamos de nuevo a las elecciones, como venimos haciendo desde hace 20 años. Estaremos en una buena parte del territorio español. Estamos abrumados por el número de mensajes y preguntas que estamos recibiendo en relación con nuestros objetivos, visión e ideas. Un interés creciente de la ciudadanÃa que, sin duda, es consecuencia del gran crecimiento experimentado por este partido en los últimos años. Una de las preocupaciones más importantes de la ciudadanÃa es el riesgo de que, con nuestra presencia, “dividimos el votoâ€. A pesar de que somos “el partido preferido†de un porcentaje muy significativo de la población, muchos no dan el paso a votarnos por miedo a “dividir el votoâ€. Y es curioso que se nos acuse de dividir, cuando nuestro lema suele ser “Elige UNIRâ€. Es evidente que algo no estamos explicando bien o que, por alguna razón, no estamos siendo capaces de hacer llegar el mensaje. Este artÃculo pretende contribuir a explicar mejor lo que pretendemos, por qué existimos y qué aportamos a la polÃtica hoy. En la polÃtica de hoy se ha perdido el RIGOR, el RESPETO y la FRATERNIDAD. El problema más grave que tiene hoy el mundo, Europa y España es, sin duda, que la polÃtica no funciona. Todos los demás problemas graves a los que nos enfrentamos necesitan un sistema polÃtico capaz de poner en marcha soluciones a dichos problemas. Pero si el sistema polÃtico... --- ### ¿ES ÚTIL QUE EL GRANADA CF SUBA A PRIMERA? - Published: 2023-05-23 - Modified: 2024-04-18 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/es-util-que-el-granada-cf-suba-a-primera/ - CategorÃas: Granada - Etiquetas: elecciones, Granada, Municipales, deporte Pocas personas en nuestra ciudad no saben que nuestro equipo se juega el ascenso a primera división de fútbol el próximo sábado, ante el Leganés. Un partido que, por los “caprichos del destinoâ€, se jugará en plena jornada de reflexión antes de las votaciones del domingo para elegir al nuevo Ayuntamiento de Granada. Por lo que muchos/as granadinos/as irán a votar con el estado de ánimo condicionado por el resultado de su equipo la noche anterior. Sea como fuera lo que ocurra -obviamente, deseamos que se produzca el ansiado y merecido ascenso- creo que ningún aficionado al deporte rey en nuestro municipio se plantea que al Granada no deberÃa apoyársele porque no “es útil que subaâ€. Y no hablo de beneficios económicos para la ciudad o de la rentabilidad “emocional†para los fans del equipo, sino de algo mucho más simplón: que no sea útil porque divide o perjudica a las aficiones de los otros equipos, particularmente los “grandes†(Real Madrid, Barcelona... ), porque será un “equipo perdido†en medio de aquellos, porque “los equipos pequeños†no tienen sentido porque nunca van a conseguir nada, etc, etc. Si quien me lee se ha fijado que firma este artÃculo un cabeza de lista por uno de esos “partidos pequeños†que concurrimos a las elecciones, concretamente Por Un Mundo Más Justo, “olerá†cierto doble sentido en mis palabras. Y es que esa arma arrojadiza de lo que, a nivel de polÃtica partidista, es útil y lo que no – lo inútil, por... --- ### AndalucÃa, la Tierra Hermana - Published: 2023-02-27 - Modified: 2023-02-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/andalucia-la-tierra-hermana/ - CategorÃas: AndalucÃa - Etiquetas: Fraternidad, AndalucÃa En el DÃa de AndalucÃa... . pasa, esta es tu casa. Porque AndalucÃa es nuestra tierra. Tierra acogedora, alegre y abierta. Tierra ancestral, de tradiciones y moderna a la vez, de culturas, de encuentro. Tierra de oportunidades -para lo que necesites-, de crecimiento infinito y de este a oeste. Tierra de tierras, de fresas, olivos y naranjos, de ganaderos y ganaderas, del pescador o la de la fábrica, de labores del campo o del mar, de costa o de sierra, de acentos, de ciudades y de periferias, de sol a sol. Tierra de esfuerzo, de dejarse la piel, de ayuda y solidaridad, de cuidados, de acogida, de mayores y de jóvenes, de emigrantes e inmigrantes, de cooperación y fraternidad. Tierra de todos y de todas. Nuestra tierra, nuestro corazón. La tierra hermana. Sin embargo, esta tierra, esta casa, nuestra querida AndalucÃa, también participa de las fracturas y los déficits de fraternidad que hoy constatamos en nuestro mundo y que están en el origen de las grandes desigualdades, de los conflictos y los sufrimientos que afectan a una parte muy grande de la población, nuestras hermanas y hermanos, sean cuáles sean sus orÃgenes, creencias, sexo, ocupación, circunstancias... Por eso, desde M+J AndalucÃa, desde las pasadas elecciones Autonómicas, hemos redoblado nuestro esfuerzo para seguir creciendo y, desde un diagnóstico profundo y riguroso, ofrecer vÃas para avanzar cualitativamente en fraternidad/sororidad y asà ser germen de una sociedad nueva, más cohesionada, humana, justa y solidaria.  Y desde ahÃ, como hicimos el junio pasado,... --- - [M+J Valencia](https://www.porunmundomasjusto.es/sedes/mj-valencia/): M+J Valencia, sede del partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J) en la Comunidad Valenciana - [M+J Euskadi](https://www.porunmundomasjusto.es/sedes/mj-euskadi/): M+J Euskadi, sede del partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J) en el PaÃs Vasco - [Elecciones Cataluña 2024](https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-catalunya/): El abogado Rafael Serrano de 72 años de edad y 454.000 seguidores en Tik Tok, se presenta a las elecciones uniendo a 70 personas inmigrantes nacionalizadas - [Elecciones Euskadi 2024](https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-euskadi-2024/): La Fuerza de la Escucha. Por una Euskadi inclusiva y diversa. Entzutearen Indarra. Euskadi inklusibo eta askotarikoaren alde ### “Granada necesita una polÃtica que opte por unir en la diversidad†- Published: 2023-02-26 - Modified: 2024-04-18 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/granada-necesita-una-politica-que-opte-por-unir-en-la-diversidad-2/ - CategorÃas: Granada - Etiquetas: Granada, Municipales Participantes de Granada en el reciente congreso nacional de Por Un Mundo Más JustoEl Partido Por Un Mundo Más Justo (M+J) concurrirá a las elecciones en el municipio de Granada, con la intención de seguir creciendo y contribuyendo a la erradicación de la pobreza en todas sus manifestaciones y a revertir los procesos de polarización y división que caracterizan el panorama actual. El fin de semana del 11 y 12 de febrero se celebró en Madrid el Congreso nacional anual del Partido Por Un Mundo Más Justo. En el marco del mismo, el grupo local de Granada confirmó lo que ya venÃa rumiando desde hace tiempo: que se presentarán a las elecciones municipales del próximo mes de mayo. Dicho congreso llevó por lema “saber unirâ€, una de las convicciones que ha movilizado a la militancia granadina para dar el paso. Y es que, el contexto actual está generando una creciente fractura social que tiene consecuencias directas en muchos ámbitos de la vida municipal, asà como a otras escalas. Abordar la solución de los grandes problemas que acucian a los/as vecinos/as de nuestra ciudad resulta harto complicado una vez se ha instalado en nuestras vidas la opción por lo que separa, por el “enemiguismo†o el “y tú másâ€. A ese respecto, el futuro cabeza de lista al Ayuntamiento por M+J, Luis Antonio RodrÃguez Huertas (de rodillas, abajo a la derecha, en la foto «de familia» que acompaña esta nota), afirmaba hace apenas unos dÃas que “hoy podemos decir que estamos aprendiendo a unir.... --- - [Elecciones a la Xunta de Galicia 2024](https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-xunta-galicia-2024/): O teu voto #EquilibraABalanza. Propoñemos unha polÃtica humanista e transversal que priorice o diálogo e o encontro por encima de siglas e ideoloxÃas. - [¿ES ÚTIL QUE EL GRANADA CF SUBA A PRIMERA?](https://www.porunmundomasjusto.es/es-util-que-el-granada-cf-suba-a-primera/): Pocas personas en nuestra ciudad no saben que nuestro equipo se juega el ascenso a primera división de fútbol el... - [Elecciones Málaga](https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-malaga/): Información Electoral de las Elecciones en Málaga - [Elecciones Córdoba](https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-cordoba/): Información Electoral de las Elecciones en Córdoba - [Elecciones Zaragoza](https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-zaragoza/): Información Electoral de las Elecciones en Zaragoza ### Aprendiendo a unir. Aprendiendo a construir un mundo más justo. > En Por Un Mundo Más Justo queremos contribuir a que se vean y encuentren “mundos†diferentes, a que se establezcan conexiones entre poblaciones distintas - Published: 2023-02-17 - Modified: 2023-09-21 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/aprendiendo-a-construir-un-mundo-mas-justo/ - CategorÃas: Comunicado, CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: PolÃticas sociales, Partidos polÃticos de España, personas, Mundo, prioridades polÃticas, cooperación, un mundo más justo, AndalucÃa, sistema polÃtico actual, partido politico, mundo mas justo Aprendiendo a unir. Aprendiendo a construir un mundo más justo.  Este fin de semana nuestro partido ha celebrado su Congreso Nacional anual . Bajo el lema “SABER UNIRâ€, se han dado cita en los dos dÃas que ha durado el evento más de 300 personas, a los que hay que añadir los que nos siguieron en directo desde casa y los más de 1000 que nos han visto después. Iniciamos el Congreso tocados por la cercana tragedia de nuestras hermanas y hermanos de TurquÃa y Siria, cuestionándonos profundamente el orden de prioridades que tiene nuestro mundo y la necesidad de orientar los mismos hacia un sentimiento de corresponsabilidad y fraternidad universal. Durante todo el sábado y la mañana del domingo, hemos vuelto a vivir momentos emocionantes que ahondan nuestro convencimiento de que este proyecto tiene sentido e incluso, es urgente. Cada vez más. Y en todo este transitar, nada fácil, con un trabajo “artesanal†que me gusta decir... se nos ha cruzado un lema escogido por 30 personas de la Coordinadora y de nuestro Equipo de Trabajo “Marco Ideológicoâ€. Este lema, como todo en este partido, no es algo artificioso fruto de estrategias puramente comunicativas o electoralistas, sino que entronca profundamente con lo que vamos descubriendo como parte de nuestro ADN y que, como poco, no nos deja indiferentes. “SABER UNIRâ€. En un contexto local, autonómico, nacional, internacional marcado por la polarización en sus muchas manifestaciones -asà se ha afirmado más de una vez en el Congreso, de modo particular... --- - [Elecciones Bormujos](https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-bormujos/): Información Electoral de las Elecciones en Bormujos - [Elecciones Palencia](https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-palencia/): Información Electoral de las Elecciones en Valladolid - [Elecciones Donostia](https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-donostia/): Información Electoral de las Elecciones en Valladolid - [Elecciones Valladolid](https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-valladolid/): Información Electoral de las Elecciones en Valladolid - [Elecciones Vitoria-Gasteiz](https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-gasteiz/): Información Electoral de las Elecciones en Bilbao - [Elecciones Zafarraya](https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-zafarraya/): Información Electoral de las Elecciones en Zafarraya - [Elecciones Carballo](https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-carballo/): Información Electoral de las Elecciones en Carballo - [Elecciones Extremadura](https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-extremadura/): Información Electoral de las Elecciones en Extremadura - [Elecciones Asturias](https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-asturias/): Información Electoral de las Elecciones en Madrid ### Comunicado ante los terremotos de TurquÃa y Siria > Construir un mundo más justo también pasa por una reorientación drástica de las prioridades y los procesos que ponemos en marcha en la humanidad. - Published: 2023-02-08 - Modified: 2023-02-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/comunicado-ante-los-terremotos-de-turquia-y-siria/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: personas, UE, administraciones públicas, terremoto, gobiernos, TurquÃa, Siria, paises, Cultura Comunicado ante los terremotos de TurquÃa y Siria  Desde el partido Por Un Mundo Más Justo expresamos nuestras más profundas condolencias por la trágica pérdida de vidas y nuestro pesar por la destrucción en TurquÃa y Siria a causa de los terremotos. Pedimos al Gobierno de España que trabaje con la Unión Europa y el resto de socios internacionales para determinar las necesidades más inmediatas de la región. Es nuestra obligación, como ciudadanos de un solo mundo, hacer todo lo posible para ayudar a los afectados por estos terremotos en los dÃas, semanas y meses venideros. Nos preocupa particularmente la situación en Siria, ya que el paÃs no cuenta con el equipamiento de rescate necesario y la mayorÃa de paÃses occidentales no han levantado las sanciones que han hundido, más si cabe, al paÃs desde el fin de la guerra. Miles de ciudadanos se encuentran todavÃa bajo los escombros y sus voces desesperadas se apagan lentamente. Desde nuestro partido apoyaremos y mantendremos estrecho contacto con organizaciones humanitarias que tanto en Siria como en TurquÃa han estado respondiendo a los efectos devastadores de los terremotos. Además, una vez más, elevamos nuestra voz para que, resonando con fuerza en las conciencias de los gobernantes, las administraciones y los/las ciudadanos/as en general, nos avergoncemos de seguir malgastando fuerzas, recursos, inteligencia, tecnologÃa y vidas en conflictos bélicos, en luchas de poder y enfrentamientos fratricidas, cuando deberÃamos invertirlas en evitar que seÃsmos como los de ayer provoquen tanta destrucción y dolor. Construir un mundo más... --- - [Elecciones Navarra](https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-navarra/): Información Electoral de las Elecciones en Madrid - [Elecciones Bilbao](https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-bilbao/): Información Electoral de las Elecciones en Bilbao - [Elecciones Madrid](https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-madrid/): Información Electoral de las Elecciones en Madrid - [Elecciones Sevilla](https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-sevilla/): Información Electoral de las Elecciones en Sevilla - [Elecciones Valencia](https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-valencia/): Información Electoral de las Elecciones Autonómicas y Municipales C. Valencia y Ciudad de Valencia. ### En apoyo del asistente personal para personas con discapacidad y/o con dependencia > Instamos a la población a reclamar a la clase polÃtica los cambios necesarios para volver a tener un Sistema Sanitario de calidad. ¡La salud nos va en ello! - Published: 2023-01-27 - Modified: 2023-01-30 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/en-apoyo-del-asistente-personal-para-personas-con-discapacidad-y-o-con-dependencia/ - CategorÃas: discapacidad, Dependencia, España - Etiquetas: personas, Salud, autonomÃa, Comunidades Autónomas, administraciones públicas, discapacidad, calidad, asistencia, autonomÃa personal, situación dependencia, trabajadores sociales, Ley dependencia, Dependencia En apoyo del asistente personal para personas con discapacidad y/o con dependencia  La Ley 39/2006, de Promoción de la AutonomÃa Personal y Atención a las personas en situación de dependencia , define la Asistencia Personal en su artÃculo 2 como el “servicio prestado por un asistente personal que realiza o colabora en tareas de la vida cotidiana de una persona en situación de dependencia, de cara a fomentar su vida independiente, promoviendo y potenciando su autonomÃa personalâ€. También establece en su artÃculo 19 que “la prestación económica de asistencia personal tiene como finalidad la promoción de la autonomÃa de las personas en situación de dependencia, en cualquiera de sus grados. Su objetivo es contribuir a la contratación de una asistencia personal, durante un número de horas, que facilite al beneficiario el acceso a la educación y al trabajo, asà como una vida más autónoma en el ejercicio de las actividades básicas de la vida diaria... â€. Podemos concluir, que el Asistente Personal (en adelante AP) se concibe para: Fomentar la vida independiente, promoviendo la autonomÃa personal de las personas en situación de dependencia. Facilitar el acceso de las personas beneficiarias a la educación y al trabajo. Por tanto, el AP debe permitir a las personas beneficiarias de dicho servicio decidir qué tareas deben realizar en la búsqueda de esa autonomÃa, que es única y singular para cada individuo. Por ello, el AP se selecciona por la persona beneficiaria, es formado y recibe de ella la asignación de las tareas de... --- - [Candidatura de M+J Granada al Ayuntamiento](https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-granada-lista/): Esta es LA LISTA. No una cualquiera. Sino LA LISTA. Porque esta lista tiene mucho de especial. Porque es LA... ### Ante el acto criminal en Algeciras > No podemos terminar nuestro comunicado sin ofrecer nuestra solidaridad con las vÃctimas, familiares y amigos, asà como más sentido pésame por la pérdida del sacristán - Published: 2023-01-27 - Modified: 2023-01-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ante-el-acto-criminal-en-algeciras/ - CategorÃas: Justicia, España - Etiquetas: Cristianismo, sociedad, pluriconfesionalidad, religión, Partido Por Un Mundo Más Justo, islam, odio, compasión, comunidad musulmana Ante el acto criminal en Algeciras   Consternados y compungidos, una vez más recibimos el brutal golpe de la intolerancia, de la ignorancia más absoluta, del desprecio a la vida, de la incomprensión, del odio y, en extremo, la falta de compasión. Personalizado en alguien, quien con un instinto irracional, amenaza, agrede e incluso asesina en nombre de no sabemos qué "fuerza superior", arrogándose el poder divino de cómo deben ejercer los demás su más sagrado derecho a la libertad. Ese alguien es, sin más, un asesino radical que usa la religión a su antojo. Ante ello, desde Por Un Mundo Más Justo, expresamos nuestro firme mensaje de condena al acto criminal de violencia acontecido en Algeciras, y en general a cualquier intento de socavar o dañar la libertad personal, ya sea de creencia, confesión o a la misma vida. Estamos convencidos de que la pluriconfesionalidad, que conlleva una actitud de encuentro, diálogo y convivencia pacÃfica, es algo de lo que toda la sociedad se puede beneficiar, y no un campo de batalla donde pelear por diferencias poco significativas, cuando hay valores esenciales que nos unen. En M+J nos convoca el “saber unir†y, este ámbito de las confesiones, espiritualidades, convicciones profundas y religiones nos parece que alberga un potencial enorme en esa dirección. Nos consta que la comunidad musulmana (de la que un número significativo de personas de nuestro partido forman parte) se siente igualmente dolida por estos repulsivos hechos, tanto por las vÃctimas, como por el hecho de... --- - [Elecciones Municipales Granada 2023](https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-granada/): JTNDaWZyYW1lJTIwd2lkdGglM0QlMjI1NjAlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjIzMTUlMjIlMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnd3dy55b3V0dWJlLmNvbSUyRmVtYmVkJTJGdXhzTWUwYzk4V2MlMjIlMjB0aXRsZSUzRCUyMllvdVR1YmUlMjB2aWRlbyUyMHBsYXllciUyMiUyMGZyYW1lYm9yZGVyJTNEJTIyMCUyMiUyMGFsbG93JTNEJTIyYWNjZWxlcm9tZXRlciUzQiUyMGF1dG9wbGF5JTNCJTIwY2xpcGJvYXJkLXdyaXRlJTNCJTIwZW5jcnlwdGVkLW1lZGlhJTNCJTIwZ3lyb3Njb3BlJTNCJTIwcGljdHVyZS1pbi1waWN0dXJlJTNCJTIwd2ViLXNoYXJlJTIyJTIwYWxsb3dmdWxsc2NyZWVuJTNFJTNDJTJGaWZyYW1lJTNFMensaje compartido el domingo por la noche tras conocer los resultados electoralesJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjI4bXY2NGxtdFJjdyUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==El próximo 28 de mayo los granadinos y granadinas... - [M+J Granada / Participación](https://www.porunmundomasjusto.es/mj-granada/mj-granada-participacion/): Estas son algunas de las realidades del tejido social de Granada en las que, con humildad y aportando lo que... - [M+J Granada / Voces](https://www.porunmundomasjusto.es/mj-granada/mj-granada-voces/): Pequeñas entrevistas a integrantes del partido Por Un Mundo Más Justo en la provincia de Granada ### Por un sistema sanitario fuerte y de calidad. > Instamos a la población a reclamar a la clase polÃtica los cambios necesarios para volver a tener un Sistema Sanitario de calidad. ¡La salud nos va en ello! - Published: 2023-01-26 - Modified: 2023-01-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-un-sistema-sanitario-fuerte-y-de-calidad/ - CategorÃas: Justicia, EconomÃa, España - Etiquetas: Derechos Humanos, Salud, sistema sanitario, calidad, asistencia, condiciones laborales, atención primaria, gratuita Por un sistema sanitario fuerte y de calidad.  Este año 2023 se prevé reivindicativo en el Sistema Sanitario, siguiendo la lÃnea que se inició a finales del 2022. La situación extrema y agónica que sufre el modelo sanitario y los profesionales que trabajan en él, asà como la indiferencia desde las diferentes administraciones, han desembocado en una cadena de huelgas que ya tienen fechas para continuar. Pero a pesar del reconocimiento de las demandas por parte de instituciones, asà como de los medios de comunicación y de la sociedad civil, parece que no hay una verdadera voluntad polÃtica de resolver el conflicto. Mientras tanto quienes sufren las consecuencias de malas gestiones y planificaciones durante décadas, infra financiamiento crónico, privatizaciones, etc. . de este modelo sanitario son los/las profesionales que trabajan en él, y por los cuales, aquél se sostiene en este momento, y los/las propios ciudadanos. A ellos/ellas queremos apelar con este escrito. Tras la Segunda Guerra Mundial se planteó la idea de una propiedad común que, a través de su producción y sus servicios, beneficiarÃa a toda la población. Nació el Estado de Bienestar, del que el sistema de Salud, visto desde su perspectiva más holÃstica, es un pilar importante. Esto ha potenciado la calidad de vida, ha elevado la esperanza de vida y el progreso de los paÃses. Un modelo centrado en la Atención Primaria, en la prevención y la promoción de la salud, con la suficiente dotación presupuestaria (el 25% del presupuesto de salud según la OMS),... --- - [M+J Granada / Podcasts](https://www.porunmundomasjusto.es/mj-granada/mj-granada-podcasts/): Entrevistas de 10-15 minutos de duración a personas que han participado en nuestras Tertulias Formativas. Manuel Velázquez MartÃn Delegado Diocesano... - [M+J Granada / Más formados](https://www.porunmundomasjusto.es/mj-granada/mj-granada-mas-formados/): Sencillos documentos formativos y con propuestas polÃticas en torno a temáticas que nos preocupan MENORES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOSPERSONAS EN SITUACIÓN DE... - [M+J Granada / Tertulias Formativas](https://www.porunmundomasjusto.es/mj-granada/mj-granada-tertulias-formativas/): Encuentros con personas/entidades de Granada en torno a temas que nos interesan particularmente. Grabadas en StartIdea – Agencia de Comunicación... - [M+J Granada](https://www.porunmundomasjusto.es/mj-granada/): Nuestros comunicadosUna herramienta frente a la polarización: el arte de conversarAl comienzo de este curso, en el mes de septiembre,... ### La atención a los cuidados, la esclavitud moderna. > Pedimos a los Ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales y al Ministerio de Igualdad que sigan trabajando hasta cumplir con todas las ... - Published: 2022-11-25 - Modified: 2023-01-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-atencion-a-los-cuidados-la-esclavitud-moderna/ - CategorÃas: Educación, Empleo, EconomÃa - Etiquetas: dignidad, sociedad, violencia, Hogar, mujer, mujeres, trabajo, realidad La atención a los cuidados, la esclavitud moderna.  El 25 de noviembre se celebra el dÃa internacional contra la violencia de género y, un año más, desde Por Un Mundo Más Justo nos queremos unir a la reivindicación, visibilizando la situación de numerosas mujeres invisibles en nuestro entorno: las empleadas del hogar y de cuidados. La visión patriarcal asigna el rol de cuidadora al género femenino, por lo tanto, la entrada en el mercado laboral de las mujeres autóctonas deja un espacio en los hogares para atender los cuidados de los más vulnerables de las familias. Asà pues, numerosas mujeres, en su mayorÃa migrantes, se introducen a diario en nuestras casas para atender, cuidar y asistir a nuestros hijos, nuestros mayores, nuestros familiares más queridos. Pero la situación contractual, o la falta de ellos, la situación de derechos laborales, o la ausencia de ellos, la situación de derechos humanos o su ausencia, las coloca ante una alta vulnerabilidad. Aquellas que además están internas en el domicilio de la persona a la que cuidan sufren una especial vulneración de sus derechos más básicos. Podemos considerarlas las esclavas del siglo XXI. La violencia ejercida sobre ellas queda impregnada e incorporada en sus cuerpos y en sus mentes generándoles alteraciones de su salud. Realizan trabajos que superan las horas establecidas en las leyes laborales, llegando a ser hasta más de 60 horas a la semana y, en muchos casos, no hay ni siquiera una forma de poder demostrar este abuso. Se ven privadas... --- - [M+J en las Municipales de Granada](https://www.porunmundomasjusto.es/mj-en-las-municipales-de-granada/): “Granada necesita una polÃtica que opte por unir en la diversidad†Participantes de Granada en el reciente congreso nacional de... - [M+J AndalucÃa](https://www.porunmundomasjusto.es/sedes/andalucia/): AndalucÃa, la Tierra Hermana En M+J AndalucÃa soñamos con una Comunidad Autónoma donde... Los últimos... sean los primeros Los «de... - [Congreso M+J 2023 Saber Unir](https://www.porunmundomasjusto.es/congreso2023/): Ven al Congreso Abierto de M+J 2023 - [M+J Madrid](https://www.porunmundomasjusto.es/sedes/madrid/): M+J Madrid, sede del partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J) en la Comunidad de Madrid ### El Mundial de la vergüenza > Interés por cuestionar lo que hay detrás o saber la parte “oscuraâ€, queremos avanzar hacia otro modelo más humano, solidario o justo. - Published: 2022-11-10 - Modified: 2022-11-11 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-mundial-de-la-verguenza/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico - Etiquetas: personas, dignidad, Hogar, realidad, fútbol, Mundial 2022, Qatar, Mundial El Mundial de la vergüenzaEn este mes de noviembre se tiene previsto que comience el mundial de fútbol de Qatar. Detrás de un acontecimiento que une a los pueblos a través del deporte hay unas espeluznantes cifras de muerte, esclavitud y tragedia. 6500 personas , la mayorÃa inmigrantes, perdieron la vida durante la construcción de las distintas sedes que albergarán el mundial.  Procedentes de Nepal, Bangladesh o India, personas con nombres y apellidos,  con la promesa de mejorar sus vidas, eran sometidos a condiciones de esclavitud con jornadas laborales de hasta 18-20 horas diarias, con temperaturas entre los 39 y 50 grados centÃgrados que en muchos casos han sido la causa de su fallecimiento. A todo esto, según varias organizaciones como AmnistÃa Internacional -o medios como The Guardian - hay que añadir las elevadas comisiones monetarias que tuvieron que pagar para poder acceder a dichos trabajos (entre 500 y 4000 dólares). Hacinados en habitaciones donde dormÃan 8 personas y por salarios que, en muchos casos, no superaban los 190 dólares al mes, estos esclavos del siglo XXI, no podÃan abandonar el campamento, el lugar del trabajo e incluso el paÃs mientras duraran las obras del mundial. En condiciones infrahumanas, con constantes amenazas y en permanente estado de vigilancia muchos no han podido resistir. Incluso un informe detallado (“Detrás de la pasiónâ€) de todo lo que ha pasado ha llegado recientemente a manos del papa Francisco.  6500 muertes son demasiadas para que el paÃs CatarÃ, la FIFA, las empresas... --- - [Sedes](https://www.porunmundomasjusto.es/sedes/): Sedes del partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J) - [Primarias a la Coordinadora de M+J Euskadi 2022](https://www.porunmundomasjusto.es/primarias-a-la-coordinadora-de-mj-euskadi-2022/): Vota del 1-jul 00:00 al 21-jul 23:59 coordinador/a, portavoz y signatario/a - [Primarias a la Coordinadora de M+J Asturias 2022](https://www.porunmundomasjusto.es/primarias-a-la-coordinadora-de-mj-asturias-2022/): Vota del 1-jul 00:00 al 21-jul 23:59 coordinador/a, portavoz y signatario/a - [Primarias a la Coordinadora de M+J Galicia 2021](https://www.porunmundomasjusto.es/primarias-a-la-coordinadora-de-mj-galicia-2022/): Vota del 1-jul 00:00 al 21-jul 23:59 coordinador/a, portavoz y signatario/a - [Decisiones de la Afiliación en 2022](https://www.porunmundomasjusto.es/decisiones-afiliacion-2022/): Decisiones de la afiliación de Por Un Mundo Más Justo (M+J) en 2022 - [Formación](https://www.porunmundomasjusto.es/formacion/): Formación del partido Por Un Mundo Más Justo para personas militantes, afiliadas y Foro Juan Burgos para no afiliadas ### M+J ANDALUCÃA / Asamblea 2022 - Published: 2022-11-07 - Modified: 2024-12-15 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/mj-andalucia-asamblea-2022/ - CategorÃas: AndalucÃa, Uncategorized - Etiquetas: AndalucÃa Entrevistas a participantes Durante la Asamblea realizamos algunas entrevistas a participantes. Aquà podéis ver parte de ellas. aHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cueW91dHViZS5jb20lMkZwbGF5bGlzdCUzRmxpc3QlM0RQTDN3WGFudXlVWVV1Y1lCUEJrb0hSQlUySHl1UXppX3dC Otros documentos Entre los documentos que se encontraron los/as participantes en sus carpetas, estaban estos tres:Manifiesto M+J por el DÃa de AndalucÃa 2022Coordinadora de la Sede de AndalucÃaReferentes provinciales --- - [Congreso M+J 2021 Rigor, Respeto y Fraternidad](https://www.porunmundomasjusto.es/congreso2021/): Todos los vÃdeos y entrevistas del Congreso M+J 2021 - [Primarias a la Coordinadora de M+J Madrid 2021](https://www.porunmundomasjusto.es/primarias-madrid-2021/): Vota del 9-oct 00:00 al 7-nov 23:59 coordinador/a, portavoz y signatario/a - [Panel de Control](https://www.porunmundomasjusto.es/panel-de-control/): JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJmbG91cmlzaC1lbWJlZCUyMGZsb3VyaXNoLXNhbmtleSUyMiUyMGRhdGEtc3JjJTNEJTIydmlzdWFsaXNhdGlvbiUyRjcyMDA4NjElMjIlM0UlM0NzY3JpcHQlMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnB1YmxpYy5mbG91cmlzaC5zdHVkaW8lMkZyZXNvdXJjZXMlMkZlbWJlZC5qcyUyMiUzRSUzQyUyRnNjcmlwdCUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ== - [Regala M+J](https://www.porunmundomasjusto.es/regala-mj/): Regala la afiliación a M+J a esa persona que solo necesita un empujoncito para afiliarse. - [Primarias y Actualización de Imagen M+J](https://www.porunmundomasjusto.es/primarias/): Primarias M+J 2020 y actualización de Imagen Corporativa. Se podrá votar hasta las 23:59:59 del dÃa 21 de diciembre. - [M+J Directo](https://www.porunmundomasjusto.es/directo/): 28-29 de noviembre de 2020. Retos Previos al Covid - Debilidades del Sistema Actual - Orientación Post-Covid - [Congreso 2020](https://www.porunmundomasjusto.es/congreso2020/): 40 vÃdeos 28-29 de noviembre de 2020. Rendición de Cuentas. Retos Previos al Covid - Debilidades del Sistema Actual - Orientación Post-Covid ### No es lo mismo sin azúcar que sin hogar > Haremos todo lo posible por denunciar el resto de circunstancias que hacen que estas personas -ciudadanas y ciudadanos .. - Published: 2022-10-30 - Modified: 2022-10-30 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/no-es-lo-mismo-sin-azucar-que-sin-hogar/ - CategorÃas: Opinión, Educación - Etiquetas: personas, dignidad, sinhogarismo, Personas Sin Hogar, Hogar, Nadie Sin hogar, humanos, realidad No es lo mismo sin azúcar que sin hogarVivimos en una sociedad que sabe gestionar muy bien lo que le sobra. Si sobra el alcohol... fabricamos cerveza sin alcohol. Si sobra el azúcar, tenemos productos sin azúcar. Si sobra la lactosa, creamos la leche sin lactosa. Si sobra el gluten, le quitamos el gluten hasta al pan. Si sobran las calorÃas podemos hartarnos de comer y no engordar con los productos sin calorÃas. ¿Y si lo que sobran son personas? Por desgracia, ahà es donde entra en juego la expresión "personas sin hogar". SÃ, lo solucionamos todo con un “sin†y miramos para otro lado, con indiferencia, con frialdad, sin miramientos. Sabemos lo que es un producto sin azúcar, lo hemos revisado y hemos leÃdo los valores nutricionales muy bien antes de comprarlo. Pero, ¿sabemos lo que significa ser una persona sin hogar? Porque no es lo mismo sin azúcar que sin hogar. Revisemos la etiqueta de una persona sin hogar: -Sin techo: una persona sin hogar no tiene un lugar digno en el que abrigarse, descansar o tener privacidad. Su cama es un banco, su lámpara una farola, su techo un puente y su hogar es la calle. -Sin lugar fijo: una persona sin hogar no tiene un lugar fijo en el que establecerse, guardar sus cosas, un lugar al que volver... Si todavÃa le queda algo que guardar, a veces se lo roban, a veces se lo tiran. -Sin comida: una persona sin hogar no tiene qué comer,... --- - [avales electorales](https://www.porunmundomasjusto.es/avales-electorales/): Un cop proclamades les candidatures les dades seran destruides. L’únic ús que es donarà a aquesta informació és el de... - [aval electoral en Barcelona](https://www.porunmundomasjusto.es/aval-electoral-barcelona/): ### Una oportunidad para trabajar por un gran pacto educativo > Alejémonos de nuestros egos, de nuestros intereses partidistas y arremanguémonos, que tenemos muchÃsimo trabajo que hacer. ¿Empezamos? - Published: 2022-10-13 - Modified: 2022-10-15 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/una-oportunidad-para-trabajar-por-un-gran-pacto-educativo/ - CategorÃas: Opinión, Educación - Etiquetas: educación, personas, dignidad, jovenes, humanos, realidad, pacto educativo Una oportunidad para trabajar por un gran pacto educativo El presente posicionamiento pretende compartir con la sociedad española el debate suscitado en el partido M+J, a raÃz del vÃdeo en el que un grupo importante de jóvenes universitarios, residentes en el Colegio Mayor ElÃas Ahuja de Madrid, gritaban a sus vecinas residentes universitarias, del Colegio Mayor Santa Mónica expresiones agresivas, sexualizadas, machistas y denigrantes (hemos preferido no reproducirlas aquà por lo desagradables que resultan, aunque están fácilmente accesibles en multitud de lugares en internet ) En primer lugar, consideramos que: el hecho tiene trascendencia, a pesar de que se quiera enmarcar en un contexto festivo, juvenil y habitual (“tradicionalâ€); las palabras son importantes, y las vejaciones verbales acompañadas de coreografÃas, que denotan un gregarismo preocupante, están lejos de la sociedad moderna e igualitaria a la que aspiramos. Por ello, el partido Por Un Mundo Más Justo condena, sin paliativos, estos lamentables hechos.  Asà mismo, no acabamos de entender las reacciones de los partidos con representación institucional: unos le quitan peso y casi consideran “normal†estos comportamientos, quitándoles importancia, incluso amparándose en la reacción de algunas jóvenes del colegio mayor vecino. ¿Y si en vez de estos jóvenes hubieran sido otros jóvenes, como por ejemplo, los que residen en centros de menores de la ciudad de Madrid, Menores No Acompañados? , ¿se hubiera justificado de la misma manera? otros arman su relato alrededor del perfil conservador de los estudiantes del Colegio Mayor, buscando enfrentar, polarizar, pero no profundizar para encontrar... --- ### Los 100 - ¿Cómo imaginamos el mundo? > Esta es la razón de existir de M+J y por la que trabajamos en este partido: para que todas las personas más allá de diferencias coyunturales, culturales, demográficas o sociológicas… puedan vivir con la dignidad que les es propia. - Published: 2022-09-20 - Modified: 2022-09-20 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/los-100-como-imaginamos-el-mundo/ - CategorÃas: Opinión, Mundo - Etiquetas: personas, Mundo, dignidad, vivir, planeta, humanos, realidad, religiones, regiones, demografia Los 100 - ¿Cómo imaginamos el mundo? Este texto es una versión adaptada de un artÃculo escrito por un militante (Luis Rubio) para electomania hace 3 años, con el fin de que conozcamos un poco mejor este mundo que aspiramos que sea más justo.  Vamos por un momento a imaginarnos a 100 personas tomadas al azar del mundo. Por favor, antes de seguir leyendo tómate un momento para cerrar los ojos e imaginarte a 100 personas aleatorias, todas de pie, alrededor de ti. ¿Cómo son? Hacemos aquà una pausa antes de continuar.  (Te propongo hacer una pausa para hacer el ejercicio)  (... ) ¿Ya acabaste? Antes de hacer un ejercicio práctico parecido, vamos a hablar sobre las Regiones del mundo o para ser más precisos sobre ISO 3166-2 (primer nivel). ¿Qué quiere decir esto? Cada uno de los paÃses reconocidos oficialmente por la Organización Internacional de Normalización en la ISO 3166-1, tiene a su vez definidos una serie de subniveles o divisiones internas. En España serÃan las Comunidades Autónomas, en Estados Unidos serÃan los Estados, en China las Provincias, en Suiza los Cantones, en Dinamarca las Regiones, en Andorra las Parroquias... y un largo etcétera que llamaremos de forma genérica Regiones.  Desde este punto de vista, ¿alguien sabrÃa adivinar cuál es la región más poblada del mundo? Algunos pensarán que California... . otros que alguna región en China, otros que la región de Tokyo, ... Pues resulta que es Uttar Pradesh en la India. Esta región... --- - [avales electorales en Barcelona](https://www.porunmundomasjusto.es/avales-electorales-en-barcelona/): 4. 500 signatures per poder presentar-nos a les eleccions a Barcelona La llei (LOREG art. 169. 3) ens obliga als... - [Estamos haciendo labores de mantenimiento](https://www.porunmundomasjusto.es/labores-de-mantenimiento/): Estamos haciendo labores de mantenimiento. Disculpa las molestias. - [Debate](https://www.porunmundomasjusto.es/debate/): Debate de las personas afiliadas al partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J) ### Macrogranjas: un modelo insostenible que nos envenena. > Apostamos por una sociedad cohesionada, solidaria y sostenible, creemos que estamos a tiempo de evitar un legado irreversible para las generaciones futuras: una España envenenada. - Published: 2022-08-22 - Modified: 2023-02-24 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/macrogranjas-el-modelo-agroalimentario-que-nos-envenena/ - CategorÃas: AndalucÃa, Comunicado, EconomÃa, España, Local - Etiquetas: alimentación sostenible, sociedad, AndalucÃa, alimentación, ecologÃa, granja, macrogranja, purines, agroalimentario Macrogranjas: el modelo agroalimentario que nos envenena. Agua envenenada; ese es uno de los legados de las macrogranjas. Se conoce que más del 50% del agua subterránea de nuestro paÃs está contaminada por nitratos, porcentaje que sigue aumentando y que está provocando que pueblos de nuestro paÃs no tengan ya agua potable. Y es que, lejos de proporcionar un desarrollo sostenible al territorio, la industria de las macrogranjas es altamente contaminante, y condena a la población y a su entorno a un deterioro cuyos problemas y consecuencias son evidentes y conocidos en todo el mundo. A pesar de saber las implicaciones de la implantación de esta industria, España sigue ampliando la cabaña porcina saltándose la normativa europea de emisiones de amoniaco al aire y vertidos de nitratos al agua, veneno que pone en peligro nuestro suministro de agua potable, el aire que respiramos, el paisaje, el medio rural y muchas de las formas de vida de estos lugares que se encuentran con un importante riesgo de despoblación. De hecho, a finales del año 2021, la Comisión Europea denunció a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, por no cumplir con la legislación sobre la contaminación por nitratos, saltándose los requisitos establecidos en el Pacto Verde Europeo.  Para aquellos que aún vivan más ajenos a lo que supone, estos son algunos de los efectos negativos que generan las macrogranjas (puedes tener más información en este informe elaborado en 2021 por Greenpeace: La descomposición de los purines (desechos)... --- - [Congreso 2019](https://www.porunmundomasjusto.es/congreso-2019/): Congreso M+J 2019. El fin de la pobreza en el mundo es una decisión polÃtica. Desde 2004 trabajamos con pasión por la construcción de un mundo más justo. - [Resultados Elecciones Generales 2019](https://www.porunmundomasjusto.es/resultados-elecciones-generales-2019/): Nos han votado 21.713 personas al Congreso y 65.948 al Senado después de habernos presentado en el 75% de España. En 15 provincias hemos batido el récord - [Denúncia al Govern davant la Comissió Europea per les Devolucions en Calent](https://www.porunmundomasjusto.es/denuncia-al-govern-davant-la-comissio-europea-per-les-devolucions-en-calent/): No debe haber ninguna traba burocrática -ni siquiera la obtención del padrón- para evitar que un menor pueda ejercer su derecho a la educación. ### Por un diseño de distritos municipales radiales. Porque sin equidad en los barrios no hay justicia. > Equipo de Barrios Periféricos de M+J. La crisis de los cortes de luz son una oportunidad exclusiva para ello. No la desaprovechemos. - Published: 2022-08-15 - Modified: 2023-02-24 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-un-diseno-de-distritos-municipales-radiales-porque-sin-equidad-en-los-barrios-no-hay-justicia/ - CategorÃas: CiudadanÃa global - Etiquetas: justicia, Madrid, AndalucÃa, desigualdad, familias, Barrios Periféricos, Sevilla, barrios, vecinos Por un diseño de distritos municipales radiales. Porque sin equidad en los barrios no hay justicia. En estos dÃas muchos vecinos y vecinas de varios barrios periféricos de Sevilla están llevando a cabo movilizaciones -encierros, manifestaciones- contra los cortes de luz que están sufriendo de forma sistemática (entre estos barrios que sufren los cortes están Su Eminencia, Padre PÃo, Palmete, PolÃgono Sur, Torreblanca... ) En este comunicado de la APDHA -la Asociación Pro Derechos Humanos de AndalucÃa- se puede leer una descripción de lo que está pasando y las reivindicaciones más importantes. En él se lee, entre otras cosas que “la electricidad es un servicio vital imprescindible para la vida digna y los cortes suponen una vulneración constante y sistemática de los derechos humanos. Si Endesa no es capaz de resolver de forma inmediata el problema, entendemos que éste pasa a ser responsabilidad de la administración pública que deberá de tomar riendas en el asunto haciéndose cargo de la gestión de la distribución de energÃa eléctrica expropiando esa filial de Endesa o aplicando alguna medida similarâ€. Una situación que, en definitiva, es consecuencia del abandono histórico -para muchos algo interesado e intencionado- de los barrios vulnerables. Un ejemplo de ello lo describen desde la plataforma Barrios Hartos de Sevilla -que están impulsando las movilizaciones- en este post (además, al final de este posicionamiento podéis escuchar una entrevista a Juan GarcÃa, portavoz de dicha plataforma, en la emisora Radiópolis). Este abandono evidencia el grado de deshumanización que sufren muchos distritos en... --- - [Denuncia al Gobierno ante la Comisión Europea por las Devoluciones en Caliente](https://www.porunmundomasjusto.es/denuncia-al-gobierno-ante-la-comision-europea-por-las-devoluciones-en-caliente/): No debe haber ninguna traba burocrática -ni siquiera la obtención del padrón- para evitar que un menor pueda ejercer su derecho a la educación. - [Elecciones AndalucÃa 2018 - Recortes Cero - Por Un Mundo Más Justo - Grupo Verde](https://www.porunmundomasjusto.es/recortes-cero-elecciones/): Trabajamos con pasión por la construcción de un mundo más justo. M+J es la concreción en España de un movimiento polÃtico global de lucha contra la pobreza. ### Una historia real de migración en Centroámerica > como cualquier otra que fomente la militarización y la carrera armamentÃstica- vaya dando pasos hacia su desaparición y no lo contrario. - Published: 2022-07-15 - Modified: 2022-07-19 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/una-historia-real-de-migracion-en-centroamerica/ - CategorÃas: Migrantes, CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: migración, Honduras, Guatemala, Centroamerica, Mexico, autobus, viaje, documentación Una historia real de migración en Centroámerica 7 de Julio de 2022. Cruzando Guatemala camino de Chiapas en buses populares. La policÃa guatemalteca para el bus y pide la documentación. Con mi pasaporte español sin demasiados problemas, aunque al policÃa le cueste localizar el sello en regla. Un señor de mediana edad, tres mujeres de entre 20 y 35 años y un chavalito joven son obligados a bajar. Foto de los migrantes hondureños en el bus pasado Huehuetenango Bajan tristes, preocupados, son Hondureños, pretenden llegar a los Estados Unidos. 5 minutos después vuelven a subir, se atisba alguna sonrisa en sus rostros. Una hora después nuevo control de la policÃa Guatemalteca. Mi pasaporte lo interpretan con menos problemas, los cinco Hondureños vuelven a bajar del bus. Sus rostros son inertes y pasivos, también al subirse minutos después. Sigue la ruta entre curvas por la Carretera Panamericana, herida por las últimas tormentas y desprendimientos. Nuevo control, enseño mi pasaporte, los cinco Hondureños deben bajar y suben minutos después sin mayor expresión en sus rostros. Cambiamos de bus en Huehuetenango y seguimos el camino; esta vez sentados justo detrás de ellos. La policÃa guatemalteca vuelve a pararnos. Enseño mi pasaporte, los Hondureños su documento de identidad, legales ambos para poder viajar libremente a través de Centroamérica; pero la policÃa vuelve a pedirles que bajen.  El recorrido que he compartido con los migrantes Hondureños en el que pasamos los cuatro controles policiales descritos Esta vez les sigo con la mirada. Veo como... --- - [Asamblea 2018](https://www.porunmundomasjusto.es/asamblea/): RETRANSMISIÓN EN DIRECTO: Asamblea M+J 2018JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cuZmFjZWJvb2suY29tJTJGcGx1Z2lucyUyRnZpZGVvLnBocCUzRmhyZWYlM0RodHRwcyUyNTNBJTI1MkYlMjUyRnd3dy5mYWNlYm9vay5jb20lMjUyRnBhcnRpZG9wb3J1bm11bmRvbWFzanVzdG8lMjUyRnZpZGVvcyUyNTJGMTE5NzM1Nzc3NzA3OTk0NyUyNTJGJTI2c2hvd190ZXh0JTNEMSUyNndpZHRoJTNENTYwJTIyJTIwd2lkdGglM0QlMjI1NjAlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjI1MDAlMjIlMjBzdHlsZSUzRCUyMmJvcmRlciUzQW5vbmUlM0JvdmVyZmxvdyUzQWhpZGRlbiUyMiUyMHNjcm9sbGluZyUzRCUyMm5vJTIyJTIwZnJhbWVib3JkZXIlM0QlMjIwJTIyJTIwYWxsb3dUcmFuc3BhcmVuY3klM0QlMjJ0cnVlJTIyJTIwYWxsb3clM0QlMjJlbmNyeXB0ZWQtbWVkaWElMjIlMjBhbGxvd0Z1bGxTY3JlZW4lM0QlMjJ0cnVlJTIyJTNFJTNDJTJGaWZyYW1lJTNFVÃdeo de convocatoria de la Asamblea - [Dona](https://www.porunmundomasjusto.es/dona-sin-hablar-por-telefono/): Aquà te presentamos el formulario securizado y cifrado para realizar la donación. La información que te solicitamos es la necesaria... - [pr2](https://www.porunmundomasjusto.es/pr2/): No hay extracto porque es una entrada protegida. ### ¿Necesitamos la OTAN? > como cualquier otra que fomente la militarización y la carrera armamentÃstica- vaya dando pasos hacia su desaparición y no lo contrario. - Published: 2022-07-01 - Modified: 2022-07-01 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/necesitamos-la-otan/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Justicia, CiudadanÃa global, Mundo, Europa, España - Etiquetas: España, paz, OTAN, guerra, Ucrania, Carrera armamentistica, Putin, NATO ¿Necesitamos la OTAN? Estos dÃas el Encuentro en Madrid de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) ha concitado el interés de todo el mundo. Sin embargo muchos ciudadanos aún no somos conscientes de todo lo que supone dicho Tratado -más allá del escaparate mediático que lo envuelve-: su origen, sus objetivos y, lo que es más importante, sus consecuencias. En ese contexto, conscientes de que -como tantos otros- se trata de un tema complejo, en M+J queremos tener una mirada rigurosa y crÃtica que, incluso, cuestione la necesidad de tal organismo. Antes de nada, hay que tener presente que la OTAN nació como un intento de contener el avance soviético en la época de posguerra y disponer de una herramienta conjunta de defensa ante el mismo. Ya desde esta definición, cualquier persona podrÃa preguntarse qué sentido ha tenido mantener vivo dicho Tratado en las últimas décadas, cuando el bloque soviético desapareció tras la caÃda del Muro de BerlÃn. De hecho no han sido pocas las voces reputadas que han planteado que ese tenÃa que haber sido su fin. Lo anterior nos lleva, por necesidad, a la búsqueda de otros intereses que ha hecho que la OTAN permanezca, y a preguntarnos por la legitimidad y la oportunidad de los mismos. Pues bien, a nadie se le escapa que, más allá de cualquier otra motivación que se publique, la OTAN supone un gran incentivo para el negocio de las armas. De hecho, hace ya dos años se difundÃa un informe... --- - [AfÃliate](https://www.porunmundomasjusto.es/afiliate/): La manera más eficaz y más importante de impulsar este maravilloso proyecto polÃtico es afiliarse: tomar decisiones, participar de debates,... - [pr1](https://www.porunmundomasjusto.es/pr1/): No hay extracto porque es una entrada protegida. ### Melilla: ¿Es posible mayor dolor e injusticia? > creemos y trabajamos desde la firme convicción de que otro mundo más justo y fraterno es posible. Conseguirlo pasa, por erradicar situaciones causas y consecuencias. - Published: 2022-06-26 - Modified: 2022-06-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/melilla-es-posible-mayor-dolor-e-injusticia/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Justicia, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: Melilla, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, injusticia, valla, dolor Melilla: ¿Es posible mayor dolor e injusticia? Es habitual juzgar un suceso por una sola imagen. Pero también es muy injusto. Por más que en ocasiones dichas imágenes tengan una fuerza inapelable y un significado difÃcilmente manipulable. Estas últimas caracterÃsticas –fuerza inapelable y significado no manipulable- parecen definir lo acontecido el pasado viernes 24 de junio, en la frontera entre Marruecos y Melilla, que ha dejado 37 muertos y un gran número de heridos, aunque incluso haya sectores de la población –entre ellos el mismÃsimo presidente del Gobierno- que quieran hacer otra lectura. Se trata de una masacre que no tiene justificación alguna y que, como poco, pide sensibilidad y solidaridad con todas las vÃctimas. Sin embargo, aún llenos de dolor –mucho dolor, ya que en M+J un número no menor de personas conocen muy de cerca la realidad de la que hablamos-, no queremos quedarnos en la imagen, sino ir más allá de lo que en estos momentos nos conmueve y, en lÃnea con nuestro estilo riguroso, intentar explicar el origen de lo sucedido, entender el contexto y conseguir un relato veraz. En ese sentido, y sin necesidad de retornar muy atrás en la historia, son obvias las situaciones de miseria en la que están sumergidos los paÃses de origen de todos los migrantes que se juegan la vida. Una miseria que se explica desde duras e injustas actuaciones internacionales –de modo particular de los mal llamados (a tenor de lo que estamos viendo) “paÃses desarrolladosâ€- como han sido... --- - [Resultados electorales](https://www.porunmundomasjusto.es/resultados-electorales/): Mantenemos una base de datos actualizada con todos los resultados electorales de nuestro partido. Puedes consultarlos dando al botón RESULTADOS... - [Otras campañas de acción polÃtica](https://www.porunmundomasjusto.es/otras-campanas-de-accion-politica/): Al margen de su actividad polÃtica legislativa o en comicios electorales, el partido Por Un Mundo Más Justo ha sido... ### Por nuestros niños y niñas, sà al Premio Princesa de Asturias. > se creó para reconocer a aquellas personas o instituciones cuya labor hubiesen contribuido de forma ejemplar y relevante al entendimiento ... - Published: 2022-05-27 - Modified: 2022-05-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-nuestros-ninos-y-ninas-si-al-premio-princesa-de-asturias/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Justicia, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, niñas, niños, escuela, PPor nuestros niños y niñas, Premio Princesa de Asturias. Por nuestros niños y niñas, sà al Premio Princesa de Asturias.  Más de dos años llevamos ya conviviendo con la pandemia y nos ha cambiado la vida a todas las personas en muchos aspectos, especialmente en lo que se refiere a las relaciones personales y la vida social. Pero si nos detenemos a pensarlo un poco, uno de los colectivos más afectados ha sido el de la infancia. De la noche a la mañana vieron cómo se cerraron sus centros educativos, tuvieron que conectarse (y no todas las familias pudieron permitÃrselo) a pantallas para tener clases virtuales, renunciar al ocio al aire libre y, en no pocas ocasiones, soportar los ambiente crispados de sus hogares e, incluso, el maltrato y la violencia. Estas personitas fueron denominadas por algunas voces como las “supercontagiadorasâ€; algunas tuvieron que dar sus primeros pasos sin pisar un parque, con familias calculando a qué hora entraba el rayo de sol por su ventana para recibir algo del mismo; otras, como los/las bebés recién paridos, no pudieron sentir el calor de sus seres queridos hasta semanas o incluso meses después de nacer... Circunstancias que no mejoraron con la llegada de la ansiada “desescaladaâ€, porque la infancia, como a menudo ocurre –quizá porque no votan o no se manifiestan... - parece que fue la última en la que se pensó (parques cerrados de nuevo y suspensión de eventos infantiles mientras se abrÃan estadios o bares... ). Ni tampoco el regreso del colegio fue el deseado. Porque ya... --- - [Nuestra contabilidad en tiempo real](https://www.porunmundomasjusto.es/nuestra-contabilidad-en-tiempo-real/): El partido Por Un Mundo Más Justo es la primera organización en el mundo en desarrollar una Base de Datos... - [Nuestra democracia interna](https://www.porunmundomasjusto.es/nuestra-democracia-interna/): El Partido Por Un Mundo Mas Justo (M+J) fundamenta su acción en los principios aprobados en su documento de Misión,... ### Hacia una atención social gratuita y universal para las personas con discapacidad y/o dependencia > Como partido que defiende la dignidad y el valor de todos los seres humanos, sean cuales sean sus capacidades o circunstancias personales ... - Published: 2022-05-19 - Modified: 2022-05-19 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/hacia-una-atencion-social-gratuita-y-universal-para-las-personas-con-discapacidad-y-dependencia/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Justicia, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, discapacidad, dependecia Hacia una atención social gratuita y universal para las personas con discapacidad y/o dependencia  Desde el Equipo de Discapacidad y Dependencia del Partido por un Mundo Más Justo, queremos dar a conocer nuestro punto de vista sobre la discapacidad y la dependencia ya que, en torno a ellas, gira nuestro trabajo en favor de la mejora de las condiciones y la protección de los derechos de las personas que las padecen. Las personas con discapacidad son aquellas que, a consecuencia de los déficits en las funciones y/o estructuras corporales, tienen limitaciones o dificultades en el desempeño de las actividades y restricciones en la participación al implicarse en situaciones vitales. Las personas en situación de dependencia son aquellas que, con carácter permanente y por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomÃa fÃsica, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria o para su autonomÃa personal. Dependencia y discapacidad son empleados equivocadamente como conceptos sinónimos, y aunque en algunas ocasiones un individuo pueda presentar ambas condiciones, la primera puede no ser consecuencia de la segunda y pueden darse por separado. Debemos tener presente que cuando pensamos en discapacidad y dependencia estamos haciendo referencia a tres colectivos sociales: los que tienen discapacidad, los que tienen dependencia y los que sufren ambas situaciones. Compartimos la idea de que la discapacidad y la dependencia no se... --- - [Organigrama](https://www.porunmundomasjusto.es/organigrama/): Nuestro organigrama es el reflejo de nuestro deseo de construir un partido basado en el cumplimiento estricto de los principios... - [Contacta](https://www.porunmundomasjusto.es/contacta/): Queremos contactar contigo¡Es tan fácil como escribir y dar al botón «Enviar»! ### Lo que proponemos en M+J sobre las adicciones > Encontrando, junto con la educación, las medidas legislativas que favorezcan la reducción de los riesgos y los daños de los consumos adictivos - Published: 2022-05-06 - Modified: 2022-05-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/lo-proponemos-en-mj-sobre-las-adicciones/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, España - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, adicciones, búsqueda de soluciones Lo proponemos que en M+J sobre las adicciones.  Nuestro partido se ha caracterizado desde sus orÃgenes por poner el foco en los colectivos más vulnerables de la sociedad. Hace unos meses decidimos poner en marcha un Equipo de Trabajo sobre Adicciones que se centra en el diagnóstico de la situación y en la búsqueda de propuestas para atajar las consecuencias que éstas producen. En ese sentido hemos contado con la intervención de expertos como Eduardo Brik y Oriol Romanà que nos han compartido sus conocimientos sobre la cuestión. Ahora, después de un tiempo de trabajo, hacemos público un primer posicionamiento donde exponemos parte de nuestra reflexión e inquietudes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la adicción como una enfermedad fÃsica y psicoemocional que crea una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación. Se caracteriza por un conjunto de signos y sÃntomas, en los que se involucran factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales. Según esta definición, la persona adicta serÃa aquella que presenta un consumo repetitivo de una sustancia, el cual comporta una distorsión en la vida y el entorno de la persona consumidora, causando una merma de su calidad de vida y de los que le rodean. Sin tratamiento las adicciones pueden durar toda la vida y causar la muerte. En el partido Por un Mundo Más Justo (M+J) entendemos que la libertad es un derecho sagrado e imprescindible de todo ser humano al que estamos llamados. Ello implica un camino de maduración que, a su vez, está condicionado... --- - [Opina](https://www.porunmundomasjusto.es/opina/): Queremos saber tu opinión¡Es tan fácil como escribirla y dar al botón «Enviar»! - [Dona](https://www.porunmundomasjusto.es/dona/): Como sabes, la polÃtica es una de las actividades más potentes para lograr la transformación mundial que queremos, por eso... ### POR UNA IGLESIA SINODAL. Aportaciones al SÃnodo de la Iglesia Católica > La violencia, la guerra, la privación de los derechos humanos, la barbarie… Sólo queda esperar que empecemos a acabar con ella, ahora que ... - Published: 2022-04-13 - Modified: 2022-04-13 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-una-iglesia-sinodal-aportaciones-al-sinodo-de-la-iglesia-catolica/ - CategorÃas: Comunicado, España - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, Europa, Gobierno, guerra, búsqueda de soluciones POR UNA IGLESIA SINODAL. Aportaciones al SÃnodo de la Iglesia Católica desde el Partido PolÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J)  Desde el Equipo de Cristianismo del Partido PolÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J), sentimos la necesidad y la oportunidad de hacer nuestra aportación al itinerario pre-sinodal de la Iglesia Católica en su fase diocesana que se está realizando de cara al SÃnodo que la misma celebrará en octubre de 2023 en Roma. Hacerlo desde una plataforma polÃtica como la nuestra creemos que es un complemento necesario y precioso al trabajo que se está haciendo desde otras realidades católicas -parroquias, movimientos, instituciones... -. Lo hacemos, además, en aras a conseguir, entre todos, una Iglesia más participativa y corresponsable, lo que creemos pieza fundamental para hacer realidad un mundo basado en el diálogo y el respeto a la pluralidad, que se abre al “otro†como condición indispensable para llegar al “Otro†con mayúsculas. Y es que, poco hay más propio de la identidad polÃtica de nuestro Partido, que lacultura del encuentro y la construcción de una sociedad -desde las pequeñas comunidades locales hasta el gran relato de un mundo fraterno y solidario- que camina junta, buscando lo mejor para todas las personas que habitan en ella. Un ejemplo es nuestra declaración, desde el pasado mes de febrero, como formación “Pluriconfesionalâ€, y el convencimiento de que hemos de respetar yponer en valorla riqueza de todas las tradiciones creyentes y convicciones profundas si queremos sentar las bases de una auténtica fraternidad universal.  Como... --- - [Colabora](https://www.porunmundomasjusto.es/colabora/): Consigue que nos conozcan 200 personas más escribiendo en tu Facebook «Me ha sorprendido la web de este partido https://www.... - [Asambleas y encuentros](https://www.porunmundomasjusto.es/asambleas-y-encuentros/): Puedes ver cada foto, vÃdeo o documento que subamos a nuestra base de datos en relación con nuestras asambleas y... ### Y para la guerra… nada > La violencia, la guerra, la privación de los derechos humanos, la barbarie… Sólo queda esperar que empecemos a acabar con ella, ahora que ... - Published: 2022-04-08 - Modified: 2022-04-09 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/y-para-la-guerra-nada/ - CategorÃas: Paz, Mundo, Europa - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, Europa, Gobierno, guerra, búsqueda de soluciones Y para la guerra... nada  “Para el camino... pies descalzos; para el agua. . mucha sed; para los sueños. . una vida; para los nadies... una voz. Para la guerra... NADAâ€. (Estrofa de Carmen Sara Floriano y Luis Guitarra en la canción “Para la Guerra Nadaâ€, de Marta Gómez) Por Un Mundo Más Justo siempre nos hemos declarado un partido “pacifistaâ€. Es decir, que apuesta decididamente por la paz como camino imprescindible para la convivencia y la construcción de la sociedad fraterna, justa y equitativa a la que aspiramos. Eso, entre otras cosas, se ha traducido desde hace tiempo en un posicionamiento claro contra cualquier carrera armamentÃstica (hace poco hemos pedido al Gobierno que firme el tratado para la prohibición de armas nucleares), los incrementos en los gastos de defensa, o las estrategias belicistas como mecanismos para los juegos de poder geopolÃticos. En ese sentido, entre nuestros hitos, no hace mucho hemos conseguido ser una de las pocas formaciones polÃticas que aparecen suscribiendo la iniciativa “dividendo para la paz†mediante la que más de 60 Premios Nobel proponen reducir el gasto militar en un 2% en todos los paÃses, lo que permitirÃa generar un ahorro de más de un trillón de dólares americanos (USD) en 5 años (2025-2030) para luchar contra las emergencias planetarias. (AquÃpodéis ver el nombre de nuestro partido y el de nuestro Portavoz Nacional, Alejandro Plans Beriso, entre los firmantes de dicha iniciativa). ). Por eso, en nuestro partido vivimos con profundo dolor lo que está... --- - [Campañas electorales](https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones/): ¿Alguna vez has visto un partido polÃtico que publique los programas electorales y declaraciones de campaña con los que fue... - [Por el derecho a la educación en Europa #SinColeNuncaMás](https://www.porunmundomasjusto.es/accion-politica/): No debe haber ninguna traba burocrática -ni siquiera la obtención del padrón- para evitar que un menor pueda ejercer su derecho a la educación. ### El poder de las palabras ... también para la salud mental. > La violencia, la guerra, la privación de los derechos humanos, la barbarie… Sólo queda esperar que empecemos a acabar con ella, ahora que ... - Published: 2022-04-08 - Modified: 2022-04-08 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-poder-de-las-palabras-tambien-para-la-salud-mental/ - CategorÃas: Mundo - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, salud mental, bipolaridad, lenguaje El poder de las palabras ... también para la salud mental Las palabras tienen un gran poder y un espacio protagonista en nuestra vida. Nos comunicamos, en gran medida, a través de ellas. A lo largo de un dÃa, recibimos cientos de mensajes con palabras orales y escritas en conversaciones, noticias, dispositivos electrónicos, libros, publicidad... Estamos rodeados de palabras y el uso que hagamos de las mismas puede cambiar el ambiente, el mensaje emitido o recibido, dar un determinado sentido u orientación a nuestras vidas. Los que participamos de la polÃtica, bien sabemos que, incluso, pueden transformar la realidad y crear otras nuevas. Pero, ¿qué sucede con las palabras que tienen connotaciones negativas, las que estigmatizan, las que asustan, las que producen rechazo? En muchos ámbitos de nuestra existencia (“negroâ€, “gitanoâ€, “comunistaâ€, "pijo", “pobreâ€... ), incluido el de la salud mental: esquizofrenia, trastorno bipolar, brote psicótico, trastorno lÃmite de la personalidad, crisis de ansiedad, depresión, suicidio, etc. Las palabras en sà son una construcción inacabada, sin embargo, el valor que le demos a cada una de ellas llenarán de significado al término empleado. Podemos utilizar una palabra de manera neutra que, simplemente, describe una situación, o podemos darle un valor peyorativo e hiriente hacia otra persona. Cuando hablamos de salud mental, hay palabras tabúes, palabras que cuesta pronunciar y sobre todo, que cuestan asimilar cuando se dicen en primera persona o en alguien del entorno cercano. No es lo mismo hablar de brote psicótico como algo que ocurre a ciertas... --- - [Promovemos movimientos sociales globales](https://www.porunmundomasjusto.es/movimientos-sociales-globales/): El partido Por Un Mundo Más Justo (M+J) es la concreción en España de un movimiento polÃtico global de lucha... - [Nos inspiran](https://www.porunmundomasjusto.es/nos-inspiran/): Las personas que formamos el partido Por Un Mundo Más Justo tenemos naturalmente un recorrido vital muy diverso, pero coincidimos... ### La barbarie en el zaguán > La violencia, la guerra, la privación de los derechos humanos, la barbarie… Sólo queda esperar que empecemos a acabar con ella, ahora que ... - Published: 2022-03-17 - Modified: 2023-02-24 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-barbarie-en-el-zaguan/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, ONU, AndalucÃa, niñas y mujeres La barbarie en el zaguán “... Primero vinieron por los judÃos. Y no dije nada, porque yo no era judÃo. Después vinieron por los comunistas. Pero no dije nada porque yo no era un comunista. Luego vinieron por los sindicalizados. Y no dije nada porque yo no era sindicalizado. Luego vinieron por los católicos. Y no dije nada porque yo no era católico. Luego vinieron por mÃ. Y ya no habÃa nadie que quedara para decir nada por mÃ... † Estas palabras, atribuidas erróneamente a Bertolt Brecht pero cuyo origen está en un sermón pronunciado por un pastor luterano alemán en la Semana Santa de 1946, en referencia a la pasividad ante la dictadura nazi, nos sirve, tres cuartos de siglo después, para hacernos alguna reflexión.  Parece como si las cosas no pasaran hasta que nos tocan de cerca. La pobreza no nos afecta si no pasamos hambre. No existe el cáncer hasta que no cae uno de los nuestros. A las cifras de desempleo no le hacemos caso hasta que alguien de nuestro entorno pierde el trabajo. La pandemia no existió hasta que nuestro vecino sufrió la cuarentena o hasta que supimos de la muerte de algún conocido...  Pero la barbarie no nació hace un mes. Llevamos mucho sabiendo de ella en guerras e invasiones, pero eran lejos y los que la sufrÃan no se nos parecÃan mucho; no nos afectaba. Parafraseando al pastor luterano podrÃamos decir que, supimos de la barbarie en paÃses de Ãfrica,... --- - [Posicionamientos](https://www.porunmundomasjusto.es/posicionamientos/): Posicionamientos PolÃticos del partido Por Un Mundo Más Justo (M+J) ¡Únete! ### 8 de Marzo. M+J ante la pobreza menstrual > Consideramos la pobreza menstrual como una cuestión de desigualdad de género, de injusticia social y de salud de nuestras niñas y mujeres. - Published: 2022-03-08 - Modified: 2022-03-08 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/8-de-marzo-mj-ante-la-pobreza-menstrual/ - CategorÃas: Pobreza, CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, personas, ONU, mujeres, niñas y niños, niñas y mujeres, pobreza menstrual, higiene menstrual, salud sexual, planes educativos, desigualdad de género 8 de Marzo. M+J ante la pobreza menstrual El dÃa 8 de marzo está reconocido por la ONU como el dÃa internacional de las mujeres. En este dÃa reivindicamos los derechos de las mujeres y su independencia económica. Desde el equipo de trabajo de Mujer de Por un Mundo Más Justo nos unimos a la reivindicación y este año queremos hacerlo profundizando en una cuestión de vital importancia y que necesita urgentemente de gozar del foco polÃtico para poder paliar la inequidad que genera. Se trata de la pobreza menstrual. A pesar de que en España viven 24. 137. 787 mujeres, lo cual representa el 51% de la población, el ciclo menstrual sigue estando rodeado de estereotipos, prejuicios y tabúes. Más allá de lo puramente fisiológico, los conocimientos que tienen tanto mujeres como hombres alrededor de la regla son limitados, asà como las prácticas, dinámicas de ocultación y los padecimientos encarnados que no suelen ser motivo de conversación. Como nos muestra Blázquez (2017:253) “la menstruación es un claro ejemplo de esencialización reproductiva de las mujeres, del reduccionismo biológico, de la medicalización de los cuerpos de las mujeres y, sobre todo, de su uniformización. †Hace poco tuvimos el placer de compartir una jornada de trabajo con las compañeras de Period Spain (@period. spain), las cuales nos compartieron sus inquietudes y su lucha por visibilizar esta realidad. Como ellas, creemos que la pobreza menstrual tiene que estar presente en la agenda polÃtica, con el objetivo de atender a las necesidades de... --- - [Programa](https://www.porunmundomasjusto.es/programa/): Programa polÃtico del partido Por Un Mundo Más Justo (M+J) ### Ante la situación de sequÃa y hambruna en el sur de Madagascar > Pedimos el apoyo urgente de la comunidad internacional, moderar los precios de los alimentos, inversiones en infraestructuras que eviten las consecuencias de los problemas climáticos .. - Published: 2022-03-07 - Modified: 2023-02-24 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ante-la-situacion-de-sequia-y-hambruna-en-el-sur-de-madagascar/ - CategorÃas: Pobreza, Medio ambiente - Etiquetas: niñas y niños, Cambio Climático, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, personas, Medio Ambiente, AndalucÃa, enfermedades, ecologÃa, naturaleza, especies, acción humana, ecosistema, Madagascar, cosechas, malnutrición, clases Ante la situación de sequÃa y hambruna en el sur de Madagascar Madagascar es el cuarto paÃs del mundo con mayor problema de malnutrición crónica. El 17% de los bebés nacen con bajo peso, muchas veces provocado por los déficits nutricionales de las madres; el 37% de las mujeres entre 15 y 49 años sufren anemia. Esto hace que 1 de cada 2 niños y niñas, menores de 2 años, sufra retraso del crecimiento. Es un problema que arrastrarán el resto de sus vidas, haciéndose visibles deficiencias fÃsicas y cognitivas, hasta la edad adulta si no se le pone fin a tiempo. Esta situación se agrava a causa de la crisis climática. Desde octubre de 2019, los Ãndices de precipitaciones en la región del Gran Sur en Madagascar han registrado largas temporadas de sequÃa. Según los últimos informes, la temporada de entre octubre a diciembre de 2021 se ha registrado como el periodo más seco registrado en los últimos 40 años. Debido a esta escasez de precipitaciones, se espera que la producción de arroz, maÃz y yuca, sea muy inferior a la de temporadas anteriores, provocando escasez de productos en el mercado, en las mesas de las familias y escasez de empleo agrÃcola. Todo esto deriva en una situación de alarma alimentaria en la que un gran porcentaje de la población sufre malnutrición aguda o aguda severa.  Por lo general, en esta época del año, la mayorÃa de las familias del paÃs se dedican a labores agrÃcolas (siembra y... --- - [IdeologÃa](https://www.porunmundomasjusto.es/ideologia/): I. ¿PARA QUÉ EXISTIMOS? Queremos responder como partido a tres grandes crisis de nuestro mundo, que están Ãntimamente vinculadas entre... ### Por un mayor control de las especias exóticas invasoras. > Desde el Equipo de EcologÃa lanzamos este posicionamiento en torno a las especies exóticas invasoras... - Published: 2022-03-03 - Modified: 2022-03-03 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-un-mayor-control-de-las-especias-exoticas-invasoras/ - CategorÃas: Medio ambiente, Mundo - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, personas, Europa, Medio Ambiente, compromiso, pensamiento colectivo, enfermedades, ecologÃa, naturaleza, vida silvestre, especies, divulgación y sensibilización, acción humana, ecosistema Por un mayor control de las especias exóticas invasoras. Hoy, 3 de Marzo, DÃa Mundial de la Vida Silvestre, desde el Equipo de EcologÃa lanzamos este posicionamiento en torno a las especies exóticas invasoras. Y es que, se estima que la introducción de especies invasoras es el segundo motivo de pérdida de biodiversidad en el mundo, por eso, como formación comprometida con la conservación de nuestro medio y su sostenibilidad consideramos que se deben seguir los criterios cientÃficos y el marco dictado por las administraciones (locales, estatales, europeas) para gestionar las poblaciones de especies exóticas invasoras que aparecen en los diferentes territorios. No podemos mirar a otro lado y retrasar la toma de decisiones y medidas necesarias. Estos organismos tienen un gran impacto sobre el medio ambiente y las especies autóctonas al competir con ellas por los alimentos, por depredación, propagando enfermedades o perturbando las relaciones de la red trófica y el medio ambiente fÃsico. Ejemplos paradigmáticos son el visón americano (Neovison vison) y cangrejo americano (Procambarus clarkii), que se introdujeron con fines comerciales en España y su amplia dispersión en la penÃnsula ha afectado a las especies del visón europeo (Mustela lutreola), que ha perdido el 90% de su área de distribución, estimándose su población en menos de 500 individuos, y al cangrejo de rÃo europeo (Austropotamobius pallipes) que igualmente ha visto mermada su distribución y población. También podrÃamos citar otros ejemplos como los del camalote o el jacinto de agua en el rÃo Guadiana o la Mimosa y... --- - [Un mundo sostenible](https://www.porunmundomasjusto.es/un-mundo-sostenible/): Desde el partido Por Un Mundo Más Justo soñamos con la construcción de un mundo sostenible. No es sostenible el... ### DÃa de una AndalucÃa que acoge y es solidaria ¡AndalucÃa con acento andaluz! > Desde Partido Por Un Mundo Más Justo te pedimos, querida AndalucÃa, que pongas tu acento en trabajar para que todas las personas que viven ... - Published: 2022-02-27 - Modified: 2022-03-01 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/dia-de-una-andalucia-que-acoge-y-es-solidaria-andalucia-con-acento-andaluz-2022/ - CategorÃas: AndalucÃa, Comunicado, CiudadanÃa global, Local - Etiquetas: puentes, España, paz, educación, raza, justicia, origenes, personas, comunidad acogedora, sociedad, acento singular, fronteras, compromiso, esperanza, decisiones justas, pensamiento colectivo, AOD, AndalucÃa, tierra, Humanidad, gentes DÃa de una AndalucÃa que acoge y es solidaria ¡AndalucÃa con acento andaluz!   Hoy, querida AndalucÃa, tierra hermana, cuando nuestra humanidad sigue viviendo tragedias, amenazas y fracasos, como la actual guerra en Ucrania, te escribo en tu dÃa - nuestro dÃa - para decirte que me siento profundamente andaluz. Orgulloso de tu tierra, de tu gente y de tu acento andaluz. Un acento singular, que proyecta inconfundible su riqueza al mundo entero. Acento de la alegrÃa, de la pena, del quejÃo y de la guasa... Acento rico en matices: malagueño, sevillano, gaditano, almeriense, granadino, onubense, jienense o cordobés. Acento de chirigotas, de comparsas, de saetas y cuplés... Acento que se abre al mundo, que respira y se suspira, que se grita y se susurra. Acento que anima pueblos, y sus plazas, y sus calles y sus gentes... Acento que lleva albero, que lleva sierra y arena. Acento que mece el viento, de levante hasta poniente. Ronda, Huelva, Sierra Norte, Sanlúcar, Sierra Morena... Acento que acorta el tiempo y las palabras también. Que dilata los momentos y que rompe las barreras. Acento que une a las gentes y que edulcora las penas. Acento que se barbecha con muchos siglos de historia. Acento de tolerancia, del mundo que puede ser. Acento cuyas fronteras no se pueden contener. Acento que abre sus puertas, acento de mil culturas. Acento que se desborda con cualquier gente de bien. Acento de AndalucÃa, mestizaje singular: Por tus venas corre sangre del viejo cartaginés, del Ãbero... --- - [Un mundo en paz](https://www.porunmundomasjusto.es/un-mundo-en-paz/): Este año se cumplen 70 años desde el asesinato de Mahatma Gandhi. Gandhi es nuestra principal referencia, porque el único... - [Libre movimiento de personas](https://www.porunmundomasjusto.es/libre-movimiento-de-personas/): Desde el partido Por un Mundo Más Justo soñamos con un mundo en el que todas las personas pueden moverse... ### Burkina Faso: Uno de los conflictos ignorados > La deuda moral adquirida con muchos paÃses del Sur, cuya situación de inestabilidad, desigualdad y pobreza actual es fruto de procesos históricos en los que Europa, América .. - Published: 2022-02-25 - Modified: 2022-02-26 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/burkina-faso-uno-de-los-conflictos-ignorados/ - CategorÃas: Pobreza, Democracia, Paz, Mundo - Etiquetas: Ãfrica, Fraternidad, personas, Mundo, sociedad, paz, Gobierno, conflicto armado, Burkina Faso, familia Burkina Faso: Uno de los conflictos ignorados. En Por Un Mundo Más Justo, sabemos que, en medio de la saturación informativa que vivimos, hay muchos conflictos de nuestro mundo que nos pasan casi desapercibidos. En estos momentos tenemos el alma encogida ante la situación que se vive en Ucrania y sobre la que ya nos hemos manifestado con contundencia. Pero no queremos olvidarnos de otros escenarios mundiales, pues es vocación propia poner en el primer plano de nuestras denuncias y propuestas polÃticas aquellas circunstancias de injusticia y vulnerabilidad más invisibilizadas. Un ejemplo claro es Burkina Faso.  Este paÃs de Ãfrica Occidental lleva inmerso en una grave crisis institucional, social y polÃtica desde hace años, que, entre otras cosas, ha provocado un desplazamiento interno de más de 1 millón de personas. En los últimos meses, además, ha visto incrementado el número de ataques del Estado Islámico y Al Qaeda en la región, lo que ha conllevado un enorme malestar en los militares que hacen labor de contención ante dichas amenazas. Todo ello abocó a un golpe militar el dÃa 24 de enero y el derrocamiento del presidente Rock Kauré, a quien acusaban de incapacidad para hacer frente a la situación. Fruto del golpe de estado se erigió con el poder una Junta Militar, al frente de la cual está el coronel Paul Henri Sandaogo Damiba. La Unión Europea ha condenado el golpe militar y exigido la liberación del Presidente Kauré y la vuelta al orden constitucional. Y hasta ahà lo... --- - [Un mundo democrático](https://www.porunmundomasjusto.es/un-mundo-democratico/): Se habla mucho de una Europa democrática, de paÃses democráticos, de ciudades democráticas, de organizaciones democráticas e incluso de empresas... - [Un mundo sin pobreza](https://www.porunmundomasjusto.es/un-mundo-sin-pobreza/): Desde el partido Por un Mundo Más Justo soñamos con la erradicación de la pobreza extrema y del hambre en... ### Un rumor para señalar a la comunidad inmigrante de Ourense > Frente a otras formas de hacer poliÌtica, en Por Un Mundo MaÌis Xusto optamos por el RIGOR, el RESPETO y la FRATERNIDAD. a otras formas de hacer poliÌtica, en Por Un Mundo MaÌis Xusto optamos por el RIGOR, el RESPETO y la FRATERNIDATÃtuloD - Published: 2022-02-25 - Modified: 2022-02-25 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/un-rumor-para-sen%cc%83alar-a-la-comunidad-inmigrante-de-ourense/ - CategorÃas: Comunicado, Paz, Mundo, Europa - Etiquetas: Derechos Humanos, DDHH, España, Vox, Fraternidad, personas, Mundo, sociedad, Ourense, protege a los menores, respeto, rigor, menores inmigrantes no acompañados Vox usa un rumor para señalar a la comunidad inmigrante de Ourense como la causa del presunto incremento de peleas en la calle En la mañana de hoy, en el diario La RegioÌn tanto en la edicioÌn impresa como la digital, se publicoÌ el titular “Vox Ourense liga el aumento de las reyertas a los ‘inmigrantes’â€. Desde M+J hemos contactado con el sindicato de policiÌa JUPOL y hablado con Manuel FernaÌndez, su secretario provincial, quien aclaroÌ que mantuvieron recientemente una reunioÌn con Vox para comunicarles sus reivindicaciones, consistentes en mejorar la falta de personal y la seguridad de la policiÌa. ExplicoÌ que en ninguÌn momento se le dio a Vox estadiÌstica o datos con nuÌmeros que relacionen el supuesto aumento de reyertas y la poblacioÌn inmigrante. Desde el partido Por Un Mundo MaÌis Xusto exigimos a Vox maÌs rigor en su actividad poliÌtica. Solicitamos a los medios de comunicacioÌn contrastar la informacioÌn antes de publicarla cuando se señalan a sectores de la sociedad vulnerables, como la comunidad migrante. Pedimos a la sociedad en su conjunto colaboracioÌn para que los maÌs vulnerables dejen de ser señalados como los causantes de los problemas que sufrimos, y pasen a ser cuidados y tratados dignamente. SeguÌn el candidato de M+J en Ourense, Rafael Manuel FernaÌndez Alonso “lo mismo hizo Vox con el cartel en el metro de Madrid señalando al colectivo maÌs vulnerable que se puede imaginar por su condicioÌn de menores migrantes no acompañados†explicando ademaÌs, que desde entonces M+J ocupa ese mismo espacio... --- - [Un mundo justo](https://www.porunmundomasjusto.es/un-mundo-justo/): Desde el partido Por Un Mundo Más Justo, soñamos con un mundo que respete el hecho básico de que todas... - [Pasado, presente y futuro](https://www.porunmundomasjusto.es/pasado-presente-y-futuro/): Somos un partido con 16 años de trayectoriaDesde su fundación en 2004, Por Un Mundo más Justo ha participado en... ### No a esta guerra y a cualquier guerra. > Mientras los riesgos que tiene ignorar el Tratado son inasumibles, las oportunidades para la paz que se abren con la ratificación del mismo interpelan al Estado español y a toda su población. - Published: 2022-02-24 - Modified: 2022-02-24 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/no-a-esta-guerra-y-a-cualquier-guerra/ - CategorÃas: Comunicado, Paz, Mundo, Europa - Etiquetas: Estado, España, TPAN, Fraternidad, TNP, personas, Tratado de No Proliferación Nuclear, Mundo, Estados TPAN, sociedad, ICAN, paz, ensayos nucleares, armas, estado español, UE, Rusia, respeto y diálogo, conflicto armado, Dialogo, FAO, OTAN, guerra, Ucrania, armas nucleares, tratado No a esta guerra y a cualquier guerra. Ha amanecido un dÃa triste. Los peores temores se han confirmado: Ha comenzado la guerra en Ucrania. En M+J seguimos sin encontrar ninguna justificación a la misma, tal y como declaramos con contundencia hace unos dÃas. Ahora pedimos, suplicamos, exigimos, que se pare este horror que, además de llegar bajo la amenaza de las enormes dimensiones que puede tomar, no está creando ya si no destrucción, dolor, sufrimiento y un abismo cada vez más inseparable entre poblaciones hermanas. El absurdo de la guerra arrampla con todo. El fratricidio sólo beneficia a los de siempre: a los poderosos y los que tienen intereses económicos. Mientras, miles de inocentes, indefensos, personas anónimas, verán lacerada su existencia sin poder hacer nada para evitarlo. Por eso, desde Por Un Mundo Más Justo hacemos un llamamiento desesperado a todas las partes implicadas y con capacidad de decisión -gobiernos, instituciones mundiales, entidades con influencia, ciudadanos y ciudadanas influyentes-, para que pongan todo lo que esté de su parte para que cese el combate cuanto antes y se recupere la senda del diálogo y de la construcción de la fraternidad, que es la única garante de una convivencia en paz, que acepta las diferencias y busca, entre todos, el bien común. Lo pedimos para este y tantos otros conflictos olvidados en nuestro mundo que también nos duelen (ayer mismo salió un informe de la FAO advirtiendo de cientos de miles de muertes en Yemen si no llegan fondos de... --- - [Somos innovadores](https://www.porunmundomasjusto.es/somos-innovadores/): AfÃliateSomos innovadores en ideologÃaLa ideologÃa del Partido PolÃtico Por Un Mundo Más Justo se fundamenta ### M+J pide al gobierno que firme el tratado sobre prohibición de las armas nucleares > Mientras los riesgos que tiene ignorar el Tratado son inasumibles, las oportunidades para la paz que se abren con la ratificación del mismo interpelan al Estado español y a toda su población. - Published: 2022-02-19 - Modified: 2022-02-20 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/mj-pide-al-gobierno-que-firme-el-tratado-sobre-prohibicion-de-las-armas-nucleares/ - CategorÃas: España, Local - Etiquetas: Estados TPAN, España, ICAN, personas, ensayos nucleares, Mundo, estado español, sociedad, paz, armas, UE, OTAN, guerra, armas nucleares, tratado, Estado, TPAN, TNP, Tratado de No Proliferación Nuclear M+J PIDE AL GOBIERNO QUE FIRME EL TRATADO SOBRE PROHIBICIÓN DE LAS ARMAS NUCLEARESDesde el Partido PolÃtico Por Un Mundo Más Justo hacemos una apuesta polÃtica por construir una nueva sociedad basada en una CIUDADANÃA GLOBAL FRATERNA. Nuestra opción está claramente en lÃnea con la Declaración Universal de los Derechos Humanos que establece en su artÃculo 1: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. †Esta nueva concepción de ciudadanÃa global tiene tres implicaciones polÃticas fundamentales en la polÃtica nacional y europea: 1) Debemos hacer frente a los retos globales tales como la pobreza extrema en el mundo o la degradación ambiental global. 2) Debemos establecer un régimen de derechos y obligaciones ciudadanas que no discrimine en función de la nacionalidad de la persona. 3) Debemos ser proactivos en la búsqueda de acuerdos globales que impidan que los paÃses compitan entre sÃ. En el marco de esta concepción de ciudadanÃa global, el Partido Por Un Mundo Más Justo se adhiere plenamente a la iniciativa de la Asociación Española de Investigación para la Paz, secundada por 40 organizaciones de la sociedad civil, por la que pedimos al gobierno que firme el Tratado sobre Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) y apoye su posterior ratificación en el Congreso de los Diputados. El 19 de enero de 2022 se cumplió el primer aniversario de la entrada en vigor del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nuclear. Hasta... --- ### Ante la movilización por la sanidad pública andaluza del 19 de febrero > Apoyamos las manifestaciones que se están realizando durante estas semanas en las distintas provincias de la comunidad en apoyo de la SANIDAD PÚBLICA ANDALUZA - Published: 2022-02-19 - Modified: 2022-03-01 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ante-la-movilizacion-por-la-sanidad-publica-andaluza-del-19-de-febrero/ - CategorÃas: AndalucÃa, Local - Etiquetas: COVID-19, España, personas, sociedad, sanidad, AndalucÃa, UE, sanidad pública, servicios sanitarios, Malaga, Jaén, crisis sanitaria, atención especializada Ante la movilización por la sanidad pública andaluza del 19 de febrero. Los dos grandes sindicatos mayoritarios en AndalucÃa, han promovido una movilización en favor de la Sanidad Pública el 19 de febrero, a raÃz de las enormes dificultades que pasa nuestro sistema sanitario y las consecuencias de enormes dimensiones, tanto en los ciudadanos (pacientes) como en los profesionales del sector. Desde Por un Mundo Más Justo (M+J) AndalucÃa defendemos con fuerza lo público como elemento imprescindible en la construcción de una sociedad justa y que, de modo particular, proteja y cuide a los colectivos más vulnerables. Por eso, nos sentimos unidos a esta causa que consideramos legÃtima, oportuna y urgente. No obstante, animamos a todos los sindicatos y restos de agentes sociales a mirar más allá de las ideologÃas afines -cosa muy habitual en nuestra “vieja polÃticaâ€- y, en consonancia con el “estilo de polÃtica M+J†que nosotros queremos promover, ser muy libres para extender la crÃtica a la mala gestión de todos los últimos gobiernos autonómicos -independientemente de sus colores polÃticos- y, a la vez, construir puentes para que todos podamos aportar en la búsqueda de mejoras y soluciones, porque todos -los que gobiernan, los que gobernaron, los de un lado y los de otro, los ciudadanos de a pie, las organizaciones de la sociedad civil, las administraciones- estamos llamados a sumar y a poner en juego toda nuestra inteligencia colectiva en pos de una sociedad más equitativa, justa y fraterna. Dicho todo, a continuación hacemos algunos aportes... --- - [Nuestra gente](https://www.porunmundomasjusto.es/nuestra-gente/): Antonio Sieira Mucientes, Fundador y Presidente «Sueño con que todas las personas del mundo, independientemente de su origen, raza o... - [Cuentas anuales](https://www.porunmundomasjusto.es/cuentas-anuales/): Cuentas anuales del partido Por Un Mundo Más Justo, el único en España que desde febrero de 2019 ofrece toda su contabilidad en tiempo real - [Presencia en el mundo](https://www.porunmundomasjusto.es/presencia-en-el-mundo/): Nuestra página web está totalmente integrada con nuestra Base de Datos de forma que podemos mostrar la presencia de todos... ### No encontramos ninguna justificación para una guerra en Ucrania. > En M+J nos es difÃcil imaginar que haya alguien con “la cabeza suficientemente amueblada†que aún pueda seguir pensando que la guerra es .... - Published: 2022-02-14 - Modified: 2022-02-14 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/no-encontramos-ninguna-justificacion-para-una-guerra-en-ucrania/ - CategorÃas: Mundo, Europa - Etiquetas: personas, sociedad, un mundo más justo, OTAN, Conflicto, guerra, Ucrania, Estados Unidos No encontramos ninguna justificación para una guerra en Ucrania.   En M+J nos es difÃcil imaginar que haya alguien con “la cabeza suficientemente amueblada†que aún pueda seguir pensando que la guerra es algo bueno y necesario. Más todavÃa si, en lugar de a la cabeza, aludimos al corazón y a la sensibilidad que todos deberÃamos tener. Porque no habrÃa que convencer a nadie de que toda guerra solo trae de forma directa destrucción, dolor, sufrimiento, pérdidas de vidas humanas, tragedias familiares y, a continuación, dominio de unos sobre otros, desigualdad, empobrecimiento, años duros... A todo ello, cómo no, añadimos la constatación eterna de que, en cualquier conflagración militar, los que salen más perjudicados son los más vulnerables y frágiles. SerÃa interminable hacer una enumeración de todos ellos, pero basten de botón de muestra -porque hay imágenes que tenemos grabadas en nuestra retina para siempre- los niños, las personas mayores, los que menos recursos tienen... los inocentes. Por eso, que en pleno siglo XXI nuestro mundo esté flirteando con la posibilidad de una guerra a raÃz del conflicto en Ucrania, como si fuese una estrategia más de presión al otro, de “empoderamiento†sobre los demás, de dejar claro quienes son los que dictan las normas y los poderosos, o que nos importe más la repercusión en los mercados que las consecuencias humanas ... nos parece de una estupidez supina, más propia de seres irracionales que de “homo sapiensâ€. Actualmente se cuentan, al menos, 65 conflictos armados abiertos en todo el... --- - [¿Quiénes somos?](https://www.porunmundomasjusto.es/quienes-somos/): En el partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J) trabajamos con pasión por la construcción de un mundo más justo. - [El fin de la pobreza en el mundo es una decisión polÃtica](https://www.porunmundomasjusto.es/): Desde el año 2004 trabajamos con pasión por la construcción de un mundo más justo con rigor, respeto y fraternidad. PolÃtica Humanista y Transversal. - [Page 404 Custom](https://www.porunmundomasjusto.es/page-404-custom/): ### Por un mundo más justo en las cárceles. > Trabajamos para ofrecer reflexiones porque también en la realidad de la cárcel queremos hacer polÃtica con “rigor, respeto y fraternidad. - Published: 2022-02-10 - Modified: 2022-02-10 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-un-mundo-mas-justo-en-las-carceles/ - CategorÃas: Justicia, España - Etiquetas: personas, sociedad, un mundo más justo, administraciones públicas, medidas concretas, invisibilidad, Ministerio del interior Por un mundo más justo en las cárceles.  El mundo de la cárcel no interesa a una gran mayorÃa de ciudadanos. Además, es algo muy residual en los programas electorales de todos los partidos polÃticos , muy posiblemente porque la población reclusa no suele ser un buen caladero de votos, apenas un 5% ejerce su derecho a votar. Sin embargo, a M+J sà nos preocupan las vidas, circunstancias y condiciones de las cerca de 75000 personas que integran lo que podrÃamos llamar la “comunidad carcelaria†-55. 000 personas privadas de libertad y 20. 000 funcionarios de prisiones. Porque, si bien es cierto que seguimos viendo la cárcel como el “fracaso de la humanidadâ€, también lo es que aspiramos a construir contextos más humanos, dignos y constructivos en el interior de la misma. Y es que, aunque en nuestra Constitución Española las penas privativas tienen un enfoque orientado a la reeducación y la reinserción social (CE 25), a poca gente se le escapa que está muy lejos de conseguir esos objetivos y que, más bien, se convierte en un espacio de "de-socialización†ciudadana. En ese sentido, el Equipo de Prisiones de nuestro partido detecta una serie de ejes principales que nos sentimos urgidos a acometer: El abordaje social de los procesos preventivos como herramienta más eficaz para evitar la comisión de todos los actos punibles y sus consiguientes consecuencias, ya que está contrastado que las personas más vulnerables social y económicamente son las que en mayor número terminan ingresando en las... --- ## Entradas ### Ante la IX Marcha por la dignidad, Ceuta 2022 > Mientras, no perdemos la fe en que nuestros gobernantes y todas las partes implicadas busquen siempre el bien común .... - Published: 2022-02-08 - Modified: 2022-02-08 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ante-la-ix-marcha-por-la-dignidad-ceuta-2022/ - CategorÃas: Migrantes, España - Etiquetas: invisibilidad, DDHH, Ministerio del interior, CIE, Centros de Internamiento de Extranjeros, personas, sociedad, un mundo más justo, Tarajal, racismo, xenófobia, administraciones públicas, Ceuta, gobiernos, presupuestos, medidas concretas, frontera Ante la IX Marcha por la dignidad, Ceuta 2022  Este sábado, varios afiliados y un buen número de simpatizantes de M+J tuvimos la oportunidad de participar en los actos por el aniversario de la tragedia acaecida en las costas del Tarajal. AllÃ, en 2014, murieron ahogados 14 personas que trataban de acceder a nado a nuestro paÃs y que, sin embargo, encontraron la respuesta en forma de disparos de pelotas de goma por parte de la Guardia Civil costera. Los variados materiales audiovisuales de lo sucedido dejan claro el dramatismo de aquellos momentos y cómo dicha actuación fue causa directa del fallecimiento de estos hermanos nuestros: Yves, Samba, Daouda, Armand, Luc, Roger Chimie, Larios, Youssouf, Ousmane, Keita, Jeannot, Oumarou, Blaise y otro compañero cuyo nombre desconocemos. Como tantos otros, vieron truncados sus sueños y abrieron una herida imborrable en el corazón de sus familiares y seres queridos. Además, aquel dÃa figura ya como uno de los exponentes más crueles de las polÃticas criminales, insolidarias e inhumanas de Europa que, negándose a sà misma y a su historia, cierra sus fronteras y provoca la muerte de miles de personas cada año; 4404 en 2021 sin ir más lejos. En Por Un Mundo Más Justo no demonizamos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Ni mucho menos. Los mismos han dado muestra innumerables ocasiones de su estar al servicio de la ciudadanÃa y, muy frecuentemente, de las personas más vulnerables. Sin embargo no podemos más que condenar los actos de... --- ### Qué pensamos en M+J sobre la Vivienda. > Mientras, no perdemos la fe en que nuestros gobernantes y todas las partes implicadas busquen siempre el bien común .... - Published: 2022-01-30 - Modified: 2022-01-30 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/que-pensamos-en-mj-sobre-la-vivienda/ - CategorÃas: España - Etiquetas: AAPP, ODS, parque público, Mercado, personas, un mundo más justo, pobreza, administraciones públicas, gobiernos, finanzas, Derecho a la Vivienda, Vivienda, alquiler, mercado inmobiilario, viviendas vacÃas, propuesta de ley, INE Qué pensamos en M+J sobre la Vivienda. En estos dÃas algunas de las noticias que copan el escaparate polÃtico nacional están relacionadas con el anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda. En torno a ella, como está ocurriendo con frecuencia en los últimos meses, se mezclan informaciones y desinformaciones, crÃticas, crisis internas de gobierno , intervenciones de otras instituciones (como la del Poder Judicial y su rechazo a la misma).  En medio de todo, parece olvidarse que está en juego un derecho fundamental para todas las personas, y que no son pocas las que hoy permanecen sin vivienda, que malviven en infraviviendas o que tienen muy difÃcil el acceso a un hogar digno. En ese contexto, y a la espera de que aún se resuelva cómo queda la Ley, que a todas luces comenzará su tramitación parlamentaria en breve , el Equipo de Vivienda del Partido Por Un Mundo Más Justo quiere compartir con su militancia y con toda la ciudadanÃa cuál es su visión en torno a este tema tan crucial para la salvaguarda del Estado de Bienestar, que no pasa por sus mejores momentos en estos tiempos. Desde nuestras opciones sociales y polÃticas, las Administraciones Públicas deben promover la creación de un parque público de viviendas con las siguientes caracterÃsticas: Dignas y adecuadas para todos los residentes; Permanentes, no descalificables, ni enajenables; En todos los barrios y regiones del paÃs con independencia de su nivel de riqueza; Que sirva de acceso a una vivienda habitual... --- - [Por un modelo de investigación cientÃfica abierto, justo y accesible.](https://www.porunmundomasjusto.es/un-modelo-de-ciencia-abierta-justo-y-accesible/): Defendemos una ciencia abierta, ética y sostenible, con acceso gratuito al conocimiento y una evaluación justa de la investigación en España. - [Francisco, gracias por hacer un mundo más justo](https://www.porunmundomasjusto.es/francisco-gracias-por-hacer-un-mundo-mas-justo/): Francisco gracias por hacer un mundo más justo. Gracias por su significativo papel, resaltando su inspiración y dedicación a valores de fraternidad, solidaridad y justicia social. - [DÃa Mundial contra la esclavitud infantil.](https://www.porunmundomasjusto.es/dia-mundial-contra-la-esclavitud-infantil/): Alzamos la voz y denuncia la esclavitud infantil como una de las mayores lacras de la humanidad en pleno siglo XXI. Es hora de defender la libertad como un derecho humano fundamental y patrimonio de toda la humanidad. - [Ante el asesinato de Belén, la educadora social.](https://www.porunmundomasjusto.es/ante-el-asesinato-de-belen-la-educadora-social/): Sobre el asesinato de la educadora social y las precarias condiciones del sector social. Reivindicaciones urgentes para mejorar la seguridad, recursos y derechos laborales en un sistema desbordado. ¡Por un cambio necesario! - [Barrios silenciados](https://www.porunmundomasjusto.es/barrios-silenciados/): Descubre por qué el PolÃgono Sur de Sevilla necesita soluciones reales frente a la exclusión social, los cortes de luz y la falta de transporte público. Apostemos por una Sevilla más justa y completa. - [ No a la explotación de personas migrantes en Galicia.](https://www.porunmundomasjusto.es/no-a-la-explotacion-de-personas-migrantes-en-galicia/): Desde el partido Por un Mundo Más Justo nos unimos a esta denuncia, trabajamos para que el derecho de las personas a migrar, recogido en la declaración de los Derechos humanos, sea respetado. La defensa de estos Derechos Humanos es el principio básico y fundamental de todas las acciones. - [Ante la reciente toma de posesión de Nicolás Maduro en el gobierno de Venezuela](https://www.porunmundomasjusto.es/ante-la-reciente-toma-de-posesion-de-maduro-en-el-gobierno-de-venezuela/): Sobre la base de nuestros valores democráticos, enmarcados en el respeto, la igualdad y la justicia, desde el partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J) animamos a toda la nación venezolana de manera fraterna, y apostamos por una Venezuela democrática y respetuosa - [Ante la muerte de Mahmoud Bakhum en Sevilla](https://www.porunmundomasjusto.es/ante-la-muerte-de-mahmoud-bakhum-en-sevilla/): Desde Por Un Mundo Más Justo, exigimos justicia y el fin de la criminalización de la pobreza. Mahmoud Bakhum, vendedor ambulante senegalés en Sevilla, murió tras una persecución policial. - [Balance ante la DANA II: antes del dÃa 29 de Octubre.](https://www.porunmundomasjusto.es/balance-ante-la-dana-ii-antes-del-dia-29-de-octubre/): En este segundo artÃculo continuamos con la reflexión sobre las causas, la gestión de la crisis DANA y las soluciones necesarias para prevenir futuros desastres. - [Balance ante la DANA: I preguntas](https://www.porunmundomasjusto.es/balance-ante-la-dana-i-preguntas/): Reflexionamos sobre las causas, la gestión de la crisis DANA y las soluciones necesarias para prevenir futuros desastres. Conoce nuestras propuestas y próximos análisis - [Manifiesto de Por un Mundo más Justo tras la COP29: Justicia Social y Acción Climática](https://www.porunmundomasjusto.es/manifiesto-por-un-mundo-mas-justo-tras-la-cop29-justicia-social-y-accion-climatica/): "En la COP29, Por un Mundo Más Justo exige justicia social y climática para proteger a los más vulnerables. Actuemos juntos con equidad y sostenibilidad frente a la crisis climática." ### En solidaridad con el pueblo de Nicaragua, en lucha por su libertad. > A todos los implicados en la crisis nicaragüense: Para que en un proceso de diálogo mediado y/o acompañado por la comunidad internacional - Published: 2022-01-12 - Modified: 2022-01-12 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/en-solidaridad-con-el-pueblo-de-nicaragua-en-lucha-por-su-libertad/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: ODS, personas, Objetivos de Desarrollo Sostenible, un mundo más justo, pobreza, responsabilidad, genero, gobiernos, finanzas, Global Peace Dividend En solidaridad con el pueblo de Nicaragua, en lucha por su libertad. "¿Qué sos, Nicaragua Para dolerme tanto? " (Gioconda Belli, poetisa nicaragüense) Desde el partido polÃtico Por Un Mundo + Justo (M+J) queremos reiterar nuestra solidaridad activa con el pueblo de Nicaragua, que continúa atravesando una grave crisis sociopolÃtica que se viene convirtiendo en una crisis de derechos humanos y migratoria a causa de la deriva hacia el totalitarismo emprendida por el régimen del presidente Daniel Ortega. En 2021, Nicaragua tenÃa previsto celebrar elecciones generales que podrÃan haber sido el inicio del fin de una crisis que viene lastrando el hermano paÃs desde abril de 2018; cuando manifestaciones pro democráticas fueron violentamente reprimidas por el gobierno de Managua, dejando el saldo de 355 vÃctimas mortales, según el más reciente informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), asà como más de 100 mil desplazados hacia Costa Rica, EE. UU. , México, España y otros paÃses a causa de la persecución a toda disidencia que ha impuesto el régimen en todo el paÃs. Según diversos organismos nicaragüenses de derechos humanos, actualmente existen 170 reos de conciencia en las cárceles nicaragüenses, a los que se ha negado el debido proceso y cuyos cargos han sido creados en el marco de una oleada represiva creada para aplastar toda disidencia polÃtica en Nicaragua. Entre los presos polÃticos se encuentran polÃticos opositores de todas las tendencias polÃticas, empresarios, campesinos, defensores de derechos humanos, periodistas y hasta reconocidas personalidades que participaron en la revolución... --- - [M+J ANDALUCÃA / Asamblea 2024](https://www.porunmundomasjusto.es/mj-andalucia-asamblea-2024/): (Foto de participantes -personas afiliadas y participantes en la mesa redonda- en la Asamblea)Os dejamos aquà algunos materiales de nuestra... - [UN MES DESPUÉS: ANTE LAS INUNDACIONES OCURRIDAS POR LA DANA](https://www.porunmundomasjusto.es/un-mes-despues-ante-las-inundaciones-ocurridas-por-la-dana/): Ser COHERENTE con tus ideas y pensamientos supone que estén alineadas 5 cosas: lo que eres, lo que sientes, lo que piensas, lo que dices y lo que haces. - [Posicionamiento de M+J ante la situación de las personas inmigrantes alojadas en Santiago](https://www.porunmundomasjusto.es/posicionamiento-de-mj-ante-la-situacion-de-las-personas-inmigrantes-alojadas-en-santiago/): Desde el partido Por un Mundo Más Justo (M+J), nos unimos a estas denuncias y exigimos que se tomen las medidas adecuadas y oportunas para ... - [Manifiesto a favor de una vida digna para todos los niños y niñas del mundo](https://www.porunmundomasjusto.es/manifiesto-a-favor-de-una-vida-digna-para-todos-los-ninos-y-ninas-del-mundo/): Necesitamos convertirnos en ciudadanos globales, ciudadanos que cultivan la lógica del consenso y el diálogo deliberativo e inclusivo. Necesitamos una visión eco-sistémica que ayude a “aceptar la vulnerabilidad ... ### Apoyamos las propuestas polÃticas por un consumo saludable y sostenible > Queremos contribuir a evitar las descalificaciones gratuitas y viscerales a los polÃticos de otros partidos con objeto de obtener .. - Published: 2022-01-12 - Modified: 2022-01-12 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/apoyamos-las-propuestas-politicas-por-un-consumo-saludable-y-sostenible/ - CategorÃas: EconomÃa, España - Etiquetas: Sostenibilidad, ODS, personas, Objetivos de Desarrollo Sostenible, un mundo más justo, Medio Ambiente, responsabilidad, alimentación, gobiernos, consumo, consumo saludable, consumo sostenible Apoyamos las propuestas polÃticas por un consumo saludable y sostenibleDesde M+J seguimos con mucho interés algunos de los desafÃos más estratégicos a los que una sociedad no sostenible como la nuestra se enfrenta. Algunos son energéticos, otros económicos, otros ambientales y otros culturales. Muchos de esos desafÃos han sido detectados técnica y polÃticamente y se encuentran señalados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible; una agenda aprobada en 2015 por todos los jefes de Estado del planeta que claramente nos impulsa a modificar nuestros modelos de producción y consumo. Porque, nos guste o no reconocerlo, no nos estamos comportando de manera sostenible, y el futuro de las próximas generaciones está en grave riesgo. Seguir por donde vamos no es una opción real. En lo referente al consumo y la alimentación algunos de los puntos vitales que lastran nuestra sostenibilidad son: i) la dependencia de los hidrocarburos en la producción y el transporte de alimentos, ii) la utilización masiva de fertilizantes de sÃntesis (muy demandantes en energÃa para su producción), iii) la contaminación generada por la agricultura y ganaderÃa intensiva, iv) el abandono del medio rural, v) la utilización masiva de antibióticos en la ganaderÃa y la generación de resistencias a enfermedades bacterianas en humanos, vi) la degradación de los suelos (que hipoteca producciones futuras), vii) la pérdida de biodiversidad tanto de especies productivas como de especies naturales, viii) el abandono acelerado de la dieta mediterránea en paÃses como el nuestro (en España comemos un 20% de las legumbres que consumÃamos en... --- - [En solidaridad con las vÃctimas de la DANA](https://www.porunmundomasjusto.es/en-solidaridad-con-las-victimas-de-la-dana/): - [Erradicar la pobreza, ¿la historia de nunca acabar?](https://www.porunmundomasjusto.es/erradicar-la-pobreza-la-historia-de-nunca-acabar/): Desde M+J pedimos transparencia y, sobre todo, respeto a los ciudadanos y a los resultados que se reflejen en las actas, de acuerdo al deseo y voluntad del pueblo soberano. Respeto a la dignidad, respeto a la libertad de expresión, al derecho al pensamiento diferente y divergente, al derecho a opinar y, como algo fundamental, respeto al derecho a la verdad. P ### M+J apoyamos la iniciativa "Dividendo Global para la Paz" > Estamos comprometidos con la erradicación de la pobreza y la mejora de las condiciones de vida de la humanidad, de toda ella ... - Published: 2022-01-09 - Modified: 2022-01-11 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/mj-apoyamos-la-iniciativa-dividendo-global-para-la-paz/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: ODS, personas, Objetivos de Desarrollo Sostenible, un mundo más justo, pobreza, responsabilidad, genero, gobiernos, finanzas, Global Peace Dividend M+J apoyamos la iniciativa "Dividendo Global para la Paz". Un grupo de activistas y personalidades entre las que se incluyen más de 60 premios nobeles han lanzado la “Global Peace Dividendâ€, o “Dividendo para la paz globalâ€. La iniciativa propone, a grosso modo, reducir el gasto militar en un 2% en todos los paÃses, lo que permitirÃa generar un ahorro de más de un trillón de dólares americanos (USD) en 5 años (2025-2030) para luchar contra las emergencias planetarias. El dividendo (para la paz global) generado serÃa, por tanto, mayor al presupuesto conjunto de ayuda oficial y de particulares al desarrollo para el mismo perÃodo de tiempo (2025-2030). O en otras palabras, si los gobiernos del mundo dieran un apoyo decidido a la iniciativa y redujeran en un 2% el presupuesto dedicado a gastos militares, se podrÃa erradicar el hambre del mundo antes del 2030. Un “pequeño†y asumible esfuerzo creemos, para el enorme resultado que se producirÃa. Una redirección del presupuesto para la compra de armamento al área de la cooperación internacional y el desarrollo, tendrÃa un resultado directo en la promoción del conjunto de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Y no sólo de finanzas se trata. Un mundo con menos armamento y con menos cultura armamentÃstica, es un mundo más seguro y más amable, más humano y más sostenible. Desde un Mundo más Justo, apoyamos la iniciativa, la suscribimos y nos comprometemos con ella. La iniciativa, recoge, ni más ni menos, la idiosincrasia de M+J, su... --- - [Señores/as de Vox: RIGOR, RESPETO, FRATERNIDAD.](https://www.porunmundomasjusto.es/senores-as-de-vox-rigor-respeto-fraternidad/): Comunicado de Por Un Mundo Más Justo Granada en respuesta a la moción presentada por Vox en el Ayuntamiento de... - [Ley integral de barrios vulnerables: hagamos de ella un éxito para todos.](https://www.porunmundomasjusto.es/ley-integral-de-barrios-vulnerables-hagamos-de-ella-un-exito-para-todos/): Por Un Mundo Más Justo AndalucÃa trabajará para hacer de esta ley la mejor de las posibles, incluso brindando nuestra colaboración para conseguir acuerdos entre las formaciones polÃticas “opuestasâ€, algo que vemos imprescindible en nuestro escenario polÃtico, ### Posicionamiento ante la reforma laboral aprobada por el gobierno. > Vemos cada reforma que impulse este o cualquier otro gobierno como una oportunidad de fortalecer los derechos -en este caso de los trabajadores .. - Published: 2021-12-21 - Modified: 2021-12-31 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/posicionamiento-ante-la-reforma-laboral-aprobada-por-el-gobierno/ - CategorÃas: EconomÃa, España - Etiquetas: personas, un mundo más justo, reforma laboral, formación, recualificación Posicionamiento ante la reforma laboral aprobada por el gobierno. Desde el Equipo de Empleo/Trabajo de Por Un Mundo Más Justo, celebramos por encima de todo que la ley para la reforma del mercado laboral -que acaba de ser publicada (ayer, 30 de diciembre de 2020) en el BOE- se haya realizado con el acuerdo de gobierno y los agentes sociales, CCOO, UGT, CEOE Y CEPYME. Creemos que ese es el espÃritu que deberÃa presidir otras muchas reformas en nuestro paÃs. Consideramos que, en lÃneas generales, las medidas propuestas por el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantÃa de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, conjuntamente con las que se han ido aprobando desde 2020 en materia laboral, son necesarias y positivas para tener un mercado laboral más estable, si bien necesitarán ser respaldadas con medidas facilitadoras para que no se queden en mera declaración de intenciones. Además, estamos de acuerdo con la legislación aprobada por el Gobierno hasta la fecha en materia laboral, como es la normativa de trabajo a distancia, de igualdad retributiva entre hombres y mujeres, de trabajo en el ámbito de plataformas digitales, el incremento del SMI, o la norma que derogaba el despido objetivo por absentismo laboral justificado, pero las consideramos insuficientes para crear un mercado más justo y digno y para acabar con los graves problemas de nuestro mercado laboral, con tasas de desempleo por encima de la media de... --- - [Posicionamiento de M+J Galicia sobre la instalación de la FactorÃa Altri en Galicia](https://www.porunmundomasjusto.es/posicionamiento-de-mj-galicia-sobre-la-instalacion-de-la-factoria-altri-en-galicia/): Necesitamos convertirnos en ciudadanos globales, ciudadanos que cultivan la lógica del consenso y el diálogo deliberativo e inclusivo. Necesitamos una visión eco-sistémica que ayude a “aceptar la vulnerabilidad ... - [Tejer lo común](https://www.porunmundomasjusto.es/tejer-lo-comun/): Necesitamos convertirnos en ciudadanos globales, ciudadanos que cultivan la lógica del consenso y el diálogo deliberativo e inclusivo. Necesitamos una visión eco-sistémica que ayude a “aceptar la vulnerabilidad ... ### Ante los presupuestos de la comunidad autónoma de madrid > Como partido en defensa de los derechos de las personas más frágiles, y desde una mirada solidaria y constructiva .. - Published: 2021-12-18 - Modified: 2022-10-04 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ante-los-presupuestos-de-la-comunidad-autonoma-de-madrid/ - CategorÃas: Madrid, Fiscalidad, EconomÃa, España, Local - Etiquetas: personas, Madrid, un mundo más justo, sistemas fiscales, presupuestos Ante los presupuestos de la comunidad autónoma de madridAunque con las últimas noticias aún existen dudas sobre lo que ocurrirá finalmente, parece que el Gobierno de la Comunidad de Madrid va a conseguir los apoyos necesarios para aprobar los presupuestos para el año 2022. A falta del trámite final de enmiendas en el que no se espera sorpresa alguna, existen varios temas que nos preocupan, como la falta de partida para la Cooperación Internacional, el no fortalecimiento de las partidas sanitarias y educativas y la polÃtica fiscal que dificulta la redistribución de renta en una región récord en desigualdad a nivel nacional. Nos preocupa también que VOX ha condicionado su apoyo a conseguir dos de sus objetivos fundamentales en esta legislatura: estigmatizar a los menores no acompañados y generar dudas sobre la discriminación que sufren las mujeres por el mero hecho de serlo. El texto de las cuentas presentado compromete 50. 000 euros a una auditorÃa sobre la gestión de los centros de los y las menores, y otros 200. 000 para auditar las cuentas de las entidades que trabajan con vÃctimas de violencia de género o en el entorno de la promoción de la igualdad. Nos preguntamos ¿es que no se estaba auditando hasta ahora? La administración, como gestora y garante del dinero público, está obligada a justificar cualquier gasto que se genere, tanto en forma de subvención como de adjudicación, por lo que resulta extraño que se haga hincapié en estos servicios únicamente, que en los últimos años... --- - [Transparencia con los resultados en Venezuela](https://www.porunmundomasjusto.es/transparencia-con-los-resultados-en-venezuela/): Desde M+J pedimos transparencia y, sobre todo, respeto a los ciudadanos y a los resultados que se reflejen en las actas, de acuerdo al deseo y voluntad del pueblo soberano. Respeto a la dignidad, respeto a la libertad de expresión, al derecho al pensamiento diferente y divergente, al derecho a opinar y, como algo fundamental, respeto al derecho a la verdad. P - [Ya. ahora. por la paz, la justicia y la fraternidad en oriente próximo](https://www.porunmundomasjusto.es/ya-ahora-por-la-paz-la-justicia-y-la-fraternidad-en-oriente-proximo/): Queremos contribuir a la resolución de conflictos prolongados y olvidados, como los de Palestina e Israel, asà como los del Congo, Sudán y otros. Queremos un futuro mejor para toda la humanidad, especialmente para las vÃctimas inocentes de los conflictos actuales. ### Las deficiencias en el proceso de vacunación anticovid-19, y sus nefastas consecuencias a nivel mundial > El trabajo por la justicia, paz, fraternidad,… Si te identificas con ello, ya tienes una razón más para pertenecer a nuestro partido. - Published: 2021-12-02 - Modified: 2021-12-02 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/las-deficiencias-en-el-proceso-de-vacunacion-anticovid-19-y-sus-nefastas-consecuencias-a-nivel-mundial/ - CategorÃas: CiudadanÃa global - Etiquetas: DDHH, personas, Mundo, un mundo más justo, vacunación Las deficiencias en el proceso de vacunación anticovid-19 y sus nefastas consecuencias a nivel mundial Ante las sucesivas variantes del Covid-19 que vienen surgiendo en intermitentes oleadas, y que renuevan y acrecientan el peligro, para todos los habitantes del planeta, de una enfermedad que es en muchos casos mortal o invalidante, desde el partido Por Un Mundo más Justo sentimos la obligación moral de manifestar públicamente nuestra posición al respecto. Consideramos evidente que la causa primordial de estos recurrentes fenómenos de mutación del virus radica en la escasez de vacunación, cuando no su total ausencia, que padece casi la mitad de la población mundial, sobre todo en gran parte de paÃses que se caracterizan por una mayoritaria situación de pobreza y una escasa protección sanitaria. Estas circunstancias son las que dejan campo libre al virus para diversificarse genéticamente y expandirse con rapidez, lo cual constituye un gran peligro en principio para los habitantes de dichos paÃses, pero también para los del resto del mundo. Tras unos primeros momentos de desconcierto y decisiones unilaterales con la aparición de la pandemia del COVID-19, fue recorriendo y creciendo a nivel mundial una reacción que en principio tenÃa un carácter casi revolucionariamente solidario. Con un sensato diagnóstico de la situación, se tenÃa conciencia de que, en este tema, nadie iba a estar a salvo hasta que TODOS lo estuviésemos: “El mundo entero seguirá siendo vulnerable al virus hasta que los paÃses con los sistemas de salud más débiles también estén protegidos. Estamos todos juntos... --- - [EXISTE comienza la precampaña electoral en Granada](https://www.porunmundomasjusto.es/existe-comienza-la-precampana-electoral-en-granada/): José Antonio MartÃnez, Marcelo Pozzobon y Luis Antonio RodrÃguez en la reunión mantenida para coordinar la precampaña. La coalición EXISTE... - [Existen. Es hora de visibilizar a las personas sin hogar.](https://www.porunmundomasjusto.es/existen-es-hora-de-visibilizar-a-las-personas-sin-hogar/): Foto de la exposición “Me Ves†celebrada el noviembre pasado en la Plaza del CarmenLa noche entre el jueves 18... ### Ante la “Huelga del Metal en Cádiz†> El trabajo por la justicia, paz, fraternidad,… Si te identificas con ello, ya tienes una razón más para pertenecer a nuestro partido. - Published: 2021-11-25 - Modified: 2021-11-25 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ante-la-huelga-del-metal-en-cadiz/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, España - Etiquetas: DDHH, personas, un mundo más justo, Convenio, crisis Ante la “Huelga del Metal en Cádiz†En los momentos en que publicamos este posicionamiento, estamos a la espera de un posible avance en la negociación entre trabajadores y patronal del metal en Cádiz, que han llegado a un preacuerdo. Deseamos que sea asà y, por eso, seguimos apostando por una solución del conflicto pronta, dialogada y en base. Cádiz es una ciudad que en los años 70 vivÃa con un 2% de paro. A lo largo de estas décadas se ha ido destruyendo tejido empresarial y puestos de trabajo que han llevado a las actuales cifras del 30% de paro y de pobreza en la capital gaditana, y que han hecho de esta una provincia muy castigada por la precariedad laboral. Los astilleros, después de sus duras luchas hace 40 años consiguieron una salida digna del sector, a la vez que dejaron claro que sin lucha no habÃa derechos. Por eso el sector del metal ahora se pone en pie. 29. 000 trabajadores y trabajadoras gaditanas, de empresas auxiliares que viven de lo que les encargan las grandes empresas y que dependen de esa carga de trabajo. Sin embargo, las negociaciones del convenio han estado totalmente bloqueadas durante dÃas. Sabemos que el contexto es difÃcil y que este sector del tejido productivo, como muchos otros, no pasa por su mejor momento, pero creemos que, cuanto menos, es necesario sentarse a hablar con los trabajadores y tener presente que representan el eslabón más frágil y, por lo tanto, el que... --- - [Luz verde a la ESPERANZA](https://www.porunmundomasjusto.es/luz-verde-a-la-esperanza/): Celebremos que en nuestro veinte aniversario tenemos claro nuestro doble propósito que nos inspira y motiva. Brindemos por la votación del martes, por el trabajo realizado - [La fuerza del colibrÃ](https://www.porunmundomasjusto.es/la-fuerza-del-colibri/): “Cuenta la fábula que un dÃa hubo un enorme incendio en el bosque. Todos los animales huÃan despavoridos, pues se trataba de un fuego terrible que asolaba todo a su paso. - [Shad no ha muerto “ por nadaâ€](https://www.porunmundomasjusto.es/shad-no-ha-muerto-por-nada/): En el dÃa de AndalucÃa, renovamos el significado de los colores elegidos por Blas Infante para su bandera: esperanza, unión, paz, diálogo... ### En M+J elegimos hacer una “polÃtica de cuidados†> El trabajo por la justicia, paz, fraternidad,… Si te identificas con ello, ya tienes una razón más para pertenecer a nuestro partido. - Published: 2021-11-22 - Modified: 2021-11-22 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/en-mj-elegimos-hacer-una-politica-de-cuidados/ - CategorÃas: Justicia, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: DDHH, personas, seres humanos, un mundo más justo, inclusión social, crisis En M+J elegimos hacer una “polÃtica de cuidados† Cuidar. Todos estamos familiarizados con este término, y no sólo a raÃz de la actual pandemia. Y es que, la inmensa mayorÃa de las personas, hemos sido cuidadas para poder crecer y desarrollar nuestra vida; e, igualmente, todas hemos sido cuidadores/as de una manera u otra en algún momento de nuestra existencia. Por eso, resultarÃa lógico que aplicásemos todo lo que tiene que ver con los cuidados a otra dimensión también universal –aunque por desgracia, con mucha peor “famaâ€- como es la polÃtica. En M+J elegimos hacerlo y, fruto del modo particular del trabajo de nuestro Equipo de Cuidados, compartimos esta reflexión que, de alguna manera, se convierte en “declaración†para todo el partido. La Real Academia Española recoge numerosas acepciones de esta palabra. “Cuidar†es, entre otras cosas, “poner diligencia, atención en la ejecución de algo; asistir, guardar, conservar; discurrir, pensar; mirar por la propia salud; vivir con advertencia respecto a algoâ€. Por otro lado, el término proviene del latÃn “cogitare†(“pensar, prestar atención, asistir a alguienâ€). Desde esa mirada amplia, como partido polÃtico, nos preguntamos qué es cuidar dentro de nuestro ámbito de actuación. En ese sentido, resultan esclarecedoras las palabras de José Carlos Bermejo, director del Centro de Humanización de la Salud, quien nos acompañó en una de nuestras reuniones: “Cuidar es una respuesta ética. Existimos para cuidar, al igual que no existimos si no nos cuidan. Estamos vivos porque hemos sido cuidados. Parece que se valora en exceso... --- - [Verde y blanco: colores para el encuentro](https://www.porunmundomasjusto.es/verde-y-blanco-colores-para-el-encuentro/): En el dÃa de AndalucÃa, renovamos el significado de los colores elegidos por Blas Infante para su bandera: esperanza, unión, paz, diálogo... - [La Ela - esclerosis lateral amiotrófica también necesita respuestas polÃticas.](https://www.porunmundomasjusto.es/la-ela-esclerosis-lateral-amiotrofica-tambien-necesita-respuestas-politicas/): Ser COHERENTE con tus ideas y pensamientos supone que estén alineadas 5 cosas: lo que eres, lo que sientes, lo que piensas, lo que dices y lo que haces. ### Esperanza ante la Reforma del Reglamento de ExtranjerÃa > En M+J, nos alegramos cada vez que algún gobierno o administración toma decisiones que repercuten positivamente en la vida de las personas ... - Published: 2021-11-16 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/esperanza-ante-la-reforma-del-reglamento-de-extranjeria/ - CategorÃas: Comunicado, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: DDHH, personas, seres humanos, un mundo más justo, inclusión social, crisis Esperanza ante la Reforma del Reglamento de ExtranjerÃa.  En M+J, nos alegramos cada vez que algún gobierno o administración toma decisiones que repercuten positivamente en la vida de las personas, de modo particular si hablamos de población vulnerable o en riesgo de exclusión. En ese sentido celebramos la medida adoptada por el Gobierno de España –obedeciendo, entre otras cosas, a la presión recibida por todas las entidades que trabajan en el ámbito de las migraciones - por la que se reformaba el Reglamento de ExtranjerÃa y, de esa, manera, abrÃa una enorme puerta a la esperanza –y la justicia- para los menores extranjeros. Creemos que ese ha de ser el camino para afrontar muchos otros desafÃos en el ámbito de la ciudadanÃa global y la plena inclusión de las personas en la vida de nuestro paÃs: sumar esfuerzos y facilitar los procesos de incorporación a la vida laboral. El Consejo de Ministros aprobó el 19 de octubre un Real Decreto con el que se modifica el Reglamento de ExtranjerÃa para facilitar la obtención de permisos de residencia y trabajo para menores y jóvenes extranjeros. La medida, impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, beneficiará en la actualidad a cerca de 15. 000 menores y jóvenes extutelados, (los menores que alcanzan la mayorÃa de edad y dejan de estar tutelados). La nueva norma permitirá trabajar a los menores de edad de 16 y 17 años en los mismos trabajos que al resto de españoles. También reducirá los requisitos económicos... --- ### Incendio en el asentamiento de chabolas de Atochares. > El motor de toda sociedad, nunca deberÃa alejarse de la "Declaración Universal de los Derechos Humanos" .... - Published: 2021-11-03 - Modified: 2023-02-24 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/incendio-en-el-asentamiento-de-chabolas-de-atochares/ - CategorÃas: AndalucÃa, Comunicado, Pobreza, CiudadanÃa global, España, Local - Etiquetas: DDHH, personas, seres humanos, Hogar, Nadie Sin hogar, un mundo más justo, AndalucÃa, inclusión social, chabolas de Atochares., Incendio, asentamiento, chabolas, crisis Incendio en el asentamiento de chabolas de Atochares. El reciente incendio en el asentamiento chabolista de Atochares (AlmerÃa) ha vuelto a destapar las condiciones vergonzosas en que se ven forzados a vivir muchos colectivos, principalmente temporeros inmigrantes, que trabajan en la industria de producción agrÃcola intensiva mediante invernadero, en las zonas meridionales de AndalucÃa. Según Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de AlmerÃa (Coexphal), en el 2021 se produjeron 2. 670. 644 toneladas de frutas y hortalizas, un 5% más que el año anterior y un 28% más que la década anterior. Detrás de este negocio millonario en expansión del que la mayorÃa del beneficio se lo llevan las multinacionales de investigación y distribución, se esconde una explotación de trabajadores temporeros, que lamentables sucesos como este incendio, sacan eventualmente a la luz. Entre Huelva y AlmerÃa, asociados a la agricultura intensiva de invernadero, se calcula que existen unos 119 asentamientos de chabolas, en donde alrededor de 13000 personas, principalmente inmigrantes, viven en condiciones pésimas, teniendo que levantar sus propias viviendas en zonas sin los mÃnimos servicios básicos, cobrando sueldos mÃseros, sin asesoramiento que les permita regular su situación y, muchas veces, con un trato humillante y discriminatorio. Esto no es un problema nuevo ni desconocido por las administraciones y empresas del sector, que, tras otras catástrofes como ésta (se contabilizan hasta 11 incendios de este tipo, solo en lo que va de año, éste es el tercero) se han visto forzadas a plantear soluciones, pero hasta ahora... --- - ["No a la guetificación del Distrito Norte"](https://www.porunmundomasjusto.es/no-a-la-guetificacion-del-distrito-norte/): Vista del Distrito Norte de Granada desde la Barriada de CaserÃa de Montijo. (Intervención en el programa «Más de Uno»... - [Hacia un futuro democrático en Senegal: Llamamiento al respeto, la justicia y la democracia](https://www.porunmundomasjusto.es/hacia-un-futuro-democratico-en-senegal-llamamiento-al-respeto-la-justicia-y-la-democracia/): Partido Por un Mundo Más Justo (M+J) está comprometido con la lucha por una democracia auténtica en Senegal. Es necesario restablecer el orden constitucional y que se respete la voluntad del pueblo senegalés. ### Nadie sin hogar > Sabemos que los procesos de transformación social son lentos. Sin embargo, algunos de esos cambios son urgentes e inaplazables ... - Published: 2021-10-31 - Modified: 2021-10-31 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/nadie-sin-hogar/ - CategorÃas: Comunicado, Democracia, CiudadanÃa global - Etiquetas: DDHH, España, personas, seres humanos, Hogar, Nadie Sin hogar, un mundo más justo, Seguridad Social y Migraciones, inclusión social, casa Nadie sin hogarEn Por Un Mundo Más Justo vivimos con preocupación la situación de miles de personas que viven sin hogar en nuestro paÃs, y de millones más allá del mismo. Personas que viven sin techo, sin trabajo, sin familia, sin apoyo, en el olvido... Sin duda es una de las expresiones más dramáticas de la pobreza y de la desigualdad estructural y, como tal, deberÃa ser una prioridad a la que dar respuesta con todos los mecanismos con los que cuenta la sociedad: públicos, privados, económicos, humanos... El derecho universal a una vivienda digna y adecuada aparece recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y hasta en nuestra Constitución. Sin embargo, según la ONU, en el mundo hay 1. 800 millones de personas que carecen de un alojamiento adecuado y se prevé que esta cifra aumente hasta los 3. 000 millones de personas en 2030. De entre estas personas se calcula que al menos 100 millones de ellas viven sin hogar en todo el mundo. En Europa, según datos de la Comisión Europea, esta realidad se ha incrementado un 70% durante los últimos 10 años, siendo más de 700. 000 personas las que viven en la calle.  En España 40. 000 personas viven sin hogar y el panorama no es muy alentador, ya que más de 2 millones de personas sufren situaciones de gran precariedad en la vivienda y se producen unos 60. 000 desahucios al año. Son demasiadas... --- - [La ONU ante su "hora de la verdad": renovarse o rehacerse](https://www.porunmundomasjusto.es/la-onu-ante-su-hora-de-la-verdad-renovarse-o-rehacerse/): En M+J nos unimos personas “ambiciosas†-en el mejor sentido de la palabra- por naturaleza. Y la ambición de la justicia y la fraternidad universal no hay quien la pare. - [Suenan tambores de guerra mundial](https://www.porunmundomasjusto.es/suenan-tambores-de-guerra-mundial/): Ante los “tambores de guerraâ€, M+J quiere contribuir a un análisis integral de la situación, aportando datos, reflexiones y propuestas, que nos ayuden e incentiven a ver luces y no permanecer indiferentes o bloqueados - [DÃa Escolar de la No Violencia y la Paz: La educación como herramienta de cambio.](https://www.porunmundomasjusto.es/dia-escolar-de-la-no-violencia-y-la-paz-la-educacion-como-herramienta-de-cambio/): La educación, la tolerancia, la solidaridad, la fraternidad, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar cada 30 de enero. ### Nuestra acogida a las personas migrantes. Abramos nuevos caminos de inclusión y fraternidad. > Tenemos una preciosa oportunidad para demostrar que somos un paÃs garante de los derechos humanos y constitucionales. - Published: 2021-10-21 - Modified: 2021-10-22 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/nuestra-acogida-a-las-personas-migrantes-abramos-nuevos-caminos-de-inclusion-y-fraternidad/ - CategorÃas: Opinión - Etiquetas: DDHH, España, personas, seres humanos, un mundo más justo, Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, problema migratorio, acogida humanitaria, inclusión social Nuestra acogida a las personas migrantes. Abramos nuevos caminos de inclusión y fraternidad. Hace unos dÃas leÃa lo siguiente en el periódico digital el Diario. es: “El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones planea endurecer los criterios para acoger a los migrantes que llegan a las costas españolas. En caso de pico migratorio, el ministro José Luis Escrivá prevé "priorizar" a las personas que, en base a nuevos requisitos, sean considerados "realmente vulnerables", según confirma la SecretarÃa de Estado de Migraciones. Sus planes pretenden dejar sin plaza de acogida humanitaria a los hombres solteros sanos de paÃses con los que España tenga un acuerdo de repatriación vigente. †Comparto brevemente una reflexión y mi propia experiencia acogiendo personas que vienen a vivir a España de diferentes lugares del mundo. Creo que las soluciones a la crisis migratoria que está convirtiendo el Mar Mediterráneo en un cementerio, no pueden pasar por endurecer los criterios de acogida para dejar a más personas excluidas del sistema. No creo que se trate de ser miedosos y tacaños con nuestros recursos, sino confiados, creativos y generosos. La medida que planea el Gobierno no es otra que la de endurecer más aún los criterios para acoger a las personas migrantes que llegan a nuestras costas, dejando fuera a los varones, solteros con buena salud. Creo que es muy peligrosa está clasificación de personas a la hora de acoger, ya que produce una tremenda segregación entre el colectivo migrante, diferenciándolos y creando asà categorÃas, estratos... algo... --- - [Ante la cesión de la polÃtica migratoria a Cataluña. M+J se pronuncia.](https://www.porunmundomasjusto.es/ante-la-cesion-de-la-politica-migratoria-a-cataluna-mj-se-pronuncia/): no hagamos polÃtica, sino “poli-ética" (el término no es mÃo, ya se usó el siglo pasado): una polÃtica que siempre va de la mano de la ética, que pone en valor la fuerza del bien, de la solidaridad, de la humanidad…de la fraternidad. - [Una “Ética†de 140.000 euros](https://www.porunmundomasjusto.es/una-etica-de-140-000-euros/): no hagamos polÃtica, sino “poli-ética" (el término no es mÃo, ya se usó el siglo pasado): una polÃtica que siempre va de la mano de la ética, que pone en valor la fuerza del bien, de la solidaridad, de la humanidad…de la fraternidad. ### Repercusiones sociales de la erupción del volcán de La Palma > Pensamos que una verdadera Alianza Iberoamericana puede ser una herramienta valiosa para generar relaciones fraternas ... - Published: 2021-10-19 - Modified: 2021-10-25 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/repercusiones-sociales-de-la-erupcion-del-volcan-de-la-palma/ - CategorÃas: Comunicado - Etiquetas: DDHH, España, personas, un mundo más justo, volcán, La Palma Repercusiones sociales de la erupción del volcán de La PalmaLa isla de La Palma se calcula que se formó hace unos 2 millones de años por una erupción volcánica. Todas las Islas Canarias tienen este origen, son puntos calientes de vulcanismo en el océano Atlántico por los que emergió el archipiélago del fondo oceánico. Las islas más occidentales, El Hierro y La Palma son las que tienen una formación más reciente y por ello registran una mayor actividad volcánica. En La Palma, existen registros de 9 coladas de lava históricas (1430, 1585, 1646, 1677, 1920, 1936, 1939, 1949 y 1971) con las que se ha calculado la media de que cada 60 años ocurre un fenómeno volcánico (IGME, 2015). La erupción actual se produjo el 19 septiembre de 2021 en el volcán de Cumbre Vieja, ubicado en la vertiente suroriental de la isla y vino adelantada por un enjambre sÃsmico en el sur una semana antes. Se registraron más de 3000 seÃsmos antes de la erupción con un desplazamiento desde el sur de la isla hacia el oeste según se iban mostrando a menor profundidad (IGN, 2021). Estos avisos permitieron a la población y a las autoridades establecer un plan de emergencia y estar preparados en caso de erupción. El comité cientÃfico del Plan de Prevención del Riesgo Volcánico en Canarias (Pevolca), mantenÃa el aviso amarillo de alerta volcánica en la isla y permitió evacuar a la población con la erupción del volcán. No es por tanto un “hecho sorprendenteâ€... --- - [Ante el reto de una valoración rigurosa de la COP 28](https://www.porunmundomasjusto.es/ante-el-reto-de-una-valoracion-rigurosa-de-la-cop-28/): La mejor forma, por tanto, de abordar el problema no es con una actitud de competencia entre paÃses para “cargar a los demás†su responsabilidad, sino de cooperación para, entre todos, dar pasos decisivos. - [5 verbos en primera persona tras el hecho migratorio.](https://www.porunmundomasjusto.es/5-verbos-en-primera-persona-tras-el-hecho-migratorio/): Este 18 de Diciembre, DÃa Internacional de las Personas Migrantes, 5 afiliados de nuestro partido, originarios de otros paÃses responden dos preguntas. ### Con motivo de la Fiesta Nacional de España > Pensamos que una verdadera Alianza Iberoamericana puede ser una herramienta valiosa para generar relaciones fraternas ... - Published: 2021-10-13 - Modified: 2021-10-14 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/con-motivo-de-la-fiesta-nacional-de-espana/ - CategorÃas: CiudadanÃa global - Etiquetas: Ramiro de Maeztu, DDHH, Cooperación Internacional, España, personas, un mundo más justo, desafios, fiesta nacional, Hispanidad, Alianza Iberoamericana, Cumbres Iberoamericanas, América, intereses económicos, relaciones comerciales justas, de América Central, América del Sur Con motivo de la Fiesta Nacional de EspañaAyer 12 de octubre fue la Fiesta Nacional de España. Muchos celebraron la Virgen del Pilar, patrona del paÃs, especialmente en Aragón, donde se le tiene mucha devoción a “La Pilaricaâ€. Pero también se celebró el aniversario de aquel 12 de octubre en el que nos encontramos, por primera vez, las personas de un lado y otro del Atlántico. Además, lo hacemos en un contexto en el que muchos paÃses de América del Sur y Centro América cumplen 200 años de sus independencias. Cierto es que con el encuentro entre personas llegó la guerra, el saqueo, las enfermedades que diezmaron la población, asà como la supremacÃa de las élites criollas (descendientes de europeos) que trajo consigo desigualdad... , pero no llegó solo eso. Gracias a ese encuentro, hoy podemos soñar con una única familia humana. Cerca de cumplir 100 años desde que Ramiro de Maeztu popularizara el término "Hispanidad", nos atrevemos a reflexionar y aportar algunas ideas sobre este concepto y su necesaria actualización... Dos premisas antes de compartir ideas: 1ª intentar vaciarnos de prejuicios. Proponernos ser objetivos y no dejarnos llevar ni por la cultura de bandos enfrentados que se apropian de la verdad, ni por el peso de nuestra propia historia, con sus luces y sombras. Es responsabilidad de los dos lados del Atlántico asumir las responsabilidades propias y no culpabilizar exclusivamente a “los otros†de los problemas existentes; 2ª poner el foco en el bien común, en la construcción de... --- - [Manifiesto a favor de todas las vidas de nuestra gran familia humana](https://www.porunmundomasjusto.es/manifiesto-a-favor-de-todas-las-vidas-de-nuestra-gran-familia-humana/): Queremos comprometernos con la vida, desplegando las mejores estrategias para ello, sin aumentar la crispación ni los bloques, y siempre con escucha, respeto, empatÃa y mucho diálogo. - [Hay que parar la guerra: Ni terrorismo. Ni genocidio.](https://www.porunmundomasjusto.es/hay-que-parar-la-guerra-ni-terrorismo-ni-genocidio/): Llamamos a todas las personas demócratas y amantes de la Paz a unirnos para reclamar a los gobiernos e instituciones de nuestros paÃses ... - [Ante el fiasco en la atención humanitaria a migrantes](https://www.porunmundomasjusto.es/ante-el-fiasco-en-la-atencion-humanitaria-a-migrantes/): Somos conscientes de que atravesamos momentos complejos a muchos niveles en nuestra sociedad, pero estamos convencidos ... ### El desafÃo de la energÃa en el mundo. > Una mayor colaboración entre todas las naciones en pro de la búsqueda de un desarrollo más equilibrado, sostenible ... - Published: 2021-10-12 - Modified: 2021-10-13 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-desafio-de-la-energia-en-el-mundo/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Justicia, Pobreza, CiudadanÃa global, Medio ambiente - Etiquetas: personas, vida, un mundo más justo, OIT, energÃa, desafios, electricidad El desafÃo de la energÃa en el mundo. A lo largo de la historia, las diferentes superpotencias que existen en el mundo, han competido entre sà fuertemente para asegurarse una ventaja determinante en cuanto al acceso a reservas energéticas no renovables, llegando incluso a desestabilizar geopolÃticamente regiones enteras. Al mismo tiempo, las fluctuaciones importantes en los precios de importación de gas o derivados del petróleo, siempre han tenido importantes consecuencias respecto del crecimiento económico de los paÃses, influyendo indirectamente con ello en los pilares que sostienen el estado del bienestar y por ende, afectando especialmente a las personas más vulnerables. En ese sentido, la no existencia de una estrategia colaborativa entre todas las naciones y fundamentada en la sostenibilidad, genera graves desequilibrios, desigualdades y destrucción del planeta. AsÃ, según estudios elaborados por WWF (“Fondo Mundial para la Naturalezaâ€), la humanidad está utilizando para sà misma recursos equivalentes a tener a su disposición 1,75 planetas. Esto no es uniforme, existiendo diferencias tan abismales como los 5 planetas Tierra que necesitarÃamos si todo el mundo llevase el mismo nivel de vida que EEUU, y los 0,7 planetas necesarios si los recursos que todo el mundo empleásemos, fuesen los mismos que emplea un ciudadano de La India. En lo que a nuestro paÃs respecta, si todo el mundo consumiese los mismos recursos que consume como media un español, necesitarÃamos 2,5 planetas. Es verdad que los estudios de WWF no dejan de ser una estimación aproximada, que serÃa interesante complementar y comparar con otras... --- - [M+J ANDALUCÃA / Asamblea 2023](https://www.porunmundomasjusto.es/mj-andalucia-asamblea-2023/): Ponencia «Hacemos falta» Ponencia de Jordi GarcÃa Quintanilla, afiliado de M+J Sevilla, bajo el tÃtulo del encuentro («Hacemos falta»). JTNDaWZyYW1lJTIwd2lkdGglM0QlMjI1NjAlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjIzMTUlMjIlMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnd3dy55b3V0dWJlLmNvbSUyRmVtYmVkJTJGOV9Obk1OMnZpZ00lM0ZzaSUzRDAyU1J2ZE9fd3ZRVTZpekwlMjIlMjB0aXRsZSUzRCUyMllvdVR1YmUlMjB2aWRlbyUyMHBsYXllciUyMiUyMGZyYW1lYm9yZGVyJTNEJTIyMCUyMiUyMGFsbG93JTNEJTIyYWNjZWxlcm9tZXRlciUzQiUyMGF1dG9wbGF5JTNCJTIwY2xpcGJvYXJkLXdyaXRlJTNCJTIwZW5jcnlwdGVkLW1lZGlhJTNCJTIwZ3lyb3Njb3BlJTNCJTIwcGljdHVyZS1pbi1waWN0dXJlJTNCJTIwd2ViLXNoYXJlJTIyJTIwcmVmZXJyZXJwb2xpY3klM0QlMjJzdHJpY3Qtb3JpZ2luLXdoZW4tY3Jvc3Mtb3JpZ2luJTIyJTIwYWxsb3dmdWxsc2NyZWVuJTNFJTNDJTJGaWZyYW1lJTNF... - [Necesitamos un acuerdo de consenso](https://www.porunmundomasjusto.es/necesitamos-un-acuerdo-de-consenso/): Entra aquà para conocer el procedimiento seguido para la aprobación de este texto y la opinión que tiene la afiliación y la militancia de M+J en relación con este asunto ### Jornada mundial por el trabajo decente: crear empleos justos > Si queremos una sociedad más justa, donde todos los seres humanos tengan la oportunidad de contribuir dignamente al desarrollo propio ... - Published: 2021-10-07 - Modified: 2021-10-07 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/jornada-mundial-por-el-trabajo-decente-crear-empleos-justos/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, España - Etiquetas: personas, dignidad, vida, un mundo más justo, derechos, OIT, Organización Internacional del Trabajo, trabajo decente, CSI, laboral, condiciones dignas, salarios mÃnimos Jornada Mundial por el Trabajo Decente: crear empleos justosCada 7 de octubre se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. Promovida por la Confederación Sindical Internacional (CSI) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), durante esta jornada los sindicatos de todo el mundo llevan a cabo movilizaciones para promover el trabajo decente, empleos seguros y sin riesgos, asà como salarios decentes. Que tenga que existir una Jornada para reivindicar un trabajo decente implica, cuanto menos, que el mundo del trabajo y las relaciones laborales está herido. Pero, ¿qué significa un trabajo decente? Según la OIT, un trabajo decente es aquel que genera un ingreso justo, ofrece seguridad al trabajador en el lugar de trabajo, asegura la protección social de las familias, posibilita que las personas puedan expresar libremente sus opiniones, garantiza la igualdad de trato entre hombres y mujeres y la igualdad de oportunidades para ambos géneros. El trabajo deberÃa asegurar suficiente y universalmente la cobertura de las necesidades básicas de las personas: llegar a fin de mes, acceder a una vivienda, conciliar la vida familiar y laboral, trabajar con seguridad y garantizar la salud laboral. Sin embargo, en el mundo, 780 millones de hombres y mujeres con trabajo no ganan lo suficiente para superar ellos y sus familias el umbral de la pobreza de 2 dólares al dÃa, y muchas otras familias con empleo apenas llegan a fin de mes. Pero además, más allá de lo material, el trabajo es un derecho y una necesidad humana, un medio... --- - [“Pequeños astronautas†con el derecho a viajar](https://www.porunmundomasjusto.es/pequenos-astronautas-con-el-derecho-a-viajar/): Por Un Mundo Más Justo hacemos nuestra esa intención y seguiremos poniendo de nuestra parte para que ningún niño/a de los barrios olvidados de AndalucÃa, - [La polÃtica de los ascensores](https://www.porunmundomasjusto.es/la-politica-de-los-ascensores/): La próxima vez que tomes el ascensor con un vecino, haz la prueba. Después de hablar del dÃa que hace, saca un tema “polémico†... - [Con motivo de la Fiesta Nacional de España](https://www.porunmundomasjusto.es/con-motivo-de-la-fiesta-nacional-de-espana-2023/): Pensamos que una verdadera Alianza Iberoamericana puede ser una herramienta valiosa para generar relaciones fraternas ... ### Ante el dÃa mundial para la prevención del suicidio . > En nuestra mirada esperanzada, creemos posible dar pasos para terminar con este drama silenciado que afecta a ... - Published: 2021-09-10 - Modified: 2021-09-10 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ante-el-dia-mundial-para-la-prevencion-del-suicidio/ - CategorÃas: España - Etiquetas: salud mental, personas, dignidad, Salud, vida, un mundo más justo, suicidio, adicciones, depresión, acompañamiento, causas, conductas, familias, profesionales medicos Ante el dÃa mundial para la prevención del suicidio. “Me quiero morirâ€, “esta vida es una mierda, mejor no haber nacidoâ€, “no quiero vivirâ€... ¿Qué hacemos cuando escuchamos estas frases? Pues normalmente nada; le quitamos importancia; intentamos darle la vuelta para mostrar a la persona que lo dice la cara amable de la vida; incluso, en algunos casos, llegamos a tomarlo como una broma, una salida de tono, una llamada de atención. Este es el gran problema del suicidio: que no se habla de ello. Cuando alguien lo menciona nos da miedo, no sabemos cómo afrontarlo y preferimos taparlo, ignorarlo, enmascararlo.  Y de esta manera el suicidio se convierte en un tema tabú del que es mejor no hablar. Y asÃ, sin darnos cuenta... , agravado a raÃz de la llegada de la pandemia por la COVID 19, resulta que, ya es la primera causa de muerte entre las personas jóvenes y adolescentes en España según datos de la Fundación Española para la Prevención del Suicidio. Tan tabú es que este dato ni siquiera se ha publicado en los principales medios de comunicación. El denominado “efecto llamada†por el cual se omite cualquier información referida a un tema para evitar su repetición, es falso, al menos, en este caso. Muchos expertos han insistido en este tema: no existe tal efecto llamada y lo que hay es miedo a hablar del tema. Los profesionales de los medios están formados y formándose sobre cómo abordar estas noticias. Una cosa es informar... --- - [Se pueden encontrar soluciones pacÃficas entre Israel y Palestina.](https://www.porunmundomasjusto.es/soluciones-pacificas-entre-israel-y-palestina/): Reiteramos nuestro compromiso de trabajar en pro de un mundo donde el respeto, el diálogo y la justicia prevalezcan por encima de los intereses y las divisiones. - [Los tiempos perdidos en la polÃtica.](https://www.porunmundomasjusto.es/los-tiempos-perdidos-en-la-politicaa/): En nuestro paÃs tenemos buenos ejemplos de excelentes y bien aprovechados procesos polÃticos. La transición es, para muchos, uno de ellos. - [Ante la consecución del mundial femenino.](https://www.porunmundomasjusto.es/ante-la-consecucion-del-mundial-femenino/): Hoy nada tiene que enturbiar ni desvirtuar el foco de lo que estamos celebrando: el triunfo de la selección femenina de fútbol fue un éxito rotundo. No sólo a nivel deportivo, sino a nivel de feminismo. ### El compromiso ecológico vuela por los aires. > Debemos apostar decididamente por actividades que fomenten el respeto al medio ambiente y “pensar en global y actuar en lo local†- Published: 2021-08-27 - Modified: 2021-08-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-compromiso-ecologico-vuela-por-los-aires/ - CategorÃas: España, Local - Etiquetas: Derechos Humanos, Cooperación Internacional, un mundo más justo, pobreza, bienes básicos, HaitÃ, terremoto, gobiernos, corrupción El compromiso ecológico vuela por los aires. Recientemente se ha conocido por los principales medios de comunicación que el Gobierno piensa invertir 1. 700 millones de euros en ampliar el aeropuerto de El Prat, en Barcelona, uno de los más importantes aeropuertos internacionales, además de otra muy significativa cantidad que también quiere destinar al de Barajas, en Madrid. Aunque a priori ello podrÃa parecer beneficioso en términos económicos y de creación de puestos de trabajo, desde Por Un Mundo Más Justo nos oponemos por varias razones. La primera de ella es porque choca directamente con los acuerdos llevados a cabo para la preservación del medio ambiente, y con la defensa de una ordenación sostenible del territorio, como siempre hemos defendido desde el partido Por un Mundo Más Justo. Los ideólogos de este proyecto parecen olvidar la emergencia climática en la que nos encontramos, como refleja el informe de la ONU que indica que solo queda apenas una década para que los impactos del cambio climático sean irreversibles : la iniciativa de ampliación del Prat supone un atropello al entorno y a los elementos más básicos para la supervivencia del ser humano (agua, oxÃgeno... ) porque, -como bien saben las autoridades responsables del plan-, al lado mismo del Aeropuerto de Barcelona se encuentra una zona natural de humedales muy importante para mantener la naturaleza en su estado de bienestar. Los espacios naturales de Remolar Filipines en Viladecans y el Estanque de la Ricarda del Prat, son unos lugares de elevado valor... --- ### Terremoto en HaitÃ: drama para el paÃs y vergüenza para nuestro mundo > Agradecemos la labor de las organizaciones en terreno. Ahora solo queda que la comunidad internacional no les volvamos a fallar. - Published: 2021-08-25 - Modified: 2021-08-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/terremoto-en-haiti-drama-para-el-pais-y-verguenza-para-nuestro-mundo/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: Derechos Humanos, Cooperación Internacional, un mundo más justo, pobreza, bienes básicos, HaitÃ, terremoto, gobiernos, corrupción Terremoto en HaitÃ: drama para el paÃs y vergüenza para nuestro mundoEl pasado sábado 14 de agosto el paÃs haitiano volvió a temblar, llevándose la vida de más de 2. 200 personas según el último recuento. Un drama que se une a la triste sensación de que, tras el que hubo en 2010, las cosas tendrÃan que haber cambiado lo suficiente para que no se repitieran tragedias como esta. Los “humanos†seguimos teniendo muchas deudas pendientes con las personas y paÃses más frágiles, y desde M+J no podemos hacer sino denunciarlo y seguir trabajando en pro de las transformaciones necesarias para que cosas asà no vuelvan a suceder. Y es que, lo sucedido en el paÃs más pobre de América y uno de los más pobres del planeta, vuelve a mostrarnos las mayores miserias de la respuesta internacional.  A la intensidad del terremoto de 7. 2 en la escala de Richter, se une la pobreza endémica que azota al paÃs y que tiene manifestaciones tan elocuentes como que sólo existe un hospital especializado en pediatrÃa -para los 11 millones de habitantes que viven en esta nación caribeña-, o que es la única nación de América que aún no ha recibido ni una dosis de la vacuna contra el COVID 19. A ello se une una enorme inestabilidad polÃtica –más aún después del asesinato apenas hace un mes de su presidente, Jovenel Moïse- unida a grandes dosis de violencia –con un incremento enorme del crimen organizado- y de corrupción, que,... --- ### Ante el ascenso talibán en Afganistán > Han de tener la posibilidad de ejercer su derecho a escoger libremente a sus lÃderes polÃticos para asà lograr un paÃs estable y unificado. - Published: 2021-08-18 - Modified: 2021-08-29 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ante-el-ascenso-taliban-en-afganistan/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, Paz, Mundo, España - Etiquetas: Derechos Humanos, Democracia, un mundo más justo, Unión Europea, ONU, paÃs, Kabul, estabilidad, legitimidad, OTAN, talibanes, Afganistán Ante el ascenso talibán en Afganistán Desde el partido Por Un Mundo Más Justo seguimos con atención y preocupación el desarrollo de la situación polÃtica en Afganistán que evoluciona de una manera vertiginosa. Hace dos dÃas, los talibanes entraron en Kabul y tomaron efectivamente el poder del paÃs que ahora se encuentra sumido en el caos. Es tal la rapidez con la que se suceden los hechos que lo que se escribe en este posicionamiento hoy podrÃa no tener ningún valor en los próximos dÃas. En primer lugar queremos mostrar todo nuestro apoyo a las organizaciones internacionales que todavÃa pueden trabajar desde el terreno ayudando tanto a los afganos todavÃa presentes en el paÃs como a los que se preparan para salir del mismo. Estamos a las puertas de otra crisis migratoria en el mundo y sólo nos queda la esperanza de que los afganos que decidan salir del paÃs, puedan hacerlo sin amenazas, ni represalias; y que los paÃses de acogida sean capaces de ofrecer soluciones que se encuentren en consonancia con los derechos fundamentales del ser humano. Pedimos al gobierno de España que trabaje con sus socios de la Unión Europea y del resto del mundo en los próximos dÃas para garantizar la protección de los derechos humanos en Afganistán y en los paÃses de acogida de solicitantes de asilo afganos. No se puede permanecer pasivo ante circunstancias como esta. España ha sido uno de los paÃses que mandó a su ejército como parte del compromiso internacional para... --- ### Decimos no a la devolución de menores no acompañados de ceuta > Como Partido que apuesta por la CiudadanÃa Global, creemos que la humanidad es una “gran familia†y, en ese contexto ... - Published: 2021-08-16 - Modified: 2021-09-29 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/decimos-no-a-la-devolucion-de-menores-no-acompanados-de-ceuta/ - CategorÃas: Justicia, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: España, Fraternidad, justicia, Democracia, un mundo más justo, menores, personas migrantes, migrantes, Ceuta, paÃs Decimos no a la devolución de menores no acompañados de CeutaDesde el Partido Por un Mundo + Justo queremos expresar nuestra consternación por la decisión unilateral del Gobierno de España de retornar, en contra de su voluntad, a 750 menores no acompañados que llegaron a la ciudad autónoma de Ceuta el pasado mes de mayo, en el marco de una crisis diplomática entre nuestro paÃs y el Reino de Marruecos. Según datos de medios de comunicación, la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de devolver a los menores no acompañados se ha realizado de facto puesto que hasta el momento ni la FiscalÃa ni el Servicio de Atención al Menor de Ceuta estaban enterados de esta orden que ha sido ejecutada por el Cuerpo de PolicÃa Nacional (CNP) bajo las órdenes del Ministerio del Interior. Y, de hecho, la decisión ha creado fuertes disensiones dentro del mismo Gobierno. Asà mismo, tenemos conocimiento de que el Defensor del Pueblo ha hecho remitir una comunicación a una Organización No Gubernamental donde reconoce que estos retornos no se están ejecutando con el debido procedimiento. Constatamos también que Organismos No Gubernamentales –como No Name Kitchen, Maakum, Asociación ElÃn, Fundación RaÃces y AndalucÃa Acoge- se han movilizado para que el Gobierno de España reconsidere la decisión del retorno masivo de menores no acompañados, ya que supondrÃa una violación de los Derechos Humanos, como denuncia la ONU. Por ello, Como un partido que cree en la solidaridad entre los pueblos y un mundo sin fronteras, lamentamos... --- ### Se buscan Franciscos ... y otros. > Francisco no habla solo a católicos o cristianos, sino a toda la humanidad. Lo ha hecho explÃcitamente en escritos como Laudato Sà ... - Published: 2021-08-03 - Modified: 2021-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/se-buscan-franciscos-y-otros/ - CategorÃas: Justicia, Democracia, Mundo - Etiquetas: Fraternidad, justicia, Democracia, violencia, un mundo más justo, paz, Fratelli Tutti, capÃtulo V de su EncÃclica, Francisco, fraterno, inclusivo Se buscan Franciscos ... y otros. En M+J no queremos “personalismos polÃticosâ€. La historia demuestra que la inmensa mayorÃa de ellos fracasan, se corrompen, se dan la “vuelta como un calcetÃnâ€, se venden a los intereses particulares... Pero, aun con la distancia que para muchos puede haber con Francisco, el hoy papa de la Iglesia Católica,  –también en el seno de nuestro partido donde hay personas de todas las creencias y confesiones, incluidos agnósticos y ateos-, pienso que no me equivoco al afirmar que en el momento actual, pocas personas representan la visión de un mundo más justo, fraterno, inclusivo, pacÃfico, sostenible... mejor que él. Por eso, con las debidas prevenciones para evitar caer en lo que describÃa en las primeras lÃneas: ¿No piensa hoy mucha gente –quizá tú también- que, si otros “franciscos†tuviesen la oportunidad de gobernar paÃses más allá del pequeño Estado Vaticano, o incluso una estructura supranacional... o de tomar decisiones de amplio calado mundial... otro gallo nos cantarÃa? Al menos desde la perspectiva de la justicia y de los más vulnerables o, simplemente, de los que anhelamos y apostamos por otro modelo de construcción social más equitativa, más de cuidados, más de corazón, más solidaria... De ahà que necesitemos “más franciscosâ€. Es cierto que la historia ya nos ha ido regalando algunos de esos “personajes†que han contribuido a transformar positiva y radicalmente la historia. En ese sentido todos tenemos en la mente y el corazón nombres del pasado reciente: Gandhi, Luther King, Madre Teresa,... --- - [Caminar a hombros de gigantes en la era de los reels](https://www.porunmundomasjusto.es/caminar-a-hombros-de-gigantes-en-la-era-de-los-reels/): Personas y polÃticos audaces que nos inspiren para construir una sociedad mejor y que nos ayuden a caminar “a hombros de gigantes†como expresó Isaac Newton hace más de cuatro siglos. - [NÃger no solo es NÃger](https://www.porunmundomasjusto.es/niger-no-solo-es-niger/): Por más que las circunstancias a menudo nos lo pongan difÃcil, no perdemos la mirada esperanzada en la capacidad del ser humano de construir sociedades plenas en derecho, iguales en oportunidades y cimentadas sobre la libertad, la solidaridad y la fraternidad. - [Solidaridad con la vega de Mestanza de Málaga](https://www.porunmundomasjusto.es/solidaridad-con-la-vega-de-mestanza-malaga/): A la humanidad se nos juzgará en el futuro por los actos que llevamos a cabo hoy. También en el ámbito de la ecologÃa. Por eso, como partido que cree en la capacidad del ser humano para elegir siempre aquello que construye y edifica el bien común. ### Paz, justicia, democracia y fraternidad para Colombia > Ante la situación que vive Colombia, desde M+J hacemos un llamamiento al Gobierno, las instituciones y los ciudadanos para apostar por paz y la cohesión social - Published: 2021-07-26 - Modified: 2021-07-26 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/paz-justicia-democracia-y-fraternidad-para-colombia/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Justicia, Democracia, Mundo - Etiquetas: Fraternidad, justicia, Democracia, violencia, paz, Colombia Paz, justicia, democracia y fraternidad para ColombiaEn los últimos meses, muchos paÃses de nuestro querido continente latinoamericano están viviendo episodios dramáticos de conflictos sociales, estallidos de violencia y crisis institucionales. Ya nos hemos hecho eco de algunos de ellos, como Nicaragua o Cuba. No podemos dejar de hacer lo mismo con lo que está pasando en Colombia y que tanto sufrimiento está provocando. Desde M+J hacemos un llamamiento a todas la partes implicadas –Gobierno, Sociedad Civil, Instituciones, Cuerpos y Fuerzas de Defensa y Comunidad Internacional- para que, cuanto antes, se encuentre una solución pacÃfica, democrática y en defensa de los Derechos Humanos, particularmente de las personas y colectivos más frágiles. Los continuos desbordes de violencia evidenciados en el Paro Nacional de Colombia y de los cuales es protagonista, en mayor proporción, la Fuerza Pública, tienen preocupados a centenares de organizaciones de Derechos Humanos en el mundo. Desde el inicio del Paro, el 28 de abril de este año, la lista de vÃctimas civiles no ha cesado de crecer. La mayor parte de ellas corresponde a jóvenes que forman parte de lo que se ha denominado “Primera LÃnea†y manifestantes que reclaman sus derechos de manera legÃtima. Desde España percibimos, con gran desasosiego, como la violación a los Derechos Humanos por parte de organismos gubernamentales, continúa siendo el factor común en las ciudades en las que se expresan los jóvenes manifestantes. A pesar de que la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) realizó un informe con unas recomendaciones, después de su... --- - [Por un sello contra la explotación infantil para productos cosméticos.](https://www.porunmundomasjusto.es/por-un-sello-contra-la-explotacion-infantil-para-productos-cosmeticos/): En el horizonte de nuestra propuesta polÃtica no cabe un mundo donde unos vivamos a costa de otros, donde la desigualdad se cebe con los más débiles o donde hagamos la vista ciega a aquello que atenta directamente contra los derechos humanos y la dignidad de las personas - [Llorar para hacer polÃtica](https://www.porunmundomasjusto.es/llorar-para-hacer-politica/): ¿Por qué se mete la gente en un partido polÃtico? ¿Cuáles son sus razones fundamentales?Lógicamente las respuestas (confesables o no) son muchas y diversas. ### Hoy el metro de Sol protege a los menores > Protejamos a los menores y no los hagamos objeto de la “legÃtima lucha ideológica-partidista en el marco de una contienda electoral†como avala la sentencia de la Audiencia de Madrid. Una contienda electoral que hiere a un colectivo vulnerable es una pobre contienda electoral. Pobre sociedad la que lo entienda asà y silencie el daño producido. Pobre humanidad. - Published: 2021-07-22 - Modified: 2021-07-22 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/hoy-el-metro-de-sol-protege-a-los-menores/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Comunicado, Migrantes, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: derechos, menores, historias, protagonismo, extranjeros Hoy el metro de Sol protege a los menoresHoy en el metro de Sol ya no se ve un cartel con el lema "Protege Madrid" (de los menores no acompañados) sino un cartel con el lema "Protege a los menores". En el mismo sitio donde se hizo el daño, hemos restituido su dignidad. El partido Por Un Mundo Más Justo ha alquilado ese espacio publicitario de manera indefinida animándoles a contar sus propias historias reales con la iniciativa https://protegealosmenores. org. Para que nunca más veamos mensajes contra la infancia en los espacios públicos. La Audiencia de Madrid ha confirmado la legalidad del cartel que se puso en la estación de metro de Sol en las últimas elecciones autonómicas de Madrid. ¿Era legal aquel cartel? SÃ, según la sentencia. Pero, ¿hizo un daño? En M+J sabemos que aquel cartel sà hizo un daño todo el tiempo que estuvo publicado. Lo comprobamos hablando con personas que hoy son menores no acompañadas y también con las que lo fueron en el pasado. Nuestra forma de entender la polÃtica es ponernos siempre del lado de los y las más frágiles y vulnerables y, en esta ocasión no podÃa ser menos. Consideramos necesario comunicar nuestra convicción de que es necesario proteger sus derechos y acompañarles con servicios públicos suficientes; que vienen a sumar y a trabajar y no a robar ni a delinquir; y que es necesario decir la verdad, y que sean ellos y ellas quienes cuenten sus propias historias reales. En primer lugar,... --- - [Estamos bloqueados](https://www.porunmundomasjusto.es/estamos-bloqueados/): Una de las raÃces: la actitud de superioridad.La realidad es poliédrica. Es una afirmación que suelo hacer con frecuencia. La “verdad†nos llega filtrada y, por lo tanto, con matices y definiciones diferentes. - [Con el respeto en la lengua](https://www.porunmundomasjusto.es/con-el-respeto-en-la-lengua/): hacer buena polÃtica no se queda solo en respetar la diversidad, sino también en fomentar la producción cultural en todas sus lenguas y expresiones. Creemos que este es el camino para hacer comunidad y conectar buena gente. - [Ante la situación socio-polÃtica actual en Senegal](https://www.porunmundomasjusto.es/ante-la-situacion-socio-politica-actual-en-senegal/): Somos el partido de la fraternidad, y creemos en la capacidad de las personas, de las instituciones y de la sociedad en general, de conjugar ese precioso valor por encima de cualquier otro interés personal, polÃtico o social ### Patria y vida para Cuba > Pedimos que se acelere la resolución pacÃfica del conflicto movilizando para ello todos los esfuerzos diplomáticos que sean necesarios. - Published: 2021-07-15 - Modified: 2021-07-15 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/patria-y-vida-para-cuba/ - CategorÃas: Pobreza, EconomÃa - Etiquetas: COVID, personas, ONU, Dialogo, jovenes, Naciones Unidas, cesta de la compra, resiliencia, Cuba, población, resolución pacÃfica, bloqueo internacional, tolerancia, convivencia Patria y vida para Cuba En este momento, en muchos de los paÃses de América Latina se está viviendo una gran convulsión, que tiene su origen en una situación estructural compleja e injusta pero exacerbada por la pandemia de la Covid. Cuba, lógicamente, no es ajeno a ello, y tiene sus particularidades especÃficas. Estas últimas horas están siendo duras para muchas familias cubanas dentro y fuera de la isla. En Por Un Mundo Más Justo seguimos con atención lo que está ocurriendo. Además, desde nuestra apuesta por el diálogo y la búsqueda en común de soluciones a los conflictos, hemos creÃdo positivo escuchar a dos afiliados que son originarios de allà para que nos den sus impresiones y las sumemos a la evaluación de la situación que como partido hacemos. Son Nora González Agüero y Alejandro Igor Guthire Albear. Como es lógico están pasando por momentos complicados, donde se mezclan emociones y sentimientos (rabia, impotencia, nostalgia, júbilo, esperanza) y muchos, muchos deseos de una pronta solución. Nos confiesan que en estas últimas horas han llorado y que han pasado por algo parecido a crisis de ansiedad. Pero también nos hablan en unos términos que nos pueden sorprender: nos hablan de perdón, de compresión, de tolerancia, de amor. Nos dicen: “No queremos violencia, ni desgracia. Aunque es cierto que el sistema está obligando a parte de la juventud a tomar el paÃs. Muchos nos sentimos engañados desde niños, sembrando en nosotros el odio al que piensa diferente. Y sÃ, las generaciones de... --- - [Reflexión: El valor del voto… o su precio](https://www.porunmundomasjusto.es/reflexion-el-valor-del-voto-o-su-precio/): En el centro a la persona, sin perder de vista la lucha Por Un Mundo Más Justo, son gente que no tiene precio… y dan un valor diferente a dÃas como el del domingo pasado. - [La terrible demagogia del cartel de VOX](https://www.porunmundomasjusto.es/la-terrible-demagogia-del-cartel-de-vox/): La pregunta que queda en el aire es cual es la alternativa que propone VOX para otorgar las ayudas. ¿Pretende incorporar un filtro en función de la nacionalidad? ¿Solo para españoles? ¿Solo para europeos? - [No se trata de SUMAR, se trata de UNIR.](https://www.porunmundomasjusto.es/no-se-trata-de-sumar-se-trata-de-unir/): No necesitamos SUMAR en un bloque. Necesitamos UNIR. Necesitamos infiltrar en el sistema polÃtico a personas que, con una firme apuesta por el rigor ... ### CUIDEMOS EL NEURODESARROLLO INFANTIL PARA CONSTRUIR UN MUNDO MÃS JUSTO > La alimentación escolar, el apoyo a la agricultura local y el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes. Posicionamiento de M+J. - Published: 2021-07-11 - Modified: 2021-07-13 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/cuidemos-el-neurodesarrollo-infantil-para-construir-un-mundo-mas-justo/ - CategorÃas: Mundo, España - Etiquetas: Infancia, España, personas, niñas, niños, jovenes, IDH, Naciones Unidas, administraciones públicas, Centros de atención temprana Cuidemos el neurodesarrollo infantil para construir un mundo más justo   El Grupo de Infancia del Partido Por Un Mundo Más Justo (M+J), sostiene que la manera más eficaz de lograr objetivos sociales de carácter inclusivo y sostenible a largo plazo consiste en prestar atención a las necesidades de la infancia. Apoyado en los últimos estudios en torno a infancia y neurociencia (disciplina que estudia el sistema nervioso y todo sus aspectos, que dan lugar al conocimiento y la conducta), y desde el análisis de la situación actual, donde se ha visto un incremento importante de fracaso escolar y de niños y niñas que viven en hogares en riesgo de pobreza y exclusión social (España es el cuarto paÃs de Europa con mayor número de niños en riesgo de pobreza y exclusión social: el 30,3%), el grupo de infancia de M+J, en lÃnea con sus objetivos –transformación social, educación, equidad, justicia... - considera oportuno ofrecer a la sociedad sus propuestas en torno a un modelo de neurodesarrollo infantil respetuoso, saludable, flexible e inclusivo, que contribuya y garantice la construcción de una sociedad más humana, justa y fraterna. Atender las necesidades de la infancia, respetar sus derechos, mirar su desarrollo integrador desde la neurociencia, cuidar, potenciar y proteger todos sus entornos, deberÃa ser “pilar prioritarioâ€, ya que lo comunitario es esencial y, la infancia, el futuro. En este contexto y especialmente tras la pandemia del COVID 19 donde se han visto exacerbadas las desigualdades y la vulnerabilidad de esta parte tan... --- - [¿ES ÚTIL QUE EL GRANADA CF SUBA A PRIMERA?](https://www.porunmundomasjusto.es/es-util-que-el-granada-cf-suba-a-primera/): Pocas personas en nuestra ciudad no saben que nuestro equipo se juega el ascenso a primera división de fútbol el... ### Apostamos por la Seguridad Alimentaria, la erradicación de la malnutrición y el combate a la obesidad. > La alimentación escolar, el apoyo a la agricultura local y el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes. Posicionamiento de M+J. - Published: 2021-06-30 - Modified: 2021-07-01 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/apostamos-por-la-seguridad-alimentaria-la-erradicacion-de-la-malnutricion-y-el-combate-a-la-obesidad/ - CategorÃas: Pobreza, EconomÃa - Etiquetas: España, COVID, personas, sistemas fiscales, macroeconomÃa, desempleo, jovenes, IDH, sistema, Naciones Unidas, precios, cesta de la compra, sistemas de precios, resiliencia Apostamos por la Seguridad Alimentaria, la erradicación de la malnutrición y el combate a la obesidad.  En El PaÃs el pasado 16 de abril, Máximo Torero, economista jefe de la Organización para la Agricultura y la Alimentación para las Naciones Unidas (FAO), nos indicó que se ha perdido una década en la lucha contra la pobreza extrema con el consiguiente aumento de la desnutrición.  Y ello por diversas causas, pero la principal es la desigualdad de renta. Ante el embate del Covid, la resiliencia es el valor en alza y a la par el énfasis se halla en la ayuda directa, la alimentación escolar, el apoyo a la agricultura local y el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes. Y aquà radica el posicionamiento de M+J.  1. El actual aumento del precio de los alimentos debe combatirse con medidas contundentes de seguridad alimentaria. La vertiginosa subida del 39,7 % de los precios de los alimentos en el último año ha hecho entrar en pánico a los analistas ante la gran ola de inflación que se avecina (1). Con el despliegue de las vacunas, la reapertura de la economÃa mundial aviva la demanda de las materias primas y ello alcanza a los precios de la producción de alimentos. La incorporación paulatina de China a los hábitos de consumo al mismo nivel de los paÃses con alto Ãndice de desarrollo humano, también genera un aumento en la demanda mundial de alimentos provocando una subida de los precios. Además, existen tensiones inflacionistas... --- - [AndalucÃa, la Tierra Hermana](https://www.porunmundomasjusto.es/andalucia-la-tierra-hermana/): En el DÃa de AndalucÃa... . pasa, esta es tu casa. Porque AndalucÃa es nuestra tierra. Tierra acogedora, alegre y... ### Paro juvenil en España > Los jóvenes de M+J ponemos sobre la mesa nuestras soluciones al grave problema de paro juvenil que sufrimos. - Published: 2021-06-23 - Modified: 2021-06-23 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/paro-juvenil-en-espana/ - CategorÃas: España - Etiquetas: España, Paro juvenil en España, paro, desempleo, jovenes, zonas rurales Paro juvenil en EspañaCon la irrupción de las nuevas tecnologÃas, el libre movimiento del dinero y la crisis económica actual, muchos de los jóvenes de nuestro paÃs se han visto inmersos en condiciones de trabajo precarias rozando el lÃmite moral entre trabajo y esclavitud. Un ejemplo paradigmático de condiciones laborales injustas era el de los “repartidoresâ€. Recibimos con agrado la nueva ley aprobada en España, conocida como 'Ley Rider', que obligará a las empresas a reconocer a los repartidores como asalariados. Esta ley se centra en dos puntos que modificarán el Estatuto de los Trabajadores. Por un lado, incorpora a la norma a los repartidores de plataformas digitales y les reconoce como trabajadores asalariados. Por otro lado, esta ley obliga a las compañÃas a compartir con los sindicatos aquellos algoritmos que afecten a las condiciones laborales. Este es un ejemplo de la necesidad de legislar en favor de los trabajadores debido al exponencial aumento de los distintos tipos de trabajo, fruto de las nuevas tecnologÃas, para acabar asà con la precariedad laboral que tantos jóvenes de nuestro paÃs sufren y, por ende, reformar el Estatuto de los Trabajadores. Sólo de esta manera aseguraremos un futuro laboral digno para nuestros jóvenes. El incremento de desempleo en los últimos años ha provocado un descenso en la renta disponible de las familias, que ha terminado afectando a la escolarización. Aún el 16% de alumnos de enseñanza escolar secundaria (por encima del 15% que nos pedÃa Europa y lejos del 10% de la media... --- - [“Granada necesita una polÃtica que opte por unir en la diversidadâ€](https://www.porunmundomasjusto.es/granada-necesita-una-politica-que-opte-por-unir-en-la-diversidad-2/): Participantes de Granada en el reciente congreso nacional de Por Un Mundo Más Justo El Partido Por Un Mundo Más... - [Aprendiendo a unir. Aprendiendo a construir un mundo más justo.](https://www.porunmundomasjusto.es/aprendiendo-a-construir-un-mundo-mas-justo/): En Por Un Mundo Más Justo queremos contribuir a que se vean y encuentren “mundos†diferentes, a que se establezcan conexiones entre poblaciones distintas ### Acompañar a los menores no acompañados: de Justicia y de humanidad > Nosotros seguimos sumando en la construcción de una sociedad más humana, fraterna y acogedora .... - Published: 2021-06-17 - Modified: 2021-06-23 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/acompanar-a-los-menores-no-acompanados-de-justicia-y-de-humanidad/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, España - Etiquetas: DDHH, Solidaridad, migración, justicia, personas, ciudadania global, valores, niños y niñas, protegealosmenores, menores Acompañar a los menores no acompañados: de Justicia y de humanidadYa vamos camino de los dos meses con nuestra campaña #protegealosmenores en marcha. A través de ella, en el mismo lugar donde el 21 de Abril otro partido polÃtico colocó un cartel incitando al odio y al rechazo a los menores extranjeros no acompañados, desde el Partido Por Un Mundo Más Justo estamos publicando carteles con un objetivo diametralmente opuesto: dar a conocer historias de algunos de esos menores que evidencian su aporte a nuestra sociedad de manera positiva y constructiva. (Podéis saber todo lo referente a esa campaña en www. protegealosmenores. org). Pues bien, el primero de los carteles que pusimos, con el que arrancamos la campaña lo protagonizaban 4 jóvenes -ya “ex-tuteladosâ€, al ser mayores de edad, pero que llegaron a España como menores-: Abderrahim Belghalia, Mohamed El Azzouzi, Abdelouadoud Abboute, Mohamed Lamine. Su historia fue llevada al cine ganando el premio de cine juvenil Andalucine de la Fundacion CEAR y, más tarde siendo galardonado por Naciones Unidas. En el cartel que pusimos se leÃa con claridad una afirmación rotunda de estos jóvenes: “Hemos venido a sumar y a trabajarâ€. En ese contexto, el pasado 2 de Junio, uno de ellos, Mohamed, más 3 miembros de la Asociación Engloba que acompañan y tutelan a estos jóvenes, tomaron parte en una Tertulia que el partido organizó dentro de su propuesta formativa “Ladrillos Nuevosâ€. A lo largo de la hora que transcurrió pudimos acercarnos mucho más -y de forma entrañable-... --- - [Comunicado ante los terremotos de TurquÃa y Siria](https://www.porunmundomasjusto.es/comunicado-ante-los-terremotos-de-turquia-y-siria/): Construir un mundo más justo también pasa por una reorientación drástica de las prioridades y los procesos que ponemos en marcha en la humanidad. - [En apoyo del asistente personal para personas con discapacidad y/o con dependencia](https://www.porunmundomasjusto.es/en-apoyo-del-asistente-personal-para-personas-con-discapacidad-y-o-con-dependencia/): Instamos a la población a reclamar a la clase polÃtica los cambios necesarios para volver a tener un Sistema Sanitario de calidad. ¡La salud nos va en ello! - [Ante el acto criminal en Algeciras](https://www.porunmundomasjusto.es/ante-el-acto-criminal-en-algeciras/): No podemos terminar nuestro comunicado sin ofrecer nuestra solidaridad con las vÃctimas, familiares y amigos, asà como más sentido pésame por la pérdida del sacristán - [Por un sistema sanitario fuerte y de calidad.](https://www.porunmundomasjusto.es/por-un-sistema-sanitario-fuerte-y-de-calidad/): Instamos a la población a reclamar a la clase polÃtica los cambios necesarios para volver a tener un Sistema Sanitario de calidad. ¡La salud nos va en ello! ### Diez años de aprendizaje: ¿qué nos dejó y se llevó el 15 M?; Una mirada desde M+J > El 15 M es de muchos y no es de nadie, nos permitió pensar en grande, atrevernos a explorar alternativas que excedÃan lÃmites territoriales .. - Published: 2021-06-17 - Modified: 2021-06-17 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/diez-anos-de-aprendizaje-que-nos-dejo-y-se-llevo-el-15-m-una-mirada-desde-mj/ - CategorÃas: Opinión, España - Etiquetas: Justicia social, España, justicia, valores, 15M Diez años de aprendizaje: ¿qué nos dejó y se llevó el 15 M? ; Una mirada desde M+JHace unas semanas se cumplÃan los 10 años del inicio del movimiento 15 M. Algo que, para muchas personas, especialmente para los que nacimos entre las décadas de los 70 y 80, fue una especie de bautismo sociopolÃtico vivido con una intensidad extraordinaria. Tal vez por primera vez, compartÃamos de forma colectiva (masiva) nuestra preocupación por la situación del mundo, nos atrevÃamos a denunciar muchas cosas evidentemente injustas, asumidas como inevitables, y pedÃamos la voz. Nosotros, jóvenes educados para un consumismo individualista y apolÃtico, querÃamos salirnos de manera comunitaria de ese esquema.  HabÃa una clara vocación propositiva y de construcción de alternativas. Se establecÃan conexiones transgeneracionales con referentes éticos indiscutibles, lejanos al “establishment†económico-polÃtico, que miraba el proceso desconcertado. Se rompÃan los ejes clásicos de la dialéctica partidista y electoral española: i) nacionalismo-centralismo: hermanándose las plazas de Barcelona y Madrid o generándose un movimiento internacional con grupos en un centenar de paÃses interconectados, ii) derechas-izquierdas: se superaba esta adscripción sociológica de partida y se iba al fondo, al diagnóstico compartido de la situación, a medidas de justicia y renovación democrática. BullÃa el debate, el intercambio de experiencias, la esperanza de transformación y el compromiso y el aporte personal de miles de personas. En algunos casos llegábamos desde espacios de compromiso previo, más minoritario y aislado (renunciando a banderas) y en otros era una primera experiencia. La acampada de Sol y las múltiples... --- - [La atención a los cuidados, la esclavitud moderna.](https://www.porunmundomasjusto.es/la-atencion-a-los-cuidados-la-esclavitud-moderna/): Pedimos a los Ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales y al Ministerio de Igualdad que sigan trabajando hasta cumplir con todas las ... - [El Mundial de la vergüenza](https://www.porunmundomasjusto.es/el-mundial-de-la-verguenza/): Interés por cuestionar lo que hay detrás o saber la parte “oscuraâ€, queremos avanzar hacia otro modelo más humano, solidario o justo. ### Solidaridad, denuncia, justicia ante la violencia vicaria. > Nos convocamos a todos/as a participar en la manifestación propuesta en la puerta del ayuntamiento de cada pueblo o ciudad, esta noche. - Published: 2021-06-11 - Modified: 2021-06-11 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/solidaridad-denuncia-justicia-ante-la-violencia-vicaria/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, España, Local - Etiquetas: Solidaridad, justicia, valores, violencia vicaria, denuncia Solidaridad, denuncia, justicia ante la violencia vicaria. La noche de ayer jueves 10 de junio, se desvelaba el terrible desenlace de la desaparición de las niñas Anna y Olivia de Tenerife. Un desenlace que nos ha conmovido especialmente por la fuerte esperanza que muchos albergábamos, de que esta vez la historia pudiese tener un final feliz. Pero una vez más nos encontramos ante una situación de violencia vicaria. Una expresión del maltrato de género extremadamente cruel y sádico en la que el asesinato del menor es utilizado como un mero instrumento de tortura y venganza que nada tiene que ver con las criaturas. El agresor ataca a los hijos e hijas de las mujeres y los utiliza como instrumentos para maximizar el daño, generalmente cuando ellas dan el paso de la separación. Han sido 39 los/las menores asesinados a manos de sus padres desde 2013, según los casos confirmados por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. Desde el Ministerio de Igualdad han recordado que, “cuando se habla de violencia vicaria, estamos ante una expresión más, quizás la más cruel, que se ejerce contra las mujeres. Es decir, ante una cara más de la violencia machista. Esta violencia que se ejerce contra las mujeres madres para golpear donde más duele es una cuestión de Estadoâ€. La violencia machista en toda su extensión, es una violencia estructural en nuestra sociedad. Y sólo desde ese prisma se podrán adoptar las medidas que puedan aplicarse para acabar de una vez por... --- - [M+J ANDALUCÃA / Asamblea 2022](https://www.porunmundomasjusto.es/mj-andalucia-asamblea-2022/): Entrevistas a participantes Durante la Asamblea realizamos algunas entrevistas a participantes. Aquà podéis ver parte de ellas. aHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cueW91dHViZS5jb20lMkZwbGF5bGlzdCUzRmxpc3QlM0RQTDN3WGFudXlVWVV1Y1lCUEJrb0hSQlUySHl1UXppX3dC Otros documentos... - [No es lo mismo sin azúcar que sin hogar](https://www.porunmundomasjusto.es/no-es-lo-mismo-sin-azucar-que-sin-hogar/): Haremos todo lo posible por denunciar el resto de circunstancias que hacen que estas personas -ciudadanas y ciudadanos .. - [Una oportunidad para trabajar por un gran pacto educativo](https://www.porunmundomasjusto.es/una-oportunidad-para-trabajar-por-un-gran-pacto-educativo/): Alejémonos de nuestros egos, de nuestros intereses partidistas y arremanguémonos, que tenemos muchÃsimo trabajo que hacer. ¿Empezamos? ### Por una solución democrática para el pueblo de Nicaragua. > Expresamos nuestra solidaridad con Nicaragua, que vive actualmente una escalada represiva por parte del régimen del presidente Daniel Ortega. - Published: 2021-06-11 - Modified: 2021-06-11 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-una-solucion-democratica-para-el-pueblo-de-nicaragua/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Comunicado - Etiquetas: Derechos Humanos, Democracia, valores, prioridades, Nicaragua, Daniel Ortega, Gobierno, cercel, CIDH POR UNA SOLUCIÓN DEMOCRÃTICA PARA EL PUEBLO DE NICARAGUA. "La solidaridad es la ternura de los pueblos" (Gioconda Belli, poetisa nicaragüense) Desde partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J) queremos expresar nuestra cercanÃa y solidaridad con el hermano pueblo de Nicaragua, que vive actualmente una escalada represiva por parte del régimen del presidente Daniel Ortega. A la fecha, el gobierno de Managua ha encarcelado al menos a cuatro pre-candidatos opositores (Cristiana Chamorro Barrios, Arturo Cruz Sequeira, Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro) bajo procesos judiciales sin garantÃas, asà como a otros tres lÃderes de la oposición polÃtica y mantiene un acoso contra periodistas, medios de comunicación independientes, organizaciones sociales que son crÃticos con la administración nicaragüense. Organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señalan que Nicaragua vive una profunda crisis sociopolÃtica iniciada en 2018, cuando una reforma al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social generó masivas manifestaciones que fueron reprimidas con dureza por parte del régimen; teniendo un saldo de más de 328 vÃctimas mortales, 100 mil personas desplazadas y la implantación de un Estado policiaco de facto en el paÃs que mantiene suspendidas los derechos polÃticos de quienes disienten al gobierno. Asà mismo, organismos locales de tutela de los derechos humanos han manifestado que, al menos, unas 130 personas continúan en las cárceles nicaragüenses por manifestar algún grado de inconformidad con el régimen de Ortega; al mismo tiempo que desde la Asamblea Nacional se han aprobado un triplete de leyes con claro fin represivo de cercenar... --- - [Los 100 - ¿Cómo imaginamos el mundo?](https://www.porunmundomasjusto.es/los-100-como-imaginamos-el-mundo/): Esta es la razón de existir de M+J y por la que trabajamos en este partido: para que todas las personas más allá de diferencias coyunturales, culturales, demográficas o sociológicas… puedan vivir con la dignidad que les es propia. - [Macrogranjas: un modelo insostenible que nos envenena.](https://www.porunmundomasjusto.es/macrogranjas-el-modelo-agroalimentario-que-nos-envenena/): Apostamos por una sociedad cohesionada, solidaria y sostenible, creemos que estamos a tiempo de evitar un legado irreversible para las generaciones futuras: una España envenenada. ### Querido no-lector, hoy toca… > Mañana seguramente seguiré siendo un no-lector de noticias importantes, para poder dedicarle el tiempo necesario a mis cosas, que tampoco lo son - Published: 2021-06-08 - Modified: 2021-06-08 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/querido-no-lector-hoy-toca/ - CategorÃas: Opinión - Etiquetas: valores, actualidad, prioridades Querido no-lector, hoy toca... No nos conocemos, pero sà nos reconocemos, verás. Yo, como tú, no leo el periódico, lo ojeo. Me encantarÃa hacerlo, pero no me da la vida. Apenas le robo diez o quince minutos a mi ajetreada vida para enterarme de lo que pasa un poco más allá de mi casa y si me apuras mi barrio, que todo sea dicho, está fatal. Voy descendiendo por mi pantalla digital por las diversas noticias. No las leo, claro, no tengo tiempo, tengo que escoger lo que voy a leer hoy. Cuatro, y si el café está muy caliente, quizás cinco, no más. La selección de éstas no es cuestión banal. Me interesa todo, lo de mi barrio, lo de este pueblo que llamamos ciudad, lo de la capital, la última del gobierno patético y lo del paÃs de al lado, y si me apuras el otro, pero no más. AsÃ, mi logaritmo interior decide por mÃ, con criterios pre-establecidos, en mi caso, la ocasión perdida para cambiar eso que me repatea desde hace lustros, la última desgracia del cementerio acuoso que llamamos Mare Nostrum, y en este momento especÃfico, Colombia. PaÃs maravilloso de gente maravillosa, con una clase polÃtica de altura inversamente proporcional a la valÃa de su pueblo. Pero no me voy a detener ahÃ, los “ciento-cuarenta-caracteres†de nuestra era no lo permiten. Ya casi me perdieron, ¿a quién le interesa Colombia cuando hay tanto por hacer en mi barrio, en mi casa? Lo sé, y lo... --- - [Por un diseño de distritos municipales radiales. Porque sin equidad en los barrios no hay justicia.](https://www.porunmundomasjusto.es/por-un-diseno-de-distritos-municipales-radiales-porque-sin-equidad-en-los-barrios-no-hay-justicia/): Equipo de Barrios Periféricos de M+J. La crisis de los cortes de luz son una oportunidad exclusiva para ello. No la desaprovechemos. - [Una historia real de migración en Centroámerica](https://www.porunmundomasjusto.es/una-historia-real-de-migracion-en-centroamerica/): como cualquier otra que fomente la militarización y la carrera armamentÃstica- vaya dando pasos hacia su desaparición y no lo contrario. - [¿Necesitamos la OTAN?](https://www.porunmundomasjusto.es/necesitamos-la-otan/): como cualquier otra que fomente la militarización y la carrera armamentÃstica- vaya dando pasos hacia su desaparición y no lo contrario. ### Acción para la salud de las mujeres > Planteamos la necesidad de incluir en las polÃticas globales y las sanitarias en especial, el estado de salud de las mujeres y niñas ... - Published: 2021-05-29 - Modified: 2021-05-29 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/accion-para-la-salud-de-las-mujeres/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico - Etiquetas: OMS, Salud, mujer, mujeres, liderazgo femenino, asamblea de mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos, Red Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos, ONU Mujeres, género femenino, polÃticas globales, salud de las mujeres Acción para la salud de las mujeres  Ayer, 28 de mayo, celebramos el DÃa Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres. Este dÃa conmemora la asamblea de mujeres celebrada en el año 1987 y que se conoce con el nombre de Red Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos. En esta fecha, cada año se pretende sensibilizar, a la población mundial, de la importancia de la salud sexual y reproductiva de las mujeres. Desde el partido Por Un Mundo Más Justo nos unimos ayer a la celebración y ampliamos su sentido, por un lado, reivindicando el derecho a la salud de las mujeres y niñas y, por otro lado, poniendo de manifiesto, como nos dice Carmen Valls, la invisibilidad de las mujeres para el sistema sanitario biomédico (hegemónico a nivel mundial). Tal como nos apunta Laura Nuño, la honra y la honorabilidad de las familias se depositan en los cuerpos y sus comportamientos, sobre todo los sexuales y reproductivos, de sus mujeres. AsÃ, la situación de subordinación a la que el las inercias propias del mundo construido desde una óptica masculina las somete, junto con el encorsetamiento que los mandatos de género les impone, crean una fragilidad en la salud femenina. La falta de acceso a la educación y la brecha salarial agravan esta inequidad. Las curas y los cuidados, tanto formales como informales, tradicionalmente, por razones ligadas a los roles de género, se dejan en manos de las mujeres. Esta carga -unida a la falta de... --- - [Melilla: ¿Es posible mayor dolor e injusticia?](https://www.porunmundomasjusto.es/melilla-es-posible-mayor-dolor-e-injusticia/): creemos y trabajamos desde la firme convicción de que otro mundo más justo y fraterno es posible. Conseguirlo pasa, por erradicar situaciones causas y consecuencias. - [Por nuestros niños y niñas, sà al Premio Princesa de Asturias.](https://www.porunmundomasjusto.es/por-nuestros-ninos-y-ninas-si-al-premio-princesa-de-asturias/): se creó para reconocer a aquellas personas o instituciones cuya labor hubiesen contribuido de forma ejemplar y relevante al entendimiento ... - [Hacia una atención social gratuita y universal para las personas con discapacidad y/o dependencia](https://www.porunmundomasjusto.es/hacia-una-atencion-social-gratuita-y-universal-para-las-personas-con-discapacidad-y-dependencia/): Como partido que defiende la dignidad y el valor de todos los seres humanos, sean cuales sean sus capacidades o circunstancias personales ... ### Por una LEY INTEGRAL DE TRATA. > Creemos firmemente que es necesaria una atención integral y especializada a las personas que sufren la trata en todas sus formas.. - Published: 2021-05-27 - Modified: 2021-05-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-una-ley-integral-de-trata/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Justicia - Etiquetas: ODS, personas, violencia, trabajo, Explotación sexual, esclavitud, maltrato, victimas, ley integral, niñas, niños Por una LEY INTEGRAL DE TRATA.  Desde la Comisión de Trata del partido Por un Mundo Más Justo (M+J) creemos firmemente que es necesaria una atención integral y especializada a las personas que sufren la trata en todas sus formas, especialmente a mujeres y niñas vÃctimas de explotación sexual, siendo el fin que más se da en nuestro paÃs. Al hablar de la trata de seres humanos posiblemente nos situemos ante uno de los crÃmenes más denigrantes de nuestra sociedad. Es sin duda, la esclavitud instalada en nuestro tiempo y, lamentablemente, una realidad en Europa y en nuestro paÃs. Por lo tanto y sin ninguna duda, queremos abogar por la aprobación de una Ley Integral de Prevención de la Trata de Seres Humanos y Protección Integral de las todas las VÃctimas. Esta ley debe proveer desde el Estado la atención, protección y facilitación del acceso a la justicia, habiéndose transversalizado el género en todos sus ejes, y desde una perspectiva interseccional y de protección de la infancia. Desde nuestro partido, y a la hora de proponer medidas, partimos de la base de que, entre los factores estructurales que se encuentran en la base de la trata, están la pobreza, las migraciones y el racismo, y en el caso de la trata para la explotación sexual y la prostitución, también la feminización de la pobreza. Esto, unido a una desigualdad estructural mundial y por lo tanto, la falta de oportunidades y de recursos y las responsabilidades familiares, propician que muchÃsimas personas... --- - [Lo que proponemos en M+J sobre las adicciones](https://www.porunmundomasjusto.es/lo-proponemos-en-mj-sobre-las-adicciones/): Encontrando, junto con la educación, las medidas legislativas que favorezcan la reducción de los riesgos y los daños de los consumos adictivos - [POR UNA IGLESIA SINODAL. Aportaciones al SÃnodo de la Iglesia Católica](https://www.porunmundomasjusto.es/por-una-iglesia-sinodal-aportaciones-al-sinodo-de-la-iglesia-catolica/): La violencia, la guerra, la privación de los derechos humanos, la barbarie… Sólo queda esperar que empecemos a acabar con ella, ahora que ... - [Y para la guerra… nada](https://www.porunmundomasjusto.es/y-para-la-guerra-nada/): La violencia, la guerra, la privación de los derechos humanos, la barbarie… Sólo queda esperar que empecemos a acabar con ella, ahora que ... ### 22 de mayo. DÃa Mundial de la Biodiversidad > “Nuestras soluciones están en la naturaleza†porque, en efecto, las soluciones están en la naturaleza y en nuestra forma de convivir con ella - Published: 2021-05-21 - Modified: 2021-05-21 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/22-de-mayo-dia-mundial-de-la-biodiversidad/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, Medio ambiente - Etiquetas: Convenio, habitantes, 2020, 2030, biodiversidad, alimentación, reforestación, ecosistemas, diversidad biológica 22 de mayo. DÃa Mundial de la BiodiversidadEl Convenio sobre la Diversidad Biológica ratificado en la Cumbre de RÃo de Janeiro en 1992 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), define la biodiversidad como la suma de todos los ecosistemas, especies y diversidad genética de tipo terrestre, marino y acuático. La biodiversidad es la variedad de organismos vivos y sistemas biológicos de los que forman parte. Tenemos la suerte de compartir el planeta con casi 2 millones de especies catalogadas y con ecosistemas que nos proporcionan numerosos bienes y servicios como la regulación de los recursos hÃdricos, ayuda en la lucha contra el cambio climático o siendo un motor de desarrollo económico (más de 3. 000 millones de personas dependen de la biodiversidad marina y de los litorales para subsistir y otros 1. 600 millones dependen de los bosques). Por ello, en la Asamblea General de las Naciones Unidas del 20 de diciembre de 2000 se estableció el 22 de mayo para celebrar el dÃa mundial de la diversidad biológica. Pero también es un dÃa para concienciar en la importancia de conservar esta biodiversidad global que se encuentra tan amenazada. En el último informe de la Plataforma Intergubernamental sobre la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos (IPBES) se expone el dato de que más de un millón de especies de animales y plantas están en peligro de extinción. La ONU ha alertado que se pierden 150 especies al dÃa y la pérdida de la biodiversidad nos afecta tan directamente como... --- - [El poder de las palabras ... también para la salud mental.](https://www.porunmundomasjusto.es/el-poder-de-las-palabras-tambien-para-la-salud-mental/): La violencia, la guerra, la privación de los derechos humanos, la barbarie… Sólo queda esperar que empecemos a acabar con ella, ahora que ... - [La barbarie en el zaguán](https://www.porunmundomasjusto.es/la-barbarie-en-el-zaguan/): La violencia, la guerra, la privación de los derechos humanos, la barbarie… Sólo queda esperar que empecemos a acabar con ella, ahora que ... - [8 de Marzo. M+J ante la pobreza menstrual](https://www.porunmundomasjusto.es/8-de-marzo-mj-ante-la-pobreza-menstrual/): Consideramos la pobreza menstrual como una cuestión de desigualdad de género, de injusticia social y de salud de nuestras niñas y mujeres. ### La geopolÃtica juega con migrantes y menores en Ceuta como “moneda de cambio†> Relación de hecho sucedidos que explican la crisis geopolÃtica y la utilización de las personas migrantes y menores en Ceuta. - Published: 2021-05-21 - Modified: 2021-05-22 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-geopolitica-juega-con-migrantes-y-menores-en-ceuta-como-moneda-de-cambio/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Migrantes, CiudadanÃa global, Mundo La geopolÃtica juega con migrantes y menores en Ceuta como “moneda de cambio"Durante el lunes 17 de mayo y, durante dos dÃas, vimos como la policÃa marroquà permitió, e incluso animó, a 8. 000 personas, 2. 000 de ellos menores, a cruzar la frontera para entrar en Ceuta sin oposición alguna. Al otro lado, esperaba la policÃa española, más tarde fortalecida con tanques del ejército, para devolverles “en caliente†de vuelta a Marruecos. La crisis ha ocurrido en medio de un complejo problema geopolÃtico en el que, literalmente, se ha jugado con las personas migrantes como elemento de “chantajeâ€. La tensión internacional ante el reconocimiento de EEUU de la soberanÃa marroquà del Sahara Occidental, el proceso de externalización de fronteras de la Unión Europea, la campaña mediática contra la dignidad de los menores y la crisis del COVID-19 se entrelazan en un complejo proceso geopolÃtico que ha concluido esta semana con 8. 000 personas siendo utilizadas como “moneda de cambioâ€. En medio del ruido, se han alzado voces que dicen que los menores extranjeros están invadiendo España. Esto es tan absurdo, que parece una broma cruel y surrealista. De la relación de hechos que exponemos al final de este artÃculo, concluimos: Que el número de personas migrantes en España, según el INE, es menor hoy que el que habÃa hace 10 años por lo que no tiene sentido alguno hablar de “invasiónâ€. Que es evidente que las personas migrantes y los menores han sido utilizados como “moneda de cambio†por... --- - [Ante la situación de sequÃa y hambruna en el sur de Madagascar](https://www.porunmundomasjusto.es/ante-la-situacion-de-sequia-y-hambruna-en-el-sur-de-madagascar/): Pedimos el apoyo urgente de la comunidad internacional, moderar los precios de los alimentos, inversiones en infraestructuras que eviten las consecuencias de los problemas climáticos .. - [Por un mayor control de las especias exóticas invasoras.](https://www.porunmundomasjusto.es/por-un-mayor-control-de-las-especias-exoticas-invasoras/): Desde el Equipo de EcologÃa lanzamos este posicionamiento en torno a las especies exóticas invasoras... - [DÃa de una AndalucÃa que acoge y es solidaria ¡AndalucÃa con acento andaluz!](https://www.porunmundomasjusto.es/dia-de-una-andalucia-que-acoge-y-es-solidaria-andalucia-con-acento-andaluz-2022/): Desde Partido Por Un Mundo Más Justo te pedimos, querida AndalucÃa, que pongas tu acento en trabajar para que todas las personas que viven ... ### El conflicto palestino - israelà tiene que terminar. > Nuestros órganos institucionales deben comprometerse a ofrecer vÃas de diálogo inclusivo para lograr la paz y prosperidad. - Published: 2021-05-19 - Modified: 2021-05-21 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-conflicto-palestino-israeli-tiene-que-terminar/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, CiudadanÃa global - Etiquetas: habitantes, Conflicto Palestino - israelÃ, Palestina, aislamiento de los territorios palestinos, Oriente Medio, Dialogo El conflicto palestino - israelà tiene que terminar.  Desde el Partido Por Un Mundo Más Justo queremos mostrar nuestra solidaridad con las vÃctimas del conflicto y manifestar nuestra consternación por la escalada de violencia de estas últimas semanas. Queremos hacer un llamamiento al Gobierno de España y el Congreso de los Diputados para que condene las reiteradas violaciones de los derechos humanos en el conflicto palestino-israelà y reconozca formalmente al estado de Palestina como único marco polÃtico posible para construir la paz entre Palestina e Israel. El reconocimiento del estado Palestino ha de realizarse en conformidad con numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y es indispensable para poner fin al conflicto territorial, la ocupación y el aislamiento de los territorios palestinos. Creemos que la responsabilidad debe recaer en las instituciones tanto de Israel como de Palestina para garantizar la paz, la convivencia y la seguridad, contando con el apoyo y la cooperación de la comunidad internacional en casos puntuales. Nuestros órganos institucionales deben comprometerse a ofrecer vÃas de diálogo inclusivo para lograr la paz y prosperidad en la región del Mediterráneo y Oriente Medio. Ver todos los vÃdeos del Congreso 2020 --- - [Burkina Faso: Uno de los conflictos ignorados](https://www.porunmundomasjusto.es/burkina-faso-uno-de-los-conflictos-ignorados/): La deuda moral adquirida con muchos paÃses del Sur, cuya situación de inestabilidad, desigualdad y pobreza actual es fruto de procesos históricos en los que Europa, América .. - [Un rumor para señalar a la comunidad inmigrante de Ourense](https://www.porunmundomasjusto.es/un-rumor-para-sen%cc%83alar-a-la-comunidad-inmigrante-de-ourense/): Frente a otras formas de hacer poliÌtica, en Por Un Mundo MaÌis Xusto optamos por el RIGOR, el RESPETO y la FRATERNIDAD. a otras formas de hacer poliÌtica, en Por Un Mundo MaÌis Xusto optamos por el RIGOR, el RESPETO y la FRATERNIDATÃtuloD - [No a esta guerra y a cualquier guerra.](https://www.porunmundomasjusto.es/no-a-esta-guerra-y-a-cualquier-guerra/): Mientras los riesgos que tiene ignorar el Tratado son inasumibles, las oportunidades para la paz que se abren con la ratificación del mismo interpelan al Estado español y a toda su población. ### Ingreso MÃnimo Vital en Aragón: Un “sÃ… pero no†> Creemos que la iniciativa del IMV ha sido un avance dentro de los derechos sociales… pero incompleta en su alcance. - Published: 2021-05-19 - Modified: 2021-05-19 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ingreso-minimo-vital/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, España - Etiquetas: España, vida, habitantes, Aragón, Ingreso mÃnimo vital, IMV Ingreso MÃnimo Vital en Aragón: Un “sÃ... pero noâ€.  El año pasado por estas fechas (mayo) muchas de las personas en riesgo de exclusión, con pobreza en sus necesidades básicas para una vida digna recibÃan el IAI (Ingreso Aragonés de Inserción) y otras ayudas por impago de vivienda, situaciones de enfermedad... que aliviaba sus situaciones difÃciles. Posteriormente el 29 de mayo de 2020 se establece el IMV (Ingreso MÃnimo Vital) a nivel estatal que muchas entidades sociales, asociaciones y la población en general aplaudimos como una buena medida dentro del marco de los derechos sociales. La medida apareció en medio de una pandemia mundial que paralizó administraciones, economÃa, empleo, sanidad y relaciones personales; en medio de un caos que disparó el número de personas y familias en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social. En esta situación aún se percibÃa el IMV como “agua†para las bocas sedientas pero llegó la tramitación, los requisitos y las cuantÃas... La TRAMITACIÓN. El IMV ha de solicitarlo la persona interesada y, dada la situación grave de la pandemia, debÃa hacerlo telemáticamente. Y... nos topamos con la brecha digital. Muchas de estas personas (la inmensa mayorÃa) no tienen los medios, ni los conocimientos, a veces ni las competencias para realizar estos trámites. Aun asà fueron las propias personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social las que empezaron a moverse intentando entender qué debÃan hacer y cómo hacerlo. También diversas entidades sociales, ante una evidente e inmediata necesidad comenzaron a prestar servicios para la... --- - [M+J pide al gobierno que firme el tratado sobre prohibición de las armas nucleares](https://www.porunmundomasjusto.es/mj-pide-al-gobierno-que-firme-el-tratado-sobre-prohibicion-de-las-armas-nucleares/): Mientras los riesgos que tiene ignorar el Tratado son inasumibles, las oportunidades para la paz que se abren con la ratificación del mismo interpelan al Estado español y a toda su población. - [Ante la movilización por la sanidad pública andaluza del 19 de febrero](https://www.porunmundomasjusto.es/ante-la-movilizacion-por-la-sanidad-publica-andaluza-del-19-de-febrero/): Apoyamos las manifestaciones que se están realizando durante estas semanas en las distintas provincias de la comunidad en apoyo de la SANIDAD PÚBLICA ANDALUZA - [No encontramos ninguna justificación para una guerra en Ucrania.](https://www.porunmundomasjusto.es/no-encontramos-ninguna-justificacion-para-una-guerra-en-ucrania/): En M+J nos es difÃcil imaginar que haya alguien con “la cabeza suficientemente amueblada†que aún pueda seguir pensando que la guerra es .... ### El mundo rural en España > comprometernos con ellos a construir proyectos concretos y viables que ayuden a su repoblación y su desarrollo coherente y sostenible ... - Published: 2021-05-14 - Modified: 2021-05-14 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-mundo-rural-en-espana/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, España - Etiquetas: España, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, Mundo, vida, Medio Ambiente, Mundo rural, repoblación, CO2, habitantes El mundo rural en España En todos los medios se ha detectado un cierto regreso a los pueblos, en estos tiempos de pandemia. El teletrabajo ha permitido que muchas personas dejen la ciudad y asuman el encierro de un modo más sano. ¿Volverán a llenarse nuestros pueblos o se trata de un espejismo? En realidad, la España Vaciada (Aragón, las dos Castillas, partes de Galicia, Rioja, Extremadura y AndalucÃa) está marcada por pueblos menguantes, donde los niños y los jóvenes son cada vez más escasos y la población envejece sin que se vea solución. Son pueblos que a la vez que pierden habitantes pierden derechos: los médicos no van todos los dÃas (y ahora, atienden en la mayorÃa de los casos por teléfono); desaparecen oficinas bancarias; las comunicaciones entre los pueblos son difÃciles y enrevesadas; se cierran escuelas, comercios y bares... y abren tanatorios. En muchas partes, conectarse a la red es una aventura. Y, sin embargo, el mundo rural y sus pequeños pueblos han sido y siguen siendo esenciales durante la pandemia. Porque han seguido produciendo y permitiendo que, aunque el papel higiénico se agotase en algunos comercios, no faltasen los alimentos. ¿Qué respuesta se le debe dar a ese “mundo esencialâ€? Lo primero que podemos aportar es que el hecho de ser menos no resta derechos. El derecho no lo aporta el número, sino la dignidad humana, presente en la ciudad y en el campo, en las grandes concentraciones y en el puñado de habitantes de un pueblo.... --- - [Por un mundo más justo en las cárceles.](https://www.porunmundomasjusto.es/por-un-mundo-mas-justo-en-las-carceles/): Trabajamos para ofrecer reflexiones porque también en la realidad de la cárcel queremos hacer polÃtica con “rigor, respeto y fraternidad. - [Ante la IX Marcha por la dignidad, Ceuta 2022](https://www.porunmundomasjusto.es/ante-la-ix-marcha-por-la-dignidad-ceuta-2022/): Mientras, no perdemos la fe en que nuestros gobernantes y todas las partes implicadas busquen siempre el bien común .... - [Qué pensamos en M+J sobre la Vivienda.](https://www.porunmundomasjusto.es/que-pensamos-en-mj-sobre-la-vivienda/): Mientras, no perdemos la fe en que nuestros gobernantes y todas las partes implicadas busquen siempre el bien común .... ### La Europa de ultrahumanidad, de extrema fraternidad, de nos-otros > Nos importa de manera particular la calidad de las relaciones internas y externas que se están generando en nuestro continente. - Published: 2021-05-13 - Modified: 2022-05-09 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-europa-de-ultrahumanidad-de-extrema-fraternidad-de-nos-otros/ - CategorÃas: Europa - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, Unión Europea, Comisión Europea, desafÃo europeo La Europa de ultrahumanidad, de extrema fraternidad, de nos-otros.   El 9 de Mayo se conmemora el DÃa de Europa. En tal fecha de 1951 nació la Comunidad Europea del Carbón y el Acero, precursora de la actual UE. Pues bien, 70 años después bien valdrÃa preguntarnos por el estado del proyecto europeo, por sus lÃmites, sus desafÃos, sus éxitos y sus fracasos. No son pocos los que hablan de una construcción fallida o de su fragilidad a todos los niveles, puesta en evidencia con crisis como la del Brexit o gestiones tan cuestionadas como las de los refugiados, la de la actual pandemia, etc. Otros prefieren mirar el “vaso medio lleno†y referirse al viejo continente como ejemplo de “unidad en la diversidad†y de profundización en los valores democráticos o de, precisamente, la capacidad de hacer frente a la crisis económica con la inyección de los Fondos para la reconstrucción. En fin, que como en todo, mucho depende de cómo se mire -o se quiera mirar- la realidad. En este contexto a nosotros, como Partido Por Un Mundo Más Justo creado para la defensa de los colectivos más vulnerables, el impulso de la ciudadanÃa global y el fortalecimiento de los lazos de fraternidad a todos los niveles, nos importa de manera particular la calidad de las relaciones internas y externas que se están generando en nuestro continente. Porque si algo tenemos claro es que, no podremos hablar de éxito del “concepto†Europa si no se profundiza en el... --- ### ¿Qué está pasando en Colombia? > Colombia tiene que avanzar hacia un sistema fiscal más redistributivo y equitativo que permita llevar a cabo las polÃticas de atención ... - Published: 2021-05-11 - Modified: 2021-05-11 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/que-esta-pasando-en-colombia/ - CategorÃas: Mundo - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, ONU, Colombia, actualidad, desigualdad, Latinoamérica, negocios, OEA, reforma tributaria, noticias, Comité Nacional del Paro, Iván Duque ¿Qué está pasando en Colombia?  Esta es la pregunta más recurrente en estos últimos dÃas ante las noticias alarmantes que nos llegan del otro lado del Atlántico y que en nuestro partido “Por Un Mundo Más Justo†estamos siguiendo con preocupación. La respuesta más apropiada es que Colombia está viviendo una de las crisis polÃticas, económicas y sociales más importantes de las últimas décadas, lo que ha derivado en un paro nacional y la salida a las calles del grueso de la población mediante movilizaciones, protestas y manifestaciones. La causa más inmediata de dicho descontento general se encuentra en la propuesta de Reforma Tributaria planteada por el gobierno del presidente Iván Duque y que ha tenido que ser suspendida apenas cuatro dÃas después del inicio de las protestas. El proyecto de Reforma Tributaria no llegó ni tan siquiera a ser debatida en el Congreso por el rechazo de gran parte de la población, clases medias y bajas, puesto que éstas habrÃan sido las más perjudicadas de haber salido adelante el proyecto de reforma. Oficialmente, la solicitud de retirada de la controvertida Reforma Tributaria del Congreso se realizó el martes 4 de mayo, siendo retirada definitivamente al dÃa siguiente. Exactamente una semana antes de la suspensión definitiva de la Reforma Tributaria, es decir, el miércoles 28 de abril, se iniciaron las movilizaciones. Hay que puntualizar que los primeros dÃas fueron de forma pacÃfica, pero inmediatamente surgieron algunos focos de violencia, lo que condujo al presidente Duque a militarizar las principales ciudades... --- ### Reconstruyamos con justicia: DÃa Mundial del Comercio Justo. > “Los ciudadanos del Norte no son conscientes de dónde vienen los productos que consumen, y no saben lo que nos cuesta a nosotros ... - Published: 2021-05-09 - Modified: 2021-05-13 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/reconstruyamos-con-justicia-dia-mundial-del-comercio-justo/ - CategorÃas: Justicia, CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: Transparencia, justicia, Medio Ambiente, compromiso, responsabilidad, comercio justo, principios de comercio justo, Fair Trade, trabajo infantil, igualdad de genero Reconstruyamos con justicia: DÃa Mundial del Comercio Justo.  Cada segundo sábado del mes de mayo se celebra el DÃa Internacional del Comercio Justo, un dÃa dedicado a la sensibilización e información para la ciudadanÃa global y para las reivindicaciones, para acercar en la calle a la población otro modelo de relaciones comerciales que recuperan el vÃnculo entre productores y consumidores. Y, como no podÃa ser de otra forma, desde el Partido Por Un Mundo Más Justo (M+J) se asumen como propias todas las demandas y propuestas que se hacen en dicha jornada. En este año de 2021, marcado aún por la parálisis de la pandemia y la incertidumbre económica que sigue golpeando a las personas más vulnerables en todo el mundo, la alianza de entidades mundiales que engloban al movimiento del Comercio Justo ha lanzado la declaración “Reconstruyamos con justiciaâ€. La Coordinadora Estatal de Comercio Justo en España (CJ) hace suya esta declaración e invita a que las entidades, instituciones y demás actores de la vida polÃtica y social se unan a dicha declaración, un llamado para pedir cambios hacia un modelo económico y comercial global más justo y sostenible en la era post-COVID. El Comercio Justo es una herramienta de cooperación cuyos actores son organizaciones del Sur y el Norte con el objetivo de mejorar el acceso al mercado de los productores más desfavorecidos, fortalecer el desarrollo de las comunidades en las que se insertan y provocar el cambio en las injustas reglas que rigen el comercio internacional, y... --- ### ¿Qué tenemos que aprender del continente africano? > Un mundo más justo, humano, solidario, sostenible y pacÃfico estará mucho más cerca. Aprendamos de Ãfrica. - Published: 2021-05-05 - Modified: 2021-05-05 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/que-tenemos-que-aprender-del-continente-africano/ - CategorÃas: Pobreza, Migrantes, Mundo - Etiquetas: Elecciones Madrid 4 de Mayo 2021 ¿Qué tenemos que aprender del continente africano?  Hoy, 5 de Mayo, estamos de “resaca†de las elecciones en la Comunidad Autonómica de Madrid. Toca valorar resultados, analizar consecuencias, etc... pero a nosotros, un partido con espÃritu internacionalista y deseosos de construir una ciudadanÃa global, no se nos escapa otra fecha, si cabe más importante en el calendario: Es el dÃa Mundial del Patrimonio Africano. Y es que, Ãfrica, el continente en su conjunto más maltratado por el resto del globo terráqueo posee, sin embargo, un patrimonio -en todos los ámbitos- tan rico y precioso que tiene todo el sentido que se dedique al menos una jornada de cada año a recordarlo. Nosotros -que siempre hemos tenido muy acentuada nuestra vocación “africanistaâ€- queremos hacer nuestro particular homenaje a este querido continente. Le hemos pedido a 14 personas -afiliados y simpatizantes- originarios o con gran relación con Ãfrica, que nos respondan a esta significativa pregunta: “¿Qué tenemos que aprender de dicho continente? â€. Estas son sus 14 respuestas. Para disfrutarlas, enmarcarlas... y hacer de ellas horizonte de construcción polÃtico. Porque si aprendemos estas hermosas elecciones... un mundo más justo, humano, solidario, sostenible y pacÃfico estará mucho más cerca. Aprendamos de Ãfrica.  “Ãfrica es el lugar de la belleza de la diversidad que convive en armonÃa†Alba Duchemin, afiliada,  voluntaria en Camerún y Marruecos, trabajadora en ONG de Cooperación al Desarrollo  Creo que podemos aprender muchas cosas de Ãfrica y sus personas, que no es un paÃs como muchos piensan, sino 54 paÃses... --- ### Después de estas elecciones, confieso que he vivido... > Seamos pocos, o muchos, que la experiencia de fraternidad, de saber que somos todos uno y, por eso cuidamos del prójimo y de la casa común, sea la fuerza que siga atrayendo a tantas personas con voluntad polÃtica unidas Por Un Mundo Más Justo - Published: 2021-05-04 - Modified: 2021-05-05 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/estas-elecciones-confieso-que-he-vivido/ - CategorÃas: Opinión, España - Etiquetas: Elecciones Madrid 4 de Mayo 2021 Después de estas elecciones, confieso que he vivido... Todo comienza un 11 de marzo... con un sencillo y ágil intercambio de whatsapp ante la petición del partido de solicitar personas para ir en las listas de Madrid.  Recuerdo perfectamente que estaba en mi mesa de trabajo de casa cuando recibà el mensaje y en mi interior me asaltó de manera muy clara y rápida algo que dije cuando me presenté a signataria... “En estos tiempos de tanta dificultad y dolor, por mi parte solo quiero aportar un por mà que no quede ayudar a esta causa, sabedora de que la fuerza radica en la unión de todos nosotros deseosos de luchar por un mundo más justoâ€. Por eso, con cierta ingenuidad por mi parte, pero consciente de que lo hacia por comprometerme y dar un testimonio y servicio comenzó esta aventura de escasos dos meses, pero de una intensidad vital y humana que nunca podrÃa imaginar.  Muchas veces a lo largo de este último mes y medio me he preguntado por qué dije que sÃ... y con mucha certeza sé que respondà a una llamada que desde hace meses vengo teniendo de comprometerme, dar testimonio y vivirlo como un servicio. Y, desde ese momento, asà he intentado que fuera para los demás, pero también para mà misma.  A partir de ahÃ, todo ha sido un regalo. Todo, tanto lo fácil y bonito, como lo difÃcil y algo más “feoâ€, ha sido don y bendición. He recibido mucho... --- ### "A nuestros mayores: perdón, quizás no supimos hacerlo mejor" > Volveremos a vernos, a tocarnos y a sentir ese calor humano esencial que nos recuerda quienes fuimos y seremos. - Published: 2021-04-29 - Modified: 2021-04-29 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/a-nuestros-mayores-perdon-quizas-no-supimos-hacerlo-mejor-suficiente/ - CategorÃas: España "A nuestros mayores: perdón, quizás no supimos hacerlo mejor"  Nos disponemos a tachar en el calendario el dÃa 29 de abril de 2021, DÃa Europeo de la Solidaridad y Cooperación entre Generaciones desde 2009. No cabe una efemérides con un tÃtulo que contenga en sà tantas evocaciones como provocaciones en este momento. Al cabo de más de un año de pandemia, aquejados globalmente por una incertidumbre común y retadora, las sociedades occidentales miran atónitas a la descomposición de modelos y paradigmas de relación intergeneracional que parecen haber sucumbido ante oleadas de miedo y enfermedad como causa de otras peligrosas mareas de aislamiento y sufrimiento. La soledad consiguiente ha sido especialmente dolorosa en el caso de las personas mayores, voluntaria o involuntariamente recluidas, muchas de ellas aisladas además por la ausencia de medios digitales y telemáticos. Mientras eso ha ocurrido y ocurre, muchas otras personas, animadas hasta hace poco por un renacimiento de la necesidad de relacionarse y asociarse a los vÃnculos naturales de otras generaciones, acaso pretendiendo salvaguardar el criterio primario de la seguridad fÃsica, han aceptado, con una mezcla de sumisión y añoranza, su triste e “inexorable†destino. Estos cambios bruscos y vertiginosos en nuestros modelos de relación han puesto en evidencia muchas debilidades estructurales y morales por un lado, pero también ha sido sintomática de un gran anhelo extendido y ostensible de asegurar y mantener, incluso en medio de las sombrÃas circunstancias actuales, las relaciones basadas en el agradecimiento, el reconocimiento y la solidaridad entre las distintas generaciones... --- ### Por la seguridad y la salud en el trabajo > El Partido Por Un Mundo Más Justo no sólo impulsa las transformaciones necesarias para construir otra sociedad ... - Published: 2021-04-28 - Modified: 2021-04-28 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-la-seguridad-y-la-salud-en-el-trabajo/ - CategorÃas: Opinión, Empleo, EconomÃa, Mundo, Europa, España Por la seguridad y la salud en el trabajoEn el DÃa Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, este 28 de abril de 2021, queremos hacer una breve reflexión sobre este concepto en España y en el Mundo. En España, desde la aprobación de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, que vino impuesta por la trasposición de la Directiva Marco 89/391 CEE, se ha realizado un cambio profundo en el marco normativo en materia de prevención de riesgos laborales, que ha supuesto todo un desarrollo y mejora de la Seguridad y Salud en el Trabajo en España. Con la intervención de agentes y conceptos -que ya son habituales en la actividad laboral- como los técnicos de prevención de riesgos laborales, los Servicios de Prevención -propios o ajenos-, los Delegados de Prevención, los Comités de Seguridad y Salud en las empresas, el Plan de Prevención, la Evaluación de los Riesgos Laborales, el Recurso Preventivo, los profesionales de la Vigilancia de la Salud, etc. ,  en los últimos 20 años se ha conseguido una reducción continuada en la siniestralidad laboral. Como botón de muestra estos datos: en 1999 hubo 1. 566 accidentes mortales de trabajo, mientras que en 2019 fueron 695. No obstante, todavÃa queda mucho trabajo por hacer. Porque un accidente laboral es un fracaso de la gestión de la actividad laboral; y porque las 695 muertes en el desempeño laboral nos hablan de la necesidad que aún existe de desarrollar polÃticas que promuevan activamente la reducción... --- ### Un partido que impulsa a trabajar junto a los que más sufren > El Partido Por Un Mundo Más Justo no sólo impulsa las transformaciones necesarias para construir otra sociedad ... - Published: 2021-04-27 - Modified: 2021-04-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/un-partido-que-impulsa-a-trabajar-junto-a-los-que-mas-sufren/ - CategorÃas: Opinión - Etiquetas: personas, Personas Sin Hogar, personas en riesgo de exclusión, Por un mundo más justo joven, partido joven, centros sociales, grupo joven Un partido que impulsa a trabajar junto a los que más sufren. El Partido Por Un Mundo Más Justo no sólo impulsa las transformaciones necesarias para construir otra sociedad desde el ámbito polÃtico, sino que avala dichos procesos por los propios caminos vitales de las personas que lo conformamos. De botón de muestra os traemos hoy un pequeño testimonio de Javier Cascón, afiliado de Madrid y miembro del Grupo Joven del partido. Durante muchos años se nos ha vendido el modelo de superhéroes. Hombres y mujeres con un cuerpo esculpido, una familia perfecta, una casa grande y ordenada, profesionales competentes y con un mÃnimo de dos idiomas perfectamente controlados. Encima se da por sentado una salud mental y una alimentación equilibrada y una eterna juventud. Por si esto fuera poco, nos sentimos obligados a ser personas comprometidas que colaboren con un proyecto social en el que se refuerce nuestra imagen de superhéroes y salvadores. Menos mal que desde Por un mundo más justo (M+J) no se buscan este tipo de fichajes para el partido. Se buscan gente de carne y hueso, de tarde de domingo en familia, de esos que te dan un abrazo al “cagarla†de nuevo. Gente con sus debilidades y defectos, pero convencida de que hay que trabajar junto a los que más sufren en nuestra sociedad. Por eso me gustan. Y ahora es cuando os cuento un poquito de mi historia. Desde hace 3 años trabajamos en AMAQTEDU (https://amaqtedu. es/). Con este proyecto, preparamos sesiones formativas... --- ### Y vosotros, ¿quiénes decÃs que somos? > Somos personas muy diferentes, que hemos venido a la polÃtica para priorizar los derechos de las personas más excluidas y vulnerables. - Published: 2021-04-22 - Modified: 2021-04-22 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/y-vosotros-quienes-decis-que-somos/ - CategorÃas: Comunicado, Justicia, Pobreza, Mundo - Etiquetas: polÃtica, personas, Mundo, valores, tierra, somos color tierra, partido politico, vulnerables Y vosotros, ¿quiénes decÃs que somos? Hace apenas un mes presentamos nuestro nuevo color corporativo. Entre otros adjetivos lo hemos llamado “color Tierraâ€. Por eso, hoy, DÃa de la Tierra, tiene sentido que dediquemos unas lÃneas a hablarte de nosotros, de los que nos consideramos... de ese “colorâ€. Te contamos. Aunque nuestro partido lleva ya una andadura de 17 años desde que se constituyó en 2004, es ahora cuando está llegando a ser conocido por mucha gente. “Y estos de Por Un Mundo Más Justo, con su color tierra, ¿quiénes son? †se pregunta toda esta gente. La primera necesidad de cualquier persona que oye hablar por primera vez de una organización, más aún si se trata de un partido polÃtico, es intentar definirlo dentro de los parámetros de esta persona. Necesita ponerle una etiqueta. Solo hay que leer los comentarios en las redes sociales para identificar las etiquetas que nos van poniendo. Lo verdaderamente chocante es que estas etiquetas que nos ponen, no solo son diferentes entre sÃ, sino que son completamente contradictorias. Esto no pasa con ningún otro partido. No podemos reproducir los textos completos que nos envÃan porque son en ocasiones muy desagradables, pero intentamos reflejarlos lo más parecidos posible a como nos lo escriben: “Estos son un partido creado por la Iglesia Católicaâ€, dicen algunos. “Son de los marianistas, o de los jesuitas. Detrás de su respeto a las confesiones religiosas, lo que hay es un tufo a cristianos terrible. ¡Para vomitar! â€. “Estos no son... --- ### Derechos humanos y paz para Myanmar > Seguimos con atención y consternación la situación en Myanmar desde el golpe militar que tuvo lugar el 1 de febrero de 2021. - Published: 2021-04-21 - Modified: 2021-04-21 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/derechos-humanos-y-paz-para-myanmar/ - CategorÃas: Opinión, Mundo - Etiquetas: Derechos Humanos, paz, Myanmar Derechos humanos y paz para Myanmar    Desde el Partido Un Mundo Más Justo seguimos con atención y consternación la situación en Myanmar desde el golpe militar que tuvo lugar el 1 de febrero de 2021. La ONU en Myanmar ha emitido informes sobre el uso de artillerÃa pesada y violencia letal contra civiles, asà como la denegación de tratamiento médico a los heridos. Según varios grupos de activistas, han muerto más de 750 personas, mientras que más de 2. 500 personas han sido encarceladas. Entre estos también los 19 condenados a muerte a los que se les atribuye el asesinato de un militar. La UE habÃa ya impuesto un embargo de armas a Myanmar desde 2018 y ya habÃa sancionado a varios altos oficiales del ejército Tom Andrews, Representante Especial de Naciones Unidas para Myanmar, emitió recientemente un comunicado contra los militares en el que recomendaba tomar medidas internacionales que privaran a la Junta Militar de los recursos financieros de petróleo y gas. Preocupa también la situación del millón de refugiados de la minorÃa Rohingya, para los que el regreso de los militares al poder es el fin del sueño de la repatriación. Su destino ahora se encuentra en manos de los que han llevado a cabo la limpieza étnica de esta minorÃa, en lo que se ha considerado internacionalmente como un genocidio. Apoyamos un diálogo inclusivo para una transición polÃtica e instamos a todas las partes a emprender negociaciones, remediar la crisis y evitar una mayor escalada... --- ### Derechos quebrantados de los niños y niñas de la Cañada Real > Trabajemos por que todos los niños y niñas crezcan con las mismas oportunidades. Será la mejor manera de construir un mundo más justo. - Published: 2021-04-14 - Modified: 2021-04-15 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/derechos-quebrantados-de-los-ninos-y-ninas-de-la-canada-real/ - CategorÃas: Opinión, Educación - Etiquetas: EmpatÃa, España, Cañada Real, niños y niñas, PACTO REGIONAL POR LA CAÑADA REAL GALIANA, Declaración Universal de Derechos Humanos, centro de Madrid, La Cañada Real continúa sin luz Derechos quebrantados de los niños y niñas de la Cañada Real    9 de octubre de 2020: La Cañada Real sufre un corte de luz, se interrumpe el suministro eléctrico por parte de la compañÃa eléctrica; el aumento del consumo eléctrico por encima de la potencia que puede soportar el cableado hace que salten los plomos. Para los que aún no hayan oÃdo hablar de él -cosa difÃcil a dÃa de hoy- la Cañada Real es un barrio a tan solo 13 kilómetros del centro de Madrid que, entre otras cosas, es reflejo del abandono por parte de las administraciones y de la sociedad de los colectivos más vulnerables. Es cierto que en 1 kilómetro y medio -los sectores V y VI- de los 16 a lo largo de los que se extiende toda la Cañada, se encuentra el mayor mercado de droga de España, y que ello es causa directa de la sobrecarga de electricidad (por el mantenimiento de las plantaciones) y del corte del suministro. Pero ni eso puede justificar el que las personas que viven allà (en teorÃa, sujetos de derechos como el resto de la población madrileña, y en su inmensa mayorÃa con el único delito de ser vÃctimas de los circuitos de la pobreza y la exclusión) no puedan acceder a lo más básico para vivir con dignidad. 13 de marzo de 2021: La Cañada Real continúa sin luz. Aproximadamente más de 1200 menores viven sin luz , menores escolarizados en Centros de Villa... --- ### Contra el racismo eduquemos para una ciudadanÃa global > Desde Por Un Mundo Más Justo, apostamos por una educación cuyo fundamento y finalidad sea la transmisión de valores humanos universales ... - Published: 2021-04-14 - Modified: 2021-04-14 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/contra-el-racismo-eduquemos-para-una-ciudadania-global/ - CategorÃas: Opinión, Educación - Etiquetas: EmpatÃa, España, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, personas, ciudadania global, Unión Europea, procesos educativos, xenófobia, grupos racistas, Ourense, Contra el racismo Contra el racismo eduquemos para una ciudadanÃa global.   Recientemente ha salido en la prensa la noticia de que varios negocios regentados por latinos en la calle Jesús Soria de Ourense han recibido cartas con tono racista e incriminatorio, sirviéndose de expresiones como “volveos a la selvaâ€, “sudacas†o “tenéis microcerebroâ€. Por desgracia, este tipo de acciones tienen lugar a diario en nuestro paÃs, siendo frecuente escuchar comentarios como éste en ámbitos deportivos, entornos de ocio e incluso en contextos laborales. Según datos del Ministerio de Interior, cada año se dan 1300 agresiones de corte racista en España. La Unión Europea, por su parte, estima que sólo se denuncian el 10% de los casos. Además, preocupa la existencia de grupos racistas y xenófobos en todas las comunidades autónomas. Incluso desde la polÃtica hay quienes se dedican a enviar un mensaje de odio, señalando y criminalizando la inmigración. Mensajes y bulos que calan hondo y que, en lugar de fomentar la convivencia, lo único que consiguen es aumentar las tensiones. Desde el partido Por Un Mundo Más Justo denunciamos públicamente estos delitos de odio, junto con todas las acciones que busquen discriminar, dañar o menospreciar a cualquier Ser Humano o colectivo por el mero hecho de serlo. Nuestra profunda convicción en la defensa de los Derechos Humanos, nos interpela a sentirnos indignados y preocupados, poniendo sobre la mesa este problema y sus consecuencias, asà como las soluciones que eliminen de raÃz las conductas y comportamientos xenófobos. Hay muchos caminos para trabajar... --- ### La trampa del “voto útil†en Madrid y la fuerza del voto ético y en conciencia > Volvemos a tener unas elecciones a la vista. En este caso, a la Comunidad Autónoma de Madrid. De nuevo el tema del voto útil a la palestra ... - Published: 2021-04-08 - Modified: 2022-10-04 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-trampa-del-voto-util-en-madrid-y-la-fuerza-del-voto-etico-y-en-conciencia/ - CategorÃas: Madrid, Opinión, Local - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, personas, voto útil, Comunidad Autónoma de Madrid, búsqueda del bien común, Ley D´hont, aritméticas, vota en conciencia La trampa del “voto útil†en Madrid y la fuerza del voto ético y en conciencia  Volvemos a tener unas elecciones a la vista. En este caso, a la Comunidad Autónoma de Madrid. Y, como suele ocurrir, saldrá de nuevo el tema del voto útil a la palestra... . Y por lo tanto también “lo inútil†de quienes votamos a partidos minoritarios. Ante ese escenario, creemos conveniente desenmascarar lo que se esconde detrás de esas definiciones, muy reduccionistas y simplistas. Y es que, el voto útil es, a menudo, un arma empuñada por los que no quieren pensar mucho y no quieren cambiar nada en la polÃtica, o mejor aún, por los que no quieren que pensemos mucho... no sea que vayan a cambiar las cosas. Porque bien sabemos tú y yo que hay muchas cosas que deberÃan cambiar: el estilo de la clase polÃtica, la corrupción, las maniobras por puro oportunismo electoralista, el olvido de la búsqueda del bien común o de la preocupación por solucionar los problemas más importantes de la humanidad, etc. Pero todo eso se perpetúa cuando, alentado por los medios de comunicación - afines habituales a determinados espectros ideológicos-  y por los propios partidos que utilizan  las encuestas y sondeos demoscópicos, se incentiva el miedo a que los “contrarios demonizados†salgan en las siguientes elecciones... En esas ocasiones el voto útil puede llegar a ser sinónimo de voto irreflexivo, visceral, temeroso y enemiguista. Además, no olvidemos que, bajo la premisa de la utilidad, todos los... --- ### 2 de Abril. DÃa Mundial de Concienciación del Autismo > Es esencial que desde los distintos órganos de Gobierno y las diferentes instituciones se realicen y mejoren programas de igualdad ... - Published: 2021-04-02 - Modified: 2021-04-02 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/2-de-abril-dia-mundial-de-concienciacion-del-autismo/ - CategorÃas: Comunicado, Opinión, Educación - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, personas, cuidados, autismo, programas de igualdad, órganos de Gobierno, mejoren programas, sistema educativo individualizado, Trastorno del Espectro Autista, trastornos del desarrollo, medidas integradoras 2 de Abril. DÃa Mundial de Concienciación del AutismoSegún el National of Mental Health Institute, el Trastorno del Espectro Autista, o TEA, se define como “un grupo de trastornos del desarrollo que afectan a la comunicación y al comportamientoâ€. Por otro lado, en el Manual Diagnóstico y EstadÃstico de los trastornos mentales, o DSM-5, de la Asociación Americana de PsiquiatrÃa, entre algunos de los sÃntomas que se ponen de manifiesto, son dificultades en la interacción y comunicación, intereses limitados y comportamientos repetitivos, asà como dificultad para desarrollar actividades diversas en el área SOCIAL, laboral, en la escuela y en otras áreas de la vida. ESTE TRASTORNO SE DEFINE COMO ESPECTRO POR LA DIVERSIDAD EN LA AFECTACIÓN DE LAS DIFERENTES ÃREAS, PUDIENDO ENGLOBAR PERSONAS CON CARACTERISTICAS MUY DIFERENTES Y NIVELES DE AUTONOMÃA MUY DISTINTOS. Por ello, el 18 de Diciembre de 2007, en la Resolución 62/139, durante la sesión plenaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se llevó a cabo un reconocimiento respecto a mejorar la calidad de vida de las personas que tienen TEA, promoviendo su inclusión en los distintos sectores de la sociedad y evitando asà un riesgo de exclusión y discriminación. Durante el tiempo de la Pandemia Covid-19, se han agravado las desigualdades en diferentes ámbitos de las vidas de las personas, agudizando incluso la situación de las personas con autismo Y DE SUS FAMILIAS. Las prácticas de contratación y el área laboral han supuesto una mayor dificultad de acceso para ellas, y las situaciones de... --- ### Trabajadoras del Hogar: Seguridad Social, Derechos y Dignidad > Hemos de construir una polÃtica que proteja los derechos de las personas trabajadoras que dedican su vida a los cuidados. - Published: 2021-03-30 - Modified: 2021-03-30 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/trabajadoras-del-hogar-seguridad-social-derechos-y-dignidad/ - CategorÃas: Comunicado - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, personas, cuidados, Comisión de Presupuestos del Congreso, Convenio, Trabajadoras y los Trabajadores Domésticos, OIT, Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social Trabajadoras del Hogar: Seguridad Social, Derechos y Dignidad El 30 de Marzo de 1988 se proclamó el DÃa Internacional de los/as Trabajadores/as del Hogar, por medio del primer gran Congreso Lationamericano de Trabajadoras, que tuvo lugar en Bogotá, Colombia. Entre las muchas funciones que realiza un trabajador se encuentra el de cuidados. Hoy en dÃa y, más después de la pandemia, son entre 1. 600-3. 500 personas las que trabajan en este ámbito en primera lÃnea de batalla, la mayor parte de ellas mujeres migrantes, según datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social (2019). Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), más del 80% de quienes se ocupan de esos trabajos son mujeres. Precisamente, en junio de 2011 se aprobó el Convenio 189 de la OIT sobre las Trabajadoras y los Trabajadores Domésticos para asegurar el trabajo Decente para este tipo de actividad económica. Desde entonces 29 paÃses lo han ratificado. Entre ellos, desgraciadamente, no se encuentra España, cuya Comisión de Presupuestos del Congreso celebrada en 2018 lo retrasó a 2023, evidenciando asà que nuestro Estado social y Democrático de Derecho deja mucho que desear, pues ha perdido la oportunidad de ofrecer una dignificación en las condiciones de empleo de los/as empleados/as del Hogar. El convenio en sà persigue garantizar derechos básicos para todos/as estos/as trabajadores/as. AsÃ, cuestiones como la cotización, el subsidio de desempleo, la prevención de riesgos laborales, la inspección de trabajo, unos salarios justos, la regularización documental, la defensa frente a despidos improcedentes, el acceso... --- ### Cabeza de lista M+J Elecciones a la Asamblea de Madrid. Mayo 2021: Belén Blanco Rubio > M+J es capaz de dialogar con sentido común con todos los partidos que hoy tienen serios problemas de confianza y comunicación. - Published: 2021-03-29 - Modified: 2022-10-04 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/cabeza-de-lista-mj-elecciones-a-la-asamblea-de-madrid-mayo-2021-belen-blanco-rubio/ - CategorÃas: Madrid, Opinión, España, Local - Etiquetas: Derechos Humanos, PorUnMadridMásJusto, Partido Por Un Mundo Más Justo, gestión de lo público, respeto y diálogo, clima de cooperación, Asamblea de Madrid, derechos fundamentales, libertad pública, candidatura, Elecciones Madrid 4 de Mayo 2021 Belén Blanco Rubio: Cabeza de lista M+J Elecciones a la Asamblea de Madrid. Mayo 2021 Soy Belén Blanco Rubio, nacà en Madrid y tengo 46 años, asà que estoy en un momento de la vida en que mi experiencia directiva en el ámbito profesional, quiero ponerla al servicio de la sociedad madrileña como Diputada de la Asamblea de Madrid. Siento que es el momento de devolverle a la sociedad todas las oportunidades que he tenido y he logrado aprovechar. Estoy muy feliz de cómo mi marido y yo juntos, estamos logrando cuidar y educar a nuestras cuatro hijas entre 8 y 14 años. Entiendo la dificultad de conciliación a la que se enfrentan las familias madrileñas. Soy licenciada en GeografÃa e Historia y en Ciencias Religiosas. Máster en Dirección y Gestión de centros educativos. Llevo desde los 18 años dedicada a la educación. Actualmente soy Responsable Pedagógica de 20 colegios en toda España. A la vez, me dedico a otras actividades de carácter educativo (como formar a educadores y directivos) y social (como voluntaria en educación, ámbitos desfavorecidos y hospitales). Desde joven me he sentido llamada a servir y entregar a la sociedad lo mejor de mÃ, formando personas en todas sus dimensiones. Necesitamos personas capaces de transformar el mundo actual, plural y lleno de cambios, aportando soluciones para todos no solo para unos pocos, empezando por los más desfavorecidos. Creo firmemente que la autenticidad, la transparencia, la búsqueda del bien común, el desarrollo de una democracia auténtica y la... --- ### Apostamos por la regeneración democrática, la transparencia y la ética pública > Sabemos y debemos fraguar un nuevo sendero. Otra polÃtica es posible. Una polÃtica innovadora y regeneradora. La polÃtica M+J - Published: 2021-03-27 - Modified: 2021-03-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/apostamos-por-la-regeneracion-democratica-la-transparencia-y-la-etica-publica/ - CategorÃas: Opinión, España - Etiquetas: Transparencia, polÃtica, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, poder judicial, Democracia, mociones de censura, convocatorias electorales, ética pública, sistema polÃtico actual, Public Compliance Apostamos por la regeneración democrática, la transparencia y la ética pública Entre mociones de censura fallidas como las de Murcia o Castilla y León, convocatorias electorales adelantadas en Madrid, con juegos de sillones en Ministerios y ConsejerÃas autonómicas por motivos electoralistas, etc. , en el Partido Por Un Mundo Más Justo hablamos con la ciudadanÃa española que percibe a nuestros representantes polÃticos poco o nada centrados en el interés público, y sà en intereses particulares o partidistas. Esta situación es grave porque si no nos sentimos representados, se compromete la calidad de nuestra democracia; si desconocemos las verdaderas intenciones que dirigen los actos de nuestros polÃticos se cuestiona que haya transparencia y crece la desconfianza; y si independientemente de a quién se haya votado, toda la población percibimos que el interés general no es la prioridad para los polÃticos, entonces se evidencia la falta de ética pública. Una de las misiones que pretende Por Un Mundo Más Justo es la de “contribuir democráticamente a la determinación de la polÃtica nacional como marco idóneo desde el cual conseguir las transformaciones estructurales necesariasâ€. Para que los propósitos de nuestro partido se puedan conseguir y que la situación de la ciudadanÃa mejore en España, el foco de estas modificaciones estructurales debe partir necesariamente de una modificación de las reglas del juego. El sistema polÃtico actual necesita regeneración inmediata. Y la transparencia y la ética pública son pilares esenciales para impulsar este cambio de modelo. Algunos dirán que regeneración democrática, transparencia y ética pública... --- ### Pequeña, perdónanos > Nosotros a cada uno de los ahogados le dirÃamos lo mismo que a esta pequeña fallecida en Canarias: PERDÓNANOS. - Published: 2021-03-24 - Modified: 2021-03-25 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/pequena-perdonanos/ - CategorÃas: Opinión, Migrantes - Etiquetas: Derechos Humanos, España, personas, tierra, equilibrio, población mundial, Barro, Somos Por Un Mundo Más Justo Pequeña, perdónanos. A veces también en la polÃtica es necesario hablar con el corazón, desde el dolor, la rabia, la impotencia. Porque ello habla de nuestros anhelos y de nuestras frustraciones, de nuestras conquistas y de nuestros fracasos... Sin renunciar nunca a nuestra humanidad y a construir desde la esperanza. Hoy compartimos un texto en esa lÃnea. No es un “posicionamiento polÃticoâ€. No es una baterÃa de propuestas para solucionar un drama que nos sobrecoge. Es, simplemente, el corazón de nuestros militantes que habla para ayudarnos a despertar... y a coger impulso para seguir trabajando decididamente por un mundo más justo. Porque lo necesitamos. Y porque es de justicia. REACCIÓN A. PARTE PRIMERA: “Yo no tengo la culpa de la muerte de esa niña inmigrante. De hecho, no tengo la culpa de la muerte de nadie, pues yo no soy quien los empuja a una patera, ni el mafioso que les saca hasta la sangre. Tampoco tengo la culpa de su pobreza. Ojalá que pudieran vivir bien en sus paÃses para que se quedaran allÃ. Yo no tengo la culpa de que estén tan mal. Es más, estoy a favor de que se les ayude. Pero allÃ: en sus paÃses. Porque una cosa está clara: aquà no pueden venir todos. Si los acogemos el efecto llamada traerá a los demás. El efecto “llamadaâ€... . porque para eso tienen un móvil en el bolsilloâ€. REACCIÓN B. PARTE PRIMERA: “Soy yo quien sostiene el cuerpo inerte de una niña desfallecida, quien siente... --- ### Somos de color. Tierra, barro, cartón. Somos Por Un Mundo Más Justo. > Y ... para todos los que sois de color como nosotros a todos los que, en definitiva, sois “color POR UN MUNDO MÃS JUSTOâ€, os decimos GRACIAS. - Published: 2021-03-21 - Modified: 2021-03-21 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/somos-de-color-tierra-barro-carton-somos-por-un-mundo-mas-justo/ - CategorÃas: Comunicado - Etiquetas: Derechos Humanos, España, personas, pobreza, ONU, tierra, equilibrio, población mundial, Somos de color, Barro, Cartón, Somos Por Un Mundo Más Justo, Gracias Somos de color. Tierra, barro, cartón... Somos Por Un Mundo Más Justo Hoy, DÃa internacional contra el racismo y la xenofobia... que nos recuerda cuánto camino nos queda por hacer como humanidad, cuántos prejuicios que romper, cuántas injusticias que denunciar; Hoy, DÃa mundial del SÃndrome de Down... que nos recuerda la importancia de cuidar a los más frágiles y vulnerables... y cuánto podemos aprender de ellos, y que eso es hacer fraternidad; Hoy, DÃa internacional de los bosques... que nos recuerda que cuidar de la naturaleza es cuidarnos a todos... y que cuidarnos debiera ser una consigna que nos acompañase durante toda le existencia; Hoy, DÃa internacional de la poesÃa... que nos recuerda la importancia de seguir viviendo desde la sensibilidad, el corazón y la utopÃa... Hoy estrenamos una imagen nueva... declaramos que SOMOS DE COLOR. DE COLOR TIERRA, DE COLOR BARRO, DE COLOR CARTÓN... De colores que nos hablan de lo que nos une, de lo que somos, de los que sufren. Hoy, todos los que formamos este partido, decimos con humildad, con satisfacción y con esperanza: SOMOS POR UN MUNDO MÃS JUSTO. Ojalá tú también seas Por Un Mundo Más Justo. Te esperamos. Y... para todos los que sois de color como nosotros... a todos los que, en definitiva, sois “color POR UN MUNDO MÃS JUSTOâ€, os decimos:  Gracias a vosotras y a vosotros... . personas locas, soñadoras, inconformistas o voluntariamente utópicas. Personas que creéis desde lo profundo de vuestro corazón que otro mundo es posible; que... --- ### Trata de personas > Al hablar de la trata de seres humanos posiblemente nos situemos ante uno de los crÃmenes más denigrantes de nuestra sociedad. - Published: 2021-03-19 - Modified: 2021-03-19 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/trata-de-personas/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Pobreza, Mundo - Etiquetas: racismo, Derechos Humanos, Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, España, Explotación sexual, personas, Explotación laboral, pobreza, Matrimonio infantil, ONU, Mendicidad forzosa, equilibrio, esclavitud, crisis económica, trata de seres humanos, población mundial, Trata de personas, organismos mundiales, tráfico de órganos, prostitución, personas excluidas, feminización de la pobreza, migraciones Trata de personas Al hablar de la trata de seres humanos posiblemente nos situemos ante uno de los crÃmenes más denigrantes de nuestra sociedad. Es sin duda, la esclavitud instalada en nuestro tiempo y, lamentablemente, una realidad en Europa y en nuestro paÃs. Hoy, en el mundo, esta terrible forma de esclavitud se está realizando con diferentes fines: Explotación sexual: Niñas y jóvenes captadas, trasladadas, encerradas y aisladas donde serán sometidas a continuas violaciones y agresiones - consiguiendo asà su silencio- antes de ponerlas en uso de sus numerosos clientes. Otro de los riesgos es padecer alguna infección de transmisión sexual como el SIDA u otro tipo de enfermedades como la tuberculosis. Explotación laboral: mujeres y hombres trabajando a destajo en la recogida de frutas y verduras, especialmente en el sur de España. Tráfico de órganos: Menores que aparecen asesinados y sin algún órgano (hÃgado, riñones, ojos... ) Matrimonio infantil: niñas menores de edad emparejadas sin su consentimiento con hombres mayores del mismo o de otro paÃs. En ocasiones este matrimonio suele ser una explotación sexual y laboral. Mendicidad forzosa: con un riesgo especial las personas con alguna discapacidad, para pedir por la calle controlado por las mafias. La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) estima que hay, como mÃnimo, 2,5 millones de vÃctimas de trata de personas y, según la misma fuente, aproximadamente el 79% del total de la trata de personas tiene el propósito de explotación sexual. Detrás de todo esto está el... --- ### Ante la destrucción del medio ambiente… la vida. > En este 2021 pudimos por fin admitir la necesidad de que ya es hora de que “hagamos las paces con la naturalezaâ€. - Published: 2021-03-18 - Modified: 2021-03-18 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ante-la-destruccion-del-medio-ambiente-la-vida/ - CategorÃas: Opinión - Etiquetas: Cambio Climático, España, personas, Medio Ambiente, ONU, Comisión Europea, UE, equilibrio, crisis económica, población mundial, planeta azul, sociedades sin esperanza Ante la destrucción del medio ambiente... la vida. En este 2021 pudimos por fin admitir la necesidad de que ya es hora de que “hagamos las paces con la naturalezaâ€. Ya no queda más camino que el de asumir que somos los causantes del primer cambio climático provocado por una de las especies vivientes en este hermoso planeta azul. Esperamos todos que, si fuimos capaces de destruir el equilibrio, seamos también capaces de revertir el proceso, por lo menos en parte, gracias a nuestra capacidad creativa y, ¿por qué no? , también técnica. Aunque, tenemos también razones para desconfiar. No olvidemos que esta misma tecnologÃa, creada por nosotros, ha destruido en una sola generación, la nuestra, lo mismo que la naturaleza ha llevado siglos, milenios, en conformar. Postergar el debate es agravar todavÃa más el problema y aplazar las soluciones. Tal y como dice un informe de la ONU, necesitarÃamos 1,6 planetas como el nuestro, para satisfacer las “necesidades†de producción y consumo. Asà todo, la actual pandemia nos ha permitido ver la fragilidad de nuestra propia vida, tomar cierta conciencia del peligro y alertarnos sobre la vulnerabilidad de un sistema económico que margina a la inmensa mayorÃa de la población mundial en beneficio de un reducido grupo -el nuestro- que muchas veces ni siquiera se da cuenta de la situación privilegiada en la que vive, y que además no por ello es más feliz. Con la crisis económica y el desempleo podemos, quizás, estar más cerca de comprender la... --- ### Migrantes en Canarias > Creemos firmemente que nuestro mundo puede generar procesos sociales de acogida, protección, promoción e integración de todas las personas .. - Published: 2021-03-16 - Modified: 2021-03-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/migrantes-en-canarias/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Migrantes, España - Etiquetas: Grupo de Migraciones del Partido Por Un Mundo Más Justo, España, Coordinar la respuesta europea, personas, Islas Canarias, llegadas por la vÃa marÃtima, migración en España, el muelle de ArguineguÃn, libertad de circulación, Ceuta y Melilla, Comisión Europea, UE, Nuevo Pacto de la UE de Migración y de Asilo, Comunidades Autónomas, Estados Miembros, desafÃo europeo, - Garantizar unas condiciones de acogida dignas Migrantes en Canarias Desde finales de 2018 hemos asistido a un incremento en las llegadas por la vÃa marÃtima a las Islas Canarias, por la conocida ruta del Atlántico, la más mortal de todas las que sirven para tratar de acceder a la Unión Europea. Según cifras del ACNUR, durante el año 2020, llegaron a las Islas 23. 906 personas. Durante ese mismo periodo, perdieron la vida tratando de alcanzar tierra segura por esta vÃa, 601 personas, según datos de la OIM. Actualmente hay cerca de 6. 000 personas retenidas en las Islas, a la espera de que se les permita desplazarse. A pesar del aumento de estas cifras en Canarias, la migración en España ha disminuido drásticamente por el cierre de las fronteras aéreas por la pandemia. La gestión de la situación en la que se encuentran las personas que han llegado a las Islas se podrÃa haber previsto y asà anticipado la respuesta. Una vez más, la respuesta dada no es la adecuada ya que está encaminada a dejar encerradas a todas estas personas en las Islas, al no permitirles la libre movilidad por todo el territorio español, en unas condiciones que dejan mucho que desear, y tratando asimismo de acelerar las expulsiones a sus paÃses de origen. Además, las condiciones en las que estuvieron todas las personas en el muelle de ArguineguÃn, o en el CATE de Barranco Seco, no cumplÃan con unos mÃnimos requisitos de acogida digna, tal y como ha denunciado el Defensor del Pueblo.... --- - [En solidaridad con el pueblo de Nicaragua, en lucha por su libertad.](https://www.porunmundomasjusto.es/en-solidaridad-con-el-pueblo-de-nicaragua-en-lucha-por-su-libertad/): A todos los implicados en la crisis nicaragüense: Para que en un proceso de diálogo mediado y/o acompañado por la comunidad internacional - [Apoyamos las propuestas polÃticas por un consumo saludable y sostenible](https://www.porunmundomasjusto.es/apoyamos-las-propuestas-politicas-por-un-consumo-saludable-y-sostenible/): Queremos contribuir a evitar las descalificaciones gratuitas y viscerales a los polÃticos de otros partidos con objeto de obtener .. - [M+J apoyamos la iniciativa "Dividendo Global para la Paz"](https://www.porunmundomasjusto.es/mj-apoyamos-la-iniciativa-dividendo-global-para-la-paz/): Estamos comprometidos con la erradicación de la pobreza y la mejora de las condiciones de vida de la humanidad, de toda ella ... - [Posicionamiento ante la reforma laboral aprobada por el gobierno.](https://www.porunmundomasjusto.es/posicionamiento-ante-la-reforma-laboral-aprobada-por-el-gobierno/): Vemos cada reforma que impulse este o cualquier otro gobierno como una oportunidad de fortalecer los derechos -en este caso de los trabajadores .. ### España debe frenar la venta de armas. > 2.436.351 personas han muerto en conflictos armados desde 1989 en todo el mundo, lo que nos hace afirmar con rotundidad que ... - Published: 2021-03-14 - Modified: 2021-03-14 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/espana-debe-frenar-la-venta-de-armas/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Comunicado, CiudadanÃa global, Paz, Mundo, España - Etiquetas: Justicia social, España, personas, sociedad, compromiso, decisiones justas, pensamiento colectivo, armas, Comercio de Armas, venta de armas España debe frenar la venta de armas.   Ante el importante y necesario acto del pasado jueves, 4 de marzo, del Centro Memorial de VÃctimas del Terrorismo, en el que -en el Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada de la Guardia Civil de Valdemoro (Madrid)- se destruyeron 1377 armas y una veintena de piezas que fueron intervenidas sobre todo a ETA y los GRAPO en operaciones policiales desarrolladas en España, realizamos la siguiente reflexión acerca de la producción de armamento. 2. 436. 351 personas han muerto en conflictos armados desde 1989 en todo el mundo, lo que nos hace afirmar con rotundidad que el comercio de armas va en contra de la ética humana. Sin embargo, pese a que las Naciones Unidas constituyeron en 2014 el Tratado sobre el Comercio de Armas que regula el comercio internacional de armas convencionales, desde armas pequeñas hasta carros de combate, aeronaves de combate y buques de guerra, dicho mercado no hace más que aumentar a medida que también crecen los conflictos armados en las distintas zonas del globo. En lo que se refiere a nuestro paÃs, os ofrecemos algunos datos: Según consta en distintos informes elaborados por AmnistÃa Internacional, Intermon Oxfam, Greenpeace y FundiPau (integrantes de la plataforma Armas Bajo Control), entre enero de 2015 y junio de 2018, se realizaron exportaciones de material de defensa a Arabia Saudà por 2. 046 millones de euros. Asà mismo, en el primer semestre de 2020 el Gobierno autorizó operaciones por valor de 22. 544... --- - [Ante los presupuestos de la comunidad autónoma de madrid](https://www.porunmundomasjusto.es/ante-los-presupuestos-de-la-comunidad-autonoma-de-madrid/): Como partido en defensa de los derechos de las personas más frágiles, y desde una mirada solidaria y constructiva .. - [Las deficiencias en el proceso de vacunación anticovid-19, y sus nefastas consecuencias a nivel mundial](https://www.porunmundomasjusto.es/las-deficiencias-en-el-proceso-de-vacunacion-anticovid-19-y-sus-nefastas-consecuencias-a-nivel-mundial/): El trabajo por la justicia, paz, fraternidad,… Si te identificas con ello, ya tienes una razón más para pertenecer a nuestro partido. - [Ante la “Huelga del Metal en Cádizâ€](https://www.porunmundomasjusto.es/ante-la-huelga-del-metal-en-cadiz/): El trabajo por la justicia, paz, fraternidad,… Si te identificas con ello, ya tienes una razón más para pertenecer a nuestro partido. ### Por un futuro igualitario en el mundo de la COVID-19 > Desde el partido M+J queremos mostrar nuestro profundo agradecimiento y reconocimiento a todas las mujeres que ... - Published: 2021-03-07 - Modified: 2021-11-23 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-un-futuro-igualitario-en-el-mundo-de-la-covid-19/ - CategorÃas: Comunicado, Mundo, España - Etiquetas: gran labor, Justicia social, trabajo, España, participación activa y plena de las mujeres, personas, desarrollar polÃticas sostenibles, sociedad, fortaleza de las mujeres, compromiso, liderazgo, esperanza, Por un futuro igualitario, decisiones justas, pensamiento colectivo, 8M, mujer, mujeres, genero, igualdad, sistema económico, reconocimiento a todas las mujeres Por un futuro igualitario en el mundo de la COVID-19 “Ningún paÃs ha logrado la igualdad de género y la crisis del COVID-19 amenaza con erosionar los limitados logros que se han alcanzadoâ€. Este 8M, desde M+J nos unimos a la denuncia del Secretario General de NNUU en la presentación del último informe sobre la situación de los derechos de las mujeres en el mundo*. Han pasado 26 años desde la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, el programa mundial más visionario para el empoderamiento de las mujeres y las niñas, y, a pesar de los pequeños avances, la igualdad de poder y derechos para nosotras sigue siendo una tarea pendiente muy difÃcil de alcanzar. El 47% de las mujeres en edad de trabajar estamos empleadas frente al 74% de los hombres; nosotras dedicamos el triple de tiempo al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado y, cada dÃa, 137 mujeres son asesinadas por su pareja o un miembro de la familia. La COVID-19 ha venido a profundizar estas brechas de género pero, también, ha evidenciado la capacidad de iniciativa, liderazgo y fortaleza de las mujeres. Nosotras somos las que hemos estado en primera lÃnea de atención en nuestros hospitales, hemos asumido la mayor parte de la sobrecarga del cuidado en los hogares, y hemos atendido en muchos servicios esenciales. Aún estando muy infrarrepresentadas en las instituciones (ocupamos el 22% en ministerios y el 10% de las presidencias de Gobierno) gran parte de los paÃses liderados... --- - [En M+J elegimos hacer una “polÃtica de cuidadosâ€](https://www.porunmundomasjusto.es/en-mj-elegimos-hacer-una-politica-de-cuidados/): El trabajo por la justicia, paz, fraternidad,… Si te identificas con ello, ya tienes una razón más para pertenecer a nuestro partido. - [Esperanza ante la Reforma del Reglamento de ExtranjerÃa](https://www.porunmundomasjusto.es/esperanza-ante-la-reforma-del-reglamento-de-extranjeria/): En M+J, nos alegramos cada vez que algún gobierno o administración toma decisiones que repercuten positivamente en la vida de las personas ... - [Incendio en el asentamiento de chabolas de Atochares.](https://www.porunmundomasjusto.es/incendio-en-el-asentamiento-de-chabolas-de-atochares/): El motor de toda sociedad, nunca deberÃa alejarse de la "Declaración Universal de los Derechos Humanos" .... - [Nadie sin hogar](https://www.porunmundomasjusto.es/nadie-sin-hogar/): Sabemos que los procesos de transformación social son lentos. Sin embargo, algunos de esos cambios son urgentes e inaplazables ... ### Presupuestos AndalucÃa 2021: Recortes en Ayuda Oficial al Desarrollo > No hay un dÃa para la Justicia Social, una sociedad justa se hace dÃa a dÃa, en colaboración y cooperando ... - Published: 2021-02-23 - Modified: 2023-02-24 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/presupuestos-andalucia-2021-recortes-en-ayuda-oficial-al-desarrollo/ - CategorÃas: AndalucÃa, EconomÃa, Mundo, España - Etiquetas: 7%, Justicia social, España, educación, justicia, personas, sociedad, compromiso, esperanza, decisiones justas, pensamiento colectivo, AOD, AndalucÃa, Presupuestos AndalucÃa 2021, Recortes en Ayuda Oficial al Desarrollo, la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo Presupuestos AndalucÃa 2021: Recortes en Ayuda Oficial al Desarrollo  EN TIEMPOS EN LOS QUE LA SOLIDARIDAD GLOBAL SE HACE MÃS NECESARIA, SE EJECUTAN NUEVOS RECORTES EN LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ANDALUCÃA  El pasado dÃa 3 de febrero, la Coordinadora Andaluza de ONGD, publicaba un artÃculo denunciando un nuevo recorte presupuestario de los fondos dedicados a la Ayuda Oficial al Desarrollo de la Junta de AndalucÃa, reflejado en la Resolución de 27 de enero de 2021 (publicada en el BOJA del 2 de febrero) de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se hace pública la dotación presupuestaria destinada en el ejercicio 2021. Este recorte tiene su origen en la firma del acuerdo polÃtico para la aprobación de los presupuestos de la comunidad autónoma para este año, en el que el partido Vox volvÃa a poner en el punto de mira la polÃtica de cooperación y exigÃa el recorte de tres millones de euros de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) de 2021. Entre el anteproyecto de Ley de Presupuestos y el texto final aprobado hay exactamente tres millones menos en la partida destinada a “instituciones sin ánimo de lucroâ€, que se queda en 19. 765. 816 €. No es la primera vez que estos fondos son recortados, en la convocatoria 2020 los mismos ya sufrieron un recorte del 40%. Es importante resaltar que dicho recorte no se da en un contexto de recorte presupuestario generalizado, ya que este año 2021 hay un... --- - [Nuestra acogida a las personas migrantes. Abramos nuevos caminos de inclusión y fraternidad.](https://www.porunmundomasjusto.es/nuestra-acogida-a-las-personas-migrantes-abramos-nuevos-caminos-de-inclusion-y-fraternidad/): Tenemos una preciosa oportunidad para demostrar que somos un paÃs garante de los derechos humanos y constitucionales. - [Repercusiones sociales de la erupción del volcán de La Palma](https://www.porunmundomasjusto.es/repercusiones-sociales-de-la-erupcion-del-volcan-de-la-palma/): Pensamos que una verdadera Alianza Iberoamericana puede ser una herramienta valiosa para generar relaciones fraternas ... - [Con motivo de la Fiesta Nacional de España](https://www.porunmundomasjusto.es/con-motivo-de-la-fiesta-nacional-de-espana/): Pensamos que una verdadera Alianza Iberoamericana puede ser una herramienta valiosa para generar relaciones fraternas ... ### Elecciones Cataluña 2021: resultados y valoración de nuestros candidatos > podrÃamos decir que hemos conseguido con éxito la base, el cimiento donde se va a construir el futuro crecimiento, con trabajo y esfuerzo. - Published: 2021-02-21 - Modified: 2021-02-22 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-cataluna-2021-resultados-y-valoracion-de-nuestros-candidatos/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Comunicado, España - Etiquetas: Cataluña, David Quesada Reinares, Girona, Tarragona, Lleida, Barcelona, Cataluña 2021, Elecciones autonomicas, Elecciones Catalanas 2021 Informe Económico y de Resultados Elecciones Elecciones Cataluña 2021: resultados y valoración de nuestros candidatos Lourdes Franco López, cabeza de lista por Tarragona El 14 de febrero se celebraron las elecciones a la Generalitat. De la experiencia y de los resultados extraigo varias conclusiones. Por un lado, en lo personal, ha sido un gran aprendizaje, tanto desde el punto de vista polÃtico, mediático, pero sobre todo, desde el conocimiento de un grupo de personas con una gran ilusión para contribuir en la construcción de un mundo mejor, más equitativo y justo. Con todas ellas y todos ellos seguiremos trabajando y humanizando la polÃtica catalana. Por otro lado, desde el partido Por un mundo más justo, hemos superado con creces todos los objetivos marcados al inicio de la campaña. Con una situación epidemiológica nada favorable y con el silencio de los medios convencionales con respecto a los partidos sin representación, estamos muy contentos con los resultados obtenidos y desde estas lÃneas quiero agradecer a todas las amigas, a todos los amigos y a todas las personas que han simpatizado con nuestras propuestas y nos han dado su confianza con su voto. A todos ellos les digo que continuaremos con el máximo entusiasmo recorriendo el camino que hemos empezado. Y, por último, a partir del análisis de los resultados me surgen varias preguntas: ¿Cuánto se manifiesta la desafección por la polÃtica cuando el 46% de la población no votó? ¿Están realmente de acuerdo los ciudadanos con la gestión de la salud y... --- - [El desafÃo de la energÃa en el mundo.](https://www.porunmundomasjusto.es/el-desafio-de-la-energia-en-el-mundo/): Una mayor colaboración entre todas las naciones en pro de la búsqueda de un desarrollo más equilibrado, sostenible ... - [Jornada mundial por el trabajo decente: crear empleos justos](https://www.porunmundomasjusto.es/jornada-mundial-por-el-trabajo-decente-crear-empleos-justos/): Si queremos una sociedad más justa, donde todos los seres humanos tengan la oportunidad de contribuir dignamente al desarrollo propio ... - [Ante el dÃa mundial para la prevención del suicidio .](https://www.porunmundomasjusto.es/ante-el-dia-mundial-para-la-prevencion-del-suicidio/): En nuestra mirada esperanzada, creemos posible dar pasos para terminar con este drama silenciado que afecta a ... - [El compromiso ecológico vuela por los aires.](https://www.porunmundomasjusto.es/el-compromiso-ecologico-vuela-por-los-aires/): Debemos apostar decididamente por actividades que fomenten el respeto al medio ambiente y “pensar en global y actuar en lo local†### Justicia social en España > No hay un dÃa para la Justicia Social, una sociedad justa se hace dÃa a dÃa, en colaboración y cooperando ... - Published: 2021-02-20 - Modified: 2021-02-20 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/justicia-social-en-espana/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, España - Etiquetas: Justicia social, España, educación, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, justicia, personas, sociedad, compromiso, esperanza, injusticia, responsabilidad individual, responsabilidad social, decisiones justas, pensamiento colectivo Justicia social en España  Ante el dÃa de la Justicia Social, desde el Partido Por un Mundo más Justo manifestamos: No hay un dÃa para la Justicia Social, una sociedad justa se hace dÃa a dÃa, en colaboración y cooperando especialmente con los más vulnerables. El concepto de Justicia es complicado de definir y puede englobar a muchas sensibilidades que hagan difÃcil un concepto claro y unÃvoco. No obstante, es mucho más fácil comprender y mostrar esta idea desde la negatividad de su contrario. No sabremos a lo mejor definir la palabra “Justiciaâ€, pero sà nos percatamos mucho más fácilmente de lo que es una situación injusta y, por tanto, una sociedad injusta. Esto nos genera indignación, que es la señal emocional que nos indica que la lucha por la Justicia tiene sentido personal y comunitario. Desde la experiencia de la injusticia, este partido, que lleva la Justicia en su ADN, adquiere su compromiso y razón de ser en combatir las situaciones y estructuras injustas con los instrumentos de la democracia, del diálogo, de la comprensión y el respeto por las personas y la naturaleza. Es injusto que... haya personas que no alcancen las mÃnimas posibilidades y capacidades no solo para sobrevivir sino para ser felices. Es injusto que... familias enteras no lleguen a final de mes y las colas del hambre se incrementen en medio de la inactividad de sus representantes polÃticos. Es injusto que... el sistema educativo excluya de sus preferencias a los más necesitados del mismo.... --- - [Terremoto en HaitÃ: drama para el paÃs y vergüenza para nuestro mundo](https://www.porunmundomasjusto.es/terremoto-en-haiti-drama-para-el-pais-y-verguenza-para-nuestro-mundo/): Agradecemos la labor de las organizaciones en terreno. Ahora solo queda que la comunidad internacional no les volvamos a fallar. - [Ante el ascenso talibán en Afganistán](https://www.porunmundomasjusto.es/ante-el-ascenso-taliban-en-afganistan/): Han de tener la posibilidad de ejercer su derecho a escoger libremente a sus lÃderes polÃticos para asà lograr un paÃs estable y unificado. - [Decimos no a la devolución de menores no acompañados de ceuta](https://www.porunmundomasjusto.es/decimos-no-a-la-devolucion-de-menores-no-acompanados-de-ceuta/): Como Partido que apuesta por la CiudadanÃa Global, creemos que la humanidad es una “gran familia†y, en ese contexto ... ### Lo que dijo Pablo Hasel no es libertad de expresión > Si la expresión de las ideas tiene tanto poder en el ser humano y en la sociedad, entonces, es natural, deseable y necesario ... - Published: 2021-02-19 - Modified: 2021-02-19 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/lo-que-dijo-pablo-hasel-no-es-libertad-de-expresion/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, España - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, personas, Pablo Hasel, Cantante, libertad de expresión, amenazas, ideas transmitidas, artÃculo 579 de la Ley Orgánica 10/1995, declaraciones pacÃficas Lo que dijo Pablo Hasel no es libertad de expresión El cantante Pablo Hasél ha sido detenido por enaltecer el terrorismo. Esta frase es un ejemplo del tipo de mensajes que contienen sus canciones: "No me da pena tu tiro en la nuca, pepero. Me da pena el que muere en una patera. No me da pena tu tiro en la nuca, socialisto". Desde el partido Por Un Mundo Más Justo venimos trabajando, sin descanso, por los derechos de las personas migrantes y defendiendo la obligación del estado español y de la Unión Europea de realizar actividades de salvamento a las personas que cruzan el Mediterráneo en patera. Muchos de nosotros somos migrantes, muchos sin papeles y muchos hemos venido “en pateraâ€. Y, sin embargo, nos causan estupor y rechazo las palabras de las canciones de Pablo Hasél. A nosotros sà nos darÃa una enorme pena ese “tiro en la nucaâ€. No solo pena, sino también rabia e indignación. Desde nuestro partido claramente apostamos por el estado de derecho para luchar contra este tipo de acciones y contra las expresiones que las enaltecen. De la misma forma, pedimos que se investiguen las declaraciones que se produjeron este martes en una manifestación en homenaje a la división azul con frases como “El enemigo siempre va a ser el mismo, aunque con distintas máscaras, el judÃo. El judÃo es el culpableâ€. Defendemos la libertad de expresión, por eso condenamos este tipo de declaraciones. Porque difÃcilmente puede alguien expresarse con libertad cuando le amenazan con... --- - [Se buscan Franciscos ... y otros.](https://www.porunmundomasjusto.es/se-buscan-franciscos-y-otros/): Francisco no habla solo a católicos o cristianos, sino a toda la humanidad. Lo ha hecho explÃcitamente en escritos como Laudato Sà ... - [Paz, justicia, democracia y fraternidad para Colombia](https://www.porunmundomasjusto.es/paz-justicia-democracia-y-fraternidad-para-colombia/): Ante la situación que vive Colombia, desde M+J hacemos un llamamiento al Gobierno, las instituciones y los ciudadanos para apostar por paz y la cohesión social - [Hoy el metro de Sol protege a los menores](https://www.porunmundomasjusto.es/hoy-el-metro-de-sol-protege-a-los-menores/): Protejamos a los menores y no los hagamos objeto de la “legÃtima lucha ideológica-partidista en el marco de una contienda electoral†como avala la sentencia de la Audiencia de Madrid. Una contienda electoral que hiere a un colectivo vulnerable es una pobre contienda electoral. Pobre sociedad la que lo entienda asà y silencie el daño producido. Pobre humanidad. ### La guerra de Yemen en 2021 debe terminar > Tras varios años de conflicto, nos encontramos ante “la peor crisis humanitaria provocada por la acción humana en nuestros tiempos†- Published: 2021-02-18 - Modified: 2021-02-19 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-guerra-de-yemen-en-2021-debe-terminar/ - CategorÃas: Pobreza, Mundo, España - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, Yemen, ONU, sipri, Emiratos Ãrabes Unidos La guerra de Yemen en 2021 debe terminar   La población de Yemen no puede esperar. Tras varios años de conflicto, nos encontramos ante “la peor crisis humanitaria provocada por la acción humana en nuestros tiemposâ€, según ONU, en el paÃs más pobre del mundo árabe. Sabemos de su posición geográfica estratégica, vÃa de tránsito del petróleo que alimenta Europa. Sabemos de los intereses de grandes potencias regionales, Arabia Saudà e Irán, en hacerse con el control y dominio de esta zona crucial del comercio internacional. Sabemos el desinterés, real o provocado, que suscita esta guerra en los medios de comunicación y en muchos actores polÃticos, empezando por el G20. Pero sabemos también de los intereses indirectos que estas potencias tienen en unos u otros actores regionales inmersos de lleno en la batalla. Llamamos la atención y denunciamos, impotentes, tal y como lo vienen haciendo organizaciones humanitarias desde hace muchos meses, las graves violaciones de derechos humanos y los más de 15. 000 muertos que ha provocado el conflicto, más allá de los casi 25 millones de desplazamientos forzados de población (casi tres cuartas partes de la población del paÃs). Según el SIPRI, (STOCKHOLM INTERNATIONAL PEACE RESEARCH INSTITUTE) España ocupa el 7º puesto en el ranking mundial de exportación de armas en el perÃodo 2014-2018 y Arabia Saudà y Emiratos Ãrabes Unidos los puestos 1º y 7º respectivamente como importadores de armas, concentrando Arabia Saudà el 12% del volumen mundial. Constatamos que Arabia Saudà y Emiratos Ãrabes Unidos han sido... --- - [Patria y vida para Cuba](https://www.porunmundomasjusto.es/patria-y-vida-para-cuba/): Pedimos que se acelere la resolución pacÃfica del conflicto movilizando para ello todos los esfuerzos diplomáticos que sean necesarios. - [CUIDEMOS EL NEURODESARROLLO INFANTIL PARA CONSTRUIR UN MUNDO MÃS JUSTO](https://www.porunmundomasjusto.es/cuidemos-el-neurodesarrollo-infantil-para-construir-un-mundo-mas-justo/): La alimentación escolar, el apoyo a la agricultura local y el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes. Posicionamiento de M+J. - [Apostamos por la Seguridad Alimentaria, la erradicación de la malnutrición y el combate a la obesidad.](https://www.porunmundomasjusto.es/apostamos-por-la-seguridad-alimentaria-la-erradicacion-de-la-malnutricion-y-el-combate-a-la-obesidad/): La alimentación escolar, el apoyo a la agricultura local y el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes. Posicionamiento de M+J. ### Xunta de Galicia: empresas esenciales son también las de venta de productos de limpieza y desinfección. > Solicitamos que la Xunta modifique la normativa para incluir como esenciales a empresas de venta de productos de Limpieza y Desinfección. - Published: 2021-02-16 - Modified: 2021-02-19 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/xunta-de-galicia-empresas-esenciales-son-tambien-las-de-venta-de-productos-de-limpieza-y-desinfeccion/ - CategorÃas: Comunicado, España - Etiquetas: COVID, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, productos de Limpieza y Desinfección, Xunta Galicia, Limpieza, Higiene, sanidad Xunta de Galicia: empresas esenciales son también las de venta de productos de limpieza y desinfección Se insiste mucho en esta lucha contra el COVID de la necesidad de la LIMPIEZA, HIGIENE Y DESINFECCIÓN. Pero parece que la Xunta de Galicia se olvida de ello cuando en sus propias normativas se olvida de todas aquellas empresas que se dedican precisamente a vender y distribuir esos productos de Limpieza, Higiene y Desinfección tan necesarios en estos momentos. Se da la circunstancia que en el propio Diario Oficial de Galicia (DOGA), del dÃa 26 de enero, en el que se establecen las normas y las restricciones aplicables en este Estado de Alarma se citan las palabras LIMPIEZA, HIGIENE Y DESINFECCIÓN hasta en 25 ocasiones. Y sin embargo deja fuera a todas esas empresas que se dedican precisamente a ello. En dicho DOGA se establece el cierre de todo comercios a partir de las 18. 00 horas, con excepción de empresas dedicadas a servicios considerados esenciales. Esto incluye a comida, bebida, tabaco, ámbito médico, combustible y alimentación de mascotas. Y deja fuera sorprendentemente a aquellas que se dedican a la Higiene y Desinfección, tan necesaria y esencial en estos momentos, sobre todo cuando se nos recuerda la obligación y necesidad de limpiar y desinfectar como la medida profiláctica primera para combatir el Virus. Además, estos servicios vienen calificados como esenciales en innumerables ocasiones en los distintos Boletines Oficiales del estado y en los Diarios Oficiales de distintas comunidades autónomas. Tenemos que tener en... --- - [Paro juvenil en España](https://www.porunmundomasjusto.es/paro-juvenil-en-espana/): Los jóvenes de M+J ponemos sobre la mesa nuestras soluciones al grave problema de paro juvenil que sufrimos. - [Acompañar a los menores no acompañados: de Justicia y de humanidad](https://www.porunmundomasjusto.es/acompanar-a-los-menores-no-acompanados-de-justicia-y-de-humanidad/): Nosotros seguimos sumando en la construcción de una sociedad más humana, fraterna y acogedora .... - [Diez años de aprendizaje: ¿qué nos dejó y se llevó el 15 M?; Una mirada desde M+J](https://www.porunmundomasjusto.es/diez-anos-de-aprendizaje-que-nos-dejo-y-se-llevo-el-15-m-una-mirada-desde-mj/): El 15 M es de muchos y no es de nadie, nos permitió pensar en grande, atrevernos a explorar alternativas que excedÃan lÃmites territoriales .. ### Mar Menor contaminado: Ecocidio que a todos nos debe importar. > Sabemos, que trabajando juntos, con decisión y con esperanza, conseguiremos, transformar lo que está pasando en pro de un Mar Menor “vivoâ€. - Published: 2021-02-15 - Modified: 2021-02-15 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/mar-menor-contaminado-ecocidio-que-a-todos-nos-debe-importar/ - CategorÃas: Opinión, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, agua potable, saneamiento, Contaminación, Mar Menor, Murcia, Cartagena, Gobierno regional, Medio Ambiente, Agricultura, Asociaciones vecinales, Agua, inundaciones, ecocidio Mar Menor contaminado: Ecocidio que a todos nos debe importar.  Los murcianos tenemos un gran reto: La defensa del Mar Menor. El mar de nuestros ancestros, de nuestra infancia, de nuestros veraneos, donde tanto hemos disfrutado desde niños y con nuestros hijos y nietos. Pero ahora se nos muere. Era algo que se veÃa venir porque hace años que grupos de cientÃficos y ecologistas lo han ido avisando: no se puede seguir contaminando sin control alguno y para beneficio de una economÃa inhumana y agresiva contra nuestro ecosistema. Todo ello es responsabilidad del gobierno regional, pero también de la ciudadanÃa en general. Hemos tomado conciencia tarde de lo que estaba pasando y nos ha faltado sensibilidad y más proactividad. Una agricultura tradicionalmente de secano - la del campo de Cartagena- ha sido convertida en una agricultura explotada por grandes empresas que, aprovechando el trasvase Tajo-Segura, han pasado a ser de regadÃo y que, a pocos metros de la costa, vierten ininterrumpidamente fertilizantes, fosfatos y nitratos tóxicos para nuestro Mar Menor. También a él van a parar lo que sale de los alcantarillados mal canalizados, y residuos de metales pesados procedentes de un pueblo cercano donde se extraÃa carbón utilizando productos quÃmicos muy fuertes. Asà mismo, la ganaderÃa intensiva contribuye a la destrucción del Mar sin lugar a dudas. Murcia es la cuarta provincia de España con mayor producción porcina. De todos ellos más de un tercio se concentran en la comarca contigua, lo que se traduce en, al menos, más... --- - [Solidaridad, denuncia, justicia ante la violencia vicaria.](https://www.porunmundomasjusto.es/solidaridad-denuncia-justicia-ante-la-violencia-vicaria/): Nos convocamos a todos/as a participar en la manifestación propuesta en la puerta del ayuntamiento de cada pueblo o ciudad, esta noche. - [Por una solución democrática para el pueblo de Nicaragua.](https://www.porunmundomasjusto.es/por-una-solucion-democratica-para-el-pueblo-de-nicaragua/): Expresamos nuestra solidaridad con Nicaragua, que vive actualmente una escalada represiva por parte del régimen del presidente Daniel Ortega. - [Querido no-lector, hoy toca…](https://www.porunmundomasjusto.es/querido-no-lector-hoy-toca/): Mañana seguramente seguiré siendo un no-lector de noticias importantes, para poder dedicarle el tiempo necesario a mis cosas, que tampoco lo son - [Acción para la salud de las mujeres](https://www.porunmundomasjusto.es/accion-para-la-salud-de-las-mujeres/): Planteamos la necesidad de incluir en las polÃticas globales y las sanitarias en especial, el estado de salud de las mujeres y niñas ... ### El escándalo del hambre en el mundo, año 2021. > reflexionemos sobre el injusto reparto de la riqueza y el fracaso de un modelo globalizado de desarrollo, basado en la “cultura del descarte†- Published: 2021-02-11 - Modified: 2023-02-24 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-escandalo-del-hambre-en-el-mundo-ano-2021/ - CategorÃas: Opinión, Pobreza, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, dignidad, Salud, pobreza, agua potable, saneamiento, hambre, AndalucÃa El escándalo del hambre en el mundo, año 2021.  Miguel Pérez GarcÃa, afiliado del M+J de AlmerÃa es, además, miembro de Manos Unidas en la Provincia de AlmerÃa. En el contexto de la Campaña contra el Hambre que la organización desarrolla a lo largo del mes de febrero, comparte con nosotros este texto en torno a la de este año. Sin lugar a dudas... nos habla del escándolo del hambre que tenemos la obligación de erradicar. También esa es parte de la razón de ser de nuestro partido.  Manos Unidas presenta su 62 Campaña contra el Hambre, bajo el lema “CONTAGIA SOLIDARIDAD PARA ACABAR CON EL HAMBREâ€, ya que sabe que, en la búsqueda del “Bien Común†y la contribución de un mundo más justo, necesita el apoyo solidario de toda la sociedad, especialmente en estos tiempos de pandemia que está agravando una crisis ambiental, sanitaria y social sin precedentes.  Basta ver algunas cifras para ver la magnitud del problema, agravado por la crisis sanitaria mundial, sobre todo entre los más empobrecidos de la tierra: Pobreza multidimensional: A los 1. 300 millones de personas que la sufrÃan a principios de 2020 podrÃan sumarse este año 500 millones más a cusa de la pandemia (de los cuales el 84,5% viven en Asia del sur y Ãfrica subsahariana) Alimentación: En los últimos cinco años el hambre a nivel mundial ha vuelto a crecer y nos alejamos totalmente de los compromisos mundiales en esta materia de los ODS. Todas las cifras... --- - [Por una LEY INTEGRAL DE TRATA.](https://www.porunmundomasjusto.es/por-una-ley-integral-de-trata/): Creemos firmemente que es necesaria una atención integral y especializada a las personas que sufren la trata en todas sus formas.. - [22 de mayo. DÃa Mundial de la Biodiversidad](https://www.porunmundomasjusto.es/22-de-mayo-dia-mundial-de-la-biodiversidad/): “Nuestras soluciones están en la naturaleza†porque, en efecto, las soluciones están en la naturaleza y en nuestra forma de convivir con ella - [La geopolÃtica juega con migrantes y menores en Ceuta como “moneda de cambioâ€](https://www.porunmundomasjusto.es/la-geopolitica-juega-con-migrantes-y-menores-en-ceuta-como-moneda-de-cambio/): Relación de hecho sucedidos que explican la crisis geopolÃtica y la utilización de las personas migrantes y menores en Ceuta. - [El conflicto palestino - israelà tiene que terminar.](https://www.porunmundomasjusto.es/el-conflicto-palestino-israeli-tiene-que-terminar/): Nuestros órganos institucionales deben comprometerse a ofrecer vÃas de diálogo inclusivo para lograr la paz y prosperidad. ### Manifiesto Marcha por la dignidad 2021 > Manifiesto Marcha por la dignidad 2021. Frente a sus polÃticas de muerte: hacemos memoria, defendemos la vida y exigimos derechos. - Published: 2021-02-06 - Modified: 2021-02-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/manifiesto-marcha-por-la-dignidad-2021/ - CategorÃas: Comunicado, Migrantes, CiudadanÃa global, Europa, España - Etiquetas: España, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, Europa, dignidad, derechos, Tarajal, Marcha dignidad, 2021, flujos migratorios, muertes, fronteras   VIII Marcha por la Dignidad – Tarajal Hoy, 6 de Febrero, se cumplen 7 años desde que fallecieran 14 migrantes tratando de llegar a nuestras costas por el Tarajal (Ceuta). En muchas ciudades de España y de otros paÃses entre ayer y hoy se celebran diferentes actividades. En esta ocasión bajo el lema “Frente a las polÃticas de muerte: memoria, vida derechosâ€. Os dejamos aquà el Manifiesto que se ha leÃdo en la clausura de todos esos actos y que, como Partido Por Un Mundo Más Justo también hacemos nuestro. Manifiesto Marcha por la dignidad 2021 Siete años desde la muerte de, al menos, 14 personas en la playa de Ceuta. Siete años de impunidad. Siete años de injusticia. Siete años luchando en la Marcha por la dignidad. Siete años exigiendo responsabilidad y reparación. Siete años haciendo memoria, defendiendo la vida y exigiendo derechos. Tras siete años de litigio, la situación actual no es nada esperanzadora. El 27 de julio de 2020 la Audiencia Provincial de Cádiz, ordenó el sobreseimiento libre, un archivo de la causa que señala que los Guardias Civiles investigados no cometieron delito alguno. Por lo tanto, los absuelve sin juicio. Sigue pendiente de trámite el recurso contra dicha decisión que se ha de resolver en el Tribunal Supremo. Tras siete años: muertos sin rostro, sepulturas sin nombre, vÃctimas sin justicia, frontera sin derechos. Este 2020 nos deja unos datos espeluznantes. A costa del endurecimiento del control fronterizo y de las polÃticas de muerte de... --- - [Ingreso MÃnimo Vital en Aragón: Un “sÃ… pero noâ€](https://www.porunmundomasjusto.es/ingreso-minimo-vital/): Creemos que la iniciativa del IMV ha sido un avance dentro de los derechos sociales… pero incompleta en su alcance. - [El mundo rural en España](https://www.porunmundomasjusto.es/el-mundo-rural-en-espana/): comprometernos con ellos a construir proyectos concretos y viables que ayuden a su repoblación y su desarrollo coherente y sostenible ... - [La Europa de ultrahumanidad, de extrema fraternidad, de nos-otros](https://www.porunmundomasjusto.es/la-europa-de-ultrahumanidad-de-extrema-fraternidad-de-nos-otros/): Nos importa de manera particular la calidad de las relaciones internas y externas que se están generando en nuestro continente. ### DÃa Internacional de la Fraternidad Humana > Todos creemos que los seres humanos, independientemente de la religión o creencia que profesemos, somos iguales en dignidad y derechos. - Published: 2021-02-04 - Modified: 2021-02-04 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/dia-internacional-de-la-fraternidad-humana/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, España - Etiquetas: España, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, dignidad, Parroquia de Santo Domingo, religión, derechos DÃa Internacional de la Fraternidad Humana  Todos creemos que los seres humanos, independientemente de la religión o creencia que profesemos, somos iguales en dignidad y derechos. -Al mismo tiempo, hay quienes se empeñan en afirmar que nuestras diferencias son tantas que es imposible una convivencia sana y pacÃfica. Pues nosotros creemos que los que opinan de ese modo se equivocan. Si nos enfocamos en lo que tenemos en común, notaremos que son más las cosas que nos unen que las que nos separan. Con una u otra espiritualidad, dentro o no de un grupo religioso, tenemos amor, un amor inmenso que nos brinda paz para dar al prójimo, que nos hace vivir desde el respeto, la tolerancia, el amor, la sana convivencia... que nos ayuda a que aprendamos a aprender y aprehender del otro. Y es que, el amor es el idioma universal. Y el tener una fuente infinita de donde nace todo nos ayuda a ser mejores seres humanos. Eso... HUMANOS. Una humanidad que pasa por reconocer las atrocidades hechas en nombre de la religión, en nombre de Dios, a lo largo de la historia, como el abuso y sometimiento de los indios de México, denunciado ya entonces por Fray Bartolomé de las Casas, quizá uno de los primeros defensores de los derechos humanos. Porque, ninguna creencia que provenga del Creador o del Amor infinito puede impulsar a matar o someter a otras personas. NINGUNA CREENCIA. De lo contrario, no podrÃa tener su origen en tal Amor. AsÃ, afirmamos... --- - [¿Qué está pasando en Colombia?](https://www.porunmundomasjusto.es/que-esta-pasando-en-colombia/): Colombia tiene que avanzar hacia un sistema fiscal más redistributivo y equitativo que permita llevar a cabo las polÃticas de atención ... - [Reconstruyamos con justicia: DÃa Mundial del Comercio Justo.](https://www.porunmundomasjusto.es/reconstruyamos-con-justicia-dia-mundial-del-comercio-justo/): “Los ciudadanos del Norte no son conscientes de dónde vienen los productos que consumen, y no saben lo que nos cuesta a nosotros ... - [¿Qué tenemos que aprender del continente africano?](https://www.porunmundomasjusto.es/que-tenemos-que-aprender-del-continente-africano/): Un mundo más justo, humano, solidario, sostenible y pacÃfico estará mucho más cerca. Aprendamos de Ãfrica. - [Después de estas elecciones, confieso que he vivido...](https://www.porunmundomasjusto.es/estas-elecciones-confieso-que-he-vivido/): Seamos pocos, o muchos, que la experiencia de fraternidad, de saber que somos todos uno y, por eso cuidamos del prójimo y de la casa común, sea la fuerza que siga atrayendo a tantas personas con voluntad polÃtica unidas Por Un Mundo Más Justo ### El caso del “Rubius†y Andorra > El caso del “Rubius†y Andorra, el youtuber que nos hace reflexionar en torno a la cultura, la fiscalidad, la polÃtica y la ética individual. - Published: 2021-02-03 - Modified: 2021-02-19 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-caso-del-rubius-andorra/ - CategorÃas: Fiscalidad, EconomÃa, Europa, España - Etiquetas: España, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, sistema fiscal, ElRubius, elrubiusOMG, análisis polÃtico, ética individual, cultura de responsabilidad fiscal, IVA, impuestos, Andorra, evadir impuestos, legalidad, sistemas fiscales, Unión Europea El caso de "El Rubius" y Andorra El caso del “Rubius†nos hace reflexionar en torno a la cultura, la polÃtica y la ética individual. Para el que no conozca este asunto, se trata de un “youtuber†que se ha ido a vivir a Andorra, en parte para pagar menos impuestos y en parte para no ser reconocido por la calle. Para definir una postura en relación a este tema, es importante diferenciar tres ámbitos. El primero es la importancia de cimentar una cultura en la sociedad que fomente el cumplimiento estricto de nuestras obligaciones fiscales. El segundo es un análisis polÃtico del sistema internacional en que vivimos que permite evadir impuestos simplemente trasladando su vivienda unos kilómetros hacia el norte. El tercero es una reflexión en torno a las reacciones mediáticas dedicadas a juzgar la ética de personas particulares. Juzgando la cultura: Al margen de la necesidad de aumentar la eficacia del gasto público, es evidente que no hay nada que desintegre más a una sociedad que una cultura que fomente la evasión de impuestos. Los impuestos sostienen toda la arquitectura de convivencia de una sociedad. La crisis que España atraviesa desde 2008 ha ayudado a mitigar la cultura de que “evadir†era de “listosâ€. La terrible pregunta “¿lo quieres con IVA o sin IVA? †se oye cada vez menos y en las comidas de amigos los autónomos ya no se lanzan a por la factura sin pudor (utilizaban esa factura de la comida como si fuera un... --- - ["A nuestros mayores: perdón, quizás no supimos hacerlo mejor"](https://www.porunmundomasjusto.es/a-nuestros-mayores-perdon-quizas-no-supimos-hacerlo-mejor-suficiente/): Volveremos a vernos, a tocarnos y a sentir ese calor humano esencial que nos recuerda quienes fuimos y seremos. - [Por la seguridad y la salud en el trabajo](https://www.porunmundomasjusto.es/por-la-seguridad-y-la-salud-en-el-trabajo/): El Partido Por Un Mundo Más Justo no sólo impulsa las transformaciones necesarias para construir otra sociedad ... - [Un partido que impulsa a trabajar junto a los que más sufren](https://www.porunmundomasjusto.es/un-partido-que-impulsa-a-trabajar-junto-a-los-que-mas-sufren/): El Partido Por Un Mundo Más Justo no sólo impulsa las transformaciones necesarias para construir otra sociedad ... - [Y vosotros, ¿quiénes decÃs que somos?](https://www.porunmundomasjusto.es/y-vosotros-quienes-decis-que-somos/): Somos personas muy diferentes, que hemos venido a la polÃtica para priorizar los derechos de las personas más excluidas y vulnerables. ### El poder de empoderarnos juntos > Si una persona puede, desde pequeñas acciones, mejorar el mundo … ¿Qué podrÃamos llegar a hacer cientos de nosotros unidos por un objetivo? - Published: 2021-02-01 - Modified: 2021-02-01 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-poder-de-empoderarnos-juntos/ - CategorÃas: Opinión, CiudadanÃa global, Educación, EconomÃa, España - Etiquetas: emprendimiento, colaboración, emprender, pequeñas acciones, cambio social, un mundo más justo, compromisos sociales, proyectos compartidos, changemaker, consecución de objetivos, sinergias, transformadores sociales El poder de empoderarnos juntos  Si una persona puede, desde pequeñas acciones, mejorar el mundo... ¿Qué podrÃamos llegar a hacer cientos de nosotros decididamente determinados por avanzar juntos? El poder de sentirnos como una gran familia Tal como lo siento: nos necesitamos. Y además, todos los afiliados del partido deseamos, de una forma u otra, sentir que somos parte activa del cambio social en primera persona. Por eso estamos aquÃ. Porque no solo queremos apoyar unas ideas polÃticas, que en ocasiones serán completamente afines y quizás en otras ocasiones nos resulten más indiferentes. Un posicionamiento polÃtico es un pensamiento que cambia en el tiempo. Nosotros queremos salir un poco de los pensamientos. Queremos sentirnos dentro del cambio. Sumergidos en la acción de la transformación social. Aunque sea de forma limitada. Si somos parte de esa acción dejaremos de pertenecer a un partido polÃtico por afinidad de posicionamiento, y perteneceremos a él porque nos sentimos una parte real de esta gran familia. Una familia que cuenta con nosotros. Que nos cuida, nos ama y nos apoya. Tanto como pueda. Tanto como nosotros a ella. Y en una familia, nos queremos mantener unidos, por muchas dificultades que lleguen desde dentro o desde fuera. Una familia ante un mundo complicado que nos necesita La sociedad se ha convertido en una estructura altamente compleja. El dÃa a dÃa está diseñado para presionar hacia la supervivencia; hacia una adaptación con altas demandas individuales, familiares y,  si aún quedan pizcas de energÃa... también sociales. Algunos somos... --- - [Derechos humanos y paz para Myanmar](https://www.porunmundomasjusto.es/derechos-humanos-y-paz-para-myanmar/): Seguimos con atención y consternación la situación en Myanmar desde el golpe militar que tuvo lugar el 1 de febrero de 2021. ### Educación ambiental en tiempos de cambio climático > Es importante militar en un partido que trabaja por una sociedad más sostenible, que piense en las personas y en su medio natural. - Published: 2021-01-28 - Modified: 2021-01-28 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/educacion-ambiental-en-tiempos-de-cambio-climatico/ - CategorÃas: Opinión, Medio ambiente, Educación - Etiquetas: Sostenibilidad, Cambio Climático, ODS, educación, personas, EconomÃa del Bien Común, educación ambiental, crisis climatica, concienciación, empresas, bien común, valores Educación ambiental en tiempos de cambio climático. El pasado martes, 26 de Enero, fue el dÃa mundial de la Educación Ambiental. En ese contexto le pedimos a una de nuestras afiliadas, Marta Castillo, Educadora Ambiental, que compartiera con nosotros algunas reflexiones en torno a este tema. Aquà las tenéis: La Educación Ambiental es un proceso que dura toda la vida, un proceso para tomar conciencia acerca del mundo que nos rodea y de cómo los seres humanos nos relacionamos con el mismo. Muchos piensan que la Educación Ambiental se restringe únicamente a la naturaleza, pero lo cierto es que nos acompaña dÃa a dÃa en todos los aspectos de nuestra vida, desde lo que comes, cómo te desplazas o cómo te relacionas con los demás. Un Educador Ambiental aprende y enseña cómo todas las pequeñas acciones suman para generar el cambio. Invita a recorrer el camino para reconectarnos con la naturaleza, a la que pertenecemos y que debemos tomar como ejemplo. Como educadora ambiental, considero mi trabajo más necesario que nunca. Sobre todo ahora que las consecuencias de la globalización y la crisis climática se hacen cada vez más evidentes. Elegà esta opción como modo de vida, para construir experiencias y aprendizajes que compartir, para generar un cambio interior en las personas de mi entorno. Siendo consciente de que somos el problema pero también la solución. Por eso también vi importante militar en un partido que trabaja por una sociedad más sostenible, que sea experta en cuidados hacia las personas... --- - [Derechos quebrantados de los niños y niñas de la Cañada Real](https://www.porunmundomasjusto.es/derechos-quebrantados-de-los-ninos-y-ninas-de-la-canada-real/): Trabajemos por que todos los niños y niñas crezcan con las mismas oportunidades. Será la mejor manera de construir un mundo más justo. - [Contra el racismo eduquemos para una ciudadanÃa global](https://www.porunmundomasjusto.es/contra-el-racismo-eduquemos-para-una-ciudadania-global/): Desde Por Un Mundo Más Justo, apostamos por una educación cuyo fundamento y finalidad sea la transmisión de valores humanos universales ... - [La trampa del “voto útil†en Madrid y la fuerza del voto ético y en conciencia](https://www.porunmundomasjusto.es/la-trampa-del-voto-util-en-madrid-y-la-fuerza-del-voto-etico-y-en-conciencia/): Volvemos a tener unas elecciones a la vista. En este caso, a la Comunidad Autónoma de Madrid. De nuevo el tema del voto útil a la palestra ... ### El drama del sinhogarismo en estos tiempos > Duele, pero es cierto que vivimos en una sociedad que invisibiliza los rostros de las personas concretas que sufren la exclusión social. - Published: 2021-01-25 - Modified: 2021-01-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-drama-del-sinhogarismo-en-estos-tiempos/ - CategorÃas: Opinión, Pobreza - Etiquetas: personas, dignidad, drama, sinhogarismo, Personas Sin Hogar, Hogar, Nadie Sin hogar, Yo Me Quedo En Casa, viviendas El drama del sinhogarismo en estos tiempos 1. El sinhogarismo ¿importa a la sociedad? Duele... pero es cierto que vivimos en una sociedad que invisibiliza los rostros de las personas concretas que sufren la exclusión social, como es el caso de aquellas que padecen la exclusión residencial grave. AsÃ, la existencia de personas en situación de sin hogar, nos devuelve una sociedad que no se preocupa del otro, de que recupere su dignidad y acceda y ejerza sus derechos. Y es que, no tener casa, o, peor, no tener un hogar -que es “más amplio†que no tener casa-, conlleva un impacto muy negativo en la salud fÃsica y mental, impide las relaciones sociales, impide tener un espacio de protección... entre otras cosas. La otra cara de moneda, sin embargo es la que nos habla de numerosas entidades que, dejándose afectar por la realidad, sensibilizan y quieren que la sociedad se acerque y conozca la realidad de las personas sin hogar, desde la reivindicación, la denuncia y otras acciones, para que todos nos unamos al grito de “¡Basta Ya. Nadie Sin hogar! â€. 2. - ¿Qué y quiénes son las Personas Sin Hogar? En términos generales entendemos que una persona en situación de sin hogar es la que carece de alojamiento o no puede acceder a él por sus propios medios, o es incapaz de mantenerlo salvo que cuente con la ayuda de algún servicio social de apoyo. A lo largo de la historia se les ha denominado de muchas... --- - [2 de Abril. DÃa Mundial de Concienciación del Autismo](https://www.porunmundomasjusto.es/2-de-abril-dia-mundial-de-concienciacion-del-autismo/): Es esencial que desde los distintos órganos de Gobierno y las diferentes instituciones se realicen y mejoren programas de igualdad ... - [Trabajadoras del Hogar: Seguridad Social, Derechos y Dignidad](https://www.porunmundomasjusto.es/trabajadoras-del-hogar-seguridad-social-derechos-y-dignidad/): Hemos de construir una polÃtica que proteja los derechos de las personas trabajadoras que dedican su vida a los cuidados. - [Cabeza de lista M+J Elecciones a la Asamblea de Madrid. Mayo 2021: Belén Blanco Rubio](https://www.porunmundomasjusto.es/cabeza-de-lista-mj-elecciones-a-la-asamblea-de-madrid-mayo-2021-belen-blanco-rubio/): M+J es capaz de dialogar con sentido común con todos los partidos que hoy tienen serios problemas de confianza y comunicación. - [Apostamos por la regeneración democrática, la transparencia y la ética pública](https://www.porunmundomasjusto.es/apostamos-por-la-regeneracion-democratica-la-transparencia-y-la-etica-publica/): Sabemos y debemos fraguar un nuevo sendero. Otra polÃtica es posible. Una polÃtica innovadora y regeneradora. La polÃtica M+J - [Pequeña, perdónanos](https://www.porunmundomasjusto.es/pequena-perdonanos/): Nosotros a cada uno de los ahogados le dirÃamos lo mismo que a esta pequeña fallecida en Canarias: PERDÓNANOS. ### Posicionament Eleccions catalanes > Per un Món Més Just arriba a aquestes eleccions per equilibrar la balança de la polÃtica catalana i que Catalunya pugui recuperar el dià leg .. - Published: 2021-01-25 - Modified: 2021-01-25 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/posicionament-eleccions-catalanes/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico - Etiquetas: polÃtica, Tribunal Constitucional, Democracia, Per un Món Més Just, M+J, població, transparents, dià leg, eleccions, Govern, Catalunya, Cataluña, Posicionament Eleccions catalanes, reforma de l’Estatut, recurs d’inconstitucionalitat Posicionament Eleccions catalanes #PerUnMonMesJust Des de lluny les veus del independentisme català s’han fet sentir arreu del territori. Cosa que tenia cert sentit en un món en el què l’Estat-Nació era el únic que tenia pes polÃtic i de decisió, deixant a les nacions sense estat en un segon pla. Això, però, en la segona dècada del segle XXI, ja no té gaire sentit. Les estructures supraestat són les que prenen les decisions importants i és el mercat (el poder econòmic) el que governa el món i les nacions, i aquest, no sap de fronteres. Per tant, ens hem de centrar en aquestes estructures superiors per promoure els canvis necessaris per tal de millorar el benestar dels ciutadans. Va ser arrel de la resolució del Tribunal Constitucional al recurs d’inconstitucionalitat que va presentar el PP de la reforma de l’Estatut que, bona part de la societat catalana va alçar la veu en una manifestació a Barcelona el 10 de juliol del 2010, a la que van assistir més d’un milió de persones, demanant la independència de les estructures polÃtiques de l’Estat Espanyol,. Aquest crit va ser recollit pels partits polÃtics pro-independència i es va iniciar el Procés. Però les pugnes per liderar-ho i els constants desacords han portat a una important fragmentació de la polÃtica independentista. Si no són capaços de posar-se d’acord en això, com poden governar un paÃs independent? La senyora Chacón de PDECat, el passat dia 2 de gener, respecte a la proposta del senyor Aragonés de... --- - [Somos de color. Tierra, barro, cartón. Somos Por Un Mundo Más Justo.](https://www.porunmundomasjusto.es/somos-de-color-tierra-barro-carton-somos-por-un-mundo-mas-justo/): Y ... para todos los que sois de color como nosotros a todos los que, en definitiva, sois “color POR UN MUNDO MÃS JUSTOâ€, os decimos GRACIAS. - [Trata de personas](https://www.porunmundomasjusto.es/trata-de-personas/): Al hablar de la trata de seres humanos posiblemente nos situemos ante uno de los crÃmenes más denigrantes de nuestra sociedad. - [Ante la destrucción del medio ambiente… la vida.](https://www.porunmundomasjusto.es/ante-la-destruccion-del-medio-ambiente-la-vida/): En este 2021 pudimos por fin admitir la necesidad de que ya es hora de que “hagamos las paces con la naturalezaâ€. ### La Educación en un Mundo Más Justo. > Desde M+J entendemos que la construcción de cualquier propuesta educativa debe partir del sentido y los fines hacia los que se orienta. - Published: 2021-01-24 - Modified: 2021-01-24 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-educacion-en-un-mundo-mas-justo/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, CiudadanÃa global, Educación, España - Etiquetas: educación, Programa Educativo, autonomÃa, desarrollo individual, cooperación, metodologÃas, pacto de Estado por la Educación, modelos educativos y pedagógicos, pluriconfesionalidad, diálogo y consenso La Educación en un Mundo Más Justo. Programa Educativo del Partido Por un Mundo más Justo (M+J) I. Preámbulo. Tiempo y lugar para educar. Análisis del momento presente y perspectiva de futuro. II. Educar Para Qué. Sentido y finalidad de la Educación. III. Educar Porqué. Claves que fundamentan una Educación Justa. IV. Educar Cómo. Medios necesarios para una Educación universal y de calidad.   I. Preámbulo. Tiempo y lugar para educar. Análisis del momento presente y perspectiva de futuro. Estamos en un mundo cambiante a velocidades nunca vistas, posmoderno, en una cultura diversa donde cada vez más nos preguntamos “quién soy†y “qué quiero hacer con mi vidaâ€. Nuestra realidad sociocultural nos llena de inseguridad, de miedos, de falta de control, al tiempo que nos promueve deseos, ilusiones, planes y proyectos. Vivimos con fuerza el presente sin abandonar la necesidad de pensar y planificar el futuro. La tradición pierde fuerza ante un mundo de grandes transformaciones al tiempo que nos preocupa perder nuestra identidad o no saber definirla. Seguimos siendo profundamente racionales al tiempo que descubrimos lo profundamente emocionales que también somos y cómo el mundo emocional se hace cada vez más presente en nuestras decisiones. La autonomÃa, la identidad individual, el yo interno que vamos descubriendo y valorando cada vez más, hace que las decisiones vitales que vamos tomando adquieran una importancia decisiva y, por ello, nos muevan a generar espacios y tiempos de realización personal y de felicidad. Al mismo tiempo la socialización como elemento fundamental de... --- - [Migrantes en Canarias](https://www.porunmundomasjusto.es/migrantes-en-canarias/): Creemos firmemente que nuestro mundo puede generar procesos sociales de acogida, protección, promoción e integración de todas las personas .. - [España debe frenar la venta de armas.](https://www.porunmundomasjusto.es/espana-debe-frenar-la-venta-de-armas/): 2.436.351 personas han muerto en conflictos armados desde 1989 en todo el mundo, lo que nos hace afirmar con rotundidad que ... - [Por un futuro igualitario en el mundo de la COVID-19](https://www.porunmundomasjusto.es/por-un-futuro-igualitario-en-el-mundo-de-la-covid-19/): Desde el partido M+J queremos mostrar nuestro profundo agradecimiento y reconocimiento a todas las mujeres que ... ### El gracias más grande (para todas las personas que cuidan a nuestros mayores) > El aplauso más sincero por cuidary amar la vida antes que nosotros/as y por construir desde su profesión un mundo más justo y fraterno. - Published: 2021-01-23 - Modified: 2021-01-23 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-gracias-mas-grande-para-todas-las-personas-que-cuidan-a-nuestros-mayores/ - CategorÃas: Comunicado, España, Local - Etiquetas: residencia, adultos mayores, vida, centro de trabajo, cuidados, cuidar, personas mayores, prioridades polÃticas El gracias más grande por el cuidado de nuestros mayores. A dÃa de hoy, escuchamos como los medios de comunicación hablan constantemente de las residencias de personas mayores en relación al coronavirus. Hablan de brotes, fallecidos, contagiados, aislamiento, vacunas... Pero poco se habla de las residencias que desde marzo han tratado de ser reflejo de amor y cuidado para todas las personas residentes en estos lugares. No se habla de los trabajadores implicados que dejan a su familia y se confinan dentro de su centro de trabajo para proteger, cuidar y amar la VIDA, asà en mayúsculas, porque las personas mayores derrochan vida y llevan mucho camino recorrido y cada uno/a de ellos/as merece un presente y un final de vida digno con el mayor bienestar posible, con el cuidado necesario, con una sonrisa de aquel enfermero que le mide la temperatura cada dÃa, de aquella trabajadora social que se preocupa por tantos detalles de cada persona, de aquel auxiliar de enfermerÃa que acompaña, conversa, lava y ayuda en todo momento, de aquella directora de la residencia que intenta tomar decisiones que reflejen el respeto y el cuidado por la vida, de aquel cocinero que elabora cada plato con cariño y todas las medidas de protección y tantos/as profesionales que se dejan la piel, siendo conscientes que lo que está en juego son vidas humanas y qué vidas, las de aquellas personas que han construido el presente, han labrado nuestras tierras, han cuidado a tantos hijos e hijas para que... --- - [Presupuestos AndalucÃa 2021: Recortes en Ayuda Oficial al Desarrollo](https://www.porunmundomasjusto.es/presupuestos-andalucia-2021-recortes-en-ayuda-oficial-al-desarrollo/): No hay un dÃa para la Justicia Social, una sociedad justa se hace dÃa a dÃa, en colaboración y cooperando ... - [Elecciones Cataluña 2021: resultados y valoración de nuestros candidatos](https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-cataluna-2021-resultados-y-valoracion-de-nuestros-candidatos/): podrÃamos decir que hemos conseguido con éxito la base, el cimiento donde se va a construir el futuro crecimiento, con trabajo y esfuerzo. - [Justicia social en España](https://www.porunmundomasjusto.es/justicia-social-en-espana/): No hay un dÃa para la Justicia Social, una sociedad justa se hace dÃa a dÃa, en colaboración y cooperando ... - [Lo que dijo Pablo Hasel no es libertad de expresión](https://www.porunmundomasjusto.es/lo-que-dijo-pablo-hasel-no-es-libertad-de-expresion/): Si la expresión de las ideas tiene tanto poder en el ser humano y en la sociedad, entonces, es natural, deseable y necesario ... ### Una reflexión sobre lo comunitario > Se observan iniciativas de la sociedad civil que además de alegrarme y esperanzarme, me han hecho pensar y releer acerca de lo comunitario. - Published: 2021-01-20 - Modified: 2021-01-20 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/una-reflexion-sobre-lo-comunitario/ - CategorÃas: Opinión, CiudadanÃa global, España, Local - Etiquetas: comunitario, parroquia, Filomena, Madrid, vecinos del barrio, pensamiento comunitario, comunitarismo, Charles Taylor, incertidumbre Una reflexión sobre lo comunitario. Estos dÃas en los que Filomena ha azotado Madrid y buena parte de España, he observado iniciativas de la sociedad civil que además de alegrarme y esperanzarme, me han hecho pensar y releer acerca de lo comunitario. El hecho ha sido que el temporal ha sobrepasado a nuestras administraciones públicas. Ha sido la respuesta a esto lo que me hace reflexionar “en voz altaâ€. Los vecinos del barrio en el que vivo pronto se dieron cuenta que si no eran ellos los que se organizaban en turnos, conseguÃan palas y se ponÃan a trabajar duro para desbloquear sus portales, sus aceras, sus calles... no lo iba a hacer nadie por ellos. De pronto, afloró un sentimiento de pertenencia, de identidad. Los portales, las calles, las aceras, los cubos de basuras, la parroquia, los vecinos... se convirtieron en mi portal, mi calle, mi acera... o lo que es mejor, nuestros cubos de basura, nuestra parroquia, nuestros vecinos... Hablo de mi barrio porque no he salido de él en estos dÃas pero es obvio que esto ha sucedido en muchos. Al igual que ha habido muchos ciudadanos que en vez de dejar el 4x4 en su garaje, han decidido ponerlo al servicio de los que más lo necesitaban. Y asÃ, miles de sanitarios han llegado a trabajar a sus hospitales y centros sanitarios. Por esta iniciativa, varias mujeres han podido dar a luz en hospitales con todas las garantÃas sanitarias. Sin salir de mi barrio he visto... --- - [La guerra de Yemen en 2021 debe terminar](https://www.porunmundomasjusto.es/la-guerra-de-yemen-en-2021-debe-terminar/): Tras varios años de conflicto, nos encontramos ante “la peor crisis humanitaria provocada por la acción humana en nuestros tiempos†- [Xunta de Galicia: empresas esenciales son también las de venta de productos de limpieza y desinfección.](https://www.porunmundomasjusto.es/xunta-de-galicia-empresas-esenciales-son-tambien-las-de-venta-de-productos-de-limpieza-y-desinfeccion/): Solicitamos que la Xunta modifique la normativa para incluir como esenciales a empresas de venta de productos de Limpieza y Desinfección. - [Mar Menor contaminado: Ecocidio que a todos nos debe importar.](https://www.porunmundomasjusto.es/mar-menor-contaminado-ecocidio-que-a-todos-nos-debe-importar/): Sabemos, que trabajando juntos, con decisión y con esperanza, conseguiremos, transformar lo que está pasando en pro de un Mar Menor “vivoâ€. - [El escándalo del hambre en el mundo, año 2021.](https://www.porunmundomasjusto.es/el-escandalo-del-hambre-en-el-mundo-ano-2021/): reflexionemos sobre el injusto reparto de la riqueza y el fracaso de un modelo globalizado de desarrollo, basado en la “cultura del descarte†### La Cañada Real o la “Calcuta españolaâ€, paradigma de la deshumanizacioÌn en Madrid > La Cañada Real un lugar que acumula en su haber -por desgracia- reÌcords de problemaÌticas humanas y sociales. - Published: 2021-01-14 - Modified: 2022-10-04 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-canada-real-paradigma-de-la-deshumanizacion/ - CategorÃas: Madrid, Opinión, Justicia, Pobreza, España, Local - Etiquetas: Cañada Real, Borrasca Filomena, El Gallinero, Ayuntamiento Madrid, Comunidad de Madrid, Naturgy, Parroquia de Santo Domingo, vivir sin electricidad FotografiÌa de las instalaciones de la Parroquia de Santo Domingo, abarrotada de camas y convertido en improvisado refugio de los maÌs deÌbiles. La Cañada Real o la “Calcuta españolaâ€, paradigma de la deshumanizacioÌn en MadridA muchos de los que lean estas liÌneas bien les sonaraÌ â€œla Cañada Real†como el nombre de un lugar que acumula en su haber -por desgracia- reÌcords de problemaÌticas humanas y sociales, y que salta a los medios con cierta frecuencia por alguÌn “pico†en dichas situaciones. Hace unas semanas lo era por el corte de luz que llevan padeciendo desde hace maÌs de tres meses miles de personas en aquella barriada madrileña (algo que tambieÌn se da en otros barrios perifeÌricos de la geografiÌa española, como es el caso del Distrito Norte de Granada). En estos diÌas lo ha vuelto hacer a consecuencia del ahondamiento de lo que suponer vivir sin electricidad en medio de la Borrasca Filomena, sumaÌndose a la maltrecha situacioÌn, el friÌo extremo y las nevadas histoÌricas de estos diÌas. Lamentablemente, solo cuando “es noticia†nos acordamos de la flagrante vulneracioÌn de derechos que padecen las personas alliÌ y de que, como siempre, las viÌctimas son los maÌs deÌbiles: niños, ancianos, familias que solo desean vivir con dignidad y sin problemas. Cierto es que en la Cañada -y concretamente en algunos de sus sectores- se extiende el cultivo de marihuana y que esto es uno de los motivos que se aducen para los cortes de luz, pero este hecho no puede... --- - [Manifiesto Marcha por la dignidad 2021](https://www.porunmundomasjusto.es/manifiesto-marcha-por-la-dignidad-2021/): Manifiesto Marcha por la dignidad 2021. Frente a sus polÃticas de muerte: hacemos memoria, defendemos la vida y exigimos derechos. - [DÃa Internacional de la Fraternidad Humana](https://www.porunmundomasjusto.es/dia-internacional-de-la-fraternidad-humana/): Todos creemos que los seres humanos, independientemente de la religión o creencia que profesemos, somos iguales en dignidad y derechos. - [El caso del “Rubius†y Andorra](https://www.porunmundomasjusto.es/el-caso-del-rubius-andorra/): El caso del “Rubius†y Andorra, el youtuber que nos hace reflexionar en torno a la cultura, la fiscalidad, la polÃtica y la ética individual. ### La crisis del capitolio de EEUU debe ser el principio del fin del populismo occidental > La crisis del Capitolio de EEUU el 6 Enero 2021, instigada por Trump, es una vergüenza democrática. Ejemplo de polÃtica de la desinformación. - Published: 2021-01-07 - Modified: 2021-01-07 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-crisis-del-capitolio-de-eeuu-debe-ser-el-principio-del-fin-del-populismo-occidental/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Comunicado, Democracia, CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: Donald Trump, EE.UU, Capitolio, Mike Pence, Conservadores, republicanos, Democracia, crisis del Capitolio, presidente de EEUU, calidad democrática, violencia, condena La crisis del capitolio de EEUU debe ser el principio del fin del populismo occidental Lo ocurrido en el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021, instigado por Trump, es una vergüenza democrática. Es el ejemplo claro de dónde puede acabar la polÃtica basada en la crispación y la desinformación. ¡Ojo España! En el dÃa de ayer, Donald Trump, arengó a 20. 000 seguidores a marchar hacia el Capitolio y no rendirse frente al supuesto robo de las elecciones. El todavÃa presidente de EEUU, con frases como “vamos a ir al Capitolio... a tratar de ir y darles (refiriéndose a los congresistas republicanos, especialmente el vicepresidente Mike Pence) el tipo de orgullo y audacia que necesitan para recuperar nuestro paÃsâ€. Como resultado de la posterior violencia provocada, se cuentan ya 4 personas muertas, 14 policÃas heridos (2 graves) y 52 arrestos, se desactivaron dos bombas caseras en las sedes del partido demócrata y republicano y se encontró un vehÃculo donde habÃa un rifle y hasta diez cócteles molotov. Lo sucedido en Washington es el último capÃtulo de uno de los retos actuales del siglo XXI: el auge nacionalista e identitario. Donald Trump ayer rompió con el pilar de la democracia, de la paz social y la modernidad democrática occidental. Se consolida desde ayer como un “outsider†también en el plano ético y democrático. Es una clara advertencia a la cultura occidental y la democracia mundial de lo lejos que puede llegar el populismo, en cualquier democracia y... --- - [El poder de empoderarnos juntos](https://www.porunmundomasjusto.es/el-poder-de-empoderarnos-juntos/): Si una persona puede, desde pequeñas acciones, mejorar el mundo … ¿Qué podrÃamos llegar a hacer cientos de nosotros unidos por un objetivo? - [Educación ambiental en tiempos de cambio climático](https://www.porunmundomasjusto.es/educacion-ambiental-en-tiempos-de-cambio-climatico/): Es importante militar en un partido que trabaja por una sociedad más sostenible, que piense en las personas y en su medio natural. - [El drama del sinhogarismo en estos tiempos](https://www.porunmundomasjusto.es/el-drama-del-sinhogarismo-en-estos-tiempos/): Duele, pero es cierto que vivimos en una sociedad que invisibiliza los rostros de las personas concretas que sufren la exclusión social. - [Posicionament Eleccions catalanes](https://www.porunmundomasjusto.es/posicionament-eleccions-catalanes/): Per un Món Més Just arriba a aquestes eleccions per equilibrar la balança de la polÃtica catalana i que Catalunya pugui recuperar el dià leg .. ### Una vacuna para todos, es un derecho > Pedimos que España firme la petición de India y Sudáfrica a la OMC para que suspenda los derechos de propiedad intelectual sobre la vacuna. - Published: 2021-01-04 - Modified: 2021-01-04 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/una-vacuna-para-todos-es-un-derecho/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, CiudadanÃa global, EconomÃa - Etiquetas: Justicia social, Solidaridad, COVID-19, España, sociedad, derechos de propiedad intelectual, OMC, vacuna, Pandemia, PaÃses empobrecidos, prosperidad, Salud Una vacuna para todos, es un derechoEstimados Reyes Magos: Esto que os pedimos no es un regalo, es un derecho: LA VACUNA PARA TODOS. Hay que remontarse más de cien años en la historia para encontrar una situación similar a la que nos toca vivir en la actualidad, millares de personas enfermando simultáneamente a lo largo y ancho del planeta. Hablamos de la pandemia por el SARS-COV-2. Pero quizá no somos del todo conscientes de lo que esto significa; una enfermedad infecciosa de extensión mundial, que ha provocado el colapso social, económico y sanitario a todos los niveles. Aunque esta pandemia no afecta a todas las personas de la misma forma y el riesgo de contraerla tiene claras vinculaciones con las desigualdades sociales y las condiciones de vida, hay que reconocer que nunca se habÃan producido tantos esfuerzos en el mundo cientÃfico, de tantas potencias mundiales, orientados a encontrar un posible remedio (una vacuna), en un intento de frenar esta amenaza global para la humanidad. Tampoco en la historia de la medicina se logró diseñar una vacuna, crearla, probarla y comercializarla en el tiempo récord en el que se ha obtenido esta. Sin embargo, la globalización del Covid-19 parece que no se va a reproducir con su vacuna. Corremos el riesgo de que ésta se vuelva un nuevo producto de consumo apto solo para aquellos paÃses que puedan permitirse pagarla. Los Estados más ricos han hecho acopio de la vacuna, incluso antes de su comercialización, y han impedido que su... --- - [La Educación en un Mundo Más Justo.](https://www.porunmundomasjusto.es/la-educacion-en-un-mundo-mas-justo/): Desde M+J entendemos que la construcción de cualquier propuesta educativa debe partir del sentido y los fines hacia los que se orienta. - [El gracias más grande (para todas las personas que cuidan a nuestros mayores)](https://www.porunmundomasjusto.es/el-gracias-mas-grande-para-todas-las-personas-que-cuidan-a-nuestros-mayores/): El aplauso más sincero por cuidary amar la vida antes que nosotros/as y por construir desde su profesión un mundo más justo y fraterno. - [Una reflexión sobre lo comunitario](https://www.porunmundomasjusto.es/una-reflexion-sobre-lo-comunitario/): Se observan iniciativas de la sociedad civil que además de alegrarme y esperanzarme, me han hecho pensar y releer acerca de lo comunitario. ### Por una sociedad de bajo consumo. > Las fechas navideñas, al margen de su dimensión religiosa, pueden considerarse las "fiestas patronales del consumismo". - Published: 2020-12-30 - Modified: 2020-12-30 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-una-sociedad-de-bajo-consumo/ - CategorÃas: Opinión, CiudadanÃa global, Medio ambiente, EconomÃa - Etiquetas: Consumo Responsable, España, consumismo, EconomÃa del Bien Común, sociedad Por una sociedad de bajo consumo. Las fechas navideñas, al margen de su dimensión religiosa, pueden considerarse las "fiestas patronales del consumismo". Al menos hasta estos tiempos de pandemia han sido los dÃas del año en que las compras se disparaban más. Y, sin poder contrastar datos todavÃa, seguramente este año también lo hayan sido, aunque no se haya llegado a los niveles de otros años. Son, por tanto, dÃas oportunos para hablar de compras y de consumo. Es una realidad que desde que comenzó la pandemia causada por la Covid-19 la economÃa se ha contraÃdo, con las dramáticas consecuencias que está teniendo para muchas personas que han visto reducidos sus trabajos y sus ingresos. El Estado hace bien en endeudarse para ayudar económicamente a estos trabajadores afectados. Pero no es difÃcil compartir la opinión de los expertos cuando advierten que esta situación no puede prolongarse indefinidamente. Junto a ello, entre la gente se percibe una pregunta inevitable, y más aún en estas fechas navideñas: ¿es bueno consumir más para reactivar más la economÃa? Y si la respuesta es positiva: ¿es bueno comprar y consumir cuanto más mejor, para contribuir a la recuperación económica cuanto más mejor? Planteado de esta manera, el consumo se reviste de una dimensión social y solidaria: cuanto más consumimos –cada cual según sus posibilidades– más contribuimos a reactivar la economÃa y, por consiguiente, al bien común. De hecho, lo que estamos constatando es que si consumimos menos, la economÃa se contrae, se pierden puestos de... --- - [La Cañada Real o la “Calcuta españolaâ€, paradigma de la deshumanizacioÌn en Madrid](https://www.porunmundomasjusto.es/la-canada-real-paradigma-de-la-deshumanizacion/): La Cañada Real un lugar que acumula en su haber -por desgracia- reÌcords de problemaÌticas humanas y sociales. - [La crisis del capitolio de EEUU debe ser el principio del fin del populismo occidental](https://www.porunmundomasjusto.es/la-crisis-del-capitolio-de-eeuu-debe-ser-el-principio-del-fin-del-populismo-occidental/): La crisis del Capitolio de EEUU el 6 Enero 2021, instigada por Trump, es una vergüenza democrática. Ejemplo de polÃtica de la desinformación. - [Una vacuna para todos, es un derecho](https://www.porunmundomasjusto.es/una-vacuna-para-todos-es-un-derecho/): Pedimos que España firme la petición de India y Sudáfrica a la OMC para que suspenda los derechos de propiedad intelectual sobre la vacuna. - [Por una sociedad de bajo consumo.](https://www.porunmundomasjusto.es/por-una-sociedad-de-bajo-consumo/): Las fechas navideñas, al margen de su dimensión religiosa, pueden considerarse las "fiestas patronales del consumismo". - [Salvar, tolerar, querer, acoger... migrar. 5 verbos en primera persona tras el hecho migratorio.](https://www.porunmundomasjusto.es/salvar-tolerar-querer-acoger-migrar-5-verbos-en-primera-persona-tras-el-hecho-migratorio/): Este 18 de Diciembre, DÃa Internacional de las Personas Migrantes, 5 afiliados de nuestro partido, originarios de otros paÃses responden dos preguntas. ### Salvar, tolerar, querer, acoger... migrar. 5 verbos en primera persona tras el hecho migratorio. > Este 18 de Diciembre, DÃa Internacional de las Personas Migrantes, 5 afiliados de nuestro partido, originarios de otros paÃses responden dos preguntas. - Published: 2020-12-18 - Modified: 2020-12-18 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/salvar-tolerar-querer-acoger-migrar-5-verbos-en-primera-persona-tras-el-hecho-migratorio/ - CategorÃas: Opinión, Migrantes, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: Derechos Humanos, migración, España, personas, dia internacional de las personas migrantes, ley de migración Salvar, tolerar, querer, acoger... migrar. 5 verbos en primera persona tras el hecho migratorio. 18 de Diciembre, DÃa Internacional de las Personas Migrantes En el contexto de este 18 de Diciembre, DÃa Internacional de las Personas Migrantes, 5 afiliados de nuestro partido, originarios de otros tantos paÃses han querido compartir con nosotros sus reflexiones en torno a dos preguntas que les hemos planteado: 1- ¿Por qué las personas migrantes somos parte de la solución y no del “problemaâ€? 2- ¿Qué cosas deberÃan cambiar en nuestra sociedad para que todas las personas migrantes se sintiesen ciudadanas de pleno derecho en España? LA MIGRACIÓN SALVA VIDAS Carlos Vicharra Artega, afiliado nacido en Perú. 1. Personalmente, creo que somos parte de la vida de todos, azules, morados, naranjas, rojos e incluso los verdes, ya que, si yo no estuviera aquÃ, faltarÃa esa “parte†que ocupo en estas tierras, a la que, sea mucho o poco, siempre contribuyo. En los años que llevo me siento contento de haber puesto mi granito de arena en esta sociedad. Entre otras cosas, he ayudado a chavales de barrios periféricos a salir adelante y he sido voluntario con las ambulancias de Cruz Roja, donde, asistiendo en algunos accidentes pude ayudar a personas. Imagino que si, a todas esas personas le hicieran hoy la pregunta... , bien responderÃan que los migrantes somos parte de la solución. Más allá de mi y de mi familia -que contribuimos a la construcción de la sociedad en nuestro dÃa a dÃa, trabajando, comprando,... --- - [Vulnerar los derechos humanos, atacar la fraternidad.](https://www.porunmundomasjusto.es/vulnerar-los-derechos-humanos-atacar-la-fraternidad/): “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia .... - [El imprescindible rol de la sociedad civil en el debate sobre la educacioÌn, el aborto y la eutanasia.](https://www.porunmundomasjusto.es/el-imprescindible-rol-de-la-sociedad-civil-en-el-debate-sobre-la-educacion-el-aborto-y-la-eutanasia/): Desde M+J vemos con preocupacioÌn la ausencia de diaÌlogo entre el gobierno y las plataformas de la sociedad civil. ### Vulnerar los derechos humanos, atacar la fraternidad. > “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia .... - Published: 2020-12-15 - Modified: 2020-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/vulnerar-los-derechos-humanos-atacar-la-fraternidad/ - CategorÃas: Opinión, Justicia, CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: Derechos Humanos, Fraternidad, seres humanos, dignidad Vulnerar los derechos humanos, atacar la fraternidad. “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros†Declaración Universal de los Derechos Humanos, ArtÃculo 1  El 10 de diciembre volvimos a celebrar el dÃa de los Derechos Humanos, instaurado como tal dos años después de la aprobación de la Declaración Universal de 1948. Esta vez, por tanto, se cumplió su 70 Aniversario. Los derechos humanos son derechos inalienables y que pertenecen a todos los seres humanos, sin importar su raza, sexo, nacionalidad, lengua, religión, origen étnico o cualquier otra condición. Pues bien, después de 70 años, en España éste ha sido uno de los que más hemos vulnerado la Carta Magna. Este año que termina muchos lo recordarán por la pandemia del COVID 19, pero también por la vulneración sistemática de los Derechos Humanos. Esto se ha plasmado explÃcitamente en la aplicación de decisiones polÃticas, jurÃdicas y administrativas vulneradoras de los derechos fundamentales de las personas migrantes en España. En este sentido, Canarias, donde 1. 500 personas han malvivido durante semanas bajo carpas precarias y sobre el suelo, ha sido en estos últimos meses -como lo fueron en otro momento Lampedusa o Lesbos-, un auténtico ensayo de una Europa que olvida sus principios fundamentales de acogida, fraternidad, protectora y defensora de los DDHH. España, que ratificó esta declaración, reforzada a su vez por el Pacto de Derechos Civiles y PolÃticos, y... --- - [Elecciones a la Presidencia de Estados Unidos: Una oportunidad para cambiar la forma y el fondo](https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-a-la-presidencia-de-estados-unidos-una-oportunidad-para-cambiar-la-forma-y-el-fondo/): Cada 4 años, el primer martes de noviembre se celebran las elecciones a la Presidencia de los Estados Unidos - [Por una Europa más solidaria y fraterna: Hay que incluir, acoger, salvar.](https://www.porunmundomasjusto.es/por-una-europa-mas-solidaria-y-fraterna-hay-que-incluir-acoger-salvar/): ¿Dónde está la Europa solidaria que ayudó a todos los paÃses tras la debacle de la II Guerra Mundial? - [Hacinados en Canarias. Una gestión no contagiosa.](https://www.porunmundomasjusto.es/hacinados-en-canarias-una-gestion-no-contagiosa/): En plena crisis mundial por la pandemia del COVID-19, queremos alzar la voz para denunciar otra gran crisis que están viviendo miles de personas ... ### El imprescindible rol de la sociedad civil en el debate sobre la educacioÌn, el aborto y la eutanasia. > Desde M+J vemos con preocupacioÌn la ausencia de diaÌlogo entre el gobierno y las plataformas de la sociedad civil. - Published: 2020-11-23 - Modified: 2020-11-23 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-imprescindible-rol-de-la-sociedad-civil-en-el-debate-sobre-la-educacion-el-aborto-y-la-eutanasia/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Democracia, Educación, España - Etiquetas: educación, aborto, eutanasia, sociedad civil, Ley Celaá, ley de aborto, padres y madres El imprescindible rol de la sociedad civil en el debate sobre la educacioÌn, el aborto y la eutanasia. Desde M+J vemos con preocupacioÌn la ausencia de diaÌlogo entre el gobierno y las plataformas de la sociedad civil maÌs afectadas por los uÌltimos proyectos de ley planteados en el ParlamentoPara el partido poliÌtico M+J la sociedad civil es "el conjunto de ciudadanos organizados como tales para actuar en el campo de lo puÌblico en busca del bien comuÌn, sin aÌnimo de lucro personal ni buscar el poder poliÌtico o la adhesioÌn a un partido determinado†(definicioÌn de Enrique Brito VelaÌzquez)Queremos apostar por ella, cuidaÌndola y potenciaÌndola. Estamos plenamente convencidos de que, para construir un barrio, un pueblo o ciudad, una comunidad autoÌnoma, un paiÌs y un mundo maÌs justo, maÌs plural y maÌs libre, con un mayor equilibrio entre la esfera puÌblica y la privada, con un mayor protagonismo de lo comunitario, necesitamos una sociedad civil fuerte, amplia y activa. Son numerosos los ejemplos de sociedad civil que existen en España y es evidente el gran valor que aportan a la persecucioÌn del bien comuÌn. ONGs, fundaciones, asociaciones vecinales, ecologistas, religiosas, los colegios profesionales y sindicatos, plataformas que vigilan el cumplimiento de los derechos humanos, el observatorio de igualdad, el secretariado gitano, movimientos feministas, las iglesias de toda fe religiosa, diversas asociaciones de padres, madres y familias de las escuelas puÌblicas, concertadas y privadas, la Plataforma de Escuelas Concertadas... forman un rico tejido social, plural y diverso, que contribuye enormemente a... --- - [Golpe a la independencia del Poder Judicial](https://www.porunmundomasjusto.es/golpe-a-la-independencia-del-poder-judicial/): “el cumplimiento de la Constitución y el fortalecimiento de las institucionesâ€, es precisamente el que deberÃa llevar a los grupos parlamentarios Socialista y de Unidas Podemos a retirar de inmediato esta propuesta que provocará, de manera evidente, lo contrario de lo que la Constitución exige. - [Dia Internacional de la Salud Mental](https://www.porunmundomasjusto.es/dia-internacional-de-la-salud-mental/): Creemos que una sociedad que no sabe cuidar de sus integrantes, y que desprecia y excluye al desamparado, es una sociedad incapaz de prosperar. - [ENCÃCLICA FRATELLI TUTTI: POR UN MUNDO MÃS JUSTO Y FRATERNO.](https://www.porunmundomasjusto.es/enciclica-fratelli-tutti-por-un-mundo-mas-justo-y-fraterno/): Invita a soñar y propone la fraternidad y la justicia como ingredientes esenciales de la POLITICA que necesita guiar nuestro mundo. ### Elecciones a la Presidencia de Estados Unidos: Una oportunidad para cambiar la forma y el fondo > Cada 4 años, el primer martes de noviembre se celebran las elecciones a la Presidencia de los Estados Unidos - Published: 2020-11-10 - Modified: 2020-11-21 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-a-la-presidencia-de-estados-unidos-una-oportunidad-para-cambiar-la-forma-y-el-fondo/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Democracia, CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: Derechos Humanos, personas, ciudadania global, Kamala Harris, Objetivos de Desarrollo Sostenible, presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, Joe Biden Elecciones a la Presidencia de Estados Unido: Una oportunidad para cambiar la forma y el fondo. Cada 4 años, coincidiendo con el año olÃmpico, el primer martes de noviembre se celebran las elecciones a la Presidencia de los Estados Unidos. Siempre son importantes y parecen decisivas, por las dialécticas que suelen generarse y por el poder que tiene ese paÃs en lo polÃtico (derecho a veto en el Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas), económico (empresas transnacionales como Microsoft, Apple, Coca Cola, Amazón, Uber, McDonalds ... ), militar (primera potencia mundial) y mediático-cultural (Hollywood, Twitter, Facebook, Netflix, Nba... ). Pese a sus 330 millones de habitantes, que es menos del 5% de la población mundial, su influencia ha sido decisiva en el desarrollo del mundo que conocemos, para lo bueno y para lo malo, en el último siglo y medio. Llegábamos a estas elecciones en modo casi plebiscitario sobre la persona de Donald Trump, su acción y formas. Trump llegó a la presidencia de Estados Unidos poniendo en descrédito a las instituciones y se va de la misma forma, al no aceptar de momento la derrota. Su estilo polÃtico durante su presidencia ha estado marcado por la exaltación de la diferencia, la soberbia, el desprecio y la humillación del contrario. Su administración ha mantenido bajo mÃnimos a los organismo multilaterales (manteniéndose fuera de la UNESCO y saliéndose de la Organización Mundial de la Salud en el momento que era más necesario su respaldo), ha desactivado la agenda de cooperación... --- - [Madrid y La Rioja deberÃan estudiar seriamente la opción de un confinamiento general el 25-9-2020](https://www.porunmundomasjusto.es/madrid-y-la-rioja-deberian-estudiar-seriamente-la-opcion-de-un-confinamiento-general-el-25-9-2020/): Aragón, Castilla La Mancha, Castilla León, PaÃs Vasco y Navarra deben estudiar la posibilidad de confinamientos selectivos - [EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN UN M+J Y POR UN M+J](https://www.porunmundomasjusto.es/educacion-en-tiempos-de-pandemia/): Hay dos bienes y derechos básicos del ser humano como son la salud y la educación, de los cuales se derivan las demás oportunidades y posibilidades para ... ### Por una Europa más solidaria y fraterna: Hay que incluir, acoger, salvar. > ¿Dónde está la Europa solidaria que ayudó a todos los paÃses tras la debacle de la II Guerra Mundial? - Published: 2020-11-06 - Modified: 2020-11-21 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-una-europa-mas-solidaria-y-fraterna-hay-que-incluir-acoger-salvar/ - CategorÃas: Opinión, CiudadanÃa global, Mundo, Europa - Etiquetas: Derechos Humanos, migración, personas, ciudadania global, Europa, Mundo Por una Europa más solidaria y fraterna: Hay que incluir, acoger, salvar. En estos últimos años hemos podido ver, oÃr y sentir como muchas personas, organizaciones y colectivos han rechazado, denigrado, insultado y mentido a cerca de ong´s y colectivos sociales que llevan toda una vida luchando por la justicia social, teniendo que lanzarse al mar, cómo último recurso, a salvar a personas que venÃan huyendo de guerras, violencias, violaciones, hambrunas, persecuciones, etc. Se han llegado a decir muchas barbaridades de ellos: que explotan a los migrantes, que negocian con sus vidas, que les llaman para que se lancen al mar, que los buscan en sus paÃses, que se aprovechan de las donaciones, que les dicen por donde tienen que ir/venir en su ruta hacia Europa-Occidente, etc. Se le ha criminalizado y hasta denunciado judicialmente, por ejemplo, a la activista Helena Maleno. Y todo ello, entre otras cosas, porque no queremos, no soportamos, no toleramos la idea de que todas esas personas vengan a nuestros paÃses; vengan a nuestras ciudades o pueblos. Por muchos motivos, pero entre otros, porque nos sacan los colores, nos muestran todas las barbaridades que se están cometiendo en el mundo, muchas de ellas toleradas y auspiciadas por nuestros gobiernos y por el poder en la sombra de grandes corporaciones. Pero también los ciudadanos de a pie, por acción u omisión, estamos tolerando esto, asumiendo discursos falsos que nos repiten dÃa tras dÃa, de manera reiterativa y estridente. Tenemos que reaccionar. Cada vez que alguien hace... --- - [Educación en tiempos de COVID ¿otra oportunidad perdida?](https://www.porunmundomasjusto.es/educacion-en-tiempos-de-covid/): La inminente "vuelta al cole" ha puesto sobre la mesa la necesidad de considerar propuestas concretas para garantizar una vuelta a las aulas segura. - [El rey Felipe y su imprescindible viaje a la transparencia](https://www.porunmundomasjusto.es/el-rey-felipe-y-su-imprescindible-viaje-hacia-la-transparencia/): El viaje a la capital de los Emiratos Ãrabes Unidos del Rey emérito Juan Carlos I tiene un enorme significado: falta de ejemplaridad y transparencia. ### Hacinados en Canarias. Una gestión no contagiosa. > En plena crisis mundial por la pandemia del COVID-19, queremos alzar la voz para denunciar otra gran crisis que están viviendo miles de personas ... - Published: 2020-10-31 - Modified: 2020-11-21 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/hacinados-en-canarias-una-gestion-no-contagiosa/ - CategorÃas: Opinión, Migrantes, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: Derechos Humanos, migración, España, personas, ciudadania global, Canarias Hacinados en Canarias. Una gestión no contagiosa.  Hoy, 31 de octubre de 2020, en plena crisis mundial por la pandemia del COVID-19, queremos alzar la voz para denunciar otra gran crisis que están viviendo miles de personas en nuestras costas. En el Muelle de ArguineguÃn, la zona cero de la tristeza y de la vergüenza en la isla de Gran Canaria, han sido más de 1. 500 personas las que han malvivido desde hace semanas bajo carpas precarias y sobre el suelo. Hemos podido ver impactantes y vergonzosas imágenes de estas personas con una manta para protegerse de las inclemencias del clima. El propio ministro de Migraciones, José Luis Escrivá y el presidente de Canarias Ãngel VÃctor Torres han admitido que las condiciones no son adecuadas para recibir a personas. Durante el mes de septiembre y octubre se ha triplicado el número de inmigrantes que cruzan el mar o el océano para llegar a Europa desde Ãfrica. Los viajes en patera se han intensificado debido tanto al cierre de la frontera con Marruecos como a la pandemia, cuyas repercusiones económicas son terribles en los paÃses de origen. La pérdida de empleos y la falta de cobertura sanitaria hacen que miles de familias estén en una vulnerabilidad casi absoluta provocando el intento de llegar a Europa. Ante la imposibilidad de conseguir un visado oficial las rutas cruzando el mar desesperadamente se convierten en la única manera de entrar en España. Es un viaje sumamente peligroso y de una dureza inimaginable para... --- - [La incoherencia ideológica de VOX. Partidos polÃticos de España](https://www.porunmundomasjusto.es/incoherencia-ideologica-de-vox-partidos-politicos-de-espana/): Los tres pilares sobre los que Vox asienta su discurso; España, Mercado y Cristianismo, son contradictorios, salvo que a uno de ellos se le dé prioridad. ### Golpe a la independencia del Poder Judicial > “el cumplimiento de la Constitución y el fortalecimiento de las institucionesâ€, es precisamente el que deberÃa llevar a los grupos parlamentarios Socialista y de Unidas Podemos a retirar de inmediato esta propuesta que provocará, de manera evidente, lo contrario de lo que la Constitución exige. - Published: 2020-10-16 - Modified: 2021-01-03 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/golpe-a-la-independencia-del-poder-judicial/ - CategorÃas: Opinión, Justicia, Democracia, España - Etiquetas: España, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, poder judicial, justicia, Constitución, Tribunal Constitucional Golpe a la independencia del Poder Judicial  El pasado 13 de octubre los grupos parlamentarios Socialista y de Unidas Podemos presentaron en el parlamento una “Proposición de Ley Orgánica†para modificar la forma de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y limitar sus funciones. Dicha propuesta, que se presenta ante la incapacidad de las Cortes Generales para ponerse de acuerdo en el nombramiento de los vocales del CGPJ que están pendientes de renovación, establece que la elección de los miembros del CGPJ por parte del Congreso y del Senado puede hacerse por mayorÃa (al menos la mitad más uno) si no se alcanza la mayorÃa de 3/5 exigida hasta el momento. Esto supone el golpe definitivo a la independencia del Poder Judicial. Veamos paso a paso, como se ha ido produciendo este asalto en la historia de nuestra democracia: 1978: La Constitución Española establece el espÃritu de la separación de poderes La Constitución Española recoge en su art. 122. 3 que el CGPJ consta de 21 miembros, 20 vocales y un presidente que es, a su vez, el presidente del Tribunal Supremo. La forma de elección de esos vocales se establece en ese mismo artÃculo de la constitución: 12 de entre Jueces y Magistrados (el llamado “turno judicialâ€) y 8 entre abogados y otros juristas de reconocida competencia. Para estos últimos 8, la Constitución especifica que deberán ser elegidos 4 por el senado y 4 por el Congreso de los Diputados por mayorÃa de 3/5... --- ### Dia Internacional de la Salud Mental > Creemos que una sociedad que no sabe cuidar de sus integrantes, y que desprecia y excluye al desamparado, es una sociedad incapaz de prosperar. - Published: 2020-10-09 - Modified: 2021-10-28 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/dia-internacional-de-la-salud-mental/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, OMS, salud mental, propuestas Propuestas en materia de salud mental. El dia 10 de Octubre se celebra el DÃa Internacional de la Salud Mental. Por lo tanto, y en conmemoración por este dÃa, queremos hacer desde el partido polÃtico M+J una aproximación acerca de la salud mental: definiéndola, analizando la situación actual y realizando 3 propuestas: Desde el ámbito de la OMS, la salud mental es "un estado de bienestar en el que una persona se da cuenta de sus propias capacidades, puede hacer frente a las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y puede hacer una contribución a su comunidad" . Por lo tanto, se parte desde la base en la que el individuo puede llevar a cabo sus actividades del dÃa a dÃa sin perjuicio alguno tanto para sà mismo como para con la comunidad. En España, en décadas anteriores a 1980, se llevaron a cabo tratamientos en los mal llamados sanatorios mentales o manicomios, en los cuales se realizaban terapias de electroshock, duchas frÃas, entre otros, que no ayudaban para nada en el abordaje de las afecciones mentales de sus pacientes. Por otra parte, la visión que se tenÃa del enfermo mental era algo que muchas familias tapaban en secreto, por temor o por vergüenza. Sin embargo, con el paso de los años los tratamientos y los profesionales implicados en ellos han ido evolucionando y mejorando. La Confederación de Salud Mental Española, nacida en 1983; los Centros Asistenciales de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios;... --- ### ENCÃCLICA FRATELLI TUTTI: POR UN MUNDO MÃS JUSTO Y FRATERNO. > Invita a soñar y propone la fraternidad y la justicia como ingredientes esenciales de la POLITICA que necesita guiar nuestro mundo. - Published: 2020-10-08 - Modified: 2020-10-08 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/enciclica-fratelli-tutti-por-un-mundo-mas-justo-y-fraterno/ - CategorÃas: Opinión, Justicia, CiudadanÃa global, Paz, Mundo - Etiquetas: Derechos Humanos, Cristianismo, Justicia social, Transparencia, Desarrollo Sostenible, Cristianos, Iglesia, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, Fraternidad La encÃclica FRATELLI TUTTI: POR UN MUNDO MAS JUSTO Y FRATERNO. La encÃclica FRATELLI TUTTI del Papa Francisco, una extraordinaria guÃa en el trabajo POR UN MUNDO MAS JUSTO Y FRATERNO. Este texto, que es el de mayor rango en el magisterio de un Papa, invita a soñar “como una única humanidad†y propone la fraternidad y la justicia como ingredientes esenciales de la POLITICA que necesita guiar nuestro mundo. Sin embargo, a pesar de la belleza de la intención del Papa, cualquier intento que pretenda presentar esta encÃclica solo como algo “bonitoâ€, serÃa un esfuerzo por “descafeinar†la fuerte crÃtica que el Papa hace sobre el sistema económico y polÃtico imperante. El Papa Francisco dice un “SÆa la justicia y la fraternidad como única forma de superar todo el dolor, las desigualdades y los males que sufren las personas y nuestro mundo actual. Pero junto a éste “SÆcargado de esperanza, encontramos también un “NO†a todas las situaciones injustas que el sistema de vida actual intenta justificar y perpetuar. Es una encÃclica más pensada para hacer temblar las injustas estructuras económicas y polÃticas de este mundo que para darnos una tierna reflexión espiritual. Aún asÃ, no faltarán los resúmenes y videos que pretendan presentar la encÃclica como algo “bonito†y “espiritualizado†que, tras eliminar la fuerte crÃtica profética del Papa, pretenda ayudarnos a respirar con paz y dormir bien. Desde que comenzó el Papado del Papa Francisco, han sido incontables los textos “dulcificadosâ€, “descafeinados†y terriblemente falsos... --- ### Madrid y La Rioja deberÃan estudiar seriamente la opción de un confinamiento general el 25-9-2020 > Aragón, Castilla La Mancha, Castilla León, PaÃs Vasco y Navarra deben estudiar la posibilidad de confinamientos selectivos - Published: 2020-09-24 - Modified: 2022-10-04 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/madrid-y-la-rioja-deberian-estudiar-seriamente-la-opcion-de-un-confinamiento-general-el-25-9-2020/ - CategorÃas: Madrid, Posicionamiento polÃtico, España, Local - Etiquetas: Coronavirus, COVID-19, COVID Madrid y La Rioja deberÃan estudiar seriamente la opción de un confinamiento general el 25-9-2020 Reserva Plaza Videoconferencia COVIDModel 1-10-2020 18:30 Madrid y La Rioja deberÃan estudiar seriamente la opción de un confinamiento general el 25-9-2020 El partido Por Un Mundo Más Justo lanzó COVIDModel. es en junio para ayudar a las instituciones a la toma de decisionesEl Partido Por Un Mundo Más Justo puso en marcha en abril el Modelo MatemáticoCOVIDModel. escon el objeto de ofrecer a las instituciones y a la ciudadanÃa en su conjunto un modelo que permitiera conocer en detalle lo que estaba sucediendo y planificar la mejor respuesta posible con la suficiente antelación. En junio de este añoCOVIDModel. esofreció el primer estudio detallado sobre cómo las tasas de mortalidad se habÃan incrementado a nivel nacional y para cada una de las comunidades autónomas a causa del colapso sanitario, obteniendo como consecuencia el número de fallecidos provocado por dicho colapso. Desde agostoCOVIDModel. esrealiza predicciones del número de personas que van a fallecer por Covid-19 en las próximas dos semanas, basándose en las tasas de mortalidad calculadas a partir de los fallecimientos del sistema de Monitorización de la Mortalidad (Momo) y las infecciones por PCR y en el retraso observado de 22 dÃas, de media, entre el momento de la infección y el fallecimiento, en caso de producirse. Para conocer, por tanto, los fallecimientos de dentro de 22 dÃas simplemente se multiplican los infectados de hoy por la tasa de mortalidad. COVIDModel. es predice un incremento de... --- ### EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN UN M+J Y POR UN M+J > Hay dos bienes y derechos básicos del ser humano como son la salud y la educación, de los cuales se derivan las demás oportunidades y posibilidades para ... - Published: 2020-09-03 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/educacion-en-tiempos-de-pandemia/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Educación, España - Etiquetas: educación, COVID, colegio, vuelta al cole Educación en tiempos de pandemia en un M+J y Por Un M+JHay dos bienes y derechos básicos del ser humano como son la salud y la educación, de los cuales se derivan las demás oportunidades y posibilidades para un desarrollo humano en libertad y justicia. Los poderes públicos han de garantizar en su justa medida ambos derechos, poniendo especial atención a la población con más carencias y más vulnerable en la adjudicación de recursos y oportunidades. En este sentido y ante la problemática de una vuelta al cole (colegio) que garantice estos bienes y derechos humanos, desde el Partido Por un Mundo más Justo, queremos comunicar lo siguiente: A ) Ante la situación actual denunciamos: La mala gestión de los tiempos y plazos en la toma de decisiones por parte de las administraciones educativas, generando desinformación, desconocimiento y cierta alarma social ante la falta de instrucciones claras. Ante la situación de crisis en la que vivimos y la necesidad de realizar un trabajo de análisis y toma de decisiones polÃticas, consideramos que, por parte de nuestros dirigentes y máximos responsables, ha sido insuficiente la dedicación y el tiempo aplicados a un tema tan importante para nuestra sociedad, en estos momentos, como es la vuelta al colegio, retrasando el estudio y la adopción de medidas urgentes en clave de prevención. Esta situación genera intranquilidad, especialmente de los que tienen menos recursos o más dificultades económicas y sociofamiliares para afrontar las posibles situaciones que se avecinan. No vemos que se haya realizado... --- ### Educación en tiempos de COVID ¿otra oportunidad perdida? > La inminente "vuelta al cole" ha puesto sobre la mesa la necesidad de considerar propuestas concretas para garantizar una vuelta a las aulas segura. - Published: 2020-08-31 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/educacion-en-tiempos-de-covid/ - CategorÃas: Opinión, Educación, España - Etiquetas: educación, COVID, colegio, vuelta al cole Educación en tiempos de COVID ¿otra oportunidad perdida? La inminente "vuelta al cole" ha puesto sobre la mesa la necesidad de considerar propuestas concretas para garantizar una vuelta a las aulas segura. Tras la reunión del Ministerio de Educación con las Comunidades Autónomas, se han acordado una serie de medidas y pautas de actuación que no concretan, sin embargo, bajadas de ratio en las aulas. Se trata de una carencia significativa, pues la disminución del número de alumnos por clase es, sin duda, una de las medidas más efectivas para hacer frente a los riesgos de transmisión del coronavirus. Algo que empieza a demandarse desde muchos sectores de la sociedad que desean propuestas eficaces para garantizar la seguridad del profesorado y alumnado en la vuelta a los colegios.            En este sentido, las alternativas que hasta el momento están sobre la mesa para bajar las ratios no parecen fáciles de implementar. La creación de grupos burbuja es especialmente complicada en las etapas de secundaria y bachillerato, donde el profesorado especialista se intercambia entre los distintos grupos, rompiendo la eficacia de esos grupos burbuja. Otras propuestas, como la rotación del alumnado presencial, suponen no pocos problemas de conciliación familiar y laboral para las familias. Problemas que alcanzan otros ámbitos de la sociedad y que aún están sin resolver.            Parece, por tanto, que es el momento de ser creativos ante un reto sin precedentes. Más que amenazar con protocolos de absentismo a familias que quieren proteger a sus hijos/as (y también... --- ### El rey Felipe y su imprescindible viaje a la transparencia > El viaje a la capital de los Emiratos Ãrabes Unidos del Rey emérito Juan Carlos I tiene un enorme significado: falta de ejemplaridad y transparencia. - Published: 2020-08-24 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-rey-felipe-y-su-imprescindible-viaje-hacia-la-transparencia/ - CategorÃas: Opinión, España - Etiquetas: Justicia social, Transparencia, falta de ejemplaridad, MonarquÃa El rey Felipe y su imprescindible viaje a la transparencia. El viaje a la capital de los Emiratos Ãrabes Unidos (1) del Rey emérito Juan Carlos I tiene un enorme significado: su falta de ejemplaridad en cuanto a transparencia y proximidad ante las inminentes investigaciones financieras, obliga a realizar radicales y definitivas reformas a su hijo, su Majestad el Rey Don Felipe VI. “Ahora, guiado por el convencimiento de prestar el mejor servicio a los españoles, a sus instituciones y a ti como Rey, te comunico mi meditada decisión de trasladarme, en estos momentos, fuera de España†(2) Exactamente asÃ, comunicó a todos los españoles la razón por la que decidÃa trasladarse fuera de España. Se dirigÃa mediante comunicado oficial a su hijo, el Jefe del Estado español, quien ostenta la más alta representación del Estado. Como ciudadano residente en España, me siento aludido y de ninguna manera pienso que el mejor servicio que pueda hacerme el ahora exjefe del Estado, sea irse a Abu Dabi o después, como ya se rumorea, a República Dominicana. Para mà no es casual que Emiratos Ãrabes Unidos haya sido considerado paraÃso fiscal por la Unión Europea hasta octubre de 2019, el paÃs desde el que hay grabaciones que apuntan a que el entorno del monarca, traÃa a Europa maletines de dinero con millones de euros aprovechando privilegios en el control fronterizo (3). Tampoco se me presenta casual el emplazamiento financiero estratégico que tiene República Dominicana próximo a otros paraÃsos fiscales. Más bien parece... --- ### La incoherencia ideológica de VOX. Partidos polÃticos de España > Los tres pilares sobre los que Vox asienta su discurso; España, Mercado y Cristianismo, son contradictorios, salvo que a uno de ellos se le dé prioridad. - Published: 2020-08-14 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/incoherencia-ideologica-de-vox-partidos-politicos-de-espana/ - CategorÃas: Opinión, Mundo, España - Etiquetas: Derechos Humanos, Cristianismo, Partidos polÃticos de España, Mercado, España, Vox La incoherenia ideológica de VOX Serie: Partidos polÃticos de España Al margen de cualquier juicio moral sobre la ideologÃa de Vox, y haciendo un análisis meramente filosófico, es evidente que los tres pilares sobre los que Vox asienta su discurso; España, Mercado y Cristianismo, son contradictorios, salvo que a uno de ellos se le dé prioridad. Vox no se ha atrevido nunca a establecer este orden de prioridad. Por eso añoran el siglo XVI, cuando no era necesario poner en orden estas palabras porque las tres ideas iban en aquel momento en la misma dirección. En aquellos tiempos España pretendÃa ser un imperio global que llevara al Cristianismo y al Mercado hasta los últimos rincones del planeta. España, Mercado y Cristianismo eran “tres señores†aliados en la “conquista†o “conversión†del mundo. Pero no nos engañemos, tan pronto estuviera el mundo entero conquistado, los tres señores se pelearÃan entre ellos, ya que los tres quieren estar en primer lugar. El problema es que ningún siervo puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro. No es culpa del siervo, sino de los señores que le acaban pidiendo cosas contradictorias y obligan al siervo a elegir. Y si no se puede servir a dos, mucho menos a tres. 500 años más tarde vemos que el Señor Mercado está cerca de conquistar el mundo entero, que el Señor Cristianismo va por la mitad y que el Señor España ha pasado de ser un imperio donde no se ponÃa... --- - [El valor de lo que no vale. En memoria de Pere Casaldáliga.](https://www.porunmundomasjusto.es/el-valor-de-lo-que-no-vale-en-memoria-de-pere-casaldaliga/): Coherencia, sensibilidad, fragilidad. Tres caracterÃsticas de las muchas que podrÃa resaltar de Pedro Casaldáliga y para mà son esenciales en M+J - [Valoración de 4 meses de gestión migratoria del gobierno: Hipócrita y falta de humanidad.](https://www.porunmundomasjusto.es/valoracion-de-4-meses-de-gestion-migratoria-del-gobierno-hipocrita-y-falta-de-humanidad/): El Gobierno presume de “no dejar a nadie atrás†pero hace oÃdos sordos a una regularización extraordinaria para personas situación irregular en España. - [Por una alimentación sana, justa y sostenible](https://www.porunmundomasjusto.es/por-una-alimentacion-sana-justa-y-sostenible/): Repensemos la alimentación, producción y distribución con incentivos fiscales y cooperación internacional para lograr que sea más sana, justa y sostenible - [EMPATÃA PARA NUESTROS POLÃTICOS, ESPERANZA PARA TODOS](https://www.porunmundomasjusto.es/empatia-para-nuestros-politicos-esperanza-para-todos/): Para que nuestros polÃticos sean empáticos, deben escucharse activamente entre ellos y también a la ciudadanÃa. José Antonio Rosa, psicólogo y afiliado - [POR UN GRAN PACTO DE LA EDUCACIÓN](https://www.porunmundomasjusto.es/por-un-gran-pacto-de-la-educacion/): Solo es posible aprobar una ley de Educación duradera escuchando a sus protagonistas, en este caso, los profesionales del mundo educativo. - [POR EL CIERRE DEFINITIVO DE LOS CIE](https://www.porunmundomasjusto.es/por-el-cierre-definitivo-de-los-cie/): Cerremos los CIE. Centremos nuestros esfuerzos en construir vÃas legales y seguras para migrar, en lugar de levantar más fronteras. - [Reconocimiento y protección para las personas mayores](https://www.porunmundomasjusto.es/reconocimiento-y-proteccion-para-las-personas-mayores/): Recordemos el verdadero significado de la vejez, reconociendo el valor y el indispensable papel de las personas mayores en nuestra sociedad. - [Por qué apoyamos una regularización general extraordinaria](https://www.porunmundomasjusto.es/por-que-apoyamos-una-regularizacion-general-extraordinaria/): Las personas en situación irregular son uno de los colectivos más vulnerables en esta pandemia. Invisibilizar a estas personas, nos perjudica a todos. - [CORONAVIRUS (COVID-19), AMPLIEMOS LA MIRADA](https://www.porunmundomasjusto.es/coronavirus-covid-19-ampliemos-la-mirada/): Análisis de M+J de la gestión de la crisis mundial del coronavirus (COVID-19) y presentación del movimiento global #NoMorePandemics - [Coronavirus: Se nos olvidan los de siempre, se nos olvidan “Los Nadiesâ€](https://www.porunmundomasjusto.es/coronavirus-se-nos-olvidan-los-de-siempre-se-nos-olvidan-los-nadies/): Queremos traer a la memoria algunos de los versos de Eduardo Galeano (escritor uruguayo, que vivió de 1940 a 2015)... - [COVID-19: Decreto Ley con medidas urgentes](https://www.porunmundomasjusto.es/covid-19-decreto-ley-con-medidas-urgentes/): Posicionamiento del partido polÃtico Por Un Mundo + Justo acerca de las medidas urgentes llevadas a cabo por el Gobierno para afrontar la crisis del COVID-19. - [COP25: Tierra sin gente y gente sin tierra](https://www.porunmundomasjusto.es/cop25-tierra-sin-gente-gente-sin-tierra/): Soy Hugo DÃez Santaolalla, tengo 20 años y soy afiliado del partido Por Un Mundo Más Justo (M+J). El pasado... - [COP25: La hipocresÃa climática y hacia dónde avanzar](https://www.porunmundomasjusto.es/cop25-la-hipocresia-climatica-y-hacia-donde-avanzar/): ArtÃculo de Sergio Ãlvarez Gallego, Profesor de Sostenibilidad Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid - [Rafael Fernández, candidato de M+J, reta a Abascal a debatir con inmigrantes](https://www.porunmundomasjusto.es/rafael-fernandez-candidato-de-mj-a-la-presidencia-del-gobierno-reta-a-abascal-a-tener-un-debate-cara-a-cara-con-inmigrantes-en-situacion-irregular/): Rafael Fernández, candidato de M+J a la Presidencia del Gobierno reta a Abascal a tener un debate cara a cara... - [Sentencia del Procés](https://www.porunmundomasjusto.es/sentencia-del-proces/): Tras la sentencia del Tribunal Supremo, desde el partido Por Un Mundo Más Justo (M+J) vemos con preocupación el creciente... - [Niños de Melilla sin ir al cole otra vez](https://www.porunmundomasjusto.es/ninos-de-melilla-sin-ir-al-cole-otra-vez/): Otra vez una traba administrativa ha sido excusa suficiente para el Gobierno de la Ciudad de Melilla para dejar sin ir al colegio a 400 niños y niñas - [La transparencia en los Partidos PolÃticos: la mejor herramienta para prevenir la corrupción](https://www.porunmundomasjusto.es/la-transparencia-en-los-partidos-politicos-la-mejor-herramienta-para-prevenir-la-corrupcion/): Desde febrero de 2019 el partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J) nos hemos convertido en la primera organización... - [En solidaridad con el pueblo de Venezuela: Asistir a los más vulnerables e impulsar con todas nuestras capacidades la vÃa diplomática en la resolución del conflicto.](https://www.porunmundomasjusto.es/en-solidaridad-con-el-pueblo-de-venezuela-asistir-a-los-mas-vulnerables-e-impulsar-con-todas-nuestras-capacidades-la-via-diplomatica-en-la-resolucion-del-conflicto/): Por Un Mundo Más Justo (M+J) quiere por medio del presente texto mostrar su profunda solidaridad con el pueblo venezolano;... - [Consumo Responsable para combatir el Cambio Climático](https://www.porunmundomasjusto.es/consumo-responsable-para-combatir-el-cambio-climatico/): Al cumplirse un mes de la celebración de la cumbre del clima de la ONU en la ciudad polaca de... - [LAS POLÃTICAS MIGRATORIAS SIN ESCAPATORIA QUE PERPETÚAN LAS MUERTES EN EL MEDITERRÃNEO](https://www.porunmundomasjusto.es/las-politicas-migratorias-sin-escapatoria-que-perpetuan-las-muertes-en-el-mediterraneo/): El pasado 5 de Noviembre nos volvió a sobrecoger la noticia de la muerte de 18 personas en las aguas... ### El valor de lo que no vale. En memoria de Pere Casaldáliga. > Coherencia, sensibilidad, fragilidad. Tres caracterÃsticas de las muchas que podrÃa resaltar de Pedro Casaldáliga y para mà son esenciales en M+J - Published: 2020-08-09 - Modified: 2020-10-09 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-valor-de-lo-que-no-vale-en-memoria-de-pere-casaldaliga/ - CategorÃas: Opinión, Justicia, Pobreza, Mundo - Etiquetas: Derechos Humanos, Justicia social, Cristianos, Iglesia El valor de lo que no vale. En memoria de Pere Casaldáliga, cmfHa muerto Pere Casaldáliga. Obispo y misionero claretiano. Bien conocido de la mayorÃa de los que leáis estas lÃneas por su servicio a los empobrecidos, de modo particular a las comunidades indÃgenas del Mato Grosso, en Brasil. Yo soy seglar claretiano, por lo que he crecido con referencias continuas a su persona. Eso no significa -ni mucho menos- que sea experto en su figura, pero el conocimiento que tengo de él es suficiente como para entresacar algunas enseñanzas que considero fundamentales para mi como creyente, evangelizador o ciudadano. Concretamente, aquà comparto tres con todos los simpatizantes del partido Por Un Mundo Más Justo, al que estoy afiliado desde el año 2006: En primer lugar, la necesidad de vivir con radical coherencia entre lo que creo, lo que digo y lo que hago. ¡Cómo “se nos ve el plumero†a muchos cristianos, comenzando por mÃ! ¡Qué fácil me resulta criticar lo que va mal, echar balones fuera buscando culpables o “arreglar el mundo†citando versÃculos del Evangelio... pero sin pringarme en la búsqueda de soluciones, alternativas... o sin hacer caso a aquel famoso adagio latino “res non verba†(hechos, no palabras)! Asà solo vendemos humo. Pues bien, no sé si alguien se atreverá a negarlo pero, frente a ello, Pedro Casaldáliga ha sido ejemplo luminoso de vivir consecuentemente con sus principios y su fe. Incluso a riesgo de dar la vida en más de una ocasión por sus denuncias... --- - [DÃa Internacional de Naciones Unidas para la erradicación de la pobreza 2018](https://www.porunmundomasjusto.es/dia-internacional-de-naciones-unidas-para-la-erradicacion-de-la-pobreza-2018/): Unirse con los más excluidos para construir un mundo donde los derechos humanos y la dignidad sean universalmente respetados. Según... - [La Comisión Europea y el FMI han instado a España a duplicar o triplicar la población extranjera](https://www.porunmundomasjusto.es/la-comision-europea-y-el-fmi-han-instado-a-espana-a-duplicar-o-triplicar-la-poblacion-extranjera/): En defensa de las personas migrantes en situación irregular y apoyo de una polÃtica de inmigración justa e integradora. Posicionamiento polÃtico. - [Lesvos, mi experiencia con los refugiados](https://www.porunmundomasjusto.es/lesvos-refugiados-experiencia/): Desde el partido Por Un Mundo Más Justo compartimos la experiencia de Manuel Luis Pérez Salazar, un colaborador de nuestro... ### Valoración de 4 meses de gestión migratoria del gobierno: Hipócrita y falta de humanidad. > El Gobierno presume de “no dejar a nadie atrás†pero hace oÃdos sordos a una regularización extraordinaria para personas situación irregular en España. - Published: 2020-08-06 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/valoracion-de-4-meses-de-gestion-migratoria-del-gobierno-hipocrita-y-falta-de-humanidad/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Migrantes, CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: ODS, migración, empleo agrario Valoración de 4 meses de gestión migratoria del gobierno: Hipócrita y falta de humanidad. El Gobierno presume de“no dejar a nadie atrásâ€mientras hace oÃdos sordos al movimiento de asociaciones, colectivos y entidades que reclamamos una regularización administrativa extraordinaria para las personas en situación irregular en España. En los últimos meses el Gobierno ha publicado una serie de reales decretos, órdenes e instrucciones que han causado el mayor estado de inseguridad jurÃdica desde la Democracia. Entendemos que estamos ante tiempos inciertos y toda la sociedad ha tenido que adaptarse a situaciones imprevistas. Vamos a explicar por qué valoramos que la gestión del Gobierno en materia migratoria refleja además de improvisación, también una gran brecha entre las normas y su aplicación práctica, asà como una profunda hipocresÃa y falta de humanidad.  Empecemos valorando las medidas tomadas durante estos meses especÃficamente relativas a la situación administrativa de las personas migrantes:  El 7 de abril se publicóelReal Decreto-ley 13/2020, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de empleo agrario,cuyo el objetivo era favorecer la contratación temporal de trabajadores en el sector agrario para asegurar el mantenimiento de la actividad agraria durante la vigencia del estado de alarma. Esta norma permitÃa contratar en el sector agrario a los siguientes colectivos de personas siempre que tuviesen domicilio próximo al lugar donde se realizase el trabajo, y en este orden de prioridad: a) Personas en situación de desempleo o cese de actividad.  b)Trabajadores con contratos temporalmente suspendidos como consecuencia del cierre temporal de... --- - [Por el respeto a la libertad de expresión y de opinión en Nicaragua](https://www.porunmundomasjusto.es/por-el-respeto-a-la-libertad-de-expresion-y-de-opinion-en-nicaragua/): Desde el partido Por Un Mundo Más Justo nos hacemos eco del posicionamiento publicado por Primavera Europea en relación con... - [Por una PolÃtica Europea Común, Digna y Justa de acogida a las personas refugiadas](https://www.porunmundomasjusto.es/por-una-politica-europea-comun-digna-y-justa-de-acogida-a-las-personas-refugiadas/): Desde el partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J) queremos demandar una polÃtica de asilo común, digna y justa... ### Por una alimentación sana, justa y sostenible > Repensemos la alimentación, producción y distribución con incentivos fiscales y cooperación internacional para lograr que sea más sana, justa y sostenible - Published: 2020-06-03 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-una-alimentacion-sana-justa-y-sostenible/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Pobreza, CiudadanÃa global, Medio ambiente, Mundo - Etiquetas: alimentación sostenible, Desarrollo Sostenible, Agenda 2030, ODS Por una alimentación sana, justa y sostenible. Es el momento para plantearnos qué tipo de sociedad queremos y eso pasa obligatoriamente por repensar nuestra manera de comer, de producir y de distribuir los alimentos. Queremos y necesitamos que sea más sana, más sostenible y más justa. Aunque manejamos con soltura sabias sentencias como: “mens sana in corpore sano†(Juvenal), “somos lo que comemos†(Feuerbach), “que la comida sea tu alimento y el alimento, tu medicina†(Hipócrates), “tuve hambre y me disteis de comer†(San Mateo) o “que nadie se quede atrás†(Agenda 2030 de Naciones Unidas), arrancamos la tercera década del siglo XXI sin darle la importancia suficiente a la alimentación, haciendo dejación de funciones en el ámbito público y ejercitando una irresponsabilidad manifiesta y muchas veces nociva en el privado. No es un secreto el reconocer que en términos generales comemos mal, de forma insana. Los estudios internacionales y nacionales asà lo manifiestan y las consecuencias son rotundas. Cerca de 1. 000 millones de personas padecen de obesidad y enfermedades evitables por el hecho de alimentarse con dietas inadecuadas. En España más del 60% de la población adulta tiene sobrepeso u obesidad (1). Las dietas se van desviando de las recomendadas por expertos y nutricionistas, en España alejándonos de la dieta mediterránea, por ejemplo. Pero es que además no somos sostenibles. La producción de alimentos es completamente dependiente de los combustibles fósiles y contribuye al menos al 25% de los gases de efecto invernadero generados por el ser humano.... --- - [Denunciamos la situación de los menores en Melilla](https://www.porunmundomasjusto.es/denunciamos-la-situacion-de-los-menores-en-melilla/): Casi un 10% de las personas migrantes que consiguieron alcanzar las costas españolas en 2017 eran menores, según se desprende... - [Sà al blindaje de las pensiones en la Constitución española](https://www.porunmundomasjusto.es/si-al-blindaje-de-las-pensiones-en-la-constitucion-espanola/): En los últimos años asistimos a la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones públicas y a un reiterado intento... ## Portfolio ### EMPATÃA PARA NUESTROS POLÃTICOS, ESPERANZA PARA TODOS > Para que nuestros polÃticos sean empáticos, deben escucharse activamente entre ellos y también a la ciudadanÃa. José Antonio Rosa, psicólogo y afiliado - Published: 2020-05-28 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/empatia-para-nuestros-politicos-esperanza-para-todos/ - CategorÃas: Opinión, Democracia, España - Etiquetas: Coronavirus, COVID-19, EmpatÃa EmpatÃa para nuestros polÃticos, esperanza para todosSi les preguntamos a nuestros gobernantes, a nuestros polÃticos en general, si están “teniendo empatÃa†en su actividad polÃtica, probablemente respondan que sÃ. No obstante, “desde fuera†creo que todos percibimos que no. ¿Por qué? Porque el camino de la empatÃa es bidireccional, es decir, tiene que existir un “ponerse en el lugar del otroâ€, y que “ese otroâ€, las personas a las que están llamadas a servir, lo noten y lo sientan. Sin embargo, ni lo notamos ni lo sentimos. En cualquier crisis hace falta tener altura de miras y ampliar apoyos para poder enfrentar mejor la amenaza, en este caso sanitaria y económica fundamentalmente. Nos quedamos estupefactos al ver que solo se preocupan de llevar adelante sus ideas y sus proyectos. En mi opinión, el resultado es que no están logrando cubrir las necesidades de las personas: necesidad de información veraz y clara, necesidad de una gestión pública eficaz fruto del trabajo en equipo, necesidad de manifestaciones de perdón si en alguna acción se ha cometido un fallo, etc. Los esfuerzos de nuestra sociedad están siendo muchos y sin embargo, pienso que no se ven respuestas en nuestros polÃticos que acompañen dichos esfuerzos. Asà las cosas, pienso que nuestros polÃticos no están siendo empáticos. El efecto de esta falta de empatÃa en el contexto de esta pandemia que estamos padeciendo, es la creciente desesperanza en que sea posible una próxima y eficaz recuperación a todos los niveles. Para que nuestros polÃticos que... --- ### POR UN GRAN PACTO DE LA EDUCACIÓN > Solo es posible aprobar una ley de Educación duradera escuchando a sus protagonistas, en este caso, los profesionales del mundo educativo. - Published: 2020-05-20 - Modified: 2020-05-20 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-un-gran-pacto-de-la-educacion/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Educación, España - Etiquetas: Infancia, PolÃticas sociales, Coronavirus, COVID-19 Por un gran pacto de la EducaciónNadie pone en cuestión que la educación es un aspecto fundamental para la sociedad por ser la base sobre la que construimos nuestro futuro. Sin embargo, es llamativo que se trata de uno de los aspectos donde menos consenso se ha conseguido entre las distintas fuerzas polÃticas, que han construido una amalgama de leyes y reformas que finalmente perjudican a los estudiantes y los profesionales de la educación. Asà pues,uno de los retos pendientes de nuestra democracia es llegar a un gran pacto por la educación.   Hagamos un pequeño repaso histórico. LaLOECEfue la primera ley sobre educación desde el comienzo de la democracia, y fue promulgada en 1980. Cinco años después, durante el gobierno de Felipe González entró en vigor laLODE. El PSOE volvió a promulgar dos leyes sobre educación más con Felipe González como presidente, laLOGSEen 1990 y laLOPEGen 1995. En el 2002, durante el gobierno de José MarÃa Aznar se aprobó laLOCE, pero nunca llegó a aplicarse porque se paralizó durante el mandato del presidente José Luis RodrÃguez Zapatero. En su lugar, durante ese mandato entró en vigor en 2006 laLOE. Siete años después, en 2013 y durante el gobierno de Mariano Rajoy se aprobó laLOMCEque modifica gran parte del articulado de la ley anterior.   El pasado 3 de marzo el Consejo de Ministros aprobó un Proyecto de Ley Orgánica que fue presentado al Congreso de los Diputados para el trámite de enmiendas. EsteProyecto de Ley Orgánica por el que se... --- ### POR EL CIERRE DEFINITIVO DE LOS CIE > Cerremos los CIE. Centremos nuestros esfuerzos en construir vÃas legales y seguras para migrar, en lugar de levantar más fronteras. - Published: 2020-05-14 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-el-cierre-definitivo-de-los-cie/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Justicia, Migrantes, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: Derechos Humanos, DDHH, CIE, Centros de Internamiento de Extranjeros POR EL CIERRE DEFINITIVO DE LOS CIEDespués de muchas semanas de presión por parte de numerosas entidades sociales y distintos colectivos, en las últimas semanas se han ido cerrando los siete Centros de Internamientos de Extranjeros (CIE) que existen en España, debido a que las restricciones de movimiento entre paÃses imposibilitan las repatriaciones forzosas de los internos. Es preciso recordar que los CIE tienen dos finalidades. En primer lugar, sirven para la custodia preventiva o cautelar de extranjeros que han sido detenidos por estar en situación administrativa irregular y a los cuales se les ha abierto un expediente administrativo de expulsión (si ya estaban en España) o devolución (si son interceptados llegando a España). En segundo lugar, para garantizar la expulsión de aquellos extranjeros a los que se les condena a una expulsión como medida sustitutiva de una pena privativa de libertad de una duración máxima de 6 años. No obstante, es llamativo que la gran mayorÃa de los casos de internamiento corresponden al primer grupo señalado, es decir, personas cuya única falta ha sido no tener regularizada su situación administrativa en España. Asà pues, en 2018 fueron internadas 7. 855 personas: siendo el 70,04% de ellos por entrada ilegal en patera y el 15,86% por expedientes de expulsión por estancia irregular. No olvidemos que la estancia irregular en España no es un delito sino una falta administrativa, y por lo tanto resulta desproporcionado aplicar medidas de carácter penal, como es la privación de libertad, en la resolución de expedientes... --- ### Reconocimiento y protección para las personas mayores > Recordemos el verdadero significado de la vejez, reconociendo el valor y el indispensable papel de las personas mayores en nuestra sociedad. - Published: 2020-05-06 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/reconocimiento-y-proteccion-para-las-personas-mayores/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Justicia, España - Etiquetas: PolÃticas sociales, Justicia social, COVID-19, Mayores Reconocimiento y protección para las personas mayoresCon la pandemia hemos asistido a un repunte del edadismo, o la discriminación por motivos de edad. Una lacra que llevamos mucho tiempo arrastrando pero parece invisible. Se trata de la visión negativa y estereotipada de la vejez, que relega a las personas mayores a la mera concepción de “cargasâ€, en lugar de reconocer la aportación que realizan a la sociedad.  AsÃ, los gobiernos y los medios de comunicación presentan a las personas mayores como si todas ellas fueran débiles y frágiles, cuando en realidad no es la vejez per se la que les hace más vulnerables, sino sus propias patologÃas y sus condiciones de vida. A ello se une la falta de medidas sanitarias eficaces, más allá del confinamiento, para paliar la situación crÃtica que se ha vivido y se sigue viviendo en muchas residencias de mayores. El pasado 30 de abril el Fiscal Delegado de Personas Mayores y Personas con Discapacidad comentaba con respecto a las residencias que “se tardó mucho tiempo en practicar los primeros test y los primeros análisis. Entonces, la situación casi fue irreversible en cuanto a la toma de medidas porque poco más o menos han sido unos 20 o 25 dÃas en lo que los médicos han estado actuando a ciegas y solamente detectando a quienes manifestaban la enfermedad, no a los asintomáticosâ€. En estos momentos esta fiscalÃa especializada en la protección de las personas mayores está llevando a cabo más de 100 investigaciones penales a... --- - [Centered Gallery Full-Width](https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/centered-gallery-full-width/): We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention... - [Sidebar Stack](https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/sidebar-stack/): We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention... - [Sidebar Slides Full-Width](https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/sidebar-slides-full-width/): We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention... ### Por qué apoyamos una regularización general extraordinaria > Las personas en situación irregular son uno de los colectivos más vulnerables en esta pandemia. Invisibilizar a estas personas, nos perjudica a todos. - Published: 2020-04-23 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-que-apoyamos-una-regularizacion-general-extraordinaria/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Migrantes, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: Derechos Humanos, DDHH, Justicia social, Solidaridad, COVID-19 Por qué apoyamos una regularización general extraordinariaNo dejemos a nadie fuera de las fronteras de nuestra ciudadanÃaEn estos dÃas se erigen más muros que nunca, los paÃses cierran sus fronteras aéreas y terrestres, y nos vemos obligados a quedarnos en casa, prisioneros en la “frontera†de nuestro hogar. Estamos experimentando cómo este levantamiento de muros, de repente, nos priva de derechos que creÃamos intocables, como la libertad de movimiento que latÃa inconsciente en actos tan cotidianos como salir a dar un paseo.  Sin embargo, hay otro tipo de fronteras que no se ven, pero que actúan igualmente como limitadoras de derechos, como abismos entre unas personas y otras. Es el caso de la frontera de la “ciudadanÃaâ€, que separa a las personas que son sujetos de derecho, de las que según la legislación vigente no deberÃan estar aquÃ, y para las que un acto tan cotidiano como salir a dar un paseo resulta una actividad de riesgo. Se trata de uno de los colectivos más desprotegidos de nuestro paÃs, que tiene difÃcil acceso a derechos básicos como la sanidad. Y sin embargo, muchas de estas personas sustentan dos actividades esenciales para nuestra sociedad: el cuidado de personas dependientes y la agricultura.  Nos referimos a las personas en situación administrativa irregular (1), que pueden llegar a estarlo por innumerables causas: haber sido menor tutelado por la Administración que nunca tramitó su residencia aunque tenÃa derecho a ella, llevar más de tres años en España pero no conseguir un contrato de un... --- - [Centered Slides](https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/centered-slides/): We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention... - [Sidebar Gallery Full-Width](https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/sidebar-gallery-full-width/): We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention... - [Sidebar Custom One](https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/sidebar-custom-one/): We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention... ### CORONAVIRUS (COVID-19), AMPLIEMOS LA MIRADA > Análisis de M+J de la gestión de la crisis mundial del coronavirus (COVID-19) y presentación del movimiento global #NoMorePandemics - Published: 2020-04-08 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/coronavirus-covid-19-ampliemos-la-mirada/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: Transparencia, Coronavirus, COVID-19 Coronavirus (COVID-19), ampliemos la miradaEn las últimas semanas estamos viendo un ambiente de crÃtica, indignación y desconfianza mutua. Este ambiente es justo lo contrario a lo que necesitamos. Necesitamos mirar la realidad en base a estudios racionales y cooperar. Este artÃculo está realizado en base al siguiente estudio, en el que se analizan las cifras de personas infectadas reales y muertes en Alemania, España y Madrid. A la luz de este estudio concluimos:España e Italia están sufriendo más esta crisis por haber sido los primeros del mundo occidental en padecerla:La clave del número de muertes actual de cada paÃs está en el número de personas contagiadasrealesque tenÃa cada paÃs en el momento en que se inició el confinamiento en todo el mundo (15 de marzo). Ese dÃa habÃa en España 400. 000 personas infectadas reales frente a 40. 000 en Alemania. Estos datos no se conocÃan el 15 de marzo, los deducimos fruto del estudio presentado. Estos son los datos de personas contagiadas reales frente a las contagiadas oficiales (detectadas como positivos):Si colocamos la lÃnea naranja en forma de espejo, vemos que los datos de casos reales eran un “iceberg†en el que la parte oculta (casos reales) era muchÃsimo mayor que la parte detectada (personas infectadas oficiales):Fuente de datos: https://www. porunmundomasjusto. es/wp-content/uploads/2020/04/EL-COVID19-EN-ESPAÑA-UN-ANALISIS-MATEMATICO. pdf Como se explica en el estudio presentado, la parte sumergida de los “icebergs†no es tan grande en todos los casos. Alemania, Corea del Sur, China y Japón, que son los paÃses del mundo con capacidad... --- - [Centered Stack](https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/centered-stack/): We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention... - [Centered Slides Full-Width](https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/centered-slides-full-width/): We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention... ### Coronavirus: Se nos olvidan los de siempre, se nos olvidan “Los Nadies†- Published: 2020-03-21 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/coronavirus-se-nos-olvidan-los-de-siempre-se-nos-olvidan-los-nadies/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Justicia, Pobreza, Migrantes, Mundo, España, Local - Etiquetas: Derechos Humanos, PolÃticas sociales, Justicia social, Solidaridad Queremos traer a la memoria algunos de los versos de Eduardo Galeano (escritor uruguayo, que vivió de 1940 a 2015) en su poema“Los Nadiesâ€:“Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada. Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos. Que no son, aunque sean... â€Por desgracia,los Nadiesson muchas personas. Demasiadas. Siempre son excluidas, marginadas, maltratadas, invisibilizadas, silenciadas. De todas ellas, hoy queremos hablar detodas las personas sin hogar, detodas las personas que están presasy por último, detodas las personas retenidas en los CIEs(Centro de Internamiento de Extranjeros)y en los CETIs(Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes). Son algunas de esasNadies. El Partido Por Un Mundo Más Justo, una vez más, queremos alzar la voz por estos tres colectivos de personas. Experimentamos con tristeza cómo siempre son relegados a un último plano, también en momentos de crisis, como el actual. Ni las declaraciones polÃticas, ni las medidas del Gobierno, ni los medios de comunicación abordan los numerosos y crÃticos problemas que viven estas personas. Nos comprometemos a velar por ellas,investigando hasta conocer realmentequé está ocurriendo estos dÃas en nuestras cárceles, en nuestros CIEs y CETIs, en nuestras calles,con nuestras personas sin hogar que las habitan. Porque son nuestras, porque en teorÃa tenemos los mismos derechos, porque nos importan lo mismo que cualquier otra persona de este mundo y, en concreto, de este paÃs. Lo poco que sabemos a dÃa de hoy sobre nuestras personas sin hogarnos revuelven las tripas:"El cierre de bares, comedores o... --- - [Sidebar Custom Two](https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/sidebar-custom-two/): We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention... - [Sidebar Stack Full-Width](https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/sidebar-stack-full-width/): We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention... ### COVID-19: Decreto Ley con medidas urgentes > Posicionamiento del partido polÃtico Por Un Mundo + Justo acerca de las medidas urgentes llevadas a cabo por el Gobierno para afrontar la crisis del COVID-19. - Published: 2020-03-21 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/covid-19-decreto-ley-con-medidas-urgentes/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, España - Etiquetas: PolÃticas sociales, Solidaridad Desde el partido Por Un Mundo Más Justo queremos destacar quela eficacia del paquete de “medidasurgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19†(https://www. boe. es/diario_boe/txt. php? id=BOE-A-2020-3824) aprobado por el Gobiernodepende de la agilidad en los trámites para llevarla a cabo: de nada servirán si no llegan a tiempo y eso es lo que más nos preocupa. Creemos que, en lÃneas generales, se está intentando proteger a las personas más vulnerables de nuestra sociedad española. Valoramos con especial satisfacción las medidasde apoyo a los trabajadores, familias y colectivos vulnerables que recoge el capÃtulo 1. Nos entristece mucho comprobar que parece que fuera necesario vivir una situación de crisis como la actual, para que el Gobierno aborde temasterriblemente injustoscomo el Sinhogarismoen las calles españolas; Fenómeno que crece y que cada vez resulta más complejo y siempre viene siendo invisibilizado. Además urge incorporar en este paquete de medidas a aquellos autónomos que ya se habÃan dado de baja 15 dÃas antes de su aprobación. Somos conscientes de quevan a ser necesarias más medidas en los próximos meses y que donde debemos poner el foco ahora es en pedir al Gobierno rapidez y eficacia simplificando al máximo los plazos y los trámites. Esperamos que el Gobierno de España sea consciente de que debe actuar rápido y no olvide que hace pocos años, con dinero de toda la ciudadanÃa española, rescatamos a la bancay ahora vamos a comprobar si pretende rescatar a las personas más vulnerables. --- - [Centered Custom Two](https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/centered-custom-two/): We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention... - [Sidebar Gallery](https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/sidebar-gallery/): We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention... - [Centered Stack Full-Width](https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/centered-stack-full-width/): We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention... ### COP25: Tierra sin gente y gente sin tierra - Published: 2020-01-05 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/cop25-tierra-sin-gente-gente-sin-tierra/ - CategorÃas: Opinión, Medio ambiente, España - Etiquetas: Sostenibilidad, Cambio Climático Soy Hugo DÃez Santaolalla, tengo 20 años y soy afiliado del partido Por Un Mundo Más Justo (M+J). El pasado 24 de noviembre de 2019 tuve la oportunidad de asistir al congreso del partido y el honor de escuchar hablar a Rafael Hernández sobre la revolución de la empatÃa para sensibilizar a la sociedad y sus tres ejes de campaña: Ponerte en el lugar del otro (hablando de los derechos humanos), equilibrar la balanza (mencionando la brecha social) y Tierra sin gente y gente sin tierra (citando el despoblamiento en España). Este último punto me interesó mucho y va de la mano con mi carrera, ciencias ambientales y geografÃa y ordenación del territorio, por lo que lo grabé en mi interior. Este miércoles 11 de diciembre he asistido a los diálogos ciudadanos de la Unión Europea en los que se iba a comentar el recién aprobado “European Green Dealâ€. En un principio solo iba a observar en qué consistÃa la COP25, ya que genera cierto debate interno en mi por cómo se han gestionado las actividades, quién ha financiado la cumbre o si de verdad se buscan acuerdos. Pero como me parece también algo de vital importancia y considero que es una oportunidad el que permitan escuchar a la ciudadanÃa, no dudé en realizar una propuesta en cuanto ofrecieron voluntarios. Asà pues, el concepto “Tierra sin gente y gente sin tierra†fue una de las 23 propuestas ciudadanas para presentar en la sesión de los #EUdialogues. La tuve que exponer... --- - [Centered Custom One](https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/centered-custom-one/): We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention... - [Sidebar Slides](https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/sidebar-slides/): We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention... ### COP25: La hipocresÃa climática y hacia dónde avanzar > ArtÃculo de Sergio Ãlvarez Gallego, Profesor de Sostenibilidad Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid - Published: 2019-12-04 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/cop25-la-hipocresia-climatica-y-hacia-donde-avanzar/ - CategorÃas: Opinión, Medio ambiente, Mundo - Etiquetas: Sostenibilidad, Consumo Responsable, Cambio Climático COP25: La hipocresÃa climática y hacia dónde avanzarEn estos dÃas, cerca de 190 delegaciones y medio centenar de jefes de Estado aterrizan en Madrid para asistir a una Cumbre del Clima que nace fallida por la incapacidad de lograr acuerdos legalmente vinculantes que comprometan a los paÃses asistentes. La hipocresÃa climática en la que estamos inmersos completa ya su primer cuarto de siglo. La falta de acuerdos de la Cumbre del Clima pone en duda su propia naturaleza y con ello el liderazgo de la propia Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Por supuesto que estamos ante una emergencia climática. No es necesario mencionar aquà los impactos y vulnerabilidades creadas por el exceso de emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, la respuesta no es albergar en un recinto ferial al mayor número de representantes públicos, sociedad civil y empresas. Representaciones cuya principal finalidad es visibilizar su acción ejemplarizante en un entorno de mercado que bien podrÃamos considerar hostil. Toda emergencia deberÃa tener asociada la puesta en marcha de acciones rápidas y contundentes que revirtieran la tendencia actual. Pese a todos los esfuerzos y acuerdos alcanzados, las emisiones anuales de gases de efecto invernadero crecen de manera obstinada a un ritmo del 2% anual. Actualmente, la cifra supera las 40 Gt (gigatoneladas) CO2eq anuales. En materia de Objetivos de Desarrollo Sostenible, no existe un mayor incumplimiento mundial que el planteado para el ODS13: Acción por el Clima. La conclusión es clara, debemos revertir los esfuerzos... --- - [Centered Gallery](https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/centered-gallery/): We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention... --- # # Detailed Content ## Páginas ### Rafael Fernández, candidato de M+J, reta a Abascal a debatir con inmigrantes - Published: 2019-10-30 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/rafael-fernandez-candidato-de-mj-a-la-presidencia-del-gobierno-reta-a-abascal-a-tener-un-debate-cara-a-cara-con-inmigrantes-en-situacion-irregular/ - CategorÃas: Opinión, Justicia, Pobreza, Migrantes, España - Etiquetas: Derechos Humanos, DDHH, Abascal Rafael Fernández, candidato de M+J a la Presidencia del Gobierno reta a Abascal a tener un debate cara a cara con inmigrantes en situación irregular. Señor Abascal, lo que ayer hizo usted en directo en el mitin de su partido no tiene nombre. Suele usted juzgar a las personas en función de su nacionalidad. Lo cual nos parece mezquino. Ayer dio un paso más. Ayer juzgó la nacionalidad en función del apellido. Que además de ser mezquino es terriblemente imprudente. ¿Por qué se empeña en criminalizar y señalar a personas cuyo único delito parece ser tener apellidos extranjeros? ¿Por qué siembra odios? Lea por favor la historia. Lea las consecuencias que actos como estos provocaron en el pasado. Si no es por humanidad, hágalo por prudencia. Y yendo al procedimiento administrativo que usted critica. ¿Por qué miente? La Comunidad de Madrid no deja de repetir que ni la nacionalidad, ni los apellidos tienen influencia en la decisión para elegir a los beneficiarios. Es la escasa o nula renta de los beneficiarios lo que obviamente les hace titulares de estas ayudas. Desde el partido Por Un Mundo más justo le invitamos a tener un debate con personas inmigrantes en situación irregular. ¿SerÃa usted capaz de hablarles a la cara? --- ### Sentencia del Procés - Published: 2019-10-15 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/sentencia-del-proces/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Justicia, Paz, España Tras la sentencia del Tribunal Supremo, desde el partido Por Un Mundo Más Justo (M+J) vemos con preocupación el creciente clima de crispación en Cataluña. No compartimos la forma en la que determinados medios nacionales pretenden demonizar a los lÃderes polÃticos catalanes. Al mismo tiempo, consideramos que la desobediencia acarrea penas. Es evidente que los lÃderes catalanes que han sido juzgados desobedecieron el sistema legal establecido. A lo largo de la historia, muchos grandes lÃderes que a M+J nos inspiran en nuestra actividad polÃtica, desobedecieron pacÃficamente el orden establecido y estuvieron dispuestos a pagar sus penas en la cárcel, reconociéndolo como el castigo natural de una ley injusta. No huyeron, sino que afrontaron con valentÃa su destino. En definitiva, al margen de que la ley que se desobedezca sea justa o injusta, la desobediencia debe ser afrontada con la pena que la ley exige. Dicho esto, en pleno siglo XXI en España, no compartimos ninguna causa que pretenda generar nuevos muros y fronteras. Tenemos la convicción de que lograremos un mundo justo y en paz si construimos un proyecto de prosperidad compartida en el que hablemos menos de paÃses y nacionalidades y más de personas y mundo, trabajando por una ciudadanÃa global. Esa es la causa que proponemos a las nuevas generaciones, respetando la cultura y arraigo local, y al mismo tiempo, relacionándonos con una conciencia global que fomenten en el largo plazo el fin de la pobreza y el libre movimiento de personas en el mundo. En definitiva, desde... --- ### Niños de Melilla sin ir al cole otra vez > Otra vez una traba administrativa ha sido excusa suficiente para el Gobierno de la Ciudad de Melilla para dejar sin ir al colegio a 400 niños y niñas - Published: 2019-06-05 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ninos-de-melilla-sin-ir-al-cole-otra-vez/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Educación, España - Etiquetas: Derechos Humanos, DDHH, Infancia "QUE NINGÚN NIÑO EN EUROPA VUELVA A QUEDARSE SIN VUELTA AL COLE" esa es la frase que dije en octubre de 2018 al término de una jornada completa de exposición en el Parlamento Europeo sobre la Frontera Sur de Europa. En aquella ocasión nos felicitamos delante de varios europarlamentarios de la ansiada escolarización de 160 niños y niñas de Melilla que en 2018 lograban por fin su escolarización a pesar de diferentes trabas burocráticas como la obtención del padrón. José Palazón, presidente de la ONG Prodein, después de haber denunciado la situación y haber entregado 100. 000 firmas, cerraba asà un capÃtulo más de toda una vida dedicada a la defensa de los derechos de la infancia en la ciudad autónoma de Melilla. Pues bien, el Gobierno de la Ciudad de Melilla lo ha vuelto a hacer: ha dejado sin escolarizar a 400 niños y niñas que residen en Melilla. Prodein ha recogido 35. 000 firmas en sólo 2 dÃas y os invitamos a firmar: https://www. change. org/p/mi-hijo-tiene-9-a%C3%B1os-y-nunca-ha-ido-al-cole-no-le-dejan-colegio-ya-para-estos-400-ni%C3%B1os-educaciongob Desde el Partido Por Un Mundo Más Justo, reclamamos exactamente lo mismo que hace un año: la inmediata escolarización de todos esos niños y niñas. Además, entendemos que este derecho debe ser por fin defendido y garantizado desde las propias instituciones europeas mediante un cambio legislativo que garantice que nunca más en Europa ningún niño o niña se quede sin poder ir al colegio por razones de tipo administrativo. Ya hay sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que se interponen en... --- ### La transparencia en los Partidos PolÃticos: la mejor herramienta para prevenir la corrupción - Published: 2019-03-09 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-transparencia-en-los-partidos-politicos-la-mejor-herramienta-para-prevenir-la-corrupcion/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Democracia, España - Etiquetas: Transparencia Desde febrero de 2019 el partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J) nos hemos convertido en la primera organización en el mundo en publicar nuestra contabilidad en tiempo real, con todo detalle de movimientos bancarios y acceso a toda las facturas. Afirmamos soñar con un mundo democrático y trabajamos para conseguirlo. También afirmamos defender la puesta en marcha de mecanismos de democracia real a todos los niveles: local, nacional, continental y mundial y promover una ciudadanÃa global empoderada, activa y responsable. Consideramos en la Propuesta Programática para nuestro paÃs, como un valor fundamental, la transparencia frente al contravalor de la opacidad. La transparencia permite el control por parte de la ciudadanÃa de las actuaciones públicas y privadas, la evaluación permanente de las diferentes polÃticas y el tratamiento objetivo, serio y riguroso de la información por parte de los medios de comunicación. En el Programa de las pasadas Elecciones Generales proponÃamos –entre otra serie de medidas para conseguir una “Sociedad de todos para todosâ€-, profundizar en la aplicación de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la información pública y Buen gobierno, y actualizar o promover con ese objetivo las medidas necesarias para dotar de la máxima transparencia a la vida social, económica y polÃtica española. Entre los múltiples ámbitos de aplicación de la Ley, queremos referirnos en este posicionamiento al de los Partidos PolÃticos, siendo conscientes del contexto de preocupación e incluso de alarma social originado por los casos de corrupción y por la consecuente y creciente exigencia de... --- ### En solidaridad con el pueblo de Venezuela: Asistir a los más vulnerables e impulsar con todas nuestras capacidades la vÃa diplomática en la resolución del conflicto. - Published: 2019-02-11 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/en-solidaridad-con-el-pueblo-de-venezuela-asistir-a-los-mas-vulnerables-e-impulsar-con-todas-nuestras-capacidades-la-via-diplomatica-en-la-resolucion-del-conflicto/ - CategorÃas: Comunicado, Democracia, Mundo - Etiquetas: Solidaridad, Venezuela Por Un Mundo Más Justo (M+J)quiere por medio del presente texto mostrar su profunda solidaridad con el pueblo venezolano; por el sufrimiento que viene padeciendo desde hace años, que se ha agudizado progresivamente, y en medio de las dificultades actuales para encontrar soluciones. Manifestamos nuestra preocupación por la forma en la que se ha despojado a la Asamblea Nacional de su poder legislativo, por la erosión de las libertades y derechos civiles en Venezuela y por los graves problemas económicos y sociales que vive el paÃs. La falta de alimentos y medicamentos, hiperinflación descontrolada, delincuencia y violencia en las calles y un éxodo de 2,3 millones de venezolanos fuera de su paÃs según datos de la ONU, son la prueba patente de que el régimen actual es incapaz de hacer frente a la situación. Tras la autoproclamación del diputado Juan Guaidó como “nuevo presidente interino†de Venezuela el 19 de enero, la tensión crece a medida que el presidente Nicolás Maduro se queda más aislado. España reconoció a Guaidó el pasado lunes sin contar con el respaldo unánime de la Unión Europea. Suecia, PaÃses Bajos, Letonia, Lituania, Dinamarca y República Checa se han unido ya a España, Francia, Alemania y Reino Unido en su posicionamiento a favor del lÃder opositor, pero se siguen manteniendo en contra de esta posición gobiernos como los de Grecia e Italia. Unatransición negociada basada en la convocatoria de elecciones democráticases esencial para lograr un sistema polÃtico representativo y permitir el apoyo internacional organizado para la... --- ### Consumo Responsable para combatir el Cambio Climático - Published: 2019-01-14 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/consumo-responsable-para-combatir-el-cambio-climatico/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Medio ambiente, Mundo - Etiquetas: Sostenibilidad, Consumo Responsable, Cambio Climático Al cumplirse un mes de la celebración de la cumbre del clima de la ONU en la ciudad polaca de Katowice, la conocida como COP24, queremos reivindicar desde el partido Por Un Mundo Más Justo, la apuesta por el Consumo Responsable de la ciudadanÃa, el sector privado y las propias administraciones públicas, asà como su promoción mediante las estrategias públicas adecuadas. Estudios recientes estiman que hemos gastado en nuestro paÃs 633 euros de media en las pasadas fechas navideñas frente a los 445 euros de la media europea. De apretarnos el cinturón, hemos pasado a ser el paÃs europeo que más dinero se deja en el tiempo que abarca desde la celebración de la Navidad hasta la de los Reyes Magos. A ello se añade el hecho de que los perÃodos de rebajas han sido liberalizados con el consiguiente incremento de las cifras de consumo, por ejemplo el que tiene lugar durante el cada vez más extendido “Black Friday†del mes de diciembre. Frente a esta realidad en cifras macroeconómicas, que inevitablemente asociamos a conceptos como el despilfarro o la falta de conciencia medioambiental, nos alienta el hecho de que paralelamente, el Consumo Responsable haya dejado de ser un concepto especializado manejado por expertos, para convertirse en una alternativa que atrae e interpela a gran parte de la sociedad. EstadÃsticas europeas sobre la actitud de los consumidores ante el cambio climático arrojan cifras como la de un 80% de la ciudadanÃa preocupada por el cambio climático y sus consecuencias. De... --- ### LAS POLÃTICAS MIGRATORIAS SIN ESCAPATORIA QUE PERPETÚAN LAS MUERTES EN EL MEDITERRÃNEO - Published: 2018-12-10 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/las-politicas-migratorias-sin-escapatoria-que-perpetuan-las-muertes-en-el-mediterraneo/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Migrantes, CiudadanÃa global, Europa - Etiquetas: Derechos Humanos, DDHH, Refugiados, Parlamento europeo, Melilla El pasado 5 de Noviembre nos volvió a sobrecoger la noticia de la muerte de 18 personas en las aguas del Mediterráneo, 13 en las costas de Melilla y 4 en las costas de Cádiz. Estas se suman a las 1. 987 muertes ocurridas en este mar tan sólo hasta el 2 de noviembre de 2018, según informa la Organización Internacional para las Migraciones . En concreto, intentando alcanzar la costa española murieron 295 personas en el 2017 y 564 en lo que va de año.  En este mismo mes de noviembre de 2018 se cumplen 30 años desde la primera vez que una persona migrante apareció muerta en costas españolas, y desde entonces, todos los años durante estas tres décadas, miles de personas han perdido la vida intentando llegar a España .  ¿Cómo es posible que no hayamos sido capaces de frenar esta tragedia? ¿Por qué, a pesar del alto riesgo que corren, hay personas que se siguen lanzando al mar año tras año poniendo en juego su vida?  La respuesta es que las restrictivas polÃticas migratorias españolas y europeas no permiten otra posibilidad. Son “polÃticas sin escapatoria†que cierran todas las puertas y arrojan a viajes mortales a personas que persiguen la esperanza intrÃnsecamente humana y completamente legÃtima de tener un futuro mejor.  Una persona que paga 6. 000 euros a los traficantes por cruzar en patera y que lleva gastado mucho más dinero en su peligroso camino desde su paÃs de origen, podrÃa pagarse un billete de... --- ### DÃa Internacional de Naciones Unidas para la erradicación de la pobreza 2018 - Published: 2018-10-17 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/dia-internacional-de-naciones-unidas-para-la-erradicacion-de-la-pobreza-2018/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Pobreza, Mundo - Etiquetas: Derechos Humanos, DDHH, Justicia social Unirse con los más excluidos para construir un mundo donde los derechos humanos y la dignidad sean universalmente respetados. Según hemos expuesto en nuestros documentos estratégicos y Programas Electorales, desde el partido Por Un Mundo Más Justo partimos de la base de quetodos los seres humanos somos iguales en dignidad, y, por tanto, debemos ver reconocidos nuestros derechos fundamentales. Anteponemos las personas al lucro económico o la nacionalidad y concebimos la polÃtica y la economÃa como herramientas al servicio del ser humano. El respeto a los derechos humanos se convierte por ello para nosotros en la única estrategia social válida para fundar una sociedad cohesionada y sostenible. El 17 de octubre de cada año celebramos elDÃa Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Podemos preguntarnos, ¿sirven para algo los DÃas Internacionales? Son una llamada de atención que no podrÃamos dejar de difundir porque nos señala un año tras otro que existe un grave problema sin solucionar, una cuestión pendiente sobre la que incidir en nuestros gobiernos y estados para que actúen. Celebrado desde 1987 este DÃa “constituye una oportunidad para reconocer los esfuerzos y la lucha de las personas que viven en la pobreza y para que estas hagan oÃr sus preocupaciones, asà como para reconocer que los pobres se encuentran en la vanguardia de la lucha contra la pobrezaâ€. (Naciones Unidas, Informe del Secretario General, A/61/308, párr. 58). En este año 2018 el tema elegido para la jornada ha sido “Unirse con los más excluidos para construir un mundo... --- ### La Comisión Europea y el FMI han instado a España a duplicar o triplicar la población extranjera > En defensa de las personas migrantes en situación irregular y apoyo de una polÃtica de inmigración justa e integradora. Posicionamiento polÃtico. - Published: 2018-09-20 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-comision-europea-y-el-fmi-han-instado-a-espana-a-duplicar-o-triplicar-la-poblacion-extranjera/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Justicia, Migrantes, Europa - Etiquetas: Derechos Humanos, DDHH, Parlamento europeo EN DEFENSA DE LAS PERSONAS MIGRANTES EN SITUACIÓN IRREGULAR Y APOYO DE UNA POLÃTICA DE INMIGRACIÓN JUSTA E INTEGRADORAUna polÃtica migratoria que apuesta por las personasQueremos unirnos desde el partido Por un Mundo más Justo (M+J) a todos las personas y colectivos que hoy con más fuerza que nunca estándemandando una polÃtica de inmigración que apueste en primer lugar por las personas y el respeto a su plena dignidad y a sus derechosy en segundo lugar y para conseguir lo primero, por una sociedad integrada e integradora, que garantice, real y efectivamente ese respeto más allá de la situación administrativa de los individuos. Frente a titulares alarmistas que únicamente aluden al fenómeno migratorio asociándolo a la palabra “crisisâ€, recordamos que los migrantes en situación irregular conforman dentro y a la puerta de nuestras fronteras uno de los grupos de población más vulnerable y en mayor medida expuesto a la marginación y exclusión. En materia de polÃtica de inmigración existe hoy el derecho soberano del Estado a establecer normas de entrada a un paÃs pero también el deber depropiciar mecanismos legales de entrada, que no excluyan en función de la nacionalidad de origen o del nivel económico o formativo de las personas, y se debe vigilar el trato dado a los inmigrantes dentro del paÃs y en sus fronteras en aras de la defensa de los derechos humanos. Un análisis realista de los flujos migratoriosSi bien España siempre ha sido un mosaico de idiomas y culturas, en las últimas dos décadas ha... --- ### Lesvos, mi experiencia con los refugiados - Published: 2018-09-14 - Modified: 2018-09-14 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/lesvos-refugiados-experiencia/ - CategorÃas: Opinión, Justicia, Migrantes, Paz, Mundo - Etiquetas: Derechos Humanos, DDHH, Refugiados Desde el partido Por Un Mundo Más Justo compartimos la experiencia de Manuel Luis Pérez Salazar, un colaborador de nuestro partido que conoció la situación en la que viven las personas refugiadas en Lesvos. Denunciamos el trato que Europa está ofreciendo a estas personas y exigimos un cambio radical en la polÃtica migratoria europea. Manuel Luis Pérez SalazarEn Julio tuve la suerte de conocer mejor la situación de muchas personas refugiadas que han llegado y que siguen llegando dÃa a dÃa a las costas de la isla griega de Lesvos. La imagen de Alan Kurdi en Septiembre de 2015 me perseguÃa y quise conocer más de cerca la realidad de las personas que deciden jugarse la vida, de ellos mismos o de sus hijos, buscando un mundo que creen que es mejor. Y digo que creen, porque la triste y cruda realidad es otra. Fui con una ONG que se creó para rescatar a personas en el Mediterráneo. Mi voluntariado trataba con niños, jóvenes y adultos de los 3 campos de refugiados de Lesvos, especialmente del campo de refugiados de Moria. Cada persona refugiada que habita en Lesvos ha realizado la travesÃa desde TurquÃa y muchos han perdido a seres queridos en esa travesÃa. El voluntariado trataba de ayudarles a vencer esos miedos, esos traumas que arrastran, producto del shock vivido. Una actividad que además de enseñarles (en la medida que se podÃa) a nadar, a reconciliarse con el mar, también les daba una oportunidad para desahogarse y contar alguna de... --- ### Por el respeto a la libertad de expresión y de opinión en Nicaragua - Published: 2018-06-13 - Modified: 2018-08-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-el-respeto-a-la-libertad-de-expresion-y-de-opinion-en-nicaragua/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Justicia, Mundo - Etiquetas: Derechos Humanos, DDHH Desde el partido Por Un Mundo Más Justo nos hacemos eco del posicionamiento publicado por Primavera Europea en relación con la crisis de Nicaragua. El Parlamento Europeo,–  Visto el informe de la misión realizada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a Nicaragua del 17 al 21 de mayo de 2018,–  Vista la declaración de la portavoz de la vicepresidenta de la Comisión / alta representante, Federica Mogherini, en nombre de la Unión, sobre el establecimiento de un diálogo nacional en Nicaragua, de 15 de mayo de 2018,–  Vistos los informes del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH), de 4 de mayo de 2018 y 17 de mayo de 2018,–  Vistos los comunicados de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN),–  Vistas sus anteriores resoluciones sobre Nicaragua,–  Visto el artÃculo 123, apartado 2, de su Reglamento interno,  Considerando que el 18 de abril de 2018 comenzó una ola de protestas a la que las fuerzas policiales armadas respondieron con una represión sin precedentes, también en el caso de la organización nacional de derechos humanos (CENIDH) y sus miembros;  Considerando que los manifestantes se oponÃan en un principio a las reformas de la seguridad social proyectadas, que preveÃan un impuesto del 5 % sobre las pensiones de jubilación y discapacidad, asà como un importante aumento de las cotizaciones sociales; que las protestas se ampliaron después al rechazo del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa, Rosario Murillo, tachados de autocráticos;  Considerando que entretanto se ha retirado la propuesta de reforma... --- ### Por una PolÃtica Europea Común, Digna y Justa de acogida a las personas refugiadas - Published: 2018-06-13 - Modified: 2018-08-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-una-politica-europea-comun-digna-y-justa-de-acogida-a-las-personas-refugiadas/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Migrantes, Europa - Etiquetas: Derechos Humanos, DDHH, Refugiados, Parlamento europeo Desde el partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J) queremos demandar una polÃtica de asilo común, digna y justa en este momento que atravesamos, uno de los más crÃticos en esta materia. Aspiramos a colaborar con los movimientos polÃticos y sociales que en nuestro paÃs y en Europa promueven de forma constructiva la adopción de medidas pertinentes destinadas a proteger los derechos y libertades de las personas en situación de movilidad​, en particular de las personas migrantes forzosas, solicitantes de asilo y refugiadas. Encontramos en los procesos impulsados por la ONU para elaborar dos Pactos Mundiales que deberán culminar en este año 2018 –uno sobre migración segura, regular y ordenada y otro sobre personas refugiadas-, una oportunidad única para diseñar una respuesta conjunta en términos de cooperación internacional y solidaridad compartida. En lo que respecta a la Unión Europea​, el centro de la cuestión actual es la falta de armonización de las polÃticas migratorias​, en particular las referidas a las personas refugiadas. En abril de 2016 la propia Comisión Europea reconocÃa las flaquezas del sistema y lanzaba la reforma del Sistema Europeo Común de Asilo (SECA). Por el actual Reglamento de DublÃn la responsabilidad de revisar la solicitud de asilo recae en el primer paÃs de llegada con la consiguiente posibilidad de colapso de los paÃses fronterizos. En la actualidad se calcula que hay 32. 000 expedientes en la OAR (Oficina de asilo española) pendientes de resolución con incumplimiento flagrante de los plazos oficiales. Sin embargo, el mayor problema... --- ### Denunciamos la situación de los menores en Melilla - Published: 2018-06-13 - Modified: 2018-09-05 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/denunciamos-la-situacion-de-los-menores-en-melilla/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Migrantes, Educación, España - Etiquetas: Derechos Humanos, DDHH, Infancia, Melilla Casi un 10% de las personas migrantes que consiguieron alcanzar las costas españolas en 2017 eran menores, según se desprende de las cifras reportadas por la Organización Internacional de Migraciones. Cuando se trata de menores no acompañados, son inmediatamente tutelados por la Comunidad Autónoma en la que residen, siendo atendidos en Centros de Menores donde se les atiende, se les cuida y se les educa. Cuando se trata de menores acompañados por sus familiares son naturalmente incorporados en el sistema educativo español. Esto ocurre en toda España menos en Melilla. Tras el informe del Comité de los Derechos del Niño de la ONU que urgÃa a España a mejorar las condiciones de los centros donde se alberga a los niños, el pasado 15 de febrero de 2018 el Defensor del Pueblo en funciones Francisco Fernández Marugán denunció en el Congreso de los Diputados, en relación con el trato que reciben los menores, que “en Melilla están pasando cosas demasiado desagradablesâ€, catalogó el sistema de acogida como un sistema “barato y cruel†y abogó por “hacer cambios legislativos que eviten esta imagen de que estamos detrás de una valla o una especie de fortaleza inexpugnableâ€. Finalmente instó a diputados y senadores a ir a Melilla para “verlo con sus propios ojosâ€. A raÃz de esta denuncia del defensor del pueblo, una comisión del partido polÃtico Por un Mundo Más Justo ha viajado durante una semana a la ciudad de Melilla para verlo “con sus propios ojosâ€. Lo que hemos visto es... --- ### Sà al blindaje de las pensiones en la Constitución española - Published: 2018-06-13 - Modified: 2018-09-23 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/si-al-blindaje-de-las-pensiones-en-la-constitucion-espanola/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Pobreza, España - Etiquetas: PolÃticas sociales, Justicia social, Pensiones En los últimos años asistimos a la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones públicas y a un reiterado intento por ampliar el negocio de los fondos de pensiones privados, sobre la base de la degradación del sistema público. Además, nuevas medidas, como el factor de sostenibilidad, recortarán todavÃa más las futuras pensiones. Vivimos una situación de alarma social por el peligro que corre uno de los pilares fundamentales de nuestra sociedad, un eje de solidaridad intergeneracional e interterritorial. Las pensiones públicas no solo son un derecho, un sÃmbolo de progreso y una conquista democrática, sino que además suponen un colchón para miles de familias, y el futuro de las próximas generaciones. Son, de hecho, la única red que evita que muchas familias caigan en la pobreza y en la exclusión social. Golpear las pensiones públicas es atacar a los actuales pensionistas, que ven empeorar sus condiciones de vida, y a los futuros pensionistas, a los que se amenaza con una sustancial reducción de sus ingresos. Por eso hay que protegerlas, como columna vertebral del Estado social, mediante una reforma de la Constitución que refuerce como derecho fundamental y mandato constitucional, la prohibición de la privatización de las Pensiones Públicas y la degradación de su poder adquisitivo. Si se blindó el pago de la deuda, aún con más razón hay que blindar las pensiones en la Constitución para dar prioridad absoluta al Sistema Público de Pensiones y su revalorización. Nadie puede considerar que los bancos son más importantes que las... --- ## Portfolio ### M+J Valencia > M+J Valencia, sede del partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J) en la Comunidad Valenciana - Published: 2024-12-17 - Modified: 2024-12-29 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/sedes/mj-valencia/ M+J ValenciaDesde 2004, M+J trabajamos con pasión por la construcción de un mundo más justo, creyendo firmemente que el fin de la pobreza es una decisión polÃtica. En la Comunidad Valenciana, hemos participado activamente en procesos electorales, presentando programas especÃficos diseñados para nuestra región y para la ciudad de Valencia. Nuestro objetivo siempre ha sido claro: priorizar a las personas más desfavorecidas y promover polÃticas inclusivas que hagan de nuestra sociedad un lugar más justo para todos. Nuestros últimos artÃculos --- ### M+J Euskadi > M+J Euskadi, sede del partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J) en el PaÃs Vasco - Published: 2024-09-19 - Modified: 2025-02-18 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/sedes/mj-euskadi/ M+J EuskadiDesde 2004, en M+J trabajamos con pasión por la construcción de un mundo más justo, creyendo firmemente que el fin de la pobreza es una decisión polÃtica. En Euskadi, hemos participado activamente en procesos electorales, presentando programas especÃficos diseñados para las tres provincias: Ãlava, Bizkaia y Gipuzkoa. Nuestro objetivo siempre ha sido claro: priorizar a las personas más desfavorecidas y promover polÃticas inclusivas que hagan de nuestra sociedad un lugar más justo para todos. --- ### Elecciones Cataluña 2024 > El abogado Rafael Serrano de 72 años de edad y 454.000 seguidores en Tik Tok, se presenta a las elecciones uniendo a 70 personas inmigrantes nacionalizadas - Published: 2024-04-25 - Modified: 2024-04-29 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-catalunya/ VOTA Per Un Món Més Just (M+J)Inmigrantes sÃ. Cataluña sÃ. JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJtWTBFN0tNemFZRSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJObEhJcHRzWWNtYyUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Soy el abogado Rafael Serrano, tengo 72 años de edad y hace 63 años emigré junto a mis padres y hermanos desde Córdoba a Barcelona. En aquellos años, recuerdo cómo mi madre acogÃa a mis primos en casa hasta que encontraban un empleo. Vivà en persona la Cataluña que nos acogió sin discriminarnos y ofrecÃa oportunidades a quien se esforzaba. Empecé a trabajar muy jovencito y estudié la carrera por la noche. Esa es la Cataluña que quiero y quiero lo mejor para Cataluña. Entonces, mi familia era una piña, como lo son hoy tantas familias en Cataluña que vienen de Colombia, Perú, Honduras, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Marruecos, Pakistán, China, etc. Como abogado, he defendido siempre sus derechos y reconozco su emprendimiento, su garra y sus éxitos profesionales. De muy diversos paÃses trabajan conmigo en mi despacho. También defiendo sus derechos desde mi cuenta de Tik Tok con casi medio millón de seguidores.  Necesitamos creer en todas esas familias, para que puedan ofrecer lo mejor a Cataluña, como hizo mi familia hace 63 años. Inmigrantes sÃ. Cataluña sÃ. Vota Per Un Món Més Just. El abogado Rafael Serrano inicia su andadura polÃtica a los 72 añosTiene 465. 000 seguidores en Tik Tok @abogadorafaelserranoPresenta una lista electoral uniendo a 70 personas nacionalizadasSe une a M+J, el partido que ha promovido junto a 900 organizaciones sociales la Iniciativa Legislativa Popular para una Regularización Extraordinaria de personas extranjeras50 propuestas y 7 grandes invitacionesLlevamos... --- ### Centered Gallery Full-Width - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/centered-gallery-full-width/ - Portfolio Categories: Web We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. --- ### Sidebar Stack - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/sidebar-stack/ - Portfolio Categories: Design We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. --- ### Elecciones Euskadi 2024 > La Fuerza de la Escucha. Por una Euskadi inclusiva y diversa. Entzutearen Indarra. Euskadi inklusibo eta askotarikoaren alde - Published: 2024-04-04 - Modified: 2024-04-25 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-euskadi-2024/ Resultados Elecciones Euskadi 2024: ¡¡1. 628 gracias! ! Crecemos un 48% en votos, y en pocos años ya seremos la primera fuerza extraparlamentaria del PaÃs Vasco. Ignacio Lijó, coordinador de la sede M+J Euskadi: "Damos las gracias a los votantes por su confianza que nos da muchÃsima fuerza para seguir aumentando nuestra presencia y trabajando en nuestros municipios incidiendo en realidades injustas". La fuerza de la escucha. Por una Euskadi inclusiva y diversa. Entzutearen Indarra. Euskadi inklusibo eta askotarikoaren alde. JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjI2SFFhMzRXd0VJVSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJneEFaTjl0cnpnYyUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Llevamos años saliendo a la calle experimentando la fuerza de la escucha. Tus preocupaciones y tus ideas marcan nuestra propuesta polÃtica. Queremos una Euskadi inclusiva y diversa. Pedimos ahora tu voto para lograr juntos, una Euskadi más justa. Con tu voto y apoyo, M+J sigue creciendo, sigue escuchándote en las calles, en reuniones y asambleas de nuestros barrios. Nuestra polÃtica humanista y transversal es necesaria para Euskadi. JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJBekNUVDRpV043MCUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Propuestas principales Exigir la revitalización de la atención primaria de salud, dedicándole un 10% más del presupuesto en sanidad: mejores condiciones de trabajo para los médicos de cabecera, menos burocracia y menos listas de espera. Presionar para que en Madrid, se apruebe la Iniciativa Legislativa Popular para una Regularización Extraordinaria de Personas Migrantes que hemos impulsado junto a más de 900 organizaciones y logró más de 600. 000 firmas. Esta ILP cambiará la vida de 500. 000 personas. Incidir para que se desarrolle un programa de ayudas públicas a la juventud que garanticen ingresos suficientes para la emancipación. Apoyar una estrategia vasca para... --- ### Sidebar Slides Full-Width - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/sidebar-slides-full-width/ - Portfolio Categories: Adv We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. --- ### Centered Slides - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/centered-slides/ - Portfolio Categories: Photo We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. --- ### Sidebar Gallery Full-Width - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/sidebar-gallery-full-width/ - Portfolio Categories: Design We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. --- ### Elecciones a la Xunta de Galicia 2024 > O teu voto #EquilibraABalanza. Propoñemos unha polÃtica humanista e transversal que priorice o diálogo e o encontro por encima de siglas e ideoloxÃas. - Published: 2024-02-19 - Modified: 2024-02-19 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-xunta-galicia-2024/ ¡1. 470 Gracias en Galicia! Desde nuestra creación en 2004, hemos visto crearse, crecer y morir a UPyD, Ciudadanos, ¿Podemos? y también a un sinfÃn de partidos creados por polÃticos carismáticos que probaban suerte y abandonaban al no conseguir representación. Han sido todos ellos, sin duda, intentos legÃtimos y positivos para la democracia, pero los problemas polÃticos que enfrentamos no se solucionan con recetas mágicas que permiten crecer muy rápido. M+J lleva 20 años creciendo. Estamos construyendo un partido sólido y eso requiere de tiempo. JTNDYmxvY2txdW90ZSUyMGNsYXNzJTNEJTIyaW5zdGFncmFtLW1lZGlhJTIyJTIwZGF0YS1pbnN0Z3JtLWNhcHRpb25lZCUyMGRhdGEtaW5zdGdybS1wZXJtYWxpbmslM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnd3dy5pbnN0YWdyYW0uY29tJTJGcmVlbCUyRkMzZ1ZqUXBxSmlVJTJGJTNGdXRtX3NvdXJjZSUzRGlnX2VtYmVkJTI2YW1wJTNCdXRtX2NhbXBhaWduJTNEbG9hZGluZyUyMiUyMGRhdGEtaW5zdGdybS12ZXJzaW9uJTNEJTIyMTQlMjIlMjBzdHlsZSUzRCUyMiUyMGJhY2tncm91bmQlM0ElMjNGRkYlM0IlMjBib3JkZXIlM0EwJTNCJTIwYm9yZGVyLXJhZGl1cyUzQTNweCUzQiUyMGJveC1zaGFkb3clM0EwJTIwMCUyMDFweCUyMDAlMjByZ2JhJTI4MCUyQzAlMkMwJTJDMC41JTI5JTJDMCUyMDFweCUyMDEwcHglMjAwJTIwcmdiYSUyODAlMkMwJTJDMCUyQzAuMTUlMjklM0IlMjBtYXJnaW4lM0ElMjAxcHglM0IlMjBtYXgtd2lkdGglM0E1NDBweCUzQiUyMG1pbi13aWR0aCUzQTMyNnB4JTNCJTIwcGFkZGluZyUzQTAlM0IlMjB3aWR0aCUzQTk5LjM3NSUyNSUzQiUyMHdpZHRoJTNBLXdlYmtpdC1jYWxjJTI4MTAwJTI1JTIwLSUyMDJweCUyOSUzQiUyMHdpZHRoJTNBY2FsYyUyODEwMCUyNSUyMC0lMjAycHglMjklM0IlMjIlM0UlM0NkaXYlMjBzdHlsZSUzRCUyMnBhZGRpbmclM0ExNnB4JTNCJTIyJTNFJTIwJTNDYSUyMGhyZWYlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnd3dy5pbnN0YWdyYW0uY29tJTJGcmVlbCUyRkMzZ1ZqUXBxSmlVJTJGJTNGdXRtX3NvdXJjZSUzRGlnX2VtYmVkJTI2YW1wJTNCdXRtX2NhbXBhaWduJTNEbG9hZGluZyUyMiUyMHN0eWxlJTNEJTIyJTIwYmFja2dyb3VuZCUzQSUyM0ZGRkZGRiUzQiUyMGxpbmUtaGVpZ2h0JTNBMCUzQiUyMHBhZGRpbmclM0EwJTIwMCUzQiUyMHRleHQtYWxpZ24lM0FjZW50ZXIlM0IlMjB0ZXh0LWRlY29yYXRpb24lM0Fub25lJTNCJTIwd2lkdGglM0ExMDAlMjUlM0IlMjIlMjB0YXJnZXQlM0QlMjJfYmxhbmslMjIlM0UlMjAlM0NkaXYlMjBzdHlsZSUzRCUyMiUyMGRpc3BsYXklM0ElMjBmbGV4JTNCJTIwZmxleC1kaXJlY3Rpb24lM0ElMjByb3clM0IlMjBhbGlnbi1pdGVtcyUzQSUyMGNlbnRlciUzQiUyMiUzRSUyMCUzQ2RpdiUyMHN0eWxlJTNEJTIyYmFja2dyb3VuZC1jb2xvciUzQSUyMCUyM0Y0RjRGNCUzQiUyMGJvcmRlci1yYWRpdXMlM0ElMjA1MCUyNSUzQiUyMGZsZXgtZ3JvdyUzQSUyMDAlM0IlMjBoZWlnaHQlM0ElMjA0MHB4JTNCJTIwbWFyZ2luLXJpZ2h0JTNBJTIwMTRweCUzQiUyMHdpZHRoJTNBJTIwNDBweCUzQiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUyMCUzQ2RpdiUyMHN0eWxlJTNEJTIyZGlzcGxheSUzQSUyMGZsZXglM0IlMjBmbGV4LWRpcmVjdGlvbiUzQSUyMGNvbHVtbiUzQiUyMGZsZXgtZ3JvdyUzQSUyMDElM0IlMjBqdXN0aWZ5LWNvbnRlbnQlM0ElMjBjZW50ZXIlM0IlMjIlM0UlMjAlM0NkaXYlMjBzdHlsZSUzRCUyMiUyMGJhY2tncm91bmQtY29sb3IlM0ElMjAlMjNGNEY0RjQlM0IlMjBib3JkZXItcmFkaXVzJTNBJTIwNHB4JTNCJTIwZmxleC1ncm93JTNBJTIwMCUzQiUyMGhlaWdodCUzQSUyMDE0cHglM0IlMjBtYXJnaW4tYm90dG9tJTNBJTIwNnB4JTNCJTIwd2lkdGglM0ElMjAxMDBweCUzQiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUyMCUzQ2RpdiUyMHN0eWxlJTNEJTIyJTIwYmFja2dyb3VuZC1jb2xvciUzQSUyMCUyM0Y0RjRGNCUzQiUyMGJvcmRlci1yYWRpdXMlM0ElMjA0cHglM0IlMjBmbGV4LWdyb3clM0ElMjAwJTNCJTIwaGVpZ2h0JTNBJTIwMTRweCUzQiUyMHdpZHRoJTNBJTIwNjBweCUzQiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUzQ2RpdiUyMHN0eWxlJTNEJTIycGFkZGluZyUzQSUyMDE5JTI1JTIwMCUzQiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUyMCUzQ2RpdiUyMHN0eWxlJTNEJTIyZGlzcGxheSUzQWJsb2NrJTNCJTIwaGVpZ2h0JTNBNTBweCUzQiUyMG1hcmdpbiUzQTAlMjBhdXRvJTIwMTJweCUzQiUyMHdpZHRoJTNBNTBweCUzQiUyMiUzRSUzQ3N2ZyUyMHdpZHRoJTNEJTIyNTBweCUyMiUyMGhlaWdodCUzRCUyMjUwcHglMjIlMjB2aWV3Qm94JTNEJTIyMCUyMDAlMjA2MCUyMDYwJTIyJTIwdmVyc2lvbiUzRCUyMjEuMSUyMiUyMHhtbG5zJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cudzMub3JnJTJGMjAwMCUyRnN2ZyUyMiUyMHhtbG5zJTNBeGxpbmslM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnd3dy53My5vcmclMkYxOTk5JTJGeGxpbmslMjIlM0UlM0NnJTIwc3Ryb2tlJTNEJTIybm9uZSUyMiUyMHN0cm9rZS13aWR0aCUzRCUyMjElMjIlMjBmaWxsJTNEJTIybm9uZSUyMiUyMGZpbGwtcnVsZSUzRCUyMmV2ZW5vZGQlMjIlM0UlM0NnJTIwdHJhbnNmb3JtJTNEJTIydHJhbnNsYXRlJTI4LTUxMS4wMDAwMDAlMkMlMjAtMjAuMDAwMDAwJTI5JTIyJTIwZmlsbCUzRCUyMiUyMzAwMDAwMCUyMiUzRSUzQ2clM0UlM0NwYXRoJTIwZCUzRCUyMk01NTYuODY5JTJDMzAuNDElMjBDNTU0LjgxNCUyQzMwLjQxJTIwNTUzLjE0OCUyQzMyLjA3NiUyMDU1My4xNDglMkMzNC4xMzElMjBDNTUzLjE0OCUyQzM2LjE4NiUyMDU1NC44MTQlMkMzNy44NTIlMjA1NTYuODY5JTJDMzcuODUyJTIwQzU1OC45MjQlMkMzNy44NTIlMjA1NjAuNTklMkMzNi4xODYlMjA1NjAuNTklMkMzNC4xMzElMjBDNTYwLjU5JTJDMzIuMDc2JTIwNTU4LjkyNCUyQzMwLjQxJTIwNTU2Ljg2OSUyQzMwLjQxJTIwTTU0MSUyQzYwLjY1NyUyMEM1MzUuMTE0JTJDNjAuNjU3JTIwNTMwLjM0MiUyQzU1Ljg4NyUyMDUzMC4zNDIlMkM1MCUyMEM1MzAuMzQyJTJDNDQuMTE0JTIwNTM1LjExNCUyQzM5LjM0MiUyMDU0MSUyQzM5LjM0MiUyMEM1NDYuODg3JTJDMzkuMzQyJTIwNTUxLjY1OCUyQzQ0LjExNCUyMDU1MS42NTglMkM1MCUyMEM1NTEuNjU4JTJDNTUuODg3JTIwNTQ2Ljg4NyUyQzYwLjY1NyUyMDU0MSUyQzYwLjY1NyUyME01NDElMkMzMy44ODYlMjBDNTMyLjElMkMzMy44ODYlMjA1MjQuODg2JTJDNDEuMSUyMDUyNC44ODYlMkM1MCUyMEM1MjQuODg2JTJDNTguODk5JTIwNTMyLjElMkM2Ni4xMTMlMjA1NDElMkM2Ni4xMTMlMjBDNTQ5LjklMkM2Ni4xMTMlMjA1NTcuMTE1JTJDNTguODk5JTIwNTU3LjExNSUyQzUwJTIwQzU1Ny4xMTUlMkM0MS4xJTIwNTQ5LjklMkMzMy44ODYlMjA1NDElMkMzMy44ODYlMjBNNTY1LjM3OCUyQzYyLjEwMSUyMEM1NjUuMjQ0JTJDNjUuMDIyJTIwNTY0Ljc1NiUyQzY2LjYwNiUyMDU2NC4zNDYlMkM2Ny42NjMlMjBDNTYzLjgwMyUyQzY5LjA2JTIwNTYzLjE1NCUyQzcwLjA1NyUyMDU2Mi4xMDYlMkM3MS4xMDYlMjBDNTYxLjA1OCUyQzcyLjE1NSUyMDU2MC4wNiUyQzcyLjgwMyUyMDU1OC42NjIlMkM3My4zNDclMjBDNTU3LjYwNyUyQzczLjc1NyUyMDU1Ni4wMjElMkM3NC4yNDQlMjA1NTMuMTAyJTJDNzQuMzc4JTIwQzU0OS45NDQlMkM3NC41MjElMjA1NDguOTk3JTJDNzQuNTUyJTIwNTQxJTJDNzQuNTUyJTIwQzUzMy4wMDMlMkM3NC41NTIlMjA1MzIuMDU2JTJDNzQuNTIxJTIwNTI4Ljg5OCUyQzc0LjM3OCUyMEM1MjUuOTc5JTJDNzQuMjQ0JTIwNTI0LjM5MyUyQzczLjc1NyUyMDUyMy4zMzglMkM3My4zNDclMjBDNTIxLjk0JTJDNzIuODAzJTIwNTIwLjk0MiUyQzcyLjE1NSUyMDUxOS44OTQlMkM3MS4xMDYlMjBDNTE4Ljg0NiUyQzcwLjA1NyUyMDUxOC4xOTclMkM2OS4wNiUyMDUxNy42NTQlMkM2Ny42NjMlMjBDNTE3LjI0NCUyQzY2LjYwNiUyMDUxNi43NTUlMkM2NS4wMjIlMjA1MTYuNjIzJTJDNjIuMTAxJTIwQzUxNi40NzklMkM1OC45NDMlMjA1MTYuNDQ4JTJDNTcuOTk2JTIwNTE2LjQ0OCUyQzUwJTIwQzUxNi40NDglMkM0Mi4wMDMlMjA1MTYuNDc5JTJDNDEuMDU2JTIwNTE2LjYyMyUyQzM3Ljg5OSUyMEM1MTYuNzU1JTJDMzQuOTc4JTIwNTE3LjI0NCUyQzMzLjM5MSUyMDUxNy42NTQlMkMzMi4zMzglMjBDNTE4LjE5NyUyQzMwLjkzOCUyMDUxOC44NDYlMkMyOS45NDIlMjA1MTkuODk0JTJDMjguODk0JTIwQzUyMC45NDIlMkMyNy44NDYlMjA1MjEuOTQlMkMyNy4xOTYlMjA1MjMuMzM4JTJDMjYuNjU0JTIwQzUyNC4zOTMlMkMyNi4yNDQlMjA1MjUuOTc5JTJDMjUuNzU2JTIwNTI4Ljg5OCUyQzI1LjYyMyUyMEM1MzIuMDU3JTJDMjUuNDc5JTIwNTMzLjAwNCUyQzI1LjQ0OCUyMDU0MSUyQzI1LjQ0OCUyMEM1NDguOTk3JTJDMjUuNDQ4JTIwNTQ5Ljk0MyUyQzI1LjQ3OSUyMDU1My4xMDIlMkMyNS42MjMlMjBDNTU2LjAyMSUyQzI1Ljc1NiUyMDU1Ny42MDclMkMyNi4yNDQlMjA1NTguNjYyJTJDMjYuNjU0JTIwQzU2MC4wNiUyQzI3LjE5NiUyMDU2MS4wNTglMkMyNy44NDYlMjA1NjIuMTA2JTJDMjguODk0JTIwQzU2My4xNTQlMkMyOS45NDIlMjA1NjMuODAzJTJDMzAuOTM4JTIwNTY0LjM0NiUyQzMyLjMzOCUyMEM1NjQuNzU2JTJDMzMuMzkxJTIwNTY1LjI0NCUyQzM0Ljk3OCUyMDU2NS4zNzglMkMzNy44OTklMjBDNTY1LjUyMiUyQzQxLjA1NiUyMDU2NS41NTIlMkM0Mi4wMDMlMjA1NjUuNTUyJTJDNTAlMjBDNTY1LjU1MiUyQzU3Ljk5NiUyMDU2NS41MjIlMkM1OC45NDMlMjA1NjUuMzc4JTJDNjIuMTAxJTIwTTU3MC44MiUyQzM3LjYzMSUyMEM1NzAuNjc0JTJDMzQuNDM4JTIwNTcwLjE2NyUyQzMyLjI1OCUyMDU2OS40MjUlMkMzMC4zNDklMjBDNTY4LjY1OSUyQzI4LjM3NyUyMDU2Ny42MzMlMkMyNi43MDIlMjA1NjUuOTY1JTJDMjUuMDM1JTIwQzU2NC4yOTclMkMyMy4zNjglMjA1NjIuNjIzJTJDMjIuMzQyJTIwNTYwLjY1MiUyQzIxLjU3NSUyMEM1NTguNzQzJTJDMjAuODM0JTIwNTU2LjU2MiUyQzIwLjMyNiUyMDU1My4zNjklMkMyMC4xOCUyMEM1NTAuMTY5JTJDMjAuMDMzJTIwNTQ5LjE0OCUyQzIwJTIwNTQxJTJDMjAlMjBDNTMyLjg1MyUyQzIwJTIwNTMxLjgzMSUyQzIwLjAzMyUyMDUyOC42MzElMkMyMC4xOCUyMEM1MjUuNDM4JTJDMjAuMzI2JTIwNTIzLjI1NyUyQzIwLjgzNCUyMDUyMS4zNDklMkMyMS41NzUlMjBDNTE5LjM3NiUyQzIyLjM0MiUyMDUxNy43MDMlMkMyMy4zNjglMjA1MTYuMDM1JTJDMjUuMDM1JTIwQzUxNC4zNjglMkMyNi43MDIlMjA1MTMuMzQyJTJDMjguMzc3JTIwNTEyLjU3NCUyQzMwLjM0OSUyMEM1MTEuODM0JTJDMzIuMjU4JTIwNTExLjMyNiUyQzM0LjQzOCUyMDUxMS4xODElMkMzNy42MzElMjBDNTExLjAzNSUyQzQwLjgzMSUyMDUxMSUyQzQxLjg1MSUyMDUxMSUyQzUwJTIwQzUxMSUyQzU4LjE0NyUyMDUxMS4wMzUlMkM1OS4xNyUyMDUxMS4xODElMkM2Mi4zNjklMjBDNTExLjMyNiUyQzY1LjU2MiUyMDUxMS44MzQlMkM2Ny43NDMlMjA1MTIuNTc0JTJDNjkuNjUxJTIwQzUxMy4zNDIlMkM3MS42MjUlMjA1MTQuMzY4JTJDNzMuMjk2JTIwNTE2LjAzNSUyQzc0Ljk2NSUyMEM1MTcuNzAzJTJDNzYuNjM0JTIwNTE5LjM3NiUyQzc3LjY1OCUyMDUyMS4zNDklMkM3OC40MjUlMjBDNTIzLjI1NyUyQzc5LjE2NyUyMDUyNS40MzglMkM3OS42NzMlMjA1MjguNjMxJTJDNzkuODIlMjBDNTMxLjgzMSUyQzc5Ljk2NSUyMDUzMi44NTMlMkM4MC4wMDElMjA1NDElMkM4MC4wMDElMjBDNTQ5LjE0OCUyQzgwLjAwMSUyMDU1MC4xNjklMkM3OS45NjUlMjA1NTMuMzY5JTJDNzkuODIlMjBDNTU2LjU2MiUyQzc5LjY3MyUyMDU1OC43NDMlMkM3OS4xNjclMjA1NjAuNjUyJTJDNzguNDI1JTIwQzU2Mi42MjMlMkM3Ny42NTglMjA1NjQuMjk3JTJDNzYuNjM0JTIwNTY1Ljk2NSUyQzc0Ljk2NSUyMEM1NjcuNjMzJTJDNzMuMjk2JTIwNTY4LjY1OSUyQzcxLjYyNSUyMDU2OS40MjUlMkM2OS42NTElMjBDNTcwLjE2NyUyQzY3Ljc0MyUyMDU3MC42NzQlMkM2NS41NjIlMjA1NzAuODIlMkM2Mi4zNjklMjBDNTcwLjk2NiUyQzU5LjE3JTIwNTcxJTJDNTguMTQ3JTIwNTcxJTJDNTAlMjBDNTcxJTJDNDEuODUxJTIwNTcwLjk2NiUyQzQwLjgzMSUyMDU3MC44MiUyQzM3LjYzMSUyMiUzRSUzQyUyRnBhdGglM0UlM0MlMkZnJTNFJTNDJTJGZyUzRSUzQyUyRmclM0UlM0MlMkZzdmclM0UlM0MlMkZkaXYlM0UlM0NkaXYlMjBzdHlsZSUzRCUyMnBhZGRpbmctdG9wJTNBJTIwOHB4JTNCJTIyJTNFJTIwJTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjIlMjBjb2xvciUzQSUyMzM4OTdmMCUzQiUyMGZvbnQtZmFtaWx5JTNBQXJpYWwlMkNzYW5zLXNlcmlmJTNCJTIwZm9udC1zaXplJTNBMTRweCUzQiUyMGZvbnQtc3R5bGUlM0Fub3JtYWwlM0IlMjBmb250LXdlaWdodCUzQTU1MCUzQiUyMGxpbmUtaGVpZ2h0JTNBMThweCUzQiUyMiUzRVZlciUyMGVzdGElMjBwdWJsaWNhY2klQzMlQjNuJTIwZW4lMjBJbnN0YWdyYW0lM0MlMkZkaXYlM0UlM0MlMkZkaXYlM0UlM0NkaXYlMjBzdHlsZSUzRCUyMnBhZGRpbmclM0ElMjAxMi41JTI1JTIwMCUzQiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUyMCUzQ2RpdiUyMHN0eWxlJTNEJTIyZGlzcGxheSUzQSUyMGZsZXglM0IlMjBmbGV4LWRpcmVjdGlvbiUzQSUyMHJvdyUzQiUyMG1hcmdpbi1ib3R0b20lM0ElMjAxNHB4JTNCJTIwYWxpZ24taXRlbXMlM0ElMjBjZW50ZXIlM0IlMjIlM0UlM0NkaXYlM0UlMjAlM0NkaXYlMjBzdHlsZSUzRCUyMmJhY2tncm91bmQtY29sb3IlM0ElMjAlMjNGNEY0RjQlM0IlMjBib3JkZXItcmFkaXVzJTNBJTIwNTAlMjUlM0IlMjBoZWlnaHQlM0ElMjAxMi41cHglM0IlMjB3aWR0aCUzQSUyMDEyLjVweCUzQiUyMHRyYW5zZm9ybSUzQSUyMHRyYW5zbGF0ZVglMjgwcHglMjklMjB0cmFuc2xhdGVZJTI4N3B4JTI5JTNCJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNFJTIwJTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yJTNBJTIwJTIzRjRGNEY0JTNCJTIwaGVpZ2h0JTNBJTIwMTIuNXB4JTNCJTIwdHJhbnNmb3JtJTNBJTIwcm90YXRlJTI4LTQ1ZGVnJTI5JTIwdHJhbnNsYXRlWCUyODNweCUyOSUyMHRyYW5zbGF0ZVklMjgxcHglMjklM0IlMjB3aWR0aCUzQSUyMDEyLjVweCUzQiUyMGZsZXgtZ3JvdyUzQSUyMDAlM0IlMjBtYXJnaW4tcmlnaHQlM0ElMjAxNHB4JTNCJTIwbWFyZ2luLWxlZnQlM0ElMjAycHglM0IlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0UlMjAlM0NkaXYlMjBzdHlsZSUzRCUyMmJhY2tncm91bmQtY29sb3IlM0ElMjAlMjNGNEY0RjQlM0IlMjBib3JkZXItcmFkaXVzJTNBJTIwNTAlMjUlM0IlMjBoZWlnaHQlM0ElMjAxMi41cHglM0IlMjB3aWR0aCUzQSUyMDEyLjVweCUzQiUyMHRyYW5zZm9ybSUzQSUyMHRyYW5zbGF0ZVglMjg5cHglMjklMjB0cmFuc2xhdGVZJTI4LTE4cHglMjklM0IlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0UlM0MlMkZkaXYlM0UlM0NkaXYlMjBzdHlsZSUzRCUyMm1hcmdpbi1sZWZ0JTNBJTIwOHB4JTNCJTIyJTNFJTIwJTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjIlMjBiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yJTNBJTIwJTIzRjRGNEY0JTNCJTIwYm9yZGVyLXJhZGl1cyUzQSUyMDUwJTI1JTNCJTIwZmxleC1ncm93JTNBJTIwMCUzQiUyMGhlaWdodCUzQSUyMDIwcHglM0IlMjB3aWR0aCUzQSUyMDIwcHglM0IlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0UlMjAlM0NkaXYlMjBzdHlsZSUzRCUyMiUyMHdpZHRoJTNBJTIwMCUzQiUyMGhlaWdodCUzQSUyMDAlM0IlMjBib3JkZXItdG9wJTNBJTIwMnB4JTIwc29saWQlMjB0cmFuc3BhcmVudCUzQiUyMGJvcmRlci1sZWZ0JTNBJTIwNnB4JTIwc29saWQlMjAlMjNmNGY0ZjQlM0IlMjBib3JkZXItYm90dG9tJTNBJTIwMnB4JTIwc29saWQlMjB0cmFuc3BhcmVudCUzQiUyMHRyYW5zZm9ybSUzQSUyMHRyYW5zbGF0ZVglMjgxNnB4JTI5JTIwdHJhbnNsYXRlWSUyOC00cHglMjklMjByb3RhdGUlMjgzMGRlZyUyOSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUzQ2RpdiUyMHN0eWxlJTNEJTIybWFyZ2luLWxlZnQlM0ElMjBhdXRvJTNCJTIyJTNFJTIwJTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjIlMjB3aWR0aCUzQSUyMDBweCUzQiUyMGJvcmRlci10b3AlM0ElMjA4cHglMjBzb2xpZCUyMCUyM0Y0RjRGNCUzQiUyMGJvcmRlci1yaWdodCUzQSUyMDhweCUyMHNvbGlkJTIwdHJhbnNwYXJlbnQlM0IlMjB0cmFuc2Zvcm0lM0ElMjB0cmFuc2xhdGVZJTI4MTZweCUyOSUzQiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUyMCUzQ2RpdiUyMHN0eWxlJTNEJTIyJTIwYmFja2dyb3VuZC1jb2xvciUzQSUyMCUyM0Y0RjRGNCUzQiUyMGZsZXgtZ3JvdyUzQSUyMDAlM0IlMjBoZWlnaHQlM0ElMjAxMnB4JTNCJTIwd2lkdGglM0ElMjAxNnB4JTNCJTIwdHJhbnNmb3JtJTNBJTIwdHJhbnNsYXRlWSUyOC00cHglMjklM0IlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0UlMjAlM0NkaXYlMjBzdHlsZSUzRCUyMiUyMHdpZHRoJTNBJTIwMCUzQiUyMGhlaWdodCUzQSUyMDAlM0IlMjBib3JkZXItdG9wJTNBJTIwOHB4JTIwc29saWQlMjAlMjNGNEY0RjQlM0IlMjBib3JkZXItbGVmdCUzQSUyMDhweCUyMHNvbGlkJTIwdHJhbnNwYXJlbnQlM0IlMjB0cmFuc2Zvcm0lM0ElMjB0cmFuc2xhdGVZJTI4LTRweCUyOSUyMHRyYW5zbGF0ZVglMjg4cHglMjklM0IlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0UlM0MlMkZkaXYlM0UlM0MlMkZkaXYlM0UlMjAlM0NkaXYlMjBzdHlsZSUzRCUyMmRpc3BsYXklM0ElMjBmbGV4JTNCJTIwZmxleC1kaXJlY3Rpb24lM0ElMjBjb2x1bW4lM0IlMjBmbGV4LWdyb3clM0ElMjAxJTNCJTIwanVzdGlmeS1jb250ZW50JTNBJTIwY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luLWJvdHRvbSUzQSUyMDI0cHglM0IlMjIlM0UlMjAlM0NkaXYlMjBzdHlsZSUzRCUyMiUyMGJhY2tncm91bmQtY29sb3IlM0ElMjAlMjNGNEY0RjQlM0IlMjBib3JkZXItcmFkaXVzJTNBJTIwNHB4JTNCJTIwZmxleC1ncm93JTNBJTIwMCUzQiUyMGhlaWdodCUzQSUyMDE0cHglM0IlMjBtYXJnaW4tYm90dG9tJTNBJTIwNnB4JTNCJTIwd2lkdGglM0ElMjAyMjRweCUzQiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUyMCUzQ2RpdiUyMHN0eWxlJTNEJTIyJTIwYmFja2dyb3VuZC1jb2xvciUzQSUyMCUyM0Y0RjRGNCUzQiUyMGJvcmRlci1yYWRpdXMlM0ElMjA0cHglM0IlMjBmbGV4LWdyb3clM0ElMjAwJTNCJTIwaGVpZ2h0JTNBJTIwMTRweCUzQiUyMHdpZHRoJTNBJTIwMTQ0cHglM0IlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0UlM0MlMkZkaXYlM0UlM0MlMkZhJTNFJTNDcCUyMHN0eWxlJTNEJTIyJTIwY29sb3IlM0ElMjNjOWM4Y2QlM0IlMjBmb250LWZhbWlseSUzQUFyaWFsJTJDc2Fucy1zZXJpZiUzQiUyMGZvbnQtc2l6ZSUzQTE0cHglM0IlMjBsaW5lLWhlaWdodCUzQTE3cHglM0IlMjBtYXJnaW4tYm90dG9tJTNBMCUzQiUyMG1hcmdpbi10b3AlM0E4cHglM0IlMjBvdmVyZmxvdyUzQWhpZGRlbiUzQiUyMHBhZGRpbmclM0E4cHglMjAwJTIwN3B4JTNCJTIwdGV4dC1hbGlnbiUzQWNlbnRlciUzQiUyMHRleHQtb3ZlcmZsb3clM0FlbGxpcHNpcyUzQiUyMHdoaXRlLXNwYWNlJTNBbm93cmFwJTNCJTIyJTNFJTNDYSUyMGhyZWYlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnd3dy5pbnN0YWdyYW0uY29tJTJGcmVlbCUyRkMzZ1ZqUXBxSmlVJTJGJTNGdXRtX3NvdXJjZSUzRGlnX2VtYmVkJTI2YW1wJTNCdXRtX2NhbXBhaWduJTNEbG9hZGluZyUyMiUyMHN0eWxlJTNEJTIyJTIwY29sb3IlM0ElMjNjOWM4Y2QlM0IlMjBmb250LWZhbWlseSUzQUFyaWFsJTJDc2Fucy1zZXJpZiUzQiUyMGZvbnQtc2l6ZSUzQTE0cHglM0IlMjBmb250LXN0eWxlJTNBbm9ybWFsJTNCJTIwZm9udC13ZWlnaHQlM0Fub3JtYWwlM0IlMjBsaW5lLWhlaWdodCUzQTE3cHglM0IlMjB0ZXh0LWRlY29yYXRpb24lM0Fub25lJTNCJTIyJTIwdGFyZ2V0JTNEJTIyX2JsYW5rJTIyJTNFVW5hJTIwcHVibGljYWNpJUMzJUIzbiUyMGNvbXBhcnRpZGElMjBkZSUyMFBhcnRpZG8lMjBQb3IlMjB1biUyME11bmRvJTIwbSVDMyVBMXMlMjBKdXN0byUyMCUyOCU0MG11bmRvbWFzanVzdG8lMjklM0MlMkZhJTNFJTNDJTJGcCUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUzQyUyRmJsb2NrcXVvdGUlM0UlMjAlM0NzY3JpcHQlMjBhc3luYyUyMHNyYyUzRCUyMiUyRiUyRnd3dy5pbnN0YWdyYW0uY29tJTJGZW1iZWQuanMlMjIlM0UlM0MlMkZzY3JpcHQlM0U=O teu voto #EquilibraABalanzaVOTA Por Un Mundo Máis XustoAnte os desequilibrios na cidadanÃa, no territorio, na economÃa, entre xeracións, no acceso a dereitos, no medioambiente e na convivencia, presentamos un programa para equilibrar a balanza por unha Galicia máis xusta. Propoñemos unha polÃtica humanista e transversal que priorice o diálogo e o encontro por encima de siglas e ideoloxÃas. JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJjUVB4dFBSeFluUSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Para vivir nunha Galicia máis xusta, repoboemos os nosos concellos rurais, dando unha oportunidade á mocidade e as persoas migrantes.  Precisamos humanizar a polÃtica, para que os desempregados poidan atopar un traballo e os que traballan, poidan concilialo coa súa vida familiar.  E coidar moito máis o noso medio ambiente, reparando o que se rompe para non xerar tantos refugallos.  Se queremos garantir que todos os galegos gocemos dun fogar digno, empezando polos que dormen na rúa, non serÃa xusto promover axudas á vivenda?  E para que os nosos labregos e gandeiros sigan xerando emprego, non serÃa xusto fixar un prezo mÃnimo... --- ### Sidebar Custom One - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/sidebar-custom-one/ - Portfolio Categories: Web We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. --- ### ¿ES ÚTIL QUE EL GRANADA CF SUBA A PRIMERA? - Published: 2023-05-23 - Modified: 2023-05-23 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/es-util-que-el-granada-cf-suba-a-primera/ Pocas personas en nuestra ciudad no saben que nuestro equipo se juega el ascenso a primera división de fútbol el próximo sábado, ante el Leganés. Un partido que, por los “caprichos del destinoâ€, se jugará en plena jornada de reflexión antes de las votaciones del domingo para elegir al nuevo Ayuntamiento de Granada. Por lo que muchos/as granadinos/as irán a votar con el estado de ánimo condicionado por el resultado de su equipo la noche anterior. Sea como fuera lo que ocurra -obviamente, deseamos que se produzca el ansiado y merecido ascenso- creo que ningún aficionado al deporte rey en nuestro municipio se plantea que al Granada no deberÃa apoyársele porque no “es útil que subaâ€. Y no hablo de beneficios económicos para la ciudad o de la rentabilidad “emocional†para los fans del equipo, sino de algo mucho más simplón: que no sea útil porque divide o perjudica a las aficiones de los otros equipos, particularmente los “grandes†(Real Madrid, Barcelona... ), porque será un “equipo perdido†en medio de aquellos, porque “los equipos pequeños†no tienen sentido porque nunca van a conseguir nada, etc, etc. Si quien me lee se ha fijado que firma este artÃculo un cabeza de lista por uno de esos “partidos pequeños†que concurrimos a las elecciones, concretamente Por Un Mundo Más Justo, “olerá†cierto doble sentido en mis palabras. Y es que esa arma arrojadiza de lo que, a nivel de polÃtica partidista, es útil y lo que no - lo inútil, por... --- ### Centered Stack - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/centered-stack/ - Portfolio Categories: Branding We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. --- ### Elecciones Málaga > Información Electoral de las Elecciones en Málaga - Published: 2023-05-17 - Modified: 2023-05-17 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-malaga/ Crecemos contigo, para que los últimos sean la prioridadVOTA Por Un Mundo Más JustoJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJ6TEF1T3hYVTJfMCUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Propósito de la CandidaturaPropósito de la Candidatura en Málaga (pdf)Descarga y haz campañaVÃdeo Redes Sociales (17 MB)VÃdeo Whatsapp (8 MB) --- ### Centered Slides Full-Width - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/centered-slides-full-width/ - Portfolio Categories: Web We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. --- ### Elecciones Córdoba > Información Electoral de las Elecciones en Córdoba - Published: 2023-05-17 - Modified: 2023-05-17 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-cordoba/ Une lo diverso, por una Córdoba con más oportunidadesVOTA Por Un Mundo Más JustoJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJvOFZhM1haV3N3ZyUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Propósito de la CandidaturaPropósito de la Candidatura en Córdoba (pdf)Descarga y haz campañaVÃdeo Redes Sociales (17 MB)VÃdeo Whatsapp (8 MB) --- ### Sidebar Custom Two - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/sidebar-custom-two/ - Portfolio Categories: Adv We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. Credibly brand standards compliant users without extensible services. Credibly brand standards compliant users without extensible services. --- ### Elecciones Zaragoza > Información Electoral de las Elecciones en Zaragoza - Published: 2023-05-17 - Modified: 2023-05-17 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-zaragoza/ Construir desde lo pequeño, por una Zaragoza más justaVOTA Por Un Mundo Más JustoJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjI5OXR1aHRhSFV4USUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Propósito de la CandidaturaPropósito de la Candidatura en Zaragoza (pdf)Descarga y haz campañaVÃdeo Redes Sociales (17 MB)VÃdeo Whatsapp (8 MB) --- ### Sidebar Stack Full-Width - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/sidebar-stack-full-width/ - Portfolio Categories: Design We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. --- ### Elecciones Bormujos > Información Electoral de las Elecciones en Bormujos - Published: 2023-05-16 - Modified: 2023-05-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-bormujos/ Nos gusta BormujosVOTA Por Un Mundo Más JustoJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJzR05nNnh2Z2I3cyUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Programa electoralPrograma Bormujos (pdf)Descarga y haz campañaVÃdeo Redes Sociales (17 MB)VÃdeo Whatsapp (8 MB) --- ### Centered Custom Two - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/centered-custom-two/ - Portfolio Categories: Web We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. UI/UXWe design a beautiful minimal interface. App DownloadsLines of codeSocial SharingsPositive RatingsNODE. jsWe developed a Node. js weather application. Say good byeThank you for watching! --- ### Elecciones Palencia > Información Electoral de las Elecciones en Valladolid - Published: 2023-05-15 - Modified: 2023-05-15 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-palencia/ Elige unir, por una Palencia con futuroVOTA Por Un Mundo Más JustoJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJYSVJaVUs2LXE1MCUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Programa electoralPrograma Palencia (pdf)Descarga y haz campañaVÃdeo Redes Sociales (16,6 MB)VÃdeo Whatsapp (7,7 MB) --- ### Sidebar Gallery - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/sidebar-gallery/ - Portfolio Categories: Web We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. --- ### Elecciones Donostia > Información Electoral de las Elecciones en Valladolid - Published: 2023-05-14 - Modified: 2023-05-21 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-donostia/ Une lo diverso, por una Donostia más justaVOTA Por Un Mundo Más JustoPrograma electoralPrograma Donostia-San Sebastián (pdf)Descarga y haz campañaVÃdeo Redes Sociales (16,6 MB)VÃdeo Whatsapp (7,7 MB) --- ### Centered Stack Full-Width - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/centered-stack-full-width/ - Portfolio Categories: Photo We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. --- ### Elecciones Valladolid > Información Electoral de las Elecciones en Valladolid - Published: 2023-05-14 - Modified: 2023-05-14 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-valladolid/ Valladolid, crecemos con las alas del cuidadoVOTA Por Un Mundo Más JustoJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJuLWJ1bm8zcGV3VSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Programa electoralPrograma Valladolid (pdf)Descarga y haz campañaVÃdeo Redes Sociales (16,6 MB)VÃdeo Whatsapp (7,7 MB) --- ### Centered Custom One - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/centered-custom-one/ - Portfolio Categories: Branding We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. Custom LayoutThe solution01. Homepage layout02. Colletions Overview03. Collections detailsThank you --- ### Elecciones Vitoria-Gasteiz > Información Electoral de las Elecciones en Bilbao - Published: 2023-05-14 - Modified: 2023-05-14 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-gasteiz/ Une lo diverso, por una Vitoria más justaVOTA Por Un Mundo Más JustoJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJ0TzBZX1ZsRUF4MCUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Programa electoralPrograma Vitoria-Gasteiz (pdf)Descarga y haz campañaVÃdeo Redes Sociales (16,6 MB)VÃdeo Whatsapp (7,7 MB) --- ### Sidebar Slides - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/sidebar-slides/ - Portfolio Categories: Adv We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year.  Browse our site and see for yourself why you need Ooooh. --- ### Elecciones Zafarraya > Información Electoral de las Elecciones en Zafarraya - Published: 2023-05-14 - Modified: 2023-05-14 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-zafarraya/ Por la Zafarraya de la paz y el encuentroVOTA Por Un Mundo Más JustoJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJ1c2Z4bklHQmU2cyUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Programa electoralPrograma Zafarraya (pdf)Descarga y haz campañaVÃdeo Redes Sociales (17 MB)VÃdeo Whatsapp (8 MB) --- ### Centered Gallery - Published: 2014-12-03 - Modified: 2014-12-03 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/centered-gallery/ - Portfolio Categories: Web We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. --- ### Elecciones Carballo > Información Electoral de las Elecciones en Carballo - Published: 2023-05-14 - Modified: 2023-05-14 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-carballo/ O cambio facémolo XuntosVOTA Por Un Mundo Máis XustoJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJueFJiYnA5MW9OUSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Programa electoralPrograma Electoral Xuntos M+J (pdf)Descarga y haz campañaVÃdeo Redes Sociales (50 MB)VÃdeo Whatsapp (16 MB) --- ### Elecciones Extremadura > Información Electoral de las Elecciones en Extremadura - Published: 2023-05-13 - Modified: 2023-05-13 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-extremadura/ Por una Extremadura donde echar raÃcesVOTA Por Un Mundo Más JustoJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJKeGpLaUNtUXktWSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Programa electoralPropósito y LÃneas de Trabajo para Extremadura (pdf)Descarga y haz campañaVÃdeo Redes Sociales (16,6 MB)VÃdeo Whatsapp (7,7 MB) --- ### Elecciones Asturias > Información Electoral de las Elecciones en Madrid - Published: 2023-05-13 - Modified: 2023-05-13 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-asturias/ Asturias, sana. Oviedo, sana. VOTA Por Un Mundo Más JustoJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJKclVXckpzVXVOcyUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Programa electoralPrograma Ayuntamiento de Oviedo (pdf)Programa Principado Asturias (pdf)Descarga y haz campañaVÃdeo Redes Sociales (16,6 MB)VÃdeo Whatsapp (7,7 MB) --- ### Elecciones Navarra > Información Electoral de las Elecciones en Madrid - Published: 2023-05-13 - Modified: 2023-05-13 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-navarra/ Con tu voto tejemos ComunidadVOTA Por Un Mundo Más JustoJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJHWWp3TlIzNjVPcyUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Programa electoralPrograma Navarra y Pamplona (pdf)Descarga y haz campañaVÃdeo Redes Sociales (16,6 MB)VÃdeo Whatsapp (7,7 MB) --- ### Elecciones Bilbao > Información Electoral de las Elecciones en Bilbao - Published: 2023-05-13 - Modified: 2023-05-13 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-bilbao/ Une lo diverso, por un Bilbao más justoVOTA Por Un Mundo Más JustoJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJOTTRuNlRYcmlrMCUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Programa electoralPrograma Bilbao (pdf)Descarga y haz campañaVÃdeo Redes Sociales (16,6 MB)VÃdeo Whatsapp (7,7 MB) --- ### Elecciones Madrid > Información Electoral de las Elecciones en Madrid - Published: 2023-05-12 - Modified: 2023-05-13 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-madrid/ Ante la desigualdad y la crispación, elige unirVOTA Por Un Mundo Más JustoJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjI5TFZ6cUFWUzZFZyUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Programa electoralPrograma Ayuntamiento de Madrid (pdf)Programa C. Madrid (pdf)Descarga y haz campañaVÃdeo Redes Sociales (16,6 MB)VÃdeo Whatsapp (7,7 MB) --- ### Elecciones Sevilla > Información Electoral de las Elecciones en Sevilla - Published: 2023-05-10 - Modified: 2023-05-19 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-sevilla/ Programa Sevilla (pdf)Descarga y haz campañaVÃdeo Redes Sociales (17 MB)VÃdeo Whatsapp (8 MB) --- ### Elecciones Valencia > Información Electoral de las Elecciones Autonómicas y Municipales C. Valencia y Ciudad de Valencia. - Published: 2023-05-09 - Modified: 2023-05-13 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-valencia/ Contigo, una Valencia donde los últimos sean la prioridadVOTA Por Un Mundo Más JustoJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJ3VHlHR29sS3JkTSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Programa electoralPrograma C. Valenciana (. pdf)Programa Ciudad Valencia (. pdf)Descarga y haz campañaVÃdeo Redes Sociales (16,6 MB)VÃdeo Whatsapp (7,7 MB) --- ### Candidatura de M+J Granada al Ayuntamiento - Published: 2023-05-04 - Modified: 2023-05-04 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-granada-lista/ Esta es LA LISTA. No una cualquiera. Sino LA LISTA. Porque esta lista tiene mucho de especial. Porque es LA LISTA que apuesta por una Granada que ayuda, y por una Granada que ayuda a quienes ayudan. Porque es LA LISTA que representa la politica que se convierte en esperanza, haciendo ver que otra sociedad es posible; que reconstruye la fraternidad, estableciendo puentes y no muros; que recupera la humanidad, poniendo en primer lugar a las personas que más lo necesitan. SOMOS MUY AFORTUNADOS/AS POR ELLA. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. MarÃa Amparo Huertas MogÃo / sup 3 72 años. Ama de casa Ãlvaro Fernández Gómez / sup 2 43 años. Ldo. FilologÃa Hispánica e Inglesa. Profesor en ESO. Voluntario en prisiones Rafael MartÃnez Martinez / sup 1 55 años. Ldo. Informatica y Profesor de Tecnologia y Matemáticas. Militante HOAC. Voluntario en Motril Acoge MarÃa José Peinado Nievas / nº 27 44 años. Enfermera en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves José Cobos Ruiz / nº 26 55 años. Traductor e intérprete de alemán. Experto en migraciones Salvador GarcÃa RodrÃguez / nº 25 72 años. Enfermero jubilado. Licenciado en AntropologÃa Social y Cutlural Fuensanta (Carmelilla) Ibañez Galvez / nº 24 83 años. Educadora de Familia en Distrito Norte. Ex-presidenta de AAVV. Comprometida con su barrio La Paz Carlos Carvajal RodrÃguez / nº 23 60 años. Estilista diseñador de moda, en búsqueda activa de empleo. Colaborador en grupo de sinhogarismo Raquel Fernández Gómez / nº 22 50 años. Maestra Ricardo RodrÃguez Torti... --- ### Elecciones Municipales Granada 2023 - Published: 2023-05-02 - Modified: 2023-09-18 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-granada/ JTNDaWZyYW1lJTIwd2lkdGglM0QlMjI1NjAlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjIzMTUlMjIlMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnd3dy55b3V0dWJlLmNvbSUyRmVtYmVkJTJGdXhzTWUwYzk4V2MlMjIlMjB0aXRsZSUzRCUyMllvdVR1YmUlMjB2aWRlbyUyMHBsYXllciUyMiUyMGZyYW1lYm9yZGVyJTNEJTIyMCUyMiUyMGFsbG93JTNEJTIyYWNjZWxlcm9tZXRlciUzQiUyMGF1dG9wbGF5JTNCJTIwY2xpcGJvYXJkLXdyaXRlJTNCJTIwZW5jcnlwdGVkLW1lZGlhJTNCJTIwZ3lyb3Njb3BlJTNCJTIwcGljdHVyZS1pbi1waWN0dXJlJTNCJTIwd2ViLXNoYXJlJTIyJTIwYWxsb3dmdWxsc2NyZWVuJTNFJTNDJTJGaWZyYW1lJTNFMensaje compartido el domingo por la noche tras conocer los resultados electoralesJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjI4bXY2NGxtdFJjdyUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==El próximo 28 de mayo los granadinos y granadinas que se acerquen a votar encontrarán en los colegios electorales la papeleta de nuestro partido, Por Un Mundo Más Justo. Ha sido un camino largo, intenso, apasionante, el que nuestra agrupación local ha venido desarrollando en los últimos años para presentarnos. Y lo hacemos con ilusión.  Una ilusión que mira mucho más allá de los resultados porque sabe que, cada pequeño paso que demos como formación polÃtica, es un soplo de esperanza para nuestra sociedad, y porque un futuro más lleno de equidad, justicia y dignidad estará más cerca para muchas personas. También aquà en Granada. Pero además, en esta ocasión, nuestra ilusión también lo es porque sabemos que tenemos una pequeña pero real posibilidad de conseguir los 5000 votos que nos otorgarÃan un concejal en el consistorio de nuestra ciudad. Y estamos haciendo todo lo posible para conseguirlo. Nuestro lema de campaña: “5000 votos para ayudar a los que ayudanâ€. Porque apostamos por todas aquellas personas, colectivos y entidades -públicas o privadas- que ayudan a mejorar la vida de miles de personas en Granada. Y porque queremos que asÃ, Granada sea conocida como “La ciudad que ayudaâ€. Todo ello, en gran medida, depende de ti. ¿Nos apoyas? NUESTRA LISTA (Pincha sobre la imagen y podras ver una a una cada persona)30 personas. 30 buenas personas. Limitadas, cómo no. Humildes, frágiles... Pero buenas personas. Pura humanidad. Lo que necesita nuestra... --- ### M+J Granada / Participación - Published: 2023-03-07 - Modified: 2023-03-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/mj-granada/mj-granada-participacion/ Estas son algunas de las realidades del tejido social de Granada en las que, con humildad y aportando lo que está en nuestras manos, participamos desde el partido PLATAFORMA POBREZA CERO RED GRANADINA POR EL REFUGIO Y LA ACOGIDA LA CALLE MATA (... a las personas sin hogar) ASOCIACION ANDALUZA DE BARRIOS IGNORADOS MESA ESTATAL POR EL BLINDAJE CONSTITUCIONAL DE LAS PENSIONES MESA POR EL CLIMA GRANADA LUNES SIN CARNE --- ### M+J Granada / Voces - Published: 2023-03-05 - Modified: 2023-03-05 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/mj-granada/mj-granada-voces/ Pequeñas entrevistas a integrantes del partido Por Un Mundo Más Justo en la provincia de Granada --- ### M+J Granada / Podcasts - Published: 2023-03-05 - Modified: 2023-03-07 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/mj-granada/mj-granada-podcasts/ Entrevistas de 10-15 minutos de duración a personas que han participado en nuestras Tertulias Formativas. Manuel Velázquez MartÃn Delegado Diocesano de Migraciones de GranadaBeatriz Oliver RamÃrez y Juan Fco. MartÃnez Cabello Fundación Vivienda DignaManuel MartÃn GarcÃa Defensor de la CiudadanÃa de GranadaFermina Puertas RodrÃguez Asociación Adultos CartujaÃngel Barragán Cerrato Plataforma "Más intergeneracionalidad"Diego Heredia, Carmen Pastor, Elena Cuberos, Mohamed El Azzouzi Asociación EnglobaAna Gómez Haro Alianza Por la SolidaridadRosa GarcÃa GarcÃa Asociación de Vecinos/as Nueva Cartuja --- ### M+J Granada / Más formados - Published: 2023-03-04 - Modified: 2023-03-07 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/mj-granada/mj-granada-mas-formados/ Sencillos documentos formativos y con propuestas polÃticas en torno a temáticas que nos preocupan MENORES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOSPERSONAS EN SITUACIÓN DE SINHOGARISMOMALTRATO INFANTIL --- ### M+J Granada / Tertulias Formativas - Published: 2023-03-04 - Modified: 2023-03-07 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/mj-granada/mj-granada-tertulias-formativas/ Encuentros con personas/entidades de Granada en torno a temas que nos interesan particularmente. Grabadas en StartIdea - Agencia de Comunicación Social (Granada). JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJ4ZnVNbzRRLTB5byUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjIzdE5aZjhtOGJISSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJJcUlRam03ekdEUSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJDbzVNZGdhcFhnMCUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJWbGZ3NTJDVkpUdyUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Otras "TERTULIAS FORMATIVAS" de las que no guardamos grabación: Eva Pérez Manzano (Plataforma Protección Ribera del Guadiana Menor) TERRITORIOS DESPLOBADOS/TERRITORIOS EXPLOTADO Manuel Velázquez MartÃn (Delegado Diocesano de Migraciones de Granada) FRONTERA SUR: COMO PONER PUERTAS AL CAMPO Beatriz Oliver RamÃrez y Juan Francisco MartÃnez Cabello (Fundación Vivienda Digna) ¿TODAS? LAS PERSONAS TIENE DERECHO A DISFRUTAR DE UNA VIVIENDA... Manuel MartÃn GarcÃa (Defensor de la CiudadanÃa de Granada) ¿ES POSIBLE UNA POLÃTICA CON CORAZÓN? --- ### M+J Granada - Published: 2023-02-27 - Modified: 2024-10-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/mj-granada/ Nuestros comunicadosUna herramienta frente a la polarización: el arte de conversarAl comienzo de este curso, en el mes de septiembre, y en el contexto de un encuentro de nuestra agrupación provincial de M+J Granada, contamos con la participación de Enrique Lluch Frechina, quien dinamizó un taller sobre "Conversación polÃtica". Aquà podéis ver la grabación del Taller de Enrique sobre "Conversación vs Debate". Creemos que no tiene desperdicio. Nos sentimos muy identificados/as con los que nos trasladó, y estamos tratando de llevarlo a la práctica en nuestro dÃa a dÃa como partido: https://youtu. be/7m4sR9HcPbIComo no sabÃan que era imposible... lo hicieron. Para muchas personas, la acción polÃtica se ha convertido en algo desprovisto de sentimientos, desencarnado y, a menudo, ensuciado por intenciones espúreas o que sólo benefician a aquellos que la practican. En ese contexto aventurarse a formar parte de un partido polÃtico parece, cuanto menos, equivocado o sin sentido. Sin embargo, el grupo de personas afiliadas de M+J Granada no compramos ese relato. Hacemos de nuestra pertenencia a Por Un Mundo Más Justo un activo en nuestras vidas del que sentirnos orgullosas. Porque dedicar tiempo, por poco que sea, a dar pasos hacia otro modelo de sociedad donde todas las personas puedan vivir dignamente, a situar entre las prioridades de las administraciones y los gobernantes las historias y necesidades de los/las más frágiles, a construir una polÃtica que huya de polarizaciones, divisiones y enfrentamientos hueros... nos merece mucho la pena. Es cierto que nos llamarán "utópicas/os". Lo aceptamos. Pero sólo... --- ### M+J en las Municipales de Granada - Published: 2023-02-26 - Modified: 2023-03-01 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/mj-en-las-municipales-de-granada/ “Granada necesita una polÃtica que opte por unir en la diversidad†Participantes de Granada en el reciente congreso nacional de Por Un Mundo Más Justo El Partido Por Un Mundo Más Justo (M+J) concurrirá a las elecciones en el municipio de Granada, con la intención de seguir creciendo y contribuyendo a la erradicación de la pobreza en todas sus manifestaciones y a revertir los procesos de polarización y división que caracterizan el panorama actual. El fin de semana del 11 y 12 de febrero se celebró en Madrid el Congreso nacional anual del Partido Por Un Mundo Más Justo. En el marco del mismo, el grupo local de Granada confirmó lo que ya venÃa rumiando desde hace tiempo: que se presentarán a las elecciones municipales del próximo mes de mayo. Dicho congreso llevó por lema “saber unirâ€,una de las convicciones que ha movilizado a la militancia granadina para dar el paso. Y es que, el contexto actual está generando una creciente fractura social que tiene consecuencias directas en muchos ámbitos de la vida municipal, asà como a otras escalas. Abordar la solución de los grandes problemas que acucian a los/as vecinos/as de nuestra ciudad resulta harto complicado una vez se ha instalado en nuestras vidas la opción por lo que separa, por el “enemiguismo†o el “y tú másâ€. A ese respecto, el futuro cabeza de lista al Ayuntamiento por M+J, Luis Antonio RodrÃguez Huertas (de rodillas, abajo a la derecha, en la foto "de familia" que acompaña esta nota),... --- ### M+J AndalucÃa - Published: 2023-02-24 - Modified: 2024-12-15 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/sedes/andalucia/ AndalucÃa, la Tierra Hermana En M+J AndalucÃa soñamos con una Comunidad Autónoma donde... Los últimos... sean los primeros Los "de fuera"... también sean "de los nuestros" Existan oportunidades para todos/as independientemente del lugar de residencia Todas las edades se sientan reconocidas e integradas Se cuide la "casa común" Las culturas, creencias y tradiciones sean un tesoro La economÃa sea plenamente humana Las instituciones sumen para mejorar Esa es nuestra AndalucÃa, LA TIERRA HERMANA. Por eso, pasa: esta es tu casa. JTNDaWZyYW1lJTIwd2lkdGglM0QlMjI1NjAlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjI0MTUlMjIlMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnd3dy55b3V0dWJlLmNvbSUyRmVtYmVkJTJGZHZBc3ZXUWM1YTQlMjIlMjB0aXRsZSUzRCUyMllvdVR1YmUlMjB2aWRlbyUyMHBsYXllciUyMiUyMGZyYW1lYm9yZGVyJTNEJTIyMCUyMiUyMGFsbG93JTNEJTIyYWNjZWxlcm9tZXRlciUzQiUyMGF1dG9wbGF5JTNCJTIwY2xpcGJvYXJkLXdyaXRlJTNCJTIwZW5jcnlwdGVkLW1lZGlhJTNCJTIwZ3lyb3Njb3BlJTNCJTIwcGljdHVyZS1pbi1waWN0dXJlJTNCJTIwd2ViLXNoYXJlJTIyJTIwYWxsb3dmdWxsc2NyZWVuJTNFJTNDJTJGaWZyYW1lJTNF Nuestras propuestas Os dejamos aquà nuestro último Programa Electoral, de las Elecciones Autonómicas de junio de 2022, donde podréis encontrar nuestras propuestas más importantes para nuestra Comunidad Autónoma. Somos conscientes de que aún tenemos mucho con construir, por reflexionar, por trabajar... pero también de que el camino andado hasta ahora transpira calidad, humanidad y esperanza, como podréis comprobar. PROGRAMA COMPLETO (pincha sobre la imagen para descargártelo)DÃPTICO RESUMEN (pincha sobre la imagen para descargártelo) Asambleas de Sede Las Asambleas territoriales de Sede son una oportunidad estupenda para seguir construyendo nuestra propuesta polÃtica en AndalucÃa. Asamblea AndalucÃa 2022 (Pincha en la imagen para ver algunos materiales) Asamblea AndalucÃa 2023 (Pincha en la imagen para ver algunos materiales) Asamblea AndalucÃa 2024 (Pincha en la imagen para ver algunos materiales) Con acento andaluz Orgullosos de nuestro acento Nuestros grupos provinciales/locales ALMERÃACÃDIZCÓRDOBAGRANADAHUELVAJAÉNMÃLAGASEVILLA Nuestros videos JTNDaWZyYW1lJTIwd2lkdGglM0QlMjI1NjAlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjI0MTUlMjIlMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnd3dy55b3V0dWJlLmNvbSUyRmVtYmVkJTJGdmlkZW9zZXJpZXMlM0ZsaXN0JTNEUEwzd1hhbnV5VVlVdWNZQlBCa29IUkJVMkh5dVF6aV93QiUyMiUyMHRpdGxlJTNEJTIyWW91VHViZSUyMHZpZGVvJTIwcGxheWVyJTIyJTIwZnJhbWVib3JkZXIlM0QlMjIwJTIyJTIwYWxsb3clM0QlMjJhY2NlbGVyb21ldGVyJTNCJTIwYXV0b3BsYXklM0IlMjBjbGlwYm9hcmQtd3JpdGUlM0IlMjBlbmNyeXB0ZWQtbWVkaWElM0IlMjBneXJvc2NvcGUlM0IlMjBwaWN0dXJlLWluLXBpY3R1cmUlM0IlMjB3ZWItc2hhcmUlMjIlMjBhbGxvd2Z1bGxzY3JlZW4lM0UlM0MlMkZpZnJhbWUlM0U= Nuestros comunicados --- ### Congreso M+J 2023 Saber Unir > Ven al Congreso Abierto de M+J 2023 - Published: 2023-01-27 - Modified: 2023-01-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/congreso2023/ Apúntate al Congreso Abierto de M+J11-12 feb. en el Hotel The One ChamartÃnJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJmb3JtQ29uZ3Jlc28lMjIlM0UlMEElM0NpZnJhbWUlMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnd3dy5wb3J1bm11bmRvbWFzanVzdG8uZXMlMkZyZWFsdGltZSUyRndlYmZvcm1zLmFzcCUzRnolM0QxJTI2ZiUzRDEzNTUlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjIxMDAlMjUlMjIlMjBzY3JvbGxpbmclM0QlMjJubyUyMiUyMCUzRSUzQyUyRmlmcmFtZSUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ== --- ### M+J Madrid > M+J Madrid, sede del partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J) en la Comunidad de Madrid - Published: 2022-09-16 - Modified: 2023-05-14 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/sedes/madrid/ EL 28 DE MAYO NOS PRESENTAMOS PARA UNIR MADRID SPOT PUBLICITARIO    PROGRAMASDescarga programa del ayuntamiento M+J Madrid (. pdf) Descarga programa de la comunidad M+J Madrid (. pdf)  LAS GRIETAS DE MADRID Madrid es una gran ciudad y Comunidad: destaca, entre otras muchas cosas, por ser un lugar de acogida para millones de personas que han ido viniendo de diferentes lugares de España y del mundo en busca de una vida mejor. Madrid es dinámica, abierta y diversa, está en constante crecimiento. Pero a este muro fuerte, le están saliendo grietas... No queremos echarle la culpa de todo a los gobernantes de ahora y del pasado. Somos conscientes y valoramos su trabajo y su acierto en muchas polÃticas. Sabemos que gobernar el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid es muy complejo, pero no podemos dejar de denunciar todas las grietas que están rompiendo Madrid: - Las clases medias, que cohesionan la sociedad madrileña, cada vez sufren más y pierden el nivel adquisitivo; - Cada vez es más complicado acceder a la vivienda. Los alquileres suben y suben y comprar una vivienda se ha convertido en un privilegio para unos pocos; - Hemos normalizado que cada vez más personas vivan entre cartones en nuestras calles. Solo en la ciudad de Madrid, hay al menos 3. 000 personas sin hogar y 650 en situación de calle. - 343. 948 niños y niñas están en riesgo de pobreza y exclusión; - Aproximadamente, 1. 400 mujeres son vÃctimas de trata; -... --- ### Sedes > Sedes del partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J) - Published: 2022-09-16 - Modified: 2023-11-24 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/sedes/ Sedes autonómicas constituidas M+J AndalucÃa M+J Asturias M+J Galicia M+J Madrid M+J PaÃs Vasco Sedes autonómicas en proceso de constitución M+J Aragón M+J Illes Balears M+J Canarias M+J Cantabria M+J Castilla y León M+J Castilla-La Mancha M+J Catalunya M+J Comunitat Valenciana M+J Extremadura M+J La Rioja M+J Melilla M+J Murcia M+J Navarra M+J Ceuta --- ### Primarias a la Coordinadora de M+J Euskadi 2022 > Vota del 1-jul 00:00 al 21-jul 23:59 coordinador/a, portavoz y signatario/a - Published: 2022-06-22 - Modified: 2022-07-09 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/primarias-a-la-coordinadora-de-mj-euskadi-2022/ Primarias a los 3 cargos de la Coordinadora de la nueva sede M+J EuskadiVotación del 9 al 24 de julio a las 23:59El objetivo de la Coordinadora de Sede es coordinar con autonomÃa la actividad de M+J en el ámbito de su Comunidad Autónoma, y al mismo tiempo, hacerlo garantizando una correcta coordinación con la Coordinadora Nacional de M+J. Corresponsabilidad y espÃritu de servicio son los valores principales de una Coordinadora de Sede. Además para poder tener éxito debe actuar con flexibilidad y capacidad de adaptación al dÃa a dÃa que puede llegar a ser imprevisible. JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjIwbnRQN1JIOTJudyUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Coordinador M+J EuskadiMantiene un contacto asiduo con la Coordinadora Nacional y con otras instancias del Partido (otros/as Coordinadoras de Sede, por ejemplo). Convoca las reuniones de la Coordinadora de Sede y coordina la ejecución de los planes acordados en su seno: crecimiento, posicionamientos, grupos de trabajo de Sede, grupos locales... Ignacio Lijó SanchoDescarga Ficha Ignacio (. pdf)Portavoz M+J EuskadiEs la voz del partido hacia fuera del partido para asuntos propios en este ámbito geográfico. También quien realiza esa función en la Asamblea Nacional. Se trata de la persona encargada de dialogar con otras organizaciones, instituciones, administraciones, especialmente en dinámicas de cara al público o mediáticas. Luis MarÃa Vega CastresanaDescarga Ficha Luis (. pdf)Signataria M+J EuskadiRegistra en la Base de Datos del partido las actas, vela para que haya constancia de los acuerdos y decisiones de la Sede y para que se cumplan, recordándolos a quien, por su actividad o responsabilidad, fuera necesario. Organiza los... --- ### Primarias a la Coordinadora de M+J Asturias 2022 > Vota del 1-jul 00:00 al 21-jul 23:59 coordinador/a, portavoz y signatario/a - Published: 2022-06-20 - Modified: 2022-07-09 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/primarias-a-la-coordinadora-de-mj-asturias-2022/ Primarias a los 3 cargos de la Coordinadora de la nueva sede M+J AsturiasVotación del 1 al 24 de julio a las 23:59El objetivo de la Coordinadora de Sede es coordinar con autonomÃa la actividad de M+J en el ámbito de su Comunidad Autónoma, y al mismo tiempo, hacerlo garantizando una correcta coordinación con la Coordinadora Nacional de M+J. Corresponsabilidad y espÃritu de servicio son los valores principales de una Coordinadora de Sede. Además para poder tener éxito debe actuar con flexibilidad y capacidad de adaptación al dÃa a dÃa que puede llegar a ser imprevisible. JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJUVHVoSXF6SUltMCUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Coordinadora M+J AsturiasMantiene un contacto asiduo con la Coordinadora Nacional y con otras instancias del Partido (otros/as Coordinadoras de Sede, por ejemplo). Convoca las reuniones de la Coordinadora de Sede y coordina la ejecución de los planes acordados en su seno: crecimiento, posicionamientos, grupos de trabajo de Sede, grupos locales... Teresa GarcÃa GutiérrezDescarga Ficha Teresa (. pdf)Portavoz M+J AsturiasEs la voz del partido hacia fuera del partido para asuntos propios en este ámbito geográfico. También quien realiza esa función en la Asamblea Nacional. Se trata de la persona encargada de dialogar con otras organizaciones, instituciones, administraciones, especialmente en dinámicas de cara al público o mediáticas. Sergio Vicente MederoDescarga Ficha Sergio (. pdf)Signataria M+J AsturiasRegistra en la Base de Datos del partido las actas, vela para que haya constancia de los acuerdos y decisiones de la Sede y para que se cumplan, recordándolos a quien, por su actividad o responsabilidad, fuera necesario. Organiza los materiales... --- ### Primarias a la Coordinadora de M+J Galicia 2021 > Vota del 1-jul 00:00 al 21-jul 23:59 coordinador/a, portavoz y signatario/a - Published: 2022-06-20 - Modified: 2022-07-09 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/primarias-a-la-coordinadora-de-mj-galicia-2022/ Primarias a los 3 cargos de la Coordinadora de la nueva sede M+J GaliciaVotación del 9 al 24 de julio a las 23:59El objetivo de la Coordinadora de Sede es coordinar con autonomÃa la actividad de M+J en el ámbito de su Comunidad Autónoma, y al mismo tiempo, hacerlo garantizando una correcta coordinación con la Coordinadora Nacional de M+J. Corresponsabilidad y espÃritu de servicio son los valores principales de una Coordinadora de Sede. Además para poder tener éxito debe actuar con flexibilidad y capacidad de adaptación al dÃa a dÃa que puede llegar a ser imprevisible. JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJLcV9RRDFHOWNvbyUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Coordinadora M+J GaliciaMantiene un contacto asiduo con la Coordinadora Nacional y con otras instancias del Partido (otros/as Coordinadoras de Sede, por ejemplo). Convoca las reuniones de la Coordinadora de Sede y coordina la ejecución de los planes acordados en su seno: crecimiento, posicionamientos, grupos de trabajo de Sede, grupos locales... Noelia Alonso DomÃnguezDescarga Ficha Noelia (. pdf)Portavoz M+J GaliciaEs la voz del partido hacia fuera del partido para asuntos propios en este ámbito geográfico. También quien realiza esa función en la Asamblea Nacional. Se trata de la persona encargada de dialogar con otras organizaciones, instituciones, administraciones, especialmente en dinámicas de cara al público o mediáticas. Xesús Deus GendeDescarga Ficha Xesús (. pdf)Signataria M+J GaliciaRegistra en la Base de Datos del partido las actas, vela para que haya constancia de los acuerdos y decisiones de la Sede y para que se cumplan, recordándolos a quien, por su actividad o responsabilidad, fuera necesario. Organiza los materiales... --- ### Decisiones de la Afiliación en 2022 > Decisiones de la afiliación de Por Un Mundo Más Justo (M+J) en 2022 - Published: 2022-06-08 - Modified: 2022-06-10 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/decisiones-afiliacion-2022/ Decisiones de la Afiliación en 2022Plazo de votación hasta el 29-6-2022 23:59 hora peninsularQueridos afiliados y afiliadas del partido Por Un Mundo Más Justo: Cada año la Coordinadora Nacional somete a votación de toda la afiliación del partido una serie de documentos que explican la rendición de cuentas de la actividad realizada en el curso anterior, asà como la planificación de la actividad del presente año. Estos documentos se ciñen al año natural, de modo que con más o menos flexibilidad se presentan entre enero y junio de cada año. Se trata de una buena práctica y al mismo tiempo una exigencia legal de cara al Tribunal de Cuentas. A continuación presentamos y sometemos a votación los siguientes documentos: Cuentas Anuales de 2021 (descargar . pdf) Memoria de Actividades de 2021 (descargar . pdf) Presupuesto de 2022 (descargar . pdf) Plan de Trabajo 2022 (descargar . pdf) De modo adicional, este año se somete también a votación la siguiente propuesta: Retrasar la Asamblea de noviembre de 2022 a febrero de 2023. Desde la Coordinadora Nacional se ha propuesto posponer la Asamblea General de este año, ya que la fecha en la que solÃa celebrarse la asamblea general (último fin de semana de noviembre) coincide este año en un momento clave para la recogida, gestión y presentación de firmas de la Iniciativa Legislativa popular (ILP) para una Regularización Extraordinaria de personas extranjeras en España, que, como sabéis, ha sido promovida por nuestro partido y cuenta hoy con el respaldo de más... --- ### Formación > Formación del partido Por Un Mundo Más Justo para personas militantes, afiliadas y Foro Juan Burgos para no afiliadas - Published: 2022-03-17 - Modified: 2025-04-29 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/formacion/ Apúntate a la próxima formaciónSábado 24 mayo 11. 15-12:45 vÃa ZoomJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJmb3JtRm9ybWFjaW9uJTIyJTNFJTBBJTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cucG9ydW5tdW5kb21hc2p1c3RvLmVzJTJGcmVhbHRpbWUlMkZ3ZWJmb3Jtcy5hc3AlM0Z6JTNEMSUyNmYlM0QxNDY0JTIyJTIwaGVpZ2h0JTNEJTIyMTAwJTI1JTIyJTIwc2Nyb2xsaW5nJTNEJTIybm8lMjIlMjAlM0UlM0MlMkZpZnJhbWUlM0UlMEElM0MlMkZkaXYlM0U=26-04-2025  Foro Juan Burgos  1h46m"DesafÃos en el cuidado de / con las personas mayores"JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJDVG5STEN0Y3dTYyUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ== José Luis Pareja Rivas. Presidente nacional del Grupo Social Lares (entidad para el servicio a personas mayores). 15-03-2025  Foro Juan Burgos  1h38m"Acompañando desde los derechos a las personas en situación de sin hogar"JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJldW9sV0VvS1ctdyUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ== MarÃa Santos y Virginia Pastrana. Cáritas Española. 22-02-2025  Foro Juan Burgos  1h25m"La explotación laboral de la mujer hoy en dÃa"JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJ5d256Q0o4ZF94SSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ== Laura Guillen Ramón. Portavoz de la Asociación de Trabajadoras del Hogar de Granada. 11-01-2025  Foro Juan Burgos  1h42m"Posibilidades y vÃas para un mundo en paz en el siglo XXI"JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJOekRYU3dkRzJrYyUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ== Susana Mangana Porteiro. Profesora en la Universidad de Deusto, especializada en polÃtica internacional y conflictos. 21-12-2024  Foro Juan Burgos  1h32m"La España Vaciada: Una necesaria prioridad polÃtica"JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjItQTFKTU1SbGhJOCUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ== Vanessa GarcÃa Macarrón. Miembro de Soria ¡YA! y Parlamentaria en las Cortes de Castilla y León. 30-11-2024  Foro Juan Burgos  1h12m"Terminemos con la esclavitud infantil"JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJnQVhDNjBCUTNhVSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ== Ehsan Ullah Khan . Activista pakistanà y Fundador de BLLF / Bonded Lobour Liberation Front Global (Frente de Liberación del Trabajo Forzado) 26-10-2024  Foro Juan Burgos  1h21m"El deporte como herramienta para la construcción social"JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjI3TmU0d2JRQVFDOCUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ== Ãngel Andrés Jimémez Bonillo. El "árbitro de la paz" y creador del VAR de la Honestidad 28-09-2024  Foro Juan Burgos  1h34m"Liderazgo polÃtico para una sociedad del encuentro"JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJUbFZVdWJsVzB4RSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ== MarÃa Guerrero Sanz. Profesora de Liderazgo en ICADE Business School 15-06-2024  Foro Juan Burgos  1h34m"La crisis de sentido dentro de la construcción social"JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJnaTRac1IwRXd3dyUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ== Pablo d'Ors. Escritor y fundador de la red "Amigos... --- ### Congreso M+J 2021 Rigor, Respeto y Fraternidad > Todos los vÃdeos y entrevistas del Congreso M+J 2021 - Published: 2021-12-31 - Modified: 2022-01-05 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/congreso2021/ Congreso 2021 M+J#PolÃticaMJ RIGOR, RESPETO Y FRATERNIDADVideoclip resumen de 3 minutosJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjI5dm5FUzdkRUpQUSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==ProgramaPrograma Congreso 2021 (. pdf)Streaming Completo (vÃdeo continuo del directo)Streaming sábado 27 nov. JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJ3Y2tlTE5KTDg3MCUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Streaming domingo 28 nov. JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJVTm5wYnpWbkllWSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Sábado 27 nov. mañana: Rendición de Cuentas 2021Recepción. Ãlex Plans, Portavoz General. JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJpeEdyRW04OUZTUSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Bienvenida. Antonio Sieira, Presidente y Fundador de M+J. JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJQVVBTXzFIMWx4cyUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Sección 1: Crecimiento interno, creación de sedes y transparenciaIntroducción a la sección 1. Cristina Elcuaz, Signataria General. JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjIxbkY5QlluUHU4ZyUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Crecimiento interno. Ãlex Plans, Portavoz General. JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJkUUUyamZ1UUVvMCUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Introducción Sedes Creadas. Rafael Fernández, Coordinador de Implantación Territorial. JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJRbUpmeE9nMUdDayUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Creación de Sede M+J AndalucÃa. Raquel Puentes, Coordinadora M+J AndalucÃa. JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJLREZxUzVOa0RXVSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Creación de Sede M+J Madrid. Raquel Torrejón, Signataria M+J Madrid. JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJfWGR1SVkyajNSOCUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Vinculación Formal realizada entre M+J y Fundación para la CiudadanÃa GlobalJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjIwVnlUb3o3eVY4VSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Todas las videoconferencias abiertas a la afiliación previas a la votación para la vinculación formal fueron: Marzo 2021: Exposición a la Afiliación de M+J de Propuesta Estratégica 2021-2028 de la Coordinadora Nacional https://youtu. be/ee5xF_Q4joo Abril 2021: 2ª conferencia con la afiliación: convenio de colaboración M+J y Fundación Para La CiudadanÃa Global https://youtu. be/TQ7ygouRyRs Cuentas Anuales. Ãngel Manzano y Carmen Paradinas, Coordinador y Signataria de Recursos Materiales. JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJGc1ZOSWl2dFhibyUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Sección 2: Incidencia polÃticaIntroducción a la sección 2. Cristina Elcuaz, Signataria General. JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJqZFAzb05IN3lzQSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Modelo matemático COVIDModel. es Jorge Serrano, Coordinador General. JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJRYngtNXd1ZkJJZyUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Protegealosmenores. org + #SinColeNuncaMás + blindarlaspensiones. es Ãlex Plans, Portavoz General. JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJBVkF2OVZkVUtaWSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Campaña electoral en Cataluña. Lourdes Franco, M+J CatalunyaJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJ6OE11Z2dfSFBlSSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Campaña electoral en Madrid. Belén Blanco, Portavoz M+J MadridJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjIwdDF3OFJuRXRSTSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Sección 3: Nuestras ideas polÃticas en 2021Introducción a la sección 3. Cristina Elcuaz, Signataria General. JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjI1Uk5YRkZ3d1JrOCUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Equipos de Trabajo de posicionamiento polÃticoJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJMUU5VQ2VUaXM2WSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Formación realizada. Luis Antonio RodrÃguez, responsable de Formación. JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJRZHA0R1M5Y25KbyUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Posicionamientos... --- ### Primarias a la Coordinadora de M+J Madrid 2021 > Vota del 9-oct 00:00 al 7-nov 23:59 coordinador/a, portavoz y signatario/a - Published: 2021-10-08 - Modified: 2021-10-09 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/primarias-madrid-2021/ Primarias a los 3 cargos de la Coordinadora de la nueva sede M+J MadridVotación del 9-oct 00:00 al 7-nov 23:59El objetivo de la Coordinadora de Sede es coordinar con autonomÃa la actividad de M+J en el ámbito de su Comunidad Autónoma, y al mismo tiempo, hacerlo garantizando una correcta coordinación con la Coordinadora Nacional de M+J. Corresponsabilidad y espÃritu de servicio son los valores principales de una Coordinadora de Sede. Además para poder tener éxito debe actuar con flexibilidad y capacidad de adaptación al dÃa a dÃa que puede llegar a ser imprevisible. Coordinador/a M+J MadridMantiene un contacto asiduo con la Coordinadora Nacional y con otras instancias del Partido (otros/as Coordinadoras de Sede, por ejemplo). Convoca las reuniones de la Coordinadora de Sede y coordina la ejecución de los planes acordados en su seno: crecimiento, posicionamientos, grupos de trabajo de Sede, grupos locales... Ãlvaro Galera AriasDescarga Carta y CV Ãlvaro (. pdf)César Sánchez Sánchez AparicioDescarga Carta y CV César (. pdf)Portavoz M+J MadridEs la voz del partido hacia fuera del partido para asuntos propios en este ámbito geográfico. También quien realiza esa función en la Asamblea Nacional. Se trata de la persona encargada de dialogar con otras organizaciones, instituciones, administraciones, especialmente en dinámicas de cara al público o mediáticas. Maricel Acea RodrÃguezDescarga Carta y CV Maricel (. pdf)Belén Blanco RubioDescarga Carta y CV Belén (. pdf)Alejandro Igor Guthrie AlbearDescarga Carta y CV Alejandro Igor (. pdf)Signatario/a M+J MadridRegistra en la Base de Datos del partido las actas, vela para que... --- ### Panel de Control - Published: 2021-09-08 - Modified: 2021-09-08 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/panel-de-control/ JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJmbG91cmlzaC1lbWJlZCUyMGZsb3VyaXNoLXNhbmtleSUyMiUyMGRhdGEtc3JjJTNEJTIydmlzdWFsaXNhdGlvbiUyRjcyMDA4NjElMjIlM0UlM0NzY3JpcHQlMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnB1YmxpYy5mbG91cmlzaC5zdHVkaW8lMkZyZXNvdXJjZXMlMkZlbWJlZC5qcyUyMiUzRSUzQyUyRnNjcmlwdCUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ== --- ### Regala M+J > Regala la afiliación a M+J a esa persona que solo necesita un empujoncito para afiliarse. - Published: 2020-12-21 - Modified: 2020-12-21 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/regala-mj/ Regala M+JRegala la afiliación a esa persona que sabes que solo necesita un empujoncito para afiliarse. Si esa persona acepta el regalo, tú te harás cargo de su cuota solo el primer año. Cualquier duda o consulta, te atenderemos encantados en el WhatsApp del partido +34 633 48 47 06Instrucciones1º. Escoge la postal que más encaje con la persona a la que vas a regalar la afiliación2º. Decide si la vas a enviar por WhatsApp o si quieres imprimir y escribir para entregar fÃsicamente. Si decides enviarlo por WhatsApp, envÃa también el link http://bit. ly/RegaloAfiliacionMJA tu parejaHaz clic en la foto para descargar la versión para enviar WhatsApp. No olvides enviar por WhatsApp el link de aceptación del regalo http://bit. ly/RegaloAfiliacionMJDescarga Versión Imprimible (. pdf)A tu hijo/aHaz clic en la foto para descargar la versión para enviar WhatsApp. No olvides enviar por WhatsApp el link de aceptación del regalo http://bit. ly/RegaloAfiliacionMJDescarga Versión Imprimible (. pdf)A otra personaHaz clic en la foto para descargar la versión para enviar WhatsApp. No olvides enviar por WhatsApp el link de aceptación del regalo http://bit. ly/RegaloAfiliacionMJDescarga Versión Imprimible (. pdf)Haz clic en la foto para descargar la versión para enviar WhatsApp. No olvides enviar por WhatsApp el link de aceptación del regalo http://bit. ly/RegaloAfiliacionMJDescarga Versión Imprimible (. pdf)Haz clic en la foto para descargar la versión para enviar WhatsApp. No olvides enviar por WhatsApp el link de aceptación del regalo http://bit. ly/RegaloAfiliacionMJDescarga Versión Imprimible (. pdf)Parte trasera de las versiones imprimibles: --- ### Primarias y Actualización de Imagen M+J > Primarias M+J 2020 y actualización de Imagen Corporativa. Se podrá votar hasta las 23:59:59 del dÃa 21 de diciembre. - Published: 2020-12-11 - Modified: 2021-01-04 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/primarias/ Primarias M+J 2020 y actualización de Imagen1 vacante a Signataria General + 1 vacante a Coordinadora de Comunicación + Actualización de Imagen CorporativaSe podrá votar hasta las 23:59:59 del dÃa 31 de diciembreLa afiliación recibirá un email (lunes 14-miércoles 16) con un link personalizado de votaciónEn el art. 28 apartado "Decisiones Recurrentes" del reglamento se establece que este tipo de decisiones se decidirán por mayorÃa simple y con un quorum mÃnimo del 25%Cualquier duda o incidencia será atendida en el WhatsApp del partido +34 633 48 47 06Vacante a Signataria GeneralCristina Elcuaz AranaCurrÃculum (. pdf)Belén Blanco RubioCurrÃculum (. pdf)Presentación (. pdf)Vacante a Coordinadora de ComunicaciónLola GarcÃa SánchezCurrÃculum (. pdf)Jordi GarcÃa QuintanillaCurrÃculum (. pdf)Mar Tagle RiveraCurrÃculum (. pdf)Actualización de ImagenEn el Congreso M+J 2019 abrimos una lÃnea de trabajo para evolucionar la imagen de M+J. Aunque no es un proceso que valoramos cerrado, sà se ha presentado una propuesta de actualización a la afiliación en el Congreso M+J 2020, a partir de la cual, seguir evolucionando los próximos años. Resultados ElectoralesDamos la enhorabuena a Cristina Elcuaz y Mar Tagle y agradecemos de corazón a Jordi GarcÃa Quintanilla, Belén Blanco y Lola GarcÃa. Damos la enhorabuena también al equipo que trabajó el nuevo logo. Abandonamos definitivamente el azul. Ahora somos color tierra. --- ### M+J Directo > 28-29 de noviembre de 2020. Retos Previos al Covid - Debilidades del Sistema Actual - Orientación Post-Covid - Published: 2020-11-28 - Modified: 2020-11-29 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/directo/ Directo del Congreso ONLINE M+J 2020 28-29 nov. Reflexionando nuestras ideas. Construyendo un mundo más justo. Sábado por la mañana 10:00-14:00Encuesta EvaluaciónSábado por la tarde 16:00-18:30Encuesta EvaluaciónDomingo por la mañana 10:00-14:00Encuesta EvaluaciónIr al ProgramaDocumentación Resumida de Grupos de Trabajo3 Grupos de Trabajo de la 1ª mesa: M+FRATERNO. Personas Sin Hogar, Vida y Cuidados. Personas Sin Hogar (. pdf)Vida (. pdf)Cuidados (. pdf)4 Grupos de Trabajo de la 2ª mesa: M+EQUITATIVO. Sanidad, Modelo Territorial, Repoblación Rural y EconomÃa y SostenibilidadEconomÃa y Sostenibilidad (. pdf)Modelo Territorial (. pdf)Repoblación Rural (. pdf)Sanidad (. pdf)1 Grupo de Trabajo de la 3ª mesa M+Sostenible: EcologÃaEcologÃa (. pdf)1 Grupo de Trabajo de la 4ª mesa M con una eduación + transformadora. EducaciónEducación (. pdf)1 Grupo de Trabajo de la 5ª mesa M con Esperanza. Pluriconfesionalidad. Pluriconfesionalidad (. pdf) --- ### Congreso 2020 > 40 vÃdeos 28-29 de noviembre de 2020. Rendición de Cuentas. Retos Previos al Covid - Debilidades del Sistema Actual - Orientación Post-Covid - Published: 2020-10-30 - Modified: 2020-12-23 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/congreso2020/ Congreso ONLINE M+J 2020Reflexionando nuestras ideas. Construyendo un mundo más justo. IntroducciónConvocatoriaProgramaciónRendición de Cuentas y Presentación de M+JPresentación y Discurso inicialObjetivos que tenÃamos en 2020Elecciones en Galicia y PaÃs VascoCOVIDModel. es & NoMorePandemicsCrecimiento en 2020Implatación geográficaPosicionamientos PolÃticosPresentación de las CuentasCómo estamos organizadosNuestra concejala de Zarzuela (Cuenca)Introducción a los Grupos de Trabajo3 Grupos de Trabajo de la 1ª mesa: M+FRATERNO. Personas Sin Hogar, Vida y Cuidados(Sentimos mucho la baja calidad del audio)Personas Sin Hogar (. pdf)Vida (. pdf)Cuidados (. pdf)4 Grupos de Trabajo de la 2ª mesa: M+EQUITATIVO. Sanidad, Modelo Territorial, Repoblación Rural y EconomÃa y Sostenibilidad(Sentimos mucho la baja calidad del audio)EconomÃa y Sostenibilidad (. pdf)Modelo Territorial (. pdf)Repoblación Rural (. pdf)Sanidad (. pdf)1 Grupo de Trabajo de la 3ª mesa M+Sostenible: EcologÃa(Sentimos mucho la baja calidad del audio)EcologÃa (. pdf)1 Grupo de Trabajo de la 4ª mesa M con una eduación + transformadora. Educación(Sentimos mucho la baja calidad del audio)Educación (. pdf)2 Grupos de Trabajo de la 5ª mesa M con Esperanza. Pluriconfesionalidad y M+J Joven(Sentimos mucho la baja calidad del audio)Pluriconfesionalidad (. pdf)Grupos LocalesReflexión sobre los retos actuales a escala global, europea y nacionalAnálisis de ponentes externosÃmbito GlobalJosé Antonio Alonso RodrÃguez Catedrático de EconomÃa Aplicada de la UCM, vocal experto del Consejo de Cooperación del Ministerio de Asuntos Exteriores. Entre 2007-2018 fue miembro del Comité de PolÃticas de Desarrollo de Naciones Unidas. Ãmbito EuropeoCristina Manzanedo Negueruela Abogada y experta en Migraciones. Máster en Derecho y Relaciones Internacionales por la Universidad de New York. Ha sido miembro del Patronato... --- ### avales electorales - Published: 2020-10-11 - Modified: 2021-01-03 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/avales-electorales/ Un cop proclamades les candidatures les dades seran destruides. L'únic ús que es donarà a aquesta informació és el de formalitzar el seu lliurament a la junta electoral provincial Si us plau, recordeu escriure també el segon cognom i que la data sol·licitada és la de naixement (no la data d'avui)JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cuZmFjZWJvb2suY29tJTJGcGx1Z2lucyUyRnZpZGVvLnBocCUzRmhyZWYlM0RodHRwcyUyNTNBJTI1MkYlMjUyRnd3dy5mYWNlYm9vay5jb20lMjUyRnBhcnRpZG9wb3J1bm11bmRvbWFzanVzdG8lMjUyRnZpZGVvcyUyNTJGNzQ5OTg5NDQ4OTUyNjA5JTI1MkYlMjZzaG93X3RleHQlM0QxJTI2d2lkdGglM0QyNjclMjIlMjB3aWR0aCUzRCUyMjI2NyUyMiUyMGhlaWdodCUzRCUyMjg3OSUyMiUyMHN0eWxlJTNEJTIyYm9yZGVyJTNBbm9uZSUzQm92ZXJmbG93JTNBaGlkZGVuJTIyJTIwc2Nyb2xsaW5nJTNEJTIybm8lMjIlMjBmcmFtZWJvcmRlciUzRCUyMjAlMjIlMjBhbGxvd2Z1bGxzY3JlZW4lM0QlMjJ0cnVlJTIyJTIwYWxsb3clM0QlMjJhdXRvcGxheSUzQiUyMGNsaXBib2FyZC13cml0ZSUzQiUyMGVuY3J5cHRlZC1tZWRpYSUzQiUyMHBpY3R1cmUtaW4tcGljdHVyZSUzQiUyMHdlYi1zaGFyZSUyMiUyMGFsbG93RnVsbFNjcmVlbiUzRCUyMnRydWUlMjIlM0UlM0MlMkZpZnJhbWUlM0U= --- ### aval electoral en Barcelona - Published: 2020-10-08 - Modified: 2020-10-11 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/aval-electoral-barcelona/ --- ### avales electorales en Barcelona - Published: 2020-10-07 - Modified: 2020-10-08 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/avales-electorales-en-barcelona/ 4. 500 signatures per poder presentar-nos a les eleccions a Barcelona La llei (LOREG art. 169. 3) ens obliga als partits sense representació a recollir 4. 500 signatures a la provÃncia de Barcelona per poder presentar-nos a les eleccions El 18 de gener esborrarem totes les dades (quan sigui definitiva l'aprovació de la nostra candidatura) No et vincula polÃticament a res (ni suposa votar, ni afiliar-se, ni el teu nom es publica enlloc) La llei (LOREG art. 169. 3) només permet signar a una candidatura (recorda que els partits amb representació no necessiten recollir avals) La teva signatura és un acte de "solidaritat democrà tica" --- ### Estamos haciendo labores de mantenimiento > Estamos haciendo labores de mantenimiento. Disculpa las molestias. - Published: 2020-03-26 - Modified: 2020-03-26 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/labores-de-mantenimiento/ Disculpa las molestias, en estos momentos este recurso o funcionalidad de la web está inhabilitada durante unas horas porque estamos realizando labores de mantenimiento. Intenta acceder más tarde. MuchÃsimas gracias. --- ### Debate > Debate de las personas afiliadas al partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J) - Published: 2019-12-02 - Modified: 2021-03-22 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/debate/ Cualquier persona puede leer el debatePerfiles accesibles solo para miembros del foroPara que te podamos asignar un usuario y contraseña debes rellenar dos formularios, un proceso que puede durar un dÃa o dos: 24 horas después de rellanar el formulario de ->afiliaciónmilitante --- ### Congreso 2019 > Congreso M+J 2019. El fin de la pobreza en el mundo es una decisión polÃtica. Desde 2004 trabajamos con pasión por la construcción de un mundo más justo. - Published: 2019-11-26 - Modified: 2019-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/congreso-2019/ Congreso M+J 2019 "Presentes en toda España"Videoclip completo (4 minutos)AfÃliateVÃdeosJorge Serrano explica el diagnóstico del partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J) sobre la situación en España y en el mundo. AfÃliateStreamingSábado 23 de noviembre 10:00-14:00Sábado 23 de noviembre 15:30-18:30Propuesta Migratoria Congreso 2019Domingo 24 de noviembre 10:00-14:00Formulario Sábado 14:00Formulario sábado 18:00Formulario domingo 10:00Formulario domingo 13:40Quiénes somosIdeologÃaContactaImpulsamos movimientos sociales globalesConoce la Historia de Salman: "12 fronteras y 1 sueño" --- ### Resultados Elecciones Generales 2019 > Nos han votado 21.713 personas al Congreso y 65.948 al Senado después de habernos presentado en el 75% de España. En 15 provincias hemos batido el récord - Published: 2019-05-02 - Modified: 2019-05-04 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/resultados-elecciones-generales-2019/ Puedes ver el mapa interactivo y hacer todo tipo de consultas de nuestros resultados electorales a lo largo de nuestra historia desde nuestra creación en el año 2004. Mapas y Consultas del histórico de resultados Nos han votado 21. 713 personas al Congreso en las 40 provincias en las que nos hemos presentado. Nos han votado 65. 948 personas al Senado en las 41 provincias que nos hemos presentado. Extrapolando estos resultados a nivel nacional (si hubiéramos logrado presentarnos en las 52 circunscripciones), concluimos que en España hay más de 100. 000 personas dispuestas a votarnos al Senado. En 15 provincias M+J ha logrado récord histórico de votos desde la creación del partido en 2004: AlmerÃa, Asturias, Ãvila, Baleares, Burgos, Cantabria, Ceuta, Guadalajara, Jaén, Madrid, Málaga, Navarra, Salamanca, Sevilla y Toledo. De los partidos que se presentan en solitario a nivel nacional, somos la sexta fuerza polÃtica detrás de PSOE, PP, Cs, VOX y Pacma. JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZkb2NzLmdvb2dsZS5jb20lMkZmb3JtcyUyRmQlMkZlJTJGMUZBSXBRTFNkTzdVZWdiVzlhdFFQSDNINTJ2RzgzdnFsRG5TWFc3aTNSTU5CeUM0anZZWHF3ZEElMkZ2aWV3Zm9ybSUzRmVtYmVkZGVkJTNEdHJ1ZSUyMiUyMHdpZHRoJTNEJTIyNjQwJTIyJTIwaGVpZ2h0JTNEJTIyMTEzNyUyMiUyMGZyYW1lYm9yZGVyJTNEJTIyMCUyMiUyMG1hcmdpbmhlaWdodCUzRCUyMjAlMjIlMjBtYXJnaW53aWR0aCUzRCUyMjAlMjIlM0VDYXJnYW5kby4uLiUzQyUyRmlmcmFtZSUzRQ== --- ### Denúncia al Govern davant la Comissió Europea per les Devolucions en Calent > No debe haber ninguna traba burocrática -ni siquiera la obtención del padrón- para evitar que un menor pueda ejercer su derecho a la educación. - Published: 2019-03-19 - Modified: 2019-03-19 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/denuncia-al-govern-davant-la-comissio-europea-per-les-devolucions-en-calent/ "Aquestes persones no van tenir accés a intèrpret, els va assistir un advocat d'ofici en només dos minuts i mig, hi va haver una sentència exprés sense possibilitat de recurs, i una execució exprés de l'expulsió", afirma Alejandro Plans, portaveu de M+J. Un important números d'organismes porten anys exigint al Govern que es respectin els drets de les persones migrants i davant de la indiferència dels polÃtics, M+J fa un pas més i insta a la Comissió Europea, a través d'aquesta denúncia, "al fet que faci servir els instruments que tingui al seu abast per posar fi d'una vegada per totes a aquesta situació". "La immigració no és la fugida de la pobresa sinó la persecució d'un somni. Per això, cap llei, ni cap frontera, pot detenir una persona que estigui perseguint el seu somni", explica Marius Makon, lÃder de M+J a Catalunya. El Partit PolÃtic Per Un Món + Just, impulsor de moviments socials com sickofwaiting. org i feliznovueltaalcole. org, ha denunciat al Govern d'Espanya davant la Comissió Europea per les devolucions en calent de 2018. En el document especifiquen que s'ha incomplert la llei que regula el dret de les persones migrants a l'assistència d'un advocat quan trepitgen territori espanyol, de manera que quedi garantit el seu dret a l'asil y exigeixen al Govern el seu compliment. En concret es denuncien les devolucions exprés esdevingudes en dues dates. La primera, el 23 d'agost quan es van retornar a 114 persones des de Ceuta al Marroc. I la segona,... --- ### Denuncia al Gobierno ante la Comisión Europea por las Devoluciones en Caliente > No debe haber ninguna traba burocrática -ni siquiera la obtención del padrón- para evitar que un menor pueda ejercer su derecho a la educación. - Published: 2019-03-19 - Modified: 2020-08-10 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/denuncia-al-gobierno-ante-la-comision-europea-por-las-devoluciones-en-caliente/ Descargar Denuncia Devoluciones en Caliente (. pdf)Descargar Admisión a Trámite de la Denuncia (. pdf)Català “Estas personas no tuvieron acceso a intérprete, les asistió un abogado de oficio en apenas dos minutos y medio, hubo una sentencia exprés sin posibilidad de recurso, y una ejecución exprés de la expulsiónâ€, afirma Alejandro Plans, portavoz de M+J. Numerosos organismos llevan años exigiendo al Gobierno que se respeten los derechos de las personas migrantes y ante la impasividad de los polÃticos, M+J da un paso más, e insta a la Comisión Europea, a través de esta denuncia, “a que use los instrumentos que tenga a su alcance para poner fin de una vez por todas a esta situaciónâ€. “La inmigración no es la huida de la pobreza sino la persecución de un sueño. Por eso, ninguna ley, ni ninguna frontera, puede detener a una persona que esté persiguiendo su sueñoâ€, explica Marius Makon, lÃder de M+J en Cataluña. El Partido PolÃtico Por Un Mundo + Justo, impulsor de movimientos sociales como sickofwaiting. org y feliznovueltaalcole. org, ha denunciado al Gobierno de España ante la Comisión europea por las devoluciones en caliente de 2018. En el documento especifican que se ha incumplido la ley que regula el derecho de las personas migrantes a la asistencia de un abogado cuando pisan suelo español, de modo que quede garantizado su derecho al asilo. Y exigen al Gobierno su cumplimiento. En concreto se denuncian las devoluciones exprés acontecidas en dos fechas. La primera, el 23 de agosto... --- ### Elecciones AndalucÃa 2018 - Recortes Cero - Por Un Mundo Más Justo - Grupo Verde > Trabajamos con pasión por la construcción de un mundo más justo. M+J es la concreción en España de un movimiento polÃtico global de lucha contra la pobreza. - Published: 2018-11-23 - Modified: 2018-12-03 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/recortes-cero-elecciones/ Resultado Electoral de Recortes Cero - Por Un Mundo Más Justo - Grupo VerdeRecortes Cero - Por Un Mundo Más Justo - Grupo VerdeAugustÃn Ndour, activista y candidato de Por Un Mundo Más Justo (M+J)Acto de campaña en la playa de Cádiz de AugustÃn Ndour ¡Ni un muerto más en el Meditarráneo! Entrevista a JoaquÃn Malo de Molina, cabeza de lista por Córdoba, el periódico El Dia de CórdobaCoalición Recortes Cero - Por Un Mundo Más Justo - Grupo VerdeQuiénes somosIdeologÃaPrograma (. pdf)AfÃliateQueremos contactar contigo¡El primer paso es tan fácil como enviar tu email! Spot de Por Un Mundo Más Justo (M+J)Creamos movimientos sociales globalesPublicamos nuestra contabilidad en tiempo realPresentes en todo el mundo --- ### Asamblea 2018 - Published: 2018-11-07 - Modified: 2018-11-18 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/asamblea/ RETRANSMISIÓN EN DIRECTO: Asamblea M+J 2018JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cuZmFjZWJvb2suY29tJTJGcGx1Z2lucyUyRnZpZGVvLnBocCUzRmhyZWYlM0RodHRwcyUyNTNBJTI1MkYlMjUyRnd3dy5mYWNlYm9vay5jb20lMjUyRnBhcnRpZG9wb3J1bm11bmRvbWFzanVzdG8lMjUyRnZpZGVvcyUyNTJGMTE5NzM1Nzc3NzA3OTk0NyUyNTJGJTI2c2hvd190ZXh0JTNEMSUyNndpZHRoJTNENTYwJTIyJTIwd2lkdGglM0QlMjI1NjAlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjI1MDAlMjIlMjBzdHlsZSUzRCUyMmJvcmRlciUzQW5vbmUlM0JvdmVyZmxvdyUzQWhpZGRlbiUyMiUyMHNjcm9sbGluZyUzRCUyMm5vJTIyJTIwZnJhbWVib3JkZXIlM0QlMjIwJTIyJTIwYWxsb3dUcmFuc3BhcmVuY3klM0QlMjJ0cnVlJTIyJTIwYWxsb3clM0QlMjJlbmNyeXB0ZWQtbWVkaWElMjIlMjBhbGxvd0Z1bGxTY3JlZW4lM0QlMjJ0cnVlJTIyJTNFJTNDJTJGaWZyYW1lJTNFVÃdeo de convocatoria de la AsambleaProgramaNo esperes a estar afiliado/a para venir a nuestra asambleaSi vienes a conocernos, te pagamos la manutenciónAfÃliateSi te afilias, te pagamos el viaje y el alojamientoLa manera más eficaz y más importante de impulsar este maravilloso proyecto polÃtico es afiliarse: tomar decisiones, participar de debates, recibir información detallada, financiar las campañas y actividades ¡tomar el control junto al resto de afiliación y potenciar M+J! Podrás ahorrar en tu declaración de la Renta 1€ de cada 5€ de tus aportaciones anuales hasta un lÃmite de 600€. Descarga y rellena la ficha de colaboración y afiliación y envÃala a admin@porunmundomasjusto. es Ficha de colaboración y afiliación (. docx) Ficha de colaboración y afiliación (. pdf) Si te es más cómodo, también puedes rellenar el siguiente formulario securizado y cifrado de modo que puedes afiliarte rápidamente sin ningún trámite adicional:Gracias por querer afiliarteFormulario securizado y cifrado --- ### Dona - Published: 2018-09-30 - Modified: 2018-10-01 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/dona-sin-hablar-por-telefono/ Aquà te presentamos el formulario securizado y cifrado para realizar la donación. La información que te solicitamos es la necesaria con lo dispuesto en la Ley para que puedas deducirte el importe correspondiente en tu declaración de la Renta. MuchÃsimas gracias. MuchÃsimas gracias por querer hacer una donaciónFormulario securizado y cifrado. --- ### pr2 - Published: 2018-09-30 - Modified: 2018-09-30 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/pr2/ JTIwJTIwJTIwJTIwJTNDdmlkZW8lMjBzcmMlM0QlMjIlMkZ2aWRlbzEubXA0JTIyJTIwaWQlM0QlMjJteVZpZGVvJTIyJTIwc3R5bGUlM0QlMjJkaXNwbGF5JTNBYmxvY2slM0IlMjBtYXJnaW4lM0ElMjAwJTIwYXV0byUzQiUyMiUyMGhlaWdodCUzRCUyMmF1dG8lMjIlMjB3aWR0aCUzRCUyMjYwJTI1JTIyJTIwYXV0b3BsYXklMjBjb250cm9scyUzRSUyMCUyMCUyMCUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUzQyUyRnZpZGVvJTNFJTNDc2NyaXB0JTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZqYXZhc2NyaXB0JTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwdmFyJTIwY291bnQlM0QxJTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwdmFyJTIwc3RyJTIwJTNEJTIwZ2V0UGFyYW1ldGVyQnlOYW1lJTI4JTI3diUyNyUyOSUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMHZhciUyMHBsYXllciUzRGRvY3VtZW50LmdldEVsZW1lbnRCeUlkJTI4JTIybXlWaWRlbyUyMiUyOSUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMHBsYXllci5hZGRFdmVudExpc3RlbmVyJTI4JTIyZW5kZWQlMjIlMkNteUhhbmRsZXIlMkNmYWxzZSUyOSUzQiUwQSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGZ1bmN0aW9uJTIwbXlIYW5kbGVyJTI4ZSUyOSUyMCU3QiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMGlmJTI4JTIxZSUyOSUyMCUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCU3QiUyMGUlMjAlM0QlMjB3aW5kb3cuZXZlbnQlM0IlMjAlN0QlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjBjb3VudCUyQiUyQiUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMHBsYXllci5zcmMlM0QlMjIlMkZ2aWRlbyUyMiUyQnN0ci5jaGFyQXQlMjhjb3VudC0yJTI5JTJCJTIyLm1wNCUyMiUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMHBsYXllci5yZW1vdmVBdHRyaWJ1dGUlMjglMjJjb250cm9scyUyMiUyOSUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCU3RCUwQSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGZ1bmN0aW9uJTIwZ2V0UGFyYW1ldGVyQnlOYW1lJTI4bmFtZSUyOSUyMCU3QiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMG5hbWUlMjAlM0QlMjBuYW1lLnJlcGxhY2UlMjglMkYlNUIlNUMlNUIlNUQlMkYlMkMlMjAlMjIlNUMlNUMlNUIlMjIlMjkucmVwbGFjZSUyOCUyRiU1QiU1QyU1RCU1RCUyRiUyQyUyMCUyMiU1QyU1QyU1RCUyMiUyOSUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMHZhciUyMHJlZ2V4JTIwJTNEJTIwbmV3JTIwUmVnRXhwJTI4JTIyJTVCJTVDJTVDJTNGJTI2JTVEJTIyJTIwJTJCJTIwbmFtZSUyMCUyQiUyMCUyMiUzRCUyOCU1QiU1RSUyNiUyMyU1RCUyQSUyOSUyMiUyOSUyQyUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMHJlc3VsdHMlMjAlM0QlMjByZWdleC5leGVjJTI4bG9jYXRpb24uc2VhcmNoJTI5JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwcmV0dXJuJTIwcmVzdWx0cyUyMCUzRCUzRCUzRCUyMG51bGwlMjAlM0YlMjAlMjIlMjIlMjAlM0ElMjBkZWNvZGVVUklDb21wb25lbnQlMjhyZXN1bHRzJTVCMSU1RC5yZXBsYWNlJTI4JTJGJTVDJTJCJTJGZyUyQyUyMCUyMiUyMCUyMiUyOSUyOSUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCU3RCUwQSUzQyUyRnNjcmlwdCUzRQ== --- ### AfÃliate - Published: 2018-09-29 - Modified: 2018-11-07 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/afiliate/ La manera más eficaz y más importante de impulsar este maravilloso proyecto polÃtico es afiliarse: tomar decisiones, participar de debates, recibir información detallada, financiar las campañas y actividades ¡tomar el control junto al resto de afiliación y potenciar M+J! Podrás ahorrar en tu declaración de la Renta 1€ de cada 5€ de tus aportaciones anuales hasta un lÃmite de 600€. Descarga y rellena la ficha de colaboración y afiliación y envÃala a admin@porunmundomasjusto. es Ficha de colaboración y afiliación (. docx) Ficha de colaboración y afiliación (. pdf) Si te es más cómodo, también puedes rellenar el siguiente formulario securizado y cifrado de modo que puedes afiliarte rápidamente sin ningún trámite adicional:Gracias por querer afiliarteFormulario securizado y cifrado --- ### pr1 - Published: 2018-09-11 - Modified: 2018-09-30 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/pr1/ JTIwJTIwJTIwJTIwJTNDdmlkZW8lMjBzcmMlM0QlMjIlMkZ2aWRlbzEubXA0JTIyJTIwaWQlM0QlMjJteVZpZGVvJTIyJTIwaGVpZ2h0JTNEJTIyMzYwJTIyJTIwd2lkdGglM0QlMjI2NDAlMjIlMjBhdXRvcGxheSUyMGNvbnRyb2xzJTNFJTIwJTIwJTIwJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDJTJGdmlkZW8lM0U=JTNDc2NyaXB0JTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZqYXZhc2NyaXB0JTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwdmFyJTIwY291bnQlM0QxJTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwdmFyJTIwc3RyJTIwJTNEJTIwZ2V0UGFyYW1ldGVyQnlOYW1lJTI4JTI3diUyNyUyOSUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMHZhciUyMHBsYXllciUzRGRvY3VtZW50LmdldEVsZW1lbnRCeUlkJTI4JTIybXlWaWRlbyUyMiUyOSUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMHBsYXllci5hZGRFdmVudExpc3RlbmVyJTI4JTIyZW5kZWQlMjIlMkNteUhhbmRsZXIlMkNmYWxzZSUyOSUzQiUwQSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGZ1bmN0aW9uJTIwbXlIYW5kbGVyJTI4ZSUyOSUyMCU3QiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMGlmJTI4JTIxZSUyOSUyMCUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCU3QiUyMGUlMjAlM0QlMjB3aW5kb3cuZXZlbnQlM0IlMjAlN0QlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjBjb3VudCUyQiUyQiUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMHBsYXllci5zcmMlM0QlMjIlMkZ2aWRlbyUyMiUyQnN0ci5jaGFyQXQlMjhjb3VudC0yJTI5JTJCJTIyLm1wNCUyMiUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMHBsYXllci5yZW1vdmVBdHRyaWJ1dGUlMjglMjdjb250cm9scyUyNyUyOSUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCU3RCUwQSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGZ1bmN0aW9uJTIwZ2V0UGFyYW1ldGVyQnlOYW1lJTI4bmFtZSUyOSUyMCU3QiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMG5hbWUlMjAlM0QlMjBuYW1lLnJlcGxhY2UlMjglMkYlNUIlNUMlNUIlNUQlMkYlMkMlMjAlMjIlNUMlNUMlNUIlMjIlMjkucmVwbGFjZSUyOCUyRiU1QiU1QyU1RCU1RCUyRiUyQyUyMCUyMiU1QyU1QyU1RCUyMiUyOSUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMHZhciUyMHJlZ2V4JTIwJTNEJTIwbmV3JTIwUmVnRXhwJTI4JTIyJTVCJTVDJTVDJTNGJTI2JTVEJTIyJTIwJTJCJTIwbmFtZSUyMCUyQiUyMCUyMiUzRCUyOCU1QiU1RSUyNiUyMyU1RCUyQSUyOSUyMiUyOSUyQyUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMHJlc3VsdHMlMjAlM0QlMjByZWdleC5leGVjJTI4bG9jYXRpb24uc2VhcmNoJTI5JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwcmV0dXJuJTIwcmVzdWx0cyUyMCUzRCUzRCUzRCUyMG51bGwlMjAlM0YlMjAlMjIlMjIlMjAlM0ElMjBkZWNvZGVVUklDb21wb25lbnQlMjhyZXN1bHRzJTVCMSU1RC5yZXBsYWNlJTI4JTJGJTVDJTJCJTJGZyUyQyUyMCUyMiUyMCUyMiUyOSUyOSUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCU3RCUwQSUzQyUyRnNjcmlwdCUzRQ== --- ### Resultados electorales - Published: 2018-07-12 - Modified: 2019-01-29 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/resultados-electorales/ Mantenemos una base de datos actualizada con todos los resultados electorales de nuestro partido. Puedes consultarlos dando al botón RESULTADOS ELECTORALES. Resultados Electorales --- ### Otras campañas de acción polÃtica - Published: 2018-07-12 - Modified: 2020-03-26 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/otras-campanas-de-accion-politica/ Al margen de su actividad polÃtica legislativa o en comicios electorales, el partido Por Un Mundo Más Justo ha sido siempre muy activo en campañas de incidencia polÃtica: Puedes ver las fotos, vÃdeos y documentos de todas nuestras campañas de incidencia polÃtica pulsando el botón de Campañas de Incidencia PolÃtica al final de esta sección. El 10 de octubre de 2018 estuvimos en el Parlamento Europeo para exigir que nunca más se deje a niños sin poder ir al cole. Con esta acción concluÃamos nuestra campaña feliznovueltaalcole. org para apoyar a la ONG Prodein en esta demanda polÃtica. Pocas veces podemos celebrar un éxito tan rotundo: los más de 150 niños y niñas de Melilla que no estaban escolarizados, por fin pudieron ir al colegio. Se trata de un precedente esperanzador en Europa: no debe haber ninguna traba burocrática -ni siquiera la obtención del padrón- para evitar que un menor pueda ejercer su derecho a la educación. La intervención en el Parlamento Europeo de Sani Ladan denunciando las muertes en el Mediterráneo durante el evento organizado por el partido Por Un Mundo Más Justo el 10 de octubre de 2018 tuvo más de 3 millones de reproducciones en Facebook. El cantante Macaco utilizó estás imágenes para realizar un video clip en favor de la salida del barco Openarms de rescate de personas migrantes en el Mediterraneo. Como parte de la Coalición Primavera Europea el partido Por Un Mundo Más Justo llevó en 2014 al Parlamento Europeo a Valica, una niña de 10 años... --- ### Nuestra contabilidad en tiempo real - Published: 2018-06-18 - Modified: 2019-01-29 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/nuestra-contabilidad-en-tiempo-real/ El partido Por Un Mundo Más Justo es la primera organización en el mundo en desarrollar una Base de Datos “on-line†que permite consultar, en tiempo real y con todo detalle, el estado de la contabilidad, asà como acceder a todas las facturas y documentos justificativos. La contabilidad de nuestro partido es pública de manera que cualquier persona que lo desee, pertenezca o no al partido, puede consultarla con las únicas limitaciones impuestas por la normativa vigente en materia de protección de datos. Cualquier persona tiene por tanto acceso a consultar todos nuestros movimientos bancarios, documentos de gasto, remesas de cuotas de afiliación, donaciones, pagos, cobros, asientos de amortización y regularizaciones contables. Estamos convencidos de que esta decisión audaz que hemos tomado revolucionará la manera en la que las organizaciones rinden cuentas. Alguien tenÃa que ser el primero, y estamos orgullosos de haber sido nosotros. Consulta nuestra contabilidad en tiempo real --- ### Nuestra democracia interna - Published: 2018-06-18 - Modified: 2018-08-28 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/nuestra-democracia-interna/ El Partido Por Un Mundo Mas Justo (M+J) fundamenta su acción en los principios aprobados en su documento deMisión, Visión y Valores y basa su organización, estructura y funcionamiento en susEstatutos y en suReglamento Interno. La base del funcionamiento interno del partido es un estricto cumplimiento de los principios de democracia interna que nos guÃan. Esto permite que el poder se reparta de manera equitativa entre todas las personas afiliadas al partido. El poder se reparte entre toda la afiliaciónTodas las personas afiliadas al partido pueden presentar su candidatura a ocupar cualquier puesto directivo dentro del mismo o a ocupar el primer puesto en las listas electorales de cualquier proceso electoral en el que participe el partido. Además, si el 20% de los afiliados/as se pone de acuerdo, pueden forzar a que se realice una votación interna dentro del partido para tomar cualquier decisión, o pueden impugnar cualquier decisión tomada por el máximo órgano directivo (coordinadora nacional), obligando a que sea la Asamblea la que decida. Los afiliados/as pueden también provocar el cese automático de cualquier cargo directivo si un tercio de los afiliados/as asà lo exige. El conjunto de todos los afiliados/as constituye la Asamblea General, que es el máximo órgano de decisión del partido y, por lo tanto, es el que tiene la competencia de aprobar o modificar estatutos, reglamento, presupuestos, planificaciones, programas y listas electorales, asà como elegir democráticamente al presidente y a todos los miembros de la Coordinadora Nacional. Las decisiones en la Asamblea se toman por mayorÃa... --- ### Organigrama - Published: 2018-06-18 - Modified: 2019-01-29 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/organigrama/ Nuestro organigrama es el reflejo de nuestro deseo de construir un partido basado en el cumplimiento estricto de los principios dedemocracia y participación que nos guÃan. No hay un órgano “todo poderoso†sino que el poder se divide en tres: La Asamblea de afiliados serÃa el “poder legislativo†ya que marca el rumbo y las reglas de juego. La Coordinadora Nacional serÃa el “poder ejecutivo†ya que tiene la competencia de ejecutar el plan de trabajo y el presupuesto aprobado por la Asamblea. Y la Comisión de Derechos y GarantÃas serÃa el “poder judicial†ya que tiene la competencia de resolver posibles conflictos, interpretando para su resolución los estatutos y el reglamento, que han sido aprobados por la Asamblea. El presidente del partido no tiene función ejecutiva, solo consultiva. Tiene poderes de representación legal, pero no puede firmar acuerdos sin la aprobación del signatario/a general. En el partido Por Un Mundo Más Justo (M+J) no hay secretario/a general, sino que sus competencias se reparten entre tres personas: El coordinador/a general, que asume la función ejecutiva, el portavoz general, que asume la función de representación ante medios e instituciones, y el signatario/a general, que asume la función de representación legal para la firma de acuerdos. De la misma manera, en cada uno de los departamentos se reparten también las competencias entre estas tres mismas figuras: El coordinador/a del departamento que es el encargado de la gestión, el portavoz que establece las relaciones del departamento hacia afuera del partido, y el signatario/a... --- ### Contacta - Published: 2018-06-13 - Modified: 2018-08-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/contacta/ Queremos contactar contigo¡Es tan fácil como escribir y dar al botón "Enviar"! --- ### Opina - Published: 2018-06-13 - Modified: 2018-08-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/opina/ Queremos saber tu opinión¡Es tan fácil como escribirla y dar al botón "Enviar"! --- ### Dona - Published: 2018-06-13 - Modified: 2018-09-30 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/dona/ Como sabes, la polÃtica es una de las actividades más potentes para lograr la transformación mundial que queremos, por eso mismo, una de las mejores inversiones que se puede hacer para lograr un mundo más justo es precisamente esta: potenciar la acción polÃtica del Partido PolÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J). Tu aportación económica es de enorme importancia pues gracias a ella lograremos llegar eficazmente a los 5 millones de personas en España que consideramos potenciales votantes de M+J, podemos impulsar movimientos globales como SickOfWaiting. org o campañas como la del blindaje constitucional de las pensiones MERP. es o la escolarización de 160 niños y niñas de Melilla; Hablamos también de realización de estudios, posicionamientos, publicidad, organización de eventos, etc. toda una colección de actividades imprescindibles que se financian con aportaciones como la tuya. Por eso, en cuanto rellenes el formulario con tu teléfono que verás a continuación, vamos a llamarte en apenas 5 minutos para explicarte el mejor modo de hacer una aportación económica, las ventajas fiscales que puedes disfrutar y responder cualquier pregunta que quieras hacernos. ¡MuchÃsimas gracias! Prefiero donar sin hablar por teléfonoGracias por querer hacer una aportación económica¡EnvÃa tu teléfono y en 5 minutos te llamamos! --- ### Colabora - Published: 2018-06-13 - Modified: 2018-12-13 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/colabora/ Consigue que nos conozcan 200 personas más escribiendo en tu Facebook "Me ha sorprendido la web de este partido https://www. porunmundomasjusto. es"Como te puedes imaginar son numerosas las maneras en las que puedes ayudar: activismo, estudio y análisis, comunicación, etc. Por eso, es tan importante que hablemos contigo: para escuchar tu opinión, entender qué colaboración te ilusiona y proponer qué es mejor hacer. Sólo tienes que rellenar el formulario que ves a continuación. ¡MuchÃsimas gracias! Gracias por querer colaborar¡EnvÃa tu teléfono y te llamamos! Decide cómo quieres colaborarRellena la ficha en 3 minutos --- ### Asambleas y encuentros - Published: 2018-06-13 - Modified: 2020-03-26 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/asambleas-y-encuentros/ Puedes ver cada foto, vÃdeo o documento que subamos a nuestra base de datos en relación con nuestras asambleas y encuentros accediendo al botón ASAMBLEAS Y ENCUENTROS. Asambleas y encuentros --- ### Campañas electorales - Published: 2018-06-13 - Modified: 2019-01-29 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones/ ¿Alguna vez has visto un partido polÃtico que publique los programas electorales y declaraciones de campaña con los que fue a las elecciones? Mas bien al contrario, en cuanto terminan las elecciones suele desaparecer el programa con el que participaron. Terminadas las elecciones comienza el momento de la rendición de cuentas y siempre es más fácil la rendición de cuentas si el programa no está ahÃ. Nosotros tenemos el compromiso de publicar, hoy y siempre, los videos, fotos, documentos y programas electorales de todas las elecciones en las que participamos desde que nos constituimos en el año 2004. Entra en Campañas Electorales, selecciona la campaña electoral que quieres consultar y entra en MEDIA para ver los videos, fotos y documentos de la campaña. El programa electoral lo encontrarás en la sección de documentos. Campañas Electorales --- ### Por el derecho a la educación en Europa #SinColeNuncaMás > No debe haber ninguna traba burocrática -ni siquiera la obtención del padrón- para evitar que un menor pueda ejercer su derecho a la educación. - Published: 2018-06-13 - Modified: 2019-01-29 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/accion-politica/ El 10 de octubre de 2018 estuvimos en el Parlamento Europeo para exigir que nunca más se deje a niños sin poder ir al cole. Ayúdanos a lograrlo firmando la petición en feliznovueltaalcole. org #SinColeNuncaMásPocas veces podemos celebrar un éxito tan rotundo: los más de 150 niños y niñas de Melilla que no estaban escolarizados, por fin van a poder ir al colegio. Se trata de un precedente esperanzador en Europa: no debe haber ninguna traba burocrática -ni siquiera la obtención del padrón- para evitar que un menor pueda ejercer su derecho a la educación. A partir de ahora, trabajaremos para lograr un cambio legislativo que garantice que nunca más en Europa, ningún niño o niña se quede sin poder ir al colegio. ¡¡Enhorabuena! ! A continuación puedes escuchar la entrevista de Radio Klara a Jorge Serrano, Coordinador General de M+J, un dÃa antes de conocer la feliz noticia :En España quedaban más de 150 niños y niñas que no se les permitÃa ir al colegio. Estaba ocurriendo en Melilla. Organizaciones como Prodein venÃan denunciando esta injusticia y fueron muchos los medios que publicaron la cruel realidad que viven estos niños y niñas en Melilla. El Partido Por un Mundo más Justo también fuimos a Melilla a conocer la realidad y hemos verificado que, en efecto y aunque cueste creerlo, habÃa más de 100 menores nacidos en España que no estaban siendo escolarizados porque se les negaba el certificado de empadronamiento. El pasado 9 de Julio la Delegación del Gobierno en Melilla... --- ### Promovemos movimientos sociales globales - Published: 2018-06-13 - Modified: 2018-09-03 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/movimientos-sociales-globales/ El partido Por Un Mundo Más Justo (M+J) es la concreción en España de un movimiento polÃtico global de lucha contra la pobreza. Nacemos, por tanto, de un Movimiento Global que lleva desde los años 60 promoviendo la paz, el respeto de los derechos humanos y la lucha contra la pobreza en todo el mundo. Es natural por tanto que desde nuestro partido promovamos también Movimientos Globales que defiendan causas concretas dentro de la amplia misión de lucha contra la pobreza. La creación de estos movimientos ayuda, además, a generar una conciencia de ciudadanÃa global que, consideramos, es la base cultural sobre la que se debe asentar la reforma polÃtica, económica y social que este mundo necesita. En 2017 el partido Por Un Mundo Más Justo ha promovido el Movimiento Ciudadano GlobalSickOfWaiting, una iniciativa internacional que ha movilizado a miles de personas en más de 130 paÃses para reclamar a los paÃses europeos que cumplan sus compromisos con las personas refugiadas. El 28 de Junio de 2017 SickOfWaiting denunció en el Parlamento Europeo el incumplimiento de los compromisos de reubicación y realojamiento de refugiados, compromisos legalmente vinculantes que fueron adoptados en el Consejo Europeo en Junio de 2015. El 30 de Septiembre de 2017, fecha en la que vencÃa el plazo de estos compromisos, SickOfWaiting organizó manifestaciones en 35 ciudades europeas para protestar por el incumplimiento de los compromisos. Posicionamiento polÃticoAcción polÃticaOtras campañas --- ### Nos inspiran - Published: 2018-06-13 - Modified: 2020-08-10 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/nos-inspiran/ Las personas que formamos el partido Por Un Mundo Más Justo tenemos naturalmente un recorrido vital muy diverso, pero coincidimos en reconocer el liderazgo de determinadas personas que son una referencia inspiradora en nuestro trabajo por la Justicia. Han sido referencia para nosotros lÃderes del pasado como es el caso de Mahatma Gandhi. 70 años después de ser asesinado sigue siendo para nosotros una referencia sobre el camino que conduce hacia la Paz, que no es otro que la Paz misma. La Justicia puede y en ocasiones debe emplear la desobediencia civil pero nunca la violencia. Tampoco podemos dejar de mencionar a Martin Luther King y a Nelson Mandela, que son nuestra principal referencia en la lucha polÃtica por los derechos humanos. Aunque en circunstancias muy diferentes y a través de canales polÃticos distintos, ambos se caracterizaron por llevar los más altos ideales a la polÃtica y por luchar sin descanso, arriesgándolo todo, hasta conseguirlo. Si hemos de seleccionar un lÃder hoy en el mundo que está trabajando sin descanso por la construcción de un mundo más justo, sin pobreza, en paz, menos desigual, más fraterno y más sostenible es, sin duda, el Papa Francisco. Nos inspira su fortaleza, su carisma, su humildad y su honestidad. La Madre Teresa de Calcuta nos muestra como el Amor, la solidaridad y la fraternidad, cuando son verdaderas, no conoce fronteras ni encuentra barreras de ningún tipo. El Amor es siempre el mayor de los ideales porque lleva a la entrega total de la... --- ### Posicionamientos > Posicionamientos PolÃticos del partido Por Un Mundo Más Justo (M+J) ¡Únete! - Published: 2018-06-13 - Modified: 2022-10-04 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/posicionamientos/ Quiénes somosIdeologÃaPersonas que nos inspiranMovimientos sociales globales --- ### Programa > Programa polÃtico del partido Por Un Mundo Más Justo (M+J) - Published: 2018-06-13 - Modified: 2021-05-05 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/programa/ Elecciones Comunidad de Madrid 2021: ¡¡2. 517 GRACIAS! ! Hemos reducido un 20% nuestros votos, pero nuestras raÃces crecen imparablesVOTA Por Un Mundo Más Justo (M+J)Vota eficacia en la gestión. Vota diálogo. Vota por convicción. #CuidandoMadrid #PorUnMadridMásJusto #VamosConBelénDescarga Programa 163 Medidas (. pdf 8,54 MB)EscrÃbenos un WhatsApp +34 633 48 47 06Un nuevo color polÃtico emerge en MadridResultats de les Eleccions al Parlament de CatalunyaGRÀCIES. Els resultats electorals de M+J han estat espectaculars. Ja estem preparant equips de treball per impulsar un moviment polÃtic municipalista ¿t'animes a treballar al teu municipi per un món més just? Escriu-nos un WhatsApp +34 633 48 47 06Informe Económico y de Resultados Elecciones"No som independentistes. Tampoc nacionalistes d'Espanya ni de Catalunya. Tenim clara una visió de ciutadania global, útil per als reptes actuals. Això ens obliga a ser capaços de dialogar amb tots, especialment amb aquells partits que tenen dificultats per arribar a acords. "Lourdes Franco, de 44 anys, és candidata a Presidenta del Parlament de Catalunya i encapçala la llista per la provÃncia de Tarragona. És doctora en medicina i exerceix com a especialista en medicina familiar i comunità ria en un CAP a les Terres de l’Ebre. També és llicenciada en antropologia social i cultural amb un mà ster en antropologia mèdica i salut global. Presideix la ONG Contad Conmigo, què gestiona un orfenat a Rwese, al Kivu Nord de la República Democrà tica del Congo. Té un compromÃs sindical en la defensa de la salut i els drets de les treballadores i els treballadors... --- ### IdeologÃa - Published: 2018-06-13 - Modified: 2023-05-26 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ideologia/ I. ¿PARA QUÉ EXISTIMOS? Queremos responder como partido a tres grandes crisis de nuestro mundo, que están Ãntimamente vinculadas entre sÃ: la CRISIS DE DESIGUALDAD y MIGRACIONES, la CRISIS ECOLÓGICA, y la CRISIS POLÃTICA; buscando canalizar en leyes, instituciones y nuevas relaciones los deseos de mayor justicia y cuidado mutuo. II. ¿QUÉ HACEMOS? 2. Somos un partido polÃtico, y como tal, queremos:2. 1. Servir especialmente en España y Europa, pero con un horizonte global. Entendemos que los principales problemas de este mundo tienen una dimensión local y global; y la dignidad y los derechos humanos no tienen fronteras. 2. 2. Buscar y trabajar por acuerdos lo más transversales posibles. Creemos que una función de la polÃtica es aunar voluntades y articular acuerdos para que sean viables los avances sociales. 2. 3. Defender que las voces que tienen menos poder sean escuchadas. Optamos por escuchar, convocar y poner en relieve especialmente las voces de las personas más excluidas. 2. 4. Promover leyes e instituciones justas. El deseo de justicia nos marca y nos comprometemos a promover y apoyar iniciativas justas, más allá de su rédito electoral. 2. 5. Representar a personas en cargos de elección democrática en España y Europa. Nuestra vocación no es solo testimonial y de incidencia. Buscamos representar a la ciudadanÃa en municipios, parlamentos y cortes. 2. 6. Convocar a personas a ser parte de este proyecto. Somos un partido deseoso de acoger a personas de diversas condiciones y orÃgenes que quieran ir construyendo esta organización. III. ¿CÓMO... --- ### Un mundo sostenible - Published: 2018-06-13 - Modified: 2020-03-26 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/un-mundo-sostenible/ Desde el partido Por Un Mundo Más Justo soñamos con la construcción de un mundo sostenible. No es sostenible el nivel de consumo actual de los paÃses occidentales, no solo porque es obvio que nuestro planeta no tiene recursos suficientes para “sostenerlo†sino también porque la forma en la que este consumo afecta a nuestros hábitos y valores nos hace menos humanos. ¿Qué fué de valorar y cuidar nuestras cosas o de arreglarlas cuando se estropean? ¿Cómo hemos llegado a esta situación de consumo descontrolado? Creemos que no se puede responder a esta pregunta sin hablar de toda la arquitectura laboral, comercial y financiera internacional. Todos los paÃses están hoy compitiendo por desplazar el máximo número de puestos de trabajo hacia su paÃs, ya que el trabajo es lo que da el acceso a la renta y la renta lo que da acceso al consumo. Lo hacen a través de los siguientes mecanismos: Aumentando su productividad a base de mantener salarios bajos, como en el caso de China, convirtiéndose asà en la fábrica del mundo y absorbiendo cantidades enormes de empleo, de recursos naturales y de producción. Producción extremadamente barata que es enviada al extranjero para ser consumida. Nadie jamás arreglará ninguno de estos productos porque una hora de un europeo arreglando es más cara que producir el producto entero de nuevo en China, absorbiendo de nuevo empleo, recursos naturales y producción. Esta desigualdad de salarios entre China y los paÃses occidentales es la principal causa de insostenibilidad en el... --- ### Un mundo en paz - Published: 2018-06-13 - Modified: 2020-03-26 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/un-mundo-en-paz/ Este año se cumplen 70 años desde el asesinato de Mahatma Gandhi. Gandhi es nuestra principal referencia, porque el único camino hacia la paz es la paz misma. Desde el partido Por Un Mundo Más Justo soñamos con un mundo en Paz construido con Paz. Si no hay respeto a los derechos humanos no es posible la paz. La mejor defensa está basada en la construcción de la justicia, en la prevención de los conflictos, en la cooperación, en la acción humanitaria, en el desarrollo de las capacidades y libertades, en el conocimiento intercultural y en la gradual construcción democrática. Desde el partido Por Un Mundo Más Justo contribuiremos internacionalmente a la Seguridad compartida y a la Construcción de la Paz. Proponemos desarrollar un programa amplio de acción educativa y promoción de la cultura de la paz. Debe establecerse una Unidad de Construcción de la Paz en la SecretarÃa de Estado de Cooperación Internacional(SECI) encargada de impulsar una polÃtica de cooperación que trabaje simultáneamente, no secuencialmente, en desarrollo y seguridad. España debe implicarse especialmente en la construcción de Paz en el Mediterráneo, mediando entre el Reino de Marruecos y la República Ãrabe Saharaui Democrática (RASD) y contribuyendo a soluciones de pacificación no armada y el fomento del diálogo en paÃses como Libia, Palestina, Siria, LÃbano y Egipto. Presionaremos para la reducción de las estructuras militares, de las inversiones en material bélico y de la promoción y venta internacional de los mismos. El Tratado Internacional sobre Comercio de Armas debe convertirse... --- ### Libre movimiento de personas - Published: 2018-06-13 - Modified: 2020-03-26 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/libre-movimiento-de-personas/ Desde el partido Por un Mundo Más Justo soñamos con un mundo en el que todas las personas pueden moverse por todo el mundo en libertad. Desde el partido Por Un Mundo Más Justo denunciamos lo que consideramos la mayor incoherencia de la historia. Hoy, cuando se cumplen 70 años desde la declaración universal de los derechos humanos, vemos cómo el dinero, los bienes, los servicios, la información, la cultura, los pájaros y animales de toda clase y hasta el polen de las plantas atraviesan las fronteras de los paÃses sin limitación alguna, mientras las personas son retenidas. Realmente no todas las personas son retenidas, solo aquellas que no tienen dinero suficiente. Una persona occidental con dinero no tiene cerrada ni una sola frontera. El libre movimiento de todas las personas por todo el mundo es sin duda el gran reto del siglo XXI. Y desde nuestro partido trabajaremos sin descanso para conseguirlo. Pelearemos para que se haga con sentido común, sin cambios legislativos bruscos, dando el tiempo necesario para que el flujo nunca sea caótico, pero también con determinación y sin demoras injustificadas. Impulsamos la creación de una Agencia Global de Migraciones adscrita al sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con un mandato claro para promover la negociación y firma de un convenio Internacional sobre migraciones, con el objetivo final de ir eliminando los controles sobre el flujo de personas en las fronteras nacionales como como ya sucedÃa en Europa con los 26 paÃses del Espacio... --- ### Un mundo democrático - Published: 2018-06-13 - Modified: 2020-03-26 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/un-mundo-democratico/ Se habla mucho de una Europa democrática, de paÃses democráticos, de ciudades democráticas, de organizaciones democráticas e incluso de empresas democráticas. ¿Por qué no se habla entonces de un mundo democrático? Nosotros soñamos con un mundo democrático y trabajamos para construirlo. Desde el partido Por Un Mundo Más Justo promovemos una Gobernanza Global Justa a través de la creación de instituciones internacionales democráticas que garanticen el efectivo cumplimiento de los derechos humanos en todo el mundo. Defendemos la puesta en marcha de mecanismos de democracia real a todos los niveles: local, nacional, continental y mundial. Promovemos una ciudadanÃa global empoderada, activa y responsable. Una democracia a nivel global es sin duda el gran reto que el ideal democrático plantea para el siglo XXI. Se hace imprescindible una amplia reforma de la arquitectura internacional, que cuenta ya con más de 70 años y que no solo está lejos de ser democrática sino que además está totalmente obsoleta. ¿Tiene algún sentido que el Consejo Permanente de Seguridad de la ONU siga formado por los vencedores de la Segunda Guerra Mundial? ¿Cuánta gente queda en el mundo que haya luchado en esa guerra? ¿Tiene algún sentido que la institución encargada de la regulación financiera internacional (Fondo Monetario Internacional) esté gobernada por los paÃses occidentales, de forma que el poder de cada paÃs es simplemente proporcional a sus contribuciones, o lo que es lo mismo proporcional a su riqueza? ¿Tiene algún sentido que la principal institución global encargada de financiar proyectos de desarrollo en... --- ### Un mundo sin pobreza - Published: 2018-06-13 - Modified: 2018-09-05 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/un-mundo-sin-pobreza/ Desde el partido Por un Mundo Más Justo soñamos con la erradicación de la pobreza extrema y del hambre en el mundo para el año 2030, tal y como recoge el Objetivo de Desarrollo Sostenible número uno. Paradójicamente, desde 1990, en paralelo al crecimiento de la desigualdad en el mundo, se ha producido una reducción drástica en las tasas de pobreza extrema (menos de 1,9 dólares por persona y dÃa). El espectacular crecimiento económico de China y de otros paÃses del Este de Asia ha conseguido que más de mil millones de personas salgan de la pobreza extrema en las últimas dos décadas. El porcentaje de personas que vive en pobreza extrema en el mundo se ha reducido desde el 37% en 1990 hasta menos del 10% hoy. El número de personas que viven en pobreza extrema hoy es el siguiente: 383 millones en Ãfrica 327 millones en Asia 19 millones en América del Sur 13 millones en América del Norte 2. 5 millones en OceanÃa 0. 7 millones en Europa Sin duda esta espectacular reducción del número de personas que vive en pobreza extrema en las últimas décadas es para nosotros motivo de alegrÃa. De hecho, todo parece indicar quepara el año 2030, fecha establecida para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible, la pobreza extrema en Asia, América, OceanÃa y Europa habrá desaparecido. Pero un enorme reto queda ante nosotros: Ãfrica Subsahariana. El número total de personas en pobreza extrema en Ãfrica Subsahariana no está disminuyendo sino... --- ### Un mundo justo - Published: 2018-06-13 - Modified: 2018-09-05 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/un-mundo-justo/ Desde el partido Por Un Mundo Más Justo, soñamos con un mundo que respete el hecho básico de que todas las personas, de toda clase, raza y nacionalidad, somos iguales en dignidad. Nuestra misión es, por tanto, promover las transformaciones estructurales necesarias para que todos los habitantes del mundo puedan ejercer todos sus derechos fundamentales, pudiendo asà tener una vida digna. Se cumplen ahora 70 años desde la declaración universal de los derechos humanos y aunque ha habido claros avances que celebramos,existe hoy un mecanismo que genera una enorme desigualdad en lo que se refiere al efectivo cumplimiento de estos derechos: La competencia entre los estados por atraer el capital. Para luchar contra la desigualdad creciente en el interior de los paÃses, los gobiernos, tanto de paÃses ricos como de paÃses pobres, intentan aplicar polÃticas redistributivas que siempre acaban topándose con la misma amenaza; la temida “huida de capitalesâ€. Ante esta encrucijada, los gobiernos son obligados a elegir entre polÃticas fiscales, laborales y financieras injustas o el empobrecimiento del paÃs provocado por una “huida de capitalesâ€. El castigo generado por la salida del capital es tan severo que todo gobierno termina por hacer sus polÃticas fiscales, laborales y financieras más “pro - businessâ€. El resultado final de esta competencia entre paÃses por atraer el capital es naturalmente un aumento de la desigualdad por ambas vÃas, ya que las personas propietarias de grandes fortunas pagan menos impuestos y las personas más vulnerables reciben cada vez una protección social de menor calidad... --- ### Pasado, presente y futuro - Published: 2018-06-13 - Modified: 2020-08-10 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/pasado-presente-y-futuro/ Somos un partido con 16 años de trayectoriaDesde su fundación en 2004, Por Un Mundo más Justo ha participado en las elecciones europeas de 2004, 2009, 2014 y 2019, en las elecciones al Parlamento Vasco (2005, 2009, 2012 y 2020), Catalán (2006, 2010 y 2017), Andaluz (2012, 2015 y 2018) y Gallego (2009, 2012 y 2020), en las Elecciones Autonómicas y Municipales de 2007, 2011, 2015 y 2019 y en las Elecciones Generales de 2008, 2011, 2015 y 2019. Puedes consultar la sección de resultados electorales. En las elecciones europeas de 2014, como parte de la Coalición Primavera Europea, Por Un Mundo Más Justo consiguió su primer eurodiputado. En las elecciones municipales de 2019 el partido consiguió su primera concejalÃa en Zarzuela (Cuenca). A lo largo de todos estos años, hemos desarrollado múltiples campañas y puedes ver numerosos vÃdeos en la sección de otras campañas de acción polÃtica. Trabajamos para lograr un gran objetivo en 2029Desde nuestra pequeñez, planeamos durante 10 años dar pasos de gigante para alcanzar en 2029 representación a nivel nacional. Lograrlo, nos permitirá a partir de entonces, plantear mayores éxitos logrando en España conectar con 5 millones de potenciales votantes, tener opciones de superar el millón de votos y sumar 5. 000 personas afiliadas, mientras que replicamos el proyecto polÃtico en diferentes paÃses europeos. El primer paso es tan fácil como enviarnos tu email. Necesitamos tus ideas para este maravilloso proyecto polÃtico que es el partido Por Un Mundo Más Justo (M+J). ¡Te sorprenderá lo que... --- ### Somos innovadores - Published: 2018-06-13 - Modified: 2021-06-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/somos-innovadores/ AfÃliateSomos innovadores en ideologÃaLaideologÃa del Partido PolÃtico Por Un Mundo Más Justo se fundamenta en la necesidad de construir una CIUDADANÃA GLOBAL FRATERNA. Esta nueva concepción de ciudadanÃa global tiene tres implicaciones polÃticas fundamentales en la polÃtica nacional y europea: Debemos hacer frente a los retos globales tales como la pobreza extrema en el mundo o la degradación ambiental global. Debemos establecer un régimen de derechos y obligaciones ciudadanas que no discrimine en función de la nacionalidad de la persona. Debemos ser proactivos en la búsqueda de acuerdos globales que impidan que los paÃses compitan entre sÃ. Mientras el resto de partidos fundamentan sus polÃticas en una concepción ciudadana regional o nacional, el partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo apuesta por una transformación de nuestro esquema polÃtico y legal en base a una concepción ciudadana global. Surge asà una nueva dimensión polÃtica, surge una nueva ideologÃa. Somos innovadores en transparenciaDesde el partido Por Un Mundo Más Justo nos hicimos la siguiente pregunta ¿Existe el más mÃnimo movimiento de dinero en nuestras cuentas que debamos ocultar a toda la población? Y la respuesta fue clara. NO. Somos la primera organización del mundo en mostrar de forma pública toda nuestra contabilidad, al máximo detalle y en tiempo real, sin más lÃmites que las restricciones impuestas por las leyes de protección de datos. Cualquier persona puede ver todos los movimientos de nuestras cuentas bancarias, cuánto dinero entra y sale cada dÃa y por qué conceptos. Estamos convencidos de que esta decisión audaz... --- ### Nuestra gente - Published: 2018-06-13 - Modified: 2021-04-29 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/nuestra-gente/ Antonio Sieira Mucientes, Fundador y Presidente "Sueño con que todas las personas del mundo, independientemente de su origen, raza o creencias puedan desarrollarse libremente y creo que esto es una decisión polÃtica" Antonio, como Presidente, ostenta la representación legal del partido pero no tiene funciones ejecutivas. Asesora a la Coordinadora Nacional sobre la manera más eficaz de cumplir con la Misión respetando la Visión y los Valores del partido. Jorge Serrano Paradinas, Coordinador General "Milito con entusiasmo en el partido Por Un Mundo Más Justo desde su fundación en 2004. Sueño con la fraternidad universal y estoy convencido de que un mundo más justo es posible" Jorge, como Coordinador General, convoca y coordina las reuniones de la Coordinadora Nacional y vela por el cumplimiento de los objetivos anuales del partido y de los acuerdos adoptados en la Asamblea y en las reuniones de la Coordinadora. Alejandro Plans Beriso, Portavoz General "Siempre he admirado a los misioneros y desde que soy padre también admiro profundamente a los que somos actores reales de una transformación mundial a través de la educación de nuestros hijos" Ãlex, como Portavoz General, representa al partido en mÃtines, eventos y de cara a medios de comunicación. Además, coordina a los portavoces de los diferentes departamentos y configura para el partido un discurso atractivo, homogéneo y coherente. Cristina Elcuaz Arana, Signataria General y miembro de la Comisión de Derechos y GarantÃas "No concibo una sociedad avanzada si no lo es también en humanidad, dando preferencia a los más... --- ### Cuentas anuales > Cuentas anuales del partido Por Un Mundo Más Justo, el único en España que desde febrero de 2019 ofrece toda su contabilidad en tiempo real - Published: 2018-06-13 - Modified: 2020-08-08 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/cuentas-anuales/ Publicamos nuestra contabilidad en tiempo realEn el partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo la responsabilidad de elaborar y formular las cuentas anuales corresponde al Tesorero, o coordinador del Departamento de Recursos Materiales, y la responsabilidad de realizar el control interno corresponde al Coordinador General. El partido Por Un Mundo Más Justo ha desarrollado una Base de Datos “on-line†que permite consultar, en tiempo real y con todo detalle, el estado de la contabilidad, asà como acceder a todas las facturas y documentos justificativos.  La contabilidad de nuestro partido es pública de manera que cualquier persona que lo desee, pertenezca o no al partido, puede consultarla con las únicas limitaciones impuestas por la normativa vigente en materia de protección de datos.  Cualquier persona tiene por tanto, acceso a todos nuestros movimientos bancarios, documentos de gasto, remesas de cuotas de afiliación, donaciones, pagos, cobros, asientos de amortización y regularizaciones contables. 2019: Cuentas Anuales 2019 (. pdf), Justificante de envÃo del Tribunal de Cuentas (. pdf) e Informe de Control Interno 2019 (. pdf) 2018: Cuentas Anuales 2018 (. pdf), Justificante de envÃo del Tribunal de Cuentas (. pdf) e Informe de Control Interno 2018 (. pdf) 2017: Cuentas Anuales 2017 (. pdf), Justificante de envÃo del Tribunal de Cuentas (. pdf) e Informe de Control Interno 2017 (. pdf)LÃder mundial en prevención de la corrupciónPrimera organización en el mundo que publica su contabilidad en tiempo realContabilidad en tiempo real --- ### Presencia en el mundo - Published: 2018-06-13 - Modified: 2019-01-29 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/presencia-en-el-mundo/ Nuestra página web está totalmente integrada con nuestra Base de Datos de forma que podemos mostrar la presencia de todos nuestros colaboradores en tiempo real. Puedes consultar en nuestros mapas de presencia una distribución actualizada de la afiliación, militancia y las personas simpatizantes de M+J, respetando en todo momento la Ley de protección de datos. Mapas de Presencia --- ### ¿Quiénes somos? > En el partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J) trabajamos con pasión por la construcción de un mundo más justo. - Published: 2018-06-13 - Modified: 2021-06-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/quienes-somos/ En el partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J) trabajamos con pasión por la construcción de un mundo más justo y creemos que el fin de la pobreza en el mundo es una decisión polÃtica. M+J es la concreción en España de un movimiento polÃtico global de lucha contra la pobreza. Somos la alternativa polÃtica en España para la erradicación de la pobreza, promoviendo la defensa del Estado de Bienestar mediante la adopción de acuerdos internacionales en materia fiscal, laboral y financiera, que exijan una regulación mÃnima en todos los paÃses del mundo para evitar las huidas de capitales y garantizar la aplicación de polÃticas sociales. Somos personas comprometidas con la transformación del mundo mediante la promoción de la democracia y la educación en una cultura de CiudadanÃa Global, de respeto de los Derechos Humanos (DDHH) y del Medio Ambiente. Somos profesores, activistas y voluntarias; abogados y psicólogas; educadores y trabajadoras sociales; madres y padres apasionados por la educación en el amor, la justicia social y la solidaridad. Somos personas muy sensibilizadas con los derechos y la protección de la infancia. Por eso, individualmente colaboramos con organizaciones de cooperación internacional como OXFAM Intermón, Cáritas, AmnistÃa Internacional, Entreculturas o UNICEF entre otras ONGD. Trabajamos por la implantación progresiva de la libre circulación de personas en todo el mundo, la eliminación de los paraÃsos fiscales y unas reglas de inversión y comercio internacional más justas que faciliten el desarrollo de Ãfrica Subsahariana y de otras regiones excluidas. Creamos movimientos sociales globales,... --- ### El fin de la pobreza en el mundo es una decisión polÃtica > Desde el año 2004 trabajamos con pasión por la construcción de un mundo más justo con rigor, respeto y fraternidad. PolÃtica Humanista y Transversal. - Published: 2018-06-09 - Modified: 2025-03-22 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ JTNDaWZyYW1lJTIwd2lkdGglM0QlMjI1NjAlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjIzMTUlMjIlMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnd3dy55b3V0dWJlLmNvbSUyRmVtYmVkJTJGWFBQenhoLXlSOEUlM0ZzaSUzRHU1Mk40ZHNUQkV5MnlMNXolMjIlMjB0aXRsZSUzRCUyMllvdVR1YmUlMjB2aWRlbyUyMHBsYXllciUyMiUyMGZyYW1lYm9yZGVyJTNEJTIyMCUyMiUyMGFsbG93JTNEJTIyYWNjZWxlcm9tZXRlciUzQiUyMGF1dG9wbGF5JTNCJTIwY2xpcGJvYXJkLXdyaXRlJTNCJTIwZW5jcnlwdGVkLW1lZGlhJTNCJTIwZ3lyb3Njb3BlJTNCJTIwcGljdHVyZS1pbi1waWN0dXJlJTNCJTIwd2ViLXNoYXJlJTIyJTIwcmVmZXJyZXJwb2xpY3klM0QlMjJzdHJpY3Qtb3JpZ2luLXdoZW4tY3Jvc3Mtb3JpZ2luJTIyJTIwYWxsb3dmdWxsc2NyZWVuJTNFJTNDJTJGaWZyYW1lJTNFPartido polÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J)El fin de la pobreza en el mundo es una decisión polÃticaDesde el año 2004 trabajamos con pasión por la construcción de un mundo más justoJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJsaExTX1pyWkhxMCUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ=="Que todo el mundo lo sepa: aquà no opinamos todos lo mismo"ContactaEscrÃbenos un WhatsApp +34 633 48 47 06JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJaeXAyZW9UdzU3ayUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Somos el partido de la ciudadanÃa global, de la polÃtica humanista y transversal, basada en el rigor, el respeto y la fraternidadSomos el partido de la Iniciativa Legislativa Popular para una Regularización Extraordinaria de Personas ExtranjerasSomos el partido de la transparencia en tiempo real y la innovación en la participación polÃticaJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJ0cFV2WWNIaFlMOCUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Pusimos en marcha la Iniciativa Legislativa Popular para la Regularización Extraordinaria de personas Extranjeras en EspañaJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJ1YTZnMU55QnRZZyUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJPaUljVld5TGhkWSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==JTNDYmxvY2txdW90ZSUyMGNsYXNzJTNEJTIyaW5zdGFncmFtLW1lZGlhJTIyJTIwZGF0YS1pbnN0Z3JtLWNhcHRpb25lZCUyMGRhdGEtaW5zdGdybS1wZXJtYWxpbmslM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnd3dy5pbnN0YWdyYW0uY29tJTJGcmVlbCUyRkM0YmFmSVdyMExNJTJGJTNGdXRtX3NvdXJjZSUzRGlnX2VtYmVkJTI2YW1wJTNCdXRtX2NhbXBhaWduJTNEbG9hZGluZyUyMiUyMGRhdGEtaW5zdGdybS12ZXJzaW9uJTNEJTIyMTQlMjIlMjBzdHlsZSUzRCUyMiUyMGJhY2tncm91bmQlM0ElMjNGRkYlM0IlMjBib3JkZXIlM0EwJTNCJTIwYm9yZGVyLXJhZGl1cyUzQTNweCUzQiUyMGJveC1zaGFkb3clM0EwJTIwMCUyMDFweCUyMDAlMjByZ2JhJTI4MCUyQzAlMkMwJTJDMC41JTI5JTJDMCUyMDFweCUyMDEwcHglMjAwJTIwcmdiYSUyODAlMkMwJTJDMCUyQzAuMTUlMjklM0IlMjBtYXJnaW4lM0ElMjAxcHglM0IlMjBtYXgtd2lkdGglM0E1NDBweCUzQiUyMG1pbi13aWR0aCUzQTMyNnB4JTNCJTIwcGFkZGluZyUzQTAlM0IlMjB3aWR0aCUzQTk5LjM3NSUyNSUzQiUyMHdpZHRoJTNBLXdlYmtpdC1jYWxjJTI4MTAwJTI1JTIwLSUyMDJweCUyOSUzQiUyMHdpZHRoJTNBY2FsYyUyODEwMCUyNSUyMC0lMjAycHglMjklM0IlMjIlM0UlM0NkaXYlMjBzdHlsZSUzRCUyMnBhZGRpbmclM0ExNnB4JTNCJTIyJTNFJTIwJTNDYSUyMGhyZWYlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnd3dy5pbnN0YWdyYW0uY29tJTJGcmVlbCUyRkM0YmFmSVdyMExNJTJGJTNGdXRtX3NvdXJjZSUzRGlnX2VtYmVkJTI2YW1wJTNCdXRtX2NhbXBhaWduJTNEbG9hZGluZyUyMiUyMHN0eWxlJTNEJTIyJTIwYmFja2dyb3VuZCUzQSUyM0ZGRkZGRiUzQiUyMGxpbmUtaGVpZ2h0JTNBMCUzQiUyMHBhZGRpbmclM0EwJTIwMCUzQiUyMHRleHQtYWxpZ24lM0FjZW50ZXIlM0IlMjB0ZXh0LWRlY29yYXRpb24lM0Fub25lJTNCJTIwd2lkdGglM0ExMDAlMjUlM0IlMjIlMjB0YXJnZXQlM0QlMjJfYmxhbmslMjIlM0UlMjAlM0NkaXYlMjBzdHlsZSUzRCUyMiUyMGRpc3BsYXklM0ElMjBmbGV4JTNCJTIwZmxleC1kaXJlY3Rpb24lM0ElMjByb3clM0IlMjBhbGlnbi1pdGVtcyUzQSUyMGNlbnRlciUzQiUyMiUzRSUyMCUzQ2RpdiUyMHN0eWxlJTNEJTIyYmFja2dyb3VuZC1jb2xvciUzQSUyMCUyM0Y0RjRGNCUzQiUyMGJvcmRlci1yYWRpdXMlM0ElMjA1MCUyNSUzQiUyMGZsZXgtZ3JvdyUzQSUyMDAlM0IlMjBoZWlnaHQlM0ElMjA0MHB4JTNCJTIwbWFyZ2luLXJpZ2h0JTNBJTIwMTRweCUzQiUyMHdpZHRoJTNBJTIwNDBweCUzQiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUyMCUzQ2RpdiUyMHN0eWxlJTNEJTIyZGlzcGxheSUzQSUyMGZsZXglM0IlMjBmbGV4LWRpcmVjdGlvbiUzQSUyMGNvbHVtbiUzQiUyMGZsZXgtZ3JvdyUzQSUyMDElM0IlMjBqdXN0aWZ5LWNvbnRlbnQlM0ElMjBjZW50ZXIlM0IlMjIlM0UlMjAlM0NkaXYlMjBzdHlsZSUzRCUyMiUyMGJhY2tncm91bmQtY29sb3IlM0ElMjAlMjNGNEY0RjQlM0IlMjBib3JkZXItcmFkaXVzJTNBJTIwNHB4JTNCJTIwZmxleC1ncm93JTNBJTIwMCUzQiUyMGhlaWdodCUzQSUyMDE0cHglM0IlMjBtYXJnaW4tYm90dG9tJTNBJTIwNnB4JTNCJTIwd2lkdGglM0ElMjAxMDBweCUzQiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUyMCUzQ2RpdiUyMHN0eWxlJTNEJTIyJTIwYmFja2dyb3VuZC1jb2xvciUzQSUyMCUyM0Y0RjRGNCUzQiUyMGJvcmRlci1yYWRpdXMlM0ElMjA0cHglM0IlMjBmbGV4LWdyb3clM0ElMjAwJTNCJTIwaGVpZ2h0JTNBJTIwMTRweCUzQiUyMHdpZHRoJTNBJTIwNjBweCUzQiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUzQ2RpdiUyMHN0eWxlJTNEJTIycGFkZGluZyUzQSUyMDE5JTI1JTIwMCUzQiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUyMCUzQ2RpdiUyMHN0eWxlJTNEJTIyZGlzcGxheSUzQWJsb2NrJTNCJTIwaGVpZ2h0JTNBNTBweCUzQiUyMG1hcmdpbiUzQTAlMjBhdXRvJTIwMTJweCUzQiUyMHdpZHRoJTNBNTBweCUzQiUyMiUzRSUzQ3N2ZyUyMHdpZHRoJTNEJTIyNTBweCUyMiUyMGhlaWdodCUzRCUyMjUwcHglMjIlMjB2aWV3Qm94JTNEJTIyMCUyMDAlMjA2MCUyMDYwJTIyJTIwdmVyc2lvbiUzRCUyMjEuMSUyMiUyMHhtbG5zJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cudzMub3JnJTJGMjAwMCUyRnN2ZyUyMiUyMHhtbG5zJTNBeGxpbmslM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnd3dy53My5vcmclMkYxOTk5JTJGeGxpbmslMjIlM0UlM0NnJTIwc3Ryb2tlJTNEJTIybm9uZSUyMiUyMHN0cm9rZS13aWR0aCUzRCUyMjElMjIlMjBmaWxsJTNEJTIybm9uZSUyMiUyMGZpbGwtcnVsZSUzRCUyMmV2ZW5vZGQlMjIlM0UlM0NnJTIwdHJhbnNmb3JtJTNEJTIydHJhbnNsYXRlJTI4LTUxMS4wMDAwMDAlMkMlMjAtMjAuMDAwMDAwJTI5JTIyJTIwZmlsbCUzRCUyMiUyMzAwMDAwMCUyMiUzRSUzQ2clM0UlM0NwYXRoJTIwZCUzRCUyMk01NTYuODY5JTJDMzAuNDElMjBDNTU0LjgxNCUyQzMwLjQxJTIwNTUzLjE0OCUyQzMyLjA3NiUyMDU1My4xNDglMkMzNC4xMzElMjBDNTUzLjE0OCUyQzM2LjE4NiUyMDU1NC44MTQlMkMzNy44NTIlMjA1NTYuODY5JTJDMzcuODUyJTIwQzU1OC45MjQlMkMzNy44NTIlMjA1NjAuNTklMkMzNi4xODYlMjA1NjAuNTklMkMzNC4xMzElMjBDNTYwLjU5JTJDMzIuMDc2JTIwNTU4LjkyNCUyQzMwLjQxJTIwNTU2Ljg2OSUyQzMwLjQxJTIwTTU0MSUyQzYwLjY1NyUyMEM1MzUuMTE0JTJDNjAuNjU3JTIwNTMwLjM0MiUyQzU1Ljg4NyUyMDUzMC4zNDIlMkM1MCUyMEM1MzAuMzQyJTJDNDQuMTE0JTIwNTM1LjExNCUyQzM5LjM0MiUyMDU0MSUyQzM5LjM0MiUyMEM1NDYuODg3JTJDMzkuMzQyJTIwNTUxLjY1OCUyQzQ0LjExNCUyMDU1MS42NTglMkM1MCUyMEM1NTEuNjU4JTJDNTUuODg3JTIwNTQ2Ljg4NyUyQzYwLjY1NyUyMDU0MSUyQzYwLjY1NyUyME01NDElMkMzMy44ODYlMjBDNTMyLjElMkMzMy44ODYlMjA1MjQuODg2JTJDNDEuMSUyMDUyNC44ODYlMkM1MCUyMEM1MjQuODg2JTJDNTguODk5JTIwNTMyLjElMkM2Ni4xMTMlMjA1NDElMkM2Ni4xMTMlMjBDNTQ5LjklMkM2Ni4xMTMlMjA1NTcuMTE1JTJDNTguODk5JTIwNTU3LjExNSUyQzUwJTIwQzU1Ny4xMTUlMkM0MS4xJTIwNTQ5LjklMkMzMy44ODYlMjA1NDElMkMzMy44ODYlMjBNNTY1LjM3OCUyQzYyLjEwMSUyMEM1NjUuMjQ0JTJDNjUuMDIyJTIwNTY0Ljc1NiUyQzY2LjYwNiUyMDU2NC4zNDYlMkM2Ny42NjMlMjBDNTYzLjgwMyUyQzY5LjA2JTIwNTYzLjE1NCUyQzcwLjA1NyUyMDU2Mi4xMDYlMkM3MS4xMDYlMjBDNTYxLjA1OCUyQzcyLjE1NSUyMDU2MC4wNiUyQzcyLjgwMyUyMDU1OC42NjIlMkM3My4zNDclMjBDNTU3LjYwNyUyQzczLjc1NyUyMDU1Ni4wMjElMkM3NC4yNDQlMjA1NTMuMTAyJTJDNzQuMzc4JTIwQzU0OS45NDQlMkM3NC41MjElMjA1NDguOTk3JTJDNzQuNTUyJTIwNTQxJTJDNzQuNTUyJTIwQzUzMy4wMDMlMkM3NC41NTIlMjA1MzIuMDU2JTJDNzQuNTIxJTIwNTI4Ljg5OCUyQzc0LjM3OCUyMEM1MjUuOTc5JTJDNzQuMjQ0JTIwNTI0LjM5MyUyQzczLjc1NyUyMDUyMy4zMzglMkM3My4zNDclMjBDNTIxLjk0JTJDNzIuODAzJTIwNTIwLjk0MiUyQzcyLjE1NSUyMDUxOS44OTQlMkM3MS4xMDYlMjBDNTE4Ljg0NiUyQzcwLjA1NyUyMDUxOC4xOTclMkM2OS4wNiUyMDUxNy42NTQlMkM2Ny42NjMlMjBDNTE3LjI0NCUyQzY2LjYwNiUyMDUxNi43NTUlMkM2NS4wMjIlMjA1MTYuNjIzJTJDNjIuMTAxJTIwQzUxNi40NzklMkM1OC45NDMlMjA1MTYuNDQ4JTJDNTcuOTk2JTIwNTE2LjQ0OCUyQzUwJTIwQzUxNi40NDglMkM0Mi4wMDMlMjA1MTYuNDc5JTJDNDEuMDU2JTIwNTE2LjYyMyUyQzM3Ljg5OSUyMEM1MTYuNzU1JTJDMzQuOTc4JTIwNTE3LjI0NCUyQzMzLjM5MSUyMDUxNy42NTQlMkMzMi4zMzglMjBDNTE4LjE5NyUyQzMwLjkzOCUyMDUxOC44NDYlMkMyOS45NDIlMjA1MTkuODk0JTJDMjguODk0JTIwQzUyMC45NDIlMkMyNy44NDYlMjA1MjEuOTQlMkMyNy4xOTYlMjA1MjMuMzM4JTJDMjYuNjU0JTIwQzUyNC4zOTMlMkMyNi4yNDQlMjA1MjUuOTc5JTJDMjUuNzU2JTIwNTI4Ljg5OCUyQzI1LjYyMyUyMEM1MzIuMDU3JTJDMjUuNDc5JTIwNTMzLjAwNCUyQzI1LjQ0OCUyMDU0MSUyQzI1LjQ0OCUyMEM1NDguOTk3JTJDMjUuNDQ4JTIwNTQ5Ljk0MyUyQzI1LjQ3OSUyMDU1My4xMDIlMkMyNS42MjMlMjBDNTU2LjAyMSUyQzI1Ljc1NiUyMDU1Ny42MDclMkMyNi4yNDQlMjA1NTguNjYyJTJDMjYuNjU0JTIwQzU2MC4wNiUyQzI3LjE5NiUyMDU2MS4wNTglMkMyNy44NDYlMjA1NjIuMTA2JTJDMjguODk0JTIwQzU2My4xNTQlMkMyOS45NDIlMjA1NjMuODAzJTJDMzAuOTM4JTIwNTY0LjM0NiUyQzMyLjMzOCUyMEM1NjQuNzU2JTJDMzMuMzkxJTIwNTY1LjI0NCUyQzM0Ljk3OCUyMDU2NS4zNzglMkMzNy44OTklMjBDNTY1LjUyMiUyQzQxLjA1NiUyMDU2NS41NTIlMkM0Mi4wMDMlMjA1NjUuNTUyJTJDNTAlMjBDNTY1LjU1MiUyQzU3Ljk5NiUyMDU2NS41MjIlMkM1OC45NDMlMjA1NjUuMzc4JTJDNjIuMTAxJTIwTTU3MC44MiUyQzM3LjYzMSUyMEM1NzAuNjc0JTJDMzQuNDM4JTIwNTcwLjE2NyUyQzMyLjI1OCUyMDU2OS40MjUlMkMzMC4zNDklMjBDNTY4LjY1OSUyQzI4LjM3NyUyMDU2Ny42MzMlMkMyNi43MDIlMjA1NjUuOTY1JTJDMjUuMDM1JTIwQzU2NC4yOTclMkMyMy4zNjglMjA1NjIuNjIzJTJDMjIuMzQyJTIwNTYwLjY1MiUyQzIxLjU3NSUyMEM1NTguNzQzJTJDMjAuODM0JTIwNTU2LjU2MiUyQzIwLjMyNiUyMDU1My4zNjklMkMyMC4xOCUyMEM1NTAuMTY5JTJDMjAuMDMzJTIwNTQ5LjE0OCUyQzIwJTIwNTQxJTJDMjAlMjBDNTMyLjg1MyUyQzIwJTIwNTMxLjgzMSUyQzIwLjAzMyUyMDUyOC42MzElMkMyMC4xOCUyMEM1MjUuNDM4JTJDMjAuMzI2JTIwNTIzLjI1NyUyQzIwLjgzNCUyMDUyMS4zNDklMkMyMS41NzUlMjBDNTE5LjM3NiUyQzIyLjM0MiUyMDUxNy43MDMlMkMyMy4zNjglMjA1MTYuMDM1JTJDMjUuMDM1JTIwQzUxNC4zNjglMkMyNi43MDIlMjA1MTMuMzQyJTJDMjguMzc3JTIwNTEyLjU3NCUyQzMwLjM0OSUyMEM1MTEuODM0JTJDMzIuMjU4JTIwNTExLjMyNiUyQzM0LjQzOCUyMDUxMS4xODElMkMzNy42MzElMjBDNTExLjAzNSUyQzQwLjgzMSUyMDUxMSUyQzQxLjg1MSUyMDUxMSUyQzUwJTIwQzUxMSUyQzU4LjE0NyUyMDUxMS4wMzUlMkM1OS4xNyUyMDUxMS4xODElMkM2Mi4zNjklMjBDNTExLjMyNiUyQzY1LjU2MiUyMDUxMS44MzQlMkM2Ny43NDMlMjA1MTIuNTc0JTJDNjkuNjUxJTIwQzUxMy4zNDIlMkM3MS42MjUlMjA1MTQuMzY4JTJDNzMuMjk2JTIwNTE2LjAzNSUyQzc0Ljk2NSUyMEM1MTcuNzAzJTJDNzYuNjM0JTIwNTE5LjM3NiUyQzc3LjY1OCUyMDUyMS4zNDklMkM3OC40MjUlMjBDNTIzLjI1NyUyQzc5LjE2NyUyMDUyNS40MzglMkM3OS42NzMlMjA1MjguNjMxJTJDNzkuODIlMjBDNTMxLjgzMSUyQzc5Ljk2NSUyMDUzMi44NTMlMkM4MC4wMDElMjA1NDElMkM4MC4wMDElMjBDNTQ5LjE0OCUyQzgwLjAwMSUyMDU1MC4xNjklMkM3OS45NjUlMjA1NTMuMzY5JTJDNzkuODIlMjBDNTU2LjU2MiUyQzc5LjY3MyUyMDU1OC43NDMlMkM3OS4xNjclMjA1NjAuNjUyJTJDNzguNDI1JTIwQzU2Mi42MjMlMkM3Ny42NTglMjA1NjQuMjk3JTJDNzYuNjM0JTIwNTY1Ljk2NSUyQzc0Ljk2NSUyMEM1NjcuNjMzJTJDNzMuMjk2JTIwNTY4LjY1OSUyQzcxLjYyNSUyMDU2OS40MjUlMkM2OS42NTElMjBDNTcwLjE2NyUyQzY3Ljc0MyUyMDU3MC42NzQlMkM2NS41NjIlMjA1NzAuODIlMkM2Mi4zNjklMjBDNTcwLjk2NiUyQzU5LjE3JTIwNTcxJTJDNTguMTQ3JTIwNTcxJTJDNTAlMjBDNTcxJTJDNDEuODUxJTIwNTcwLjk2NiUyQzQwLjgzMSUyMDU3MC44MiUyQzM3LjYzMSUyMiUzRSUzQyUyRnBhdGglM0UlM0MlMkZnJTNFJTNDJTJGZyUzRSUzQyUyRmclM0UlM0MlMkZzdmclM0UlM0MlMkZkaXYlM0UlM0NkaXYlMjBzdHlsZSUzRCUyMnBhZGRpbmctdG9wJTNBJTIwOHB4JTNCJTIyJTNFJTIwJTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjIlMjBjb2xvciUzQSUyMzM4OTdmMCUzQiUyMGZvbnQtZmFtaWx5JTNBQXJpYWwlMkNzYW5zLXNlcmlmJTNCJTIwZm9udC1zaXplJTNBMTRweCUzQiUyMGZvbnQtc3R5bGUlM0Fub3JtYWwlM0IlMjBmb250LXdlaWdodCUzQTU1MCUzQiUyMGxpbmUtaGVpZ2h0JTNBMThweCUzQiUyMiUzRVZlciUyMGVzdGElMjBwdWJsaWNhY2klQzMlQjNuJTIwZW4lMjBJbnN0YWdyYW0lM0MlMkZkaXYlM0UlM0MlMkZkaXYlM0UlM0NkaXYlMjBzdHlsZSUzRCUyMnBhZGRpbmclM0ElMjAxMi41JTI1JTIwMCUzQiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUyMCUzQ2RpdiUyMHN0eWxlJTNEJTIyZGlzcGxheSUzQSUyMGZsZXglM0IlMjBmbGV4LWRpcmVjdGlvbiUzQSUyMHJvdyUzQiUyMG1hcmdpbi1ib3R0b20lM0ElMjAxNHB4JTNCJTIwYWxpZ24taXRlbXMlM0ElMjBjZW50ZXIlM0IlMjIlM0UlM0NkaXYlM0UlMjAlM0NkaXYlMjBzdHlsZSUzRCUyMmJhY2tncm91bmQtY29sb3IlM0ElMjAlMjNGNEY0RjQlM0IlMjBib3JkZXItcmFkaXVzJTNBJTIwNTAlMjUlM0IlMjBoZWlnaHQlM0ElMjAxMi41cHglM0IlMjB3aWR0aCUzQSUyMDEyLjVweCUzQiUyMHRyYW5zZm9ybSUzQSUyMHRyYW5zbGF0ZVglMjgwcHglMjklMjB0cmFuc2xhdGVZJTI4N3B4JTI5JTNCJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNFJTIwJTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjJiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yJTNBJTIwJTIzRjRGNEY0JTNCJTIwaGVpZ2h0JTNBJTIwMTIuNXB4JTNCJTIwdHJhbnNmb3JtJTNBJTIwcm90YXRlJTI4LTQ1ZGVnJTI5JTIwdHJhbnNsYXRlWCUyODNweCUyOSUyMHRyYW5zbGF0ZVklMjgxcHglMjklM0IlMjB3aWR0aCUzQSUyMDEyLjVweCUzQiUyMGZsZXgtZ3JvdyUzQSUyMDAlM0IlMjBtYXJnaW4tcmlnaHQlM0ElMjAxNHB4JTNCJTIwbWFyZ2luLWxlZnQlM0ElMjAycHglM0IlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0UlMjAlM0NkaXYlMjBzdHlsZSUzRCUyMmJhY2tncm91bmQtY29sb3IlM0ElMjAlMjNGNEY0RjQlM0IlMjBib3JkZXItcmFkaXVzJTNBJTIwNTAlMjUlM0IlMjBoZWlnaHQlM0ElMjAxMi41cHglM0IlMjB3aWR0aCUzQSUyMDEyLjVweCUzQiUyMHRyYW5zZm9ybSUzQSUyMHRyYW5zbGF0ZVglMjg5cHglMjklMjB0cmFuc2xhdGVZJTI4LTE4cHglMjklM0IlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0UlM0MlMkZkaXYlM0UlM0NkaXYlMjBzdHlsZSUzRCUyMm1hcmdpbi1sZWZ0JTNBJTIwOHB4JTNCJTIyJTNFJTIwJTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjIlMjBiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yJTNBJTIwJTIzRjRGNEY0JTNCJTIwYm9yZGVyLXJhZGl1cyUzQSUyMDUwJTI1JTNCJTIwZmxleC1ncm93JTNBJTIwMCUzQiUyMGhlaWdodCUzQSUyMDIwcHglM0IlMjB3aWR0aCUzQSUyMDIwcHglM0IlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0UlMjAlM0NkaXYlMjBzdHlsZSUzRCUyMiUyMHdpZHRoJTNBJTIwMCUzQiUyMGhlaWdodCUzQSUyMDAlM0IlMjBib3JkZXItdG9wJTNBJTIwMnB4JTIwc29saWQlMjB0cmFuc3BhcmVudCUzQiUyMGJvcmRlci1sZWZ0JTNBJTIwNnB4JTIwc29saWQlMjAlMjNmNGY0ZjQlM0IlMjBib3JkZXItYm90dG9tJTNBJTIwMnB4JTIwc29saWQlMjB0cmFuc3BhcmVudCUzQiUyMHRyYW5zZm9ybSUzQSUyMHRyYW5zbGF0ZVglMjgxNnB4JTI5JTIwdHJhbnNsYXRlWSUyOC00cHglMjklMjByb3RhdGUlMjgzMGRlZyUyOSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUzQ2RpdiUyMHN0eWxlJTNEJTIybWFyZ2luLWxlZnQlM0ElMjBhdXRvJTNCJTIyJTNFJTIwJTNDZGl2JTIwc3R5bGUlM0QlMjIlMjB3aWR0aCUzQSUyMDBweCUzQiUyMGJvcmRlci10b3AlM0ElMjA4cHglMjBzb2xpZCUyMCUyM0Y0RjRGNCUzQiUyMGJvcmRlci1yaWdodCUzQSUyMDhweCUyMHNvbGlkJTIwdHJhbnNwYXJlbnQlM0IlMjB0cmFuc2Zvcm0lM0ElMjB0cmFuc2xhdGVZJTI4MTZweCUyOSUzQiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUyMCUzQ2RpdiUyMHN0eWxlJTNEJTIyJTIwYmFja2dyb3VuZC1jb2xvciUzQSUyMCUyM0Y0RjRGNCUzQiUyMGZsZXgtZ3JvdyUzQSUyMDAlM0IlMjBoZWlnaHQlM0ElMjAxMnB4JTNCJTIwd2lkdGglM0ElMjAxNnB4JTNCJTIwdHJhbnNmb3JtJTNBJTIwdHJhbnNsYXRlWSUyOC00cHglMjklM0IlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0UlMjAlM0NkaXYlMjBzdHlsZSUzRCUyMiUyMHdpZHRoJTNBJTIwMCUzQiUyMGhlaWdodCUzQSUyMDAlM0IlMjBib3JkZXItdG9wJTNBJTIwOHB4JTIwc29saWQlMjAlMjNGNEY0RjQlM0IlMjBib3JkZXItbGVmdCUzQSUyMDhweCUyMHNvbGlkJTIwdHJhbnNwYXJlbnQlM0IlMjB0cmFuc2Zvcm0lM0ElMjB0cmFuc2xhdGVZJTI4LTRweCUyOSUyMHRyYW5zbGF0ZVglMjg4cHglMjklM0IlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0UlM0MlMkZkaXYlM0UlM0MlMkZkaXYlM0UlMjAlM0NkaXYlMjBzdHlsZSUzRCUyMmRpc3BsYXklM0ElMjBmbGV4JTNCJTIwZmxleC1kaXJlY3Rpb24lM0ElMjBjb2x1bW4lM0IlMjBmbGV4LWdyb3clM0ElMjAxJTNCJTIwanVzdGlmeS1jb250ZW50JTNBJTIwY2VudGVyJTNCJTIwbWFyZ2luLWJvdHRvbSUzQSUyMDI0cHglM0IlMjIlM0UlMjAlM0NkaXYlMjBzdHlsZSUzRCUyMiUyMGJhY2tncm91bmQtY29sb3IlM0ElMjAlMjNGNEY0RjQlM0IlMjBib3JkZXItcmFkaXVzJTNBJTIwNHB4JTNCJTIwZmxleC1ncm93JTNBJTIwMCUzQiUyMGhlaWdodCUzQSUyMDE0cHglM0IlMjBtYXJnaW4tYm90dG9tJTNBJTIwNnB4JTNCJTIwd2lkdGglM0ElMjAyMjRweCUzQiUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUyMCUzQ2RpdiUyMHN0eWxlJTNEJTIyJTIwYmFja2dyb3VuZC1jb2xvciUzQSUyMCUyM0Y0RjRGNCUzQiUyMGJvcmRlci1yYWRpdXMlM0ElMjA0cHglM0IlMjBmbGV4LWdyb3clM0ElMjAwJTNCJTIwaGVpZ2h0JTNBJTIwMTRweCUzQiUyMHdpZHRoJTNBJTIwMTQ0cHglM0IlMjIlM0UlM0MlMkZkaXYlM0UlM0MlMkZkaXYlM0UlM0MlMkZhJTNFJTNDcCUyMHN0eWxlJTNEJTIyJTIwY29sb3IlM0ElMjNjOWM4Y2QlM0IlMjBmb250LWZhbWlseSUzQUFyaWFsJTJDc2Fucy1zZXJpZiUzQiUyMGZvbnQtc2l6ZSUzQTE0cHglM0IlMjBsaW5lLWhlaWdodCUzQTE3cHglM0IlMjBtYXJnaW4tYm90dG9tJTNBMCUzQiUyMG1hcmdpbi10b3AlM0E4cHglM0IlMjBvdmVyZmxvdyUzQWhpZGRlbiUzQiUyMHBhZGRpbmclM0E4cHglMjAwJTIwN3B4JTNCJTIwdGV4dC1hbGlnbiUzQWNlbnRlciUzQiUyMHRleHQtb3ZlcmZsb3clM0FlbGxpcHNpcyUzQiUyMHdoaXRlLXNwYWNlJTNBbm93cmFwJTNCJTIyJTNFJTNDYSUyMGhyZWYlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnd3dy5pbnN0YWdyYW0uY29tJTJGcmVlbCUyRkM0YmFmSVdyMExNJTJGJTNGdXRtX3NvdXJjZSUzRGlnX2VtYmVkJTI2YW1wJTNCdXRtX2NhbXBhaWduJTNEbG9hZGluZyUyMiUyMHN0eWxlJTNEJTIyJTIwY29sb3IlM0ElMjNjOWM4Y2QlM0IlMjBmb250LWZhbWlseSUzQUFyaWFsJTJDc2Fucy1zZXJpZiUzQiUyMGZvbnQtc2l6ZSUzQTE0cHglM0IlMjBmb250LXN0eWxlJTNBbm9ybWFsJTNCJTIwZm9udC13ZWlnaHQlM0Fub3JtYWwlM0IlMjBsaW5lLWhlaWdodCUzQTE3cHglM0IlMjB0ZXh0LWRlY29yYXRpb24lM0Fub25lJTNCJTIyJTIwdGFyZ2V0JTNEJTIyX2JsYW5rJTIyJTNFVW5hJTIwcHVibGljYWNpJUMzJUIzbiUyMGNvbXBhcnRpZGElMjBkZSUyMEVjY2xlc2lhJTIwQ09QRSUyMCUyOCU0MGVjY2xlc2lhY29wZSUyOSUzQyUyRmElM0UlM0MlMkZwJTNFJTNDJTJGZGl2JTNFJTNDJTJGYmxvY2txdW90ZSUzRSUyMCUzQ3NjcmlwdCUyMGFzeW5jJTIwc3JjJTNEJTIyJTJGJTJGd3d3Lmluc3RhZ3JhbS5jb20lMkZlbWJlZC5qcyUyMiUzRSUzQyUyRnNjcmlwdCUzRQ==Streaming Congreso M+J 2024 "La fuerza del encUEntro"JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjIyMlQzSUdYbl84ZyUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJvVDJZZkNsNTJ2VSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJsbXhCWktvc1JwQSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Programa Elecciones Generales 2023Conectamos buena genteJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJzZUl1X2lDbjFhNCUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Último programa electoral (. pdf)Último Manifiesto polÃtico-ideológico: febrero de 2023El partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo tiene un formulario ideológico permanentemente abierto a la votación de su afiliación de modo que en tiempo real todos los enunciados que alcancen la mayorÃa cualificada de 2/3 quedan aprobados en el manifiesto polÃtico de M+J en un momento determinado. Último manifiesto polÃtico-ideológico de febrero de 2023 (. pdf)Formulario ideológico permanentemente abierto a la afiliaciónIdeologÃaNos inspiranPosicionamientosEstatutosReglamentoCuentas AnualesVÃdeos de análisis polÃtico destacados#PolÃticaMJ Rigor, Respeto y Fraternidad. Jorge Serrano, Coordinador General de M+JJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJjb250ZW5lZG9yJTIyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJyZXByb2R1Y3RvciUyMiUyMGRhdGEtaWQlM0QlMjJoZEtJekVKbzJ4RSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUzQyUyRmRpdiUzRQ==Si te ha gustado este vÃdeo, te recomendamos ver otros dos: Reflexión a cámara, noviembre 2020: ¿Cómo hemos llegado hasta aquÃ? y ¿Cómo lo solucionamos? https://youtu. be/KBeK3lY0ikU Durante el Congreso de 2019: ECONOMÃA MUNDIAL PARA TODOS... --- ### Page 404 Custom - Published: 2016-02-23 - Modified: 2016-02-23 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/page-404-custom/ --- ## Entradas ### Por un modelo de investigación cientÃfica abierto, justo y accesible. > Defendemos una ciencia abierta, ética y sostenible, con acceso gratuito al conocimiento y una evaluación justa de la investigación en España. - Published: 2025-05-08 - Modified: 2025-05-08 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/un-modelo-de-ciencia-abierta-justo-y-accesible/ - CategorÃas: Investigación, Empleo, EconomÃa - Etiquetas: carrera investigadora, investigación joven, Justicia social, financiación de la investigación, mérito investigador, Transparencia, modelo publica o muere, sostenibilidad cientÃfica, Partido Por Un Mundo Más Justo, corporaciones editoriales, investigación responsable, acceso libre al conocimiento, fondos públicos, desarrollo tecnológico, ciencia abierta, cambio de modelo, publicación en abierto, evaluación cientÃfica, producción cientÃfica, CoARA, ecosistema de investigación, investigación justa, buenas prácticas cientÃficas, repositorios institucionales, estándares éticos, rutas diamante, transferencia del conocimiento, Open Research Europe, infrafinanciación universitaria, acceso abierto gratuito, universidades públicas, agencias de investigación, acuerdos transformativos, evaluación equitativa, editoriales cientÃficas, liderazgo del Estado Por un modelo de ciencia abierta, justo y accesible.  La pandemia puso de manifiesto la importancia del acceso libre al conocimiento cientÃfico, la Ciencia Abierta, que no es solo la publicación en abierto de la producción cientÃfica, sino todo un ecosistema de buenas prácticas, de datos, experiencias y conocimientos compartidos con los más altos estándares éticos. Esta es la mejor manera de garantizar el progreso y la transferencia de la investigación a la sociedad. No obstante, el acceso al conocimiento no es sencillo, ni mucho menos gratuito. Y la situación de alarmante infrafinanciación que sufren las universidades públicas -que son el principal soporte de la investigación en nuestro paÃs-, pone en riesgo la publicación en abierto de la producción cientÃfica, ante la dificultad de hacer frente a los acuerdos transformativos, que son el modelo actualmente vigente en nuestro paÃs. En este contexto, constatamos que: En España, a diferencia de lo que ocurrió en otros paÃses (Alemania, PaÃses Bajos, Suecia, Noruega, Austria o Finlandia), el coste de los acuerdos transformativos (los suscritos en nuestro paÃs con cuatro de las principales editoriales cientÃficas en el periodo 2021-2024 se estima que fue de 170 millones de euros) recayó en las instituciones; El actual modelo de evaluación de la carrera investigadora y de financiación de la investigación pivota excesivamente sobre la publicación de modo que los investigadores y las investigadoras necesitan publicar no sólo para compartir conocimiento, sino para obtener financiación y progresar en su carrera. Este modelo, que se ha dado en llamar... --- ### Francisco, gracias por hacer un mundo más justo > Francisco gracias por hacer un mundo más justo. Gracias por su significativo papel, resaltando su inspiración y dedicación a valores de fraternidad, solidaridad y justicia social. - Published: 2025-04-21 - Modified: 2025-05-08 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/francisco-gracias-por-hacer-un-mundo-mas-justo/ - CategorÃas: Comunicado - Etiquetas: justa, extraordinaria, Fraternidad, solidaria, extranjeras, personas, inspiración, apuesta, Mundo, polÃtico, descartados, sociedad, humilde, amistad, Pandemia, sencilla, social, vida, poderosa, universal, M+J, coherencia, reconciliado, bien común, mensajes, cuidado, compromiso, gestos, Casa Común., paz, referente, Francisco, posicionamientos, ILP, comunicados, Papa, ejes, humana, COVID19, fraterna, regularización Francisco, gracias por hacer un mundo más justo No, no era afiliado de nuestro partido, aunque supiera de nuestra existencia. Sin embargo, la inmensa mayorÃa de las personas que formamos parte de M+J, creemos que la figura del Papa ha supuesto un enorme faro encendido en los esfuerzos para construir una sociedad más humana, fraterna, justa y solidaria. Posiblemente de los mayores en las últimas décadas. Francisco es, para muchos/as de nosotros/as, inspiración en nuestro compromiso polÃtico y, su vida humilde y sencilla y -a la vez- poderosa en su coherencia y en sus mensajes y gestos, a menudo ha sido un referente claro en nuestros posicionamientos, comunicados o ejes de trabajo. Sin ir más lejos, de alguna manera sus llamadas durante la pandemia del COVID19, fueron germen de la ILP que hemos promovido para la regularización extraordinaria de personas extranjeras y que tanto ya ha conseguido. Su apuesta decidida por los “descartados de este mundoâ€, por la búsqueda del bien común, por la amistad social y la fraternidad universal, por un mundo en paz y reconciliado, por el cuidado de la Casa Común y de las personas y colectivos más frágiles, entronca directamente con la esencia de Por Un Mundo Más Justo, quien, con personajes asÃ, redobla el convencimiento de que lo “pluriconfesional†-como nos definimos- debe y puede ser cauce fundamental para que nuestro planeta sea efectivamente más casa de todas las personas, ya que todos/as “vamos en el mismo barcoâ€, como él afirmaba. Hoy, en M+J nos unimos... --- ### DÃa Mundial contra la esclavitud infantil. > Alzamos la voz y denuncia la esclavitud infantil como una de las mayores lacras de la humanidad en pleno siglo XXI. Es hora de defender la libertad como un derecho humano fundamental y patrimonio de toda la humanidad. - Published: 2025-04-15 - Modified: 2025-04-15 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/dia-mundial-contra-la-esclavitud-infantil/ - CategorÃas: Comunicado - Etiquetas: Derechos Humanos, Justicia social, consumismo, Explotación laboral, explotación infantil, abuso infantil, DÃa Mundial, Iqbal Masih, esclavitud infantil, multinacionales, trabajo forzado, conciencia social, infancia vulnerada, derechos de los niños, dignidad humana DÃa Mundial contra la esclavitud infantil.  El dÃa 16 de abril, como cada año desde que en 1995 muriera asesinado con 12 años el activista pakistanà Iqbal Masih, se celebra el DÃa Mundial de la lucha contra la esclavitud infantil. Iqbal fue un niño esclavizado por la industria tapicera que, tras ser liberado por el Frente de Liberación del Trabajo Forzado, se convirtió a través de su impactante testimonio en un referente internacional de la lucha por la libertad de miles de niños y niñas esclavizados alrededor de todo el mundo. Tanto es asà que el aniversario de su muerte ha sido nombrado por instituciones y ciudadanos como DÃa Mundial contra la Esclavitud Infantil. Pero, si bien la lucha de Masih continúa dando fruto y se va creciendo en conciencia acerca del problema que supone para la infancia vulnerada la falta de recursos, la explotación, la falta de posibilidades para poder asistir a la escuela y recibir una formación adecuada, etc. el panorama lejos de mejorar, empeora: Actualmente, según la OIT, en el mundo existen más de 230 millones de niños y niñas que son esclavos, cifra que asciende al doble según un estudio realizado por Ghilherme Lichand (de la Universidad de Surich) y Sharon Wolf (Universidad de Pennsylvania). Sea como fuere, las cifras reflejan una realidad inaceptable, pues se trata de un radical abuso contra la infancia. Iqbal Masih, en sus intervenciones ante organismos internacionales repetÃa con fuerza: “no compren la sangre de los niñosâ€. Ahà está la clave:... --- ### Ante el asesinato de Belén, la educadora social. > Sobre el asesinato de la educadora social y las precarias condiciones del sector social. Reivindicaciones urgentes para mejorar la seguridad, recursos y derechos laborales en un sistema desbordado. ¡Por un cambio necesario! - Published: 2025-03-20 - Modified: 2025-03-20 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ante-el-asesinato-de-belen-la-educadora-social/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico - Etiquetas: frustración profesional, CGCEES, precariedad laboral, herramientas educativas, Derechos Humanos, agresiones, Código Deontológico, estado del bienestar, sindicatos, dignidad, prevención de riesgos laborales, ley del menor, servicios sociales, convenios, responsabilidad, ansiedad, violencia filio parental, sueldos de miseria, colegiación, igualdad, sobrecarga de trabajo, violencia de género, licitaciones a la baja, lucha profesional, menores, entidades gestoras, edad penal, pliegos mÃnimos, derechos laborales., administraciones públicas, ratios de personal, abandono, intervención social, respeto, protocolos de actuación, abusos, escuelas de familias, condiciones laborales, seguridad en centros, sistema de protección, autoridad profesional, sociedad justa, recursos adecuados, recursos humanos, crisis de los cuidados, educadora social, perfiles complejos, recursos técnicos, conciliación, Belén Cortés, peligrosidad, recursos económicos, turnos rotativos, asesinato, medidas compensatorias, menores conflictivos, burnout, sector social, apoyo jurÃdico, intrusismo laboral, miedo, reivindicaciones, apoyo psicológico, privatización, apoyo continuado, estrés, Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales, externalización, servicios preventivos Ante el asesinato de Belén, la educadora social.  El lunes 10 de marzo nos levantábamos con la trágica noticia del asesinato de una educadora social, Belén Cortés, a manos de 2 menores de 14 y 15 años y una menor de 17 años. Tras este lamentable incidente, todos los trabajadores del sector social se han organizado para realizar diferentes concentraciones y manifestaciones por todo el paÃs y reivindicar mejoras en las condiciones laborales. Durante estos dÃas están surgiendo muchas noticias, tertulias y opiniones con más o menos acierto, sensacionalismo o desconocimiento del asunto o del funcionamiento del sistema. He intentado arrojar algo de luz al asunto (podréis leer mucho más en un anexo que hemos situado tras este artÃculo de demandas concretas)*.  Reivindicaciones En este sector hay muchos perfiles profesionales en las plantillas, nos acordamos de todos. Los equipos se enfrentan a estrés y frustración profesional, y somos vÃctimas de agresiones verbales y fÃsicas. Y cuando vamos a las mutuas para que nos atiendan por estos incidentes nos mandan a casa con un ansiolÃtico y "a trabajar". EXIGIMOS que se reevalúen los planes de prevención de riesgos laborales de cada centro y que se reconozcan como enfermedades laborales del sector el estrés, la ansiedad, la sobrecarga de trabajo, etc. EXIGIMOS QUE NADIE TENGA QUE PASAR MIEDO EN SU PUESTO DE TRABAJO. Es imperativo que las administraciones públicas y las entidades gestoras de estos servicios tomen medidas inmediatas para garantizar unas condiciones laborales dignas y seguras. Nuestras exigencias incluyen: -... --- ### Barrios silenciados > Descubre por qué el PolÃgono Sur de Sevilla necesita soluciones reales frente a la exclusión social, los cortes de luz y la falta de transporte público. Apostemos por una Sevilla más justa y completa. - Published: 2025-02-21 - Modified: 2025-02-22 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/barrios-silenciados/ - CategorÃas: Andalucia, Posicionamiento polÃtico, España - Etiquetas: movilidad, Derechos Humanos, oportunidades, Justicia social, infraestructuras, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, entidades sociales, Asociaciones vecinales, administración pública, desigualdad, inversión, Sevilla, barrios pobres, compromiso social, soluciones reales, exclusión social, Sevilla completa, PolÃgono Sur, precariedad, inseguridad, transporte público, cortes de luz, derechos básicos, aislamiento Barrios silenciados El PolÃgono Sur, y otros barrios de nuestra ciudad, no necesitan más obstáculos, sino soluciones reales. Desde Por un Mundo Más Justo, -y aunque parece que en las últimas horas se ha rectificado por parte del Ayuntamiento- queremos manifestar nuestra preocupación y rechazo ante la reciente modificación del recorrido de los autobuses del PolÃgono Sur de Sevilla. Entendemos que hay que velar por la seguridad siempre de todas las personas pero, en lugar de abordar los problemas de fondo —la inseguridad, la exclusión social, la precariedad y la falta de oportunidades—, las administraciones toman decisiones que agravan aún más la situación de uno de los barrios más pobres de Europa. Reducir el acceso al transporte público no solo limita la movilidad de quienes dependen de él para trabajar, estudiar o acceder a servicios básicos, sino que refuerza la segregación y el aislamiento de toda una comunidad. A esta injusticia se suma la crisis de los cortes de luz, un problema que persiste desde hace años y que condena a miles de familias a vivir sin un suministro eléctrico digno. Personas mayores, niños, personas con enfermedades crónicas o con dependencia ven vulnerados sus derechos más básicos, mientras las soluciones siguen sin llegar. Estas medidas, lejos de mejorar la situación del barrio, suponen nuevos obstáculos para sus vecinos y vecinas, que ya enfrentan enormes dificultades en su dÃa a dÃa. Nos unimos y apoyamos a aquellas asociaciones, organizaciones, instituciones y entidades sociales, que están denunciando y trabajando para construir conjuntamente una... --- ###  No a la explotación de personas migrantes en Galicia. > Desde el partido Por un Mundo Más Justo nos unimos a esta denuncia, trabajamos para que el derecho de las personas a migrar, recogido en la declaración de los Derechos humanos, sea respetado. La defensa de estos Derechos Humanos es el principio básico y fundamental de todas las acciones. - Published: 2025-02-06 - Modified: 2025-02-07 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/no-a-la-explotacion-de-personas-migrantes-en-galicia/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico - Etiquetas: Explotación laboral, personas migrantes, Galicia No a la explotación de personas migrantes en Galicia.  El 28 de enero del 2025 aparece en los medios de comunicación, en Galicia, la noticia de que “la Guardia Civil ha llevado a cabo una  operación que ha sacado a la luz un importante caso de explotación laboral en una finca agrÃcola situada en la comarca de A Terra Chá, al oeste de la provincia de Lugo. En la localidad de Baamonde, en el municipio de Begonteâ€. (La Voz de Galicia) Además de la explotación laboral a la que se veÃan sometidas 82 personas migrantes, eran alojadas en condiciones inhumanas por las que tenÃan que pagar y también por el traslado a dichas instalaciones. “Estos migrantes eran de origen africano «estaban desorientadas y no sabÃan a dónde dirigirse», según la declaración de la persona que realizó la denuncia que movilizó a la Guardia Civilâ€Â Se ha destapado un complejo entramado empresarial que facilitaba la contratación irregular de los trabajadores.  Según los investigadores, la dueña de los terrenos de la explotación agrÃcola subcontrataba los servicios a través de una empresa de trabajo temporal (ETT) con sede en Sevilla. Esta empresa, a su vez, legalizaba ficticiamente a un número reducido de trabajadores en situación regular, mientras que el resto de los temporeros eran empleados sin contrato ni ningún tipo de garantÃa laboral. Debido a la gran extensión de la plantación y al elevado número de personas involucradas, la inspección en la finca requirió una coordinación estrecha entre diferentes organismos. Participaron efectivos... --- ### Ante la reciente toma de posesión de Nicolás Maduro en el gobierno de Venezuela > Sobre la base de nuestros valores democráticos, enmarcados en el respeto, la igualdad y la justicia, desde el partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J) animamos a toda la nación venezolana de manera fraterna, y apostamos por una Venezuela democrática y respetuosa - Published: 2025-01-23 - Modified: 2025-01-24 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ante-la-reciente-toma-de-posesion-de-maduro-en-el-gobierno-de-venezuela/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico - Etiquetas: pueblo venezolano, Venezuela, valores democráticos, Transparencia, venezuela democrática, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, soberanÃa, justicia, elecciones 2024, M+J, edmundo gonzález, libertad de expresión, centro carter, paz, actas, igualdad, orden democrático, derechos fundamentales, carta magna, fraterno, leyes, respeto, paÃs hermano, toma de posesión, españoles, nicolás maduro, crisis polÃticas, presidente, encarcelamiento, resultados electorales, opresión Ante la reciente toma de posesión de Maduro en el Gobierno de Venezuela Como partido que interviene para la construcción de un mundo en paz y fraterno, nos importa y duele lo que se está viviendo hace años en Venezuela. Ya en 2019 publicamos un posicionamiento al respecto, que podéis leer aquÃ. Ahora, ante la reciente toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente del paÃs, y en continuidad con nuestra demanda de más transparencia en los resultados electorales que hacÃamos el pasado agosto, hoy nos pronunciamos para apoyar a todo el pueblo venezolano. Sobre la base de nuestros valores democráticos, enmarcados en el respeto, la igualdad y la justicia, desde el partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J) animamos a toda la nación venezolana de manera fraterna, y apostamos por una Venezuela democrática y respetuosa con el ejercicio democrático realizado por su pueblo, que es el que ostenta la soberanÃa del paÃs. Apoyamos el poder legÃtimo de quien obtuvo con el voto la victoria en las elecciones de 2024, Edmundo González. Basamos esta afirmación en las actas publicadas por el Centro Carter y nos posicionamos en contra de la toma de posesión de Nicolás Maduro quien no ha presentado las referidas actas de los resultados electorales. Además, pedimos que se esclarezca la situación y demandamos el restablecimiento del orden democrático y el respeto por el resultado de la soberanÃa popular, la Carta Magna y las leyes. La historia nos recuerda que Venezuela, un paÃs hermano, acogió a muchos españoles... --- ### Ante la muerte de Mahmoud Bakhum en Sevilla > Desde Por Un Mundo Más Justo, exigimos justicia y el fin de la criminalización de la pobreza. Mahmoud Bakhum, vendedor ambulante senegalés en Sevilla, murió tras una persecución policial. - Published: 2025-01-13 - Modified: 2025-01-13 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ante-la-muerte-de-mahmoud-bakhum-en-sevilla/ - CategorÃas: AndalucÃa, Posicionamiento polÃtico - Etiquetas: vendedores ambulantes, Derechos Humanos, investigación transparente, Solidaridad, medios de comunicación, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, estigmatización de migrantes, Sevilla, ética periodÃstica, Senegal, sociedad inclusiva, Mahmoud Bakhum, M+J Sevilla., vendedor ambulante, persecución policial, muerte en el Guadalquivir, Muelle de Nueva York, criminalización de la pobreza, migrantes en España, exclusión social, justicia para Mahmoud, polÃticas represivas Ante la muerte de Mahmoud Bakhum en Sevilla Se llamaba Mahmoud Bakhum, tenÃa 43 años y era originario de Senegal. Amaba profundamente a su familia; estaba casado y tenÃa una hija de corta edad, que era la razón de su dÃa a dÃa. También sostenÃa económicamente a sus padres ancianos y era muy querido por sus hermanos y amigos. Desde 2017 residÃa en Sevilla, donde trabajaba como vendedor ambulante para mantener a los suyos. Según informaciones disponibles, contaba con permiso de residencia y trabajo en España. El domingo 29 de diciembre, Mahmoud perdió la vida en el rÃo Guadalquivir tras una persecución en moto realizada por agentes de la PolicÃa Local. Con 34 camisetas como mercancÃa de su venta ambulante, corrió durante cerca de un kilómetro y medio intentando llegar a un lugar seguro, hasta alcanzar la zona del Muelle de Nueva York, donde ocurrió la tragedia. Nos preguntamos con profunda tristeza: ¿es justificable una persecución de tal magnitud por hechos de esta naturaleza? Nadie deberÃa ser perseguido, y mucho menos de forma tan desmesurada, por intentar ganarse el pan. Este trágico suceso pone de manifiesto la criminalización de la pobreza y la falta de oportunidades para las personas migrantes. Mahmoud no murió solo: tras él están las historias de miles de personas en nuestro paÃs que luchan contra un sistema que las excluye y las deja indefensas. Desde POR UN MUNDO MÃS JUSTO, expresamos nuestro más sentido pésame a la familia y amigos de Mahmoud. Exigimos una investigación exhaustiva y... --- ### Balance ante la DANA II: antes del dÃa 29 de Octubre. > En este segundo artÃculo continuamos con la reflexión sobre las causas, la gestión de la crisis DANA y las soluciones necesarias para prevenir futuros desastres. - Published: 2025-01-10 - Modified: 2025-01-10 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/balance-ante-la-dana-ii-antes-del-dia-29-de-octubre/ - CategorÃas: Valencia, Local - Etiquetas: Cambio Climático, Valencia, Partido Por Un Mundo Más Justo Valencia, M+J Valencia sede de Valencia, inundaciones Valencia, gestión de la crisis DANA, obras hidráulicas Valencia, alertas climáticas Valencia, urbanismo y riesgos Valencia, emergencia inundaciones, ayudas económicas inundaciones, crisis climática Valencia., Comunidad Valenciana Balance ante la DANA II:antes del dÃa 29 de Octubre.  Como anunciábamos en nuestro comunicado de hace unos dÃas en diferentes publicaciones vamos a responder a las preguntas que nos hacÃamos en el mismo para encontrar con rigor respuestas a lo sucedido y posibles soluciones ante futuras tragedias similares. En este, concretamente, queremos abordar los errores cometidos antes de que llegase el fatÃdico dÃa 29 de octubre. 1 . Obras hidráulicas proyectadas pero no realizadas. Lo primero que queremos poner sobre la mesa es que, habÃa obras hidráulicas proyectadas desde 2004, pero que no se habÃan ejecutado porque no se habÃan considerado suficientemente importantes. El Plan Hidrológico nacional contemplaba la construcción de diferentes actuaciones (presas, azudes, encauzamientos, sistemas de alerta, reforestaciones, etc... ) para prevenir las inundaciones en las cuencas del Mediterráneo, y en particular las de L'Horta Sud, la Ribera Alta y Ribera Baixa del Xúquer. El plan de prevención de avenidas del Barranco del Poyo, Saleta y colindantes (todos ellos ramblas secas la mayor parte del año) contemplaba: PC1: VÃA VERDE DE CONEXIÓN DEL BARRANCO DEL POYO CON EL NUEVO CAUCE DEL RÃO TURIA Y ADECUACIÓN DEL BARRANCO DEL POYO ENTRE EL ACUEDUCTO JÚCAR-TURIA Y PAIPORTA PC2: DRENAJE DEL BARRANCO LA SALETA A SU PASO POR ALDAIA Y QUART DE POBLET PC3: BARRANCO POZALET ENTRE LA ZONA VERDE INUNDABLE EN EL T. M. DE QUART DE POBLET Y EL INICIO DEL BARRANCO LA SALETA PC4: ADECUACIÓN DEL BARRANCO POZALET ENTRE LORIGUILLA Y LA ZONA VERDE INUNDABLE PC5: ADECUACIÓN... --- ### Balance ante la DANA: I preguntas > Reflexionamos sobre las causas, la gestión de la crisis DANA y las soluciones necesarias para prevenir futuros desastres. Conoce nuestras propuestas y próximos análisis - Published: 2024-12-29 - Modified: 2024-12-30 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/balance-ante-la-dana-i-preguntas/ - CategorÃas: Valencia, Local - Etiquetas: Cambio Climático, Valencia, Partido Por Un Mundo Más Justo Valencia, M+J Valencia sede de Valencia, inundaciones Valencia, gestión de la crisis DANA, obras hidráulicas Valencia, alertas climáticas Valencia, urbanismo y riesgos Valencia, emergencia inundaciones, ayudas económicas inundaciones, crisis climática Valencia., Comunidad Valenciana Balance ante la DANA: I preguntas  Ahora, que se cumplen dos meses desde las inundaciones -y conscientes de la Navidad tan difÃcil que viven muchos/as valencianos/as-, desde Por Un Mundo Más Justo y con la participación de modo particular de nuestros/as miembros de aquella Comunidad,queremos analizar el antes, el durante y el después de la DANA, para encontrar posibles soluciones a la gestión de la crisis.  Dejando por el momento el análisis climático, que analizaremos más tarde, detectamos que, a raÃz de los hechos acaecidos en Valencia (y en otras partes de España con menos intensidad), hay que analizar tres puntos de vista diferentes y hacernos las preguntas correspondientes a cada momento. 1. - Antes del 29 de octubre 2. - El 29 de octubre 3. - Después del 29 de octubre  1. - Antes ¿Estaban hechas las obras hidráulicas necesarias para evitar el desastre? Si no estaban hechas, ¿Por qué no lo estaban? ¿SabÃa la gente que vive en esas zonas y que ha construido sus casas y empresas allà el riesgo que corrÃan? ¿El urbanismo tiene en cuenta esos riesgos y se respeta? 2. - DÃa 29 ¿Tenemos los sistemas de alertas necesarios para convivir con nuestra realidad (clima, infraestructuras, viviendas)? ¿Funcionaron esos sistemas de alerta? ¿Los responsables polÃticos están preparados para afrontar esas alertas? ¿Entiende la población qué supone la alerta? 3. - Después ¿Acudió la ayuda disponible lo antes posible? ¿Tenemos los suficientes medios para afrontar la atención de una emergencia de este calibre?... --- ### Manifiesto de Por un Mundo más Justo tras la COP29: Justicia Social y Acción Climática > "En la COP29, Por un Mundo Más Justo exige justicia social y climática para proteger a los más vulnerables. Actuemos juntos con equidad y sostenibilidad frente a la crisis climática." - Published: 2024-12-15 - Modified: 2025-05-02 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/manifiesto-por-un-mundo-mas-justo-tras-la-cop29-justicia-social-y-accion-climatica/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Medio ambiente - Etiquetas: energÃa limpia., Sostenibilidad, Justicia social, Cambio Climático, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, crisis climatica, COP29, justicia climática, desigualdades sociales, adaptación al cambio climático, vulnerabilidad climática, acción local, financiación climática, desastres climáticos, responsabilidad polÃtica, mitigación del cambio climático Manifiesto de Por un Mundo más Justo tras la COP29: Justicia Social y Acción Climática En el marco de la COP29, desde Por un Mundo Más Justo queremos alzar la voz en defensa de una justicia social que aborde de manera integral la crisis climática. Por las implicaciones que los efectos del cambio climático tiene en la sociedad y en los sistemas humanos y naturales, alzamos la voz para reclamar que se fortalezca la capacidad de adaptación de las personas más vulnerables. Desigualdades Sociales y Cambio Climático El cambio climático exacerba las desigualdades existentes. Las comunidades más pobres y marginadas, que han contribuido menos a las emisiones globales de gases de efecto invernadero, son las que más sufren sus consecuencias. SequÃas, inundaciones, y fenómenos meteorológicos extremos desplazan a millones de personas, destruyen medios de vida y agravan la pobreza. Los fenómenos climáticos extremos son cada vez más frecuentes y nos afectan cada vez más de cerca. Las recientes inundaciones en Valencia son un claro ejemplo de cómo el cambio climático está impactando nuestras vidas de manera directa. Estos eventos no solo causan daños materiales, sino que también ponen en riesgo la vida y el bienestar de las personas, especialmente de aquellas en situaciones más vulnerables. Es imperativo reconocer que la justicia climática es inseparable de la justicia social. Falta de Voluntad PolÃtica A pesar de las numerosas conferencias y acuerdos internacionales, la falta de voluntad polÃtica para implementar cambios significativos sigue siendo un obstáculo. Los intereses económicos y la presión de... --- ### M+J ANDALUCÃA / Asamblea 2024 - Published: 2024-12-12 - Modified: 2024-12-15 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/mj-andalucia-asamblea-2024/ - CategorÃas: AndalucÃa, Uncategorized - Etiquetas: AndalucÃa (Foto de participantes -personas afiliadas y participantes en la mesa redonda- en la Asamblea)Os dejamos aquà algunos materiales de nuestra última Asamblea, celebrada en Mollina (Málaga), el 1 de diciembre de 2024 Mesa redonda "A pie de barrio" Con el deseo de conocer más de la realidad de nuestros barrios para poder ofrecer respuestas cualificadas a sus necesidades, contamos con la participación de personas de 4 de nuestras ciudades: Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla Intervención de Juan I. Corredor (Jaén) JTNDaWZyYW1lJTIwd2lkdGglM0QlMjI1NjAlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjIzMTUlMjIlMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnd3dy55b3V0dWJlLmNvbSUyRmVtYmVkJTJGa2FWTjgzcW9uVVElM0ZzaSUzRDU0WGZ1SWxoTGpjVlZjdkwlMjIlMjB0aXRsZSUzRCUyMllvdVR1YmUlMjB2aWRlbyUyMHBsYXllciUyMiUyMGZyYW1lYm9yZGVyJTNEJTIyMCUyMiUyMGFsbG93JTNEJTIyYWNjZWxlcm9tZXRlciUzQiUyMGF1dG9wbGF5JTNCJTIwY2xpcGJvYXJkLXdyaXRlJTNCJTIwZW5jcnlwdGVkLW1lZGlhJTNCJTIwZ3lyb3Njb3BlJTNCJTIwcGljdHVyZS1pbi1waWN0dXJlJTNCJTIwd2ViLXNoYXJlJTIyJTIwcmVmZXJyZXJwb2xpY3klM0QlMjJzdHJpY3Qtb3JpZ2luLXdoZW4tY3Jvc3Mtb3JpZ2luJTIyJTIwYWxsb3dmdWxsc2NyZWVuJTNFJTNDJTJGaWZyYW1lJTNFNos presentó las 5 grandes fracturas que se dan en el barrio de Las Moreras de Córdoba y que, con sus diferentes concreciones, también podrÃan ser identificables en muchos de los otros barrios parecidos de AndalucÃa. Intervención de Paqui Amaro (Jaén) JTNDaWZyYW1lJTIwd2lkdGglM0QlMjI1NjAlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjIzMTUlMjIlMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnd3dy55b3V0dWJlLmNvbSUyRmVtYmVkJTJGdnZGTGw3X2tJWXMlM0ZzaSUzRDNHQ3ZDcE1qNktGS3F0Tk4lMjIlMjB0aXRsZSUzRCUyMllvdVR1YmUlMjB2aWRlbyUyMHBsYXllciUyMiUyMGZyYW1lYm9yZGVyJTNEJTIyMCUyMiUyMGFsbG93JTNEJTIyYWNjZWxlcm9tZXRlciUzQiUyMGF1dG9wbGF5JTNCJTIwY2xpcGJvYXJkLXdyaXRlJTNCJTIwZW5jcnlwdGVkLW1lZGlhJTNCJTIwZ3lyb3Njb3BlJTNCJTIwcGljdHVyZS1pbi1waWN0dXJlJTNCJTIwd2ViLXNoYXJlJTIyJTIwYWxsb3dmdWxsc2NyZWVuJTNFJTNDJTJGaWZyYW1lJTNFNos habló en primera persona de su larga y rica experiencia comprometida con las personas y los problemas del barrio del PolÃgono del Valle. (Uno de los carteles usados durante la Asamblea) Aportación de Rosa GarcÃa (Granada) JTNDaWZyYW1lJTIwd2lkdGglM0QlMjI1NjAlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjIzMTUlMjIlMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnd3dy55b3V0dWJlLmNvbSUyRmVtYmVkJTJGeGZ1TW80US0weW8lM0ZzaSUzRGxPNVRZYUZST0ZjYTJsQUglMjIlMjB0aXRsZSUzRCUyMllvdVR1YmUlMjB2aWRlbyUyMHBsYXllciUyMiUyMGZyYW1lYm9yZGVyJTNEJTIyMCUyMiUyMGFsbG93JTNEJTIyYWNjZWxlcm9tZXRlciUzQiUyMGF1dG9wbGF5JTNCJTIwY2xpcGJvYXJkLXdyaXRlJTNCJTIwZW5jcnlwdGVkLW1lZGlhJTNCJTIwZ3lyb3Njb3BlJTNCJTIwcGljdHVyZS1pbi1waWN0dXJlJTNCJTIwd2ViLXNoYXJlJTIyJTIwcmVmZXJyZXJwb2xpY3klM0QlMjJzdHJpY3Qtb3JpZ2luLXdoZW4tY3Jvc3Mtb3JpZ2luJTIyJTIwYWxsb3dmdWxsc2NyZWVuJTNFJTNDJTJGaWZyYW1lJTNFDesafortunadamente no tenemos la grabación de su intervención pero, en esta entrevista de hace un par de años que le hicieron para M+J Granada, presenta muy bien la situación del barrio, sus desafÃos, sus conquistas... . Aportaciones de Javier Ruiz y Alfonso Alcaide (Sevilla) Tampoco tenemos las grabaciones de ellos pero, aunque perdemos la fuerza de sus respectivas intervenciones de palabra, las suplimos con dos documentos que recogen lo que ellos nos dijeron pero mucho más ampliado:La introducción que hizo Javier Ruiz donde abordó algunos de los aspectos globales que condiciona la... --- ### UN MES DESPUÉS: ANTE LAS INUNDACIONES OCURRIDAS POR LA DANA > Ser COHERENTE con tus ideas y pensamientos supone que estén alineadas 5 cosas: lo que eres, lo que sientes, lo que piensas, lo que dices y lo que haces. - Published: 2024-11-29 - Modified: 2024-12-29 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/un-mes-despues-ante-las-inundaciones-ocurridas-por-la-dana/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, España - Etiquetas: Solidaridad, educación, personas, paÃs, DANA, emergencia, Valencia, competentes UN MES DESPUÉS: ANTE LAS INUNDACIONES OCURRIDAS POR LA DANAEl pasado dÃa 29 de octubre se registraron lluvias inusualmente altas en el este peninsular a causa de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), queno solo ha dejado un rastro de destrucción material y, lo que es más doloroso, pérdidas humanas, sino que también ha puesto en evidencia la creciente vulnerabilidad de nuestras comunidades frente a los fenómenos climáticos extremos. Lamentamos profundamente las vidas truncadas, tanto de las vÃctimas mortales como las de sus familiares. Las inundaciones, los deslizamientos de tierra y la devastación generada, han afectado a un gran número de poblaciones,provocando un panorama desolador en toda la estructura social y a todos los niveles económicos y culturales.  Los agricultores han visto destruidas sus cosechas, los empresarios han perdido sus medios de vida, y muchas familias se han quedado sin hogares o bienes esenciales. Estas pérdidas no son sólo materiales; también generan traumas emocionales y refuerzan las desigualdades preexistentes. Ante un desastre de tal magnitud,los mecanismos de reacción no se han activado con suficiente rapidez, lo que ha generado un intenso malestar en la ciudadanÃa, perotambién una respuesta abrumadora de voluntariosllegados desde todos los rincones, que han apoyado a los afectados dando un gran ejemplo de solidaridad.  En este contexto, desde Por Un Mundo Más Justo, estamos haciendo un estudio profundo, riguroso y detallado, de las causas de lo sucedido, asà como de las propuestas que tendrÃan que implementarse para evitar situaciones parecidas en el futuro. No obstante, antes... --- ### Posicionamiento de M+J ante la situación de las personas inmigrantes alojadas en Santiago > Desde el partido Por un Mundo Más Justo (M+J), nos unimos a estas denuncias y exigimos que se tomen las medidas adecuadas y oportunas para ... - Published: 2024-11-26 - Modified: 2024-11-26 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/posicionamiento-de-mj-ante-la-situacion-de-las-personas-inmigrantes-alojadas-en-santiago/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico - Etiquetas: pobreza y guerra, Derechos Humanos, derecho a migrar, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, regularización de migrantes, ciudadania global, protección a inmigrantes, M+J, situación migrantes en Santiago, inmigrantes, ayuda humanitaria, asilo polÃtico, crisis migratoria, migración en Galicia, refugiados en Galicia., Santiago de Compostela, Monte do Gozo, Foro Galego de Inmigración, ONG Rescate, denegación de asilo, vulnerabilidad migrantes, expulsión de inmigrantes, polÃtica migratoria España Posicionamiento de M+J ante la situación de las personas inmigrantes alojadas en SantiagoDesde hace ya meses han sido acogidas unas 350 personas inmigrantes procedentes de Mali, Mauritania y Senegal que han solicitado asilo polÃtico en nuestro paÃs. Doscientas se encuentran en Monte do Gozo y ciento cincuenta en el Colegio Junior´s, centros públicos pertenecientes a la Xunta de Galicia en Santiago de Compostela. Estas personas son solicitantes de asilo polÃtico. Han llegado a la capital gallega trasladadas desde Canarias por el Gobierno de España, como medida extraordinaria para descongestionar los centros de primera acogida de las islas, a donde habrÃan llegado huyendo de la guerra y la pobreza. La responsable directa de estos centros y la atención de los inmigrantes es la Delegación del Gobierno de Galicia, aunque ha contratado los servicios de la ONG Rescate para la atención dentro de los centros habilitados como acogida. A los inmigrantes provenientes de Mauritania y Senegal se les ha negado su derecho de asilo, y se ven abandonados a su suerte, obligándolos a salir de las instalaciones y de la tutela de la ONG Rescate que se hacÃan cargo de ellos hasta ahora en estos centros. Esta expulsión de las instalaciones significa dejarlos en la calle en total desprotección. Creemos que esta situación de vulnerabilidad es totalmente inadmisible y son los estamentos oficiales pertinentes los que tienen que asumir su responsabilidad y proteger a las personas. Tanto el Foro Galego de Inmigración como el ayuntamiento de Santiago están denunciando y buscando una... --- ### Manifiesto a favor de una vida digna para todos los niños y niñas del mundo > Necesitamos convertirnos en ciudadanos globales, ciudadanos que cultivan la lógica del consenso y el diálogo deliberativo e inclusivo. Necesitamos una visión eco-sistémica que ayude a “aceptar la vulnerabilidad ... - Published: 2024-11-20 - Modified: 2024-11-20 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/manifiesto-a-favor-de-una-vida-digna-para-todos-los-ninos-y-ninas-del-mundo/ - CategorÃas: Opinión - Etiquetas: derechos infantiles, lucha contra la pobreza, Derechos Humanos, violencia infantil, protección de la infancia, Infancia, abuso infantil, respeto por la infancia, Amor, dignidad infantil, sociedad justa, Justicia social, infancia digna, derechos humanos para niños, Solidaridad, maltrato infantil, educación, protección infantil, M+J, derechos de los menores, cambio social, compromiso social, esperanza, futuro de los niños, igualdad, bienestar infantil, niños y niñas, cuidado infantil, trabajo infantil, esperanza global, respeto, justicia global, Cultura, ONGs, explotación infantil, organizaciones infantiles Manifiesto a favor de una vida digna para todos los niños y niñas del mundoComo cada año, el 20 de noviembre se conmemora el DÃa Mundial de la Infancia. Nos gustarÃa poder celebrar como se merece este estadio de la vida que supone un canto a la inocencia, a la belleza, a la pureza y a la alegrÃa del corazón. Nos gustarÃa que todos los niños y las niñas del mundo pudieran festejar su dÃa, su vida, su infancia con una alegrÃa plena y sana. Lamentablemente nada más lejos, puesto que este colectivo es uno de los más vulnerados de nuestra sociedad. Por eso, desde el partido M+J elaboramos este manifiesto a favor de una vida digna y plena para todos los niños y niñas del mundo. CIFRAS QUE TIENEN ROSTROS Y NOMBRES DE NIÑOS Y NIÑAS Podemos afirmar que, hoy, millones de niños y niñas no viven la infancia que se merecen y necesitan. En España, por ejemplo, la tasa de pobreza infantil -según el último informe de UNICEF- ha alcanzado el 28,9% -la cifra más alta de toda la UE); el acosa escolar y/o ciberbullyng -según la Fundación ANAR- lo sufren el 9,4% del alumnado; unos 580. 000 niños y niñas de entre 6 y 13 años pasan el verano solos en casa, “experimentando déficits de alimentación, además de pasar muchas horas delante de la pantalla sin supervisión†-datos de la ONG Educo en su informe “En busca de niños llaveâ€-; y, por último, casi 1. 000 menores... --- ### En solidaridad con las vÃctimas de la DANA - Published: 2024-10-30 - Modified: 2024-10-30 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/en-solidaridad-con-las-victimas-de-la-dana/ - CategorÃas: Comunicado - Etiquetas: Solidaridad, responsabilidad, dolor, DANA, damnificados, emergencia climática --- ### Erradicar la pobreza, ¿la historia de nunca acabar? > Desde M+J pedimos transparencia y, sobre todo, respeto a los ciudadanos y a los resultados que se reflejen en las actas, de acuerdo al deseo y voluntad del pueblo soberano. Respeto a la dignidad, respeto a la libertad de expresión, al derecho al pensamiento diferente y divergente, al derecho a opinar y, como algo fundamental, respeto al derecho a la verdad. P - Published: 2024-10-17 - Modified: 2024-10-17 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/erradicar-la-pobreza-la-historia-de-nunca-acabar/ - CategorÃas: Justicia, CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: Venezuela, Transparencia, elecciones, Internacional, Venezuela 2024, Urnas, Proceso electoral Erradicar la pobreza, ¿la historia de nunca acabar? Hoy, 17 de octubre, DÃa Internacional para la Erradicación de la Pobreza, se han multiplicado los actos en muchos lugares de nuestra geografÃa. Un sinfÃn de propuestas, actividades, concentraciones, lecturas de manifiestos, acciones de sensibilización y reivindicativas. Una gran parte de nuestros/as afiliados/as y simpatizantes también han participado en ellas. Sin embargo, termina el dÃa y poco ha cambiado. Casi 700 millones de personas - el 8,5% de la población mundial- viven hoy con menos de 2,15 dólares al dÃa-en torno a 60€ mensuales- y, por tanto, en situación de pobreza extrema. Es decir, posiblemente se vayan a dormir pasando hambre. Y no hay que irse muy lejos para encontrarnos con alguien que vive bajo la cruz de la pobreza no deseada y la exclusión. Según un informe de EAPN asà sobreviven 12,7 millones de personas en España.  Son todos datos que se repiten en cada AutonomÃa y población. Datos tras los que se esconden rostros con nombres y apellidos. En Por Un Mundo Más Justo nacimos con la vocación clara de luchar contra esa lacra. “El final de la pobreza es una decisión polÃtica†ha sido un lema que nos ha acompañado en estos más de 20 años de existencia como formación polÃtica. A la misma le añadimos “Y cambiar la polÃtica es una decisión personalâ€. Porque necesitamos ciudadanas y ciudadanos que se empeñen en revertir esta situación que hace sufrir injustamente a tantas personas, vecinas y hermanas nuestras. Porque necesitamos... --- ### Señores/as de Vox: RIGOR, RESPETO, FRATERNIDAD. - Published: 2024-09-27 - Modified: 2024-09-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/senores-as-de-vox-rigor-respeto-fraternidad/ - CategorÃas: Granada - Etiquetas: elecciones, Granada, Municipales, deporte Comunicado de Por Un Mundo Más Justo Granada en respuesta a la moción presentada por Vox en el Ayuntamiento de Granada. Granada, 27 septiembre 2024. El grupo de Vox en el Ayuntamiento de Granada ha registrado en el consistorio una propuesta bajo el tÃtulo “MOCIÓN PARA EL TRASLADO Y ACOGIDA DE INMIGRANTES ILEGALES FUERA DE ESPAÑA†y que será presentada en el pleno municipal de hoy, viernes 27 de septiembre. La misma obedece a una estrategia del partido a nivel nacional y la han presentado en otros ayuntamientos y gobiernos autonómicos, como Zaragoza, Algeciras, Navarra o Murcia. Ello, después de ser rechazada una propuesta similar de dicho partido en el Congreso hace unos dÃas. Desde M+J sentimos la necesidad y conveniencia de dar una respuesta, como también están haciendo otras organizaciones y entidades. Pero, al mismo tiempo, lamentamos que se malgaste tiempo y energÃas en iniciativas como esta, que claramente responde a intenciones electoralistas, y no se inviertan en temas realmente urgentes, como el acceso a un lugar para dormir para las 300 personas sin hogar que están en nuestras calles; la problemática creciente de tantos vecinos y vecinas mayores que afrontan sus dÃas en soledad (posiblemente más de 15. 000 en nuestra ciudad); el desempleo que afecta a cerca de 20. 000 personas en nuestra población; la falta de expectativas de los/las jóvenes y sus graves problemas de salud mental; la vulneración del derecho a tener luz y electricidad de muchos/as ciudadanos/as, y un largo etcétera. RIGOR, RESPETO Y FRATERNIDAD... --- ### Ley integral de barrios vulnerables: hagamos de ella un éxito para todos. > Por Un Mundo Más Justo AndalucÃa trabajará para hacer de esta ley la mejor de las posibles, incluso brindando nuestra colaboración para conseguir acuerdos entre las formaciones polÃticas “opuestasâ€, algo que vemos imprescindible en nuestro escenario polÃtico, - Published: 2024-09-23 - Modified: 2024-09-25 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ley-integral-de-barrios-vulnerables-hagamos-de-ella-un-exito-para-todos/ - CategorÃas: Comunicado, Pobreza - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, esperanza, barrios vulnerables, Ley, inclusiva, territorio, Asociación andaluza de Barrios Ignorados Ley integral de barrios vulnerables: hagamos de ella un éxito para todos. Hace dos meses se presentó en el Congreso la propuesta de una Ley Integral para barrios vulnerables  en cuyo origen se encuentra el trabajo intenso de asociaciones de la sociedad civil de AndalucÃa, de modo particular -como nos consta- la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados (AABI). Dicha ley pretende hacer frente de manera coordinada, interministerial, interadministrativa e interdisciplinar a las grandes problemáticas que afectan a los barrios más azotados en nuestro paÃs por los fenómenos de la exclusión y el empobrecimiento en sus más diversas manifestaciones. Entre otras de las iniciativas, la Ley aborda la posibilidad de crear un Fondo de Recuperación Urbana, Ambiental y Social (FRUAS), inspirado en experiencias exitosas de comunidades autónomas como Valencia, Cataluña y Extremadura, que proporcionarÃa una fuente estable y continua de financiación para proyectos de rehabilitación, regeneración y revitalización urbana en barrios desfavorecidos. Con todo, el fruto esperado es que se mejoren significativamente las condiciones de vida en los barrios más vulnerables, fortaleciendo asà la cohesión social y fomentando un desarrollo urbano más justo y equilibrado. Como es de suponer, desde Por Un Mundo Más Justo AndalucÃa apoyamos una iniciativa asà que, entre otras cosas, encuentra eco en diversas propuestas que venimos haciendo históricamente como partido. AsÃ, por ejemplo, ya en nuestro programa marco para las elecciones municipales de 2011 apostábamos por una ORDENACIÓN INCLUSIVA DEL TERRITORIO y hacÃamos un desarrollo amplio de lo que entendÃamos por ello. Incluso en nuestro programa... --- ### Posicionamiento de M+J Galicia sobre la instalación de la FactorÃa Altri en Galicia > Necesitamos convertirnos en ciudadanos globales, ciudadanos que cultivan la lógica del consenso y el diálogo deliberativo e inclusivo. Necesitamos una visión eco-sistémica que ayude a “aceptar la vulnerabilidad ... - Published: 2024-08-06 - Modified: 2024-08-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/posicionamiento-de-mj-galicia-sobre-la-instalacion-de-la-factoria-altri-en-galicia/ - CategorÃas: Opinión - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, esperanza, Galicia, Arousa, Palas del Rey, Concello, Greenfiber, Celulosa Posicionamiento de M+J Galicia sobre la instalación de la FactorÃa Altri en Galicia (Más abajo tenéis la versión en galego). A pesar de la fuerte oposición tanto de la sociedad civil como de la comunidad cientÃfica, la pastera lusa Altri continúa promoviendo un macroproyecto en la provincia de Lugo, concretamente en Palas de Rei, para la instalación de una fábrica de fibras textiles. Hasta la fecha, a través de una sociedad corporativa llamada Greenfiber, la empresa portuguesa, que controla el 75% de esta sociedad instrumental, ha aportado 10,6 millones, mientras que Greenalia, el otro socio mayoritario, ha aportado, a través de su filial Smarrtia, 3,5 millones, para sumar asà un total de 14,1 millones sobre de la mesa. Además, en este momento Greenfiber está pendiente de conocer los fondos europeos que podrÃan contribuir a la iniciativa y todo ello a pesar de que el proyecto aún no cuenta con el visto bueno ambiental de la Xunta. Altri ha solicitado 250 millones de fondos públicos Bajo los nombres de Greenfiber y Greenalia se esconde la falsa impresión de empresas “verdes†o ecológicas. Sin embargo, este tipo de proyecto genera un impacto ambiental muy negativo en el entorno, especialmente en un área tan bien conversada como la de Palas de Rei. Organizaciones como Greenpeace han lanzado campañas para desmontar esta falsa impresión y en defensa del entorno natural de la zona y los usos tradicionales del territorio Con el mismo propósito, cientÃficos de la Universidad de Santiago han emitido un Manifiesto en... --- ### Tejer lo común > Necesitamos convertirnos en ciudadanos globales, ciudadanos que cultivan la lógica del consenso y el diálogo deliberativo e inclusivo. Necesitamos una visión eco-sistémica que ayude a “aceptar la vulnerabilidad ... - Published: 2024-08-06 - Modified: 2024-08-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/tejer-lo-comun/ - CategorÃas: Opinión - Etiquetas: Partidos polÃticos de España, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, esperanza, Luz, luz verde, tejer, común Tejer lo comúnNo podemos seguir creyendo en la ilusión del individualismo. No es posible comenzar a pensar lo común, y cómo llegar a tejer y trenzar un proyecto común, desde una posición primigenia de individuos dispuestos a ceder una parte de esa individualidad para generar un paraguas que da cobijo a esas individualidades. Somos seres en relación y sólo podemos entendernos en la intersección de ese conjunto de relaciones que nos constituye. No son pocos los pensadores que han mostrado esta realidad. AsÃ, Marina Garces (Un mundo en común, Bellaterra 2013) subraya la necesidad de “descubrir el mundo común en el que, queramos o no, ya estamos implicadosâ€, antes de llevar a cabo cualquier intento de construir lo común. Por su parte, En un reciente libro postpandémico, Judith Butler (¿Qué mundo es este? , Arcadia 2022) se pregunta por el mundo en el que vivimos y cómo puede garantizar que una vida digna de ser vivida: “Para que la vida sea digna de ser vivida es necesario revindicar nuestra interdependencia, la implicación de unos con otros, y adquirir un compromiso firme con el planea y sus habitantes, humanos y no humanos, para respirar en un auténtico mundo en comúnâ€.  En esta cita aparece uno de los desplazamientos que más adelante voy a proponer como necesarios. En este común se hace necesario ampliar los lÃmites actuales de nuestras comunidades socio-polÃticas, no sólo para incluir a toda la comunidad humana, sino también a la comunidad terrana que dirÃa Latour; se hace... --- ### Transparencia con los resultados en Venezuela > Desde M+J pedimos transparencia y, sobre todo, respeto a los ciudadanos y a los resultados que se reflejen en las actas, de acuerdo al deseo y voluntad del pueblo soberano. Respeto a la dignidad, respeto a la libertad de expresión, al derecho al pensamiento diferente y divergente, al derecho a opinar y, como algo fundamental, respeto al derecho a la verdad. P - Published: 2024-08-01 - Modified: 2024-08-01 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/transparencia-con-los-resultados-en-venezuela/ - CategorÃas: Justicia, CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: Venezuela, Transparencia, elecciones, Internacional, Venezuela 2024, Urnas, Proceso electoral Transparencia con los resultados en Venezuela En el marco de la defensa de los derechos fundamentales que nos caracteriza como partido polÃtico, desde M+J queremos expresar nuestra solidaridad con el pueblo venezolano que vive momentos de tensión en todo su territorio nacional. Hemos acompañado el proceso electoral y hemos visto cómo su ciudadanÃa ha manifestado pacÃfica y cÃvicamente el ejercicio de su derecho al sufragio en un ambiente de paz y de respeto. También hemos visto, desde diferentes medios de comunicación y redes sociales, un descontento muy acentuado por unos resultados que denotan poca claridad. El Centro Carter, que participa habitualmente como entidad observadora en procesos electorales ha realizado un informe donde incluso llega a decir que no se pueden considerar unos comicios democráticos. Por ello exigimos que se hagan públicos de forma transparente los resultados pormenorizados, publicándose las actas de todos los colegios electorales como sucede en todas las elecciones que pretendan considerarse democráticas, todo ello en aras del bien común y de un desenlace en paz y en democracia. Nuestro apoyo extensivo a los venezolanos que viven en España -algunos/as son parte de nuestra formación polÃtica-, quienes en estos momentos tienen sentimientos de desesperanza y claman por la paz en su paÃs. A todos ellos nuestro abrazo fraternal. Partido Por Un Mundo Más Justo (M+J) --- ### Ya. ahora. por la paz, la justicia y la fraternidad en oriente próximo > Queremos contribuir a la resolución de conflictos prolongados y olvidados, como los de Palestina e Israel, asà como los del Congo, Sudán y otros. Queremos un futuro mejor para toda la humanidad, especialmente para las vÃctimas inocentes de los conflictos actuales. - Published: 2024-05-26 - Modified: 2024-05-26 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ya-ahora-por-la-paz-la-justicia-y-la-fraternidad-en-oriente-proximo/ - CategorÃas: Justicia, CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: Conflicto Palestino - israelÃ, Palestina, Israel, Gaza Ya. ahora. por la paz, la justicia y la fraternidad en Oriente Próximo En el contexto de la actual invasión militar de Gaza por parte de Israel, hemos emitido dos comunicados anteriores instando al cese de la violencia y a la búsqueda de una solución diplomática, además de solicitar ayuda humanitaria urgente (pueden leerlos aquà y aquÃ). Sin embargo, debido a la continua evolución de la situación, consideramos imperativo pronunciarnos nuevamente como partido y hacer públicas las siguientes demandas: Alto el fuego inmediato: Exigimos al Gobierno de Israel un alto el fuego inmediato e incondicional, asà como la finalización de la ocupación de Gaza y otros territorios palestinos, conforme a las múltiples resoluciones de la ONU, como la nº 2334 de 20, que reafirmaba que los asentamientos israelÃes en los territorios palestinos ocupados desde 1967, incluyendo Jerusalén Oriental, no tienen validez legal y constituyen una flagrante violación del derecho internacional; asà mismo, exigimos la liberación de todos los rehenes tomados por ambos lados y que Hamas cese su actividad terrorista y muestre voluntad de paz; Reconocimiento del Estado Palestino: Apoyamos el reconocimiento del Estado Palestino anunciado por el Gobierno español, aunque verÃamos mejor que el mismo naciera del consenso previo de todo nuestro parlamento; y solicitamos al Gobierno que anime a los socios europeos para que se respeten las directrices y acuerdos de la Unión, como el Acuerdo de Asociación Unión Europea - Israel que incluye una cláusula que condiciona dicho acuerdo al respeto a los derechos humanos y los... --- ### EXISTE comienza la precampaña electoral en Granada - Published: 2024-05-10 - Modified: 2024-05-10 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/existe-comienza-la-precampana-electoral-en-granada/ - CategorÃas: Granada - Etiquetas: Granada, Existe, precampaña José Antonio MartÃnez, Marcelo Pozzobon y Luis Antonio RodrÃguez en la reunión mantenida para coordinar la precampaña. La coalición EXISTE comienza la precampaña electoral en Granada: «Necesitamos preguntarnos qué Europa queremos» Representantes de los diferentes partidos de la coalición comienzan los preparativos para una precampaña pensada para llevar la voz de los y las andaluzas a las instituciones Europeas «Las decisiones que se toman en Bruselas, impactan directamente en la vida de los ciudadanos españoles» EXISTE es una coalición formada por los partidos de la España vaciada, un centenar de partidos municipalistas de todo el estado y Por Un Mundo Más Justo. Granada. 10. 05. 2024. EXISTE, la coalición presentada en Madrid el pasado 24 de abril, formada por más de un centenar de partidos de la España vaciada, municipalistas independientes y Por Un Mundo Más Justo comienza la precampaña electoral en Granada. Los candidatos Marcelo Pozzobon, coordinador de UCIN AndalucÃa, José Antonio MartÃnez, de Coalición de Centro Democrático y Luis Antonio RodrÃguez Huertas, del Equipo Coordinador de M+J en Granada, han celebrado ya las primeras reuniones para llevar «la voz de los andaluces y andaluzas a Europa, la voz de la mujer rural, de los jóvenes que quieren tener un futuro en sus pueblos, de los trabajadores del campo, del comerciante local», como apunta Pozzobon. «La importancia de estas elecciones europeas no puede subestimarse», reflexiona José Antonio MartÃnez, que se muestra convencido de la necesidad de que EXISTE esté en las instituciones europeas. «Las decisiones que se toman en... --- ### Existen. Es hora de visibilizar a las personas sin hogar. - Published: 2024-04-18 - Modified: 2024-04-18 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/existen-es-hora-de-visibilizar-a-las-personas-sin-hogar/ - CategorÃas: Granada - Etiquetas: Personas Sin Hogar, derechos, Granada, visibilizar Foto de la exposición “Me Ves†celebrada el noviembre pasado en la Plaza del CarmenLa noche entre el jueves 18 y el viernes 19 se ha convocado a las personas sin hogar de la ciudad y a quienes les deseen acompañar, a pasar la noche en la Plaza del Carmen, ante el Ayuntamiento. Asà se quiere evidenciar la dura realidad de estas personas. Desde Por Un Mundo Más Justo instamos a nuestros gobernantes a que le den una solución digna y definitiva.  Granada 18 de abril 2024. Las entidades que conocen esta realidad, contabilizan en Granada en torno a 300 personas en situación de sinhogarismo. 300 personas que malviven o sobreviven por nuestras calles. Es una realidad que encierra enormes vulneraciones de derechos, como el de tener acceso a una vivienda, o el de gozar de una plena ciudadanÃa dentro de un territorio. Y también, trágicos sufrimientos. Para tomar conciencia de estos, serÃa suficiente con pensar en la cantidad de rutinas diarias que una persona en dichas condiciones no tiene posibilidad de realizar con normalidad: desde ir al cuarto de baño, hasta tener un lugar seguro sin estar expuestos a agresiones y robos, o un sitio para ducharse antes de enfrentarse con una entrevista de trabajo. Y un largo etcétera. Y no, no son personas “que están asà porque quierenâ€, tal y como nos recuerdan una y otra vez algunas que padecen estas circunstancias y que son muy cercanas a nuestro partido. La inmensa mayorÃa de ellas, se han... --- ### Luz verde a la ESPERANZA > Celebremos que en nuestro veinte aniversario tenemos claro nuestro doble propósito que nos inspira y motiva. Brindemos por la votación del martes, por el trabajo realizado - Published: 2024-04-11 - Modified: 2024-04-23 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/luz-verde-a-la-esperanza/ - CategorÃas: Opinión - Etiquetas: Partidos polÃticos de España, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, esperanza, partido, Congreso de los diputados, Luz, luz verde, ILP, ILPregularización Luz verde a la ESPERANZA310 votos a favor 33 en contra (Grupo Parlamentario VOX) Hace 20 años se fundó este partido con el convencimiento de que “acabar con la pobreza es una decisión polÃticaâ€. Seguimos teniendo esta certeza y a la vez, completamos nuestro propósito: (i) Existimos porque queremos priorizar en la agenda polÃtica y en la agenda pública todas las causas que tienen que ver con los colectivos más castigados por este sistema. Los podemos llamar “los nadiesâ€, “vulnerabilizadosâ€, “excluidosâ€, “descartadosâ€... (ii) Existimos también porque queremos dar respuesta a la crisis polÃtica actual, comprometernos con una polÃtica basada en el rigor, en el respeto y en la fraternidad. Donde muchos levantan muros, nosotros queremos tender puentes. Y creemos que hoy nos toca, con mucha humildad, pararnos y celebrar. Brindar con orgullo y con esperanza, porque el pasado martes logramos (junto a muchÃsimas personas e instituciones, solos hubiera sido imposible y no hubiera tenido el mismo sentido) cumplir dicho propósito: por un lado, se dió un paso fundamental para la regularización de medio millón de personas que actualmente trabajan y conviven en nuestro paÃs pero que a la vez, son invisibles, son “sin papeles†y por lo tanto, “sin derechosâ€, supervivientes de un sistema tremendamente injusto y deshumanizado; por otro, este paso se dió poniendo de acuerdo a todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados excepto el de VOX. Y aunque con algunas dudas, todos manifestaron su convicción en que esto es algo bueno, justo, necesario. Dicen los... --- ### La fuerza del colibrà > “Cuenta la fábula que un dÃa hubo un enorme incendio en el bosque. Todos los animales huÃan despavoridos, pues se trataba de un fuego terrible que asolaba todo a su paso. - Published: 2024-03-27 - Modified: 2024-03-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-fuerza-del-colibri/ - CategorÃas: Opinión - Etiquetas: Partidos polÃticos de España, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, Colibri, apoyo popular, partido La fuerza del colibrÃCuando uno mira un colibrà piensa: “¿Qué fuerza puede tener un animal tan pequeño? †Ayer en el congreso del partido “Por un mundo más justo†volvà a escuchar la fábula del colibrà contada por AugustÃn Ndour. Él añade a la fábula un final feliz. Todos los animales contagiados por la determinación del colibrà deciden trabajar juntos para apagar el fuego. Lo que más me impresionó, no fue la historia que ya conocÃa, fue la pasión que puso AgustÃn al contarla, la ilusión en un proyecto que supera los lÃmites de lo razonable, que puede interpretarse por un milagro. “Cuenta la fábula que un dÃa hubo un enorme incendio en el bosque. Todos los animales huÃan despavoridos, pues se trataba de un fuego terrible que asolaba todo a su paso. De pronto, los animales vieron pasar sobre sus cabezas al colibrÃ... en dirección contraria, es decir, hacia el fuego. Les extrañó sobremanera, pero no quisieron detenerse. Al instante, lo vieron volar de nuevo, esta vez en su misma dirección. Y pudieron observar este ir y venir repetidas veces, hasta que se decidieron a preguntar al pajarillo, pues su comportamiento les resultaba harto extravagante: ¿Qué haces colibrÃ? , le preguntaron. Voy al lago -respondió el ave- tomó agua con el pico y la echó en el fuego para apagar el incendio. Los animales se echaron a reÃr. ¿Estás loco? - le dijeron. ¿Crees que vas a conseguir apagar el fuego con tu pequeño pico y tú solo? Bueno-... --- ### Shad no ha muerto “ por nada†> En el dÃa de AndalucÃa, renovamos el significado de los colores elegidos por Blas Infante para su bandera: esperanza, unión, paz, diálogo... - Published: 2024-03-24 - Modified: 2024-03-25 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/shad-no-ha-muerto-por-nada/ - CategorÃas: Opinión - Etiquetas: AndalucÃa, Encuentro, Colores, Verde, Blanco Shad no ha muerto “ por nadaâ€No es la primera vez que algo me hace recordar la imagen de un libro publicado en la década de los 70. Su autor, el polÃtico vasco Joseba Elosegui, eligió para la portada la foto de un hombre envuelto en llamas, aún vivo. El tÃtulo era “Quiero morir por algoâ€. Recuerdo esa imagen y el tÃtulo del libro, como algo que me impactó en aquellos años de adolescencia, ya que me era difÃcil entender lo mucho que tenÃa que creer alguien en algo como para quemarse a lo bonzo en señal de protesta. Leyendo la noticia de la muerte de Shad Karim, el joven migrante sin papeles de tan sólo 22 años que falleció el pasado dÃa 14 volvà a recordar esa portada. El caso de Karim es aún más triste e impactante. Él, estaba preparado para morir ahogado cuando se despidió de su familia el pasado mes de octubre y, a bordo de unos débiles maderos, llegó a Canarias, por seguir un sueño y buscar algo de esa vida que a nosotros nos tocó en suerte. Morir en el mar, entraba dentro de lo posible. Lo sabÃan él y su familia. Pero, en esa lucha desigual con el mar, Karim venció. Alcanzó la costa de Canarias. . Sin embargo, nunca recogió el premio que iba buscando, el de una vida mejor. Al contrario, no podÃa imaginar que lo peor estaba por llegar. A miles de kilómetros de los suyos, una agonÃa lenta y... --- ### Verde y blanco: colores para el encuentro > En el dÃa de AndalucÃa, renovamos el significado de los colores elegidos por Blas Infante para su bandera: esperanza, unión, paz, diálogo... - Published: 2024-02-28 - Modified: 2024-02-28 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/verde-y-blanco-colores-para-el-encuentro/ - CategorÃas: AndalucÃa, Posicionamiento polÃtico - Etiquetas: AndalucÃa, Encuentro, Colores, Verde, Blanco Verde y blanco: colores para el encuentroCuenta la historia que Blas Infante, uno de los padres de la patria andaluza, eligió los colores verde y blanco para la bandera de nuestra comunidad en referencia a valores como la esperanza, la unión, la paz, el diálogo y el perdón. Hoy, 28 de febrero, cuando celebramos el dÃa de AndalucÃa, desde Por Un Mundo Más Justo, renovamos la actualidad de dichos valores y la necesidad de hacerlos cada vez más reales para que, en medio de los desafÃos de la actualidad, reinen la fraternidad y el encuentro. Tenemos datos más que suficientes para afirmar que nuestra autonomÃa vive atravesada por grandes problemas: desigualdad de oportunidades, desempleo y fallas en el tejido socio económico, polarización social y polÃtica, tensiones culturales, problemas medioambientales, debilidades estructurales... Sin embargo, en medio de todos ellos, sigue emergiendo con fuerza el carácter optimista y esperanzado que ha caracterizado siempre nuestra tierra.  A él queremos hoy apelar, para que, desde una serena “revolución del encuentro†seamos capaces de construir un futuro más próspero, humano, justo y solidario para todos sus habitantes, de modo particular para aquellas personas y aquellos colectivos más frágiles. Sin duda, en ese horizonte, las administraciones, las instituciones y organizaciones públicas tienen un papel fundamental, pero también el resto de la ciudadanÃa -organizaciones privadas, tercer sector, ciudadanÃa en general-. Todos/as vamos en el mismo barco y de todas/os depende que lleguemos a buen puerto. “No te hace el camino más corto, pero casi siempre más humanoâ€,... --- ### La Ela - esclerosis lateral amiotrófica también necesita respuestas polÃticas. > Ser COHERENTE con tus ideas y pensamientos supone que estén alineadas 5 cosas: lo que eres, lo que sientes, lo que piensas, lo que dices y lo que haces. - Published: 2024-02-26 - Modified: 2024-02-26 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-ela-esclerosis-lateral-amiotrofica-tambien-necesita-respuestas-politicas/ - CategorÃas: discapacidad, Posicionamiento polÃtico - Etiquetas: educación, personas, paÃs, discapacidad, ELA, coherente, DIPUTADOS La Ela-esclerosis lateral amiotrófica también necesita respuestas polÃticas. Hemos de dar todos los dÃas las GRACIAS por poder seguir viviendo y disfrutando de las cosas maravillosas que nos ofrece la vida. Muchas personas enfermas como el caso del ELA o Esclerosis Lateral Amiotrófica luchan por poder vivir un dÃa más esperando que la enfermedad les dé una tregua. El pasado martes, 20 de febrero, estuvo en el Congreso de los Diputados el ex jugador de fútbol, Juan Carlos Unzue, y les has sacado los colores a los diputados con sus elocuentes palabras. “Lo primero que quisiera saber (... ) es cuántos diputados o diputadas hay en la sala. ¿Podéis levantar la mano? (5). Me imagino que el resto de diputados y diputadas tendrán algo muy importante que hacer... ¿No? ... Me imagino, porque al final, hemos venido a vuestra casa. ¿Sabéis lo que ha costado a muchos de mis compañeros y compañeras estar aquÃ, ya no sólo económicamente sino de esfuerzo fÃsico? ... Entonces, yo espero que, como mÃnimo, nos estén viendo por esta cámara. Y si no nos están viendo, espero que esto quede grabado y nos escuchen. Sois responsables, todos, de que esa tramitación de la ley ELA no esté hecha, y sobre todo de que esas ayudas aún no hayan llegado. Y les digo: NO NOS VALE a los enfermos con ELA con buenas intenciones; no nos vale con palabras bonitas. Nosotros necesitamos hechos, necesitamos acciones, necesitamos que esa Ley ELA se tramite YA. Mirad, si algo... --- ### "No a la guetificación del Distrito Norte" - Published: 2024-02-17 - Modified: 2024-04-17 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/no-a-la-guetificacion-del-distrito-norte/ - CategorÃas: Granada - Etiquetas: Barrios Periféricos, Granada, guetificación, Distrito Norte Vista del Distrito Norte de Granada desde la Barriada de CaserÃa de Montijo. (Intervención en el programa «Más de Uno» de Juan Andrés Rejón, en Onda Cero Granada a raÃz de la nota de prensa emitida por M+J Granada, 20 febrero)El Partido Por Un Mundo Más Justo (M+J) alerta sobre el progresivo deterioro de las condiciones de vida en el Distrito Norte de Granada, y del peligro de cronificación de las mismas, a pesar de la enorme riqueza humana y cultural de sus habitantes.  Granada 20 de febrero 2024. DÃas atrás, los habitantes del Distrito Norte de Granada se desayunaron con la decisión de suspender el paso de varias lÃneas de autobuses (5, N5 y N6) por algunas de sus calles, a consecuencia del registro, en los últimos meses, de un buen número de actos vandálicos con los vehÃculos que realizan dichos trayectos (https://www. granadadiario. es/2024/02/14/pagan-justos-por-pecadores-se-suspende-el-servicio-de-autobuses-en-granada-por-vandalismo/). Tal decisión obedece a las legÃtima aspiración de la empresa ALSA y su asamblea de trabajadores de proteger a estos últimos por “riesgo grave†para su salud e integridad fÃsica (https://www. granadahoy. com/granada/Corte-indefinido-autobuses-Norte-ataques-vandalicos_0_1875413262. html) asà como a los usuarios de las lÃneas, entre los cuales ya se ha registrado algún herido. No obstante, y aunque el portavoz del Ayuntamiento, Jorge Saavedra, (https://www. elindependientedegranada. es/politica/pp-asegura-que-servicio-bus-zona-norte-comienza-normalizarse-refuerzo-policia-nacional) comunicó el viernes que se está trabajando en la recuperación del servicio, no llega dicho restablecimiento (https://www. ideal. es/granada/restablecimiento-autobuses-distrito-norte-granada-noche-vuelve-20240219202013-nt. html? ref=https%3A%2F%2Fwww. ideal. es%2Fgranada%2Frestablecimiento-autobuses-distrito-norte-granada-noche-vuelve-20240219202013-nt. html), y desde Por Un Mundo Más Justo denunciamos que esta y otras decisiones semejantes no hacen... --- ### Hacia un futuro democrático en Senegal: Llamamiento al respeto, la justicia y la democracia > Partido Por un Mundo Más Justo (M+J) está comprometido con la lucha por una democracia auténtica en Senegal. Es necesario restablecer el orden constitucional y que se respete la voluntad del pueblo senegalés. - Published: 2024-02-16 - Modified: 2024-02-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/hacia-un-futuro-democratico-en-senegal-llamamiento-al-respeto-la-justicia-y-la-democracia/ - CategorÃas: Democracia, Mundo - Etiquetas: Democracia, Senegal, elecciones Hacia un futuro democrático en Senegal: Llamamiento al respeto, la justicia y la democracia Al tiempo de hacer público este posicionamiento, nos ha llegado la noticia de que el Consejo Constitucional de Senegal ha anulado el decreto, firmado por el president Macky Sall, que retrasaba las elecciones. Son noticias esperanzadoras que nos alegran y creemos que la presión internacional y la firmeza de la sociedad civil y de los partidos de la oposición, están dando resultado. En cualquier caso, compartimos con todos nuestras peticiones y propuestas para reforzar lo conseguido y que se restablezca el proceso electoral en las condiciones previstas con anterioridad En el umbral de un momento crÃtico para Senegal, el Partido Por un Mundo Más Justo (M+J) se posiciona firmemente frente a los recientes acontecimientos que han sacudido el corazón de Senegal, como ya hicimos tras las manifestaciones del 2023. El aplazamiento indefinido de las elecciones presidenciales previstas para el 25 de febrero, tal como anunció el actual presidente de Senegal, Macky Sall, representa una grave amenaza no solo para el estado de derecho en Senegal, sino también para la integridad de los procesos democráticos establecidos por su constitución. Condenamos enérgicamente el golpe institucional perpetrado por el presidente Macky Sall, después de haber anunciado que no se presentarÃa a su tercer mandato. Este acto de aplazamiento de las elecciones, que mantendrÃa a Macky Sall en el poder durante otro año más, no solo es ilegal e inconstitucional, sino que también pone en jaque una de las democracias... --- ### La ONU ante su "hora de la verdad": renovarse o rehacerse > En M+J nos unimos personas “ambiciosas†-en el mejor sentido de la palabra- por naturaleza. Y la ambición de la justicia y la fraternidad universal no hay quien la pare. - Published: 2024-02-14 - Modified: 2024-02-14 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-onu-ante-su-hora-de-la-verdad-renovarse-o-rehacerse/ - CategorÃas: Paz, Mundo - Etiquetas: Democracia, ONU, UE, Naciones Unidas, organismo internacional, Comunidad internacional, Consejo de seguridad, Guerra mundial, Resoluciones, alto el fuego La ONU ante su "hora de la verdad": renovarse o rehacerseLa Organización de las Naciones Unidas -ONU- es el mayor organismo internacional civil que existe en la actualidad en nuestro mundo. Lo componen 193 paÃses de los 197 que reconoce en todo el planeta , y nació al finalizar la segunda guerra mundial contando, entre sus principales propósitos, el “mantener la paz y la seguridad internacionales†y conseguir la solución a conflictos entre Estados por medios pacÃficos (ArtÃculo 1). Por todo lo anterior, en momentos históricos como los que estamos viviendo y de los que nuestro partido ha hecho un breve diagnóstico que podéis leer aquÃ: “Suenan tambores de guerra mundialâ€, la mirada de la humanidad se dirige a la ONU y se pregunta cuál es, entonces, el problema que no le permite a ella y su diplomacia, ser garante de la paz o de otros procesos de desarrollo o progreso mundiales. Una parte importante de la respuesta -aunque posiblemente no la única-, parece estar claramente en la constatación de que su organización, su funcionamiento y su toma de decisiones NO SE RIGE POR PRINCIPIOS PURAMENTE DEMOCRÃTICOS. Algo que, a los ojos de muchas entidades, organizaciones y personas no deja de ser un escándalo. Nos referimos al famoso “derecho de veto†de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad: Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, China y Francia. Ello hace que, al fin y al cabo, solo salen adelante aquellas resoluciones que además de contar con la mayorÃa de apoyos,... --- ### Suenan tambores de guerra mundial > Ante los “tambores de guerraâ€, M+J quiere contribuir a un análisis integral de la situación, aportando datos, reflexiones y propuestas, que nos ayuden e incentiven a ver luces y no permanecer indiferentes o bloqueados - Published: 2024-02-04 - Modified: 2024-02-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/suenan-tambores-de-guerra-mundial/ - CategorÃas: Paz, Mundo - Etiquetas: EEUU, España, maniobras, Fraternidad, guerra en oriente medio, personas, Mundo, paz, armas, UE, respeto y diálogo, Dialogo, OTAN, guerra, tratado, conflicto armado, efectos, Sahel Suenan tambores de guerra mundialAnte los “tambores de guerraâ€, M+J quiere contribuir a un análisis integral de la situación, aportando datos, reflexiones y propuestas, que nos ayuden e incentiven a ver luces y no permanecer indiferentes o bloqueados. Basta hacer una búsqueda en internet con los términos “Tercera Guerra Mundial†para quedar alarmado por el número de medios que empiezan a hacerse eco de esta expresión. En efecto, como dice el Papa Francisco, el mundo parece estar deslizándose hacia un conflicto global. Y es que resulta una peligrosa simplificación de la realidad hablar simplemente de “las guerras de Ucrania y Palestinaâ€. Estamos siendo testigos de una tensión creciente a nivel global caracterizada por los siguientes elementos: En primer lugar, la guerra de Ucrania está provocando ya la movilización y preparación de una respuesta en bloque de 32 paÃses aliados. En segundo lugar, la guerra de Palestina se ha convertido ya en la guerra de Oriente Medio, con bombardeos y enfrentamientos en Israel, Palestina, Siria, LÃbano, Irak, Yemen e Irán, con la participación de Estados Unidos a favor de Israel y el apoyo de Rusia a favor del llamado “Eje de Resistenciaâ€. En tercer lugar, porque la enorme ola internacional de inversiones en armamento y de incrementos en los presupuestos de defensa está produciendo un intenso proceso de rearme global, especialmente en Occidente. En cuarto lugar, porque la polÃtica de alianzas entre paÃses no se limita solo a Occidente. Debemos mirar la alianza ya formal en cuestiones de defensa entre China,... --- ### DÃa Escolar de la No Violencia y la Paz: La educación como herramienta de cambio. > La educación, la tolerancia, la solidaridad, la fraternidad, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar cada 30 de enero. - Published: 2024-01-30 - Modified: 2024-01-30 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/dia-escolar-de-la-no-violencia-y-la-paz-la-educacion-como-herramienta-de-cambio/ - CategorÃas: Paz, Mundo - Etiquetas: España, Fraternidad, personas, Mundo, paz, armas, respeto y diálogo, Dialogo, OTAN, guerra, tratado, ensayos nucleares, Rusia, conflicto armado No a esta guerra y a cualquier guerra. Cada 30 de enero se celebra este dÃa, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz. La educación, la tolerancia, la solidaridad, la fraternidad, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero. En en DÃa de la Paz, los centros educativos se comprometen como defensores de la paz y entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar.  En Por Un Mundo Más Justo, desde 2004 comenzamos de la misma manera nuestros posicionamientos para detener la guerra. Los cientos de conflictos armados que hay activos en todo el mundo.  Ha amanecido un dÃa triste. Los peores temores se han confirmado. No a la guerra. No a cualquier guerra. Sà a la paz, al diálogo, a la fraternidad universal. Ahora pedimos, suplicamos, exigimos, que se pare este horror que, además de llegar bajo la amenaza de las enormes dimensiones que puede tomar, no está creando ya si no destrucción, dolor, sufrimiento y un abismo cada vez más inseparable entre poblaciones hermanas. El absurdo de la guerra arrampla con todo. El fratricidio sólo beneficia a los de siempre: a los poderosos y los que tienen intereses económicos. Mientras, miles de inocentes, indefensos, personas anónimas, verán lacerada su existencia sin poder hacer nada para evitarlo. Por eso, desde Por Un Mundo Más Justo hacemos un llamamiento desesperado a todas las partes implicadas y con capacidad... --- ### Ante la cesión de la polÃtica migratoria a Cataluña. M+J se pronuncia. > no hagamos polÃtica, sino “poli-ética" (el término no es mÃo, ya se usó el siglo pasado): una polÃtica que siempre va de la mano de la ética, que pone en valor la fuerza del bien, de la solidaridad, de la humanidad…de la fraternidad. - Published: 2024-01-25 - Modified: 2024-01-25 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ante-la-cesion-de-la-politica-migratoria-a-cataluna-mj-se-pronuncia/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico - Etiquetas: España, personas, compromiso, vidas, manifiesto, familia humana Ante la cesión de la polÃtica migratoria a Cataluña: M+J se pronuncia. En el pleno parlamentario celebrado el 10 de enero, el Gobierno central consiguió sacar adelante dos de los tres decretos que presentó gracias, entre otros apoyos, a la abstención de Junts per Catalunya. Tal como se ha publicado en muchos medios, parece que la formación catalana puso como condición la cesión de las competencias en materia de inmigración a Cataluña, sobre todo lo referido a que la Generalitat tenga la capacidad de expulsar a inmigrantes reincidentes en delitos, controlar los flujos migratorios o gestionar los permisos de residencia. A los dos dÃas, el gobierno del PaÃs Vasco solicitó al gobierno central las mismas competencias en inmigración. Todo esto ha sido recibido con rechazo por parte de la opinión pública y la ciudadanÃa española, produciéndose un debate generalizado y, de modo particular, una reacción mayoritariamente adversa por parte de todas las llamadas fuerzas progresistas. En el artÃculo 150. 2 de la Constitución podemos leer: El Estado podrá transferir o delegar en las Comunidades Autónomas, mediante ley orgánica, facultades correspondientes a materia de titularidad estatal que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación. La ley preverá en cada caso la correspondiente transferencia de medios financieros, asà como las formas de control que se reserve el Estado. Por lo que, más allá de estar de acuerdo o no con ello, el Estado tiene en última instancia la potestad sobre las lÃneas maestras a seguir en materia de migración,... --- ### Una “Ética†de 140.000 euros > no hagamos polÃtica, sino “poli-ética" (el término no es mÃo, ya se usó el siglo pasado): una polÃtica que siempre va de la mano de la ética, que pone en valor la fuerza del bien, de la solidaridad, de la humanidad…de la fraternidad. - Published: 2023-12-28 - Modified: 2023-12-29 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/una-etica-de-140-000-euros/ - CategorÃas: Opinión - Etiquetas: España, personas, compromiso, vidas, manifiesto, familia humana Una “Ética†de 140. 000 euros  No es raro escuchar, a personas con cargos de responsabilidad pública, afirmar la importancia de hacer polÃtica con valores, ética, o expresiones parecidas. Aunque, la mayorÃa de las veces, lo dicen más por criticar la falta de la misma en los ajenos, que por poder presumir de la propia, que una cosa es “decir†y otra “hacerâ€. Sin embargo, es en esa convivencia con la ética, donde “se la juega†la buena polÃtica. Bien afirma Adela Cortina que, “una polÃtica que prescinde de la ética es, sencillamente, una mala polÃticaâ€. Y que se prescinde de la ética y que, en la cotidianeidad polÃtica, se viven incoherencias entre palabras y hechos... se ve tanto en las grandes decisiones como en las que pasan por más anecdóticas, que “quien es fiel en lo poco lo es también en lo muchoâ€. Y al revés. Es cierto que la ética no ofrece soluciones “matemáticasâ€, sino más bien directrices que hay que aterrizar según el caso, pero creo acertar si, por desgracia, partimos del a priori de que muchas decisiones polÃticas son tomadas sin una reflexión ética seria y de calidad.  A modo de ejemplos, se me ocurren algunos cuestionamientos éticos de actualidad: ¿Es ético tomar decisiones de fuerte impacto social sin el respaldo de una gran mayorÃa de la ciudadanÃa y/o sus representantes, como en el caso de la tan traÃda amnistÃa u otros temas “candentesâ€? ¿Es ético usar el miedo y alimentar el rechazo a los... --- ### Ante el reto de una valoración rigurosa de la COP 28 > La mejor forma, por tanto, de abordar el problema no es con una actitud de competencia entre paÃses para “cargar a los demás†su responsabilidad, sino de cooperación para, entre todos, dar pasos decisivos. - Published: 2023-12-28 - Modified: 2023-12-28 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ante-el-reto-de-una-valoracion-rigurosa-de-la-cop-28/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, Medio ambiente - Etiquetas: España, personas, compromiso, vidas, manifiesto, familia humana Ante el reto de una valoración rigurosa de la COP 28  ANTE EL RETO DE UNA VALORACIÓN RIGUROSA DE LA COP 28 Recientemente se ha celebrado la COP 28 , la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático. Ha tenido lugar en Dubai, Emiratos Ãrabes Unidos, una ubicación que ya de por sà ha levantado cuestionamientos y sospechas de diversa Ãndole. Nuestro partido, a través de sus Equipos de EcologÃa, de EconomÃa y Sostenibilidad y de EnergÃa, ha visto muy oportuno hacer una valoración de la misma y de los acuerdos tomados, tratando de tener una mirada rigurosa y constructiva, como nos es caracterÃstico. Son muchas las voces que, hace tiempo, ven en estas cumbres mucho de escaparate, incluso de estrategias de “greenwashing†de sus participantes (una práctica consistente en orientar la imagen de marketing de una organización o una empresa hacia un posicionamiento ecológico, mientras que sus acciones van en contra del medio ambiente). Somos conscientes de ello, asà como de los diferentes y poderosos intereses que existen en todo lo relacionado con los modelos energéticos, la explotación de recursos y demás. Es algo que rubrican personas de nuestra formación que han podido seguir en mayor o menor medida el desarrollo de la COP. Sin embargo, con todo, creemos que se ha convertido en un espacio cuyas decisiones pueden influir de manera decisiva en la mejora o empeoramiento de nuestro clima y de las condiciones de vida en nuestra Casa Común. Por eso se hace imprescindible, incluso con todos... --- ### 5 verbos en primera persona tras el hecho migratorio. > Este 18 de Diciembre, DÃa Internacional de las Personas Migrantes, 5 afiliados de nuestro partido, originarios de otros paÃses responden dos preguntas. - Published: 2023-12-18 - Modified: 2023-12-18 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/5-verbos-en-primera-persona-tras-el-hecho-migratorio/ - CategorÃas: CiudadanÃa global - Etiquetas: Derechos Humanos, migración, España, personas, dia internacional de las personas migrantes, ley de migración Salvar, tolerar, querer, acoger... migrar. 5 verbos en primera persona tras el hecho migratorio. 18 de Diciembre, DÃa Internacional de las Personas Migrantes En el contexto de este 18 de Diciembre, DÃa Internacional de las Personas Migrantes, 5 afiliados de nuestro partido, originarios de otros tantos paÃses han querido compartir con nosotros sus reflexiones en torno a dos preguntas que les hemos planteado: 1- ¿Por qué las personas migrantes somos parte de la solución y no del “problemaâ€? 2- ¿Qué cosas deberÃan cambiar en nuestra sociedad para que todas las personas migrantes se sintiesen ciudadanas de pleno derecho en España? LA MIGRACIÓN SALVA VIDAS Carlos Vicharra Artega, afiliado nacido en Perú. 1. Personalmente, creo que somos parte de la vida de todos, azules, morados, naranjas, rojos e incluso los verdes, ya que, si yo no estuviera aquÃ, faltarÃa esa “parte†que ocupo en estas tierras, a la que, sea mucho o poco, siempre contribuyo. En los años que llevo me siento contento de haber puesto mi granito de arena en esta sociedad. Entre otras cosas, he ayudado a chavales de barrios periféricos a salir adelante y he sido voluntario con las ambulancias de Cruz Roja, donde, asistiendo en algunos accidentes pude ayudar a personas. Imagino que si, a todas esas personas le hicieran hoy la pregunta... , bien responderÃan que los migrantes somos parte de la solución. Más allá de mi y de mi familia -que contribuimos a la construcción de la sociedad en nuestro dÃa a dÃa, trabajando, comprando,... --- ### Manifiesto a favor de todas las vidas de nuestra gran familia humana > Queremos comprometernos con la vida, desplegando las mejores estrategias para ello, sin aumentar la crispación ni los bloques, y siempre con escucha, respeto, empatÃa y mucho diálogo. - Published: 2023-12-18 - Modified: 2023-12-22 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/manifiesto-a-favor-de-todas-las-vidas-de-nuestra-gran-familia-humana/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, CiudadanÃa global - Etiquetas: España, personas, compromiso, vidas, manifiesto, familia humana MANIFIESTO A FAVOR DE TODAS LAS VIDAS DE NUESTRA GRAN FAMILIA HUMANA  Después de la aprobación del primer manifiesto polÃtico-ideológico general de M+J en febrero de 2023, el Equipo de Trabajo de Vida publica este manifiesto ampliando la base ideológica y concretando el marco de trabajo para futuros posicionamientos. Pretendemos explicar a qué nos referimos cuando decimos que estamos a favor de la vida en todas sus dimensiones. Desde nuestros orÃgenes como partido polÃtico en el 2004, en M+J hemos reivindicado el valor de la vida. Nuestras creencias humanistas nos inspiran y sostienen: queremos poner a la persona en el lugar que se merece, en el centro, y cuidarla como el mejor de los tesoros que hay. No hay nada más valioso ni más importante que la vida de una persona, y nadie tiene derecho a acabar con ella. Por eso, nos importan todas las personas que habitamos en este planeta y queremos trabajar por las vidas de cada una. Por desgracia, el sistema actual exprime hasta retorcer millones de vidas, historias, experiencias, vÃnculos... La búsqueda insaciable del beneficio económico, la rentabilidad financiera a toda costa, el ansia de poder desmedido, la falta de oportunidades educativas y laborales, la mala distribución de los recursos, la precariedad de los sistemas sanitarios y educativos públicos, la especulación en la vivienda, la soledad, el concepto de éxito y fracaso que manejamos actualmente, el espÃritu belicista y los conflictos violentos... son muchas las causas por las que, a veces, para algunas personas vivir... --- ### Hay que parar la guerra: Ni terrorismo. Ni genocidio. > Llamamos a todas las personas demócratas y amantes de la Paz a unirnos para reclamar a los gobiernos e instituciones de nuestros paÃses ... - Published: 2023-12-09 - Modified: 2023-12-09 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/hay-que-parar-la-guerra-ni-terrorismo-ni-genocidio/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, CiudadanÃa global - Etiquetas: España, pararlaguerra, manifiesto HAY QUE PARAR LA GUERRA: NI TERRORISMO. NI GENOCIDIO.   Las criminales acciones terroristas de Hamás merecen nuestra condena más enérgica, pero no pueden servir para justificar el genocidio que practica el Estado de Israel contra el pueblo palestino. Tanto vale una vida israelà como una palestina. Hamás debe cesar sus ataques contra la población israelà y liberar a los rehenes sanos y salvos. Pero el asedio sobre Gaza y la invasión está provocando una matanza y sufrimiento de una magnitud inadmisible. Los bombardeos indiscriminados están destruyendo viviendas y hospitales, han asesinado a miles de palestinos, la mitad de ellos niños provocando un millón de desplazados. Mantener a la población sin luz, agua, combustible y alimentos es un crimen de lesa humanidad que viola la Convención de Ginebra y la Carta de Derechos Humanos. El Estado de Israel está cometiendo crÃmenes de guerra ante los que no podemos permanecer impasibles. Debemos detener esta atrocidad que aumenta el riesgo de escalada militar en la región y supone un peligro para la paz mundial. Es preciso y urgente un alto el fuego. Israel tiene derecho a defenderse de ataques terroristas, pero no a ocupar Palestina y diezmar su población. El Estado de Israel, bajo el amparo polÃtico, diplomático, económico y militar de EEUU, es el responsable de 75 años de guerra, genocidio y apartheid. Nos unimos al movimiento mundial de repulsa a la guerra y a las valientes manifestaciones de israelÃes contra su gobierno.  Nuestro lugar está con la justa causa del pueblo palestino por... --- ### Ante el fiasco en la atención humanitaria a migrantes > Somos conscientes de que atravesamos momentos complejos a muchos niveles en nuestra sociedad, pero estamos convencidos ... - Published: 2023-12-09 - Modified: 2023-12-09 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ante-el-fiasco-en-la-atencion-humanitaria-a-migrantes/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Migrantes - Etiquetas: España, administraciones públicas, migrantes, alternativas, vidas, Ley 12/2009, Ministerio de incluisón Ante el fiasco en la atención humanitaria a migrantes  La Ley 12/2009 reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria, y su Reglamento y otras órdenes y resoluciones aprobadas más recientemente –en 2022-, recogen el sistema de acogida en materia de protección internacional, y establecen la acción concertada aplicable a los programas de atención humanitaria a personas migrantes. Además de definir las formas de acceder a tal sistema de acogida, establecen la planificación de prestaciones, actuaciones y servicios que deben atenderse para “incrementar la eficiencia en el funcionamiento del programa de acogida humanitaria sin excluir la flexibilidad necesaria para adaptarse a un contexto dinámico por naturaleza en el cual, en los últimos años, el número de llegadas de personas migrantes con necesidad de ser atendidas por el programa se ha venido incrementando de forma constanteâ€. Entre dichas actuaciones de atención humanitaria a personas migrantes llegadas de forma irregular y que se encuentren en situación de vulnerabilidad, se citan “servicios y ayudas dirigidos a la atención sociosanitaria de urgencia, acogida, suministro de material para cubrir necesidades básicas, ayudas económicas básicas, traslado y cualquier otro servicio que se considere necesario destinado a estos colectivos de personas migrantes†Pues bien, hasta septiembre de 2023, la normativa permitÃa a las entidades que realizaban la labor con las personas migrantes en virtud de esta acción concertada con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (CEAR, CEPAIM, CRUZ ROJA, ACCEM... ), tres meses de estancia prorrogables hasta seis meses e incluso, en determinadas... --- ### M+J ANDALUCÃA / Asamblea 2023 - Published: 2023-11-26 - Modified: 2024-12-15 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/mj-andalucia-asamblea-2023/ - CategorÃas: AndalucÃa, Uncategorized - Etiquetas: AndalucÃa Ponencia "Hacemos falta" Ponencia de Jordi GarcÃa Quintanilla, afiliado de M+J Sevilla, bajo el tÃtulo del encuentro ("Hacemos falta"). JTNDaWZyYW1lJTIwd2lkdGglM0QlMjI1NjAlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjIzMTUlMjIlMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnd3dy55b3V0dWJlLmNvbSUyRmVtYmVkJTJGOV9Obk1OMnZpZ00lM0ZzaSUzRDAyU1J2ZE9fd3ZRVTZpekwlMjIlMjB0aXRsZSUzRCUyMllvdVR1YmUlMjB2aWRlbyUyMHBsYXllciUyMiUyMGZyYW1lYm9yZGVyJTNEJTIyMCUyMiUyMGFsbG93JTNEJTIyYWNjZWxlcm9tZXRlciUzQiUyMGF1dG9wbGF5JTNCJTIwY2xpcGJvYXJkLXdyaXRlJTNCJTIwZW5jcnlwdGVkLW1lZGlhJTNCJTIwZ3lyb3Njb3BlJTNCJTIwcGljdHVyZS1pbi1waWN0dXJlJTNCJTIwd2ViLXNoYXJlJTIyJTIwcmVmZXJyZXJwb2xpY3klM0QlMjJzdHJpY3Qtb3JpZ2luLXdoZW4tY3Jvc3Mtb3JpZ2luJTIyJTIwYWxsb3dmdWxsc2NyZWVuJTNFJTNDJTJGaWZyYW1lJTNF Otros documentos Entre los documentos que se encontraron los/as participantes en sus carpetas, estaban estos dos:Manifiesto M+J por el DÃa de AndalucÃa 2023Texto de Jordi GarcÃa Quintanilla, M+J Sevilla y ponente de nuestra Asamblea anual --- ### Necesitamos un acuerdo de consenso > Entra aquà para conocer el procedimiento seguido para la aprobación de este texto y la opinión que tiene la afiliación y la militancia de M+J en relación con este asunto - Published: 2023-11-06 - Modified: 2023-11-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/necesitamos-un-acuerdo-de-consenso/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico - Etiquetas: España, Cataluña, Acuerdo de consenso Necesitamos un acuerdo de consenso  Entra aquà para conocer el procedimiento seguido para la aprobación de este texto y la opinión que tiene la afiliación y la militancia de M+J en relación con este asunto.  Es indudable que nuestro paÃs se encuentra en un momento de enorme inestabilidad polÃtica. Desde 2015 hemos tenido cuatro mociones de censura y cinco elecciones generales, con riesgo de que se produzcan las sextas en pocos meses. En la actualidad, nos encontramos en una encrucijada, debatiéndonos entre la posibilidad de una nueva convocatoria electoral, con sus consiguientes repercusiones económicas y sociales, y una negociación compleja en la que todos los partidos polÃticos deberán demostrar responsabilidad, generosidad y “altura polÃtica†para lograr acuerdos. Con el paso del tiempo, el riesgo de no llegar a un consenso se acrecienta, y la urgencia de alcanzar un acuerdo se vuelve más apremiante. Como decÃa Carles Puigdemont en un tuit, en pleno proceso de negociación para elegir a la presidenta del Parlamento, «a medida que se acerca el dÃa decisivo, crece el nerviosismo y sube la subasta».  Antecedentes del “procésâ€: El 1 de octubre de 2017, en Cataluña, se llevó a cabo un referéndum de independencia que no contó con la autorización del Gobierno español ni del propio Tribunal Constitucional. Este evento tuvo graves repercusiones desde el punto de vista social, humano y jurÃdico. En aquel dÃa, cientos de personas resultaron heridas debido a algunas actuaciones policiales desmedidas. Actualmente, 45 agentes de policÃa están procesados. Según el... --- ### “Pequeños astronautas†con el derecho a viajar > Por Un Mundo Más Justo hacemos nuestra esa intención y seguiremos poniendo de nuestra parte para que ningún niño/a de los barrios olvidados de AndalucÃa, - Published: 2023-11-01 - Modified: 2023-11-03 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/pequenos-astronautas-con-el-derecho-a-viajar/ - CategorÃas: Educación - Etiquetas: España, AndalucÃa “Pequeños astronautas†con el derecho a viajarTodos hemos escuchado o empleado la expresión “Houston, tenemos un problemaâ€. Detrás de ella está la historia de una posible tragedia aeronáutica en 1970 con el viaje del Apolo XIII a la Luna que, sin embargo, pudo evitarse con el buen hacer de los ingenieros de la NASA. Esa anécdota es utilizada por la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados para dar a conocer su propuesta de un Proyecto Educativo que han bautizado como “Proyecto Palanca†(el nombre es una alusión a otra frase célebre, en este caso de ArquÃmedes, quien exclamó “dadme un punto de apoyo y una palanca y moveré el mundoâ€). Con él, quieren hacer una aportación sustancial a la erradicación de los “problemas†que encierran los barrios periféricos de las ciudades andaluzas, de modo particular la exclusión, la desigualdad y la pobreza humana en sus múltiples manifestaciones. El Proyecto Palanca , que aspira a ser implementado como experiencia piloto en algunos centros educativos de AndalucÃa en los próximos cursos, ha dado un paso importante para ello este sábado pasado en Sevilla. Allà se citaron personas de varias provincias de nuestra autonomÃa para, en el contexto de un Seminario educativo, profundizar en el mismo, compartir diferentes experiencias de colegios y plantearse futuros pasos a dar para conseguir ser una realidad. Entre ellos ven imprescindible continuar con los contactos con personas de la Administración. Nuestro partido –del que algunos miembros participan, a su vez, en AABI- lleva meses siguiendo de cerca el Proyecto... --- ### La polÃtica de los ascensores > La próxima vez que tomes el ascensor con un vecino, haz la prueba. Después de hablar del dÃa que hace, saca un tema “polémico†... - Published: 2023-10-25 - Modified: 2023-10-25 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-politica-de-los-ascensores/ - CategorÃas: Opinión - Etiquetas: polÃtica, España, desafio, ascensores La polÃtica de los ascensoresVivimos momentos de “clÃmax†mundiales. Aunque la situación viene de lejos, en la actualidad parece que cada dÃa se da “una vuelta de tuerca†más en lo que se atisba como un futuro, cuanto menos, muy complicado. Las crisis violentas en lugares “calientes del mundo†-la maltrecha franja de Gaza en estos instantes, la larga guerra ya en Ucrania y muchos otros lugares menos mediáticos pero igual de dolorosos-, las amenazas terroristas, las consecuencias del cambio climático, los movimientos migratorios, las pugnas geoestratégicas entre los “poderosos†del mundo -EEUU, China, Europa... -, la crisis social y polÃtica por la polarización ideológica, el crecimiento de las desigualdades sociales... Todo ello justifica para muchos el “haber perdido†la fe en la humanidad, o el creer que “esto va a explotar en algún momentoâ€. No quiero situarme en esa visión pesimista, por más que la realidad a veces sea tozuda. No va conmigo, ni creo que nos lo podamos permitir. Pero eso no quita que entienda y comparta los diagnósticos que hablan de un “mundo enfermoâ€. Esa misma expresión, salió varias veces en una mesa redonda en la que he participado estos dÃas en torno al DÃa Internacional para la erradicación de la pobreza (17 de octubre). Ahora bien, la pregunta decisiva es qué se puede hacer para revertir dicho proceso “enfermizoâ€, triste y oscuro. En la citada mesa redonda yo hablaba de la necesidad de polÃticas en tres direcciones complementarias: la más asistencialista, orientada a paliar los efectos... --- ### Con motivo de la Fiesta Nacional de España > Pensamos que una verdadera Alianza Iberoamericana puede ser una herramienta valiosa para generar relaciones fraternas ... - Published: 2023-10-12 - Modified: 2023-10-13 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/con-motivo-de-la-fiesta-nacional-de-espana-2023/ - CategorÃas: CiudadanÃa global - Etiquetas: Ramiro de Maeztu, DDHH, Cooperación Internacional, España, personas, un mundo más justo, desafios, fiesta nacional, Hispanidad, Alianza Iberoamericana, Cumbres Iberoamericanas, América, intereses económicos, relaciones comerciales justas, de América Central, América del Sur Con motivo de la Fiesta Nacional de EspañaHoy 12 de octubre es el dÃa de la Fiesta Nacional de España. Muchas personas celebran la Virgen del Pilar, patrona del paÃs, especialmente en Aragón, donde se le tiene mucha devoción a “La Pilaricaâ€. Pero también se celebra el aniversario de aquel 12 de octubre en el que nos encontramos, por primera vez, las personas de un lado y otro del Atlántico. Además, lo hacemos en un contexto en el que muchos paÃses de América del Sur y Centro América cumplen 202 años de sus independencias. Cierto es que con el encuentro entre personas llegó la guerra, el saqueo, las enfermedades que diezmaron la población, asà como la supremacÃa de las élites criollas (descendientes de europeos) que trajo consigo desigualdad... , pero no llegó solo eso. Gracias a ese encuentro, hoy podemos soñar con una única familia humana. Cerca de cumplir 100 años desde que Ramiro de Maeztu popularizara el término "Hispanidad", nos atrevemos a reflexionar y aportar algunas ideas sobre este concepto y su necesaria actualización... Dos premisas antes de compartir ideas: 1ª intentar vaciarnos de prejuicios. Proponernos ser objetivos y no dejarnos llevar ni por la cultura de bandos enfrentados que se apropian de la verdad, ni por el peso de nuestra propia historia, con sus luces y sombras. Es responsabilidad de los dos lados del Atlántico asumir las responsabilidades propias y no culpabilizar exclusivamente a “los otros†de los problemas existentes; 2ª poner el foco en el bien común,... --- ### Se pueden encontrar soluciones pacÃficas entre Israel y Palestina. > Reiteramos nuestro compromiso de trabajar en pro de un mundo donde el respeto, el diálogo y la justicia prevalezcan por encima de los intereses y las divisiones. - Published: 2023-10-11 - Modified: 2023-10-12 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/soluciones-pacificas-entre-israel-y-palestina/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico - Etiquetas: personas, un mundo más justo, paz, Palestina, Conflicto, Israel, Franja de Gaza, Gaza, pueblos, seguridad, estado palestino Se pueden encontrar soluciones pacÃficas entre Israel y Palestina. Todos sabemos que el conflicto entre Israel y Palestina, que se alarga décadas ya en el tiempo y que cuenta con la participación de muchos otros actores internacionales, es uno de los focos de tensión más importantes de nuestro mundo. De hecho hay analistas que ven en el recrudecimiento de la situación en estos dÃas, un nuevo riesgo de guerra nuclear. No son palabras menores.  Cierto es que las causas por las que se ha llegado al momento actual son complejas y leÃdas con “muchos matices†según quien las cuente (aquà podéis leer una explicación en 8 puntos que puede ser bastante clarificadora). Y también que el cúmulo de heridas en todos los órdenes que está provocando (sociales, históricas, familiares, culturales, etc) son enormes. Por eso, un partido como el nuestro aplaude y apoya cada iniciativa en favor de la reconciliación y la pacificación entre ambos estados  Sea como sea, desde el Partido Por un Mundo Más Justo, como no puede ser de otra forma, nos solidarizamos profundamente con todas las vÃctimas y sus familias, y nos duele y lamentamos la pérdida de vidas humanas que este conflicto sigue ocasionando.  Nuestro partido tiene un compromiso inexorable con la paz, la justicia y la igualdad. Creemos que ninguna causa justifica la violencia dirigida a civiles. Instamos a todas las partes a cesar inmediatamente las hostilidades, encontrar soluciones pacÃficas para proteger a la población civil y a reanudar el diálogo... --- ### Los tiempos perdidos en la polÃtica. > En nuestro paÃs tenemos buenos ejemplos de excelentes y bien aprovechados procesos polÃticos. La transición es, para muchos, uno de ellos. - Published: 2023-09-18 - Modified: 2023-09-18 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/los-tiempos-perdidos-en-la-politicaa/ - CategorÃas: Opinión - Etiquetas: PolÃticas sociales, personas, un mundo más justo, fútbol, caminar, sororidad, equipo mujer Los tiempos perdidos en la polÃtica. Canta Manolo GarcÃa que “nunca el tiempo es perdidoâ€. Y quien firma este artÃculo es convencido defensor de ello. Además, lo remito tanto a los tiempos vitales y personales... como a los sociales y organizacionales. Siempre y cuando se den ciertas condiciones, claro está (voluntad, mirada constructiva, actitud positiva, etc). Sin embargo, en lo referente a los tiempos polÃticos se me impone la triste realidad contraria: ¡Cuántas veces se pierde el tiempo! Obviamente, no es justo generalizar.  Muchos procesos polÃticos y, sobre todo, muchas personas polÃticas -a menudo hasta el desgaste, el vaciamiento personal o, incluso “el martirio†polÃtico- han dado frutos preciosos de justicia, igualdad, progreso, desarrollo... y humanidad. De hecho, en nuestro paÃs tenemos buenos ejemplos de excelentes y bien aprovechados procesos polÃticos. La transición es, para muchos, uno de esos. Un tiempo donde, con esfuerzo y deseos de buscar el bien común, conseguimos superar una etapa dura y oscura para una enorme parte de la población. Entre otras cosas, por la inteligencia colectiva liderada por personas con afán constructivo y capacidad de renuncia (siempre me ha sorprendido y admirado lo que nos cuentan, sobre cómo 7 personas muy diferentes, consiguieron reunirse para escribir nuestra Carta Magna). El elaborar una constitución, instaurar un régimen democrático, organizar elecciones libres, conseguir redactar un estatuto de los trabajadores, y muchos otros hitos de aquella época son referencias de tiempos bien invertidos. Muy bien invertidos. De entonces a hoy, encontramos en nuestra historia reciente un elenco... --- ### Ante la consecución del mundial femenino. > Hoy nada tiene que enturbiar ni desvirtuar el foco de lo que estamos celebrando: el triunfo de la selección femenina de fútbol fue un éxito rotundo. No sólo a nivel deportivo, sino a nivel de feminismo. - Published: 2023-08-23 - Modified: 2023-08-24 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ante-la-consecucion-del-mundial-femenino/ - CategorÃas: Opinión - Etiquetas: PolÃticas sociales, personas, un mundo más justo, fútbol, caminar, sororidad, equipo mujer Ante la consecución del mundial femenino¡Es una deuda grande la que tenemos con ellas! No sólo con Cata Coll, Misa RodrÃguez, Enith Salón, Ivana Andrés, Ona Batlle, Olga Carmona, Laia Codina, RocÃo Gálvez, Alba Redondo, Oihane Hernández, Irene Paredes, Tere Abelleira, Aitana BonmatÃ, Irene Guerrero, Jenni Hermoso, MarÃa Pérez, Alexia Putellas, Claudia Zornoza, Mariona Caldentey, Athenea del Castillo, Esther González, Eva Navarro y Salma Paralluelo, sino con todas las mujeres que, desde hace tiempo, se calzan las botas de tacos y saltan al campo a jugar a algo tan simple como dar una patada a un balón. Decimos que el fútbol es un deporte masculino, pero ¿quién le pone género al deporte? Correr detrás de una pelota lo hacen desde siempre las niñas y los niños en los patios de los colegios, en los descampados donde haya una lata que golpear, allá donde algo sea susceptible de ser lanzado con un puntapié, y, si entra entre dos palos, el júbilo se desborda. Eso es fútbol, eso es deporte. Sin añadidos. El logro de las chicas de la selección nacional de fútbol femenino es un paso adelante en el feminismo. Pero no sólo por los 103 apasionantes minutos vividos con emoción y nervios de la final, sino por todo lo que hay detrás. Como seguidora de la selección y madre de futbolista mujer, sé lo que han pasado estas chicas hasta llegar ahÃ. Los desprecios, los ninguneos, los esfuerzos... nada comparables a sus compañeros chicos, porque sus condiciones nunca han sido... --- ### Caminar a hombros de gigantes en la era de los reels > Personas y polÃticos audaces que nos inspiren para construir una sociedad mejor y que nos ayuden a caminar “a hombros de gigantes†como expresó Isaac Newton hace más de cuatro siglos. - Published: 2023-08-19 - Modified: 2023-08-20 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/caminar-a-hombros-de-gigantes-en-la-era-de-los-reels/ - CategorÃas: Opinión - Etiquetas: PolÃticas sociales, personas, un mundo más justo, libertad, caminar, ser humano Caminar a hombros de gigantes en la era de los reels En la era de la inmediatez y del Tik Tok, de los "reels" y los cortos en YouTube, de los mensajes efÃmeros en Instagram, nuestra vida polÃtica y nuestra sociedad se han visto impregnadas por la fugacidad y la cultura de los 280 caracteres de Twitter. Titulares y eslóganes para movilizar y para juzgar, para reafirmarse o para criticar... pero difÃcilmente para mirar la realidad de forma reposada y en profundidad, en toda su innegable complejidad. En estos tiempos difÃciles, en los que la velocidad vertiginosa del cambio parece habernos desprovisto de las herencias culturales que nos sustentaban en el pasado, se requiere, más que nunca, de personas, liderazgos y propuestas polÃticas capaces de levantar nuestra mirada de la inmediatez para afrontar nuestra época con una mayor audacia y perspicacia. Desgraciadamente - tal vez fruto de esa misma fugacidad - la vida polÃtica se sustenta hoy en promesas electorales que se olvidan con la misma facilidad con la que se cambian los estados de WhatsApp. Y en este panorama, brillan por su ausencia las referencias a los cimientos profundos y a los valores subyacentes que dan forma a las respectivas propuestas polÃticas que se ofrecen a la sociedad. En un mundo caracterizado por la inmediatez y la información a golpe de tweet, la reflexión filosófica sobre el ser humano parece haber perdido el papel que desempeñó en otras épocas. Sin embargo, la construcción antropológica y filosófica sigue siendo crucial... --- ### NÃger no solo es NÃger > Por más que las circunstancias a menudo nos lo pongan difÃcil, no perdemos la mirada esperanzada en la capacidad del ser humano de construir sociedades plenas en derecho, iguales en oportunidades y cimentadas sobre la libertad, la solidaridad y la fraternidad. - Published: 2023-08-15 - Modified: 2023-08-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/niger-no-solo-es-niger/ - CategorÃas: Comunicado, Medio ambiente - Etiquetas: PolÃticas sociales, personas, un mundo más justo, Malaga, vega de mestanza NÃger no solo es NÃgerVivimos con preocupación lo que está ocurriendo en NÃger y en todo el Sahel. En nuestro partido tenemos un importante número de personas de aquella zona, que nos hacen, si cabe, tomar más conciencia de lo que está sucediendo. La realidad es compleja, y el estudio de los acontecimientos no resulta fácil ni está libre de condicionamientos o manipulaciones (ofrecemos aquà el enlace a un buen artÃculo que puede ayudar a centrar el tema ). Por eso, en lÃnea con la contribución que Por Un Mundo Más Justo está haciendo en los últimos tiempos a la construcción del bien común desde el rigor, el respeto y la fraternidad universal, ofrecemos aquà unas lÃneas con nuestro posicionamiento polÃtico. UNA MIRADA A ASPECTOS ESENCIALES Más allá de cualquier análisis, de las causas que han llevado a la situación actual y de lo que esté por venir (estrategias, decisiones, intervenciones... ), lo que más nos preocupa son las personas vÃctimas en primer lugar de este y todos los conflictos. NÃger es el 4º paÃs con mayor pobreza del mundo, lo que conlleva una situación de precariedad, miseria y fragilidad para dos tercios de los 27 millones de habitantes que se estima que tiene. Son muchas mujeres, hombres, niñas, niños, ancianos... que injustamente malviven con menos de 2 euros al dÃa, por más que tengan los mismos derechos que cualquier otro miembro del planeta Tierra . En continuación con ese drama, todo agravamiento de la situación - llámase golpe de... --- ### Solidaridad con la vega de Mestanza de Málaga > A la humanidad se nos juzgará en el futuro por los actos que llevamos a cabo hoy. También en el ámbito de la ecologÃa. Por eso, como partido que cree en la capacidad del ser humano para elegir siempre aquello que construye y edifica el bien común. - Published: 2023-08-11 - Modified: 2023-08-12 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/solidaridad-con-la-vega-de-mestanza-malaga/ - CategorÃas: Comunicado, Medio ambiente - Etiquetas: PolÃticas sociales, personas, un mundo más justo, Malaga, vega de mestanza Solidaridad con la vega de Mestanza de MálagaVega de Mestanza es la última vega de Málaga capital. Se encuentra situada entre la barriada malagueña de Campanillas y el término municipal de AlhaurÃn de la Torre y, aunque resulte sorprendente en los tiempos que corren, este pulmón verde con aromas de azahar se encuentra amenazado por la construcción de una depuradora de aguas residuales. Ello supondrÃa la tala de 20. 000 naranjos y limoneros y un atentado natural contra una zona verde de Málaga ciudad y de AlhaurÃn de la Torre, en el entorno de la ribera del Guadalhorce que, además, es sobrevolado por águilas o garzas, entre otras aves, y donde se pueden ver camaleones en sus árboles o incluso nutrias en el rÃo. Cómo hemos llegado hasta aquà En 2017 la Junta de AndalucÃa encargó un estudio para elegir la mejor ubicación de una macrodepuradora que se necesitarÃa construir. Y se eligió la vega de Mestanza. Esta es la única ubicación que está sembrada de cÃtricos ecológicos, la única inundable (vÃa de intenso desagüe del rÃo Guadalhorce) y la única donde son necesarias unas infraestructuras enormes. El presupuesto es de 100 millones más que en las otras ubicaciones que se manejaban. Incomprensiblemente, se elige la peor ubicación y la más cara. En cualquier caso, el 29 de julio de 2020 el BoletÃn Oficial de la Junta de AndalucÃa (BOJA) anuncia que se va a ejecutar el proyecto y se van a expropiar las tierras. Los vecinos interponen alegaciones, recursos... --- ### Por un sello contra la explotación infantil para productos cosméticos. > En el horizonte de nuestra propuesta polÃtica no cabe un mundo donde unos vivamos a costa de otros, donde la desigualdad se cebe con los más débiles o donde hagamos la vista ciega a aquello que atenta directamente contra los derechos humanos y la dignidad de las personas - Published: 2023-08-09 - Modified: 2023-08-09 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-un-sello-contra-la-explotacion-infantil-para-productos-cosmeticos/ - CategorÃas: Pobreza, CiudadanÃa global, EconomÃa - Etiquetas: Derechos Humanos, PolÃticas sociales, personas, un mundo más justo, mundo mas justo, explotación infantil, productos cosmeticos Por un sello contra la explotación infantil para productos cosméticos. Hace unos dÃas se conocÃa un informe de la ONG World Visión que alertaba de la práctica de la explotación infantil en la obtención de materias primas que se utilizan para la elaboración de productos cosméticos. Sin duda, la existencia en pleno siglo XXI de realidades como la de la explotación infantil que, como todos sabemos, afecta de modo particular a paÃses del Sur global, es uno de los dramas más vergonzosos e incomprensibles que azota a nuestra humanidad. Todos los que leeremos estas lÃneas tenemos claro que nunca permitirÃamos que nuestros hijos, nietos, sobrinos, etc fuesen explotados con trabajos forzados. Sin embargo más de 160 millones de niños en todo el mundo -1 de cada 10 de los que aproximadamente hay hoy en nuestro planeta son vÃctimas de alguno de los 7 tipo de explotación que se dan. Una gran parte de ella, se da en contextos de trabajos en agricultura o minerÃa, sectores que concentran la extracción del 30% de los productos usados para la elaboración de cosméticos, como la mica, la vainilla o el karité. Ante ello, como partido que trabaja desde sus orÃgenes por la justicia social a escala global, la defensa de las personas y colectivos más vulnerables de todo el mundo, y con una mirada particular a los paÃses empobrecidos, apoyamos la creación de un sello explÃcito de no participación en explotación infantil para productos cosméticos. No deja de ser una contradicción dolorosa que,... --- ### Llorar para hacer polÃtica > ¿Por qué se mete la gente en un partido polÃtico? ¿Cuáles son sus razones fundamentales?Lógicamente las respuestas (confesables o no) son muchas y diversas. - Published: 2023-08-04 - Modified: 2023-08-05 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/llorar-para-hacer-politica/ - CategorÃas: Opinión, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: PolÃticas sociales, personas, un mundo más justo, partido politico, mundo mas justo Llorar para hacer polÃtica¿Por qué se mete la gente en un partido polÃtico? ¿Cuáles son sus razones fundamentales? Lógicamente las respuestas (confesables o no) son muchas y diversas. De las que intuyo, algunas me resultan cuestionables o inválidas (para medrar económicamente; para imponer o perpetuar un sistema social, económico o de pensamiento; para adquirir poder; para conseguirse un medio de vida... ), y otras, más valiosas y auténticas en función del sentido originario de la polÃtica (por ayudar a mejorar la sociedad; por vocación de servicio; por contribuir a la construcción del bien común... ). Sea como fuere, en medio de la opinión generalizada de que la polÃtica partidista es algo desagradable, el paso a la militancia requiere de unas motivaciones profundas y férreas. De lo contrario, tendrá los dÃas contados, salvo que las que dominen sean algunas de esas razones “inconfesables†a las que aludÃa al principio. En ese sentido, en el tiempo que llevo participando más en polÃtica y, por lo tanto, conociendo personas de diferentes “colores†e ideologÃas, más de una vez me he preguntado qué será lo que mueve a esta o aquella persona a participar de la “movida†de un partido. Porque uno encuentra de todo. Desde gente que cree honestamente que su contribución a la sociedad es buena y necesaria y se desgasta admirablemente en ello... hasta personas que, por desgracia, te generan la sospecha de que “viven del cuentoâ€, del “postureoâ€, o del ombliguismo más ruin y egoÃsta. Obviamente, yo no soy ejemplo... --- ### Estamos bloqueados > Una de las raÃces: la actitud de superioridad.La realidad es poliédrica. Es una afirmación que suelo hacer con frecuencia. La “verdad†nos llega filtrada y, por lo tanto, con matices y definiciones diferentes. - Published: 2023-07-14 - Modified: 2023-07-14 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/estamos-bloqueados/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, España - Etiquetas: PolÃticas sociales, Partidos polÃticos de España, personas, un mundo más justo, partido politico, mundo mas justo Estamos bloqueados   El mundo está bloqueado Quién lo desbloqueará El desbloqueador que lo desbloquee Un mundo más justo conseguirá.  Bloques. Hay palabras que toman una relevancia inusitada. Ésta va camino de convertirse en la “palabra del añoâ€. Y los actuales comicios electorales que estamos viviendo lo avalan. Desde muchos lados se alimenta la constatación de que nuestro mundo está dividido en bloques: económicos, militares, ideológicos y geoestratégicos. Y algo parecido en el panorama nacional. Es algo, además, que hunde sus raÃces en procesos de hace décadas -la guerra frÃa, el bipartidismo... -. Pues bien, para mÃ, no es una buena noticia. Los bloques per se no tienen por qué ser malos. Pero, hoy en dÃa, creo que en términos polÃticos “bloques†suena a “enfrentamientoâ€, a lucha entre enemigos irreconciliables, a estrategias de aplastamiento del opositor, considerado casi encarnación del demonio o del mal. Obviamente, no toda la ciudadanÃa ni siempre lo vive asÃ. Pero pulsando la calle y los espacios públicos y polÃticos en los que estoy, son excepciones aquellos en los que no se participa de la lógica de la división, la polarización y el enemiguismo. Dicho esto, ¿hay alternativa? ¿Hay solución? ¿O estamos abocados sin remedio a las consecuencias trágicas que conllevan esta dinámica demencial y destructiva, como ya sabemos por otros momentos de nuestra historia? Lo bueno es que, aquÃ, encuentro un ámbito donde las personas “de a pieâ€, tenemos la posibilidad de “darle la vuelta†a dicha historia. Y eso comienza por identificar dónde... --- ### Con el respeto en la lengua > hacer buena polÃtica no se queda solo en respetar la diversidad, sino también en fomentar la producción cultural en todas sus lenguas y expresiones. Creemos que este es el camino para hacer comunidad y conectar buena gente. - Published: 2023-06-30 - Modified: 2023-06-30 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/con-el-respeto-en-la-lengua/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, España - Etiquetas: PolÃticas sociales, Partidos polÃticos de España, Vox, personas, un mundo más justo, partido politico, mundo mas justo, lengua, Asturias Con el respeto en la lengua   El acuerdo firmado en Gijón entre la candidata a la AlcaldÃa de Foro, Carmen Moriyón, y la candidata de Vox, Sara Ãlvarez Rouco, otorga a Vox la ConcejalÃa de Festejos. Uno de sus principales objetivos es congelar las polÃticas de promoción lingüÃstica. La formación de Abascal ha afirmado que no programarán en Gijón espectáculos de aquellos artistas que utilicen el asturiano en sus actuaciones. La Constitución española, una de las más prolijas en materia cultural, establece ya en su preámbulo dos compromisos fundamentales: uno con la diversidad cultural, y otro con la necesidad de cultura como elemento esencial para una digna calidad de vida.  En el artÃculo 3. 3 se habla de la riqueza lingüÃstica de España como patrimonio cultural de especial respeto y protección, y en el artÃculo 20 se garantiza la libertad de producción y creación artÃstica y literaria. En el Partido Por Un Mundo Más Justo defendemos que el cuidado y la difusión del patrimonio cultural español, en toda su maravillosa diversidad, debe ser uno de los principales objetivos de los gobiernos estatales, autonómicos y regionales. La promoción y el aprecio por las diferentes manifestaciones lingüÃsticas y culturales que existen en el paÃs, tanto las derivadas de diversidades regionales históricas como las generadas por la gran multiculturalidad que disfrutamos gracias a la inmigración de las últimas décadas, debieran ser principios clave para la creación y protección de la vida cultural. Del mismo modo, la Ley 1/1998 de Uso y... --- ### Ante la situación socio-polÃtica actual en Senegal > Somos el partido de la fraternidad, y creemos en la capacidad de las personas, de las instituciones y de la sociedad en general, de conjugar ese precioso valor por encima de cualquier otro interés personal, polÃtico o social - Published: 2023-06-08 - Modified: 2023-06-08 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ante-la-situacion-socio-politica-actual-en-senegal/ - CategorÃas: Mundo - Etiquetas: Vox, Mundo, un mundo más justo, partido politico, mundo mas justo, Senegal, Situacion polÃtica Reflexión: Ante la situación socio-polÃtica actual en Senegal   Por desgracia, no es fácil encontrar en los medios de comunicación noticias relativas a sucesos y acontecimientos relacionados con paÃses africanos. Bien es sabido que, lo que llega a los medios de comunicación de masas, lo hace porque pasa el filtro sesgado de agencias de comunicación y otras plataformas que controlan todo lo relacionado con la información internacional. En este sentido, no deberÃa pasarnos desapercibido lo que está ocurriendo en Senegal, aunque la cobertura mediática en nuestro paÃs sea prácticamente nula. Entre otras cosas porque hay cerca de 80. 000 personas de aquel paÃs viviendo en el nuestro -sin contar con el ingente número de ellas que están en situación irregular-. Nuestro partido, que siempre ha tenido una vocación de mirada “al Surâ€,del que forman parte un número no menor de personas afiliadas de Senegal -y otras muchas simpatizantes-, quiere contribuir a terminar con ese “apagón informativo†y, para ello, compartimos estas lÃneas sobre lo que está pasando, el por qué, sus consecuencias y nuestra valoración y propuestas al respecto. ¿Qué está pasando en el paÃs? En los últimos dÃas se están dando graves tensiones sociales, con manifestaciones populares en casi todo el paÃs que provocan enfrentamientos violentos entre los manifestantes (la mayorÃa jóvenes) y las fuerzas de defensa y de seguridad. Esto ha provocado arrestos, asà como, en su expresión más dolorosa, la muerte de al menos 16 personas: jóvenes involucrados en las revueltas, miembros de la policÃa y de... --- ### Reflexión: El valor del voto… o su precio > En el centro a la persona, sin perder de vista la lucha Por Un Mundo Más Justo, son gente que no tiene precio… y dan un valor diferente a dÃas como el del domingo pasado. - Published: 2023-05-31 - Modified: 2023-05-31 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/reflexion-el-valor-del-voto-o-su-precio/ - CategorÃas: España - Etiquetas: PolÃticas sociales, Partidos polÃticos de España, Vox, personas, Mundo, prioridades polÃticas, un mundo más justo, partido politico, mundo mas justo, cartel, demagogia, cartel de VOX Reflexión: El valor del voto... o su precio   A principios de la actual etapa democrática, a mediados de la década de los setenta, los partidos estaban, en general, compuestos por personas que se buscaban la vida en lo que podÃan, aparte de realizar un esfuerzo extra en perÃodos de campañas para hacer valer y luchar por unos ideales en los que creÃan. PodrÃamos decir que eran “aficionados†a la polÃtica, pues destinaban parte, o gran parte, de su tiempo libre a ello, pero no era su profesión.  Con el tiempo, fuimos avanzando en especialización, estrategias de campaña, estudios y encuestas sociológicas... con el fin de sacar mayor rendimiento al ideario de cada cual. Tanto se avanzó en estas cuestiones que los partidos, sin darse cuenta, o sÃ, iniciaron un lento trasvase: comenzaron a pasar de “intentar ganar unas elecciones con el fin de llevar adelante sus propuestas†a “elaborar unas propuestas con el fin de ganar unas eleccionesâ€.  Para ese trasvase en el que la evaluación del trabajo lo marca únicamente el escrutinio del resultado electoral, se empezó a incorporar todo aquello que utiliza el mercado del consumo para la venta de productos. Técnicos en marketing, publicistas y diseñadores de campaña hacÃan un alto en sus labores habituales para ponerse al servicio de los partidos. Ya no eran los ideales los que guiaban el camino sino el “mercado electoralâ€.  Y tan elevado ha sido el nivel de “profesionalización†en la venta del producto, que, según parece,... --- ### La terrible demagogia del cartel de VOX > La pregunta que queda en el aire es cual es la alternativa que propone VOX para otorgar las ayudas. ¿Pretende incorporar un filtro en función de la nacionalidad? ¿Solo para españoles? ¿Solo para europeos? - Published: 2023-05-25 - Modified: 2023-05-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-terrible-demagogia-del-cartel-de-vox/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, España - Etiquetas: PolÃticas sociales, Partidos polÃticos de España, Vox, personas, Mundo, prioridades polÃticas, un mundo más justo, partido politico, mundo mas justo, cartel, demagogia, cartel de VOX La terrible demagogia del cartel de VOX  Es terrible por el enorme daño que genera a personas que están en situación de gran vulnerabilidad y porque nos conduce a un debate de apellidos, razas y nacionalidades, cuando se trata de personas. Y es demagogia porque el cartel lleva a engaño y no ayuda a conocer la realidad, como explicamos a continuación: Este es el cartel:El cartel de VOX ha elegido la primera página del listado de beneficiarios, en la que solo aparecen nombres árabes, porque los apellidos comienzan por “AA†y por “AB†El listado de beneficiarios de la ayuda al alquiler se ha obtenido de este boletÃn oficial de la Comunidad de Madrid, en el que se lista el listado provisional de beneficiarios de ayuda a la vivienda por pertenecer a los sectores preferentes de ayuda. El listado está ordenado alfabéticamente por apellidos. Por lo tanto, la primera página muestra los beneficiarios cuyo apellido comienza por “AA†y por “ABâ€. Evidentemente hay pocos apellidos tradicionalmente españoles que empiecen por “AA†o por “ABâ€, pero es muy común entre los apellidos árabes. Como una imagen vale más que mil palabras, ponemos a continuación como podrÃa haber sido el cartel de VOX, si se hubiera cogido la página 15 del mismo documento, donde lo apellidos empiezan por F. El cartel de VOX no dice que la mitad de las personas que aparecen en el cartel fueron finalmente descartados total o parcialmente de la ayuda Como se puede observar en estos listados,... --- ### No se trata de SUMAR, se trata de UNIR. > No necesitamos SUMAR en un bloque. Necesitamos UNIR. Necesitamos infiltrar en el sistema polÃtico a personas que, con una firme apuesta por el rigor ... - Published: 2023-05-25 - Modified: 2023-07-04 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/no-se-trata-de-sumar-se-trata-de-unir/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, España - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, Fraternidad, sistema polÃtico actual, respeto, rigor, UNIR, SUMAR, dividir el voto, sistema polÃtico No se trata de SUMAR, se trata de UNIR. El partido Por Un Mundo Más Justo nos presentamos de nuevo a las elecciones, como venimos haciendo desde hace 20 años. Estaremos en una buena parte del territorio español. Estamos abrumados por el número de mensajes y preguntas que estamos recibiendo en relación con nuestros objetivos, visión e ideas. Un interés creciente de la ciudadanÃa que, sin duda, es consecuencia del gran crecimiento experimentado por este partido en los últimos años. Una de las preocupaciones más importantes de la ciudadanÃa es el riesgo de que, con nuestra presencia, “dividimos el votoâ€. A pesar de que somos “el partido preferido†de un porcentaje muy significativo de la población, muchos no dan el paso a votarnos por miedo a “dividir el votoâ€. Y es curioso que se nos acuse de dividir, cuando nuestro lema suele ser “Elige UNIRâ€. Es evidente que algo no estamos explicando bien o que, por alguna razón, no estamos siendo capaces de hacer llegar el mensaje. Este artÃculo pretende contribuir a explicar mejor lo que pretendemos, por qué existimos y qué aportamos a la polÃtica hoy. En la polÃtica de hoy se ha perdido el RIGOR, el RESPETO y la FRATERNIDAD. El problema más grave que tiene hoy el mundo, Europa y España es, sin duda, que la polÃtica no funciona. Todos los demás problemas graves a los que nos enfrentamos necesitan un sistema polÃtico capaz de poner en marcha soluciones a dichos problemas. Pero si el sistema polÃtico... --- ### ¿ES ÚTIL QUE EL GRANADA CF SUBA A PRIMERA? - Published: 2023-05-23 - Modified: 2024-04-18 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/es-util-que-el-granada-cf-suba-a-primera/ - CategorÃas: Granada - Etiquetas: elecciones, Granada, Municipales, deporte Pocas personas en nuestra ciudad no saben que nuestro equipo se juega el ascenso a primera división de fútbol el próximo sábado, ante el Leganés. Un partido que, por los “caprichos del destinoâ€, se jugará en plena jornada de reflexión antes de las votaciones del domingo para elegir al nuevo Ayuntamiento de Granada. Por lo que muchos/as granadinos/as irán a votar con el estado de ánimo condicionado por el resultado de su equipo la noche anterior. Sea como fuera lo que ocurra -obviamente, deseamos que se produzca el ansiado y merecido ascenso- creo que ningún aficionado al deporte rey en nuestro municipio se plantea que al Granada no deberÃa apoyársele porque no “es útil que subaâ€. Y no hablo de beneficios económicos para la ciudad o de la rentabilidad “emocional†para los fans del equipo, sino de algo mucho más simplón: que no sea útil porque divide o perjudica a las aficiones de los otros equipos, particularmente los “grandes†(Real Madrid, Barcelona... ), porque será un “equipo perdido†en medio de aquellos, porque “los equipos pequeños†no tienen sentido porque nunca van a conseguir nada, etc, etc. Si quien me lee se ha fijado que firma este artÃculo un cabeza de lista por uno de esos “partidos pequeños†que concurrimos a las elecciones, concretamente Por Un Mundo Más Justo, “olerá†cierto doble sentido en mis palabras. Y es que esa arma arrojadiza de lo que, a nivel de polÃtica partidista, es útil y lo que no – lo inútil, por... --- ### AndalucÃa, la Tierra Hermana - Published: 2023-02-27 - Modified: 2023-02-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/andalucia-la-tierra-hermana/ - CategorÃas: AndalucÃa - Etiquetas: Fraternidad, AndalucÃa En el DÃa de AndalucÃa... . pasa, esta es tu casa. Porque AndalucÃa es nuestra tierra. Tierra acogedora, alegre y abierta. Tierra ancestral, de tradiciones y moderna a la vez, de culturas, de encuentro. Tierra de oportunidades -para lo que necesites-, de crecimiento infinito y de este a oeste. Tierra de tierras, de fresas, olivos y naranjos, de ganaderos y ganaderas, del pescador o la de la fábrica, de labores del campo o del mar, de costa o de sierra, de acentos, de ciudades y de periferias, de sol a sol. Tierra de esfuerzo, de dejarse la piel, de ayuda y solidaridad, de cuidados, de acogida, de mayores y de jóvenes, de emigrantes e inmigrantes, de cooperación y fraternidad. Tierra de todos y de todas. Nuestra tierra, nuestro corazón. La tierra hermana. Sin embargo, esta tierra, esta casa, nuestra querida AndalucÃa, también participa de las fracturas y los déficits de fraternidad que hoy constatamos en nuestro mundo y que están en el origen de las grandes desigualdades, de los conflictos y los sufrimientos que afectan a una parte muy grande de la población, nuestras hermanas y hermanos, sean cuáles sean sus orÃgenes, creencias, sexo, ocupación, circunstancias... Por eso, desde M+J AndalucÃa, desde las pasadas elecciones Autonómicas, hemos redoblado nuestro esfuerzo para seguir creciendo y, desde un diagnóstico profundo y riguroso, ofrecer vÃas para avanzar cualitativamente en fraternidad/sororidad y asà ser germen de una sociedad nueva, más cohesionada, humana, justa y solidaria.  Y desde ahÃ, como hicimos el junio pasado,... --- ### “Granada necesita una polÃtica que opte por unir en la diversidad†- Published: 2023-02-26 - Modified: 2024-04-18 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/granada-necesita-una-politica-que-opte-por-unir-en-la-diversidad-2/ - CategorÃas: Granada - Etiquetas: Granada, Municipales Participantes de Granada en el reciente congreso nacional de Por Un Mundo Más JustoEl Partido Por Un Mundo Más Justo (M+J) concurrirá a las elecciones en el municipio de Granada, con la intención de seguir creciendo y contribuyendo a la erradicación de la pobreza en todas sus manifestaciones y a revertir los procesos de polarización y división que caracterizan el panorama actual. El fin de semana del 11 y 12 de febrero se celebró en Madrid el Congreso nacional anual del Partido Por Un Mundo Más Justo. En el marco del mismo, el grupo local de Granada confirmó lo que ya venÃa rumiando desde hace tiempo: que se presentarán a las elecciones municipales del próximo mes de mayo. Dicho congreso llevó por lema “saber unirâ€, una de las convicciones que ha movilizado a la militancia granadina para dar el paso. Y es que, el contexto actual está generando una creciente fractura social que tiene consecuencias directas en muchos ámbitos de la vida municipal, asà como a otras escalas. Abordar la solución de los grandes problemas que acucian a los/as vecinos/as de nuestra ciudad resulta harto complicado una vez se ha instalado en nuestras vidas la opción por lo que separa, por el “enemiguismo†o el “y tú másâ€. A ese respecto, el futuro cabeza de lista al Ayuntamiento por M+J, Luis Antonio RodrÃguez Huertas (de rodillas, abajo a la derecha, en la foto «de familia» que acompaña esta nota), afirmaba hace apenas unos dÃas que “hoy podemos decir que estamos aprendiendo a unir.... --- ### Aprendiendo a unir. Aprendiendo a construir un mundo más justo. > En Por Un Mundo Más Justo queremos contribuir a que se vean y encuentren “mundos†diferentes, a que se establezcan conexiones entre poblaciones distintas - Published: 2023-02-17 - Modified: 2023-09-21 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/aprendiendo-a-construir-un-mundo-mas-justo/ - CategorÃas: Comunicado, CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: PolÃticas sociales, Partidos polÃticos de España, personas, Mundo, prioridades polÃticas, cooperación, un mundo más justo, AndalucÃa, sistema polÃtico actual, partido politico, mundo mas justo Aprendiendo a unir. Aprendiendo a construir un mundo más justo.  Este fin de semana nuestro partido ha celebrado su Congreso Nacional anual . Bajo el lema “SABER UNIRâ€, se han dado cita en los dos dÃas que ha durado el evento más de 300 personas, a los que hay que añadir los que nos siguieron en directo desde casa y los más de 1000 que nos han visto después. Iniciamos el Congreso tocados por la cercana tragedia de nuestras hermanas y hermanos de TurquÃa y Siria, cuestionándonos profundamente el orden de prioridades que tiene nuestro mundo y la necesidad de orientar los mismos hacia un sentimiento de corresponsabilidad y fraternidad universal. Durante todo el sábado y la mañana del domingo, hemos vuelto a vivir momentos emocionantes que ahondan nuestro convencimiento de que este proyecto tiene sentido e incluso, es urgente. Cada vez más. Y en todo este transitar, nada fácil, con un trabajo “artesanal†que me gusta decir... se nos ha cruzado un lema escogido por 30 personas de la Coordinadora y de nuestro Equipo de Trabajo “Marco Ideológicoâ€. Este lema, como todo en este partido, no es algo artificioso fruto de estrategias puramente comunicativas o electoralistas, sino que entronca profundamente con lo que vamos descubriendo como parte de nuestro ADN y que, como poco, no nos deja indiferentes. “SABER UNIRâ€. En un contexto local, autonómico, nacional, internacional marcado por la polarización en sus muchas manifestaciones -asà se ha afirmado más de una vez en el Congreso, de modo particular... --- ### Comunicado ante los terremotos de TurquÃa y Siria > Construir un mundo más justo también pasa por una reorientación drástica de las prioridades y los procesos que ponemos en marcha en la humanidad. - Published: 2023-02-08 - Modified: 2023-02-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/comunicado-ante-los-terremotos-de-turquia-y-siria/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: personas, UE, administraciones públicas, terremoto, gobiernos, TurquÃa, Siria, paises, Cultura Comunicado ante los terremotos de TurquÃa y Siria  Desde el partido Por Un Mundo Más Justo expresamos nuestras más profundas condolencias por la trágica pérdida de vidas y nuestro pesar por la destrucción en TurquÃa y Siria a causa de los terremotos. Pedimos al Gobierno de España que trabaje con la Unión Europa y el resto de socios internacionales para determinar las necesidades más inmediatas de la región. Es nuestra obligación, como ciudadanos de un solo mundo, hacer todo lo posible para ayudar a los afectados por estos terremotos en los dÃas, semanas y meses venideros. Nos preocupa particularmente la situación en Siria, ya que el paÃs no cuenta con el equipamiento de rescate necesario y la mayorÃa de paÃses occidentales no han levantado las sanciones que han hundido, más si cabe, al paÃs desde el fin de la guerra. Miles de ciudadanos se encuentran todavÃa bajo los escombros y sus voces desesperadas se apagan lentamente. Desde nuestro partido apoyaremos y mantendremos estrecho contacto con organizaciones humanitarias que tanto en Siria como en TurquÃa han estado respondiendo a los efectos devastadores de los terremotos. Además, una vez más, elevamos nuestra voz para que, resonando con fuerza en las conciencias de los gobernantes, las administraciones y los/las ciudadanos/as en general, nos avergoncemos de seguir malgastando fuerzas, recursos, inteligencia, tecnologÃa y vidas en conflictos bélicos, en luchas de poder y enfrentamientos fratricidas, cuando deberÃamos invertirlas en evitar que seÃsmos como los de ayer provoquen tanta destrucción y dolor. Construir un mundo más... --- ### En apoyo del asistente personal para personas con discapacidad y/o con dependencia > Instamos a la población a reclamar a la clase polÃtica los cambios necesarios para volver a tener un Sistema Sanitario de calidad. ¡La salud nos va en ello! - Published: 2023-01-27 - Modified: 2023-01-30 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/en-apoyo-del-asistente-personal-para-personas-con-discapacidad-y-o-con-dependencia/ - CategorÃas: discapacidad, Dependencia, España - Etiquetas: personas, Salud, autonomÃa, Comunidades Autónomas, administraciones públicas, discapacidad, calidad, asistencia, autonomÃa personal, situación dependencia, trabajadores sociales, Ley dependencia, Dependencia En apoyo del asistente personal para personas con discapacidad y/o con dependencia  La Ley 39/2006, de Promoción de la AutonomÃa Personal y Atención a las personas en situación de dependencia , define la Asistencia Personal en su artÃculo 2 como el “servicio prestado por un asistente personal que realiza o colabora en tareas de la vida cotidiana de una persona en situación de dependencia, de cara a fomentar su vida independiente, promoviendo y potenciando su autonomÃa personalâ€. También establece en su artÃculo 19 que “la prestación económica de asistencia personal tiene como finalidad la promoción de la autonomÃa de las personas en situación de dependencia, en cualquiera de sus grados. Su objetivo es contribuir a la contratación de una asistencia personal, durante un número de horas, que facilite al beneficiario el acceso a la educación y al trabajo, asà como una vida más autónoma en el ejercicio de las actividades básicas de la vida diaria... â€. Podemos concluir, que el Asistente Personal (en adelante AP) se concibe para: Fomentar la vida independiente, promoviendo la autonomÃa personal de las personas en situación de dependencia. Facilitar el acceso de las personas beneficiarias a la educación y al trabajo. Por tanto, el AP debe permitir a las personas beneficiarias de dicho servicio decidir qué tareas deben realizar en la búsqueda de esa autonomÃa, que es única y singular para cada individuo. Por ello, el AP se selecciona por la persona beneficiaria, es formado y recibe de ella la asignación de las tareas de... --- ### Ante el acto criminal en Algeciras > No podemos terminar nuestro comunicado sin ofrecer nuestra solidaridad con las vÃctimas, familiares y amigos, asà como más sentido pésame por la pérdida del sacristán - Published: 2023-01-27 - Modified: 2023-01-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ante-el-acto-criminal-en-algeciras/ - CategorÃas: Justicia, España - Etiquetas: Cristianismo, sociedad, pluriconfesionalidad, religión, Partido Por Un Mundo Más Justo, islam, odio, compasión, comunidad musulmana Ante el acto criminal en Algeciras   Consternados y compungidos, una vez más recibimos el brutal golpe de la intolerancia, de la ignorancia más absoluta, del desprecio a la vida, de la incomprensión, del odio y, en extremo, la falta de compasión. Personalizado en alguien, quien con un instinto irracional, amenaza, agrede e incluso asesina en nombre de no sabemos qué "fuerza superior", arrogándose el poder divino de cómo deben ejercer los demás su más sagrado derecho a la libertad. Ese alguien es, sin más, un asesino radical que usa la religión a su antojo. Ante ello, desde Por Un Mundo Más Justo, expresamos nuestro firme mensaje de condena al acto criminal de violencia acontecido en Algeciras, y en general a cualquier intento de socavar o dañar la libertad personal, ya sea de creencia, confesión o a la misma vida. Estamos convencidos de que la pluriconfesionalidad, que conlleva una actitud de encuentro, diálogo y convivencia pacÃfica, es algo de lo que toda la sociedad se puede beneficiar, y no un campo de batalla donde pelear por diferencias poco significativas, cuando hay valores esenciales que nos unen. En M+J nos convoca el “saber unir†y, este ámbito de las confesiones, espiritualidades, convicciones profundas y religiones nos parece que alberga un potencial enorme en esa dirección. Nos consta que la comunidad musulmana (de la que un número significativo de personas de nuestro partido forman parte) se siente igualmente dolida por estos repulsivos hechos, tanto por las vÃctimas, como por el hecho de... --- ### Por un sistema sanitario fuerte y de calidad. > Instamos a la población a reclamar a la clase polÃtica los cambios necesarios para volver a tener un Sistema Sanitario de calidad. ¡La salud nos va en ello! - Published: 2023-01-26 - Modified: 2023-01-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-un-sistema-sanitario-fuerte-y-de-calidad/ - CategorÃas: Justicia, EconomÃa, España - Etiquetas: Derechos Humanos, Salud, sistema sanitario, calidad, asistencia, condiciones laborales, atención primaria, gratuita Por un sistema sanitario fuerte y de calidad.  Este año 2023 se prevé reivindicativo en el Sistema Sanitario, siguiendo la lÃnea que se inició a finales del 2022. La situación extrema y agónica que sufre el modelo sanitario y los profesionales que trabajan en él, asà como la indiferencia desde las diferentes administraciones, han desembocado en una cadena de huelgas que ya tienen fechas para continuar. Pero a pesar del reconocimiento de las demandas por parte de instituciones, asà como de los medios de comunicación y de la sociedad civil, parece que no hay una verdadera voluntad polÃtica de resolver el conflicto. Mientras tanto quienes sufren las consecuencias de malas gestiones y planificaciones durante décadas, infra financiamiento crónico, privatizaciones, etc. . de este modelo sanitario son los/las profesionales que trabajan en él, y por los cuales, aquél se sostiene en este momento, y los/las propios ciudadanos. A ellos/ellas queremos apelar con este escrito. Tras la Segunda Guerra Mundial se planteó la idea de una propiedad común que, a través de su producción y sus servicios, beneficiarÃa a toda la población. Nació el Estado de Bienestar, del que el sistema de Salud, visto desde su perspectiva más holÃstica, es un pilar importante. Esto ha potenciado la calidad de vida, ha elevado la esperanza de vida y el progreso de los paÃses. Un modelo centrado en la Atención Primaria, en la prevención y la promoción de la salud, con la suficiente dotación presupuestaria (el 25% del presupuesto de salud según la OMS),... --- ### La atención a los cuidados, la esclavitud moderna. > Pedimos a los Ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales y al Ministerio de Igualdad que sigan trabajando hasta cumplir con todas las ... - Published: 2022-11-25 - Modified: 2023-01-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-atencion-a-los-cuidados-la-esclavitud-moderna/ - CategorÃas: Educación, Empleo, EconomÃa - Etiquetas: dignidad, sociedad, violencia, Hogar, mujer, mujeres, trabajo, realidad La atención a los cuidados, la esclavitud moderna.  El 25 de noviembre se celebra el dÃa internacional contra la violencia de género y, un año más, desde Por Un Mundo Más Justo nos queremos unir a la reivindicación, visibilizando la situación de numerosas mujeres invisibles en nuestro entorno: las empleadas del hogar y de cuidados. La visión patriarcal asigna el rol de cuidadora al género femenino, por lo tanto, la entrada en el mercado laboral de las mujeres autóctonas deja un espacio en los hogares para atender los cuidados de los más vulnerables de las familias. Asà pues, numerosas mujeres, en su mayorÃa migrantes, se introducen a diario en nuestras casas para atender, cuidar y asistir a nuestros hijos, nuestros mayores, nuestros familiares más queridos. Pero la situación contractual, o la falta de ellos, la situación de derechos laborales, o la ausencia de ellos, la situación de derechos humanos o su ausencia, las coloca ante una alta vulnerabilidad. Aquellas que además están internas en el domicilio de la persona a la que cuidan sufren una especial vulneración de sus derechos más básicos. Podemos considerarlas las esclavas del siglo XXI. La violencia ejercida sobre ellas queda impregnada e incorporada en sus cuerpos y en sus mentes generándoles alteraciones de su salud. Realizan trabajos que superan las horas establecidas en las leyes laborales, llegando a ser hasta más de 60 horas a la semana y, en muchos casos, no hay ni siquiera una forma de poder demostrar este abuso. Se ven privadas... --- ### El Mundial de la vergüenza > Interés por cuestionar lo que hay detrás o saber la parte “oscuraâ€, queremos avanzar hacia otro modelo más humano, solidario o justo. - Published: 2022-11-10 - Modified: 2022-11-11 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-mundial-de-la-verguenza/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico - Etiquetas: personas, dignidad, Hogar, realidad, fútbol, Mundial 2022, Qatar, Mundial El Mundial de la vergüenzaEn este mes de noviembre se tiene previsto que comience el mundial de fútbol de Qatar. Detrás de un acontecimiento que une a los pueblos a través del deporte hay unas espeluznantes cifras de muerte, esclavitud y tragedia. 6500 personas , la mayorÃa inmigrantes, perdieron la vida durante la construcción de las distintas sedes que albergarán el mundial.  Procedentes de Nepal, Bangladesh o India, personas con nombres y apellidos,  con la promesa de mejorar sus vidas, eran sometidos a condiciones de esclavitud con jornadas laborales de hasta 18-20 horas diarias, con temperaturas entre los 39 y 50 grados centÃgrados que en muchos casos han sido la causa de su fallecimiento. A todo esto, según varias organizaciones como AmnistÃa Internacional -o medios como The Guardian - hay que añadir las elevadas comisiones monetarias que tuvieron que pagar para poder acceder a dichos trabajos (entre 500 y 4000 dólares). Hacinados en habitaciones donde dormÃan 8 personas y por salarios que, en muchos casos, no superaban los 190 dólares al mes, estos esclavos del siglo XXI, no podÃan abandonar el campamento, el lugar del trabajo e incluso el paÃs mientras duraran las obras del mundial. En condiciones infrahumanas, con constantes amenazas y en permanente estado de vigilancia muchos no han podido resistir. Incluso un informe detallado (“Detrás de la pasiónâ€) de todo lo que ha pasado ha llegado recientemente a manos del papa Francisco.  6500 muertes son demasiadas para que el paÃs CatarÃ, la FIFA, las empresas... --- ### M+J ANDALUCÃA / Asamblea 2022 - Published: 2022-11-07 - Modified: 2024-12-15 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/mj-andalucia-asamblea-2022/ - CategorÃas: AndalucÃa, Uncategorized - Etiquetas: AndalucÃa Entrevistas a participantes Durante la Asamblea realizamos algunas entrevistas a participantes. Aquà podéis ver parte de ellas. aHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cueW91dHViZS5jb20lMkZwbGF5bGlzdCUzRmxpc3QlM0RQTDN3WGFudXlVWVV1Y1lCUEJrb0hSQlUySHl1UXppX3dC Otros documentos Entre los documentos que se encontraron los/as participantes en sus carpetas, estaban estos tres:Manifiesto M+J por el DÃa de AndalucÃa 2022Coordinadora de la Sede de AndalucÃaReferentes provinciales --- ### No es lo mismo sin azúcar que sin hogar > Haremos todo lo posible por denunciar el resto de circunstancias que hacen que estas personas -ciudadanas y ciudadanos .. - Published: 2022-10-30 - Modified: 2022-10-30 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/no-es-lo-mismo-sin-azucar-que-sin-hogar/ - CategorÃas: Opinión, Educación - Etiquetas: personas, dignidad, sinhogarismo, Personas Sin Hogar, Hogar, Nadie Sin hogar, humanos, realidad No es lo mismo sin azúcar que sin hogarVivimos en una sociedad que sabe gestionar muy bien lo que le sobra. Si sobra el alcohol... fabricamos cerveza sin alcohol. Si sobra el azúcar, tenemos productos sin azúcar. Si sobra la lactosa, creamos la leche sin lactosa. Si sobra el gluten, le quitamos el gluten hasta al pan. Si sobran las calorÃas podemos hartarnos de comer y no engordar con los productos sin calorÃas. ¿Y si lo que sobran son personas? Por desgracia, ahà es donde entra en juego la expresión "personas sin hogar". SÃ, lo solucionamos todo con un “sin†y miramos para otro lado, con indiferencia, con frialdad, sin miramientos. Sabemos lo que es un producto sin azúcar, lo hemos revisado y hemos leÃdo los valores nutricionales muy bien antes de comprarlo. Pero, ¿sabemos lo que significa ser una persona sin hogar? Porque no es lo mismo sin azúcar que sin hogar. Revisemos la etiqueta de una persona sin hogar: -Sin techo: una persona sin hogar no tiene un lugar digno en el que abrigarse, descansar o tener privacidad. Su cama es un banco, su lámpara una farola, su techo un puente y su hogar es la calle. -Sin lugar fijo: una persona sin hogar no tiene un lugar fijo en el que establecerse, guardar sus cosas, un lugar al que volver... Si todavÃa le queda algo que guardar, a veces se lo roban, a veces se lo tiran. -Sin comida: una persona sin hogar no tiene qué comer,... --- ### Una oportunidad para trabajar por un gran pacto educativo > Alejémonos de nuestros egos, de nuestros intereses partidistas y arremanguémonos, que tenemos muchÃsimo trabajo que hacer. ¿Empezamos? - Published: 2022-10-13 - Modified: 2022-10-15 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/una-oportunidad-para-trabajar-por-un-gran-pacto-educativo/ - CategorÃas: Opinión, Educación - Etiquetas: educación, personas, dignidad, jovenes, humanos, realidad, pacto educativo Una oportunidad para trabajar por un gran pacto educativo El presente posicionamiento pretende compartir con la sociedad española el debate suscitado en el partido M+J, a raÃz del vÃdeo en el que un grupo importante de jóvenes universitarios, residentes en el Colegio Mayor ElÃas Ahuja de Madrid, gritaban a sus vecinas residentes universitarias, del Colegio Mayor Santa Mónica expresiones agresivas, sexualizadas, machistas y denigrantes (hemos preferido no reproducirlas aquà por lo desagradables que resultan, aunque están fácilmente accesibles en multitud de lugares en internet ) En primer lugar, consideramos que: el hecho tiene trascendencia, a pesar de que se quiera enmarcar en un contexto festivo, juvenil y habitual (“tradicionalâ€); las palabras son importantes, y las vejaciones verbales acompañadas de coreografÃas, que denotan un gregarismo preocupante, están lejos de la sociedad moderna e igualitaria a la que aspiramos. Por ello, el partido Por Un Mundo Más Justo condena, sin paliativos, estos lamentables hechos.  Asà mismo, no acabamos de entender las reacciones de los partidos con representación institucional: unos le quitan peso y casi consideran “normal†estos comportamientos, quitándoles importancia, incluso amparándose en la reacción de algunas jóvenes del colegio mayor vecino. ¿Y si en vez de estos jóvenes hubieran sido otros jóvenes, como por ejemplo, los que residen en centros de menores de la ciudad de Madrid, Menores No Acompañados? , ¿se hubiera justificado de la misma manera? otros arman su relato alrededor del perfil conservador de los estudiantes del Colegio Mayor, buscando enfrentar, polarizar, pero no profundizar para encontrar... --- ### Los 100 - ¿Cómo imaginamos el mundo? > Esta es la razón de existir de M+J y por la que trabajamos en este partido: para que todas las personas más allá de diferencias coyunturales, culturales, demográficas o sociológicas… puedan vivir con la dignidad que les es propia. - Published: 2022-09-20 - Modified: 2022-09-20 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/los-100-como-imaginamos-el-mundo/ - CategorÃas: Opinión, Mundo - Etiquetas: personas, Mundo, dignidad, vivir, planeta, humanos, realidad, religiones, regiones, demografia Los 100 - ¿Cómo imaginamos el mundo? Este texto es una versión adaptada de un artÃculo escrito por un militante (Luis Rubio) para electomania hace 3 años, con el fin de que conozcamos un poco mejor este mundo que aspiramos que sea más justo.  Vamos por un momento a imaginarnos a 100 personas tomadas al azar del mundo. Por favor, antes de seguir leyendo tómate un momento para cerrar los ojos e imaginarte a 100 personas aleatorias, todas de pie, alrededor de ti. ¿Cómo son? Hacemos aquà una pausa antes de continuar.  (Te propongo hacer una pausa para hacer el ejercicio)  (... ) ¿Ya acabaste? Antes de hacer un ejercicio práctico parecido, vamos a hablar sobre las Regiones del mundo o para ser más precisos sobre ISO 3166-2 (primer nivel). ¿Qué quiere decir esto? Cada uno de los paÃses reconocidos oficialmente por la Organización Internacional de Normalización en la ISO 3166-1, tiene a su vez definidos una serie de subniveles o divisiones internas. En España serÃan las Comunidades Autónomas, en Estados Unidos serÃan los Estados, en China las Provincias, en Suiza los Cantones, en Dinamarca las Regiones, en Andorra las Parroquias... y un largo etcétera que llamaremos de forma genérica Regiones.  Desde este punto de vista, ¿alguien sabrÃa adivinar cuál es la región más poblada del mundo? Algunos pensarán que California... . otros que alguna región en China, otros que la región de Tokyo, ... Pues resulta que es Uttar Pradesh en la India. Esta región... --- ### Macrogranjas: un modelo insostenible que nos envenena. > Apostamos por una sociedad cohesionada, solidaria y sostenible, creemos que estamos a tiempo de evitar un legado irreversible para las generaciones futuras: una España envenenada. - Published: 2022-08-22 - Modified: 2023-02-24 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/macrogranjas-el-modelo-agroalimentario-que-nos-envenena/ - CategorÃas: AndalucÃa, Comunicado, EconomÃa, España, Local - Etiquetas: alimentación sostenible, sociedad, AndalucÃa, alimentación, ecologÃa, granja, macrogranja, purines, agroalimentario Macrogranjas: el modelo agroalimentario que nos envenena. Agua envenenada; ese es uno de los legados de las macrogranjas. Se conoce que más del 50% del agua subterránea de nuestro paÃs está contaminada por nitratos, porcentaje que sigue aumentando y que está provocando que pueblos de nuestro paÃs no tengan ya agua potable. Y es que, lejos de proporcionar un desarrollo sostenible al territorio, la industria de las macrogranjas es altamente contaminante, y condena a la población y a su entorno a un deterioro cuyos problemas y consecuencias son evidentes y conocidos en todo el mundo. A pesar de saber las implicaciones de la implantación de esta industria, España sigue ampliando la cabaña porcina saltándose la normativa europea de emisiones de amoniaco al aire y vertidos de nitratos al agua, veneno que pone en peligro nuestro suministro de agua potable, el aire que respiramos, el paisaje, el medio rural y muchas de las formas de vida de estos lugares que se encuentran con un importante riesgo de despoblación. De hecho, a finales del año 2021, la Comisión Europea denunció a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, por no cumplir con la legislación sobre la contaminación por nitratos, saltándose los requisitos establecidos en el Pacto Verde Europeo.  Para aquellos que aún vivan más ajenos a lo que supone, estos son algunos de los efectos negativos que generan las macrogranjas (puedes tener más información en este informe elaborado en 2021 por Greenpeace: La descomposición de los purines (desechos)... --- ### Por un diseño de distritos municipales radiales. Porque sin equidad en los barrios no hay justicia. > Equipo de Barrios Periféricos de M+J. La crisis de los cortes de luz son una oportunidad exclusiva para ello. No la desaprovechemos. - Published: 2022-08-15 - Modified: 2023-02-24 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-un-diseno-de-distritos-municipales-radiales-porque-sin-equidad-en-los-barrios-no-hay-justicia/ - CategorÃas: CiudadanÃa global - Etiquetas: justicia, Madrid, AndalucÃa, desigualdad, familias, Barrios Periféricos, Sevilla, barrios, vecinos Por un diseño de distritos municipales radiales. Porque sin equidad en los barrios no hay justicia. En estos dÃas muchos vecinos y vecinas de varios barrios periféricos de Sevilla están llevando a cabo movilizaciones -encierros, manifestaciones- contra los cortes de luz que están sufriendo de forma sistemática (entre estos barrios que sufren los cortes están Su Eminencia, Padre PÃo, Palmete, PolÃgono Sur, Torreblanca... ) En este comunicado de la APDHA -la Asociación Pro Derechos Humanos de AndalucÃa- se puede leer una descripción de lo que está pasando y las reivindicaciones más importantes. En él se lee, entre otras cosas que “la electricidad es un servicio vital imprescindible para la vida digna y los cortes suponen una vulneración constante y sistemática de los derechos humanos. Si Endesa no es capaz de resolver de forma inmediata el problema, entendemos que éste pasa a ser responsabilidad de la administración pública que deberá de tomar riendas en el asunto haciéndose cargo de la gestión de la distribución de energÃa eléctrica expropiando esa filial de Endesa o aplicando alguna medida similarâ€. Una situación que, en definitiva, es consecuencia del abandono histórico -para muchos algo interesado e intencionado- de los barrios vulnerables. Un ejemplo de ello lo describen desde la plataforma Barrios Hartos de Sevilla -que están impulsando las movilizaciones- en este post (además, al final de este posicionamiento podéis escuchar una entrevista a Juan GarcÃa, portavoz de dicha plataforma, en la emisora Radiópolis). Este abandono evidencia el grado de deshumanización que sufren muchos distritos en... --- ### Una historia real de migración en Centroámerica > como cualquier otra que fomente la militarización y la carrera armamentÃstica- vaya dando pasos hacia su desaparición y no lo contrario. - Published: 2022-07-15 - Modified: 2022-07-19 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/una-historia-real-de-migracion-en-centroamerica/ - CategorÃas: Migrantes, CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: migración, Honduras, Guatemala, Centroamerica, Mexico, autobus, viaje, documentación Una historia real de migración en Centroámerica 7 de Julio de 2022. Cruzando Guatemala camino de Chiapas en buses populares. La policÃa guatemalteca para el bus y pide la documentación. Con mi pasaporte español sin demasiados problemas, aunque al policÃa le cueste localizar el sello en regla. Un señor de mediana edad, tres mujeres de entre 20 y 35 años y un chavalito joven son obligados a bajar. Foto de los migrantes hondureños en el bus pasado Huehuetenango Bajan tristes, preocupados, son Hondureños, pretenden llegar a los Estados Unidos. 5 minutos después vuelven a subir, se atisba alguna sonrisa en sus rostros. Una hora después nuevo control de la policÃa Guatemalteca. Mi pasaporte lo interpretan con menos problemas, los cinco Hondureños vuelven a bajar del bus. Sus rostros son inertes y pasivos, también al subirse minutos después. Sigue la ruta entre curvas por la Carretera Panamericana, herida por las últimas tormentas y desprendimientos. Nuevo control, enseño mi pasaporte, los cinco Hondureños deben bajar y suben minutos después sin mayor expresión en sus rostros. Cambiamos de bus en Huehuetenango y seguimos el camino; esta vez sentados justo detrás de ellos. La policÃa guatemalteca vuelve a pararnos. Enseño mi pasaporte, los Hondureños su documento de identidad, legales ambos para poder viajar libremente a través de Centroamérica; pero la policÃa vuelve a pedirles que bajen.  El recorrido que he compartido con los migrantes Hondureños en el que pasamos los cuatro controles policiales descritos Esta vez les sigo con la mirada. Veo como... --- ### ¿Necesitamos la OTAN? > como cualquier otra que fomente la militarización y la carrera armamentÃstica- vaya dando pasos hacia su desaparición y no lo contrario. - Published: 2022-07-01 - Modified: 2022-07-01 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/necesitamos-la-otan/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Justicia, CiudadanÃa global, Mundo, Europa, España - Etiquetas: España, paz, OTAN, guerra, Ucrania, Carrera armamentistica, Putin, NATO ¿Necesitamos la OTAN? Estos dÃas el Encuentro en Madrid de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) ha concitado el interés de todo el mundo. Sin embargo muchos ciudadanos aún no somos conscientes de todo lo que supone dicho Tratado -más allá del escaparate mediático que lo envuelve-: su origen, sus objetivos y, lo que es más importante, sus consecuencias. En ese contexto, conscientes de que -como tantos otros- se trata de un tema complejo, en M+J queremos tener una mirada rigurosa y crÃtica que, incluso, cuestione la necesidad de tal organismo. Antes de nada, hay que tener presente que la OTAN nació como un intento de contener el avance soviético en la época de posguerra y disponer de una herramienta conjunta de defensa ante el mismo. Ya desde esta definición, cualquier persona podrÃa preguntarse qué sentido ha tenido mantener vivo dicho Tratado en las últimas décadas, cuando el bloque soviético desapareció tras la caÃda del Muro de BerlÃn. De hecho no han sido pocas las voces reputadas que han planteado que ese tenÃa que haber sido su fin. Lo anterior nos lleva, por necesidad, a la búsqueda de otros intereses que ha hecho que la OTAN permanezca, y a preguntarnos por la legitimidad y la oportunidad de los mismos. Pues bien, a nadie se le escapa que, más allá de cualquier otra motivación que se publique, la OTAN supone un gran incentivo para el negocio de las armas. De hecho, hace ya dos años se difundÃa un informe... --- ### Melilla: ¿Es posible mayor dolor e injusticia? > creemos y trabajamos desde la firme convicción de que otro mundo más justo y fraterno es posible. Conseguirlo pasa, por erradicar situaciones causas y consecuencias. - Published: 2022-06-26 - Modified: 2022-06-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/melilla-es-posible-mayor-dolor-e-injusticia/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Justicia, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: Melilla, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, injusticia, valla, dolor Melilla: ¿Es posible mayor dolor e injusticia? Es habitual juzgar un suceso por una sola imagen. Pero también es muy injusto. Por más que en ocasiones dichas imágenes tengan una fuerza inapelable y un significado difÃcilmente manipulable. Estas últimas caracterÃsticas –fuerza inapelable y significado no manipulable- parecen definir lo acontecido el pasado viernes 24 de junio, en la frontera entre Marruecos y Melilla, que ha dejado 37 muertos y un gran número de heridos, aunque incluso haya sectores de la población –entre ellos el mismÃsimo presidente del Gobierno- que quieran hacer otra lectura. Se trata de una masacre que no tiene justificación alguna y que, como poco, pide sensibilidad y solidaridad con todas las vÃctimas. Sin embargo, aún llenos de dolor –mucho dolor, ya que en M+J un número no menor de personas conocen muy de cerca la realidad de la que hablamos-, no queremos quedarnos en la imagen, sino ir más allá de lo que en estos momentos nos conmueve y, en lÃnea con nuestro estilo riguroso, intentar explicar el origen de lo sucedido, entender el contexto y conseguir un relato veraz. En ese sentido, y sin necesidad de retornar muy atrás en la historia, son obvias las situaciones de miseria en la que están sumergidos los paÃses de origen de todos los migrantes que se juegan la vida. Una miseria que se explica desde duras e injustas actuaciones internacionales –de modo particular de los mal llamados (a tenor de lo que estamos viendo) “paÃses desarrolladosâ€- como han sido... --- ### Por nuestros niños y niñas, sà al Premio Princesa de Asturias. > se creó para reconocer a aquellas personas o instituciones cuya labor hubiesen contribuido de forma ejemplar y relevante al entendimiento ... - Published: 2022-05-27 - Modified: 2022-05-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-nuestros-ninos-y-ninas-si-al-premio-princesa-de-asturias/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Justicia, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, niñas, niños, escuela, PPor nuestros niños y niñas, Premio Princesa de Asturias. Por nuestros niños y niñas, sà al Premio Princesa de Asturias.  Más de dos años llevamos ya conviviendo con la pandemia y nos ha cambiado la vida a todas las personas en muchos aspectos, especialmente en lo que se refiere a las relaciones personales y la vida social. Pero si nos detenemos a pensarlo un poco, uno de los colectivos más afectados ha sido el de la infancia. De la noche a la mañana vieron cómo se cerraron sus centros educativos, tuvieron que conectarse (y no todas las familias pudieron permitÃrselo) a pantallas para tener clases virtuales, renunciar al ocio al aire libre y, en no pocas ocasiones, soportar los ambiente crispados de sus hogares e, incluso, el maltrato y la violencia. Estas personitas fueron denominadas por algunas voces como las “supercontagiadorasâ€; algunas tuvieron que dar sus primeros pasos sin pisar un parque, con familias calculando a qué hora entraba el rayo de sol por su ventana para recibir algo del mismo; otras, como los/las bebés recién paridos, no pudieron sentir el calor de sus seres queridos hasta semanas o incluso meses después de nacer... Circunstancias que no mejoraron con la llegada de la ansiada “desescaladaâ€, porque la infancia, como a menudo ocurre –quizá porque no votan o no se manifiestan... - parece que fue la última en la que se pensó (parques cerrados de nuevo y suspensión de eventos infantiles mientras se abrÃan estadios o bares... ). Ni tampoco el regreso del colegio fue el deseado. Porque ya... --- ### Hacia una atención social gratuita y universal para las personas con discapacidad y/o dependencia > Como partido que defiende la dignidad y el valor de todos los seres humanos, sean cuales sean sus capacidades o circunstancias personales ... - Published: 2022-05-19 - Modified: 2022-05-19 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/hacia-una-atencion-social-gratuita-y-universal-para-las-personas-con-discapacidad-y-dependencia/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Justicia, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, discapacidad, dependecia Hacia una atención social gratuita y universal para las personas con discapacidad y/o dependencia  Desde el Equipo de Discapacidad y Dependencia del Partido por un Mundo Más Justo, queremos dar a conocer nuestro punto de vista sobre la discapacidad y la dependencia ya que, en torno a ellas, gira nuestro trabajo en favor de la mejora de las condiciones y la protección de los derechos de las personas que las padecen. Las personas con discapacidad son aquellas que, a consecuencia de los déficits en las funciones y/o estructuras corporales, tienen limitaciones o dificultades en el desempeño de las actividades y restricciones en la participación al implicarse en situaciones vitales. Las personas en situación de dependencia son aquellas que, con carácter permanente y por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomÃa fÃsica, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria o para su autonomÃa personal. Dependencia y discapacidad son empleados equivocadamente como conceptos sinónimos, y aunque en algunas ocasiones un individuo pueda presentar ambas condiciones, la primera puede no ser consecuencia de la segunda y pueden darse por separado. Debemos tener presente que cuando pensamos en discapacidad y dependencia estamos haciendo referencia a tres colectivos sociales: los que tienen discapacidad, los que tienen dependencia y los que sufren ambas situaciones. Compartimos la idea de que la discapacidad y la dependencia no se... --- ### Lo que proponemos en M+J sobre las adicciones > Encontrando, junto con la educación, las medidas legislativas que favorezcan la reducción de los riesgos y los daños de los consumos adictivos - Published: 2022-05-06 - Modified: 2022-05-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/lo-proponemos-en-mj-sobre-las-adicciones/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, España - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, adicciones, búsqueda de soluciones Lo proponemos que en M+J sobre las adicciones.  Nuestro partido se ha caracterizado desde sus orÃgenes por poner el foco en los colectivos más vulnerables de la sociedad. Hace unos meses decidimos poner en marcha un Equipo de Trabajo sobre Adicciones que se centra en el diagnóstico de la situación y en la búsqueda de propuestas para atajar las consecuencias que éstas producen. En ese sentido hemos contado con la intervención de expertos como Eduardo Brik y Oriol Romanà que nos han compartido sus conocimientos sobre la cuestión. Ahora, después de un tiempo de trabajo, hacemos público un primer posicionamiento donde exponemos parte de nuestra reflexión e inquietudes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la adicción como una enfermedad fÃsica y psicoemocional que crea una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación. Se caracteriza por un conjunto de signos y sÃntomas, en los que se involucran factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales. Según esta definición, la persona adicta serÃa aquella que presenta un consumo repetitivo de una sustancia, el cual comporta una distorsión en la vida y el entorno de la persona consumidora, causando una merma de su calidad de vida y de los que le rodean. Sin tratamiento las adicciones pueden durar toda la vida y causar la muerte. En el partido Por un Mundo Más Justo (M+J) entendemos que la libertad es un derecho sagrado e imprescindible de todo ser humano al que estamos llamados. Ello implica un camino de maduración que, a su vez, está condicionado... --- ### POR UNA IGLESIA SINODAL. Aportaciones al SÃnodo de la Iglesia Católica > La violencia, la guerra, la privación de los derechos humanos, la barbarie… Sólo queda esperar que empecemos a acabar con ella, ahora que ... - Published: 2022-04-13 - Modified: 2022-04-13 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-una-iglesia-sinodal-aportaciones-al-sinodo-de-la-iglesia-catolica/ - CategorÃas: Comunicado, España - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, Europa, Gobierno, guerra, búsqueda de soluciones POR UNA IGLESIA SINODAL. Aportaciones al SÃnodo de la Iglesia Católica desde el Partido PolÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J)  Desde el Equipo de Cristianismo del Partido PolÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J), sentimos la necesidad y la oportunidad de hacer nuestra aportación al itinerario pre-sinodal de la Iglesia Católica en su fase diocesana que se está realizando de cara al SÃnodo que la misma celebrará en octubre de 2023 en Roma. Hacerlo desde una plataforma polÃtica como la nuestra creemos que es un complemento necesario y precioso al trabajo que se está haciendo desde otras realidades católicas -parroquias, movimientos, instituciones... -. Lo hacemos, además, en aras a conseguir, entre todos, una Iglesia más participativa y corresponsable, lo que creemos pieza fundamental para hacer realidad un mundo basado en el diálogo y el respeto a la pluralidad, que se abre al “otro†como condición indispensable para llegar al “Otro†con mayúsculas. Y es que, poco hay más propio de la identidad polÃtica de nuestro Partido, que lacultura del encuentro y la construcción de una sociedad -desde las pequeñas comunidades locales hasta el gran relato de un mundo fraterno y solidario- que camina junta, buscando lo mejor para todas las personas que habitan en ella. Un ejemplo es nuestra declaración, desde el pasado mes de febrero, como formación “Pluriconfesionalâ€, y el convencimiento de que hemos de respetar yponer en valorla riqueza de todas las tradiciones creyentes y convicciones profundas si queremos sentar las bases de una auténtica fraternidad universal.  Como... --- ### Y para la guerra… nada > La violencia, la guerra, la privación de los derechos humanos, la barbarie… Sólo queda esperar que empecemos a acabar con ella, ahora que ... - Published: 2022-04-08 - Modified: 2022-04-09 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/y-para-la-guerra-nada/ - CategorÃas: Paz, Mundo, Europa - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, Europa, Gobierno, guerra, búsqueda de soluciones Y para la guerra... nada  “Para el camino... pies descalzos; para el agua. . mucha sed; para los sueños. . una vida; para los nadies... una voz. Para la guerra... NADAâ€. (Estrofa de Carmen Sara Floriano y Luis Guitarra en la canción “Para la Guerra Nadaâ€, de Marta Gómez) Por Un Mundo Más Justo siempre nos hemos declarado un partido “pacifistaâ€. Es decir, que apuesta decididamente por la paz como camino imprescindible para la convivencia y la construcción de la sociedad fraterna, justa y equitativa a la que aspiramos. Eso, entre otras cosas, se ha traducido desde hace tiempo en un posicionamiento claro contra cualquier carrera armamentÃstica (hace poco hemos pedido al Gobierno que firme el tratado para la prohibición de armas nucleares), los incrementos en los gastos de defensa, o las estrategias belicistas como mecanismos para los juegos de poder geopolÃticos. En ese sentido, entre nuestros hitos, no hace mucho hemos conseguido ser una de las pocas formaciones polÃticas que aparecen suscribiendo la iniciativa “dividendo para la paz†mediante la que más de 60 Premios Nobel proponen reducir el gasto militar en un 2% en todos los paÃses, lo que permitirÃa generar un ahorro de más de un trillón de dólares americanos (USD) en 5 años (2025-2030) para luchar contra las emergencias planetarias. (AquÃpodéis ver el nombre de nuestro partido y el de nuestro Portavoz Nacional, Alejandro Plans Beriso, entre los firmantes de dicha iniciativa). ). Por eso, en nuestro partido vivimos con profundo dolor lo que está... --- ### El poder de las palabras ... también para la salud mental. > La violencia, la guerra, la privación de los derechos humanos, la barbarie… Sólo queda esperar que empecemos a acabar con ella, ahora que ... - Published: 2022-04-08 - Modified: 2022-04-08 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-poder-de-las-palabras-tambien-para-la-salud-mental/ - CategorÃas: Mundo - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, salud mental, bipolaridad, lenguaje El poder de las palabras ... también para la salud mental Las palabras tienen un gran poder y un espacio protagonista en nuestra vida. Nos comunicamos, en gran medida, a través de ellas. A lo largo de un dÃa, recibimos cientos de mensajes con palabras orales y escritas en conversaciones, noticias, dispositivos electrónicos, libros, publicidad... Estamos rodeados de palabras y el uso que hagamos de las mismas puede cambiar el ambiente, el mensaje emitido o recibido, dar un determinado sentido u orientación a nuestras vidas. Los que participamos de la polÃtica, bien sabemos que, incluso, pueden transformar la realidad y crear otras nuevas. Pero, ¿qué sucede con las palabras que tienen connotaciones negativas, las que estigmatizan, las que asustan, las que producen rechazo? En muchos ámbitos de nuestra existencia (“negroâ€, “gitanoâ€, “comunistaâ€, "pijo", “pobreâ€... ), incluido el de la salud mental: esquizofrenia, trastorno bipolar, brote psicótico, trastorno lÃmite de la personalidad, crisis de ansiedad, depresión, suicidio, etc. Las palabras en sà son una construcción inacabada, sin embargo, el valor que le demos a cada una de ellas llenarán de significado al término empleado. Podemos utilizar una palabra de manera neutra que, simplemente, describe una situación, o podemos darle un valor peyorativo e hiriente hacia otra persona. Cuando hablamos de salud mental, hay palabras tabúes, palabras que cuesta pronunciar y sobre todo, que cuestan asimilar cuando se dicen en primera persona o en alguien del entorno cercano. No es lo mismo hablar de brote psicótico como algo que ocurre a ciertas... --- ### La barbarie en el zaguán > La violencia, la guerra, la privación de los derechos humanos, la barbarie… Sólo queda esperar que empecemos a acabar con ella, ahora que ... - Published: 2022-03-17 - Modified: 2023-02-24 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-barbarie-en-el-zaguan/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, ONU, AndalucÃa, niñas y mujeres La barbarie en el zaguán “... Primero vinieron por los judÃos. Y no dije nada, porque yo no era judÃo. Después vinieron por los comunistas. Pero no dije nada porque yo no era un comunista. Luego vinieron por los sindicalizados. Y no dije nada porque yo no era sindicalizado. Luego vinieron por los católicos. Y no dije nada porque yo no era católico. Luego vinieron por mÃ. Y ya no habÃa nadie que quedara para decir nada por mÃ... † Estas palabras, atribuidas erróneamente a Bertolt Brecht pero cuyo origen está en un sermón pronunciado por un pastor luterano alemán en la Semana Santa de 1946, en referencia a la pasividad ante la dictadura nazi, nos sirve, tres cuartos de siglo después, para hacernos alguna reflexión.  Parece como si las cosas no pasaran hasta que nos tocan de cerca. La pobreza no nos afecta si no pasamos hambre. No existe el cáncer hasta que no cae uno de los nuestros. A las cifras de desempleo no le hacemos caso hasta que alguien de nuestro entorno pierde el trabajo. La pandemia no existió hasta que nuestro vecino sufrió la cuarentena o hasta que supimos de la muerte de algún conocido...  Pero la barbarie no nació hace un mes. Llevamos mucho sabiendo de ella en guerras e invasiones, pero eran lejos y los que la sufrÃan no se nos parecÃan mucho; no nos afectaba. Parafraseando al pastor luterano podrÃamos decir que, supimos de la barbarie en paÃses de Ãfrica,... --- ### 8 de Marzo. M+J ante la pobreza menstrual > Consideramos la pobreza menstrual como una cuestión de desigualdad de género, de injusticia social y de salud de nuestras niñas y mujeres. - Published: 2022-03-08 - Modified: 2022-03-08 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/8-de-marzo-mj-ante-la-pobreza-menstrual/ - CategorÃas: Pobreza, CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, personas, ONU, mujeres, niñas y niños, niñas y mujeres, pobreza menstrual, higiene menstrual, salud sexual, planes educativos, desigualdad de género 8 de Marzo. M+J ante la pobreza menstrual El dÃa 8 de marzo está reconocido por la ONU como el dÃa internacional de las mujeres. En este dÃa reivindicamos los derechos de las mujeres y su independencia económica. Desde el equipo de trabajo de Mujer de Por un Mundo Más Justo nos unimos a la reivindicación y este año queremos hacerlo profundizando en una cuestión de vital importancia y que necesita urgentemente de gozar del foco polÃtico para poder paliar la inequidad que genera. Se trata de la pobreza menstrual. A pesar de que en España viven 24. 137. 787 mujeres, lo cual representa el 51% de la población, el ciclo menstrual sigue estando rodeado de estereotipos, prejuicios y tabúes. Más allá de lo puramente fisiológico, los conocimientos que tienen tanto mujeres como hombres alrededor de la regla son limitados, asà como las prácticas, dinámicas de ocultación y los padecimientos encarnados que no suelen ser motivo de conversación. Como nos muestra Blázquez (2017:253) “la menstruación es un claro ejemplo de esencialización reproductiva de las mujeres, del reduccionismo biológico, de la medicalización de los cuerpos de las mujeres y, sobre todo, de su uniformización. †Hace poco tuvimos el placer de compartir una jornada de trabajo con las compañeras de Period Spain (@period. spain), las cuales nos compartieron sus inquietudes y su lucha por visibilizar esta realidad. Como ellas, creemos que la pobreza menstrual tiene que estar presente en la agenda polÃtica, con el objetivo de atender a las necesidades de... --- ### Ante la situación de sequÃa y hambruna en el sur de Madagascar > Pedimos el apoyo urgente de la comunidad internacional, moderar los precios de los alimentos, inversiones en infraestructuras que eviten las consecuencias de los problemas climáticos .. - Published: 2022-03-07 - Modified: 2023-02-24 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ante-la-situacion-de-sequia-y-hambruna-en-el-sur-de-madagascar/ - CategorÃas: Pobreza, Medio ambiente - Etiquetas: niñas y niños, Cambio Climático, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, personas, Medio Ambiente, AndalucÃa, enfermedades, ecologÃa, naturaleza, especies, acción humana, ecosistema, Madagascar, cosechas, malnutrición, clases Ante la situación de sequÃa y hambruna en el sur de Madagascar Madagascar es el cuarto paÃs del mundo con mayor problema de malnutrición crónica. El 17% de los bebés nacen con bajo peso, muchas veces provocado por los déficits nutricionales de las madres; el 37% de las mujeres entre 15 y 49 años sufren anemia. Esto hace que 1 de cada 2 niños y niñas, menores de 2 años, sufra retraso del crecimiento. Es un problema que arrastrarán el resto de sus vidas, haciéndose visibles deficiencias fÃsicas y cognitivas, hasta la edad adulta si no se le pone fin a tiempo. Esta situación se agrava a causa de la crisis climática. Desde octubre de 2019, los Ãndices de precipitaciones en la región del Gran Sur en Madagascar han registrado largas temporadas de sequÃa. Según los últimos informes, la temporada de entre octubre a diciembre de 2021 se ha registrado como el periodo más seco registrado en los últimos 40 años. Debido a esta escasez de precipitaciones, se espera que la producción de arroz, maÃz y yuca, sea muy inferior a la de temporadas anteriores, provocando escasez de productos en el mercado, en las mesas de las familias y escasez de empleo agrÃcola. Todo esto deriva en una situación de alarma alimentaria en la que un gran porcentaje de la población sufre malnutrición aguda o aguda severa.  Por lo general, en esta época del año, la mayorÃa de las familias del paÃs se dedican a labores agrÃcolas (siembra y... --- ### Por un mayor control de las especias exóticas invasoras. > Desde el Equipo de EcologÃa lanzamos este posicionamiento en torno a las especies exóticas invasoras... - Published: 2022-03-03 - Modified: 2022-03-03 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-un-mayor-control-de-las-especias-exoticas-invasoras/ - CategorÃas: Medio ambiente, Mundo - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, personas, Europa, Medio Ambiente, compromiso, pensamiento colectivo, enfermedades, ecologÃa, naturaleza, vida silvestre, especies, divulgación y sensibilización, acción humana, ecosistema Por un mayor control de las especias exóticas invasoras. Hoy, 3 de Marzo, DÃa Mundial de la Vida Silvestre, desde el Equipo de EcologÃa lanzamos este posicionamiento en torno a las especies exóticas invasoras. Y es que, se estima que la introducción de especies invasoras es el segundo motivo de pérdida de biodiversidad en el mundo, por eso, como formación comprometida con la conservación de nuestro medio y su sostenibilidad consideramos que se deben seguir los criterios cientÃficos y el marco dictado por las administraciones (locales, estatales, europeas) para gestionar las poblaciones de especies exóticas invasoras que aparecen en los diferentes territorios. No podemos mirar a otro lado y retrasar la toma de decisiones y medidas necesarias. Estos organismos tienen un gran impacto sobre el medio ambiente y las especies autóctonas al competir con ellas por los alimentos, por depredación, propagando enfermedades o perturbando las relaciones de la red trófica y el medio ambiente fÃsico. Ejemplos paradigmáticos son el visón americano (Neovison vison) y cangrejo americano (Procambarus clarkii), que se introdujeron con fines comerciales en España y su amplia dispersión en la penÃnsula ha afectado a las especies del visón europeo (Mustela lutreola), que ha perdido el 90% de su área de distribución, estimándose su población en menos de 500 individuos, y al cangrejo de rÃo europeo (Austropotamobius pallipes) que igualmente ha visto mermada su distribución y población. También podrÃamos citar otros ejemplos como los del camalote o el jacinto de agua en el rÃo Guadiana o la Mimosa y... --- ### DÃa de una AndalucÃa que acoge y es solidaria ¡AndalucÃa con acento andaluz! > Desde Partido Por Un Mundo Más Justo te pedimos, querida AndalucÃa, que pongas tu acento en trabajar para que todas las personas que viven ... - Published: 2022-02-27 - Modified: 2022-03-01 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/dia-de-una-andalucia-que-acoge-y-es-solidaria-andalucia-con-acento-andaluz-2022/ - CategorÃas: AndalucÃa, Comunicado, CiudadanÃa global, Local - Etiquetas: puentes, España, paz, educación, raza, justicia, origenes, personas, comunidad acogedora, sociedad, acento singular, fronteras, compromiso, esperanza, decisiones justas, pensamiento colectivo, AOD, AndalucÃa, tierra, Humanidad, gentes DÃa de una AndalucÃa que acoge y es solidaria ¡AndalucÃa con acento andaluz!   Hoy, querida AndalucÃa, tierra hermana, cuando nuestra humanidad sigue viviendo tragedias, amenazas y fracasos, como la actual guerra en Ucrania, te escribo en tu dÃa - nuestro dÃa - para decirte que me siento profundamente andaluz. Orgulloso de tu tierra, de tu gente y de tu acento andaluz. Un acento singular, que proyecta inconfundible su riqueza al mundo entero. Acento de la alegrÃa, de la pena, del quejÃo y de la guasa... Acento rico en matices: malagueño, sevillano, gaditano, almeriense, granadino, onubense, jienense o cordobés. Acento de chirigotas, de comparsas, de saetas y cuplés... Acento que se abre al mundo, que respira y se suspira, que se grita y se susurra. Acento que anima pueblos, y sus plazas, y sus calles y sus gentes... Acento que lleva albero, que lleva sierra y arena. Acento que mece el viento, de levante hasta poniente. Ronda, Huelva, Sierra Norte, Sanlúcar, Sierra Morena... Acento que acorta el tiempo y las palabras también. Que dilata los momentos y que rompe las barreras. Acento que une a las gentes y que edulcora las penas. Acento que se barbecha con muchos siglos de historia. Acento de tolerancia, del mundo que puede ser. Acento cuyas fronteras no se pueden contener. Acento que abre sus puertas, acento de mil culturas. Acento que se desborda con cualquier gente de bien. Acento de AndalucÃa, mestizaje singular: Por tus venas corre sangre del viejo cartaginés, del Ãbero... --- ### Burkina Faso: Uno de los conflictos ignorados > La deuda moral adquirida con muchos paÃses del Sur, cuya situación de inestabilidad, desigualdad y pobreza actual es fruto de procesos históricos en los que Europa, América .. - Published: 2022-02-25 - Modified: 2022-02-26 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/burkina-faso-uno-de-los-conflictos-ignorados/ - CategorÃas: Pobreza, Democracia, Paz, Mundo - Etiquetas: Ãfrica, Fraternidad, personas, Mundo, sociedad, paz, Gobierno, conflicto armado, Burkina Faso, familia Burkina Faso: Uno de los conflictos ignorados. En Por Un Mundo Más Justo, sabemos que, en medio de la saturación informativa que vivimos, hay muchos conflictos de nuestro mundo que nos pasan casi desapercibidos. En estos momentos tenemos el alma encogida ante la situación que se vive en Ucrania y sobre la que ya nos hemos manifestado con contundencia. Pero no queremos olvidarnos de otros escenarios mundiales, pues es vocación propia poner en el primer plano de nuestras denuncias y propuestas polÃticas aquellas circunstancias de injusticia y vulnerabilidad más invisibilizadas. Un ejemplo claro es Burkina Faso.  Este paÃs de Ãfrica Occidental lleva inmerso en una grave crisis institucional, social y polÃtica desde hace años, que, entre otras cosas, ha provocado un desplazamiento interno de más de 1 millón de personas. En los últimos meses, además, ha visto incrementado el número de ataques del Estado Islámico y Al Qaeda en la región, lo que ha conllevado un enorme malestar en los militares que hacen labor de contención ante dichas amenazas. Todo ello abocó a un golpe militar el dÃa 24 de enero y el derrocamiento del presidente Rock Kauré, a quien acusaban de incapacidad para hacer frente a la situación. Fruto del golpe de estado se erigió con el poder una Junta Militar, al frente de la cual está el coronel Paul Henri Sandaogo Damiba. La Unión Europea ha condenado el golpe militar y exigido la liberación del Presidente Kauré y la vuelta al orden constitucional. Y hasta ahà lo... --- ### Un rumor para señalar a la comunidad inmigrante de Ourense > Frente a otras formas de hacer poliÌtica, en Por Un Mundo MaÌis Xusto optamos por el RIGOR, el RESPETO y la FRATERNIDAD. a otras formas de hacer poliÌtica, en Por Un Mundo MaÌis Xusto optamos por el RIGOR, el RESPETO y la FRATERNIDATÃtuloD - Published: 2022-02-25 - Modified: 2022-02-25 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/un-rumor-para-sen%cc%83alar-a-la-comunidad-inmigrante-de-ourense/ - CategorÃas: Comunicado, Paz, Mundo, Europa - Etiquetas: Derechos Humanos, DDHH, España, Vox, Fraternidad, personas, Mundo, sociedad, Ourense, protege a los menores, respeto, rigor, menores inmigrantes no acompañados Vox usa un rumor para señalar a la comunidad inmigrante de Ourense como la causa del presunto incremento de peleas en la calle En la mañana de hoy, en el diario La RegioÌn tanto en la edicioÌn impresa como la digital, se publicoÌ el titular “Vox Ourense liga el aumento de las reyertas a los ‘inmigrantes’â€. Desde M+J hemos contactado con el sindicato de policiÌa JUPOL y hablado con Manuel FernaÌndez, su secretario provincial, quien aclaroÌ que mantuvieron recientemente una reunioÌn con Vox para comunicarles sus reivindicaciones, consistentes en mejorar la falta de personal y la seguridad de la policiÌa. ExplicoÌ que en ninguÌn momento se le dio a Vox estadiÌstica o datos con nuÌmeros que relacionen el supuesto aumento de reyertas y la poblacioÌn inmigrante. Desde el partido Por Un Mundo MaÌis Xusto exigimos a Vox maÌs rigor en su actividad poliÌtica. Solicitamos a los medios de comunicacioÌn contrastar la informacioÌn antes de publicarla cuando se señalan a sectores de la sociedad vulnerables, como la comunidad migrante. Pedimos a la sociedad en su conjunto colaboracioÌn para que los maÌs vulnerables dejen de ser señalados como los causantes de los problemas que sufrimos, y pasen a ser cuidados y tratados dignamente. SeguÌn el candidato de M+J en Ourense, Rafael Manuel FernaÌndez Alonso “lo mismo hizo Vox con el cartel en el metro de Madrid señalando al colectivo maÌs vulnerable que se puede imaginar por su condicioÌn de menores migrantes no acompañados†explicando ademaÌs, que desde entonces M+J ocupa ese mismo espacio... --- ### No a esta guerra y a cualquier guerra. > Mientras los riesgos que tiene ignorar el Tratado son inasumibles, las oportunidades para la paz que se abren con la ratificación del mismo interpelan al Estado español y a toda su población. - Published: 2022-02-24 - Modified: 2022-02-24 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/no-a-esta-guerra-y-a-cualquier-guerra/ - CategorÃas: Comunicado, Paz, Mundo, Europa - Etiquetas: Estado, España, TPAN, Fraternidad, TNP, personas, Tratado de No Proliferación Nuclear, Mundo, Estados TPAN, sociedad, ICAN, paz, ensayos nucleares, armas, estado español, UE, Rusia, respeto y diálogo, conflicto armado, Dialogo, FAO, OTAN, guerra, Ucrania, armas nucleares, tratado No a esta guerra y a cualquier guerra. Ha amanecido un dÃa triste. Los peores temores se han confirmado: Ha comenzado la guerra en Ucrania. En M+J seguimos sin encontrar ninguna justificación a la misma, tal y como declaramos con contundencia hace unos dÃas. Ahora pedimos, suplicamos, exigimos, que se pare este horror que, además de llegar bajo la amenaza de las enormes dimensiones que puede tomar, no está creando ya si no destrucción, dolor, sufrimiento y un abismo cada vez más inseparable entre poblaciones hermanas. El absurdo de la guerra arrampla con todo. El fratricidio sólo beneficia a los de siempre: a los poderosos y los que tienen intereses económicos. Mientras, miles de inocentes, indefensos, personas anónimas, verán lacerada su existencia sin poder hacer nada para evitarlo. Por eso, desde Por Un Mundo Más Justo hacemos un llamamiento desesperado a todas las partes implicadas y con capacidad de decisión -gobiernos, instituciones mundiales, entidades con influencia, ciudadanos y ciudadanas influyentes-, para que pongan todo lo que esté de su parte para que cese el combate cuanto antes y se recupere la senda del diálogo y de la construcción de la fraternidad, que es la única garante de una convivencia en paz, que acepta las diferencias y busca, entre todos, el bien común. Lo pedimos para este y tantos otros conflictos olvidados en nuestro mundo que también nos duelen (ayer mismo salió un informe de la FAO advirtiendo de cientos de miles de muertes en Yemen si no llegan fondos de... --- ### M+J pide al gobierno que firme el tratado sobre prohibición de las armas nucleares > Mientras los riesgos que tiene ignorar el Tratado son inasumibles, las oportunidades para la paz que se abren con la ratificación del mismo interpelan al Estado español y a toda su población. - Published: 2022-02-19 - Modified: 2022-02-20 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/mj-pide-al-gobierno-que-firme-el-tratado-sobre-prohibicion-de-las-armas-nucleares/ - CategorÃas: España, Local - Etiquetas: Estados TPAN, España, ICAN, personas, ensayos nucleares, Mundo, estado español, sociedad, paz, armas, UE, OTAN, guerra, armas nucleares, tratado, Estado, TPAN, TNP, Tratado de No Proliferación Nuclear M+J PIDE AL GOBIERNO QUE FIRME EL TRATADO SOBRE PROHIBICIÓN DE LAS ARMAS NUCLEARESDesde el Partido PolÃtico Por Un Mundo Más Justo hacemos una apuesta polÃtica por construir una nueva sociedad basada en una CIUDADANÃA GLOBAL FRATERNA. Nuestra opción está claramente en lÃnea con la Declaración Universal de los Derechos Humanos que establece en su artÃculo 1: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. †Esta nueva concepción de ciudadanÃa global tiene tres implicaciones polÃticas fundamentales en la polÃtica nacional y europea: 1) Debemos hacer frente a los retos globales tales como la pobreza extrema en el mundo o la degradación ambiental global. 2) Debemos establecer un régimen de derechos y obligaciones ciudadanas que no discrimine en función de la nacionalidad de la persona. 3) Debemos ser proactivos en la búsqueda de acuerdos globales que impidan que los paÃses compitan entre sÃ. En el marco de esta concepción de ciudadanÃa global, el Partido Por Un Mundo Más Justo se adhiere plenamente a la iniciativa de la Asociación Española de Investigación para la Paz, secundada por 40 organizaciones de la sociedad civil, por la que pedimos al gobierno que firme el Tratado sobre Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) y apoye su posterior ratificación en el Congreso de los Diputados. El 19 de enero de 2022 se cumplió el primer aniversario de la entrada en vigor del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nuclear. Hasta... --- ### Ante la movilización por la sanidad pública andaluza del 19 de febrero > Apoyamos las manifestaciones que se están realizando durante estas semanas en las distintas provincias de la comunidad en apoyo de la SANIDAD PÚBLICA ANDALUZA - Published: 2022-02-19 - Modified: 2022-03-01 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ante-la-movilizacion-por-la-sanidad-publica-andaluza-del-19-de-febrero/ - CategorÃas: AndalucÃa, Local - Etiquetas: COVID-19, España, personas, sociedad, sanidad, AndalucÃa, UE, sanidad pública, servicios sanitarios, Malaga, Jaén, crisis sanitaria, atención especializada Ante la movilización por la sanidad pública andaluza del 19 de febrero. Los dos grandes sindicatos mayoritarios en AndalucÃa, han promovido una movilización en favor de la Sanidad Pública el 19 de febrero, a raÃz de las enormes dificultades que pasa nuestro sistema sanitario y las consecuencias de enormes dimensiones, tanto en los ciudadanos (pacientes) como en los profesionales del sector. Desde Por un Mundo Más Justo (M+J) AndalucÃa defendemos con fuerza lo público como elemento imprescindible en la construcción de una sociedad justa y que, de modo particular, proteja y cuide a los colectivos más vulnerables. Por eso, nos sentimos unidos a esta causa que consideramos legÃtima, oportuna y urgente. No obstante, animamos a todos los sindicatos y restos de agentes sociales a mirar más allá de las ideologÃas afines -cosa muy habitual en nuestra “vieja polÃticaâ€- y, en consonancia con el “estilo de polÃtica M+J†que nosotros queremos promover, ser muy libres para extender la crÃtica a la mala gestión de todos los últimos gobiernos autonómicos -independientemente de sus colores polÃticos- y, a la vez, construir puentes para que todos podamos aportar en la búsqueda de mejoras y soluciones, porque todos -los que gobiernan, los que gobernaron, los de un lado y los de otro, los ciudadanos de a pie, las organizaciones de la sociedad civil, las administraciones- estamos llamados a sumar y a poner en juego toda nuestra inteligencia colectiva en pos de una sociedad más equitativa, justa y fraterna. Dicho todo, a continuación hacemos algunos aportes... --- ### No encontramos ninguna justificación para una guerra en Ucrania. > En M+J nos es difÃcil imaginar que haya alguien con “la cabeza suficientemente amueblada†que aún pueda seguir pensando que la guerra es .... - Published: 2022-02-14 - Modified: 2022-02-14 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/no-encontramos-ninguna-justificacion-para-una-guerra-en-ucrania/ - CategorÃas: Mundo, Europa - Etiquetas: personas, sociedad, un mundo más justo, OTAN, Conflicto, guerra, Ucrania, Estados Unidos No encontramos ninguna justificación para una guerra en Ucrania.   En M+J nos es difÃcil imaginar que haya alguien con “la cabeza suficientemente amueblada†que aún pueda seguir pensando que la guerra es algo bueno y necesario. Más todavÃa si, en lugar de a la cabeza, aludimos al corazón y a la sensibilidad que todos deberÃamos tener. Porque no habrÃa que convencer a nadie de que toda guerra solo trae de forma directa destrucción, dolor, sufrimiento, pérdidas de vidas humanas, tragedias familiares y, a continuación, dominio de unos sobre otros, desigualdad, empobrecimiento, años duros... A todo ello, cómo no, añadimos la constatación eterna de que, en cualquier conflagración militar, los que salen más perjudicados son los más vulnerables y frágiles. SerÃa interminable hacer una enumeración de todos ellos, pero basten de botón de muestra -porque hay imágenes que tenemos grabadas en nuestra retina para siempre- los niños, las personas mayores, los que menos recursos tienen... los inocentes. Por eso, que en pleno siglo XXI nuestro mundo esté flirteando con la posibilidad de una guerra a raÃz del conflicto en Ucrania, como si fuese una estrategia más de presión al otro, de “empoderamiento†sobre los demás, de dejar claro quienes son los que dictan las normas y los poderosos, o que nos importe más la repercusión en los mercados que las consecuencias humanas ... nos parece de una estupidez supina, más propia de seres irracionales que de “homo sapiensâ€. Actualmente se cuentan, al menos, 65 conflictos armados abiertos en todo el... --- ### Por un mundo más justo en las cárceles. > Trabajamos para ofrecer reflexiones porque también en la realidad de la cárcel queremos hacer polÃtica con “rigor, respeto y fraternidad. - Published: 2022-02-10 - Modified: 2022-02-10 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-un-mundo-mas-justo-en-las-carceles/ - CategorÃas: Justicia, España - Etiquetas: personas, sociedad, un mundo más justo, administraciones públicas, medidas concretas, invisibilidad, Ministerio del interior Por un mundo más justo en las cárceles.  El mundo de la cárcel no interesa a una gran mayorÃa de ciudadanos. Además, es algo muy residual en los programas electorales de todos los partidos polÃticos , muy posiblemente porque la población reclusa no suele ser un buen caladero de votos, apenas un 5% ejerce su derecho a votar. Sin embargo, a M+J sà nos preocupan las vidas, circunstancias y condiciones de las cerca de 75000 personas que integran lo que podrÃamos llamar la “comunidad carcelaria†-55. 000 personas privadas de libertad y 20. 000 funcionarios de prisiones. Porque, si bien es cierto que seguimos viendo la cárcel como el “fracaso de la humanidadâ€, también lo es que aspiramos a construir contextos más humanos, dignos y constructivos en el interior de la misma. Y es que, aunque en nuestra Constitución Española las penas privativas tienen un enfoque orientado a la reeducación y la reinserción social (CE 25), a poca gente se le escapa que está muy lejos de conseguir esos objetivos y que, más bien, se convierte en un espacio de "de-socialización†ciudadana. En ese sentido, el Equipo de Prisiones de nuestro partido detecta una serie de ejes principales que nos sentimos urgidos a acometer: El abordaje social de los procesos preventivos como herramienta más eficaz para evitar la comisión de todos los actos punibles y sus consiguientes consecuencias, ya que está contrastado que las personas más vulnerables social y económicamente son las que en mayor número terminan ingresando en las... --- ### Ante la IX Marcha por la dignidad, Ceuta 2022 > Mientras, no perdemos la fe en que nuestros gobernantes y todas las partes implicadas busquen siempre el bien común .... - Published: 2022-02-08 - Modified: 2022-02-08 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ante-la-ix-marcha-por-la-dignidad-ceuta-2022/ - CategorÃas: Migrantes, España - Etiquetas: invisibilidad, DDHH, Ministerio del interior, CIE, Centros de Internamiento de Extranjeros, personas, sociedad, un mundo más justo, Tarajal, racismo, xenófobia, administraciones públicas, Ceuta, gobiernos, presupuestos, medidas concretas, frontera Ante la IX Marcha por la dignidad, Ceuta 2022  Este sábado, varios afiliados y un buen número de simpatizantes de M+J tuvimos la oportunidad de participar en los actos por el aniversario de la tragedia acaecida en las costas del Tarajal. AllÃ, en 2014, murieron ahogados 14 personas que trataban de acceder a nado a nuestro paÃs y que, sin embargo, encontraron la respuesta en forma de disparos de pelotas de goma por parte de la Guardia Civil costera. Los variados materiales audiovisuales de lo sucedido dejan claro el dramatismo de aquellos momentos y cómo dicha actuación fue causa directa del fallecimiento de estos hermanos nuestros: Yves, Samba, Daouda, Armand, Luc, Roger Chimie, Larios, Youssouf, Ousmane, Keita, Jeannot, Oumarou, Blaise y otro compañero cuyo nombre desconocemos. Como tantos otros, vieron truncados sus sueños y abrieron una herida imborrable en el corazón de sus familiares y seres queridos. Además, aquel dÃa figura ya como uno de los exponentes más crueles de las polÃticas criminales, insolidarias e inhumanas de Europa que, negándose a sà misma y a su historia, cierra sus fronteras y provoca la muerte de miles de personas cada año; 4404 en 2021 sin ir más lejos. En Por Un Mundo Más Justo no demonizamos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Ni mucho menos. Los mismos han dado muestra innumerables ocasiones de su estar al servicio de la ciudadanÃa y, muy frecuentemente, de las personas más vulnerables. Sin embargo no podemos más que condenar los actos de... --- ### Qué pensamos en M+J sobre la Vivienda. > Mientras, no perdemos la fe en que nuestros gobernantes y todas las partes implicadas busquen siempre el bien común .... - Published: 2022-01-30 - Modified: 2022-01-30 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/que-pensamos-en-mj-sobre-la-vivienda/ - CategorÃas: España - Etiquetas: AAPP, ODS, parque público, Mercado, personas, un mundo más justo, pobreza, administraciones públicas, gobiernos, finanzas, Derecho a la Vivienda, Vivienda, alquiler, mercado inmobiilario, viviendas vacÃas, propuesta de ley, INE Qué pensamos en M+J sobre la Vivienda. En estos dÃas algunas de las noticias que copan el escaparate polÃtico nacional están relacionadas con el anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda. En torno a ella, como está ocurriendo con frecuencia en los últimos meses, se mezclan informaciones y desinformaciones, crÃticas, crisis internas de gobierno , intervenciones de otras instituciones (como la del Poder Judicial y su rechazo a la misma).  En medio de todo, parece olvidarse que está en juego un derecho fundamental para todas las personas, y que no son pocas las que hoy permanecen sin vivienda, que malviven en infraviviendas o que tienen muy difÃcil el acceso a un hogar digno. En ese contexto, y a la espera de que aún se resuelva cómo queda la Ley, que a todas luces comenzará su tramitación parlamentaria en breve , el Equipo de Vivienda del Partido Por Un Mundo Más Justo quiere compartir con su militancia y con toda la ciudadanÃa cuál es su visión en torno a este tema tan crucial para la salvaguarda del Estado de Bienestar, que no pasa por sus mejores momentos en estos tiempos. Desde nuestras opciones sociales y polÃticas, las Administraciones Públicas deben promover la creación de un parque público de viviendas con las siguientes caracterÃsticas: Dignas y adecuadas para todos los residentes; Permanentes, no descalificables, ni enajenables; En todos los barrios y regiones del paÃs con independencia de su nivel de riqueza; Que sirva de acceso a una vivienda habitual... --- ### En solidaridad con el pueblo de Nicaragua, en lucha por su libertad. > A todos los implicados en la crisis nicaragüense: Para que en un proceso de diálogo mediado y/o acompañado por la comunidad internacional - Published: 2022-01-12 - Modified: 2022-01-12 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/en-solidaridad-con-el-pueblo-de-nicaragua-en-lucha-por-su-libertad/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: ODS, personas, Objetivos de Desarrollo Sostenible, un mundo más justo, pobreza, responsabilidad, genero, gobiernos, finanzas, Global Peace Dividend En solidaridad con el pueblo de Nicaragua, en lucha por su libertad. "¿Qué sos, Nicaragua Para dolerme tanto? " (Gioconda Belli, poetisa nicaragüense) Desde el partido polÃtico Por Un Mundo + Justo (M+J) queremos reiterar nuestra solidaridad activa con el pueblo de Nicaragua, que continúa atravesando una grave crisis sociopolÃtica que se viene convirtiendo en una crisis de derechos humanos y migratoria a causa de la deriva hacia el totalitarismo emprendida por el régimen del presidente Daniel Ortega. En 2021, Nicaragua tenÃa previsto celebrar elecciones generales que podrÃan haber sido el inicio del fin de una crisis que viene lastrando el hermano paÃs desde abril de 2018; cuando manifestaciones pro democráticas fueron violentamente reprimidas por el gobierno de Managua, dejando el saldo de 355 vÃctimas mortales, según el más reciente informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), asà como más de 100 mil desplazados hacia Costa Rica, EE. UU. , México, España y otros paÃses a causa de la persecución a toda disidencia que ha impuesto el régimen en todo el paÃs. Según diversos organismos nicaragüenses de derechos humanos, actualmente existen 170 reos de conciencia en las cárceles nicaragüenses, a los que se ha negado el debido proceso y cuyos cargos han sido creados en el marco de una oleada represiva creada para aplastar toda disidencia polÃtica en Nicaragua. Entre los presos polÃticos se encuentran polÃticos opositores de todas las tendencias polÃticas, empresarios, campesinos, defensores de derechos humanos, periodistas y hasta reconocidas personalidades que participaron en la revolución... --- ### Apoyamos las propuestas polÃticas por un consumo saludable y sostenible > Queremos contribuir a evitar las descalificaciones gratuitas y viscerales a los polÃticos de otros partidos con objeto de obtener .. - Published: 2022-01-12 - Modified: 2022-01-12 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/apoyamos-las-propuestas-politicas-por-un-consumo-saludable-y-sostenible/ - CategorÃas: EconomÃa, España - Etiquetas: Sostenibilidad, ODS, personas, Objetivos de Desarrollo Sostenible, un mundo más justo, Medio Ambiente, responsabilidad, alimentación, gobiernos, consumo, consumo saludable, consumo sostenible Apoyamos las propuestas polÃticas por un consumo saludable y sostenibleDesde M+J seguimos con mucho interés algunos de los desafÃos más estratégicos a los que una sociedad no sostenible como la nuestra se enfrenta. Algunos son energéticos, otros económicos, otros ambientales y otros culturales. Muchos de esos desafÃos han sido detectados técnica y polÃticamente y se encuentran señalados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible; una agenda aprobada en 2015 por todos los jefes de Estado del planeta que claramente nos impulsa a modificar nuestros modelos de producción y consumo. Porque, nos guste o no reconocerlo, no nos estamos comportando de manera sostenible, y el futuro de las próximas generaciones está en grave riesgo. Seguir por donde vamos no es una opción real. En lo referente al consumo y la alimentación algunos de los puntos vitales que lastran nuestra sostenibilidad son: i) la dependencia de los hidrocarburos en la producción y el transporte de alimentos, ii) la utilización masiva de fertilizantes de sÃntesis (muy demandantes en energÃa para su producción), iii) la contaminación generada por la agricultura y ganaderÃa intensiva, iv) el abandono del medio rural, v) la utilización masiva de antibióticos en la ganaderÃa y la generación de resistencias a enfermedades bacterianas en humanos, vi) la degradación de los suelos (que hipoteca producciones futuras), vii) la pérdida de biodiversidad tanto de especies productivas como de especies naturales, viii) el abandono acelerado de la dieta mediterránea en paÃses como el nuestro (en España comemos un 20% de las legumbres que consumÃamos en... --- ### M+J apoyamos la iniciativa "Dividendo Global para la Paz" > Estamos comprometidos con la erradicación de la pobreza y la mejora de las condiciones de vida de la humanidad, de toda ella ... - Published: 2022-01-09 - Modified: 2022-01-11 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/mj-apoyamos-la-iniciativa-dividendo-global-para-la-paz/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: ODS, personas, Objetivos de Desarrollo Sostenible, un mundo más justo, pobreza, responsabilidad, genero, gobiernos, finanzas, Global Peace Dividend M+J apoyamos la iniciativa "Dividendo Global para la Paz". Un grupo de activistas y personalidades entre las que se incluyen más de 60 premios nobeles han lanzado la “Global Peace Dividendâ€, o “Dividendo para la paz globalâ€. La iniciativa propone, a grosso modo, reducir el gasto militar en un 2% en todos los paÃses, lo que permitirÃa generar un ahorro de más de un trillón de dólares americanos (USD) en 5 años (2025-2030) para luchar contra las emergencias planetarias. El dividendo (para la paz global) generado serÃa, por tanto, mayor al presupuesto conjunto de ayuda oficial y de particulares al desarrollo para el mismo perÃodo de tiempo (2025-2030). O en otras palabras, si los gobiernos del mundo dieran un apoyo decidido a la iniciativa y redujeran en un 2% el presupuesto dedicado a gastos militares, se podrÃa erradicar el hambre del mundo antes del 2030. Un “pequeño†y asumible esfuerzo creemos, para el enorme resultado que se producirÃa. Una redirección del presupuesto para la compra de armamento al área de la cooperación internacional y el desarrollo, tendrÃa un resultado directo en la promoción del conjunto de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Y no sólo de finanzas se trata. Un mundo con menos armamento y con menos cultura armamentÃstica, es un mundo más seguro y más amable, más humano y más sostenible. Desde un Mundo más Justo, apoyamos la iniciativa, la suscribimos y nos comprometemos con ella. La iniciativa, recoge, ni más ni menos, la idiosincrasia de M+J, su... --- ### Posicionamiento ante la reforma laboral aprobada por el gobierno. > Vemos cada reforma que impulse este o cualquier otro gobierno como una oportunidad de fortalecer los derechos -en este caso de los trabajadores .. - Published: 2021-12-21 - Modified: 2021-12-31 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/posicionamiento-ante-la-reforma-laboral-aprobada-por-el-gobierno/ - CategorÃas: EconomÃa, España - Etiquetas: personas, un mundo más justo, reforma laboral, formación, recualificación Posicionamiento ante la reforma laboral aprobada por el gobierno. Desde el Equipo de Empleo/Trabajo de Por Un Mundo Más Justo, celebramos por encima de todo que la ley para la reforma del mercado laboral -que acaba de ser publicada (ayer, 30 de diciembre de 2020) en el BOE- se haya realizado con el acuerdo de gobierno y los agentes sociales, CCOO, UGT, CEOE Y CEPYME. Creemos que ese es el espÃritu que deberÃa presidir otras muchas reformas en nuestro paÃs. Consideramos que, en lÃneas generales, las medidas propuestas por el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantÃa de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, conjuntamente con las que se han ido aprobando desde 2020 en materia laboral, son necesarias y positivas para tener un mercado laboral más estable, si bien necesitarán ser respaldadas con medidas facilitadoras para que no se queden en mera declaración de intenciones. Además, estamos de acuerdo con la legislación aprobada por el Gobierno hasta la fecha en materia laboral, como es la normativa de trabajo a distancia, de igualdad retributiva entre hombres y mujeres, de trabajo en el ámbito de plataformas digitales, el incremento del SMI, o la norma que derogaba el despido objetivo por absentismo laboral justificado, pero las consideramos insuficientes para crear un mercado más justo y digno y para acabar con los graves problemas de nuestro mercado laboral, con tasas de desempleo por encima de la media de... --- ### Ante los presupuestos de la comunidad autónoma de madrid > Como partido en defensa de los derechos de las personas más frágiles, y desde una mirada solidaria y constructiva .. - Published: 2021-12-18 - Modified: 2022-10-04 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ante-los-presupuestos-de-la-comunidad-autonoma-de-madrid/ - CategorÃas: Madrid, Fiscalidad, EconomÃa, España, Local - Etiquetas: personas, Madrid, un mundo más justo, sistemas fiscales, presupuestos Ante los presupuestos de la comunidad autónoma de madridAunque con las últimas noticias aún existen dudas sobre lo que ocurrirá finalmente, parece que el Gobierno de la Comunidad de Madrid va a conseguir los apoyos necesarios para aprobar los presupuestos para el año 2022. A falta del trámite final de enmiendas en el que no se espera sorpresa alguna, existen varios temas que nos preocupan, como la falta de partida para la Cooperación Internacional, el no fortalecimiento de las partidas sanitarias y educativas y la polÃtica fiscal que dificulta la redistribución de renta en una región récord en desigualdad a nivel nacional. Nos preocupa también que VOX ha condicionado su apoyo a conseguir dos de sus objetivos fundamentales en esta legislatura: estigmatizar a los menores no acompañados y generar dudas sobre la discriminación que sufren las mujeres por el mero hecho de serlo. El texto de las cuentas presentado compromete 50. 000 euros a una auditorÃa sobre la gestión de los centros de los y las menores, y otros 200. 000 para auditar las cuentas de las entidades que trabajan con vÃctimas de violencia de género o en el entorno de la promoción de la igualdad. Nos preguntamos ¿es que no se estaba auditando hasta ahora? La administración, como gestora y garante del dinero público, está obligada a justificar cualquier gasto que se genere, tanto en forma de subvención como de adjudicación, por lo que resulta extraño que se haga hincapié en estos servicios únicamente, que en los últimos años... --- ### Las deficiencias en el proceso de vacunación anticovid-19, y sus nefastas consecuencias a nivel mundial > El trabajo por la justicia, paz, fraternidad,… Si te identificas con ello, ya tienes una razón más para pertenecer a nuestro partido. - Published: 2021-12-02 - Modified: 2021-12-02 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/las-deficiencias-en-el-proceso-de-vacunacion-anticovid-19-y-sus-nefastas-consecuencias-a-nivel-mundial/ - CategorÃas: CiudadanÃa global - Etiquetas: DDHH, personas, Mundo, un mundo más justo, vacunación Las deficiencias en el proceso de vacunación anticovid-19 y sus nefastas consecuencias a nivel mundial Ante las sucesivas variantes del Covid-19 que vienen surgiendo en intermitentes oleadas, y que renuevan y acrecientan el peligro, para todos los habitantes del planeta, de una enfermedad que es en muchos casos mortal o invalidante, desde el partido Por Un Mundo más Justo sentimos la obligación moral de manifestar públicamente nuestra posición al respecto. Consideramos evidente que la causa primordial de estos recurrentes fenómenos de mutación del virus radica en la escasez de vacunación, cuando no su total ausencia, que padece casi la mitad de la población mundial, sobre todo en gran parte de paÃses que se caracterizan por una mayoritaria situación de pobreza y una escasa protección sanitaria. Estas circunstancias son las que dejan campo libre al virus para diversificarse genéticamente y expandirse con rapidez, lo cual constituye un gran peligro en principio para los habitantes de dichos paÃses, pero también para los del resto del mundo. Tras unos primeros momentos de desconcierto y decisiones unilaterales con la aparición de la pandemia del COVID-19, fue recorriendo y creciendo a nivel mundial una reacción que en principio tenÃa un carácter casi revolucionariamente solidario. Con un sensato diagnóstico de la situación, se tenÃa conciencia de que, en este tema, nadie iba a estar a salvo hasta que TODOS lo estuviésemos: “El mundo entero seguirá siendo vulnerable al virus hasta que los paÃses con los sistemas de salud más débiles también estén protegidos. Estamos todos juntos... --- ### Ante la “Huelga del Metal en Cádiz†> El trabajo por la justicia, paz, fraternidad,… Si te identificas con ello, ya tienes una razón más para pertenecer a nuestro partido. - Published: 2021-11-25 - Modified: 2021-11-25 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ante-la-huelga-del-metal-en-cadiz/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, España - Etiquetas: DDHH, personas, un mundo más justo, Convenio, crisis Ante la “Huelga del Metal en Cádiz†En los momentos en que publicamos este posicionamiento, estamos a la espera de un posible avance en la negociación entre trabajadores y patronal del metal en Cádiz, que han llegado a un preacuerdo. Deseamos que sea asà y, por eso, seguimos apostando por una solución del conflicto pronta, dialogada y en base. Cádiz es una ciudad que en los años 70 vivÃa con un 2% de paro. A lo largo de estas décadas se ha ido destruyendo tejido empresarial y puestos de trabajo que han llevado a las actuales cifras del 30% de paro y de pobreza en la capital gaditana, y que han hecho de esta una provincia muy castigada por la precariedad laboral. Los astilleros, después de sus duras luchas hace 40 años consiguieron una salida digna del sector, a la vez que dejaron claro que sin lucha no habÃa derechos. Por eso el sector del metal ahora se pone en pie. 29. 000 trabajadores y trabajadoras gaditanas, de empresas auxiliares que viven de lo que les encargan las grandes empresas y que dependen de esa carga de trabajo. Sin embargo, las negociaciones del convenio han estado totalmente bloqueadas durante dÃas. Sabemos que el contexto es difÃcil y que este sector del tejido productivo, como muchos otros, no pasa por su mejor momento, pero creemos que, cuanto menos, es necesario sentarse a hablar con los trabajadores y tener presente que representan el eslabón más frágil y, por lo tanto, el que... --- ### En M+J elegimos hacer una “polÃtica de cuidados†> El trabajo por la justicia, paz, fraternidad,… Si te identificas con ello, ya tienes una razón más para pertenecer a nuestro partido. - Published: 2021-11-22 - Modified: 2021-11-22 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/en-mj-elegimos-hacer-una-politica-de-cuidados/ - CategorÃas: Justicia, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: DDHH, personas, seres humanos, un mundo más justo, inclusión social, crisis En M+J elegimos hacer una “polÃtica de cuidados† Cuidar. Todos estamos familiarizados con este término, y no sólo a raÃz de la actual pandemia. Y es que, la inmensa mayorÃa de las personas, hemos sido cuidadas para poder crecer y desarrollar nuestra vida; e, igualmente, todas hemos sido cuidadores/as de una manera u otra en algún momento de nuestra existencia. Por eso, resultarÃa lógico que aplicásemos todo lo que tiene que ver con los cuidados a otra dimensión también universal –aunque por desgracia, con mucha peor “famaâ€- como es la polÃtica. En M+J elegimos hacerlo y, fruto del modo particular del trabajo de nuestro Equipo de Cuidados, compartimos esta reflexión que, de alguna manera, se convierte en “declaración†para todo el partido. La Real Academia Española recoge numerosas acepciones de esta palabra. “Cuidar†es, entre otras cosas, “poner diligencia, atención en la ejecución de algo; asistir, guardar, conservar; discurrir, pensar; mirar por la propia salud; vivir con advertencia respecto a algoâ€. Por otro lado, el término proviene del latÃn “cogitare†(“pensar, prestar atención, asistir a alguienâ€). Desde esa mirada amplia, como partido polÃtico, nos preguntamos qué es cuidar dentro de nuestro ámbito de actuación. En ese sentido, resultan esclarecedoras las palabras de José Carlos Bermejo, director del Centro de Humanización de la Salud, quien nos acompañó en una de nuestras reuniones: “Cuidar es una respuesta ética. Existimos para cuidar, al igual que no existimos si no nos cuidan. Estamos vivos porque hemos sido cuidados. Parece que se valora en exceso... --- ### Esperanza ante la Reforma del Reglamento de ExtranjerÃa > En M+J, nos alegramos cada vez que algún gobierno o administración toma decisiones que repercuten positivamente en la vida de las personas ... - Published: 2021-11-16 - Modified: 2021-11-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/esperanza-ante-la-reforma-del-reglamento-de-extranjeria/ - CategorÃas: Comunicado, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: DDHH, personas, seres humanos, un mundo más justo, inclusión social, crisis Esperanza ante la Reforma del Reglamento de ExtranjerÃa.  En M+J, nos alegramos cada vez que algún gobierno o administración toma decisiones que repercuten positivamente en la vida de las personas, de modo particular si hablamos de población vulnerable o en riesgo de exclusión. En ese sentido celebramos la medida adoptada por el Gobierno de España –obedeciendo, entre otras cosas, a la presión recibida por todas las entidades que trabajan en el ámbito de las migraciones - por la que se reformaba el Reglamento de ExtranjerÃa y, de esa, manera, abrÃa una enorme puerta a la esperanza –y la justicia- para los menores extranjeros. Creemos que ese ha de ser el camino para afrontar muchos otros desafÃos en el ámbito de la ciudadanÃa global y la plena inclusión de las personas en la vida de nuestro paÃs: sumar esfuerzos y facilitar los procesos de incorporación a la vida laboral. El Consejo de Ministros aprobó el 19 de octubre un Real Decreto con el que se modifica el Reglamento de ExtranjerÃa para facilitar la obtención de permisos de residencia y trabajo para menores y jóvenes extranjeros. La medida, impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, beneficiará en la actualidad a cerca de 15. 000 menores y jóvenes extutelados, (los menores que alcanzan la mayorÃa de edad y dejan de estar tutelados). La nueva norma permitirá trabajar a los menores de edad de 16 y 17 años en los mismos trabajos que al resto de españoles. También reducirá los requisitos económicos... --- ### Incendio en el asentamiento de chabolas de Atochares. > El motor de toda sociedad, nunca deberÃa alejarse de la "Declaración Universal de los Derechos Humanos" .... - Published: 2021-11-03 - Modified: 2023-02-24 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/incendio-en-el-asentamiento-de-chabolas-de-atochares/ - CategorÃas: AndalucÃa, Comunicado, Pobreza, CiudadanÃa global, España, Local - Etiquetas: DDHH, personas, seres humanos, Hogar, Nadie Sin hogar, un mundo más justo, AndalucÃa, inclusión social, chabolas de Atochares., Incendio, asentamiento, chabolas, crisis Incendio en el asentamiento de chabolas de Atochares. El reciente incendio en el asentamiento chabolista de Atochares (AlmerÃa) ha vuelto a destapar las condiciones vergonzosas en que se ven forzados a vivir muchos colectivos, principalmente temporeros inmigrantes, que trabajan en la industria de producción agrÃcola intensiva mediante invernadero, en las zonas meridionales de AndalucÃa. Según Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de AlmerÃa (Coexphal), en el 2021 se produjeron 2. 670. 644 toneladas de frutas y hortalizas, un 5% más que el año anterior y un 28% más que la década anterior. Detrás de este negocio millonario en expansión del que la mayorÃa del beneficio se lo llevan las multinacionales de investigación y distribución, se esconde una explotación de trabajadores temporeros, que lamentables sucesos como este incendio, sacan eventualmente a la luz. Entre Huelva y AlmerÃa, asociados a la agricultura intensiva de invernadero, se calcula que existen unos 119 asentamientos de chabolas, en donde alrededor de 13000 personas, principalmente inmigrantes, viven en condiciones pésimas, teniendo que levantar sus propias viviendas en zonas sin los mÃnimos servicios básicos, cobrando sueldos mÃseros, sin asesoramiento que les permita regular su situación y, muchas veces, con un trato humillante y discriminatorio. Esto no es un problema nuevo ni desconocido por las administraciones y empresas del sector, que, tras otras catástrofes como ésta (se contabilizan hasta 11 incendios de este tipo, solo en lo que va de año, éste es el tercero) se han visto forzadas a plantear soluciones, pero hasta ahora... --- ### Nadie sin hogar > Sabemos que los procesos de transformación social son lentos. Sin embargo, algunos de esos cambios son urgentes e inaplazables ... - Published: 2021-10-31 - Modified: 2021-10-31 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/nadie-sin-hogar/ - CategorÃas: Comunicado, Democracia, CiudadanÃa global - Etiquetas: DDHH, España, personas, seres humanos, Hogar, Nadie Sin hogar, un mundo más justo, Seguridad Social y Migraciones, inclusión social, casa Nadie sin hogarEn Por Un Mundo Más Justo vivimos con preocupación la situación de miles de personas que viven sin hogar en nuestro paÃs, y de millones más allá del mismo. Personas que viven sin techo, sin trabajo, sin familia, sin apoyo, en el olvido... Sin duda es una de las expresiones más dramáticas de la pobreza y de la desigualdad estructural y, como tal, deberÃa ser una prioridad a la que dar respuesta con todos los mecanismos con los que cuenta la sociedad: públicos, privados, económicos, humanos... El derecho universal a una vivienda digna y adecuada aparece recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y hasta en nuestra Constitución. Sin embargo, según la ONU, en el mundo hay 1. 800 millones de personas que carecen de un alojamiento adecuado y se prevé que esta cifra aumente hasta los 3. 000 millones de personas en 2030. De entre estas personas se calcula que al menos 100 millones de ellas viven sin hogar en todo el mundo. En Europa, según datos de la Comisión Europea, esta realidad se ha incrementado un 70% durante los últimos 10 años, siendo más de 700. 000 personas las que viven en la calle.  En España 40. 000 personas viven sin hogar y el panorama no es muy alentador, ya que más de 2 millones de personas sufren situaciones de gran precariedad en la vivienda y se producen unos 60. 000 desahucios al año. Son demasiadas... --- ### Nuestra acogida a las personas migrantes. Abramos nuevos caminos de inclusión y fraternidad. > Tenemos una preciosa oportunidad para demostrar que somos un paÃs garante de los derechos humanos y constitucionales. - Published: 2021-10-21 - Modified: 2021-10-22 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/nuestra-acogida-a-las-personas-migrantes-abramos-nuevos-caminos-de-inclusion-y-fraternidad/ - CategorÃas: Opinión - Etiquetas: DDHH, España, personas, seres humanos, un mundo más justo, Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, problema migratorio, acogida humanitaria, inclusión social Nuestra acogida a las personas migrantes. Abramos nuevos caminos de inclusión y fraternidad. Hace unos dÃas leÃa lo siguiente en el periódico digital el Diario. es: “El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones planea endurecer los criterios para acoger a los migrantes que llegan a las costas españolas. En caso de pico migratorio, el ministro José Luis Escrivá prevé "priorizar" a las personas que, en base a nuevos requisitos, sean considerados "realmente vulnerables", según confirma la SecretarÃa de Estado de Migraciones. Sus planes pretenden dejar sin plaza de acogida humanitaria a los hombres solteros sanos de paÃses con los que España tenga un acuerdo de repatriación vigente. †Comparto brevemente una reflexión y mi propia experiencia acogiendo personas que vienen a vivir a España de diferentes lugares del mundo. Creo que las soluciones a la crisis migratoria que está convirtiendo el Mar Mediterráneo en un cementerio, no pueden pasar por endurecer los criterios de acogida para dejar a más personas excluidas del sistema. No creo que se trate de ser miedosos y tacaños con nuestros recursos, sino confiados, creativos y generosos. La medida que planea el Gobierno no es otra que la de endurecer más aún los criterios para acoger a las personas migrantes que llegan a nuestras costas, dejando fuera a los varones, solteros con buena salud. Creo que es muy peligrosa está clasificación de personas a la hora de acoger, ya que produce una tremenda segregación entre el colectivo migrante, diferenciándolos y creando asà categorÃas, estratos... algo... --- ### Repercusiones sociales de la erupción del volcán de La Palma > Pensamos que una verdadera Alianza Iberoamericana puede ser una herramienta valiosa para generar relaciones fraternas ... - Published: 2021-10-19 - Modified: 2021-10-25 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/repercusiones-sociales-de-la-erupcion-del-volcan-de-la-palma/ - CategorÃas: Comunicado - Etiquetas: DDHH, España, personas, un mundo más justo, volcán, La Palma Repercusiones sociales de la erupción del volcán de La PalmaLa isla de La Palma se calcula que se formó hace unos 2 millones de años por una erupción volcánica. Todas las Islas Canarias tienen este origen, son puntos calientes de vulcanismo en el océano Atlántico por los que emergió el archipiélago del fondo oceánico. Las islas más occidentales, El Hierro y La Palma son las que tienen una formación más reciente y por ello registran una mayor actividad volcánica. En La Palma, existen registros de 9 coladas de lava históricas (1430, 1585, 1646, 1677, 1920, 1936, 1939, 1949 y 1971) con las que se ha calculado la media de que cada 60 años ocurre un fenómeno volcánico (IGME, 2015). La erupción actual se produjo el 19 septiembre de 2021 en el volcán de Cumbre Vieja, ubicado en la vertiente suroriental de la isla y vino adelantada por un enjambre sÃsmico en el sur una semana antes. Se registraron más de 3000 seÃsmos antes de la erupción con un desplazamiento desde el sur de la isla hacia el oeste según se iban mostrando a menor profundidad (IGN, 2021). Estos avisos permitieron a la población y a las autoridades establecer un plan de emergencia y estar preparados en caso de erupción. El comité cientÃfico del Plan de Prevención del Riesgo Volcánico en Canarias (Pevolca), mantenÃa el aviso amarillo de alerta volcánica en la isla y permitió evacuar a la población con la erupción del volcán. No es por tanto un “hecho sorprendenteâ€... --- ### Con motivo de la Fiesta Nacional de España > Pensamos que una verdadera Alianza Iberoamericana puede ser una herramienta valiosa para generar relaciones fraternas ... - Published: 2021-10-13 - Modified: 2021-10-14 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/con-motivo-de-la-fiesta-nacional-de-espana/ - CategorÃas: CiudadanÃa global - Etiquetas: Ramiro de Maeztu, DDHH, Cooperación Internacional, España, personas, un mundo más justo, desafios, fiesta nacional, Hispanidad, Alianza Iberoamericana, Cumbres Iberoamericanas, América, intereses económicos, relaciones comerciales justas, de América Central, América del Sur Con motivo de la Fiesta Nacional de EspañaAyer 12 de octubre fue la Fiesta Nacional de España. Muchos celebraron la Virgen del Pilar, patrona del paÃs, especialmente en Aragón, donde se le tiene mucha devoción a “La Pilaricaâ€. Pero también se celebró el aniversario de aquel 12 de octubre en el que nos encontramos, por primera vez, las personas de un lado y otro del Atlántico. Además, lo hacemos en un contexto en el que muchos paÃses de América del Sur y Centro América cumplen 200 años de sus independencias. Cierto es que con el encuentro entre personas llegó la guerra, el saqueo, las enfermedades que diezmaron la población, asà como la supremacÃa de las élites criollas (descendientes de europeos) que trajo consigo desigualdad... , pero no llegó solo eso. Gracias a ese encuentro, hoy podemos soñar con una única familia humana. Cerca de cumplir 100 años desde que Ramiro de Maeztu popularizara el término "Hispanidad", nos atrevemos a reflexionar y aportar algunas ideas sobre este concepto y su necesaria actualización... Dos premisas antes de compartir ideas: 1ª intentar vaciarnos de prejuicios. Proponernos ser objetivos y no dejarnos llevar ni por la cultura de bandos enfrentados que se apropian de la verdad, ni por el peso de nuestra propia historia, con sus luces y sombras. Es responsabilidad de los dos lados del Atlántico asumir las responsabilidades propias y no culpabilizar exclusivamente a “los otros†de los problemas existentes; 2ª poner el foco en el bien común, en la construcción de... --- ### El desafÃo de la energÃa en el mundo. > Una mayor colaboración entre todas las naciones en pro de la búsqueda de un desarrollo más equilibrado, sostenible ... - Published: 2021-10-12 - Modified: 2021-10-13 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-desafio-de-la-energia-en-el-mundo/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Justicia, Pobreza, CiudadanÃa global, Medio ambiente - Etiquetas: personas, vida, un mundo más justo, OIT, energÃa, desafios, electricidad El desafÃo de la energÃa en el mundo. A lo largo de la historia, las diferentes superpotencias que existen en el mundo, han competido entre sà fuertemente para asegurarse una ventaja determinante en cuanto al acceso a reservas energéticas no renovables, llegando incluso a desestabilizar geopolÃticamente regiones enteras. Al mismo tiempo, las fluctuaciones importantes en los precios de importación de gas o derivados del petróleo, siempre han tenido importantes consecuencias respecto del crecimiento económico de los paÃses, influyendo indirectamente con ello en los pilares que sostienen el estado del bienestar y por ende, afectando especialmente a las personas más vulnerables. En ese sentido, la no existencia de una estrategia colaborativa entre todas las naciones y fundamentada en la sostenibilidad, genera graves desequilibrios, desigualdades y destrucción del planeta. AsÃ, según estudios elaborados por WWF (“Fondo Mundial para la Naturalezaâ€), la humanidad está utilizando para sà misma recursos equivalentes a tener a su disposición 1,75 planetas. Esto no es uniforme, existiendo diferencias tan abismales como los 5 planetas Tierra que necesitarÃamos si todo el mundo llevase el mismo nivel de vida que EEUU, y los 0,7 planetas necesarios si los recursos que todo el mundo empleásemos, fuesen los mismos que emplea un ciudadano de La India. En lo que a nuestro paÃs respecta, si todo el mundo consumiese los mismos recursos que consume como media un español, necesitarÃamos 2,5 planetas. Es verdad que los estudios de WWF no dejan de ser una estimación aproximada, que serÃa interesante complementar y comparar con otras... --- ### Jornada mundial por el trabajo decente: crear empleos justos > Si queremos una sociedad más justa, donde todos los seres humanos tengan la oportunidad de contribuir dignamente al desarrollo propio ... - Published: 2021-10-07 - Modified: 2021-10-07 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/jornada-mundial-por-el-trabajo-decente-crear-empleos-justos/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, España - Etiquetas: personas, dignidad, vida, un mundo más justo, derechos, OIT, Organización Internacional del Trabajo, trabajo decente, CSI, laboral, condiciones dignas, salarios mÃnimos Jornada Mundial por el Trabajo Decente: crear empleos justosCada 7 de octubre se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. Promovida por la Confederación Sindical Internacional (CSI) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), durante esta jornada los sindicatos de todo el mundo llevan a cabo movilizaciones para promover el trabajo decente, empleos seguros y sin riesgos, asà como salarios decentes. Que tenga que existir una Jornada para reivindicar un trabajo decente implica, cuanto menos, que el mundo del trabajo y las relaciones laborales está herido. Pero, ¿qué significa un trabajo decente? Según la OIT, un trabajo decente es aquel que genera un ingreso justo, ofrece seguridad al trabajador en el lugar de trabajo, asegura la protección social de las familias, posibilita que las personas puedan expresar libremente sus opiniones, garantiza la igualdad de trato entre hombres y mujeres y la igualdad de oportunidades para ambos géneros. El trabajo deberÃa asegurar suficiente y universalmente la cobertura de las necesidades básicas de las personas: llegar a fin de mes, acceder a una vivienda, conciliar la vida familiar y laboral, trabajar con seguridad y garantizar la salud laboral. Sin embargo, en el mundo, 780 millones de hombres y mujeres con trabajo no ganan lo suficiente para superar ellos y sus familias el umbral de la pobreza de 2 dólares al dÃa, y muchas otras familias con empleo apenas llegan a fin de mes. Pero además, más allá de lo material, el trabajo es un derecho y una necesidad humana, un medio... --- ### Ante el dÃa mundial para la prevención del suicidio . > En nuestra mirada esperanzada, creemos posible dar pasos para terminar con este drama silenciado que afecta a ... - Published: 2021-09-10 - Modified: 2021-09-10 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ante-el-dia-mundial-para-la-prevencion-del-suicidio/ - CategorÃas: España - Etiquetas: salud mental, personas, dignidad, Salud, vida, un mundo más justo, suicidio, adicciones, depresión, acompañamiento, causas, conductas, familias, profesionales medicos Ante el dÃa mundial para la prevención del suicidio. “Me quiero morirâ€, “esta vida es una mierda, mejor no haber nacidoâ€, “no quiero vivirâ€... ¿Qué hacemos cuando escuchamos estas frases? Pues normalmente nada; le quitamos importancia; intentamos darle la vuelta para mostrar a la persona que lo dice la cara amable de la vida; incluso, en algunos casos, llegamos a tomarlo como una broma, una salida de tono, una llamada de atención. Este es el gran problema del suicidio: que no se habla de ello. Cuando alguien lo menciona nos da miedo, no sabemos cómo afrontarlo y preferimos taparlo, ignorarlo, enmascararlo.  Y de esta manera el suicidio se convierte en un tema tabú del que es mejor no hablar. Y asÃ, sin darnos cuenta... , agravado a raÃz de la llegada de la pandemia por la COVID 19, resulta que, ya es la primera causa de muerte entre las personas jóvenes y adolescentes en España según datos de la Fundación Española para la Prevención del Suicidio. Tan tabú es que este dato ni siquiera se ha publicado en los principales medios de comunicación. El denominado “efecto llamada†por el cual se omite cualquier información referida a un tema para evitar su repetición, es falso, al menos, en este caso. Muchos expertos han insistido en este tema: no existe tal efecto llamada y lo que hay es miedo a hablar del tema. Los profesionales de los medios están formados y formándose sobre cómo abordar estas noticias. Una cosa es informar... --- ### El compromiso ecológico vuela por los aires. > Debemos apostar decididamente por actividades que fomenten el respeto al medio ambiente y “pensar en global y actuar en lo local†- Published: 2021-08-27 - Modified: 2021-08-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-compromiso-ecologico-vuela-por-los-aires/ - CategorÃas: España, Local - Etiquetas: Derechos Humanos, Cooperación Internacional, un mundo más justo, pobreza, bienes básicos, HaitÃ, terremoto, gobiernos, corrupción El compromiso ecológico vuela por los aires. Recientemente se ha conocido por los principales medios de comunicación que el Gobierno piensa invertir 1. 700 millones de euros en ampliar el aeropuerto de El Prat, en Barcelona, uno de los más importantes aeropuertos internacionales, además de otra muy significativa cantidad que también quiere destinar al de Barajas, en Madrid. Aunque a priori ello podrÃa parecer beneficioso en términos económicos y de creación de puestos de trabajo, desde Por Un Mundo Más Justo nos oponemos por varias razones. La primera de ella es porque choca directamente con los acuerdos llevados a cabo para la preservación del medio ambiente, y con la defensa de una ordenación sostenible del territorio, como siempre hemos defendido desde el partido Por un Mundo Más Justo. Los ideólogos de este proyecto parecen olvidar la emergencia climática en la que nos encontramos, como refleja el informe de la ONU que indica que solo queda apenas una década para que los impactos del cambio climático sean irreversibles : la iniciativa de ampliación del Prat supone un atropello al entorno y a los elementos más básicos para la supervivencia del ser humano (agua, oxÃgeno... ) porque, -como bien saben las autoridades responsables del plan-, al lado mismo del Aeropuerto de Barcelona se encuentra una zona natural de humedales muy importante para mantener la naturaleza en su estado de bienestar. Los espacios naturales de Remolar Filipines en Viladecans y el Estanque de la Ricarda del Prat, son unos lugares de elevado valor... --- ### Terremoto en HaitÃ: drama para el paÃs y vergüenza para nuestro mundo > Agradecemos la labor de las organizaciones en terreno. Ahora solo queda que la comunidad internacional no les volvamos a fallar. - Published: 2021-08-25 - Modified: 2021-08-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/terremoto-en-haiti-drama-para-el-pais-y-verguenza-para-nuestro-mundo/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: Derechos Humanos, Cooperación Internacional, un mundo más justo, pobreza, bienes básicos, HaitÃ, terremoto, gobiernos, corrupción Terremoto en HaitÃ: drama para el paÃs y vergüenza para nuestro mundoEl pasado sábado 14 de agosto el paÃs haitiano volvió a temblar, llevándose la vida de más de 2. 200 personas según el último recuento. Un drama que se une a la triste sensación de que, tras el que hubo en 2010, las cosas tendrÃan que haber cambiado lo suficiente para que no se repitieran tragedias como esta. Los “humanos†seguimos teniendo muchas deudas pendientes con las personas y paÃses más frágiles, y desde M+J no podemos hacer sino denunciarlo y seguir trabajando en pro de las transformaciones necesarias para que cosas asà no vuelvan a suceder. Y es que, lo sucedido en el paÃs más pobre de América y uno de los más pobres del planeta, vuelve a mostrarnos las mayores miserias de la respuesta internacional.  A la intensidad del terremoto de 7. 2 en la escala de Richter, se une la pobreza endémica que azota al paÃs y que tiene manifestaciones tan elocuentes como que sólo existe un hospital especializado en pediatrÃa -para los 11 millones de habitantes que viven en esta nación caribeña-, o que es la única nación de América que aún no ha recibido ni una dosis de la vacuna contra el COVID 19. A ello se une una enorme inestabilidad polÃtica –más aún después del asesinato apenas hace un mes de su presidente, Jovenel Moïse- unida a grandes dosis de violencia –con un incremento enorme del crimen organizado- y de corrupción, que,... --- ### Ante el ascenso talibán en Afganistán > Han de tener la posibilidad de ejercer su derecho a escoger libremente a sus lÃderes polÃticos para asà lograr un paÃs estable y unificado. - Published: 2021-08-18 - Modified: 2021-08-29 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ante-el-ascenso-taliban-en-afganistan/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, Paz, Mundo, España - Etiquetas: Derechos Humanos, Democracia, un mundo más justo, Unión Europea, ONU, paÃs, Kabul, estabilidad, legitimidad, OTAN, talibanes, Afganistán Ante el ascenso talibán en Afganistán Desde el partido Por Un Mundo Más Justo seguimos con atención y preocupación el desarrollo de la situación polÃtica en Afganistán que evoluciona de una manera vertiginosa. Hace dos dÃas, los talibanes entraron en Kabul y tomaron efectivamente el poder del paÃs que ahora se encuentra sumido en el caos. Es tal la rapidez con la que se suceden los hechos que lo que se escribe en este posicionamiento hoy podrÃa no tener ningún valor en los próximos dÃas. En primer lugar queremos mostrar todo nuestro apoyo a las organizaciones internacionales que todavÃa pueden trabajar desde el terreno ayudando tanto a los afganos todavÃa presentes en el paÃs como a los que se preparan para salir del mismo. Estamos a las puertas de otra crisis migratoria en el mundo y sólo nos queda la esperanza de que los afganos que decidan salir del paÃs, puedan hacerlo sin amenazas, ni represalias; y que los paÃses de acogida sean capaces de ofrecer soluciones que se encuentren en consonancia con los derechos fundamentales del ser humano. Pedimos al gobierno de España que trabaje con sus socios de la Unión Europea y del resto del mundo en los próximos dÃas para garantizar la protección de los derechos humanos en Afganistán y en los paÃses de acogida de solicitantes de asilo afganos. No se puede permanecer pasivo ante circunstancias como esta. España ha sido uno de los paÃses que mandó a su ejército como parte del compromiso internacional para... --- ### Decimos no a la devolución de menores no acompañados de ceuta > Como Partido que apuesta por la CiudadanÃa Global, creemos que la humanidad es una “gran familia†y, en ese contexto ... - Published: 2021-08-16 - Modified: 2021-09-29 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/decimos-no-a-la-devolucion-de-menores-no-acompanados-de-ceuta/ - CategorÃas: Justicia, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: España, Fraternidad, justicia, Democracia, un mundo más justo, menores, personas migrantes, migrantes, Ceuta, paÃs Decimos no a la devolución de menores no acompañados de CeutaDesde el Partido Por un Mundo + Justo queremos expresar nuestra consternación por la decisión unilateral del Gobierno de España de retornar, en contra de su voluntad, a 750 menores no acompañados que llegaron a la ciudad autónoma de Ceuta el pasado mes de mayo, en el marco de una crisis diplomática entre nuestro paÃs y el Reino de Marruecos. Según datos de medios de comunicación, la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de devolver a los menores no acompañados se ha realizado de facto puesto que hasta el momento ni la FiscalÃa ni el Servicio de Atención al Menor de Ceuta estaban enterados de esta orden que ha sido ejecutada por el Cuerpo de PolicÃa Nacional (CNP) bajo las órdenes del Ministerio del Interior. Y, de hecho, la decisión ha creado fuertes disensiones dentro del mismo Gobierno. Asà mismo, tenemos conocimiento de que el Defensor del Pueblo ha hecho remitir una comunicación a una Organización No Gubernamental donde reconoce que estos retornos no se están ejecutando con el debido procedimiento. Constatamos también que Organismos No Gubernamentales –como No Name Kitchen, Maakum, Asociación ElÃn, Fundación RaÃces y AndalucÃa Acoge- se han movilizado para que el Gobierno de España reconsidere la decisión del retorno masivo de menores no acompañados, ya que supondrÃa una violación de los Derechos Humanos, como denuncia la ONU. Por ello, Como un partido que cree en la solidaridad entre los pueblos y un mundo sin fronteras, lamentamos... --- ### Se buscan Franciscos ... y otros. > Francisco no habla solo a católicos o cristianos, sino a toda la humanidad. Lo ha hecho explÃcitamente en escritos como Laudato Sà ... - Published: 2021-08-03 - Modified: 2021-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/se-buscan-franciscos-y-otros/ - CategorÃas: Justicia, Democracia, Mundo - Etiquetas: Fraternidad, justicia, Democracia, violencia, un mundo más justo, paz, Fratelli Tutti, capÃtulo V de su EncÃclica, Francisco, fraterno, inclusivo Se buscan Franciscos ... y otros. En M+J no queremos “personalismos polÃticosâ€. La historia demuestra que la inmensa mayorÃa de ellos fracasan, se corrompen, se dan la “vuelta como un calcetÃnâ€, se venden a los intereses particulares... Pero, aun con la distancia que para muchos puede haber con Francisco, el hoy papa de la Iglesia Católica,  –también en el seno de nuestro partido donde hay personas de todas las creencias y confesiones, incluidos agnósticos y ateos-, pienso que no me equivoco al afirmar que en el momento actual, pocas personas representan la visión de un mundo más justo, fraterno, inclusivo, pacÃfico, sostenible... mejor que él. Por eso, con las debidas prevenciones para evitar caer en lo que describÃa en las primeras lÃneas: ¿No piensa hoy mucha gente –quizá tú también- que, si otros “franciscos†tuviesen la oportunidad de gobernar paÃses más allá del pequeño Estado Vaticano, o incluso una estructura supranacional... o de tomar decisiones de amplio calado mundial... otro gallo nos cantarÃa? Al menos desde la perspectiva de la justicia y de los más vulnerables o, simplemente, de los que anhelamos y apostamos por otro modelo de construcción social más equitativa, más de cuidados, más de corazón, más solidaria... De ahà que necesitemos “más franciscosâ€. Es cierto que la historia ya nos ha ido regalando algunos de esos “personajes†que han contribuido a transformar positiva y radicalmente la historia. En ese sentido todos tenemos en la mente y el corazón nombres del pasado reciente: Gandhi, Luther King, Madre Teresa,... --- ### Paz, justicia, democracia y fraternidad para Colombia > Ante la situación que vive Colombia, desde M+J hacemos un llamamiento al Gobierno, las instituciones y los ciudadanos para apostar por paz y la cohesión social - Published: 2021-07-26 - Modified: 2021-07-26 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/paz-justicia-democracia-y-fraternidad-para-colombia/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Justicia, Democracia, Mundo - Etiquetas: Fraternidad, justicia, Democracia, violencia, paz, Colombia Paz, justicia, democracia y fraternidad para ColombiaEn los últimos meses, muchos paÃses de nuestro querido continente latinoamericano están viviendo episodios dramáticos de conflictos sociales, estallidos de violencia y crisis institucionales. Ya nos hemos hecho eco de algunos de ellos, como Nicaragua o Cuba. No podemos dejar de hacer lo mismo con lo que está pasando en Colombia y que tanto sufrimiento está provocando. Desde M+J hacemos un llamamiento a todas la partes implicadas –Gobierno, Sociedad Civil, Instituciones, Cuerpos y Fuerzas de Defensa y Comunidad Internacional- para que, cuanto antes, se encuentre una solución pacÃfica, democrática y en defensa de los Derechos Humanos, particularmente de las personas y colectivos más frágiles. Los continuos desbordes de violencia evidenciados en el Paro Nacional de Colombia y de los cuales es protagonista, en mayor proporción, la Fuerza Pública, tienen preocupados a centenares de organizaciones de Derechos Humanos en el mundo. Desde el inicio del Paro, el 28 de abril de este año, la lista de vÃctimas civiles no ha cesado de crecer. La mayor parte de ellas corresponde a jóvenes que forman parte de lo que se ha denominado “Primera LÃnea†y manifestantes que reclaman sus derechos de manera legÃtima. Desde España percibimos, con gran desasosiego, como la violación a los Derechos Humanos por parte de organismos gubernamentales, continúa siendo el factor común en las ciudades en las que se expresan los jóvenes manifestantes. A pesar de que la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) realizó un informe con unas recomendaciones, después de su... --- ### Hoy el metro de Sol protege a los menores > Protejamos a los menores y no los hagamos objeto de la “legÃtima lucha ideológica-partidista en el marco de una contienda electoral†como avala la sentencia de la Audiencia de Madrid. Una contienda electoral que hiere a un colectivo vulnerable es una pobre contienda electoral. Pobre sociedad la que lo entienda asà y silencie el daño producido. Pobre humanidad. - Published: 2021-07-22 - Modified: 2021-07-22 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/hoy-el-metro-de-sol-protege-a-los-menores/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Comunicado, Migrantes, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: derechos, menores, historias, protagonismo, extranjeros Hoy el metro de Sol protege a los menoresHoy en el metro de Sol ya no se ve un cartel con el lema "Protege Madrid" (de los menores no acompañados) sino un cartel con el lema "Protege a los menores". En el mismo sitio donde se hizo el daño, hemos restituido su dignidad. El partido Por Un Mundo Más Justo ha alquilado ese espacio publicitario de manera indefinida animándoles a contar sus propias historias reales con la iniciativa https://protegealosmenores. org. Para que nunca más veamos mensajes contra la infancia en los espacios públicos. La Audiencia de Madrid ha confirmado la legalidad del cartel que se puso en la estación de metro de Sol en las últimas elecciones autonómicas de Madrid. ¿Era legal aquel cartel? SÃ, según la sentencia. Pero, ¿hizo un daño? En M+J sabemos que aquel cartel sà hizo un daño todo el tiempo que estuvo publicado. Lo comprobamos hablando con personas que hoy son menores no acompañadas y también con las que lo fueron en el pasado. Nuestra forma de entender la polÃtica es ponernos siempre del lado de los y las más frágiles y vulnerables y, en esta ocasión no podÃa ser menos. Consideramos necesario comunicar nuestra convicción de que es necesario proteger sus derechos y acompañarles con servicios públicos suficientes; que vienen a sumar y a trabajar y no a robar ni a delinquir; y que es necesario decir la verdad, y que sean ellos y ellas quienes cuenten sus propias historias reales. En primer lugar,... --- ### Patria y vida para Cuba > Pedimos que se acelere la resolución pacÃfica del conflicto movilizando para ello todos los esfuerzos diplomáticos que sean necesarios. - Published: 2021-07-15 - Modified: 2021-07-15 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/patria-y-vida-para-cuba/ - CategorÃas: Pobreza, EconomÃa - Etiquetas: COVID, personas, ONU, Dialogo, jovenes, Naciones Unidas, cesta de la compra, resiliencia, Cuba, población, resolución pacÃfica, bloqueo internacional, tolerancia, convivencia Patria y vida para Cuba En este momento, en muchos de los paÃses de América Latina se está viviendo una gran convulsión, que tiene su origen en una situación estructural compleja e injusta pero exacerbada por la pandemia de la Covid. Cuba, lógicamente, no es ajeno a ello, y tiene sus particularidades especÃficas. Estas últimas horas están siendo duras para muchas familias cubanas dentro y fuera de la isla. En Por Un Mundo Más Justo seguimos con atención lo que está ocurriendo. Además, desde nuestra apuesta por el diálogo y la búsqueda en común de soluciones a los conflictos, hemos creÃdo positivo escuchar a dos afiliados que son originarios de allà para que nos den sus impresiones y las sumemos a la evaluación de la situación que como partido hacemos. Son Nora González Agüero y Alejandro Igor Guthire Albear. Como es lógico están pasando por momentos complicados, donde se mezclan emociones y sentimientos (rabia, impotencia, nostalgia, júbilo, esperanza) y muchos, muchos deseos de una pronta solución. Nos confiesan que en estas últimas horas han llorado y que han pasado por algo parecido a crisis de ansiedad. Pero también nos hablan en unos términos que nos pueden sorprender: nos hablan de perdón, de compresión, de tolerancia, de amor. Nos dicen: “No queremos violencia, ni desgracia. Aunque es cierto que el sistema está obligando a parte de la juventud a tomar el paÃs. Muchos nos sentimos engañados desde niños, sembrando en nosotros el odio al que piensa diferente. Y sÃ, las generaciones de... --- ### CUIDEMOS EL NEURODESARROLLO INFANTIL PARA CONSTRUIR UN MUNDO MÃS JUSTO > La alimentación escolar, el apoyo a la agricultura local y el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes. Posicionamiento de M+J. - Published: 2021-07-11 - Modified: 2021-07-13 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/cuidemos-el-neurodesarrollo-infantil-para-construir-un-mundo-mas-justo/ - CategorÃas: Mundo, España - Etiquetas: Infancia, España, personas, niñas, niños, jovenes, IDH, Naciones Unidas, administraciones públicas, Centros de atención temprana Cuidemos el neurodesarrollo infantil para construir un mundo más justo   El Grupo de Infancia del Partido Por Un Mundo Más Justo (M+J), sostiene que la manera más eficaz de lograr objetivos sociales de carácter inclusivo y sostenible a largo plazo consiste en prestar atención a las necesidades de la infancia. Apoyado en los últimos estudios en torno a infancia y neurociencia (disciplina que estudia el sistema nervioso y todo sus aspectos, que dan lugar al conocimiento y la conducta), y desde el análisis de la situación actual, donde se ha visto un incremento importante de fracaso escolar y de niños y niñas que viven en hogares en riesgo de pobreza y exclusión social (España es el cuarto paÃs de Europa con mayor número de niños en riesgo de pobreza y exclusión social: el 30,3%), el grupo de infancia de M+J, en lÃnea con sus objetivos –transformación social, educación, equidad, justicia... - considera oportuno ofrecer a la sociedad sus propuestas en torno a un modelo de neurodesarrollo infantil respetuoso, saludable, flexible e inclusivo, que contribuya y garantice la construcción de una sociedad más humana, justa y fraterna. Atender las necesidades de la infancia, respetar sus derechos, mirar su desarrollo integrador desde la neurociencia, cuidar, potenciar y proteger todos sus entornos, deberÃa ser “pilar prioritarioâ€, ya que lo comunitario es esencial y, la infancia, el futuro. En este contexto y especialmente tras la pandemia del COVID 19 donde se han visto exacerbadas las desigualdades y la vulnerabilidad de esta parte tan... --- ### Apostamos por la Seguridad Alimentaria, la erradicación de la malnutrición y el combate a la obesidad. > La alimentación escolar, el apoyo a la agricultura local y el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes. Posicionamiento de M+J. - Published: 2021-06-30 - Modified: 2021-07-01 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/apostamos-por-la-seguridad-alimentaria-la-erradicacion-de-la-malnutricion-y-el-combate-a-la-obesidad/ - CategorÃas: Pobreza, EconomÃa - Etiquetas: España, COVID, personas, sistemas fiscales, macroeconomÃa, desempleo, jovenes, IDH, sistema, Naciones Unidas, precios, cesta de la compra, sistemas de precios, resiliencia Apostamos por la Seguridad Alimentaria, la erradicación de la malnutrición y el combate a la obesidad.  En El PaÃs el pasado 16 de abril, Máximo Torero, economista jefe de la Organización para la Agricultura y la Alimentación para las Naciones Unidas (FAO), nos indicó que se ha perdido una década en la lucha contra la pobreza extrema con el consiguiente aumento de la desnutrición.  Y ello por diversas causas, pero la principal es la desigualdad de renta. Ante el embate del Covid, la resiliencia es el valor en alza y a la par el énfasis se halla en la ayuda directa, la alimentación escolar, el apoyo a la agricultura local y el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes. Y aquà radica el posicionamiento de M+J.  1. El actual aumento del precio de los alimentos debe combatirse con medidas contundentes de seguridad alimentaria. La vertiginosa subida del 39,7 % de los precios de los alimentos en el último año ha hecho entrar en pánico a los analistas ante la gran ola de inflación que se avecina (1). Con el despliegue de las vacunas, la reapertura de la economÃa mundial aviva la demanda de las materias primas y ello alcanza a los precios de la producción de alimentos. La incorporación paulatina de China a los hábitos de consumo al mismo nivel de los paÃses con alto Ãndice de desarrollo humano, también genera un aumento en la demanda mundial de alimentos provocando una subida de los precios. Además, existen tensiones inflacionistas... --- ### Paro juvenil en España > Los jóvenes de M+J ponemos sobre la mesa nuestras soluciones al grave problema de paro juvenil que sufrimos. - Published: 2021-06-23 - Modified: 2021-06-23 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/paro-juvenil-en-espana/ - CategorÃas: España - Etiquetas: España, Paro juvenil en España, paro, desempleo, jovenes, zonas rurales Paro juvenil en EspañaCon la irrupción de las nuevas tecnologÃas, el libre movimiento del dinero y la crisis económica actual, muchos de los jóvenes de nuestro paÃs se han visto inmersos en condiciones de trabajo precarias rozando el lÃmite moral entre trabajo y esclavitud. Un ejemplo paradigmático de condiciones laborales injustas era el de los “repartidoresâ€. Recibimos con agrado la nueva ley aprobada en España, conocida como 'Ley Rider', que obligará a las empresas a reconocer a los repartidores como asalariados. Esta ley se centra en dos puntos que modificarán el Estatuto de los Trabajadores. Por un lado, incorpora a la norma a los repartidores de plataformas digitales y les reconoce como trabajadores asalariados. Por otro lado, esta ley obliga a las compañÃas a compartir con los sindicatos aquellos algoritmos que afecten a las condiciones laborales. Este es un ejemplo de la necesidad de legislar en favor de los trabajadores debido al exponencial aumento de los distintos tipos de trabajo, fruto de las nuevas tecnologÃas, para acabar asà con la precariedad laboral que tantos jóvenes de nuestro paÃs sufren y, por ende, reformar el Estatuto de los Trabajadores. Sólo de esta manera aseguraremos un futuro laboral digno para nuestros jóvenes. El incremento de desempleo en los últimos años ha provocado un descenso en la renta disponible de las familias, que ha terminado afectando a la escolarización. Aún el 16% de alumnos de enseñanza escolar secundaria (por encima del 15% que nos pedÃa Europa y lejos del 10% de la media... --- ### Acompañar a los menores no acompañados: de Justicia y de humanidad > Nosotros seguimos sumando en la construcción de una sociedad más humana, fraterna y acogedora .... - Published: 2021-06-17 - Modified: 2021-06-23 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/acompanar-a-los-menores-no-acompanados-de-justicia-y-de-humanidad/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, España - Etiquetas: DDHH, Solidaridad, migración, justicia, personas, ciudadania global, valores, niños y niñas, protegealosmenores, menores Acompañar a los menores no acompañados: de Justicia y de humanidadYa vamos camino de los dos meses con nuestra campaña #protegealosmenores en marcha. A través de ella, en el mismo lugar donde el 21 de Abril otro partido polÃtico colocó un cartel incitando al odio y al rechazo a los menores extranjeros no acompañados, desde el Partido Por Un Mundo Más Justo estamos publicando carteles con un objetivo diametralmente opuesto: dar a conocer historias de algunos de esos menores que evidencian su aporte a nuestra sociedad de manera positiva y constructiva. (Podéis saber todo lo referente a esa campaña en www. protegealosmenores. org). Pues bien, el primero de los carteles que pusimos, con el que arrancamos la campaña lo protagonizaban 4 jóvenes -ya “ex-tuteladosâ€, al ser mayores de edad, pero que llegaron a España como menores-: Abderrahim Belghalia, Mohamed El Azzouzi, Abdelouadoud Abboute, Mohamed Lamine. Su historia fue llevada al cine ganando el premio de cine juvenil Andalucine de la Fundacion CEAR y, más tarde siendo galardonado por Naciones Unidas. En el cartel que pusimos se leÃa con claridad una afirmación rotunda de estos jóvenes: “Hemos venido a sumar y a trabajarâ€. En ese contexto, el pasado 2 de Junio, uno de ellos, Mohamed, más 3 miembros de la Asociación Engloba que acompañan y tutelan a estos jóvenes, tomaron parte en una Tertulia que el partido organizó dentro de su propuesta formativa “Ladrillos Nuevosâ€. A lo largo de la hora que transcurrió pudimos acercarnos mucho más -y de forma entrañable-... --- ### Diez años de aprendizaje: ¿qué nos dejó y se llevó el 15 M?; Una mirada desde M+J > El 15 M es de muchos y no es de nadie, nos permitió pensar en grande, atrevernos a explorar alternativas que excedÃan lÃmites territoriales .. - Published: 2021-06-17 - Modified: 2021-06-17 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/diez-anos-de-aprendizaje-que-nos-dejo-y-se-llevo-el-15-m-una-mirada-desde-mj/ - CategorÃas: Opinión, España - Etiquetas: Justicia social, España, justicia, valores, 15M Diez años de aprendizaje: ¿qué nos dejó y se llevó el 15 M? ; Una mirada desde M+JHace unas semanas se cumplÃan los 10 años del inicio del movimiento 15 M. Algo que, para muchas personas, especialmente para los que nacimos entre las décadas de los 70 y 80, fue una especie de bautismo sociopolÃtico vivido con una intensidad extraordinaria. Tal vez por primera vez, compartÃamos de forma colectiva (masiva) nuestra preocupación por la situación del mundo, nos atrevÃamos a denunciar muchas cosas evidentemente injustas, asumidas como inevitables, y pedÃamos la voz. Nosotros, jóvenes educados para un consumismo individualista y apolÃtico, querÃamos salirnos de manera comunitaria de ese esquema.  HabÃa una clara vocación propositiva y de construcción de alternativas. Se establecÃan conexiones transgeneracionales con referentes éticos indiscutibles, lejanos al “establishment†económico-polÃtico, que miraba el proceso desconcertado. Se rompÃan los ejes clásicos de la dialéctica partidista y electoral española: i) nacionalismo-centralismo: hermanándose las plazas de Barcelona y Madrid o generándose un movimiento internacional con grupos en un centenar de paÃses interconectados, ii) derechas-izquierdas: se superaba esta adscripción sociológica de partida y se iba al fondo, al diagnóstico compartido de la situación, a medidas de justicia y renovación democrática. BullÃa el debate, el intercambio de experiencias, la esperanza de transformación y el compromiso y el aporte personal de miles de personas. En algunos casos llegábamos desde espacios de compromiso previo, más minoritario y aislado (renunciando a banderas) y en otros era una primera experiencia. La acampada de Sol y las múltiples... --- ### Solidaridad, denuncia, justicia ante la violencia vicaria. > Nos convocamos a todos/as a participar en la manifestación propuesta en la puerta del ayuntamiento de cada pueblo o ciudad, esta noche. - Published: 2021-06-11 - Modified: 2021-06-11 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/solidaridad-denuncia-justicia-ante-la-violencia-vicaria/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, España, Local - Etiquetas: Solidaridad, justicia, valores, violencia vicaria, denuncia Solidaridad, denuncia, justicia ante la violencia vicaria. La noche de ayer jueves 10 de junio, se desvelaba el terrible desenlace de la desaparición de las niñas Anna y Olivia de Tenerife. Un desenlace que nos ha conmovido especialmente por la fuerte esperanza que muchos albergábamos, de que esta vez la historia pudiese tener un final feliz. Pero una vez más nos encontramos ante una situación de violencia vicaria. Una expresión del maltrato de género extremadamente cruel y sádico en la que el asesinato del menor es utilizado como un mero instrumento de tortura y venganza que nada tiene que ver con las criaturas. El agresor ataca a los hijos e hijas de las mujeres y los utiliza como instrumentos para maximizar el daño, generalmente cuando ellas dan el paso de la separación. Han sido 39 los/las menores asesinados a manos de sus padres desde 2013, según los casos confirmados por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. Desde el Ministerio de Igualdad han recordado que, “cuando se habla de violencia vicaria, estamos ante una expresión más, quizás la más cruel, que se ejerce contra las mujeres. Es decir, ante una cara más de la violencia machista. Esta violencia que se ejerce contra las mujeres madres para golpear donde más duele es una cuestión de Estadoâ€. La violencia machista en toda su extensión, es una violencia estructural en nuestra sociedad. Y sólo desde ese prisma se podrán adoptar las medidas que puedan aplicarse para acabar de una vez por... --- ### Por una solución democrática para el pueblo de Nicaragua. > Expresamos nuestra solidaridad con Nicaragua, que vive actualmente una escalada represiva por parte del régimen del presidente Daniel Ortega. - Published: 2021-06-11 - Modified: 2021-06-11 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-una-solucion-democratica-para-el-pueblo-de-nicaragua/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Comunicado - Etiquetas: Derechos Humanos, Democracia, valores, prioridades, Nicaragua, Daniel Ortega, Gobierno, cercel, CIDH POR UNA SOLUCIÓN DEMOCRÃTICA PARA EL PUEBLO DE NICARAGUA. "La solidaridad es la ternura de los pueblos" (Gioconda Belli, poetisa nicaragüense) Desde partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J) queremos expresar nuestra cercanÃa y solidaridad con el hermano pueblo de Nicaragua, que vive actualmente una escalada represiva por parte del régimen del presidente Daniel Ortega. A la fecha, el gobierno de Managua ha encarcelado al menos a cuatro pre-candidatos opositores (Cristiana Chamorro Barrios, Arturo Cruz Sequeira, Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro) bajo procesos judiciales sin garantÃas, asà como a otros tres lÃderes de la oposición polÃtica y mantiene un acoso contra periodistas, medios de comunicación independientes, organizaciones sociales que son crÃticos con la administración nicaragüense. Organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señalan que Nicaragua vive una profunda crisis sociopolÃtica iniciada en 2018, cuando una reforma al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social generó masivas manifestaciones que fueron reprimidas con dureza por parte del régimen; teniendo un saldo de más de 328 vÃctimas mortales, 100 mil personas desplazadas y la implantación de un Estado policiaco de facto en el paÃs que mantiene suspendidas los derechos polÃticos de quienes disienten al gobierno. Asà mismo, organismos locales de tutela de los derechos humanos han manifestado que, al menos, unas 130 personas continúan en las cárceles nicaragüenses por manifestar algún grado de inconformidad con el régimen de Ortega; al mismo tiempo que desde la Asamblea Nacional se han aprobado un triplete de leyes con claro fin represivo de cercenar... --- ### Querido no-lector, hoy toca… > Mañana seguramente seguiré siendo un no-lector de noticias importantes, para poder dedicarle el tiempo necesario a mis cosas, que tampoco lo son - Published: 2021-06-08 - Modified: 2021-06-08 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/querido-no-lector-hoy-toca/ - CategorÃas: Opinión - Etiquetas: valores, actualidad, prioridades Querido no-lector, hoy toca... No nos conocemos, pero sà nos reconocemos, verás. Yo, como tú, no leo el periódico, lo ojeo. Me encantarÃa hacerlo, pero no me da la vida. Apenas le robo diez o quince minutos a mi ajetreada vida para enterarme de lo que pasa un poco más allá de mi casa y si me apuras mi barrio, que todo sea dicho, está fatal. Voy descendiendo por mi pantalla digital por las diversas noticias. No las leo, claro, no tengo tiempo, tengo que escoger lo que voy a leer hoy. Cuatro, y si el café está muy caliente, quizás cinco, no más. La selección de éstas no es cuestión banal. Me interesa todo, lo de mi barrio, lo de este pueblo que llamamos ciudad, lo de la capital, la última del gobierno patético y lo del paÃs de al lado, y si me apuras el otro, pero no más. AsÃ, mi logaritmo interior decide por mÃ, con criterios pre-establecidos, en mi caso, la ocasión perdida para cambiar eso que me repatea desde hace lustros, la última desgracia del cementerio acuoso que llamamos Mare Nostrum, y en este momento especÃfico, Colombia. PaÃs maravilloso de gente maravillosa, con una clase polÃtica de altura inversamente proporcional a la valÃa de su pueblo. Pero no me voy a detener ahÃ, los “ciento-cuarenta-caracteres†de nuestra era no lo permiten. Ya casi me perdieron, ¿a quién le interesa Colombia cuando hay tanto por hacer en mi barrio, en mi casa? Lo sé, y lo... --- ### Acción para la salud de las mujeres > Planteamos la necesidad de incluir en las polÃticas globales y las sanitarias en especial, el estado de salud de las mujeres y niñas ... - Published: 2021-05-29 - Modified: 2021-05-29 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/accion-para-la-salud-de-las-mujeres/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico - Etiquetas: OMS, Salud, mujer, mujeres, liderazgo femenino, asamblea de mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos, Red Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos, ONU Mujeres, género femenino, polÃticas globales, salud de las mujeres Acción para la salud de las mujeres  Ayer, 28 de mayo, celebramos el DÃa Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres. Este dÃa conmemora la asamblea de mujeres celebrada en el año 1987 y que se conoce con el nombre de Red Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos. En esta fecha, cada año se pretende sensibilizar, a la población mundial, de la importancia de la salud sexual y reproductiva de las mujeres. Desde el partido Por Un Mundo Más Justo nos unimos ayer a la celebración y ampliamos su sentido, por un lado, reivindicando el derecho a la salud de las mujeres y niñas y, por otro lado, poniendo de manifiesto, como nos dice Carmen Valls, la invisibilidad de las mujeres para el sistema sanitario biomédico (hegemónico a nivel mundial). Tal como nos apunta Laura Nuño, la honra y la honorabilidad de las familias se depositan en los cuerpos y sus comportamientos, sobre todo los sexuales y reproductivos, de sus mujeres. AsÃ, la situación de subordinación a la que el las inercias propias del mundo construido desde una óptica masculina las somete, junto con el encorsetamiento que los mandatos de género les impone, crean una fragilidad en la salud femenina. La falta de acceso a la educación y la brecha salarial agravan esta inequidad. Las curas y los cuidados, tanto formales como informales, tradicionalmente, por razones ligadas a los roles de género, se dejan en manos de las mujeres. Esta carga -unida a la falta de... --- ### Por una LEY INTEGRAL DE TRATA. > Creemos firmemente que es necesaria una atención integral y especializada a las personas que sufren la trata en todas sus formas.. - Published: 2021-05-27 - Modified: 2021-05-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-una-ley-integral-de-trata/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Justicia - Etiquetas: ODS, personas, violencia, trabajo, Explotación sexual, esclavitud, maltrato, victimas, ley integral, niñas, niños Por una LEY INTEGRAL DE TRATA.  Desde la Comisión de Trata del partido Por un Mundo Más Justo (M+J) creemos firmemente que es necesaria una atención integral y especializada a las personas que sufren la trata en todas sus formas, especialmente a mujeres y niñas vÃctimas de explotación sexual, siendo el fin que más se da en nuestro paÃs. Al hablar de la trata de seres humanos posiblemente nos situemos ante uno de los crÃmenes más denigrantes de nuestra sociedad. Es sin duda, la esclavitud instalada en nuestro tiempo y, lamentablemente, una realidad en Europa y en nuestro paÃs. Por lo tanto y sin ninguna duda, queremos abogar por la aprobación de una Ley Integral de Prevención de la Trata de Seres Humanos y Protección Integral de las todas las VÃctimas. Esta ley debe proveer desde el Estado la atención, protección y facilitación del acceso a la justicia, habiéndose transversalizado el género en todos sus ejes, y desde una perspectiva interseccional y de protección de la infancia. Desde nuestro partido, y a la hora de proponer medidas, partimos de la base de que, entre los factores estructurales que se encuentran en la base de la trata, están la pobreza, las migraciones y el racismo, y en el caso de la trata para la explotación sexual y la prostitución, también la feminización de la pobreza. Esto, unido a una desigualdad estructural mundial y por lo tanto, la falta de oportunidades y de recursos y las responsabilidades familiares, propician que muchÃsimas personas... --- ### 22 de mayo. DÃa Mundial de la Biodiversidad > “Nuestras soluciones están en la naturaleza†porque, en efecto, las soluciones están en la naturaleza y en nuestra forma de convivir con ella - Published: 2021-05-21 - Modified: 2021-05-21 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/22-de-mayo-dia-mundial-de-la-biodiversidad/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, Medio ambiente - Etiquetas: Convenio, habitantes, 2020, 2030, biodiversidad, alimentación, reforestación, ecosistemas, diversidad biológica 22 de mayo. DÃa Mundial de la BiodiversidadEl Convenio sobre la Diversidad Biológica ratificado en la Cumbre de RÃo de Janeiro en 1992 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), define la biodiversidad como la suma de todos los ecosistemas, especies y diversidad genética de tipo terrestre, marino y acuático. La biodiversidad es la variedad de organismos vivos y sistemas biológicos de los que forman parte. Tenemos la suerte de compartir el planeta con casi 2 millones de especies catalogadas y con ecosistemas que nos proporcionan numerosos bienes y servicios como la regulación de los recursos hÃdricos, ayuda en la lucha contra el cambio climático o siendo un motor de desarrollo económico (más de 3. 000 millones de personas dependen de la biodiversidad marina y de los litorales para subsistir y otros 1. 600 millones dependen de los bosques). Por ello, en la Asamblea General de las Naciones Unidas del 20 de diciembre de 2000 se estableció el 22 de mayo para celebrar el dÃa mundial de la diversidad biológica. Pero también es un dÃa para concienciar en la importancia de conservar esta biodiversidad global que se encuentra tan amenazada. En el último informe de la Plataforma Intergubernamental sobre la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos (IPBES) se expone el dato de que más de un millón de especies de animales y plantas están en peligro de extinción. La ONU ha alertado que se pierden 150 especies al dÃa y la pérdida de la biodiversidad nos afecta tan directamente como... --- ### La geopolÃtica juega con migrantes y menores en Ceuta como “moneda de cambio†> Relación de hecho sucedidos que explican la crisis geopolÃtica y la utilización de las personas migrantes y menores en Ceuta. - Published: 2021-05-21 - Modified: 2021-05-22 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-geopolitica-juega-con-migrantes-y-menores-en-ceuta-como-moneda-de-cambio/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Migrantes, CiudadanÃa global, Mundo La geopolÃtica juega con migrantes y menores en Ceuta como “moneda de cambio"Durante el lunes 17 de mayo y, durante dos dÃas, vimos como la policÃa marroquà permitió, e incluso animó, a 8. 000 personas, 2. 000 de ellos menores, a cruzar la frontera para entrar en Ceuta sin oposición alguna. Al otro lado, esperaba la policÃa española, más tarde fortalecida con tanques del ejército, para devolverles “en caliente†de vuelta a Marruecos. La crisis ha ocurrido en medio de un complejo problema geopolÃtico en el que, literalmente, se ha jugado con las personas migrantes como elemento de “chantajeâ€. La tensión internacional ante el reconocimiento de EEUU de la soberanÃa marroquà del Sahara Occidental, el proceso de externalización de fronteras de la Unión Europea, la campaña mediática contra la dignidad de los menores y la crisis del COVID-19 se entrelazan en un complejo proceso geopolÃtico que ha concluido esta semana con 8. 000 personas siendo utilizadas como “moneda de cambioâ€. En medio del ruido, se han alzado voces que dicen que los menores extranjeros están invadiendo España. Esto es tan absurdo, que parece una broma cruel y surrealista. De la relación de hechos que exponemos al final de este artÃculo, concluimos: Que el número de personas migrantes en España, según el INE, es menor hoy que el que habÃa hace 10 años por lo que no tiene sentido alguno hablar de “invasiónâ€. Que es evidente que las personas migrantes y los menores han sido utilizados como “moneda de cambio†por... --- ### El conflicto palestino - israelà tiene que terminar. > Nuestros órganos institucionales deben comprometerse a ofrecer vÃas de diálogo inclusivo para lograr la paz y prosperidad. - Published: 2021-05-19 - Modified: 2021-05-21 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-conflicto-palestino-israeli-tiene-que-terminar/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, CiudadanÃa global - Etiquetas: habitantes, Conflicto Palestino - israelÃ, Palestina, aislamiento de los territorios palestinos, Oriente Medio, Dialogo El conflicto palestino - israelà tiene que terminar.  Desde el Partido Por Un Mundo Más Justo queremos mostrar nuestra solidaridad con las vÃctimas del conflicto y manifestar nuestra consternación por la escalada de violencia de estas últimas semanas. Queremos hacer un llamamiento al Gobierno de España y el Congreso de los Diputados para que condene las reiteradas violaciones de los derechos humanos en el conflicto palestino-israelà y reconozca formalmente al estado de Palestina como único marco polÃtico posible para construir la paz entre Palestina e Israel. El reconocimiento del estado Palestino ha de realizarse en conformidad con numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y es indispensable para poner fin al conflicto territorial, la ocupación y el aislamiento de los territorios palestinos. Creemos que la responsabilidad debe recaer en las instituciones tanto de Israel como de Palestina para garantizar la paz, la convivencia y la seguridad, contando con el apoyo y la cooperación de la comunidad internacional en casos puntuales. Nuestros órganos institucionales deben comprometerse a ofrecer vÃas de diálogo inclusivo para lograr la paz y prosperidad en la región del Mediterráneo y Oriente Medio. Ver todos los vÃdeos del Congreso 2020 --- ### Ingreso MÃnimo Vital en Aragón: Un “sÃ… pero no†> Creemos que la iniciativa del IMV ha sido un avance dentro de los derechos sociales… pero incompleta en su alcance. - Published: 2021-05-19 - Modified: 2021-05-19 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ingreso-minimo-vital/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, España - Etiquetas: España, vida, habitantes, Aragón, Ingreso mÃnimo vital, IMV Ingreso MÃnimo Vital en Aragón: Un “sÃ... pero noâ€.  El año pasado por estas fechas (mayo) muchas de las personas en riesgo de exclusión, con pobreza en sus necesidades básicas para una vida digna recibÃan el IAI (Ingreso Aragonés de Inserción) y otras ayudas por impago de vivienda, situaciones de enfermedad... que aliviaba sus situaciones difÃciles. Posteriormente el 29 de mayo de 2020 se establece el IMV (Ingreso MÃnimo Vital) a nivel estatal que muchas entidades sociales, asociaciones y la población en general aplaudimos como una buena medida dentro del marco de los derechos sociales. La medida apareció en medio de una pandemia mundial que paralizó administraciones, economÃa, empleo, sanidad y relaciones personales; en medio de un caos que disparó el número de personas y familias en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social. En esta situación aún se percibÃa el IMV como “agua†para las bocas sedientas pero llegó la tramitación, los requisitos y las cuantÃas... La TRAMITACIÓN. El IMV ha de solicitarlo la persona interesada y, dada la situación grave de la pandemia, debÃa hacerlo telemáticamente. Y... nos topamos con la brecha digital. Muchas de estas personas (la inmensa mayorÃa) no tienen los medios, ni los conocimientos, a veces ni las competencias para realizar estos trámites. Aun asà fueron las propias personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social las que empezaron a moverse intentando entender qué debÃan hacer y cómo hacerlo. También diversas entidades sociales, ante una evidente e inmediata necesidad comenzaron a prestar servicios para la... --- ### El mundo rural en España > comprometernos con ellos a construir proyectos concretos y viables que ayuden a su repoblación y su desarrollo coherente y sostenible ... - Published: 2021-05-14 - Modified: 2021-05-14 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-mundo-rural-en-espana/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, España - Etiquetas: España, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, Mundo, vida, Medio Ambiente, Mundo rural, repoblación, CO2, habitantes El mundo rural en España En todos los medios se ha detectado un cierto regreso a los pueblos, en estos tiempos de pandemia. El teletrabajo ha permitido que muchas personas dejen la ciudad y asuman el encierro de un modo más sano. ¿Volverán a llenarse nuestros pueblos o se trata de un espejismo? En realidad, la España Vaciada (Aragón, las dos Castillas, partes de Galicia, Rioja, Extremadura y AndalucÃa) está marcada por pueblos menguantes, donde los niños y los jóvenes son cada vez más escasos y la población envejece sin que se vea solución. Son pueblos que a la vez que pierden habitantes pierden derechos: los médicos no van todos los dÃas (y ahora, atienden en la mayorÃa de los casos por teléfono); desaparecen oficinas bancarias; las comunicaciones entre los pueblos son difÃciles y enrevesadas; se cierran escuelas, comercios y bares... y abren tanatorios. En muchas partes, conectarse a la red es una aventura. Y, sin embargo, el mundo rural y sus pequeños pueblos han sido y siguen siendo esenciales durante la pandemia. Porque han seguido produciendo y permitiendo que, aunque el papel higiénico se agotase en algunos comercios, no faltasen los alimentos. ¿Qué respuesta se le debe dar a ese “mundo esencialâ€? Lo primero que podemos aportar es que el hecho de ser menos no resta derechos. El derecho no lo aporta el número, sino la dignidad humana, presente en la ciudad y en el campo, en las grandes concentraciones y en el puñado de habitantes de un pueblo.... --- ### La Europa de ultrahumanidad, de extrema fraternidad, de nos-otros > Nos importa de manera particular la calidad de las relaciones internas y externas que se están generando en nuestro continente. - Published: 2021-05-13 - Modified: 2022-05-09 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-europa-de-ultrahumanidad-de-extrema-fraternidad-de-nos-otros/ - CategorÃas: Europa - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, Unión Europea, Comisión Europea, desafÃo europeo La Europa de ultrahumanidad, de extrema fraternidad, de nos-otros.   El 9 de Mayo se conmemora el DÃa de Europa. En tal fecha de 1951 nació la Comunidad Europea del Carbón y el Acero, precursora de la actual UE. Pues bien, 70 años después bien valdrÃa preguntarnos por el estado del proyecto europeo, por sus lÃmites, sus desafÃos, sus éxitos y sus fracasos. No son pocos los que hablan de una construcción fallida o de su fragilidad a todos los niveles, puesta en evidencia con crisis como la del Brexit o gestiones tan cuestionadas como las de los refugiados, la de la actual pandemia, etc. Otros prefieren mirar el “vaso medio lleno†y referirse al viejo continente como ejemplo de “unidad en la diversidad†y de profundización en los valores democráticos o de, precisamente, la capacidad de hacer frente a la crisis económica con la inyección de los Fondos para la reconstrucción. En fin, que como en todo, mucho depende de cómo se mire -o se quiera mirar- la realidad. En este contexto a nosotros, como Partido Por Un Mundo Más Justo creado para la defensa de los colectivos más vulnerables, el impulso de la ciudadanÃa global y el fortalecimiento de los lazos de fraternidad a todos los niveles, nos importa de manera particular la calidad de las relaciones internas y externas que se están generando en nuestro continente. Porque si algo tenemos claro es que, no podremos hablar de éxito del “concepto†Europa si no se profundiza en el... --- ### ¿Qué está pasando en Colombia? > Colombia tiene que avanzar hacia un sistema fiscal más redistributivo y equitativo que permita llevar a cabo las polÃticas de atención ... - Published: 2021-05-11 - Modified: 2021-05-11 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/que-esta-pasando-en-colombia/ - CategorÃas: Mundo - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, ONU, Colombia, actualidad, desigualdad, Latinoamérica, negocios, OEA, reforma tributaria, noticias, Comité Nacional del Paro, Iván Duque ¿Qué está pasando en Colombia?  Esta es la pregunta más recurrente en estos últimos dÃas ante las noticias alarmantes que nos llegan del otro lado del Atlántico y que en nuestro partido “Por Un Mundo Más Justo†estamos siguiendo con preocupación. La respuesta más apropiada es que Colombia está viviendo una de las crisis polÃticas, económicas y sociales más importantes de las últimas décadas, lo que ha derivado en un paro nacional y la salida a las calles del grueso de la población mediante movilizaciones, protestas y manifestaciones. La causa más inmediata de dicho descontento general se encuentra en la propuesta de Reforma Tributaria planteada por el gobierno del presidente Iván Duque y que ha tenido que ser suspendida apenas cuatro dÃas después del inicio de las protestas. El proyecto de Reforma Tributaria no llegó ni tan siquiera a ser debatida en el Congreso por el rechazo de gran parte de la población, clases medias y bajas, puesto que éstas habrÃan sido las más perjudicadas de haber salido adelante el proyecto de reforma. Oficialmente, la solicitud de retirada de la controvertida Reforma Tributaria del Congreso se realizó el martes 4 de mayo, siendo retirada definitivamente al dÃa siguiente. Exactamente una semana antes de la suspensión definitiva de la Reforma Tributaria, es decir, el miércoles 28 de abril, se iniciaron las movilizaciones. Hay que puntualizar que los primeros dÃas fueron de forma pacÃfica, pero inmediatamente surgieron algunos focos de violencia, lo que condujo al presidente Duque a militarizar las principales ciudades... --- ### Reconstruyamos con justicia: DÃa Mundial del Comercio Justo. > “Los ciudadanos del Norte no son conscientes de dónde vienen los productos que consumen, y no saben lo que nos cuesta a nosotros ... - Published: 2021-05-09 - Modified: 2021-05-13 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/reconstruyamos-con-justicia-dia-mundial-del-comercio-justo/ - CategorÃas: Justicia, CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: Transparencia, justicia, Medio Ambiente, compromiso, responsabilidad, comercio justo, principios de comercio justo, Fair Trade, trabajo infantil, igualdad de genero Reconstruyamos con justicia: DÃa Mundial del Comercio Justo.  Cada segundo sábado del mes de mayo se celebra el DÃa Internacional del Comercio Justo, un dÃa dedicado a la sensibilización e información para la ciudadanÃa global y para las reivindicaciones, para acercar en la calle a la población otro modelo de relaciones comerciales que recuperan el vÃnculo entre productores y consumidores. Y, como no podÃa ser de otra forma, desde el Partido Por Un Mundo Más Justo (M+J) se asumen como propias todas las demandas y propuestas que se hacen en dicha jornada. En este año de 2021, marcado aún por la parálisis de la pandemia y la incertidumbre económica que sigue golpeando a las personas más vulnerables en todo el mundo, la alianza de entidades mundiales que engloban al movimiento del Comercio Justo ha lanzado la declaración “Reconstruyamos con justiciaâ€. La Coordinadora Estatal de Comercio Justo en España (CJ) hace suya esta declaración e invita a que las entidades, instituciones y demás actores de la vida polÃtica y social se unan a dicha declaración, un llamado para pedir cambios hacia un modelo económico y comercial global más justo y sostenible en la era post-COVID. El Comercio Justo es una herramienta de cooperación cuyos actores son organizaciones del Sur y el Norte con el objetivo de mejorar el acceso al mercado de los productores más desfavorecidos, fortalecer el desarrollo de las comunidades en las que se insertan y provocar el cambio en las injustas reglas que rigen el comercio internacional, y... --- ### ¿Qué tenemos que aprender del continente africano? > Un mundo más justo, humano, solidario, sostenible y pacÃfico estará mucho más cerca. Aprendamos de Ãfrica. - Published: 2021-05-05 - Modified: 2021-05-05 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/que-tenemos-que-aprender-del-continente-africano/ - CategorÃas: Pobreza, Migrantes, Mundo - Etiquetas: Elecciones Madrid 4 de Mayo 2021 ¿Qué tenemos que aprender del continente africano?  Hoy, 5 de Mayo, estamos de “resaca†de las elecciones en la Comunidad Autonómica de Madrid. Toca valorar resultados, analizar consecuencias, etc... pero a nosotros, un partido con espÃritu internacionalista y deseosos de construir una ciudadanÃa global, no se nos escapa otra fecha, si cabe más importante en el calendario: Es el dÃa Mundial del Patrimonio Africano. Y es que, Ãfrica, el continente en su conjunto más maltratado por el resto del globo terráqueo posee, sin embargo, un patrimonio -en todos los ámbitos- tan rico y precioso que tiene todo el sentido que se dedique al menos una jornada de cada año a recordarlo. Nosotros -que siempre hemos tenido muy acentuada nuestra vocación “africanistaâ€- queremos hacer nuestro particular homenaje a este querido continente. Le hemos pedido a 14 personas -afiliados y simpatizantes- originarios o con gran relación con Ãfrica, que nos respondan a esta significativa pregunta: “¿Qué tenemos que aprender de dicho continente? â€. Estas son sus 14 respuestas. Para disfrutarlas, enmarcarlas... y hacer de ellas horizonte de construcción polÃtico. Porque si aprendemos estas hermosas elecciones... un mundo más justo, humano, solidario, sostenible y pacÃfico estará mucho más cerca. Aprendamos de Ãfrica.  “Ãfrica es el lugar de la belleza de la diversidad que convive en armonÃa†Alba Duchemin, afiliada,  voluntaria en Camerún y Marruecos, trabajadora en ONG de Cooperación al Desarrollo  Creo que podemos aprender muchas cosas de Ãfrica y sus personas, que no es un paÃs como muchos piensan, sino 54 paÃses... --- ### Después de estas elecciones, confieso que he vivido... > Seamos pocos, o muchos, que la experiencia de fraternidad, de saber que somos todos uno y, por eso cuidamos del prójimo y de la casa común, sea la fuerza que siga atrayendo a tantas personas con voluntad polÃtica unidas Por Un Mundo Más Justo - Published: 2021-05-04 - Modified: 2021-05-05 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/estas-elecciones-confieso-que-he-vivido/ - CategorÃas: Opinión, España - Etiquetas: Elecciones Madrid 4 de Mayo 2021 Después de estas elecciones, confieso que he vivido... Todo comienza un 11 de marzo... con un sencillo y ágil intercambio de whatsapp ante la petición del partido de solicitar personas para ir en las listas de Madrid.  Recuerdo perfectamente que estaba en mi mesa de trabajo de casa cuando recibà el mensaje y en mi interior me asaltó de manera muy clara y rápida algo que dije cuando me presenté a signataria... “En estos tiempos de tanta dificultad y dolor, por mi parte solo quiero aportar un por mà que no quede ayudar a esta causa, sabedora de que la fuerza radica en la unión de todos nosotros deseosos de luchar por un mundo más justoâ€. Por eso, con cierta ingenuidad por mi parte, pero consciente de que lo hacia por comprometerme y dar un testimonio y servicio comenzó esta aventura de escasos dos meses, pero de una intensidad vital y humana que nunca podrÃa imaginar.  Muchas veces a lo largo de este último mes y medio me he preguntado por qué dije que sÃ... y con mucha certeza sé que respondà a una llamada que desde hace meses vengo teniendo de comprometerme, dar testimonio y vivirlo como un servicio. Y, desde ese momento, asà he intentado que fuera para los demás, pero también para mà misma.  A partir de ahÃ, todo ha sido un regalo. Todo, tanto lo fácil y bonito, como lo difÃcil y algo más “feoâ€, ha sido don y bendición. He recibido mucho... --- ### "A nuestros mayores: perdón, quizás no supimos hacerlo mejor" > Volveremos a vernos, a tocarnos y a sentir ese calor humano esencial que nos recuerda quienes fuimos y seremos. - Published: 2021-04-29 - Modified: 2021-04-29 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/a-nuestros-mayores-perdon-quizas-no-supimos-hacerlo-mejor-suficiente/ - CategorÃas: España "A nuestros mayores: perdón, quizás no supimos hacerlo mejor"  Nos disponemos a tachar en el calendario el dÃa 29 de abril de 2021, DÃa Europeo de la Solidaridad y Cooperación entre Generaciones desde 2009. No cabe una efemérides con un tÃtulo que contenga en sà tantas evocaciones como provocaciones en este momento. Al cabo de más de un año de pandemia, aquejados globalmente por una incertidumbre común y retadora, las sociedades occidentales miran atónitas a la descomposición de modelos y paradigmas de relación intergeneracional que parecen haber sucumbido ante oleadas de miedo y enfermedad como causa de otras peligrosas mareas de aislamiento y sufrimiento. La soledad consiguiente ha sido especialmente dolorosa en el caso de las personas mayores, voluntaria o involuntariamente recluidas, muchas de ellas aisladas además por la ausencia de medios digitales y telemáticos. Mientras eso ha ocurrido y ocurre, muchas otras personas, animadas hasta hace poco por un renacimiento de la necesidad de relacionarse y asociarse a los vÃnculos naturales de otras generaciones, acaso pretendiendo salvaguardar el criterio primario de la seguridad fÃsica, han aceptado, con una mezcla de sumisión y añoranza, su triste e “inexorable†destino. Estos cambios bruscos y vertiginosos en nuestros modelos de relación han puesto en evidencia muchas debilidades estructurales y morales por un lado, pero también ha sido sintomática de un gran anhelo extendido y ostensible de asegurar y mantener, incluso en medio de las sombrÃas circunstancias actuales, las relaciones basadas en el agradecimiento, el reconocimiento y la solidaridad entre las distintas generaciones... --- ### Por la seguridad y la salud en el trabajo > El Partido Por Un Mundo Más Justo no sólo impulsa las transformaciones necesarias para construir otra sociedad ... - Published: 2021-04-28 - Modified: 2021-04-28 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-la-seguridad-y-la-salud-en-el-trabajo/ - CategorÃas: Opinión, Empleo, EconomÃa, Mundo, Europa, España Por la seguridad y la salud en el trabajoEn el DÃa Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, este 28 de abril de 2021, queremos hacer una breve reflexión sobre este concepto en España y en el Mundo. En España, desde la aprobación de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, que vino impuesta por la trasposición de la Directiva Marco 89/391 CEE, se ha realizado un cambio profundo en el marco normativo en materia de prevención de riesgos laborales, que ha supuesto todo un desarrollo y mejora de la Seguridad y Salud en el Trabajo en España. Con la intervención de agentes y conceptos -que ya son habituales en la actividad laboral- como los técnicos de prevención de riesgos laborales, los Servicios de Prevención -propios o ajenos-, los Delegados de Prevención, los Comités de Seguridad y Salud en las empresas, el Plan de Prevención, la Evaluación de los Riesgos Laborales, el Recurso Preventivo, los profesionales de la Vigilancia de la Salud, etc. ,  en los últimos 20 años se ha conseguido una reducción continuada en la siniestralidad laboral. Como botón de muestra estos datos: en 1999 hubo 1. 566 accidentes mortales de trabajo, mientras que en 2019 fueron 695. No obstante, todavÃa queda mucho trabajo por hacer. Porque un accidente laboral es un fracaso de la gestión de la actividad laboral; y porque las 695 muertes en el desempeño laboral nos hablan de la necesidad que aún existe de desarrollar polÃticas que promuevan activamente la reducción... --- ### Un partido que impulsa a trabajar junto a los que más sufren > El Partido Por Un Mundo Más Justo no sólo impulsa las transformaciones necesarias para construir otra sociedad ... - Published: 2021-04-27 - Modified: 2021-04-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/un-partido-que-impulsa-a-trabajar-junto-a-los-que-mas-sufren/ - CategorÃas: Opinión - Etiquetas: personas, Personas Sin Hogar, personas en riesgo de exclusión, Por un mundo más justo joven, partido joven, centros sociales, grupo joven Un partido que impulsa a trabajar junto a los que más sufren. El Partido Por Un Mundo Más Justo no sólo impulsa las transformaciones necesarias para construir otra sociedad desde el ámbito polÃtico, sino que avala dichos procesos por los propios caminos vitales de las personas que lo conformamos. De botón de muestra os traemos hoy un pequeño testimonio de Javier Cascón, afiliado de Madrid y miembro del Grupo Joven del partido. Durante muchos años se nos ha vendido el modelo de superhéroes. Hombres y mujeres con un cuerpo esculpido, una familia perfecta, una casa grande y ordenada, profesionales competentes y con un mÃnimo de dos idiomas perfectamente controlados. Encima se da por sentado una salud mental y una alimentación equilibrada y una eterna juventud. Por si esto fuera poco, nos sentimos obligados a ser personas comprometidas que colaboren con un proyecto social en el que se refuerce nuestra imagen de superhéroes y salvadores. Menos mal que desde Por un mundo más justo (M+J) no se buscan este tipo de fichajes para el partido. Se buscan gente de carne y hueso, de tarde de domingo en familia, de esos que te dan un abrazo al “cagarla†de nuevo. Gente con sus debilidades y defectos, pero convencida de que hay que trabajar junto a los que más sufren en nuestra sociedad. Por eso me gustan. Y ahora es cuando os cuento un poquito de mi historia. Desde hace 3 años trabajamos en AMAQTEDU (https://amaqtedu. es/). Con este proyecto, preparamos sesiones formativas... --- ### Y vosotros, ¿quiénes decÃs que somos? > Somos personas muy diferentes, que hemos venido a la polÃtica para priorizar los derechos de las personas más excluidas y vulnerables. - Published: 2021-04-22 - Modified: 2021-04-22 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/y-vosotros-quienes-decis-que-somos/ - CategorÃas: Comunicado, Justicia, Pobreza, Mundo - Etiquetas: polÃtica, personas, Mundo, valores, tierra, somos color tierra, partido politico, vulnerables Y vosotros, ¿quiénes decÃs que somos? Hace apenas un mes presentamos nuestro nuevo color corporativo. Entre otros adjetivos lo hemos llamado “color Tierraâ€. Por eso, hoy, DÃa de la Tierra, tiene sentido que dediquemos unas lÃneas a hablarte de nosotros, de los que nos consideramos... de ese “colorâ€. Te contamos. Aunque nuestro partido lleva ya una andadura de 17 años desde que se constituyó en 2004, es ahora cuando está llegando a ser conocido por mucha gente. “Y estos de Por Un Mundo Más Justo, con su color tierra, ¿quiénes son? †se pregunta toda esta gente. La primera necesidad de cualquier persona que oye hablar por primera vez de una organización, más aún si se trata de un partido polÃtico, es intentar definirlo dentro de los parámetros de esta persona. Necesita ponerle una etiqueta. Solo hay que leer los comentarios en las redes sociales para identificar las etiquetas que nos van poniendo. Lo verdaderamente chocante es que estas etiquetas que nos ponen, no solo son diferentes entre sÃ, sino que son completamente contradictorias. Esto no pasa con ningún otro partido. No podemos reproducir los textos completos que nos envÃan porque son en ocasiones muy desagradables, pero intentamos reflejarlos lo más parecidos posible a como nos lo escriben: “Estos son un partido creado por la Iglesia Católicaâ€, dicen algunos. “Son de los marianistas, o de los jesuitas. Detrás de su respeto a las confesiones religiosas, lo que hay es un tufo a cristianos terrible. ¡Para vomitar! â€. “Estos no son... --- ### Derechos humanos y paz para Myanmar > Seguimos con atención y consternación la situación en Myanmar desde el golpe militar que tuvo lugar el 1 de febrero de 2021. - Published: 2021-04-21 - Modified: 2021-04-21 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/derechos-humanos-y-paz-para-myanmar/ - CategorÃas: Opinión, Mundo - Etiquetas: Derechos Humanos, paz, Myanmar Derechos humanos y paz para Myanmar    Desde el Partido Un Mundo Más Justo seguimos con atención y consternación la situación en Myanmar desde el golpe militar que tuvo lugar el 1 de febrero de 2021. La ONU en Myanmar ha emitido informes sobre el uso de artillerÃa pesada y violencia letal contra civiles, asà como la denegación de tratamiento médico a los heridos. Según varios grupos de activistas, han muerto más de 750 personas, mientras que más de 2. 500 personas han sido encarceladas. Entre estos también los 19 condenados a muerte a los que se les atribuye el asesinato de un militar. La UE habÃa ya impuesto un embargo de armas a Myanmar desde 2018 y ya habÃa sancionado a varios altos oficiales del ejército Tom Andrews, Representante Especial de Naciones Unidas para Myanmar, emitió recientemente un comunicado contra los militares en el que recomendaba tomar medidas internacionales que privaran a la Junta Militar de los recursos financieros de petróleo y gas. Preocupa también la situación del millón de refugiados de la minorÃa Rohingya, para los que el regreso de los militares al poder es el fin del sueño de la repatriación. Su destino ahora se encuentra en manos de los que han llevado a cabo la limpieza étnica de esta minorÃa, en lo que se ha considerado internacionalmente como un genocidio. Apoyamos un diálogo inclusivo para una transición polÃtica e instamos a todas las partes a emprender negociaciones, remediar la crisis y evitar una mayor escalada... --- ### Derechos quebrantados de los niños y niñas de la Cañada Real > Trabajemos por que todos los niños y niñas crezcan con las mismas oportunidades. Será la mejor manera de construir un mundo más justo. - Published: 2021-04-14 - Modified: 2021-04-15 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/derechos-quebrantados-de-los-ninos-y-ninas-de-la-canada-real/ - CategorÃas: Opinión, Educación - Etiquetas: EmpatÃa, España, Cañada Real, niños y niñas, PACTO REGIONAL POR LA CAÑADA REAL GALIANA, Declaración Universal de Derechos Humanos, centro de Madrid, La Cañada Real continúa sin luz Derechos quebrantados de los niños y niñas de la Cañada Real    9 de octubre de 2020: La Cañada Real sufre un corte de luz, se interrumpe el suministro eléctrico por parte de la compañÃa eléctrica; el aumento del consumo eléctrico por encima de la potencia que puede soportar el cableado hace que salten los plomos. Para los que aún no hayan oÃdo hablar de él -cosa difÃcil a dÃa de hoy- la Cañada Real es un barrio a tan solo 13 kilómetros del centro de Madrid que, entre otras cosas, es reflejo del abandono por parte de las administraciones y de la sociedad de los colectivos más vulnerables. Es cierto que en 1 kilómetro y medio -los sectores V y VI- de los 16 a lo largo de los que se extiende toda la Cañada, se encuentra el mayor mercado de droga de España, y que ello es causa directa de la sobrecarga de electricidad (por el mantenimiento de las plantaciones) y del corte del suministro. Pero ni eso puede justificar el que las personas que viven allà (en teorÃa, sujetos de derechos como el resto de la población madrileña, y en su inmensa mayorÃa con el único delito de ser vÃctimas de los circuitos de la pobreza y la exclusión) no puedan acceder a lo más básico para vivir con dignidad. 13 de marzo de 2021: La Cañada Real continúa sin luz. Aproximadamente más de 1200 menores viven sin luz , menores escolarizados en Centros de Villa... --- ### Contra el racismo eduquemos para una ciudadanÃa global > Desde Por Un Mundo Más Justo, apostamos por una educación cuyo fundamento y finalidad sea la transmisión de valores humanos universales ... - Published: 2021-04-14 - Modified: 2021-04-14 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/contra-el-racismo-eduquemos-para-una-ciudadania-global/ - CategorÃas: Opinión, Educación - Etiquetas: EmpatÃa, España, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, personas, ciudadania global, Unión Europea, procesos educativos, xenófobia, grupos racistas, Ourense, Contra el racismo Contra el racismo eduquemos para una ciudadanÃa global.   Recientemente ha salido en la prensa la noticia de que varios negocios regentados por latinos en la calle Jesús Soria de Ourense han recibido cartas con tono racista e incriminatorio, sirviéndose de expresiones como “volveos a la selvaâ€, “sudacas†o “tenéis microcerebroâ€. Por desgracia, este tipo de acciones tienen lugar a diario en nuestro paÃs, siendo frecuente escuchar comentarios como éste en ámbitos deportivos, entornos de ocio e incluso en contextos laborales. Según datos del Ministerio de Interior, cada año se dan 1300 agresiones de corte racista en España. La Unión Europea, por su parte, estima que sólo se denuncian el 10% de los casos. Además, preocupa la existencia de grupos racistas y xenófobos en todas las comunidades autónomas. Incluso desde la polÃtica hay quienes se dedican a enviar un mensaje de odio, señalando y criminalizando la inmigración. Mensajes y bulos que calan hondo y que, en lugar de fomentar la convivencia, lo único que consiguen es aumentar las tensiones. Desde el partido Por Un Mundo Más Justo denunciamos públicamente estos delitos de odio, junto con todas las acciones que busquen discriminar, dañar o menospreciar a cualquier Ser Humano o colectivo por el mero hecho de serlo. Nuestra profunda convicción en la defensa de los Derechos Humanos, nos interpela a sentirnos indignados y preocupados, poniendo sobre la mesa este problema y sus consecuencias, asà como las soluciones que eliminen de raÃz las conductas y comportamientos xenófobos. Hay muchos caminos para trabajar... --- ### La trampa del “voto útil†en Madrid y la fuerza del voto ético y en conciencia > Volvemos a tener unas elecciones a la vista. En este caso, a la Comunidad Autónoma de Madrid. De nuevo el tema del voto útil a la palestra ... - Published: 2021-04-08 - Modified: 2022-10-04 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-trampa-del-voto-util-en-madrid-y-la-fuerza-del-voto-etico-y-en-conciencia/ - CategorÃas: Madrid, Opinión, Local - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, personas, voto útil, Comunidad Autónoma de Madrid, búsqueda del bien común, Ley D´hont, aritméticas, vota en conciencia La trampa del “voto útil†en Madrid y la fuerza del voto ético y en conciencia  Volvemos a tener unas elecciones a la vista. En este caso, a la Comunidad Autónoma de Madrid. Y, como suele ocurrir, saldrá de nuevo el tema del voto útil a la palestra... . Y por lo tanto también “lo inútil†de quienes votamos a partidos minoritarios. Ante ese escenario, creemos conveniente desenmascarar lo que se esconde detrás de esas definiciones, muy reduccionistas y simplistas. Y es que, el voto útil es, a menudo, un arma empuñada por los que no quieren pensar mucho y no quieren cambiar nada en la polÃtica, o mejor aún, por los que no quieren que pensemos mucho... no sea que vayan a cambiar las cosas. Porque bien sabemos tú y yo que hay muchas cosas que deberÃan cambiar: el estilo de la clase polÃtica, la corrupción, las maniobras por puro oportunismo electoralista, el olvido de la búsqueda del bien común o de la preocupación por solucionar los problemas más importantes de la humanidad, etc. Pero todo eso se perpetúa cuando, alentado por los medios de comunicación - afines habituales a determinados espectros ideológicos-  y por los propios partidos que utilizan  las encuestas y sondeos demoscópicos, se incentiva el miedo a que los “contrarios demonizados†salgan en las siguientes elecciones... En esas ocasiones el voto útil puede llegar a ser sinónimo de voto irreflexivo, visceral, temeroso y enemiguista. Además, no olvidemos que, bajo la premisa de la utilidad, todos los... --- ### 2 de Abril. DÃa Mundial de Concienciación del Autismo > Es esencial que desde los distintos órganos de Gobierno y las diferentes instituciones se realicen y mejoren programas de igualdad ... - Published: 2021-04-02 - Modified: 2021-04-02 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/2-de-abril-dia-mundial-de-concienciacion-del-autismo/ - CategorÃas: Comunicado, Opinión, Educación - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, personas, cuidados, autismo, programas de igualdad, órganos de Gobierno, mejoren programas, sistema educativo individualizado, Trastorno del Espectro Autista, trastornos del desarrollo, medidas integradoras 2 de Abril. DÃa Mundial de Concienciación del AutismoSegún el National of Mental Health Institute, el Trastorno del Espectro Autista, o TEA, se define como “un grupo de trastornos del desarrollo que afectan a la comunicación y al comportamientoâ€. Por otro lado, en el Manual Diagnóstico y EstadÃstico de los trastornos mentales, o DSM-5, de la Asociación Americana de PsiquiatrÃa, entre algunos de los sÃntomas que se ponen de manifiesto, son dificultades en la interacción y comunicación, intereses limitados y comportamientos repetitivos, asà como dificultad para desarrollar actividades diversas en el área SOCIAL, laboral, en la escuela y en otras áreas de la vida. ESTE TRASTORNO SE DEFINE COMO ESPECTRO POR LA DIVERSIDAD EN LA AFECTACIÓN DE LAS DIFERENTES ÃREAS, PUDIENDO ENGLOBAR PERSONAS CON CARACTERISTICAS MUY DIFERENTES Y NIVELES DE AUTONOMÃA MUY DISTINTOS. Por ello, el 18 de Diciembre de 2007, en la Resolución 62/139, durante la sesión plenaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se llevó a cabo un reconocimiento respecto a mejorar la calidad de vida de las personas que tienen TEA, promoviendo su inclusión en los distintos sectores de la sociedad y evitando asà un riesgo de exclusión y discriminación. Durante el tiempo de la Pandemia Covid-19, se han agravado las desigualdades en diferentes ámbitos de las vidas de las personas, agudizando incluso la situación de las personas con autismo Y DE SUS FAMILIAS. Las prácticas de contratación y el área laboral han supuesto una mayor dificultad de acceso para ellas, y las situaciones de... --- ### Trabajadoras del Hogar: Seguridad Social, Derechos y Dignidad > Hemos de construir una polÃtica que proteja los derechos de las personas trabajadoras que dedican su vida a los cuidados. - Published: 2021-03-30 - Modified: 2021-03-30 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/trabajadoras-del-hogar-seguridad-social-derechos-y-dignidad/ - CategorÃas: Comunicado - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, personas, cuidados, Comisión de Presupuestos del Congreso, Convenio, Trabajadoras y los Trabajadores Domésticos, OIT, Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social Trabajadoras del Hogar: Seguridad Social, Derechos y Dignidad El 30 de Marzo de 1988 se proclamó el DÃa Internacional de los/as Trabajadores/as del Hogar, por medio del primer gran Congreso Lationamericano de Trabajadoras, que tuvo lugar en Bogotá, Colombia. Entre las muchas funciones que realiza un trabajador se encuentra el de cuidados. Hoy en dÃa y, más después de la pandemia, son entre 1. 600-3. 500 personas las que trabajan en este ámbito en primera lÃnea de batalla, la mayor parte de ellas mujeres migrantes, según datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social (2019). Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), más del 80% de quienes se ocupan de esos trabajos son mujeres. Precisamente, en junio de 2011 se aprobó el Convenio 189 de la OIT sobre las Trabajadoras y los Trabajadores Domésticos para asegurar el trabajo Decente para este tipo de actividad económica. Desde entonces 29 paÃses lo han ratificado. Entre ellos, desgraciadamente, no se encuentra España, cuya Comisión de Presupuestos del Congreso celebrada en 2018 lo retrasó a 2023, evidenciando asà que nuestro Estado social y Democrático de Derecho deja mucho que desear, pues ha perdido la oportunidad de ofrecer una dignificación en las condiciones de empleo de los/as empleados/as del Hogar. El convenio en sà persigue garantizar derechos básicos para todos/as estos/as trabajadores/as. AsÃ, cuestiones como la cotización, el subsidio de desempleo, la prevención de riesgos laborales, la inspección de trabajo, unos salarios justos, la regularización documental, la defensa frente a despidos improcedentes, el acceso... --- ### Cabeza de lista M+J Elecciones a la Asamblea de Madrid. Mayo 2021: Belén Blanco Rubio > M+J es capaz de dialogar con sentido común con todos los partidos que hoy tienen serios problemas de confianza y comunicación. - Published: 2021-03-29 - Modified: 2022-10-04 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/cabeza-de-lista-mj-elecciones-a-la-asamblea-de-madrid-mayo-2021-belen-blanco-rubio/ - CategorÃas: Madrid, Opinión, España, Local - Etiquetas: Derechos Humanos, PorUnMadridMásJusto, Partido Por Un Mundo Más Justo, gestión de lo público, respeto y diálogo, clima de cooperación, Asamblea de Madrid, derechos fundamentales, libertad pública, candidatura, Elecciones Madrid 4 de Mayo 2021 Belén Blanco Rubio: Cabeza de lista M+J Elecciones a la Asamblea de Madrid. Mayo 2021 Soy Belén Blanco Rubio, nacà en Madrid y tengo 46 años, asà que estoy en un momento de la vida en que mi experiencia directiva en el ámbito profesional, quiero ponerla al servicio de la sociedad madrileña como Diputada de la Asamblea de Madrid. Siento que es el momento de devolverle a la sociedad todas las oportunidades que he tenido y he logrado aprovechar. Estoy muy feliz de cómo mi marido y yo juntos, estamos logrando cuidar y educar a nuestras cuatro hijas entre 8 y 14 años. Entiendo la dificultad de conciliación a la que se enfrentan las familias madrileñas. Soy licenciada en GeografÃa e Historia y en Ciencias Religiosas. Máster en Dirección y Gestión de centros educativos. Llevo desde los 18 años dedicada a la educación. Actualmente soy Responsable Pedagógica de 20 colegios en toda España. A la vez, me dedico a otras actividades de carácter educativo (como formar a educadores y directivos) y social (como voluntaria en educación, ámbitos desfavorecidos y hospitales). Desde joven me he sentido llamada a servir y entregar a la sociedad lo mejor de mÃ, formando personas en todas sus dimensiones. Necesitamos personas capaces de transformar el mundo actual, plural y lleno de cambios, aportando soluciones para todos no solo para unos pocos, empezando por los más desfavorecidos. Creo firmemente que la autenticidad, la transparencia, la búsqueda del bien común, el desarrollo de una democracia auténtica y la... --- ### Apostamos por la regeneración democrática, la transparencia y la ética pública > Sabemos y debemos fraguar un nuevo sendero. Otra polÃtica es posible. Una polÃtica innovadora y regeneradora. La polÃtica M+J - Published: 2021-03-27 - Modified: 2021-03-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/apostamos-por-la-regeneracion-democratica-la-transparencia-y-la-etica-publica/ - CategorÃas: Opinión, España - Etiquetas: Transparencia, polÃtica, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, poder judicial, Democracia, mociones de censura, convocatorias electorales, ética pública, sistema polÃtico actual, Public Compliance Apostamos por la regeneración democrática, la transparencia y la ética pública Entre mociones de censura fallidas como las de Murcia o Castilla y León, convocatorias electorales adelantadas en Madrid, con juegos de sillones en Ministerios y ConsejerÃas autonómicas por motivos electoralistas, etc. , en el Partido Por Un Mundo Más Justo hablamos con la ciudadanÃa española que percibe a nuestros representantes polÃticos poco o nada centrados en el interés público, y sà en intereses particulares o partidistas. Esta situación es grave porque si no nos sentimos representados, se compromete la calidad de nuestra democracia; si desconocemos las verdaderas intenciones que dirigen los actos de nuestros polÃticos se cuestiona que haya transparencia y crece la desconfianza; y si independientemente de a quién se haya votado, toda la población percibimos que el interés general no es la prioridad para los polÃticos, entonces se evidencia la falta de ética pública. Una de las misiones que pretende Por Un Mundo Más Justo es la de “contribuir democráticamente a la determinación de la polÃtica nacional como marco idóneo desde el cual conseguir las transformaciones estructurales necesariasâ€. Para que los propósitos de nuestro partido se puedan conseguir y que la situación de la ciudadanÃa mejore en España, el foco de estas modificaciones estructurales debe partir necesariamente de una modificación de las reglas del juego. El sistema polÃtico actual necesita regeneración inmediata. Y la transparencia y la ética pública son pilares esenciales para impulsar este cambio de modelo. Algunos dirán que regeneración democrática, transparencia y ética pública... --- ### Pequeña, perdónanos > Nosotros a cada uno de los ahogados le dirÃamos lo mismo que a esta pequeña fallecida en Canarias: PERDÓNANOS. - Published: 2021-03-24 - Modified: 2021-03-25 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/pequena-perdonanos/ - CategorÃas: Opinión, Migrantes - Etiquetas: Derechos Humanos, España, personas, tierra, equilibrio, población mundial, Barro, Somos Por Un Mundo Más Justo Pequeña, perdónanos. A veces también en la polÃtica es necesario hablar con el corazón, desde el dolor, la rabia, la impotencia. Porque ello habla de nuestros anhelos y de nuestras frustraciones, de nuestras conquistas y de nuestros fracasos... Sin renunciar nunca a nuestra humanidad y a construir desde la esperanza. Hoy compartimos un texto en esa lÃnea. No es un “posicionamiento polÃticoâ€. No es una baterÃa de propuestas para solucionar un drama que nos sobrecoge. Es, simplemente, el corazón de nuestros militantes que habla para ayudarnos a despertar... y a coger impulso para seguir trabajando decididamente por un mundo más justo. Porque lo necesitamos. Y porque es de justicia. REACCIÓN A. PARTE PRIMERA: “Yo no tengo la culpa de la muerte de esa niña inmigrante. De hecho, no tengo la culpa de la muerte de nadie, pues yo no soy quien los empuja a una patera, ni el mafioso que les saca hasta la sangre. Tampoco tengo la culpa de su pobreza. Ojalá que pudieran vivir bien en sus paÃses para que se quedaran allÃ. Yo no tengo la culpa de que estén tan mal. Es más, estoy a favor de que se les ayude. Pero allÃ: en sus paÃses. Porque una cosa está clara: aquà no pueden venir todos. Si los acogemos el efecto llamada traerá a los demás. El efecto “llamadaâ€... . porque para eso tienen un móvil en el bolsilloâ€. REACCIÓN B. PARTE PRIMERA: “Soy yo quien sostiene el cuerpo inerte de una niña desfallecida, quien siente... --- ### Somos de color. Tierra, barro, cartón. Somos Por Un Mundo Más Justo. > Y ... para todos los que sois de color como nosotros a todos los que, en definitiva, sois “color POR UN MUNDO MÃS JUSTOâ€, os decimos GRACIAS. - Published: 2021-03-21 - Modified: 2021-03-21 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/somos-de-color-tierra-barro-carton-somos-por-un-mundo-mas-justo/ - CategorÃas: Comunicado - Etiquetas: Derechos Humanos, España, personas, pobreza, ONU, tierra, equilibrio, población mundial, Somos de color, Barro, Cartón, Somos Por Un Mundo Más Justo, Gracias Somos de color. Tierra, barro, cartón... Somos Por Un Mundo Más Justo Hoy, DÃa internacional contra el racismo y la xenofobia... que nos recuerda cuánto camino nos queda por hacer como humanidad, cuántos prejuicios que romper, cuántas injusticias que denunciar; Hoy, DÃa mundial del SÃndrome de Down... que nos recuerda la importancia de cuidar a los más frágiles y vulnerables... y cuánto podemos aprender de ellos, y que eso es hacer fraternidad; Hoy, DÃa internacional de los bosques... que nos recuerda que cuidar de la naturaleza es cuidarnos a todos... y que cuidarnos debiera ser una consigna que nos acompañase durante toda le existencia; Hoy, DÃa internacional de la poesÃa... que nos recuerda la importancia de seguir viviendo desde la sensibilidad, el corazón y la utopÃa... Hoy estrenamos una imagen nueva... declaramos que SOMOS DE COLOR. DE COLOR TIERRA, DE COLOR BARRO, DE COLOR CARTÓN... De colores que nos hablan de lo que nos une, de lo que somos, de los que sufren. Hoy, todos los que formamos este partido, decimos con humildad, con satisfacción y con esperanza: SOMOS POR UN MUNDO MÃS JUSTO. Ojalá tú también seas Por Un Mundo Más Justo. Te esperamos. Y... para todos los que sois de color como nosotros... a todos los que, en definitiva, sois “color POR UN MUNDO MÃS JUSTOâ€, os decimos:  Gracias a vosotras y a vosotros... . personas locas, soñadoras, inconformistas o voluntariamente utópicas. Personas que creéis desde lo profundo de vuestro corazón que otro mundo es posible; que... --- ### Trata de personas > Al hablar de la trata de seres humanos posiblemente nos situemos ante uno de los crÃmenes más denigrantes de nuestra sociedad. - Published: 2021-03-19 - Modified: 2021-03-19 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/trata-de-personas/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Pobreza, Mundo - Etiquetas: racismo, Derechos Humanos, Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, España, Explotación sexual, personas, Explotación laboral, pobreza, Matrimonio infantil, ONU, Mendicidad forzosa, equilibrio, esclavitud, crisis económica, trata de seres humanos, población mundial, Trata de personas, organismos mundiales, tráfico de órganos, prostitución, personas excluidas, feminización de la pobreza, migraciones Trata de personas Al hablar de la trata de seres humanos posiblemente nos situemos ante uno de los crÃmenes más denigrantes de nuestra sociedad. Es sin duda, la esclavitud instalada en nuestro tiempo y, lamentablemente, una realidad en Europa y en nuestro paÃs. Hoy, en el mundo, esta terrible forma de esclavitud se está realizando con diferentes fines: Explotación sexual: Niñas y jóvenes captadas, trasladadas, encerradas y aisladas donde serán sometidas a continuas violaciones y agresiones - consiguiendo asà su silencio- antes de ponerlas en uso de sus numerosos clientes. Otro de los riesgos es padecer alguna infección de transmisión sexual como el SIDA u otro tipo de enfermedades como la tuberculosis. Explotación laboral: mujeres y hombres trabajando a destajo en la recogida de frutas y verduras, especialmente en el sur de España. Tráfico de órganos: Menores que aparecen asesinados y sin algún órgano (hÃgado, riñones, ojos... ) Matrimonio infantil: niñas menores de edad emparejadas sin su consentimiento con hombres mayores del mismo o de otro paÃs. En ocasiones este matrimonio suele ser una explotación sexual y laboral. Mendicidad forzosa: con un riesgo especial las personas con alguna discapacidad, para pedir por la calle controlado por las mafias. La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) estima que hay, como mÃnimo, 2,5 millones de vÃctimas de trata de personas y, según la misma fuente, aproximadamente el 79% del total de la trata de personas tiene el propósito de explotación sexual. Detrás de todo esto está el... --- ### Ante la destrucción del medio ambiente… la vida. > En este 2021 pudimos por fin admitir la necesidad de que ya es hora de que “hagamos las paces con la naturalezaâ€. - Published: 2021-03-18 - Modified: 2021-03-18 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ante-la-destruccion-del-medio-ambiente-la-vida/ - CategorÃas: Opinión - Etiquetas: Cambio Climático, España, personas, Medio Ambiente, ONU, Comisión Europea, UE, equilibrio, crisis económica, población mundial, planeta azul, sociedades sin esperanza Ante la destrucción del medio ambiente... la vida. En este 2021 pudimos por fin admitir la necesidad de que ya es hora de que “hagamos las paces con la naturalezaâ€. Ya no queda más camino que el de asumir que somos los causantes del primer cambio climático provocado por una de las especies vivientes en este hermoso planeta azul. Esperamos todos que, si fuimos capaces de destruir el equilibrio, seamos también capaces de revertir el proceso, por lo menos en parte, gracias a nuestra capacidad creativa y, ¿por qué no? , también técnica. Aunque, tenemos también razones para desconfiar. No olvidemos que esta misma tecnologÃa, creada por nosotros, ha destruido en una sola generación, la nuestra, lo mismo que la naturaleza ha llevado siglos, milenios, en conformar. Postergar el debate es agravar todavÃa más el problema y aplazar las soluciones. Tal y como dice un informe de la ONU, necesitarÃamos 1,6 planetas como el nuestro, para satisfacer las “necesidades†de producción y consumo. Asà todo, la actual pandemia nos ha permitido ver la fragilidad de nuestra propia vida, tomar cierta conciencia del peligro y alertarnos sobre la vulnerabilidad de un sistema económico que margina a la inmensa mayorÃa de la población mundial en beneficio de un reducido grupo -el nuestro- que muchas veces ni siquiera se da cuenta de la situación privilegiada en la que vive, y que además no por ello es más feliz. Con la crisis económica y el desempleo podemos, quizás, estar más cerca de comprender la... --- ### Migrantes en Canarias > Creemos firmemente que nuestro mundo puede generar procesos sociales de acogida, protección, promoción e integración de todas las personas .. - Published: 2021-03-16 - Modified: 2021-03-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/migrantes-en-canarias/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Migrantes, España - Etiquetas: Grupo de Migraciones del Partido Por Un Mundo Más Justo, España, Coordinar la respuesta europea, personas, Islas Canarias, llegadas por la vÃa marÃtima, migración en España, el muelle de ArguineguÃn, libertad de circulación, Ceuta y Melilla, Comisión Europea, UE, Nuevo Pacto de la UE de Migración y de Asilo, Comunidades Autónomas, Estados Miembros, desafÃo europeo, - Garantizar unas condiciones de acogida dignas Migrantes en Canarias Desde finales de 2018 hemos asistido a un incremento en las llegadas por la vÃa marÃtima a las Islas Canarias, por la conocida ruta del Atlántico, la más mortal de todas las que sirven para tratar de acceder a la Unión Europea. Según cifras del ACNUR, durante el año 2020, llegaron a las Islas 23. 906 personas. Durante ese mismo periodo, perdieron la vida tratando de alcanzar tierra segura por esta vÃa, 601 personas, según datos de la OIM. Actualmente hay cerca de 6. 000 personas retenidas en las Islas, a la espera de que se les permita desplazarse. A pesar del aumento de estas cifras en Canarias, la migración en España ha disminuido drásticamente por el cierre de las fronteras aéreas por la pandemia. La gestión de la situación en la que se encuentran las personas que han llegado a las Islas se podrÃa haber previsto y asà anticipado la respuesta. Una vez más, la respuesta dada no es la adecuada ya que está encaminada a dejar encerradas a todas estas personas en las Islas, al no permitirles la libre movilidad por todo el territorio español, en unas condiciones que dejan mucho que desear, y tratando asimismo de acelerar las expulsiones a sus paÃses de origen. Además, las condiciones en las que estuvieron todas las personas en el muelle de ArguineguÃn, o en el CATE de Barranco Seco, no cumplÃan con unos mÃnimos requisitos de acogida digna, tal y como ha denunciado el Defensor del Pueblo.... --- ### España debe frenar la venta de armas. > 2.436.351 personas han muerto en conflictos armados desde 1989 en todo el mundo, lo que nos hace afirmar con rotundidad que ... - Published: 2021-03-14 - Modified: 2021-03-14 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/espana-debe-frenar-la-venta-de-armas/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Comunicado, CiudadanÃa global, Paz, Mundo, España - Etiquetas: Justicia social, España, personas, sociedad, compromiso, decisiones justas, pensamiento colectivo, armas, Comercio de Armas, venta de armas España debe frenar la venta de armas.   Ante el importante y necesario acto del pasado jueves, 4 de marzo, del Centro Memorial de VÃctimas del Terrorismo, en el que -en el Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada de la Guardia Civil de Valdemoro (Madrid)- se destruyeron 1377 armas y una veintena de piezas que fueron intervenidas sobre todo a ETA y los GRAPO en operaciones policiales desarrolladas en España, realizamos la siguiente reflexión acerca de la producción de armamento. 2. 436. 351 personas han muerto en conflictos armados desde 1989 en todo el mundo, lo que nos hace afirmar con rotundidad que el comercio de armas va en contra de la ética humana. Sin embargo, pese a que las Naciones Unidas constituyeron en 2014 el Tratado sobre el Comercio de Armas que regula el comercio internacional de armas convencionales, desde armas pequeñas hasta carros de combate, aeronaves de combate y buques de guerra, dicho mercado no hace más que aumentar a medida que también crecen los conflictos armados en las distintas zonas del globo. En lo que se refiere a nuestro paÃs, os ofrecemos algunos datos: Según consta en distintos informes elaborados por AmnistÃa Internacional, Intermon Oxfam, Greenpeace y FundiPau (integrantes de la plataforma Armas Bajo Control), entre enero de 2015 y junio de 2018, se realizaron exportaciones de material de defensa a Arabia Saudà por 2. 046 millones de euros. Asà mismo, en el primer semestre de 2020 el Gobierno autorizó operaciones por valor de 22. 544... --- ### Por un futuro igualitario en el mundo de la COVID-19 > Desde el partido M+J queremos mostrar nuestro profundo agradecimiento y reconocimiento a todas las mujeres que ... - Published: 2021-03-07 - Modified: 2021-11-23 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-un-futuro-igualitario-en-el-mundo-de-la-covid-19/ - CategorÃas: Comunicado, Mundo, España - Etiquetas: gran labor, Justicia social, trabajo, España, participación activa y plena de las mujeres, personas, desarrollar polÃticas sostenibles, sociedad, fortaleza de las mujeres, compromiso, liderazgo, esperanza, Por un futuro igualitario, decisiones justas, pensamiento colectivo, 8M, mujer, mujeres, genero, igualdad, sistema económico, reconocimiento a todas las mujeres Por un futuro igualitario en el mundo de la COVID-19 “Ningún paÃs ha logrado la igualdad de género y la crisis del COVID-19 amenaza con erosionar los limitados logros que se han alcanzadoâ€. Este 8M, desde M+J nos unimos a la denuncia del Secretario General de NNUU en la presentación del último informe sobre la situación de los derechos de las mujeres en el mundo*. Han pasado 26 años desde la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, el programa mundial más visionario para el empoderamiento de las mujeres y las niñas, y, a pesar de los pequeños avances, la igualdad de poder y derechos para nosotras sigue siendo una tarea pendiente muy difÃcil de alcanzar. El 47% de las mujeres en edad de trabajar estamos empleadas frente al 74% de los hombres; nosotras dedicamos el triple de tiempo al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado y, cada dÃa, 137 mujeres son asesinadas por su pareja o un miembro de la familia. La COVID-19 ha venido a profundizar estas brechas de género pero, también, ha evidenciado la capacidad de iniciativa, liderazgo y fortaleza de las mujeres. Nosotras somos las que hemos estado en primera lÃnea de atención en nuestros hospitales, hemos asumido la mayor parte de la sobrecarga del cuidado en los hogares, y hemos atendido en muchos servicios esenciales. Aún estando muy infrarrepresentadas en las instituciones (ocupamos el 22% en ministerios y el 10% de las presidencias de Gobierno) gran parte de los paÃses liderados... --- ### Presupuestos AndalucÃa 2021: Recortes en Ayuda Oficial al Desarrollo > No hay un dÃa para la Justicia Social, una sociedad justa se hace dÃa a dÃa, en colaboración y cooperando ... - Published: 2021-02-23 - Modified: 2023-02-24 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/presupuestos-andalucia-2021-recortes-en-ayuda-oficial-al-desarrollo/ - CategorÃas: AndalucÃa, EconomÃa, Mundo, España - Etiquetas: 7%, Justicia social, España, educación, justicia, personas, sociedad, compromiso, esperanza, decisiones justas, pensamiento colectivo, AOD, AndalucÃa, Presupuestos AndalucÃa 2021, Recortes en Ayuda Oficial al Desarrollo, la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo Presupuestos AndalucÃa 2021: Recortes en Ayuda Oficial al Desarrollo  EN TIEMPOS EN LOS QUE LA SOLIDARIDAD GLOBAL SE HACE MÃS NECESARIA, SE EJECUTAN NUEVOS RECORTES EN LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ANDALUCÃA  El pasado dÃa 3 de febrero, la Coordinadora Andaluza de ONGD, publicaba un artÃculo denunciando un nuevo recorte presupuestario de los fondos dedicados a la Ayuda Oficial al Desarrollo de la Junta de AndalucÃa, reflejado en la Resolución de 27 de enero de 2021 (publicada en el BOJA del 2 de febrero) de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se hace pública la dotación presupuestaria destinada en el ejercicio 2021. Este recorte tiene su origen en la firma del acuerdo polÃtico para la aprobación de los presupuestos de la comunidad autónoma para este año, en el que el partido Vox volvÃa a poner en el punto de mira la polÃtica de cooperación y exigÃa el recorte de tres millones de euros de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) de 2021. Entre el anteproyecto de Ley de Presupuestos y el texto final aprobado hay exactamente tres millones menos en la partida destinada a “instituciones sin ánimo de lucroâ€, que se queda en 19. 765. 816 €. No es la primera vez que estos fondos son recortados, en la convocatoria 2020 los mismos ya sufrieron un recorte del 40%. Es importante resaltar que dicho recorte no se da en un contexto de recorte presupuestario generalizado, ya que este año 2021 hay un... --- ### Elecciones Cataluña 2021: resultados y valoración de nuestros candidatos > podrÃamos decir que hemos conseguido con éxito la base, el cimiento donde se va a construir el futuro crecimiento, con trabajo y esfuerzo. - Published: 2021-02-21 - Modified: 2021-02-22 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-cataluna-2021-resultados-y-valoracion-de-nuestros-candidatos/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Comunicado, España - Etiquetas: Cataluña, David Quesada Reinares, Girona, Tarragona, Lleida, Barcelona, Cataluña 2021, Elecciones autonomicas, Elecciones Catalanas 2021 Informe Económico y de Resultados Elecciones Elecciones Cataluña 2021: resultados y valoración de nuestros candidatos Lourdes Franco López, cabeza de lista por Tarragona El 14 de febrero se celebraron las elecciones a la Generalitat. De la experiencia y de los resultados extraigo varias conclusiones. Por un lado, en lo personal, ha sido un gran aprendizaje, tanto desde el punto de vista polÃtico, mediático, pero sobre todo, desde el conocimiento de un grupo de personas con una gran ilusión para contribuir en la construcción de un mundo mejor, más equitativo y justo. Con todas ellas y todos ellos seguiremos trabajando y humanizando la polÃtica catalana. Por otro lado, desde el partido Por un mundo más justo, hemos superado con creces todos los objetivos marcados al inicio de la campaña. Con una situación epidemiológica nada favorable y con el silencio de los medios convencionales con respecto a los partidos sin representación, estamos muy contentos con los resultados obtenidos y desde estas lÃneas quiero agradecer a todas las amigas, a todos los amigos y a todas las personas que han simpatizado con nuestras propuestas y nos han dado su confianza con su voto. A todos ellos les digo que continuaremos con el máximo entusiasmo recorriendo el camino que hemos empezado. Y, por último, a partir del análisis de los resultados me surgen varias preguntas: ¿Cuánto se manifiesta la desafección por la polÃtica cuando el 46% de la población no votó? ¿Están realmente de acuerdo los ciudadanos con la gestión de la salud y... --- ### Justicia social en España > No hay un dÃa para la Justicia Social, una sociedad justa se hace dÃa a dÃa, en colaboración y cooperando ... - Published: 2021-02-20 - Modified: 2021-02-20 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/justicia-social-en-espana/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, España - Etiquetas: Justicia social, España, educación, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, justicia, personas, sociedad, compromiso, esperanza, injusticia, responsabilidad individual, responsabilidad social, decisiones justas, pensamiento colectivo Justicia social en España  Ante el dÃa de la Justicia Social, desde el Partido Por un Mundo más Justo manifestamos: No hay un dÃa para la Justicia Social, una sociedad justa se hace dÃa a dÃa, en colaboración y cooperando especialmente con los más vulnerables. El concepto de Justicia es complicado de definir y puede englobar a muchas sensibilidades que hagan difÃcil un concepto claro y unÃvoco. No obstante, es mucho más fácil comprender y mostrar esta idea desde la negatividad de su contrario. No sabremos a lo mejor definir la palabra “Justiciaâ€, pero sà nos percatamos mucho más fácilmente de lo que es una situación injusta y, por tanto, una sociedad injusta. Esto nos genera indignación, que es la señal emocional que nos indica que la lucha por la Justicia tiene sentido personal y comunitario. Desde la experiencia de la injusticia, este partido, que lleva la Justicia en su ADN, adquiere su compromiso y razón de ser en combatir las situaciones y estructuras injustas con los instrumentos de la democracia, del diálogo, de la comprensión y el respeto por las personas y la naturaleza. Es injusto que... haya personas que no alcancen las mÃnimas posibilidades y capacidades no solo para sobrevivir sino para ser felices. Es injusto que... familias enteras no lleguen a final de mes y las colas del hambre se incrementen en medio de la inactividad de sus representantes polÃticos. Es injusto que... el sistema educativo excluya de sus preferencias a los más necesitados del mismo.... --- ### Lo que dijo Pablo Hasel no es libertad de expresión > Si la expresión de las ideas tiene tanto poder en el ser humano y en la sociedad, entonces, es natural, deseable y necesario ... - Published: 2021-02-19 - Modified: 2021-02-19 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/lo-que-dijo-pablo-hasel-no-es-libertad-de-expresion/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, España - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, personas, Pablo Hasel, Cantante, libertad de expresión, amenazas, ideas transmitidas, artÃculo 579 de la Ley Orgánica 10/1995, declaraciones pacÃficas Lo que dijo Pablo Hasel no es libertad de expresión El cantante Pablo Hasél ha sido detenido por enaltecer el terrorismo. Esta frase es un ejemplo del tipo de mensajes que contienen sus canciones: "No me da pena tu tiro en la nuca, pepero. Me da pena el que muere en una patera. No me da pena tu tiro en la nuca, socialisto". Desde el partido Por Un Mundo Más Justo venimos trabajando, sin descanso, por los derechos de las personas migrantes y defendiendo la obligación del estado español y de la Unión Europea de realizar actividades de salvamento a las personas que cruzan el Mediterráneo en patera. Muchos de nosotros somos migrantes, muchos sin papeles y muchos hemos venido “en pateraâ€. Y, sin embargo, nos causan estupor y rechazo las palabras de las canciones de Pablo Hasél. A nosotros sà nos darÃa una enorme pena ese “tiro en la nucaâ€. No solo pena, sino también rabia e indignación. Desde nuestro partido claramente apostamos por el estado de derecho para luchar contra este tipo de acciones y contra las expresiones que las enaltecen. De la misma forma, pedimos que se investiguen las declaraciones que se produjeron este martes en una manifestación en homenaje a la división azul con frases como “El enemigo siempre va a ser el mismo, aunque con distintas máscaras, el judÃo. El judÃo es el culpableâ€. Defendemos la libertad de expresión, por eso condenamos este tipo de declaraciones. Porque difÃcilmente puede alguien expresarse con libertad cuando le amenazan con... --- ### La guerra de Yemen en 2021 debe terminar > Tras varios años de conflicto, nos encontramos ante “la peor crisis humanitaria provocada por la acción humana en nuestros tiempos†- Published: 2021-02-18 - Modified: 2021-02-19 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-guerra-de-yemen-en-2021-debe-terminar/ - CategorÃas: Pobreza, Mundo, España - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, Yemen, ONU, sipri, Emiratos Ãrabes Unidos La guerra de Yemen en 2021 debe terminar   La población de Yemen no puede esperar. Tras varios años de conflicto, nos encontramos ante “la peor crisis humanitaria provocada por la acción humana en nuestros tiemposâ€, según ONU, en el paÃs más pobre del mundo árabe. Sabemos de su posición geográfica estratégica, vÃa de tránsito del petróleo que alimenta Europa. Sabemos de los intereses de grandes potencias regionales, Arabia Saudà e Irán, en hacerse con el control y dominio de esta zona crucial del comercio internacional. Sabemos el desinterés, real o provocado, que suscita esta guerra en los medios de comunicación y en muchos actores polÃticos, empezando por el G20. Pero sabemos también de los intereses indirectos que estas potencias tienen en unos u otros actores regionales inmersos de lleno en la batalla. Llamamos la atención y denunciamos, impotentes, tal y como lo vienen haciendo organizaciones humanitarias desde hace muchos meses, las graves violaciones de derechos humanos y los más de 15. 000 muertos que ha provocado el conflicto, más allá de los casi 25 millones de desplazamientos forzados de población (casi tres cuartas partes de la población del paÃs). Según el SIPRI, (STOCKHOLM INTERNATIONAL PEACE RESEARCH INSTITUTE) España ocupa el 7º puesto en el ranking mundial de exportación de armas en el perÃodo 2014-2018 y Arabia Saudà y Emiratos Ãrabes Unidos los puestos 1º y 7º respectivamente como importadores de armas, concentrando Arabia Saudà el 12% del volumen mundial. Constatamos que Arabia Saudà y Emiratos Ãrabes Unidos han sido... --- ### Xunta de Galicia: empresas esenciales son también las de venta de productos de limpieza y desinfección. > Solicitamos que la Xunta modifique la normativa para incluir como esenciales a empresas de venta de productos de Limpieza y Desinfección. - Published: 2021-02-16 - Modified: 2021-02-19 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/xunta-de-galicia-empresas-esenciales-son-tambien-las-de-venta-de-productos-de-limpieza-y-desinfeccion/ - CategorÃas: Comunicado, España - Etiquetas: COVID, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, productos de Limpieza y Desinfección, Xunta Galicia, Limpieza, Higiene, sanidad Xunta de Galicia: empresas esenciales son también las de venta de productos de limpieza y desinfección Se insiste mucho en esta lucha contra el COVID de la necesidad de la LIMPIEZA, HIGIENE Y DESINFECCIÓN. Pero parece que la Xunta de Galicia se olvida de ello cuando en sus propias normativas se olvida de todas aquellas empresas que se dedican precisamente a vender y distribuir esos productos de Limpieza, Higiene y Desinfección tan necesarios en estos momentos. Se da la circunstancia que en el propio Diario Oficial de Galicia (DOGA), del dÃa 26 de enero, en el que se establecen las normas y las restricciones aplicables en este Estado de Alarma se citan las palabras LIMPIEZA, HIGIENE Y DESINFECCIÓN hasta en 25 ocasiones. Y sin embargo deja fuera a todas esas empresas que se dedican precisamente a ello. En dicho DOGA se establece el cierre de todo comercios a partir de las 18. 00 horas, con excepción de empresas dedicadas a servicios considerados esenciales. Esto incluye a comida, bebida, tabaco, ámbito médico, combustible y alimentación de mascotas. Y deja fuera sorprendentemente a aquellas que se dedican a la Higiene y Desinfección, tan necesaria y esencial en estos momentos, sobre todo cuando se nos recuerda la obligación y necesidad de limpiar y desinfectar como la medida profiláctica primera para combatir el Virus. Además, estos servicios vienen calificados como esenciales en innumerables ocasiones en los distintos Boletines Oficiales del estado y en los Diarios Oficiales de distintas comunidades autónomas. Tenemos que tener en... --- ### Mar Menor contaminado: Ecocidio que a todos nos debe importar. > Sabemos, que trabajando juntos, con decisión y con esperanza, conseguiremos, transformar lo que está pasando en pro de un Mar Menor “vivoâ€. - Published: 2021-02-15 - Modified: 2021-02-15 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/mar-menor-contaminado-ecocidio-que-a-todos-nos-debe-importar/ - CategorÃas: Opinión, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, agua potable, saneamiento, Contaminación, Mar Menor, Murcia, Cartagena, Gobierno regional, Medio Ambiente, Agricultura, Asociaciones vecinales, Agua, inundaciones, ecocidio Mar Menor contaminado: Ecocidio que a todos nos debe importar.  Los murcianos tenemos un gran reto: La defensa del Mar Menor. El mar de nuestros ancestros, de nuestra infancia, de nuestros veraneos, donde tanto hemos disfrutado desde niños y con nuestros hijos y nietos. Pero ahora se nos muere. Era algo que se veÃa venir porque hace años que grupos de cientÃficos y ecologistas lo han ido avisando: no se puede seguir contaminando sin control alguno y para beneficio de una economÃa inhumana y agresiva contra nuestro ecosistema. Todo ello es responsabilidad del gobierno regional, pero también de la ciudadanÃa en general. Hemos tomado conciencia tarde de lo que estaba pasando y nos ha faltado sensibilidad y más proactividad. Una agricultura tradicionalmente de secano - la del campo de Cartagena- ha sido convertida en una agricultura explotada por grandes empresas que, aprovechando el trasvase Tajo-Segura, han pasado a ser de regadÃo y que, a pocos metros de la costa, vierten ininterrumpidamente fertilizantes, fosfatos y nitratos tóxicos para nuestro Mar Menor. También a él van a parar lo que sale de los alcantarillados mal canalizados, y residuos de metales pesados procedentes de un pueblo cercano donde se extraÃa carbón utilizando productos quÃmicos muy fuertes. Asà mismo, la ganaderÃa intensiva contribuye a la destrucción del Mar sin lugar a dudas. Murcia es la cuarta provincia de España con mayor producción porcina. De todos ellos más de un tercio se concentran en la comarca contigua, lo que se traduce en, al menos, más... --- ### El escándalo del hambre en el mundo, año 2021. > reflexionemos sobre el injusto reparto de la riqueza y el fracaso de un modelo globalizado de desarrollo, basado en la “cultura del descarte†- Published: 2021-02-11 - Modified: 2023-02-24 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-escandalo-del-hambre-en-el-mundo-ano-2021/ - CategorÃas: Opinión, Pobreza, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, dignidad, Salud, pobreza, agua potable, saneamiento, hambre, AndalucÃa El escándalo del hambre en el mundo, año 2021.  Miguel Pérez GarcÃa, afiliado del M+J de AlmerÃa es, además, miembro de Manos Unidas en la Provincia de AlmerÃa. En el contexto de la Campaña contra el Hambre que la organización desarrolla a lo largo del mes de febrero, comparte con nosotros este texto en torno a la de este año. Sin lugar a dudas... nos habla del escándolo del hambre que tenemos la obligación de erradicar. También esa es parte de la razón de ser de nuestro partido.  Manos Unidas presenta su 62 Campaña contra el Hambre, bajo el lema “CONTAGIA SOLIDARIDAD PARA ACABAR CON EL HAMBREâ€, ya que sabe que, en la búsqueda del “Bien Común†y la contribución de un mundo más justo, necesita el apoyo solidario de toda la sociedad, especialmente en estos tiempos de pandemia que está agravando una crisis ambiental, sanitaria y social sin precedentes.  Basta ver algunas cifras para ver la magnitud del problema, agravado por la crisis sanitaria mundial, sobre todo entre los más empobrecidos de la tierra: Pobreza multidimensional: A los 1. 300 millones de personas que la sufrÃan a principios de 2020 podrÃan sumarse este año 500 millones más a cusa de la pandemia (de los cuales el 84,5% viven en Asia del sur y Ãfrica subsahariana) Alimentación: En los últimos cinco años el hambre a nivel mundial ha vuelto a crecer y nos alejamos totalmente de los compromisos mundiales en esta materia de los ODS. Todas las cifras... --- ### Manifiesto Marcha por la dignidad 2021 > Manifiesto Marcha por la dignidad 2021. Frente a sus polÃticas de muerte: hacemos memoria, defendemos la vida y exigimos derechos. - Published: 2021-02-06 - Modified: 2021-02-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/manifiesto-marcha-por-la-dignidad-2021/ - CategorÃas: Comunicado, Migrantes, CiudadanÃa global, Europa, España - Etiquetas: España, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, Europa, dignidad, derechos, Tarajal, Marcha dignidad, 2021, flujos migratorios, muertes, fronteras   VIII Marcha por la Dignidad – Tarajal Hoy, 6 de Febrero, se cumplen 7 años desde que fallecieran 14 migrantes tratando de llegar a nuestras costas por el Tarajal (Ceuta). En muchas ciudades de España y de otros paÃses entre ayer y hoy se celebran diferentes actividades. En esta ocasión bajo el lema “Frente a las polÃticas de muerte: memoria, vida derechosâ€. Os dejamos aquà el Manifiesto que se ha leÃdo en la clausura de todos esos actos y que, como Partido Por Un Mundo Más Justo también hacemos nuestro. Manifiesto Marcha por la dignidad 2021 Siete años desde la muerte de, al menos, 14 personas en la playa de Ceuta. Siete años de impunidad. Siete años de injusticia. Siete años luchando en la Marcha por la dignidad. Siete años exigiendo responsabilidad y reparación. Siete años haciendo memoria, defendiendo la vida y exigiendo derechos. Tras siete años de litigio, la situación actual no es nada esperanzadora. El 27 de julio de 2020 la Audiencia Provincial de Cádiz, ordenó el sobreseimiento libre, un archivo de la causa que señala que los Guardias Civiles investigados no cometieron delito alguno. Por lo tanto, los absuelve sin juicio. Sigue pendiente de trámite el recurso contra dicha decisión que se ha de resolver en el Tribunal Supremo. Tras siete años: muertos sin rostro, sepulturas sin nombre, vÃctimas sin justicia, frontera sin derechos. Este 2020 nos deja unos datos espeluznantes. A costa del endurecimiento del control fronterizo y de las polÃticas de muerte de... --- ### DÃa Internacional de la Fraternidad Humana > Todos creemos que los seres humanos, independientemente de la religión o creencia que profesemos, somos iguales en dignidad y derechos. - Published: 2021-02-04 - Modified: 2021-02-04 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/dia-internacional-de-la-fraternidad-humana/ - CategorÃas: CiudadanÃa global, España - Etiquetas: España, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, dignidad, Parroquia de Santo Domingo, religión, derechos DÃa Internacional de la Fraternidad Humana  Todos creemos que los seres humanos, independientemente de la religión o creencia que profesemos, somos iguales en dignidad y derechos. -Al mismo tiempo, hay quienes se empeñan en afirmar que nuestras diferencias son tantas que es imposible una convivencia sana y pacÃfica. Pues nosotros creemos que los que opinan de ese modo se equivocan. Si nos enfocamos en lo que tenemos en común, notaremos que son más las cosas que nos unen que las que nos separan. Con una u otra espiritualidad, dentro o no de un grupo religioso, tenemos amor, un amor inmenso que nos brinda paz para dar al prójimo, que nos hace vivir desde el respeto, la tolerancia, el amor, la sana convivencia... que nos ayuda a que aprendamos a aprender y aprehender del otro. Y es que, el amor es el idioma universal. Y el tener una fuente infinita de donde nace todo nos ayuda a ser mejores seres humanos. Eso... HUMANOS. Una humanidad que pasa por reconocer las atrocidades hechas en nombre de la religión, en nombre de Dios, a lo largo de la historia, como el abuso y sometimiento de los indios de México, denunciado ya entonces por Fray Bartolomé de las Casas, quizá uno de los primeros defensores de los derechos humanos. Porque, ninguna creencia que provenga del Creador o del Amor infinito puede impulsar a matar o someter a otras personas. NINGUNA CREENCIA. De lo contrario, no podrÃa tener su origen en tal Amor. AsÃ, afirmamos... --- ### El caso del “Rubius†y Andorra > El caso del “Rubius†y Andorra, el youtuber que nos hace reflexionar en torno a la cultura, la fiscalidad, la polÃtica y la ética individual. - Published: 2021-02-03 - Modified: 2021-02-19 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-caso-del-rubius-andorra/ - CategorÃas: Fiscalidad, EconomÃa, Europa, España - Etiquetas: España, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, sistema fiscal, ElRubius, elrubiusOMG, análisis polÃtico, ética individual, cultura de responsabilidad fiscal, IVA, impuestos, Andorra, evadir impuestos, legalidad, sistemas fiscales, Unión Europea El caso de "El Rubius" y Andorra El caso del “Rubius†nos hace reflexionar en torno a la cultura, la polÃtica y la ética individual. Para el que no conozca este asunto, se trata de un “youtuber†que se ha ido a vivir a Andorra, en parte para pagar menos impuestos y en parte para no ser reconocido por la calle. Para definir una postura en relación a este tema, es importante diferenciar tres ámbitos. El primero es la importancia de cimentar una cultura en la sociedad que fomente el cumplimiento estricto de nuestras obligaciones fiscales. El segundo es un análisis polÃtico del sistema internacional en que vivimos que permite evadir impuestos simplemente trasladando su vivienda unos kilómetros hacia el norte. El tercero es una reflexión en torno a las reacciones mediáticas dedicadas a juzgar la ética de personas particulares. Juzgando la cultura: Al margen de la necesidad de aumentar la eficacia del gasto público, es evidente que no hay nada que desintegre más a una sociedad que una cultura que fomente la evasión de impuestos. Los impuestos sostienen toda la arquitectura de convivencia de una sociedad. La crisis que España atraviesa desde 2008 ha ayudado a mitigar la cultura de que “evadir†era de “listosâ€. La terrible pregunta “¿lo quieres con IVA o sin IVA? †se oye cada vez menos y en las comidas de amigos los autónomos ya no se lanzan a por la factura sin pudor (utilizaban esa factura de la comida como si fuera un... --- ### El poder de empoderarnos juntos > Si una persona puede, desde pequeñas acciones, mejorar el mundo … ¿Qué podrÃamos llegar a hacer cientos de nosotros unidos por un objetivo? - Published: 2021-02-01 - Modified: 2021-02-01 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-poder-de-empoderarnos-juntos/ - CategorÃas: Opinión, CiudadanÃa global, Educación, EconomÃa, España - Etiquetas: emprendimiento, colaboración, emprender, pequeñas acciones, cambio social, un mundo más justo, compromisos sociales, proyectos compartidos, changemaker, consecución de objetivos, sinergias, transformadores sociales El poder de empoderarnos juntos  Si una persona puede, desde pequeñas acciones, mejorar el mundo... ¿Qué podrÃamos llegar a hacer cientos de nosotros decididamente determinados por avanzar juntos? El poder de sentirnos como una gran familia Tal como lo siento: nos necesitamos. Y además, todos los afiliados del partido deseamos, de una forma u otra, sentir que somos parte activa del cambio social en primera persona. Por eso estamos aquÃ. Porque no solo queremos apoyar unas ideas polÃticas, que en ocasiones serán completamente afines y quizás en otras ocasiones nos resulten más indiferentes. Un posicionamiento polÃtico es un pensamiento que cambia en el tiempo. Nosotros queremos salir un poco de los pensamientos. Queremos sentirnos dentro del cambio. Sumergidos en la acción de la transformación social. Aunque sea de forma limitada. Si somos parte de esa acción dejaremos de pertenecer a un partido polÃtico por afinidad de posicionamiento, y perteneceremos a él porque nos sentimos una parte real de esta gran familia. Una familia que cuenta con nosotros. Que nos cuida, nos ama y nos apoya. Tanto como pueda. Tanto como nosotros a ella. Y en una familia, nos queremos mantener unidos, por muchas dificultades que lleguen desde dentro o desde fuera. Una familia ante un mundo complicado que nos necesita La sociedad se ha convertido en una estructura altamente compleja. El dÃa a dÃa está diseñado para presionar hacia la supervivencia; hacia una adaptación con altas demandas individuales, familiares y,  si aún quedan pizcas de energÃa... también sociales. Algunos somos... --- ### Educación ambiental en tiempos de cambio climático > Es importante militar en un partido que trabaja por una sociedad más sostenible, que piense en las personas y en su medio natural. - Published: 2021-01-28 - Modified: 2021-01-28 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/educacion-ambiental-en-tiempos-de-cambio-climatico/ - CategorÃas: Opinión, Medio ambiente, Educación - Etiquetas: Sostenibilidad, Cambio Climático, ODS, educación, personas, EconomÃa del Bien Común, educación ambiental, crisis climatica, concienciación, empresas, bien común, valores Educación ambiental en tiempos de cambio climático. El pasado martes, 26 de Enero, fue el dÃa mundial de la Educación Ambiental. En ese contexto le pedimos a una de nuestras afiliadas, Marta Castillo, Educadora Ambiental, que compartiera con nosotros algunas reflexiones en torno a este tema. Aquà las tenéis: La Educación Ambiental es un proceso que dura toda la vida, un proceso para tomar conciencia acerca del mundo que nos rodea y de cómo los seres humanos nos relacionamos con el mismo. Muchos piensan que la Educación Ambiental se restringe únicamente a la naturaleza, pero lo cierto es que nos acompaña dÃa a dÃa en todos los aspectos de nuestra vida, desde lo que comes, cómo te desplazas o cómo te relacionas con los demás. Un Educador Ambiental aprende y enseña cómo todas las pequeñas acciones suman para generar el cambio. Invita a recorrer el camino para reconectarnos con la naturaleza, a la que pertenecemos y que debemos tomar como ejemplo. Como educadora ambiental, considero mi trabajo más necesario que nunca. Sobre todo ahora que las consecuencias de la globalización y la crisis climática se hacen cada vez más evidentes. Elegà esta opción como modo de vida, para construir experiencias y aprendizajes que compartir, para generar un cambio interior en las personas de mi entorno. Siendo consciente de que somos el problema pero también la solución. Por eso también vi importante militar en un partido que trabaja por una sociedad más sostenible, que sea experta en cuidados hacia las personas... --- ### El drama del sinhogarismo en estos tiempos > Duele, pero es cierto que vivimos en una sociedad que invisibiliza los rostros de las personas concretas que sufren la exclusión social. - Published: 2021-01-25 - Modified: 2021-01-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-drama-del-sinhogarismo-en-estos-tiempos/ - CategorÃas: Opinión, Pobreza - Etiquetas: personas, dignidad, drama, sinhogarismo, Personas Sin Hogar, Hogar, Nadie Sin hogar, Yo Me Quedo En Casa, viviendas El drama del sinhogarismo en estos tiempos 1. El sinhogarismo ¿importa a la sociedad? Duele... pero es cierto que vivimos en una sociedad que invisibiliza los rostros de las personas concretas que sufren la exclusión social, como es el caso de aquellas que padecen la exclusión residencial grave. AsÃ, la existencia de personas en situación de sin hogar, nos devuelve una sociedad que no se preocupa del otro, de que recupere su dignidad y acceda y ejerza sus derechos. Y es que, no tener casa, o, peor, no tener un hogar -que es “más amplio†que no tener casa-, conlleva un impacto muy negativo en la salud fÃsica y mental, impide las relaciones sociales, impide tener un espacio de protección... entre otras cosas. La otra cara de moneda, sin embargo es la que nos habla de numerosas entidades que, dejándose afectar por la realidad, sensibilizan y quieren que la sociedad se acerque y conozca la realidad de las personas sin hogar, desde la reivindicación, la denuncia y otras acciones, para que todos nos unamos al grito de “¡Basta Ya. Nadie Sin hogar! â€. 2. - ¿Qué y quiénes son las Personas Sin Hogar? En términos generales entendemos que una persona en situación de sin hogar es la que carece de alojamiento o no puede acceder a él por sus propios medios, o es incapaz de mantenerlo salvo que cuente con la ayuda de algún servicio social de apoyo. A lo largo de la historia se les ha denominado de muchas... --- ### Posicionament Eleccions catalanes > Per un Món Més Just arriba a aquestes eleccions per equilibrar la balança de la polÃtica catalana i que Catalunya pugui recuperar el dià leg .. - Published: 2021-01-25 - Modified: 2021-01-25 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/posicionament-eleccions-catalanes/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico - Etiquetas: polÃtica, Tribunal Constitucional, Democracia, Per un Món Més Just, M+J, població, transparents, dià leg, eleccions, Govern, Catalunya, Cataluña, Posicionament Eleccions catalanes, reforma de l’Estatut, recurs d’inconstitucionalitat Posicionament Eleccions catalanes #PerUnMonMesJust Des de lluny les veus del independentisme català s’han fet sentir arreu del territori. Cosa que tenia cert sentit en un món en el què l’Estat-Nació era el únic que tenia pes polÃtic i de decisió, deixant a les nacions sense estat en un segon pla. Això, però, en la segona dècada del segle XXI, ja no té gaire sentit. Les estructures supraestat són les que prenen les decisions importants i és el mercat (el poder econòmic) el que governa el món i les nacions, i aquest, no sap de fronteres. Per tant, ens hem de centrar en aquestes estructures superiors per promoure els canvis necessaris per tal de millorar el benestar dels ciutadans. Va ser arrel de la resolució del Tribunal Constitucional al recurs d’inconstitucionalitat que va presentar el PP de la reforma de l’Estatut que, bona part de la societat catalana va alçar la veu en una manifestació a Barcelona el 10 de juliol del 2010, a la que van assistir més d’un milió de persones, demanant la independència de les estructures polÃtiques de l’Estat Espanyol,. Aquest crit va ser recollit pels partits polÃtics pro-independència i es va iniciar el Procés. Però les pugnes per liderar-ho i els constants desacords han portat a una important fragmentació de la polÃtica independentista. Si no són capaços de posar-se d’acord en això, com poden governar un paÃs independent? La senyora Chacón de PDECat, el passat dia 2 de gener, respecte a la proposta del senyor Aragonés de... --- ### La Educación en un Mundo Más Justo. > Desde M+J entendemos que la construcción de cualquier propuesta educativa debe partir del sentido y los fines hacia los que se orienta. - Published: 2021-01-24 - Modified: 2021-01-24 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-educacion-en-un-mundo-mas-justo/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, CiudadanÃa global, Educación, España - Etiquetas: educación, Programa Educativo, autonomÃa, desarrollo individual, cooperación, metodologÃas, pacto de Estado por la Educación, modelos educativos y pedagógicos, pluriconfesionalidad, diálogo y consenso La Educación en un Mundo Más Justo. Programa Educativo del Partido Por un Mundo más Justo (M+J) I. Preámbulo. Tiempo y lugar para educar. Análisis del momento presente y perspectiva de futuro. II. Educar Para Qué. Sentido y finalidad de la Educación. III. Educar Porqué. Claves que fundamentan una Educación Justa. IV. Educar Cómo. Medios necesarios para una Educación universal y de calidad.   I. Preámbulo. Tiempo y lugar para educar. Análisis del momento presente y perspectiva de futuro. Estamos en un mundo cambiante a velocidades nunca vistas, posmoderno, en una cultura diversa donde cada vez más nos preguntamos “quién soy†y “qué quiero hacer con mi vidaâ€. Nuestra realidad sociocultural nos llena de inseguridad, de miedos, de falta de control, al tiempo que nos promueve deseos, ilusiones, planes y proyectos. Vivimos con fuerza el presente sin abandonar la necesidad de pensar y planificar el futuro. La tradición pierde fuerza ante un mundo de grandes transformaciones al tiempo que nos preocupa perder nuestra identidad o no saber definirla. Seguimos siendo profundamente racionales al tiempo que descubrimos lo profundamente emocionales que también somos y cómo el mundo emocional se hace cada vez más presente en nuestras decisiones. La autonomÃa, la identidad individual, el yo interno que vamos descubriendo y valorando cada vez más, hace que las decisiones vitales que vamos tomando adquieran una importancia decisiva y, por ello, nos muevan a generar espacios y tiempos de realización personal y de felicidad. Al mismo tiempo la socialización como elemento fundamental de... --- ### El gracias más grande (para todas las personas que cuidan a nuestros mayores) > El aplauso más sincero por cuidary amar la vida antes que nosotros/as y por construir desde su profesión un mundo más justo y fraterno. - Published: 2021-01-23 - Modified: 2021-01-23 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-gracias-mas-grande-para-todas-las-personas-que-cuidan-a-nuestros-mayores/ - CategorÃas: Comunicado, España, Local - Etiquetas: residencia, adultos mayores, vida, centro de trabajo, cuidados, cuidar, personas mayores, prioridades polÃticas El gracias más grande por el cuidado de nuestros mayores. A dÃa de hoy, escuchamos como los medios de comunicación hablan constantemente de las residencias de personas mayores en relación al coronavirus. Hablan de brotes, fallecidos, contagiados, aislamiento, vacunas... Pero poco se habla de las residencias que desde marzo han tratado de ser reflejo de amor y cuidado para todas las personas residentes en estos lugares. No se habla de los trabajadores implicados que dejan a su familia y se confinan dentro de su centro de trabajo para proteger, cuidar y amar la VIDA, asà en mayúsculas, porque las personas mayores derrochan vida y llevan mucho camino recorrido y cada uno/a de ellos/as merece un presente y un final de vida digno con el mayor bienestar posible, con el cuidado necesario, con una sonrisa de aquel enfermero que le mide la temperatura cada dÃa, de aquella trabajadora social que se preocupa por tantos detalles de cada persona, de aquel auxiliar de enfermerÃa que acompaña, conversa, lava y ayuda en todo momento, de aquella directora de la residencia que intenta tomar decisiones que reflejen el respeto y el cuidado por la vida, de aquel cocinero que elabora cada plato con cariño y todas las medidas de protección y tantos/as profesionales que se dejan la piel, siendo conscientes que lo que está en juego son vidas humanas y qué vidas, las de aquellas personas que han construido el presente, han labrado nuestras tierras, han cuidado a tantos hijos e hijas para que... --- ### Una reflexión sobre lo comunitario > Se observan iniciativas de la sociedad civil que además de alegrarme y esperanzarme, me han hecho pensar y releer acerca de lo comunitario. - Published: 2021-01-20 - Modified: 2021-01-20 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/una-reflexion-sobre-lo-comunitario/ - CategorÃas: Opinión, CiudadanÃa global, España, Local - Etiquetas: comunitario, parroquia, Filomena, Madrid, vecinos del barrio, pensamiento comunitario, comunitarismo, Charles Taylor, incertidumbre Una reflexión sobre lo comunitario. Estos dÃas en los que Filomena ha azotado Madrid y buena parte de España, he observado iniciativas de la sociedad civil que además de alegrarme y esperanzarme, me han hecho pensar y releer acerca de lo comunitario. El hecho ha sido que el temporal ha sobrepasado a nuestras administraciones públicas. Ha sido la respuesta a esto lo que me hace reflexionar “en voz altaâ€. Los vecinos del barrio en el que vivo pronto se dieron cuenta que si no eran ellos los que se organizaban en turnos, conseguÃan palas y se ponÃan a trabajar duro para desbloquear sus portales, sus aceras, sus calles... no lo iba a hacer nadie por ellos. De pronto, afloró un sentimiento de pertenencia, de identidad. Los portales, las calles, las aceras, los cubos de basuras, la parroquia, los vecinos... se convirtieron en mi portal, mi calle, mi acera... o lo que es mejor, nuestros cubos de basura, nuestra parroquia, nuestros vecinos... Hablo de mi barrio porque no he salido de él en estos dÃas pero es obvio que esto ha sucedido en muchos. Al igual que ha habido muchos ciudadanos que en vez de dejar el 4x4 en su garaje, han decidido ponerlo al servicio de los que más lo necesitaban. Y asÃ, miles de sanitarios han llegado a trabajar a sus hospitales y centros sanitarios. Por esta iniciativa, varias mujeres han podido dar a luz en hospitales con todas las garantÃas sanitarias. Sin salir de mi barrio he visto... --- ### La Cañada Real o la “Calcuta españolaâ€, paradigma de la deshumanizacioÌn en Madrid > La Cañada Real un lugar que acumula en su haber -por desgracia- reÌcords de problemaÌticas humanas y sociales. - Published: 2021-01-14 - Modified: 2022-10-04 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-canada-real-paradigma-de-la-deshumanizacion/ - CategorÃas: Madrid, Opinión, Justicia, Pobreza, España, Local - Etiquetas: Cañada Real, Borrasca Filomena, El Gallinero, Ayuntamiento Madrid, Comunidad de Madrid, Naturgy, Parroquia de Santo Domingo, vivir sin electricidad FotografiÌa de las instalaciones de la Parroquia de Santo Domingo, abarrotada de camas y convertido en improvisado refugio de los maÌs deÌbiles. La Cañada Real o la “Calcuta españolaâ€, paradigma de la deshumanizacioÌn en MadridA muchos de los que lean estas liÌneas bien les sonaraÌ â€œla Cañada Real†como el nombre de un lugar que acumula en su haber -por desgracia- reÌcords de problemaÌticas humanas y sociales, y que salta a los medios con cierta frecuencia por alguÌn “pico†en dichas situaciones. Hace unas semanas lo era por el corte de luz que llevan padeciendo desde hace maÌs de tres meses miles de personas en aquella barriada madrileña (algo que tambieÌn se da en otros barrios perifeÌricos de la geografiÌa española, como es el caso del Distrito Norte de Granada). En estos diÌas lo ha vuelto hacer a consecuencia del ahondamiento de lo que suponer vivir sin electricidad en medio de la Borrasca Filomena, sumaÌndose a la maltrecha situacioÌn, el friÌo extremo y las nevadas histoÌricas de estos diÌas. Lamentablemente, solo cuando “es noticia†nos acordamos de la flagrante vulneracioÌn de derechos que padecen las personas alliÌ y de que, como siempre, las viÌctimas son los maÌs deÌbiles: niños, ancianos, familias que solo desean vivir con dignidad y sin problemas. Cierto es que en la Cañada -y concretamente en algunos de sus sectores- se extiende el cultivo de marihuana y que esto es uno de los motivos que se aducen para los cortes de luz, pero este hecho no puede... --- ### La crisis del capitolio de EEUU debe ser el principio del fin del populismo occidental > La crisis del Capitolio de EEUU el 6 Enero 2021, instigada por Trump, es una vergüenza democrática. Ejemplo de polÃtica de la desinformación. - Published: 2021-01-07 - Modified: 2021-01-07 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-crisis-del-capitolio-de-eeuu-debe-ser-el-principio-del-fin-del-populismo-occidental/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Comunicado, Democracia, CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: Donald Trump, EE.UU, Capitolio, Mike Pence, Conservadores, republicanos, Democracia, crisis del Capitolio, presidente de EEUU, calidad democrática, violencia, condena La crisis del capitolio de EEUU debe ser el principio del fin del populismo occidental Lo ocurrido en el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021, instigado por Trump, es una vergüenza democrática. Es el ejemplo claro de dónde puede acabar la polÃtica basada en la crispación y la desinformación. ¡Ojo España! En el dÃa de ayer, Donald Trump, arengó a 20. 000 seguidores a marchar hacia el Capitolio y no rendirse frente al supuesto robo de las elecciones. El todavÃa presidente de EEUU, con frases como “vamos a ir al Capitolio... a tratar de ir y darles (refiriéndose a los congresistas republicanos, especialmente el vicepresidente Mike Pence) el tipo de orgullo y audacia que necesitan para recuperar nuestro paÃsâ€. Como resultado de la posterior violencia provocada, se cuentan ya 4 personas muertas, 14 policÃas heridos (2 graves) y 52 arrestos, se desactivaron dos bombas caseras en las sedes del partido demócrata y republicano y se encontró un vehÃculo donde habÃa un rifle y hasta diez cócteles molotov. Lo sucedido en Washington es el último capÃtulo de uno de los retos actuales del siglo XXI: el auge nacionalista e identitario. Donald Trump ayer rompió con el pilar de la democracia, de la paz social y la modernidad democrática occidental. Se consolida desde ayer como un “outsider†también en el plano ético y democrático. Es una clara advertencia a la cultura occidental y la democracia mundial de lo lejos que puede llegar el populismo, en cualquier democracia y... --- ### Una vacuna para todos, es un derecho > Pedimos que España firme la petición de India y Sudáfrica a la OMC para que suspenda los derechos de propiedad intelectual sobre la vacuna. - Published: 2021-01-04 - Modified: 2021-01-04 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/una-vacuna-para-todos-es-un-derecho/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, CiudadanÃa global, EconomÃa - Etiquetas: Justicia social, Solidaridad, COVID-19, España, sociedad, derechos de propiedad intelectual, OMC, vacuna, Pandemia, PaÃses empobrecidos, prosperidad, Salud Una vacuna para todos, es un derechoEstimados Reyes Magos: Esto que os pedimos no es un regalo, es un derecho: LA VACUNA PARA TODOS. Hay que remontarse más de cien años en la historia para encontrar una situación similar a la que nos toca vivir en la actualidad, millares de personas enfermando simultáneamente a lo largo y ancho del planeta. Hablamos de la pandemia por el SARS-COV-2. Pero quizá no somos del todo conscientes de lo que esto significa; una enfermedad infecciosa de extensión mundial, que ha provocado el colapso social, económico y sanitario a todos los niveles. Aunque esta pandemia no afecta a todas las personas de la misma forma y el riesgo de contraerla tiene claras vinculaciones con las desigualdades sociales y las condiciones de vida, hay que reconocer que nunca se habÃan producido tantos esfuerzos en el mundo cientÃfico, de tantas potencias mundiales, orientados a encontrar un posible remedio (una vacuna), en un intento de frenar esta amenaza global para la humanidad. Tampoco en la historia de la medicina se logró diseñar una vacuna, crearla, probarla y comercializarla en el tiempo récord en el que se ha obtenido esta. Sin embargo, la globalización del Covid-19 parece que no se va a reproducir con su vacuna. Corremos el riesgo de que ésta se vuelva un nuevo producto de consumo apto solo para aquellos paÃses que puedan permitirse pagarla. Los Estados más ricos han hecho acopio de la vacuna, incluso antes de su comercialización, y han impedido que su... --- ### Por una sociedad de bajo consumo. > Las fechas navideñas, al margen de su dimensión religiosa, pueden considerarse las "fiestas patronales del consumismo". - Published: 2020-12-30 - Modified: 2020-12-30 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-una-sociedad-de-bajo-consumo/ - CategorÃas: Opinión, CiudadanÃa global, Medio ambiente, EconomÃa - Etiquetas: Consumo Responsable, España, consumismo, EconomÃa del Bien Común, sociedad Por una sociedad de bajo consumo. Las fechas navideñas, al margen de su dimensión religiosa, pueden considerarse las "fiestas patronales del consumismo". Al menos hasta estos tiempos de pandemia han sido los dÃas del año en que las compras se disparaban más. Y, sin poder contrastar datos todavÃa, seguramente este año también lo hayan sido, aunque no se haya llegado a los niveles de otros años. Son, por tanto, dÃas oportunos para hablar de compras y de consumo. Es una realidad que desde que comenzó la pandemia causada por la Covid-19 la economÃa se ha contraÃdo, con las dramáticas consecuencias que está teniendo para muchas personas que han visto reducidos sus trabajos y sus ingresos. El Estado hace bien en endeudarse para ayudar económicamente a estos trabajadores afectados. Pero no es difÃcil compartir la opinión de los expertos cuando advierten que esta situación no puede prolongarse indefinidamente. Junto a ello, entre la gente se percibe una pregunta inevitable, y más aún en estas fechas navideñas: ¿es bueno consumir más para reactivar más la economÃa? Y si la respuesta es positiva: ¿es bueno comprar y consumir cuanto más mejor, para contribuir a la recuperación económica cuanto más mejor? Planteado de esta manera, el consumo se reviste de una dimensión social y solidaria: cuanto más consumimos –cada cual según sus posibilidades– más contribuimos a reactivar la economÃa y, por consiguiente, al bien común. De hecho, lo que estamos constatando es que si consumimos menos, la economÃa se contrae, se pierden puestos de... --- ### Salvar, tolerar, querer, acoger... migrar. 5 verbos en primera persona tras el hecho migratorio. > Este 18 de Diciembre, DÃa Internacional de las Personas Migrantes, 5 afiliados de nuestro partido, originarios de otros paÃses responden dos preguntas. - Published: 2020-12-18 - Modified: 2020-12-18 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/salvar-tolerar-querer-acoger-migrar-5-verbos-en-primera-persona-tras-el-hecho-migratorio/ - CategorÃas: Opinión, Migrantes, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: Derechos Humanos, migración, España, personas, dia internacional de las personas migrantes, ley de migración Salvar, tolerar, querer, acoger... migrar. 5 verbos en primera persona tras el hecho migratorio. 18 de Diciembre, DÃa Internacional de las Personas Migrantes En el contexto de este 18 de Diciembre, DÃa Internacional de las Personas Migrantes, 5 afiliados de nuestro partido, originarios de otros tantos paÃses han querido compartir con nosotros sus reflexiones en torno a dos preguntas que les hemos planteado: 1- ¿Por qué las personas migrantes somos parte de la solución y no del “problemaâ€? 2- ¿Qué cosas deberÃan cambiar en nuestra sociedad para que todas las personas migrantes se sintiesen ciudadanas de pleno derecho en España? LA MIGRACIÓN SALVA VIDAS Carlos Vicharra Artega, afiliado nacido en Perú. 1. Personalmente, creo que somos parte de la vida de todos, azules, morados, naranjas, rojos e incluso los verdes, ya que, si yo no estuviera aquÃ, faltarÃa esa “parte†que ocupo en estas tierras, a la que, sea mucho o poco, siempre contribuyo. En los años que llevo me siento contento de haber puesto mi granito de arena en esta sociedad. Entre otras cosas, he ayudado a chavales de barrios periféricos a salir adelante y he sido voluntario con las ambulancias de Cruz Roja, donde, asistiendo en algunos accidentes pude ayudar a personas. Imagino que si, a todas esas personas le hicieran hoy la pregunta... , bien responderÃan que los migrantes somos parte de la solución. Más allá de mi y de mi familia -que contribuimos a la construcción de la sociedad en nuestro dÃa a dÃa, trabajando, comprando,... --- ### Vulnerar los derechos humanos, atacar la fraternidad. > “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia .... - Published: 2020-12-15 - Modified: 2020-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/vulnerar-los-derechos-humanos-atacar-la-fraternidad/ - CategorÃas: Opinión, Justicia, CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: Derechos Humanos, Fraternidad, seres humanos, dignidad Vulnerar los derechos humanos, atacar la fraternidad. “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros†Declaración Universal de los Derechos Humanos, ArtÃculo 1  El 10 de diciembre volvimos a celebrar el dÃa de los Derechos Humanos, instaurado como tal dos años después de la aprobación de la Declaración Universal de 1948. Esta vez, por tanto, se cumplió su 70 Aniversario. Los derechos humanos son derechos inalienables y que pertenecen a todos los seres humanos, sin importar su raza, sexo, nacionalidad, lengua, religión, origen étnico o cualquier otra condición. Pues bien, después de 70 años, en España éste ha sido uno de los que más hemos vulnerado la Carta Magna. Este año que termina muchos lo recordarán por la pandemia del COVID 19, pero también por la vulneración sistemática de los Derechos Humanos. Esto se ha plasmado explÃcitamente en la aplicación de decisiones polÃticas, jurÃdicas y administrativas vulneradoras de los derechos fundamentales de las personas migrantes en España. En este sentido, Canarias, donde 1. 500 personas han malvivido durante semanas bajo carpas precarias y sobre el suelo, ha sido en estos últimos meses -como lo fueron en otro momento Lampedusa o Lesbos-, un auténtico ensayo de una Europa que olvida sus principios fundamentales de acogida, fraternidad, protectora y defensora de los DDHH. España, que ratificó esta declaración, reforzada a su vez por el Pacto de Derechos Civiles y PolÃticos, y... --- ### El imprescindible rol de la sociedad civil en el debate sobre la educacioÌn, el aborto y la eutanasia. > Desde M+J vemos con preocupacioÌn la ausencia de diaÌlogo entre el gobierno y las plataformas de la sociedad civil. - Published: 2020-11-23 - Modified: 2020-11-23 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-imprescindible-rol-de-la-sociedad-civil-en-el-debate-sobre-la-educacion-el-aborto-y-la-eutanasia/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Democracia, Educación, España - Etiquetas: educación, aborto, eutanasia, sociedad civil, Ley Celaá, ley de aborto, padres y madres El imprescindible rol de la sociedad civil en el debate sobre la educacioÌn, el aborto y la eutanasia. Desde M+J vemos con preocupacioÌn la ausencia de diaÌlogo entre el gobierno y las plataformas de la sociedad civil maÌs afectadas por los uÌltimos proyectos de ley planteados en el ParlamentoPara el partido poliÌtico M+J la sociedad civil es "el conjunto de ciudadanos organizados como tales para actuar en el campo de lo puÌblico en busca del bien comuÌn, sin aÌnimo de lucro personal ni buscar el poder poliÌtico o la adhesioÌn a un partido determinado†(definicioÌn de Enrique Brito VelaÌzquez)Queremos apostar por ella, cuidaÌndola y potenciaÌndola. Estamos plenamente convencidos de que, para construir un barrio, un pueblo o ciudad, una comunidad autoÌnoma, un paiÌs y un mundo maÌs justo, maÌs plural y maÌs libre, con un mayor equilibrio entre la esfera puÌblica y la privada, con un mayor protagonismo de lo comunitario, necesitamos una sociedad civil fuerte, amplia y activa. Son numerosos los ejemplos de sociedad civil que existen en España y es evidente el gran valor que aportan a la persecucioÌn del bien comuÌn. ONGs, fundaciones, asociaciones vecinales, ecologistas, religiosas, los colegios profesionales y sindicatos, plataformas que vigilan el cumplimiento de los derechos humanos, el observatorio de igualdad, el secretariado gitano, movimientos feministas, las iglesias de toda fe religiosa, diversas asociaciones de padres, madres y familias de las escuelas puÌblicas, concertadas y privadas, la Plataforma de Escuelas Concertadas... forman un rico tejido social, plural y diverso, que contribuye enormemente a... --- ### Elecciones a la Presidencia de Estados Unidos: Una oportunidad para cambiar la forma y el fondo > Cada 4 años, el primer martes de noviembre se celebran las elecciones a la Presidencia de los Estados Unidos - Published: 2020-11-10 - Modified: 2020-11-21 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/elecciones-a-la-presidencia-de-estados-unidos-una-oportunidad-para-cambiar-la-forma-y-el-fondo/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Democracia, CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: Derechos Humanos, personas, ciudadania global, Kamala Harris, Objetivos de Desarrollo Sostenible, presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, Joe Biden Elecciones a la Presidencia de Estados Unido: Una oportunidad para cambiar la forma y el fondo. Cada 4 años, coincidiendo con el año olÃmpico, el primer martes de noviembre se celebran las elecciones a la Presidencia de los Estados Unidos. Siempre son importantes y parecen decisivas, por las dialécticas que suelen generarse y por el poder que tiene ese paÃs en lo polÃtico (derecho a veto en el Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas), económico (empresas transnacionales como Microsoft, Apple, Coca Cola, Amazón, Uber, McDonalds ... ), militar (primera potencia mundial) y mediático-cultural (Hollywood, Twitter, Facebook, Netflix, Nba... ). Pese a sus 330 millones de habitantes, que es menos del 5% de la población mundial, su influencia ha sido decisiva en el desarrollo del mundo que conocemos, para lo bueno y para lo malo, en el último siglo y medio. Llegábamos a estas elecciones en modo casi plebiscitario sobre la persona de Donald Trump, su acción y formas. Trump llegó a la presidencia de Estados Unidos poniendo en descrédito a las instituciones y se va de la misma forma, al no aceptar de momento la derrota. Su estilo polÃtico durante su presidencia ha estado marcado por la exaltación de la diferencia, la soberbia, el desprecio y la humillación del contrario. Su administración ha mantenido bajo mÃnimos a los organismo multilaterales (manteniéndose fuera de la UNESCO y saliéndose de la Organización Mundial de la Salud en el momento que era más necesario su respaldo), ha desactivado la agenda de cooperación... --- ### Por una Europa más solidaria y fraterna: Hay que incluir, acoger, salvar. > ¿Dónde está la Europa solidaria que ayudó a todos los paÃses tras la debacle de la II Guerra Mundial? - Published: 2020-11-06 - Modified: 2020-11-21 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-una-europa-mas-solidaria-y-fraterna-hay-que-incluir-acoger-salvar/ - CategorÃas: Opinión, CiudadanÃa global, Mundo, Europa - Etiquetas: Derechos Humanos, migración, personas, ciudadania global, Europa, Mundo Por una Europa más solidaria y fraterna: Hay que incluir, acoger, salvar. En estos últimos años hemos podido ver, oÃr y sentir como muchas personas, organizaciones y colectivos han rechazado, denigrado, insultado y mentido a cerca de ong´s y colectivos sociales que llevan toda una vida luchando por la justicia social, teniendo que lanzarse al mar, cómo último recurso, a salvar a personas que venÃan huyendo de guerras, violencias, violaciones, hambrunas, persecuciones, etc. Se han llegado a decir muchas barbaridades de ellos: que explotan a los migrantes, que negocian con sus vidas, que les llaman para que se lancen al mar, que los buscan en sus paÃses, que se aprovechan de las donaciones, que les dicen por donde tienen que ir/venir en su ruta hacia Europa-Occidente, etc. Se le ha criminalizado y hasta denunciado judicialmente, por ejemplo, a la activista Helena Maleno. Y todo ello, entre otras cosas, porque no queremos, no soportamos, no toleramos la idea de que todas esas personas vengan a nuestros paÃses; vengan a nuestras ciudades o pueblos. Por muchos motivos, pero entre otros, porque nos sacan los colores, nos muestran todas las barbaridades que se están cometiendo en el mundo, muchas de ellas toleradas y auspiciadas por nuestros gobiernos y por el poder en la sombra de grandes corporaciones. Pero también los ciudadanos de a pie, por acción u omisión, estamos tolerando esto, asumiendo discursos falsos que nos repiten dÃa tras dÃa, de manera reiterativa y estridente. Tenemos que reaccionar. Cada vez que alguien hace... --- ### Hacinados en Canarias. Una gestión no contagiosa. > En plena crisis mundial por la pandemia del COVID-19, queremos alzar la voz para denunciar otra gran crisis que están viviendo miles de personas ... - Published: 2020-10-31 - Modified: 2020-11-21 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/hacinados-en-canarias-una-gestion-no-contagiosa/ - CategorÃas: Opinión, Migrantes, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: Derechos Humanos, migración, España, personas, ciudadania global, Canarias Hacinados en Canarias. Una gestión no contagiosa.  Hoy, 31 de octubre de 2020, en plena crisis mundial por la pandemia del COVID-19, queremos alzar la voz para denunciar otra gran crisis que están viviendo miles de personas en nuestras costas. En el Muelle de ArguineguÃn, la zona cero de la tristeza y de la vergüenza en la isla de Gran Canaria, han sido más de 1. 500 personas las que han malvivido desde hace semanas bajo carpas precarias y sobre el suelo. Hemos podido ver impactantes y vergonzosas imágenes de estas personas con una manta para protegerse de las inclemencias del clima. El propio ministro de Migraciones, José Luis Escrivá y el presidente de Canarias Ãngel VÃctor Torres han admitido que las condiciones no son adecuadas para recibir a personas. Durante el mes de septiembre y octubre se ha triplicado el número de inmigrantes que cruzan el mar o el océano para llegar a Europa desde Ãfrica. Los viajes en patera se han intensificado debido tanto al cierre de la frontera con Marruecos como a la pandemia, cuyas repercusiones económicas son terribles en los paÃses de origen. La pérdida de empleos y la falta de cobertura sanitaria hacen que miles de familias estén en una vulnerabilidad casi absoluta provocando el intento de llegar a Europa. Ante la imposibilidad de conseguir un visado oficial las rutas cruzando el mar desesperadamente se convierten en la única manera de entrar en España. Es un viaje sumamente peligroso y de una dureza inimaginable para... --- ### Golpe a la independencia del Poder Judicial > “el cumplimiento de la Constitución y el fortalecimiento de las institucionesâ€, es precisamente el que deberÃa llevar a los grupos parlamentarios Socialista y de Unidas Podemos a retirar de inmediato esta propuesta que provocará, de manera evidente, lo contrario de lo que la Constitución exige. - Published: 2020-10-16 - Modified: 2021-01-03 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/golpe-a-la-independencia-del-poder-judicial/ - CategorÃas: Opinión, Justicia, Democracia, España - Etiquetas: España, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, poder judicial, justicia, Constitución, Tribunal Constitucional Golpe a la independencia del Poder Judicial  El pasado 13 de octubre los grupos parlamentarios Socialista y de Unidas Podemos presentaron en el parlamento una “Proposición de Ley Orgánica†para modificar la forma de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y limitar sus funciones. Dicha propuesta, que se presenta ante la incapacidad de las Cortes Generales para ponerse de acuerdo en el nombramiento de los vocales del CGPJ que están pendientes de renovación, establece que la elección de los miembros del CGPJ por parte del Congreso y del Senado puede hacerse por mayorÃa (al menos la mitad más uno) si no se alcanza la mayorÃa de 3/5 exigida hasta el momento. Esto supone el golpe definitivo a la independencia del Poder Judicial. Veamos paso a paso, como se ha ido produciendo este asalto en la historia de nuestra democracia: 1978: La Constitución Española establece el espÃritu de la separación de poderes La Constitución Española recoge en su art. 122. 3 que el CGPJ consta de 21 miembros, 20 vocales y un presidente que es, a su vez, el presidente del Tribunal Supremo. La forma de elección de esos vocales se establece en ese mismo artÃculo de la constitución: 12 de entre Jueces y Magistrados (el llamado “turno judicialâ€) y 8 entre abogados y otros juristas de reconocida competencia. Para estos últimos 8, la Constitución especifica que deberán ser elegidos 4 por el senado y 4 por el Congreso de los Diputados por mayorÃa de 3/5... --- ### Dia Internacional de la Salud Mental > Creemos que una sociedad que no sabe cuidar de sus integrantes, y que desprecia y excluye al desamparado, es una sociedad incapaz de prosperar. - Published: 2020-10-09 - Modified: 2021-10-28 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/dia-internacional-de-la-salud-mental/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico - Etiquetas: POR UN MUNDO MÃS JUSTO, OMS, salud mental, propuestas Propuestas en materia de salud mental. El dia 10 de Octubre se celebra el DÃa Internacional de la Salud Mental. Por lo tanto, y en conmemoración por este dÃa, queremos hacer desde el partido polÃtico M+J una aproximación acerca de la salud mental: definiéndola, analizando la situación actual y realizando 3 propuestas: Desde el ámbito de la OMS, la salud mental es "un estado de bienestar en el que una persona se da cuenta de sus propias capacidades, puede hacer frente a las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y puede hacer una contribución a su comunidad" . Por lo tanto, se parte desde la base en la que el individuo puede llevar a cabo sus actividades del dÃa a dÃa sin perjuicio alguno tanto para sà mismo como para con la comunidad. En España, en décadas anteriores a 1980, se llevaron a cabo tratamientos en los mal llamados sanatorios mentales o manicomios, en los cuales se realizaban terapias de electroshock, duchas frÃas, entre otros, que no ayudaban para nada en el abordaje de las afecciones mentales de sus pacientes. Por otra parte, la visión que se tenÃa del enfermo mental era algo que muchas familias tapaban en secreto, por temor o por vergüenza. Sin embargo, con el paso de los años los tratamientos y los profesionales implicados en ellos han ido evolucionando y mejorando. La Confederación de Salud Mental Española, nacida en 1983; los Centros Asistenciales de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios;... --- ### ENCÃCLICA FRATELLI TUTTI: POR UN MUNDO MÃS JUSTO Y FRATERNO. > Invita a soñar y propone la fraternidad y la justicia como ingredientes esenciales de la POLITICA que necesita guiar nuestro mundo. - Published: 2020-10-08 - Modified: 2020-10-08 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/enciclica-fratelli-tutti-por-un-mundo-mas-justo-y-fraterno/ - CategorÃas: Opinión, Justicia, CiudadanÃa global, Paz, Mundo - Etiquetas: Derechos Humanos, Cristianismo, Justicia social, Transparencia, Desarrollo Sostenible, Cristianos, Iglesia, POR UN MUNDO MÃS JUSTO, Fraternidad La encÃclica FRATELLI TUTTI: POR UN MUNDO MAS JUSTO Y FRATERNO. La encÃclica FRATELLI TUTTI del Papa Francisco, una extraordinaria guÃa en el trabajo POR UN MUNDO MAS JUSTO Y FRATERNO. Este texto, que es el de mayor rango en el magisterio de un Papa, invita a soñar “como una única humanidad†y propone la fraternidad y la justicia como ingredientes esenciales de la POLITICA que necesita guiar nuestro mundo. Sin embargo, a pesar de la belleza de la intención del Papa, cualquier intento que pretenda presentar esta encÃclica solo como algo “bonitoâ€, serÃa un esfuerzo por “descafeinar†la fuerte crÃtica que el Papa hace sobre el sistema económico y polÃtico imperante. El Papa Francisco dice un “SÆa la justicia y la fraternidad como única forma de superar todo el dolor, las desigualdades y los males que sufren las personas y nuestro mundo actual. Pero junto a éste “SÆcargado de esperanza, encontramos también un “NO†a todas las situaciones injustas que el sistema de vida actual intenta justificar y perpetuar. Es una encÃclica más pensada para hacer temblar las injustas estructuras económicas y polÃticas de este mundo que para darnos una tierna reflexión espiritual. Aún asÃ, no faltarán los resúmenes y videos que pretendan presentar la encÃclica como algo “bonito†y “espiritualizado†que, tras eliminar la fuerte crÃtica profética del Papa, pretenda ayudarnos a respirar con paz y dormir bien. Desde que comenzó el Papado del Papa Francisco, han sido incontables los textos “dulcificadosâ€, “descafeinados†y terriblemente falsos... --- ### Madrid y La Rioja deberÃan estudiar seriamente la opción de un confinamiento general el 25-9-2020 > Aragón, Castilla La Mancha, Castilla León, PaÃs Vasco y Navarra deben estudiar la posibilidad de confinamientos selectivos - Published: 2020-09-24 - Modified: 2022-10-04 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/madrid-y-la-rioja-deberian-estudiar-seriamente-la-opcion-de-un-confinamiento-general-el-25-9-2020/ - CategorÃas: Madrid, Posicionamiento polÃtico, España, Local - Etiquetas: Coronavirus, COVID-19, COVID Madrid y La Rioja deberÃan estudiar seriamente la opción de un confinamiento general el 25-9-2020 Reserva Plaza Videoconferencia COVIDModel 1-10-2020 18:30 Madrid y La Rioja deberÃan estudiar seriamente la opción de un confinamiento general el 25-9-2020 El partido Por Un Mundo Más Justo lanzó COVIDModel. es en junio para ayudar a las instituciones a la toma de decisionesEl Partido Por Un Mundo Más Justo puso en marcha en abril el Modelo MatemáticoCOVIDModel. escon el objeto de ofrecer a las instituciones y a la ciudadanÃa en su conjunto un modelo que permitiera conocer en detalle lo que estaba sucediendo y planificar la mejor respuesta posible con la suficiente antelación. En junio de este añoCOVIDModel. esofreció el primer estudio detallado sobre cómo las tasas de mortalidad se habÃan incrementado a nivel nacional y para cada una de las comunidades autónomas a causa del colapso sanitario, obteniendo como consecuencia el número de fallecidos provocado por dicho colapso. Desde agostoCOVIDModel. esrealiza predicciones del número de personas que van a fallecer por Covid-19 en las próximas dos semanas, basándose en las tasas de mortalidad calculadas a partir de los fallecimientos del sistema de Monitorización de la Mortalidad (Momo) y las infecciones por PCR y en el retraso observado de 22 dÃas, de media, entre el momento de la infección y el fallecimiento, en caso de producirse. Para conocer, por tanto, los fallecimientos de dentro de 22 dÃas simplemente se multiplican los infectados de hoy por la tasa de mortalidad. COVIDModel. es predice un incremento de... --- ### EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN UN M+J Y POR UN M+J > Hay dos bienes y derechos básicos del ser humano como son la salud y la educación, de los cuales se derivan las demás oportunidades y posibilidades para ... - Published: 2020-09-03 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/educacion-en-tiempos-de-pandemia/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Educación, España - Etiquetas: educación, COVID, colegio, vuelta al cole Educación en tiempos de pandemia en un M+J y Por Un M+JHay dos bienes y derechos básicos del ser humano como son la salud y la educación, de los cuales se derivan las demás oportunidades y posibilidades para un desarrollo humano en libertad y justicia. Los poderes públicos han de garantizar en su justa medida ambos derechos, poniendo especial atención a la población con más carencias y más vulnerable en la adjudicación de recursos y oportunidades. En este sentido y ante la problemática de una vuelta al cole (colegio) que garantice estos bienes y derechos humanos, desde el Partido Por un Mundo más Justo, queremos comunicar lo siguiente: A ) Ante la situación actual denunciamos: La mala gestión de los tiempos y plazos en la toma de decisiones por parte de las administraciones educativas, generando desinformación, desconocimiento y cierta alarma social ante la falta de instrucciones claras. Ante la situación de crisis en la que vivimos y la necesidad de realizar un trabajo de análisis y toma de decisiones polÃticas, consideramos que, por parte de nuestros dirigentes y máximos responsables, ha sido insuficiente la dedicación y el tiempo aplicados a un tema tan importante para nuestra sociedad, en estos momentos, como es la vuelta al colegio, retrasando el estudio y la adopción de medidas urgentes en clave de prevención. Esta situación genera intranquilidad, especialmente de los que tienen menos recursos o más dificultades económicas y sociofamiliares para afrontar las posibles situaciones que se avecinan. No vemos que se haya realizado... --- ### Educación en tiempos de COVID ¿otra oportunidad perdida? > La inminente "vuelta al cole" ha puesto sobre la mesa la necesidad de considerar propuestas concretas para garantizar una vuelta a las aulas segura. - Published: 2020-08-31 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/educacion-en-tiempos-de-covid/ - CategorÃas: Opinión, Educación, España - Etiquetas: educación, COVID, colegio, vuelta al cole Educación en tiempos de COVID ¿otra oportunidad perdida? La inminente "vuelta al cole" ha puesto sobre la mesa la necesidad de considerar propuestas concretas para garantizar una vuelta a las aulas segura. Tras la reunión del Ministerio de Educación con las Comunidades Autónomas, se han acordado una serie de medidas y pautas de actuación que no concretan, sin embargo, bajadas de ratio en las aulas. Se trata de una carencia significativa, pues la disminución del número de alumnos por clase es, sin duda, una de las medidas más efectivas para hacer frente a los riesgos de transmisión del coronavirus. Algo que empieza a demandarse desde muchos sectores de la sociedad que desean propuestas eficaces para garantizar la seguridad del profesorado y alumnado en la vuelta a los colegios.            En este sentido, las alternativas que hasta el momento están sobre la mesa para bajar las ratios no parecen fáciles de implementar. La creación de grupos burbuja es especialmente complicada en las etapas de secundaria y bachillerato, donde el profesorado especialista se intercambia entre los distintos grupos, rompiendo la eficacia de esos grupos burbuja. Otras propuestas, como la rotación del alumnado presencial, suponen no pocos problemas de conciliación familiar y laboral para las familias. Problemas que alcanzan otros ámbitos de la sociedad y que aún están sin resolver.            Parece, por tanto, que es el momento de ser creativos ante un reto sin precedentes. Más que amenazar con protocolos de absentismo a familias que quieren proteger a sus hijos/as (y también... --- ### El rey Felipe y su imprescindible viaje a la transparencia > El viaje a la capital de los Emiratos Ãrabes Unidos del Rey emérito Juan Carlos I tiene un enorme significado: falta de ejemplaridad y transparencia. - Published: 2020-08-24 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-rey-felipe-y-su-imprescindible-viaje-hacia-la-transparencia/ - CategorÃas: Opinión, España - Etiquetas: Justicia social, Transparencia, falta de ejemplaridad, MonarquÃa El rey Felipe y su imprescindible viaje a la transparencia. El viaje a la capital de los Emiratos Ãrabes Unidos (1) del Rey emérito Juan Carlos I tiene un enorme significado: su falta de ejemplaridad en cuanto a transparencia y proximidad ante las inminentes investigaciones financieras, obliga a realizar radicales y definitivas reformas a su hijo, su Majestad el Rey Don Felipe VI. “Ahora, guiado por el convencimiento de prestar el mejor servicio a los españoles, a sus instituciones y a ti como Rey, te comunico mi meditada decisión de trasladarme, en estos momentos, fuera de España†(2) Exactamente asÃ, comunicó a todos los españoles la razón por la que decidÃa trasladarse fuera de España. Se dirigÃa mediante comunicado oficial a su hijo, el Jefe del Estado español, quien ostenta la más alta representación del Estado. Como ciudadano residente en España, me siento aludido y de ninguna manera pienso que el mejor servicio que pueda hacerme el ahora exjefe del Estado, sea irse a Abu Dabi o después, como ya se rumorea, a República Dominicana. Para mà no es casual que Emiratos Ãrabes Unidos haya sido considerado paraÃso fiscal por la Unión Europea hasta octubre de 2019, el paÃs desde el que hay grabaciones que apuntan a que el entorno del monarca, traÃa a Europa maletines de dinero con millones de euros aprovechando privilegios en el control fronterizo (3). Tampoco se me presenta casual el emplazamiento financiero estratégico que tiene República Dominicana próximo a otros paraÃsos fiscales. Más bien parece... --- ### La incoherencia ideológica de VOX. Partidos polÃticos de España > Los tres pilares sobre los que Vox asienta su discurso; España, Mercado y Cristianismo, son contradictorios, salvo que a uno de ellos se le dé prioridad. - Published: 2020-08-14 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/incoherencia-ideologica-de-vox-partidos-politicos-de-espana/ - CategorÃas: Opinión, Mundo, España - Etiquetas: Derechos Humanos, Cristianismo, Partidos polÃticos de España, Mercado, España, Vox La incoherenia ideológica de VOX Serie: Partidos polÃticos de España Al margen de cualquier juicio moral sobre la ideologÃa de Vox, y haciendo un análisis meramente filosófico, es evidente que los tres pilares sobre los que Vox asienta su discurso; España, Mercado y Cristianismo, son contradictorios, salvo que a uno de ellos se le dé prioridad. Vox no se ha atrevido nunca a establecer este orden de prioridad. Por eso añoran el siglo XVI, cuando no era necesario poner en orden estas palabras porque las tres ideas iban en aquel momento en la misma dirección. En aquellos tiempos España pretendÃa ser un imperio global que llevara al Cristianismo y al Mercado hasta los últimos rincones del planeta. España, Mercado y Cristianismo eran “tres señores†aliados en la “conquista†o “conversión†del mundo. Pero no nos engañemos, tan pronto estuviera el mundo entero conquistado, los tres señores se pelearÃan entre ellos, ya que los tres quieren estar en primer lugar. El problema es que ningún siervo puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro. No es culpa del siervo, sino de los señores que le acaban pidiendo cosas contradictorias y obligan al siervo a elegir. Y si no se puede servir a dos, mucho menos a tres. 500 años más tarde vemos que el Señor Mercado está cerca de conquistar el mundo entero, que el Señor Cristianismo va por la mitad y que el Señor España ha pasado de ser un imperio donde no se ponÃa... --- ### El valor de lo que no vale. En memoria de Pere Casaldáliga. > Coherencia, sensibilidad, fragilidad. Tres caracterÃsticas de las muchas que podrÃa resaltar de Pedro Casaldáliga y para mà son esenciales en M+J - Published: 2020-08-09 - Modified: 2020-10-09 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/el-valor-de-lo-que-no-vale-en-memoria-de-pere-casaldaliga/ - CategorÃas: Opinión, Justicia, Pobreza, Mundo - Etiquetas: Derechos Humanos, Justicia social, Cristianos, Iglesia El valor de lo que no vale. En memoria de Pere Casaldáliga, cmfHa muerto Pere Casaldáliga. Obispo y misionero claretiano. Bien conocido de la mayorÃa de los que leáis estas lÃneas por su servicio a los empobrecidos, de modo particular a las comunidades indÃgenas del Mato Grosso, en Brasil. Yo soy seglar claretiano, por lo que he crecido con referencias continuas a su persona. Eso no significa -ni mucho menos- que sea experto en su figura, pero el conocimiento que tengo de él es suficiente como para entresacar algunas enseñanzas que considero fundamentales para mi como creyente, evangelizador o ciudadano. Concretamente, aquà comparto tres con todos los simpatizantes del partido Por Un Mundo Más Justo, al que estoy afiliado desde el año 2006: En primer lugar, la necesidad de vivir con radical coherencia entre lo que creo, lo que digo y lo que hago. ¡Cómo “se nos ve el plumero†a muchos cristianos, comenzando por mÃ! ¡Qué fácil me resulta criticar lo que va mal, echar balones fuera buscando culpables o “arreglar el mundo†citando versÃculos del Evangelio... pero sin pringarme en la búsqueda de soluciones, alternativas... o sin hacer caso a aquel famoso adagio latino “res non verba†(hechos, no palabras)! Asà solo vendemos humo. Pues bien, no sé si alguien se atreverá a negarlo pero, frente a ello, Pedro Casaldáliga ha sido ejemplo luminoso de vivir consecuentemente con sus principios y su fe. Incluso a riesgo de dar la vida en más de una ocasión por sus denuncias... --- ### Valoración de 4 meses de gestión migratoria del gobierno: Hipócrita y falta de humanidad. > El Gobierno presume de “no dejar a nadie atrás†pero hace oÃdos sordos a una regularización extraordinaria para personas situación irregular en España. - Published: 2020-08-06 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/valoracion-de-4-meses-de-gestion-migratoria-del-gobierno-hipocrita-y-falta-de-humanidad/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Migrantes, CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: ODS, migración, empleo agrario Valoración de 4 meses de gestión migratoria del gobierno: Hipócrita y falta de humanidad. El Gobierno presume de“no dejar a nadie atrásâ€mientras hace oÃdos sordos al movimiento de asociaciones, colectivos y entidades que reclamamos una regularización administrativa extraordinaria para las personas en situación irregular en España. En los últimos meses el Gobierno ha publicado una serie de reales decretos, órdenes e instrucciones que han causado el mayor estado de inseguridad jurÃdica desde la Democracia. Entendemos que estamos ante tiempos inciertos y toda la sociedad ha tenido que adaptarse a situaciones imprevistas. Vamos a explicar por qué valoramos que la gestión del Gobierno en materia migratoria refleja además de improvisación, también una gran brecha entre las normas y su aplicación práctica, asà como una profunda hipocresÃa y falta de humanidad.  Empecemos valorando las medidas tomadas durante estos meses especÃficamente relativas a la situación administrativa de las personas migrantes:  El 7 de abril se publicóelReal Decreto-ley 13/2020, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de empleo agrario,cuyo el objetivo era favorecer la contratación temporal de trabajadores en el sector agrario para asegurar el mantenimiento de la actividad agraria durante la vigencia del estado de alarma. Esta norma permitÃa contratar en el sector agrario a los siguientes colectivos de personas siempre que tuviesen domicilio próximo al lugar donde se realizase el trabajo, y en este orden de prioridad: a) Personas en situación de desempleo o cese de actividad.  b)Trabajadores con contratos temporalmente suspendidos como consecuencia del cierre temporal de... --- ### Por una alimentación sana, justa y sostenible > Repensemos la alimentación, producción y distribución con incentivos fiscales y cooperación internacional para lograr que sea más sana, justa y sostenible - Published: 2020-06-03 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-una-alimentacion-sana-justa-y-sostenible/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Pobreza, CiudadanÃa global, Medio ambiente, Mundo - Etiquetas: alimentación sostenible, Desarrollo Sostenible, Agenda 2030, ODS Por una alimentación sana, justa y sostenible. Es el momento para plantearnos qué tipo de sociedad queremos y eso pasa obligatoriamente por repensar nuestra manera de comer, de producir y de distribuir los alimentos. Queremos y necesitamos que sea más sana, más sostenible y más justa. Aunque manejamos con soltura sabias sentencias como: “mens sana in corpore sano†(Juvenal), “somos lo que comemos†(Feuerbach), “que la comida sea tu alimento y el alimento, tu medicina†(Hipócrates), “tuve hambre y me disteis de comer†(San Mateo) o “que nadie se quede atrás†(Agenda 2030 de Naciones Unidas), arrancamos la tercera década del siglo XXI sin darle la importancia suficiente a la alimentación, haciendo dejación de funciones en el ámbito público y ejercitando una irresponsabilidad manifiesta y muchas veces nociva en el privado. No es un secreto el reconocer que en términos generales comemos mal, de forma insana. Los estudios internacionales y nacionales asà lo manifiestan y las consecuencias son rotundas. Cerca de 1. 000 millones de personas padecen de obesidad y enfermedades evitables por el hecho de alimentarse con dietas inadecuadas. En España más del 60% de la población adulta tiene sobrepeso u obesidad (1). Las dietas se van desviando de las recomendadas por expertos y nutricionistas, en España alejándonos de la dieta mediterránea, por ejemplo. Pero es que además no somos sostenibles. La producción de alimentos es completamente dependiente de los combustibles fósiles y contribuye al menos al 25% de los gases de efecto invernadero generados por el ser humano.... --- ### EMPATÃA PARA NUESTROS POLÃTICOS, ESPERANZA PARA TODOS > Para que nuestros polÃticos sean empáticos, deben escucharse activamente entre ellos y también a la ciudadanÃa. José Antonio Rosa, psicólogo y afiliado - Published: 2020-05-28 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/empatia-para-nuestros-politicos-esperanza-para-todos/ - CategorÃas: Opinión, Democracia, España - Etiquetas: Coronavirus, COVID-19, EmpatÃa EmpatÃa para nuestros polÃticos, esperanza para todosSi les preguntamos a nuestros gobernantes, a nuestros polÃticos en general, si están “teniendo empatÃa†en su actividad polÃtica, probablemente respondan que sÃ. No obstante, “desde fuera†creo que todos percibimos que no. ¿Por qué? Porque el camino de la empatÃa es bidireccional, es decir, tiene que existir un “ponerse en el lugar del otroâ€, y que “ese otroâ€, las personas a las que están llamadas a servir, lo noten y lo sientan. Sin embargo, ni lo notamos ni lo sentimos. En cualquier crisis hace falta tener altura de miras y ampliar apoyos para poder enfrentar mejor la amenaza, en este caso sanitaria y económica fundamentalmente. Nos quedamos estupefactos al ver que solo se preocupan de llevar adelante sus ideas y sus proyectos. En mi opinión, el resultado es que no están logrando cubrir las necesidades de las personas: necesidad de información veraz y clara, necesidad de una gestión pública eficaz fruto del trabajo en equipo, necesidad de manifestaciones de perdón si en alguna acción se ha cometido un fallo, etc. Los esfuerzos de nuestra sociedad están siendo muchos y sin embargo, pienso que no se ven respuestas en nuestros polÃticos que acompañen dichos esfuerzos. Asà las cosas, pienso que nuestros polÃticos no están siendo empáticos. El efecto de esta falta de empatÃa en el contexto de esta pandemia que estamos padeciendo, es la creciente desesperanza en que sea posible una próxima y eficaz recuperación a todos los niveles. Para que nuestros polÃticos que... --- ### POR UN GRAN PACTO DE LA EDUCACIÓN > Solo es posible aprobar una ley de Educación duradera escuchando a sus protagonistas, en este caso, los profesionales del mundo educativo. - Published: 2020-05-20 - Modified: 2020-05-20 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-un-gran-pacto-de-la-educacion/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Educación, España - Etiquetas: Infancia, PolÃticas sociales, Coronavirus, COVID-19 Por un gran pacto de la EducaciónNadie pone en cuestión que la educación es un aspecto fundamental para la sociedad por ser la base sobre la que construimos nuestro futuro. Sin embargo, es llamativo que se trata de uno de los aspectos donde menos consenso se ha conseguido entre las distintas fuerzas polÃticas, que han construido una amalgama de leyes y reformas que finalmente perjudican a los estudiantes y los profesionales de la educación. Asà pues,uno de los retos pendientes de nuestra democracia es llegar a un gran pacto por la educación.   Hagamos un pequeño repaso histórico. LaLOECEfue la primera ley sobre educación desde el comienzo de la democracia, y fue promulgada en 1980. Cinco años después, durante el gobierno de Felipe González entró en vigor laLODE. El PSOE volvió a promulgar dos leyes sobre educación más con Felipe González como presidente, laLOGSEen 1990 y laLOPEGen 1995. En el 2002, durante el gobierno de José MarÃa Aznar se aprobó laLOCE, pero nunca llegó a aplicarse porque se paralizó durante el mandato del presidente José Luis RodrÃguez Zapatero. En su lugar, durante ese mandato entró en vigor en 2006 laLOE. Siete años después, en 2013 y durante el gobierno de Mariano Rajoy se aprobó laLOMCEque modifica gran parte del articulado de la ley anterior.   El pasado 3 de marzo el Consejo de Ministros aprobó un Proyecto de Ley Orgánica que fue presentado al Congreso de los Diputados para el trámite de enmiendas. EsteProyecto de Ley Orgánica por el que se... --- ### POR EL CIERRE DEFINITIVO DE LOS CIE > Cerremos los CIE. Centremos nuestros esfuerzos en construir vÃas legales y seguras para migrar, en lugar de levantar más fronteras. - Published: 2020-05-14 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-el-cierre-definitivo-de-los-cie/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Justicia, Migrantes, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: Derechos Humanos, DDHH, CIE, Centros de Internamiento de Extranjeros POR EL CIERRE DEFINITIVO DE LOS CIEDespués de muchas semanas de presión por parte de numerosas entidades sociales y distintos colectivos, en las últimas semanas se han ido cerrando los siete Centros de Internamientos de Extranjeros (CIE) que existen en España, debido a que las restricciones de movimiento entre paÃses imposibilitan las repatriaciones forzosas de los internos. Es preciso recordar que los CIE tienen dos finalidades. En primer lugar, sirven para la custodia preventiva o cautelar de extranjeros que han sido detenidos por estar en situación administrativa irregular y a los cuales se les ha abierto un expediente administrativo de expulsión (si ya estaban en España) o devolución (si son interceptados llegando a España). En segundo lugar, para garantizar la expulsión de aquellos extranjeros a los que se les condena a una expulsión como medida sustitutiva de una pena privativa de libertad de una duración máxima de 6 años. No obstante, es llamativo que la gran mayorÃa de los casos de internamiento corresponden al primer grupo señalado, es decir, personas cuya única falta ha sido no tener regularizada su situación administrativa en España. Asà pues, en 2018 fueron internadas 7. 855 personas: siendo el 70,04% de ellos por entrada ilegal en patera y el 15,86% por expedientes de expulsión por estancia irregular. No olvidemos que la estancia irregular en España no es un delito sino una falta administrativa, y por lo tanto resulta desproporcionado aplicar medidas de carácter penal, como es la privación de libertad, en la resolución de expedientes... --- ### Reconocimiento y protección para las personas mayores > Recordemos el verdadero significado de la vejez, reconociendo el valor y el indispensable papel de las personas mayores en nuestra sociedad. - Published: 2020-05-06 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/reconocimiento-y-proteccion-para-las-personas-mayores/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Justicia, España - Etiquetas: PolÃticas sociales, Justicia social, COVID-19, Mayores Reconocimiento y protección para las personas mayoresCon la pandemia hemos asistido a un repunte del edadismo, o la discriminación por motivos de edad. Una lacra que llevamos mucho tiempo arrastrando pero parece invisible. Se trata de la visión negativa y estereotipada de la vejez, que relega a las personas mayores a la mera concepción de “cargasâ€, en lugar de reconocer la aportación que realizan a la sociedad.  AsÃ, los gobiernos y los medios de comunicación presentan a las personas mayores como si todas ellas fueran débiles y frágiles, cuando en realidad no es la vejez per se la que les hace más vulnerables, sino sus propias patologÃas y sus condiciones de vida. A ello se une la falta de medidas sanitarias eficaces, más allá del confinamiento, para paliar la situación crÃtica que se ha vivido y se sigue viviendo en muchas residencias de mayores. El pasado 30 de abril el Fiscal Delegado de Personas Mayores y Personas con Discapacidad comentaba con respecto a las residencias que “se tardó mucho tiempo en practicar los primeros test y los primeros análisis. Entonces, la situación casi fue irreversible en cuanto a la toma de medidas porque poco más o menos han sido unos 20 o 25 dÃas en lo que los médicos han estado actuando a ciegas y solamente detectando a quienes manifestaban la enfermedad, no a los asintomáticosâ€. En estos momentos esta fiscalÃa especializada en la protección de las personas mayores está llevando a cabo más de 100 investigaciones penales a... --- ### Por qué apoyamos una regularización general extraordinaria > Las personas en situación irregular son uno de los colectivos más vulnerables en esta pandemia. Invisibilizar a estas personas, nos perjudica a todos. - Published: 2020-04-23 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-que-apoyamos-una-regularizacion-general-extraordinaria/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Migrantes, CiudadanÃa global, España - Etiquetas: Derechos Humanos, DDHH, Justicia social, Solidaridad, COVID-19 Por qué apoyamos una regularización general extraordinariaNo dejemos a nadie fuera de las fronteras de nuestra ciudadanÃaEn estos dÃas se erigen más muros que nunca, los paÃses cierran sus fronteras aéreas y terrestres, y nos vemos obligados a quedarnos en casa, prisioneros en la “frontera†de nuestro hogar. Estamos experimentando cómo este levantamiento de muros, de repente, nos priva de derechos que creÃamos intocables, como la libertad de movimiento que latÃa inconsciente en actos tan cotidianos como salir a dar un paseo.  Sin embargo, hay otro tipo de fronteras que no se ven, pero que actúan igualmente como limitadoras de derechos, como abismos entre unas personas y otras. Es el caso de la frontera de la “ciudadanÃaâ€, que separa a las personas que son sujetos de derecho, de las que según la legislación vigente no deberÃan estar aquÃ, y para las que un acto tan cotidiano como salir a dar un paseo resulta una actividad de riesgo. Se trata de uno de los colectivos más desprotegidos de nuestro paÃs, que tiene difÃcil acceso a derechos básicos como la sanidad. Y sin embargo, muchas de estas personas sustentan dos actividades esenciales para nuestra sociedad: el cuidado de personas dependientes y la agricultura.  Nos referimos a las personas en situación administrativa irregular (1), que pueden llegar a estarlo por innumerables causas: haber sido menor tutelado por la Administración que nunca tramitó su residencia aunque tenÃa derecho a ella, llevar más de tres años en España pero no conseguir un contrato de un... --- ### CORONAVIRUS (COVID-19), AMPLIEMOS LA MIRADA > Análisis de M+J de la gestión de la crisis mundial del coronavirus (COVID-19) y presentación del movimiento global #NoMorePandemics - Published: 2020-04-08 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/coronavirus-covid-19-ampliemos-la-mirada/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, CiudadanÃa global, Mundo - Etiquetas: Transparencia, Coronavirus, COVID-19 Coronavirus (COVID-19), ampliemos la miradaEn las últimas semanas estamos viendo un ambiente de crÃtica, indignación y desconfianza mutua. Este ambiente es justo lo contrario a lo que necesitamos. Necesitamos mirar la realidad en base a estudios racionales y cooperar. Este artÃculo está realizado en base al siguiente estudio, en el que se analizan las cifras de personas infectadas reales y muertes en Alemania, España y Madrid. A la luz de este estudio concluimos:España e Italia están sufriendo más esta crisis por haber sido los primeros del mundo occidental en padecerla:La clave del número de muertes actual de cada paÃs está en el número de personas contagiadasrealesque tenÃa cada paÃs en el momento en que se inició el confinamiento en todo el mundo (15 de marzo). Ese dÃa habÃa en España 400. 000 personas infectadas reales frente a 40. 000 en Alemania. Estos datos no se conocÃan el 15 de marzo, los deducimos fruto del estudio presentado. Estos son los datos de personas contagiadas reales frente a las contagiadas oficiales (detectadas como positivos):Si colocamos la lÃnea naranja en forma de espejo, vemos que los datos de casos reales eran un “iceberg†en el que la parte oculta (casos reales) era muchÃsimo mayor que la parte detectada (personas infectadas oficiales):Fuente de datos: https://www. porunmundomasjusto. es/wp-content/uploads/2020/04/EL-COVID19-EN-ESPAÑA-UN-ANALISIS-MATEMATICO. pdf Como se explica en el estudio presentado, la parte sumergida de los “icebergs†no es tan grande en todos los casos. Alemania, Corea del Sur, China y Japón, que son los paÃses del mundo con capacidad... --- ### Coronavirus: Se nos olvidan los de siempre, se nos olvidan “Los Nadies†- Published: 2020-03-21 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/coronavirus-se-nos-olvidan-los-de-siempre-se-nos-olvidan-los-nadies/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Justicia, Pobreza, Migrantes, Mundo, España, Local - Etiquetas: Derechos Humanos, PolÃticas sociales, Justicia social, Solidaridad Queremos traer a la memoria algunos de los versos de Eduardo Galeano (escritor uruguayo, que vivió de 1940 a 2015) en su poema“Los Nadiesâ€:“Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada. Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos. Que no son, aunque sean... â€Por desgracia,los Nadiesson muchas personas. Demasiadas. Siempre son excluidas, marginadas, maltratadas, invisibilizadas, silenciadas. De todas ellas, hoy queremos hablar detodas las personas sin hogar, detodas las personas que están presasy por último, detodas las personas retenidas en los CIEs(Centro de Internamiento de Extranjeros)y en los CETIs(Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes). Son algunas de esasNadies. El Partido Por Un Mundo Más Justo, una vez más, queremos alzar la voz por estos tres colectivos de personas. Experimentamos con tristeza cómo siempre son relegados a un último plano, también en momentos de crisis, como el actual. Ni las declaraciones polÃticas, ni las medidas del Gobierno, ni los medios de comunicación abordan los numerosos y crÃticos problemas que viven estas personas. Nos comprometemos a velar por ellas,investigando hasta conocer realmentequé está ocurriendo estos dÃas en nuestras cárceles, en nuestros CIEs y CETIs, en nuestras calles,con nuestras personas sin hogar que las habitan. Porque son nuestras, porque en teorÃa tenemos los mismos derechos, porque nos importan lo mismo que cualquier otra persona de este mundo y, en concreto, de este paÃs. Lo poco que sabemos a dÃa de hoy sobre nuestras personas sin hogarnos revuelven las tripas:"El cierre de bares, comedores o... --- ### COVID-19: Decreto Ley con medidas urgentes > Posicionamiento del partido polÃtico Por Un Mundo + Justo acerca de las medidas urgentes llevadas a cabo por el Gobierno para afrontar la crisis del COVID-19. - Published: 2020-03-21 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/covid-19-decreto-ley-con-medidas-urgentes/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, España - Etiquetas: PolÃticas sociales, Solidaridad Desde el partido Por Un Mundo Más Justo queremos destacar quela eficacia del paquete de “medidasurgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19†(https://www. boe. es/diario_boe/txt. php? id=BOE-A-2020-3824) aprobado por el Gobiernodepende de la agilidad en los trámites para llevarla a cabo: de nada servirán si no llegan a tiempo y eso es lo que más nos preocupa. Creemos que, en lÃneas generales, se está intentando proteger a las personas más vulnerables de nuestra sociedad española. Valoramos con especial satisfacción las medidasde apoyo a los trabajadores, familias y colectivos vulnerables que recoge el capÃtulo 1. Nos entristece mucho comprobar que parece que fuera necesario vivir una situación de crisis como la actual, para que el Gobierno aborde temasterriblemente injustoscomo el Sinhogarismoen las calles españolas; Fenómeno que crece y que cada vez resulta más complejo y siempre viene siendo invisibilizado. Además urge incorporar en este paquete de medidas a aquellos autónomos que ya se habÃan dado de baja 15 dÃas antes de su aprobación. Somos conscientes de quevan a ser necesarias más medidas en los próximos meses y que donde debemos poner el foco ahora es en pedir al Gobierno rapidez y eficacia simplificando al máximo los plazos y los trámites. Esperamos que el Gobierno de España sea consciente de que debe actuar rápido y no olvide que hace pocos años, con dinero de toda la ciudadanÃa española, rescatamos a la bancay ahora vamos a comprobar si pretende rescatar a las personas más vulnerables. --- ### COP25: Tierra sin gente y gente sin tierra - Published: 2020-01-05 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/cop25-tierra-sin-gente-gente-sin-tierra/ - CategorÃas: Opinión, Medio ambiente, España - Etiquetas: Sostenibilidad, Cambio Climático Soy Hugo DÃez Santaolalla, tengo 20 años y soy afiliado del partido Por Un Mundo Más Justo (M+J). El pasado 24 de noviembre de 2019 tuve la oportunidad de asistir al congreso del partido y el honor de escuchar hablar a Rafael Hernández sobre la revolución de la empatÃa para sensibilizar a la sociedad y sus tres ejes de campaña: Ponerte en el lugar del otro (hablando de los derechos humanos), equilibrar la balanza (mencionando la brecha social) y Tierra sin gente y gente sin tierra (citando el despoblamiento en España). Este último punto me interesó mucho y va de la mano con mi carrera, ciencias ambientales y geografÃa y ordenación del territorio, por lo que lo grabé en mi interior. Este miércoles 11 de diciembre he asistido a los diálogos ciudadanos de la Unión Europea en los que se iba a comentar el recién aprobado “European Green Dealâ€. En un principio solo iba a observar en qué consistÃa la COP25, ya que genera cierto debate interno en mi por cómo se han gestionado las actividades, quién ha financiado la cumbre o si de verdad se buscan acuerdos. Pero como me parece también algo de vital importancia y considero que es una oportunidad el que permitan escuchar a la ciudadanÃa, no dudé en realizar una propuesta en cuanto ofrecieron voluntarios. Asà pues, el concepto “Tierra sin gente y gente sin tierra†fue una de las 23 propuestas ciudadanas para presentar en la sesión de los #EUdialogues. La tuve que exponer... --- ### COP25: La hipocresÃa climática y hacia dónde avanzar > ArtÃculo de Sergio Ãlvarez Gallego, Profesor de Sostenibilidad Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid - Published: 2019-12-04 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/cop25-la-hipocresia-climatica-y-hacia-donde-avanzar/ - CategorÃas: Opinión, Medio ambiente, Mundo - Etiquetas: Sostenibilidad, Consumo Responsable, Cambio Climático COP25: La hipocresÃa climática y hacia dónde avanzarEn estos dÃas, cerca de 190 delegaciones y medio centenar de jefes de Estado aterrizan en Madrid para asistir a una Cumbre del Clima que nace fallida por la incapacidad de lograr acuerdos legalmente vinculantes que comprometan a los paÃses asistentes. La hipocresÃa climática en la que estamos inmersos completa ya su primer cuarto de siglo. La falta de acuerdos de la Cumbre del Clima pone en duda su propia naturaleza y con ello el liderazgo de la propia Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Por supuesto que estamos ante una emergencia climática. No es necesario mencionar aquà los impactos y vulnerabilidades creadas por el exceso de emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, la respuesta no es albergar en un recinto ferial al mayor número de representantes públicos, sociedad civil y empresas. Representaciones cuya principal finalidad es visibilizar su acción ejemplarizante en un entorno de mercado que bien podrÃamos considerar hostil. Toda emergencia deberÃa tener asociada la puesta en marcha de acciones rápidas y contundentes que revirtieran la tendencia actual. Pese a todos los esfuerzos y acuerdos alcanzados, las emisiones anuales de gases de efecto invernadero crecen de manera obstinada a un ritmo del 2% anual. Actualmente, la cifra supera las 40 Gt (gigatoneladas) CO2eq anuales. En materia de Objetivos de Desarrollo Sostenible, no existe un mayor incumplimiento mundial que el planteado para el ODS13: Acción por el Clima. La conclusión es clara, debemos revertir los esfuerzos... --- ### Rafael Fernández, candidato de M+J, reta a Abascal a debatir con inmigrantes - Published: 2019-10-30 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/rafael-fernandez-candidato-de-mj-a-la-presidencia-del-gobierno-reta-a-abascal-a-tener-un-debate-cara-a-cara-con-inmigrantes-en-situacion-irregular/ - CategorÃas: Opinión, Justicia, Pobreza, Migrantes, España - Etiquetas: Derechos Humanos, DDHH, Abascal Rafael Fernández, candidato de M+J a la Presidencia del Gobierno reta a Abascal a tener un debate cara a cara con inmigrantes en situación irregular. Señor Abascal, lo que ayer hizo usted en directo en el mitin de su partido no tiene nombre. Suele usted juzgar a las personas en función de su nacionalidad. Lo cual nos parece mezquino. Ayer dio un paso más. Ayer juzgó la nacionalidad en función del apellido. Que además de ser mezquino es terriblemente imprudente. ¿Por qué se empeña en criminalizar y señalar a personas cuyo único delito parece ser tener apellidos extranjeros? ¿Por qué siembra odios? Lea por favor la historia. Lea las consecuencias que actos como estos provocaron en el pasado. Si no es por humanidad, hágalo por prudencia. Y yendo al procedimiento administrativo que usted critica. ¿Por qué miente? La Comunidad de Madrid no deja de repetir que ni la nacionalidad, ni los apellidos tienen influencia en la decisión para elegir a los beneficiarios. Es la escasa o nula renta de los beneficiarios lo que obviamente les hace titulares de estas ayudas. Desde el partido Por Un Mundo más justo le invitamos a tener un debate con personas inmigrantes en situación irregular. ¿SerÃa usted capaz de hablarles a la cara? --- ### Sentencia del Procés - Published: 2019-10-15 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/sentencia-del-proces/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Justicia, Paz, España Tras la sentencia del Tribunal Supremo, desde el partido Por Un Mundo Más Justo (M+J) vemos con preocupación el creciente clima de crispación en Cataluña. No compartimos la forma en la que determinados medios nacionales pretenden demonizar a los lÃderes polÃticos catalanes. Al mismo tiempo, consideramos que la desobediencia acarrea penas. Es evidente que los lÃderes catalanes que han sido juzgados desobedecieron el sistema legal establecido. A lo largo de la historia, muchos grandes lÃderes que a M+J nos inspiran en nuestra actividad polÃtica, desobedecieron pacÃficamente el orden establecido y estuvieron dispuestos a pagar sus penas en la cárcel, reconociéndolo como el castigo natural de una ley injusta. No huyeron, sino que afrontaron con valentÃa su destino. En definitiva, al margen de que la ley que se desobedezca sea justa o injusta, la desobediencia debe ser afrontada con la pena que la ley exige. Dicho esto, en pleno siglo XXI en España, no compartimos ninguna causa que pretenda generar nuevos muros y fronteras. Tenemos la convicción de que lograremos un mundo justo y en paz si construimos un proyecto de prosperidad compartida en el que hablemos menos de paÃses y nacionalidades y más de personas y mundo, trabajando por una ciudadanÃa global. Esa es la causa que proponemos a las nuevas generaciones, respetando la cultura y arraigo local, y al mismo tiempo, relacionándonos con una conciencia global que fomenten en el largo plazo el fin de la pobreza y el libre movimiento de personas en el mundo. En definitiva, desde... --- ### Niños de Melilla sin ir al cole otra vez > Otra vez una traba administrativa ha sido excusa suficiente para el Gobierno de la Ciudad de Melilla para dejar sin ir al colegio a 400 niños y niñas - Published: 2019-06-05 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/ninos-de-melilla-sin-ir-al-cole-otra-vez/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Educación, España - Etiquetas: Derechos Humanos, DDHH, Infancia "QUE NINGÚN NIÑO EN EUROPA VUELVA A QUEDARSE SIN VUELTA AL COLE" esa es la frase que dije en octubre de 2018 al término de una jornada completa de exposición en el Parlamento Europeo sobre la Frontera Sur de Europa. En aquella ocasión nos felicitamos delante de varios europarlamentarios de la ansiada escolarización de 160 niños y niñas de Melilla que en 2018 lograban por fin su escolarización a pesar de diferentes trabas burocráticas como la obtención del padrón. José Palazón, presidente de la ONG Prodein, después de haber denunciado la situación y haber entregado 100. 000 firmas, cerraba asà un capÃtulo más de toda una vida dedicada a la defensa de los derechos de la infancia en la ciudad autónoma de Melilla. Pues bien, el Gobierno de la Ciudad de Melilla lo ha vuelto a hacer: ha dejado sin escolarizar a 400 niños y niñas que residen en Melilla. Prodein ha recogido 35. 000 firmas en sólo 2 dÃas y os invitamos a firmar: https://www. change. org/p/mi-hijo-tiene-9-a%C3%B1os-y-nunca-ha-ido-al-cole-no-le-dejan-colegio-ya-para-estos-400-ni%C3%B1os-educaciongob Desde el Partido Por Un Mundo Más Justo, reclamamos exactamente lo mismo que hace un año: la inmediata escolarización de todos esos niños y niñas. Además, entendemos que este derecho debe ser por fin defendido y garantizado desde las propias instituciones europeas mediante un cambio legislativo que garantice que nunca más en Europa ningún niño o niña se quede sin poder ir al colegio por razones de tipo administrativo. Ya hay sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que se interponen en... --- ### La transparencia en los Partidos PolÃticos: la mejor herramienta para prevenir la corrupción - Published: 2019-03-09 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-transparencia-en-los-partidos-politicos-la-mejor-herramienta-para-prevenir-la-corrupcion/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Democracia, España - Etiquetas: Transparencia Desde febrero de 2019 el partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J) nos hemos convertido en la primera organización en el mundo en publicar nuestra contabilidad en tiempo real, con todo detalle de movimientos bancarios y acceso a toda las facturas. Afirmamos soñar con un mundo democrático y trabajamos para conseguirlo. También afirmamos defender la puesta en marcha de mecanismos de democracia real a todos los niveles: local, nacional, continental y mundial y promover una ciudadanÃa global empoderada, activa y responsable. Consideramos en la Propuesta Programática para nuestro paÃs, como un valor fundamental, la transparencia frente al contravalor de la opacidad. La transparencia permite el control por parte de la ciudadanÃa de las actuaciones públicas y privadas, la evaluación permanente de las diferentes polÃticas y el tratamiento objetivo, serio y riguroso de la información por parte de los medios de comunicación. En el Programa de las pasadas Elecciones Generales proponÃamos –entre otra serie de medidas para conseguir una “Sociedad de todos para todosâ€-, profundizar en la aplicación de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la información pública y Buen gobierno, y actualizar o promover con ese objetivo las medidas necesarias para dotar de la máxima transparencia a la vida social, económica y polÃtica española. Entre los múltiples ámbitos de aplicación de la Ley, queremos referirnos en este posicionamiento al de los Partidos PolÃticos, siendo conscientes del contexto de preocupación e incluso de alarma social originado por los casos de corrupción y por la consecuente y creciente exigencia de... --- ### En solidaridad con el pueblo de Venezuela: Asistir a los más vulnerables e impulsar con todas nuestras capacidades la vÃa diplomática en la resolución del conflicto. - Published: 2019-02-11 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/en-solidaridad-con-el-pueblo-de-venezuela-asistir-a-los-mas-vulnerables-e-impulsar-con-todas-nuestras-capacidades-la-via-diplomatica-en-la-resolucion-del-conflicto/ - CategorÃas: Comunicado, Democracia, Mundo - Etiquetas: Solidaridad, Venezuela Por Un Mundo Más Justo (M+J)quiere por medio del presente texto mostrar su profunda solidaridad con el pueblo venezolano; por el sufrimiento que viene padeciendo desde hace años, que se ha agudizado progresivamente, y en medio de las dificultades actuales para encontrar soluciones. Manifestamos nuestra preocupación por la forma en la que se ha despojado a la Asamblea Nacional de su poder legislativo, por la erosión de las libertades y derechos civiles en Venezuela y por los graves problemas económicos y sociales que vive el paÃs. La falta de alimentos y medicamentos, hiperinflación descontrolada, delincuencia y violencia en las calles y un éxodo de 2,3 millones de venezolanos fuera de su paÃs según datos de la ONU, son la prueba patente de que el régimen actual es incapaz de hacer frente a la situación. Tras la autoproclamación del diputado Juan Guaidó como “nuevo presidente interino†de Venezuela el 19 de enero, la tensión crece a medida que el presidente Nicolás Maduro se queda más aislado. España reconoció a Guaidó el pasado lunes sin contar con el respaldo unánime de la Unión Europea. Suecia, PaÃses Bajos, Letonia, Lituania, Dinamarca y República Checa se han unido ya a España, Francia, Alemania y Reino Unido en su posicionamiento a favor del lÃder opositor, pero se siguen manteniendo en contra de esta posición gobiernos como los de Grecia e Italia. Unatransición negociada basada en la convocatoria de elecciones democráticases esencial para lograr un sistema polÃtico representativo y permitir el apoyo internacional organizado para la... --- ### Consumo Responsable para combatir el Cambio Climático - Published: 2019-01-14 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/consumo-responsable-para-combatir-el-cambio-climatico/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Medio ambiente, Mundo - Etiquetas: Sostenibilidad, Consumo Responsable, Cambio Climático Al cumplirse un mes de la celebración de la cumbre del clima de la ONU en la ciudad polaca de Katowice, la conocida como COP24, queremos reivindicar desde el partido Por Un Mundo Más Justo, la apuesta por el Consumo Responsable de la ciudadanÃa, el sector privado y las propias administraciones públicas, asà como su promoción mediante las estrategias públicas adecuadas. Estudios recientes estiman que hemos gastado en nuestro paÃs 633 euros de media en las pasadas fechas navideñas frente a los 445 euros de la media europea. De apretarnos el cinturón, hemos pasado a ser el paÃs europeo que más dinero se deja en el tiempo que abarca desde la celebración de la Navidad hasta la de los Reyes Magos. A ello se añade el hecho de que los perÃodos de rebajas han sido liberalizados con el consiguiente incremento de las cifras de consumo, por ejemplo el que tiene lugar durante el cada vez más extendido “Black Friday†del mes de diciembre. Frente a esta realidad en cifras macroeconómicas, que inevitablemente asociamos a conceptos como el despilfarro o la falta de conciencia medioambiental, nos alienta el hecho de que paralelamente, el Consumo Responsable haya dejado de ser un concepto especializado manejado por expertos, para convertirse en una alternativa que atrae e interpela a gran parte de la sociedad. EstadÃsticas europeas sobre la actitud de los consumidores ante el cambio climático arrojan cifras como la de un 80% de la ciudadanÃa preocupada por el cambio climático y sus consecuencias. De... --- ### LAS POLÃTICAS MIGRATORIAS SIN ESCAPATORIA QUE PERPETÚAN LAS MUERTES EN EL MEDITERRÃNEO - Published: 2018-12-10 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/las-politicas-migratorias-sin-escapatoria-que-perpetuan-las-muertes-en-el-mediterraneo/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Migrantes, CiudadanÃa global, Europa - Etiquetas: Derechos Humanos, DDHH, Refugiados, Parlamento europeo, Melilla El pasado 5 de Noviembre nos volvió a sobrecoger la noticia de la muerte de 18 personas en las aguas del Mediterráneo, 13 en las costas de Melilla y 4 en las costas de Cádiz. Estas se suman a las 1. 987 muertes ocurridas en este mar tan sólo hasta el 2 de noviembre de 2018, según informa la Organización Internacional para las Migraciones . En concreto, intentando alcanzar la costa española murieron 295 personas en el 2017 y 564 en lo que va de año.  En este mismo mes de noviembre de 2018 se cumplen 30 años desde la primera vez que una persona migrante apareció muerta en costas españolas, y desde entonces, todos los años durante estas tres décadas, miles de personas han perdido la vida intentando llegar a España .  ¿Cómo es posible que no hayamos sido capaces de frenar esta tragedia? ¿Por qué, a pesar del alto riesgo que corren, hay personas que se siguen lanzando al mar año tras año poniendo en juego su vida?  La respuesta es que las restrictivas polÃticas migratorias españolas y europeas no permiten otra posibilidad. Son “polÃticas sin escapatoria†que cierran todas las puertas y arrojan a viajes mortales a personas que persiguen la esperanza intrÃnsecamente humana y completamente legÃtima de tener un futuro mejor.  Una persona que paga 6. 000 euros a los traficantes por cruzar en patera y que lleva gastado mucho más dinero en su peligroso camino desde su paÃs de origen, podrÃa pagarse un billete de... --- ### DÃa Internacional de Naciones Unidas para la erradicación de la pobreza 2018 - Published: 2018-10-17 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/dia-internacional-de-naciones-unidas-para-la-erradicacion-de-la-pobreza-2018/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Pobreza, Mundo - Etiquetas: Derechos Humanos, DDHH, Justicia social Unirse con los más excluidos para construir un mundo donde los derechos humanos y la dignidad sean universalmente respetados. Según hemos expuesto en nuestros documentos estratégicos y Programas Electorales, desde el partido Por Un Mundo Más Justo partimos de la base de quetodos los seres humanos somos iguales en dignidad, y, por tanto, debemos ver reconocidos nuestros derechos fundamentales. Anteponemos las personas al lucro económico o la nacionalidad y concebimos la polÃtica y la economÃa como herramientas al servicio del ser humano. El respeto a los derechos humanos se convierte por ello para nosotros en la única estrategia social válida para fundar una sociedad cohesionada y sostenible. El 17 de octubre de cada año celebramos elDÃa Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Podemos preguntarnos, ¿sirven para algo los DÃas Internacionales? Son una llamada de atención que no podrÃamos dejar de difundir porque nos señala un año tras otro que existe un grave problema sin solucionar, una cuestión pendiente sobre la que incidir en nuestros gobiernos y estados para que actúen. Celebrado desde 1987 este DÃa “constituye una oportunidad para reconocer los esfuerzos y la lucha de las personas que viven en la pobreza y para que estas hagan oÃr sus preocupaciones, asà como para reconocer que los pobres se encuentran en la vanguardia de la lucha contra la pobrezaâ€. (Naciones Unidas, Informe del Secretario General, A/61/308, párr. 58). En este año 2018 el tema elegido para la jornada ha sido “Unirse con los más excluidos para construir un mundo... --- ### La Comisión Europea y el FMI han instado a España a duplicar o triplicar la población extranjera > En defensa de las personas migrantes en situación irregular y apoyo de una polÃtica de inmigración justa e integradora. Posicionamiento polÃtico. - Published: 2018-09-20 - Modified: 2020-09-06 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/la-comision-europea-y-el-fmi-han-instado-a-espana-a-duplicar-o-triplicar-la-poblacion-extranjera/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Justicia, Migrantes, Europa - Etiquetas: Derechos Humanos, DDHH, Parlamento europeo EN DEFENSA DE LAS PERSONAS MIGRANTES EN SITUACIÓN IRREGULAR Y APOYO DE UNA POLÃTICA DE INMIGRACIÓN JUSTA E INTEGRADORAUna polÃtica migratoria que apuesta por las personasQueremos unirnos desde el partido Por un Mundo más Justo (M+J) a todos las personas y colectivos que hoy con más fuerza que nunca estándemandando una polÃtica de inmigración que apueste en primer lugar por las personas y el respeto a su plena dignidad y a sus derechosy en segundo lugar y para conseguir lo primero, por una sociedad integrada e integradora, que garantice, real y efectivamente ese respeto más allá de la situación administrativa de los individuos. Frente a titulares alarmistas que únicamente aluden al fenómeno migratorio asociándolo a la palabra “crisisâ€, recordamos que los migrantes en situación irregular conforman dentro y a la puerta de nuestras fronteras uno de los grupos de población más vulnerable y en mayor medida expuesto a la marginación y exclusión. En materia de polÃtica de inmigración existe hoy el derecho soberano del Estado a establecer normas de entrada a un paÃs pero también el deber depropiciar mecanismos legales de entrada, que no excluyan en función de la nacionalidad de origen o del nivel económico o formativo de las personas, y se debe vigilar el trato dado a los inmigrantes dentro del paÃs y en sus fronteras en aras de la defensa de los derechos humanos. Un análisis realista de los flujos migratoriosSi bien España siempre ha sido un mosaico de idiomas y culturas, en las últimas dos décadas ha... --- ### Lesvos, mi experiencia con los refugiados - Published: 2018-09-14 - Modified: 2018-09-14 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/lesvos-refugiados-experiencia/ - CategorÃas: Opinión, Justicia, Migrantes, Paz, Mundo - Etiquetas: Derechos Humanos, DDHH, Refugiados Desde el partido Por Un Mundo Más Justo compartimos la experiencia de Manuel Luis Pérez Salazar, un colaborador de nuestro partido que conoció la situación en la que viven las personas refugiadas en Lesvos. Denunciamos el trato que Europa está ofreciendo a estas personas y exigimos un cambio radical en la polÃtica migratoria europea. Manuel Luis Pérez SalazarEn Julio tuve la suerte de conocer mejor la situación de muchas personas refugiadas que han llegado y que siguen llegando dÃa a dÃa a las costas de la isla griega de Lesvos. La imagen de Alan Kurdi en Septiembre de 2015 me perseguÃa y quise conocer más de cerca la realidad de las personas que deciden jugarse la vida, de ellos mismos o de sus hijos, buscando un mundo que creen que es mejor. Y digo que creen, porque la triste y cruda realidad es otra. Fui con una ONG que se creó para rescatar a personas en el Mediterráneo. Mi voluntariado trataba con niños, jóvenes y adultos de los 3 campos de refugiados de Lesvos, especialmente del campo de refugiados de Moria. Cada persona refugiada que habita en Lesvos ha realizado la travesÃa desde TurquÃa y muchos han perdido a seres queridos en esa travesÃa. El voluntariado trataba de ayudarles a vencer esos miedos, esos traumas que arrastran, producto del shock vivido. Una actividad que además de enseñarles (en la medida que se podÃa) a nadar, a reconciliarse con el mar, también les daba una oportunidad para desahogarse y contar alguna de... --- ### Por el respeto a la libertad de expresión y de opinión en Nicaragua - Published: 2018-06-13 - Modified: 2018-08-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-el-respeto-a-la-libertad-de-expresion-y-de-opinion-en-nicaragua/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Justicia, Mundo - Etiquetas: Derechos Humanos, DDHH Desde el partido Por Un Mundo Más Justo nos hacemos eco del posicionamiento publicado por Primavera Europea en relación con la crisis de Nicaragua. El Parlamento Europeo,–  Visto el informe de la misión realizada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a Nicaragua del 17 al 21 de mayo de 2018,–  Vista la declaración de la portavoz de la vicepresidenta de la Comisión / alta representante, Federica Mogherini, en nombre de la Unión, sobre el establecimiento de un diálogo nacional en Nicaragua, de 15 de mayo de 2018,–  Vistos los informes del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH), de 4 de mayo de 2018 y 17 de mayo de 2018,–  Vistos los comunicados de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN),–  Vistas sus anteriores resoluciones sobre Nicaragua,–  Visto el artÃculo 123, apartado 2, de su Reglamento interno,  Considerando que el 18 de abril de 2018 comenzó una ola de protestas a la que las fuerzas policiales armadas respondieron con una represión sin precedentes, también en el caso de la organización nacional de derechos humanos (CENIDH) y sus miembros;  Considerando que los manifestantes se oponÃan en un principio a las reformas de la seguridad social proyectadas, que preveÃan un impuesto del 5 % sobre las pensiones de jubilación y discapacidad, asà como un importante aumento de las cotizaciones sociales; que las protestas se ampliaron después al rechazo del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa, Rosario Murillo, tachados de autocráticos;  Considerando que entretanto se ha retirado la propuesta de reforma... --- ### Por una PolÃtica Europea Común, Digna y Justa de acogida a las personas refugiadas - Published: 2018-06-13 - Modified: 2018-08-27 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/por-una-politica-europea-comun-digna-y-justa-de-acogida-a-las-personas-refugiadas/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Migrantes, Europa - Etiquetas: Derechos Humanos, DDHH, Refugiados, Parlamento europeo Desde el partido polÃtico Por Un Mundo Más Justo (M+J) queremos demandar una polÃtica de asilo común, digna y justa en este momento que atravesamos, uno de los más crÃticos en esta materia. Aspiramos a colaborar con los movimientos polÃticos y sociales que en nuestro paÃs y en Europa promueven de forma constructiva la adopción de medidas pertinentes destinadas a proteger los derechos y libertades de las personas en situación de movilidad​, en particular de las personas migrantes forzosas, solicitantes de asilo y refugiadas. Encontramos en los procesos impulsados por la ONU para elaborar dos Pactos Mundiales que deberán culminar en este año 2018 –uno sobre migración segura, regular y ordenada y otro sobre personas refugiadas-, una oportunidad única para diseñar una respuesta conjunta en términos de cooperación internacional y solidaridad compartida. En lo que respecta a la Unión Europea​, el centro de la cuestión actual es la falta de armonización de las polÃticas migratorias​, en particular las referidas a las personas refugiadas. En abril de 2016 la propia Comisión Europea reconocÃa las flaquezas del sistema y lanzaba la reforma del Sistema Europeo Común de Asilo (SECA). Por el actual Reglamento de DublÃn la responsabilidad de revisar la solicitud de asilo recae en el primer paÃs de llegada con la consiguiente posibilidad de colapso de los paÃses fronterizos. En la actualidad se calcula que hay 32. 000 expedientes en la OAR (Oficina de asilo española) pendientes de resolución con incumplimiento flagrante de los plazos oficiales. Sin embargo, el mayor problema... --- ### Denunciamos la situación de los menores en Melilla - Published: 2018-06-13 - Modified: 2018-09-05 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/denunciamos-la-situacion-de-los-menores-en-melilla/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Migrantes, Educación, España - Etiquetas: Derechos Humanos, DDHH, Infancia, Melilla Casi un 10% de las personas migrantes que consiguieron alcanzar las costas españolas en 2017 eran menores, según se desprende de las cifras reportadas por la Organización Internacional de Migraciones. Cuando se trata de menores no acompañados, son inmediatamente tutelados por la Comunidad Autónoma en la que residen, siendo atendidos en Centros de Menores donde se les atiende, se les cuida y se les educa. Cuando se trata de menores acompañados por sus familiares son naturalmente incorporados en el sistema educativo español. Esto ocurre en toda España menos en Melilla. Tras el informe del Comité de los Derechos del Niño de la ONU que urgÃa a España a mejorar las condiciones de los centros donde se alberga a los niños, el pasado 15 de febrero de 2018 el Defensor del Pueblo en funciones Francisco Fernández Marugán denunció en el Congreso de los Diputados, en relación con el trato que reciben los menores, que “en Melilla están pasando cosas demasiado desagradablesâ€, catalogó el sistema de acogida como un sistema “barato y cruel†y abogó por “hacer cambios legislativos que eviten esta imagen de que estamos detrás de una valla o una especie de fortaleza inexpugnableâ€. Finalmente instó a diputados y senadores a ir a Melilla para “verlo con sus propios ojosâ€. A raÃz de esta denuncia del defensor del pueblo, una comisión del partido polÃtico Por un Mundo Más Justo ha viajado durante una semana a la ciudad de Melilla para verlo “con sus propios ojosâ€. Lo que hemos visto es... --- ### Sà al blindaje de las pensiones en la Constitución española - Published: 2018-06-13 - Modified: 2018-09-23 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/si-al-blindaje-de-las-pensiones-en-la-constitucion-espanola/ - CategorÃas: Posicionamiento polÃtico, Pobreza, España - Etiquetas: PolÃticas sociales, Justicia social, Pensiones En los últimos años asistimos a la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones públicas y a un reiterado intento por ampliar el negocio de los fondos de pensiones privados, sobre la base de la degradación del sistema público. Además, nuevas medidas, como el factor de sostenibilidad, recortarán todavÃa más las futuras pensiones. Vivimos una situación de alarma social por el peligro que corre uno de los pilares fundamentales de nuestra sociedad, un eje de solidaridad intergeneracional e interterritorial. Las pensiones públicas no solo son un derecho, un sÃmbolo de progreso y una conquista democrática, sino que además suponen un colchón para miles de familias, y el futuro de las próximas generaciones. Son, de hecho, la única red que evita que muchas familias caigan en la pobreza y en la exclusión social. Golpear las pensiones públicas es atacar a los actuales pensionistas, que ven empeorar sus condiciones de vida, y a los futuros pensionistas, a los que se amenaza con una sustancial reducción de sus ingresos. Por eso hay que protegerlas, como columna vertebral del Estado social, mediante una reforma de la Constitución que refuerce como derecho fundamental y mandato constitucional, la prohibición de la privatización de las Pensiones Públicas y la degradación de su poder adquisitivo. Si se blindó el pago de la deuda, aún con más razón hay que blindar las pensiones en la Constitución para dar prioridad absoluta al Sistema Público de Pensiones y su revalorización. Nadie puede considerar que los bancos son más importantes que las... --- ## Portfolio ### Centered Gallery Full-Width - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/centered-gallery-full-width/ - Portfolio Categories: Web We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. --- ### Sidebar Stack - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/sidebar-stack/ - Portfolio Categories: Design We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. --- ### Sidebar Slides Full-Width - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/sidebar-slides-full-width/ - Portfolio Categories: Adv We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. --- ### Centered Slides - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/centered-slides/ - Portfolio Categories: Photo We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. --- ### Sidebar Gallery Full-Width - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/sidebar-gallery-full-width/ - Portfolio Categories: Design We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. --- ### Sidebar Custom One - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/sidebar-custom-one/ - Portfolio Categories: Web We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. --- ### Centered Stack - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/centered-stack/ - Portfolio Categories: Branding We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. --- ### Centered Slides Full-Width - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/centered-slides-full-width/ - Portfolio Categories: Web We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. --- ### Sidebar Custom Two - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/sidebar-custom-two/ - Portfolio Categories: Adv We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. Credibly brand standards compliant users without extensible services. Credibly brand standards compliant users without extensible services. --- ### Sidebar Stack Full-Width - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/sidebar-stack-full-width/ - Portfolio Categories: Design We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. --- ### Centered Custom Two - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/centered-custom-two/ - Portfolio Categories: Web We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. UI/UXWe design a beautiful minimal interface. App DownloadsLines of codeSocial SharingsPositive RatingsNODE. jsWe developed a Node. js weather application. Say good byeThank you for watching! --- ### Sidebar Gallery - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/sidebar-gallery/ - Portfolio Categories: Web We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. --- ### Centered Stack Full-Width - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/centered-stack-full-width/ - Portfolio Categories: Photo We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. --- ### Centered Custom One - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/centered-custom-one/ - Portfolio Categories: Branding We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. Custom LayoutThe solution01. Homepage layout02. Colletions Overview03. Collections detailsThank you --- ### Sidebar Slides - Published: 2014-12-16 - Modified: 2014-12-16 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/sidebar-slides/ - Portfolio Categories: Adv We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year.  Browse our site and see for yourself why you need Ooooh. --- ### Centered Gallery - Published: 2014-12-03 - Modified: 2014-12-03 - URL: https://www.porunmundomasjusto.es/portfolio/centered-gallery/ - Portfolio Categories: Web We are excited to launch our new company and product Ooooh. After being featured in too many magazines to mention and having created an online stir, we know that Ooooh is going to be big. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. We also hope to win Startup Fictional Business of the Year this Year. You may have seen us in the Dinosaurs’ Den where we were we told that we didn’t need them because we were already doing it so well ourselves, so that’s what we have continued to do. ---