«QUE NINGÚN NIÑO EN EUROPA VUELVA A QUEDARSE SIN VUELTA AL COLE» esa es la frase que dije en octubre de 2018 al término de una jornada completa de exposición en el Parlamento Europeo sobre la Frontera Sur de Europa. En aquella ocasión nos felicitamos delante de varios europarlamentarios de la ansiada escolarización de 160 niños y niñas de Melilla que en 2018 lograban por fin su escolarización a pesar de diferentes trabas burocráticas como la obtención del padrón.

José Palazón, presidente de la ONG Prodein, después de haber denunciado la situación y haber entregado 100.000 firmas, cerraba así un capítulo más de toda una vida dedicada a la defensa de los derechos de la infancia en la ciudad autónoma de Melilla.

Pues bien, el Gobierno de la Ciudad de Melilla lo ha vuelto a hacer: ha dejado sin escolarizar a 400 niños y niñas que residen en Melilla.

Prodein ha recogido 35.000 firmas en sólo 2 días y os invitamos a firmarhttps://www.change.org/p/mi-hijo-tiene-9-a%C3%B1os-y-nunca-ha-ido-al-cole-no-le-dejan-colegio-ya-para-estos-400-ni%C3%B1os-educaciongob

Desde el Partido Por Un Mundo Más Justo, reclamamos exactamente lo mismo que hace un año: la inmediata escolarización de todos esos niños y niñas.

Además, entendemos que este derecho debe ser por fin defendido y garantizado desde las propias instituciones europeas mediante un cambio legislativo que garantice que nunca más en Europa ningún niño o niña se quede sin poder ir al colegio por razones de tipo administrativo.

Ya hay sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que se interponen en los procedimientos administrativos establecidos por los estados nacionales que impiden el acceso a derechos fundamentales. Y en Melilla (y otros lugares de Europa) hay procedimientos administrativos definidos por un gobierno nacional o regional que están impidiendo el ejercicio de derechos como el de la educación. Esto es intolerable.

Por ello, vamos a seguir pidiendo al Parlamento Europeo que legisle para que ningún trámite administrativo (salvo la adecuada identificación del menor) se interponga frente al derecho a la educación en toda Europa. En consecuencia, exigimos desde el partido Por Un Mundo Más Justo que se garantice:

1) La escolarización de todo menor como medida cautelar, mientras se verifica la residencia.

2) La obligación de permitir los certificados de asistencia al colegio como prueba de residencia para la obtención del certificado de empadronamiento.

Si quieres apoyarnos, rellena el formulario que verás más abajo.

Un fuerte abrazo,

Alejandro Plans
Portavoz General de M+J