Elecciones Cataluña 2021: resultados y valoración de nuestros candidatos

Lourdes Franco López, cabeza de lista por Tarragona

El 14 de febrero se celebraron las elecciones a la Generalitat. De la experiencia y de los resultados extraigo varias conclusiones.

Por un lado, en lo personal, ha sido un gran aprendizaje, tanto desde el punto de vista político, mediático, pero sobre todo, desde el conocimiento de un grupo de personas con una gran ilusión para contribuir en la construcción de un mundo mejor, más equitativo y justo. Con todas ellas y todos ellos seguiremos trabajando y humanizando la política catalana.

Por otro lado, desde el partido Por un mundo más justo, hemos superado con creces todos los objetivos marcados al inicio de la campaña. Con una situación epidemiológica nada favorable y con el silencio de los medios convencionales con respecto a los partidos sin representación, estamos muy contentos con los resultados obtenidos y desde estas líneas quiero agradecer a todas las amigas, a todos los amigos y a todas las personas que han simpatizado con nuestras propuestas y nos han dado su confianza con su voto. A todos ellos les digo que continuaremos con el máximo entusiasmo recorriendo el camino que hemos empezado.

Y, por último, a partir del análisis de los resultados me surgen varias preguntas: ¿Cuánto se manifiesta la desafección por la política cuando el 46% de la población no votó? ¿Están realmente de acuerdo los ciudadanos con la gestión de la salud y la pandemia del COVID19, ya que las dos fuerzas más votadas gestionaban hasta ahora el Ministerio de Salud y la Conselleria de Sanitat? ¿Qué fomenta el ascenso de la ideologías extremas en nuestra sociedad? ¿Podrán las fuerzas políticas llegar a acuerdos para formar un gobierno estable? Esto y mucho más, ya que nos enfrentamos a un panorama complejo. Tendremos que seguir la actualidad para obtener las respuestas. Pero lo que tengo claro es que se debería poner a la gente en el centro de la política si queremos desarrollarnos como sociedad cohesionada, hacia una sociedad más equilibrada y justa.

David Quesada Reinares, cabeza de lista por Girona

Estas elecciones en Catalunya han sido extraordinarias por diversos motivos: incertidumbre, mascarillas, confinamiento… Ha sido mi primera experiencia electoral en primera línea y la verdad, creo que no la voy a olvidar jamás.

Ya desde el momento que empezamos a recoger avales, a pie de calle, en condiciones tan surrealistas, me sentía como el protagonista de una película al más puro estilo Woody Allen, rozando el absurdo.

Afortunadamente, cuando miro ahora hacia atrás, la conclusión que saco es: ¡Ha merecido la pena! Y se me ocurren muchos motivos para pensar así, entre ellos:

  • Por el esfuerzo de todas las personas que se han volcado en difundir un mensaje tan potente y necesario hoy más que nunca.
  • Por la gran acogida del mensaje entre todas las que nos han votado o avalado. ¡Mil gracias!
  • Por la dedicación de todas las que han hecho posible construir una candidatura tan digna, pese a informaciones inciertas y cambiantes que hemos tenido que sufrir sobre temas tan trascendentes, como la recogida de avales, fecha de los comicios, visibilidad en medios… ¡Tiene su mérito haberlo conseguido con los recursos que tenemos!
  • En definitiva… ¡Por un Mundo más Justo que equilibra la balanza!

Marc Garrigó Solé, cabeza de lista por Lleida

A partir de los objetivos marcados por el Partido se puede concluir que el resultado obtenido en las elecciones ha sido notable: el 0,19%, lo que ha supuesto un aumento de 0,05 puntos respeto a las anteriores.

Algunos de los factores tanto a favor como en contra de tal resultado pueden describirse de la siguiente manera.

Los elementos que han favorecido nuestro resultado han sido, en primer lugar, el gran interés que han tenido aquellos votantes que han conocido nuestro Partido y su programa electoral. Eso indica que han recibido una empatía, mostrada, manifiesta y sincera donde pretendemos dar respuestas reales a los problemas de la población.

El otro elemento a destacar es el gran apoyo de conjunto del Partido, que con todo su esfuerzo ha contribuido de forma excelente a tales resultados.

En contra, los elementos que han limitado aún un mejor resultado han sido por un lado, el gran desconocimiento de nuestro partido entre la población, ya que, como he dicho antes, el mero hecho de conocernos, aumenta considerablemente nuestros buenos resultados.

También ha influido negativamente el desencanto general de la población respecto a la clase política,  donde muchos votantes (cerrando sus ojos a cualquier nueva propuesta política), que habitualmente concurrían sin falta a esta cita, este año, por primera vez han decidido no ir a votar. Los motivos, varios, guiados por una decepción fruto de las circunstancias actuales tanto personales como sociales.

En resumen, teniendo en cuenta estos elementos y sin citar algunos otros, podríamos decir que hemos conseguido con éxito la base, el cimiento donde se va a construir el futuro crecimiento del Partido, con trabajo y esfuerzo.

 

Partido Por Un Mundo Más Justo