Una herramienta frente a la polarización: el arte de conversar

Al comienzo de este curso, en el mes de septiembre, y en el contexto de un encuentro de nuestra agrupación provincial de M+J Granada, contamos con la participación de Enrique Lluch Frechina, quien dinamizó un taller sobre «Conversación política».
Aquí podéis ver la grabación del Taller de Enrique sobre «Conversación vs Debate». Creemos que no tiene desperdicio. Nos sentimos muy identificados/as con los que nos trasladó, y estamos tratando de llevarlo a la práctica en nuestro día a día como partido:

Como no sabían que era imposible... lo hicieron.

Para muchas personas, la acción política se ha convertido en algo desprovisto de sentimientos, desencarnado y, a menudo, ensuciado por intenciones espúreas o que sólo benefician a aquellos que la practican.
En ese contexto aventurarse a formar parte de un partido político parece, cuanto menos, equivocado o sin sentido.

Sin embargo, el grupo de personas afiliadas de M+J Granada no compramos ese relato. Hacemos de nuestra pertenencia a Por Un Mundo Más Justo un activo en nuestras vidas del que sentirnos orgullosas. Porque dedicar tiempo, por poco que sea, a dar pasos hacia otro modelo de sociedad donde todas las personas puedan vivir dignamente, a situar entre las prioridades de las administraciones y los gobernantes las historias y necesidades de los/las más frágiles, a construir una política que huya de polarizaciones, divisiones y enfrentamientos hueros… nos merece mucho la pena.

Es cierto que nos llamarán «utópicas/os». Lo aceptamos. Pero sólo si entendemos esa palabra desde aquella interpretación de Fernando Birri: «La utopía está en el horizonte.  Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se aleja diez pasos más allá. Por mucho que camine, nunca la alcanzaré. ¿Para qué sirve la utopía? Para eso: sirve para caminar”.

Pues eso, este equipo humano, ilusionado, «realistamente utópico», consciente de sus muchas limitaciones pero también de sus grandezas… caminamos. Paso a paso. Sin pausa. Que quizá así, porque solo escuchamos a «los nadie» y nadie nos devuelve lo contrario… un día consigamos hacer posible lo que no lo parecía.

Organización actual

Tratando de unir en la diversidad

Cosas que hacemos

TERTULIAS FORMATIVAS

Durante unos meses, desde el grupo local de Granada organizamos «tertulias formativas» con personas o sobre temas de nuestra realidad local.
(Pincha sobre la imagen superior y te llevará a las grabaciones de las mismas)

VOCES DE M+J GRANADA

Este curso, de cara a fortalecer el conocimiento y la cohesión de nuestra afiliación, hemos puesto en marcha la iniciativa «Voces de M+J Granada». Pequeñas entrevistas a personas de nuestra agrupación.
(Pincha en la imagen para ver las entrevistas)

+ FORMADOS

Aunque a intervalos, nuestro Equipo de Formación y Sensibilización ha ido publicando pequeñas fichas formativas y de divulgación en torno a cuestiones que nos preocupan de modo particular.
(Pincha en la imagen para ver las fichas)

En la medida de nuestras posibilidades vamos participando en diferentes plataformas del tejido social de Granada.
(Pincha en la imagen para ver en cuáles)

POLÍTICA DE LAS PEQUEÑAS COSAS

A menudo la acción política comienza en «lo pequeño». Así, y siguiendo la famosa frase de Galeano, nos proponemos pequeños retos en los que colaborar como formación política en Granada.

PODCASTS

Entrevistas de 10-15 minutos de duración a personas que han participado en nuestras Tertulias Formativas
(Pincha en la imagen para verlas)

INCIDENCIA LOCAL

No llegamos a todo cuanto quisiéramos y deberíamos, pero poco a poco vamos haciéndonos presente en la política local, pudiendo aportar nuestras opiniones, denuncias, propuestas…
(Pincha en la imagen para ver nuestra aportación al nuevo PGOU de Granada)

REDES SOCIALES

Poquito a poquito. Pasito a pasito. Step by step… vamos estando en redes sociales.
¡Búscanos y síguenos! Contigo, somos +

ELECCIONES MUNICIPALES

….Y, cómo no, nos presentamos a las elecciones locales municipales. Desde hace años. Si queréis conocer, por ejemplo, más de la última al Ayuntamiento de Granada pinchad sobre la imagen de arriba.