A PEPE MUJICA, UN POLÍTICO INSPIRADOR 

En apenas unas semanas se nos han ido dos de las personas que han inspirado nuestra “política M+J”. El lunes de Pascua el Papa Francisco. Ayer, Pepe Mujica, expresidente de Uruguay.

«Más que un arte para gobernar, la política es el arte de crear condiciones». José Mujica fue mucho más que un político: fue un ejemplo de coherencia, sencillez y compromiso con los más vulnerables. Fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, pero su influencia y fama trascienden su mandato. Vivió de manera sencilla en una granja fuera de Montevideo, renunciando al lujo y a los privilegios asociados al poder político. Optó por donar el 90% de su salario a causas benéficas viviendo en una modesta casa de campo. Su política social beneficiaba especialmente a los más desfavorecidos, buscando constantemente una inclusión digna en sociedad para todas las personas vulnerables. De hecho, impulsó políticas de redistribución de la riqueza, aumentó el salario mínimo y fomentó el acceso a la vivienda digna.

Su experiencia en la cárcel, durante más de 13 años, marcada por la reflexión personal y la lectura extensa, influyó profundamente en su filosofía de vida posterior, caracterizada por la simplicidad, la humildad y el compromiso con la igualdad, la educación y los derechos humanos. Su manera de hablar y actuar reflejaba coherencia con sus principios, ganándose el aprecio y la admiración dentro de su país, pero también fuera. Entre otras cosas, porque acogió a refugiados sirios como gesto humanitario coherente con una visión de ciudadanía global fraterna, y apostó por la defensa del derecho al asilo y una política migratoria justa. También abogó firmemente por un modelo de desarrollo crítico con el consumismo, y defendió la necesidad de vivir con lo justo. Su discurso en la Cumbre Río+20 de 2012 sigue siendo un referente global: https://youtu.be/tcADPhlribY

«Vivir con poco, para que otros simplemente puedan vivir» . Esta frase captura la esencia de su pensamiento y nos debe servir como estímulo para los que pensamos que otra política es necesaria, donde la igualdad, la humildad, la libertad, la responsabilidad social y el compromiso con las personas más vulnerables sean la base de esas políticas que necesita nuestra sociedad, para hacer un mundo más justo y solidario. Así mismo, su estilo de ejercer el liderazgo político, basado en el diálogo, el respeto al disenso y la participación, y distanciándose del personalismo y fortaleciendo los movimientos sociales también nos resulta de gran referencia.

Gracias, Pepe, por enseñarnos que otro mundo es posible. Tu vida es una inspiración para quienes soñamos con un futuro más justo, solidario y humano.

Descanse en Paz

Por Un Mundo Más Justo