Francisco, gracias por hacer un mundo más justo 

No, no era afiliado de nuestro partido, aunque supiera de nuestra existencia.

Sin embargo, la inmensa mayoría de las personas que formamos parte de M+J, creemos que la figura del Papa ha supuesto un enorme faro encendido en los esfuerzos para construir una sociedad más humana, fraterna, justa y solidaria. Posiblemente de los mayores en las últimas décadas.

Francisco es, para muchos/as de nosotros/as, inspiración en nuestro compromiso político y, su vida humilde y sencilla y -a la vez- poderosa en su coherencia y en sus mensajes y gestos, a menudo ha sido un referente claro en nuestros posicionamientos, comunicados o ejes de trabajo. Sin ir más lejos, de alguna manera sus llamadas durante la pandemia del COVID19, fueron germen de la ILP que hemos promovido para la regularización extraordinaria de personas extranjeras y que tanto ya ha conseguido.

Su apuesta decidida por los “descartados de este mundo”, por la búsqueda del bien común, por la amistad social y la fraternidad universal, por un mundo en paz y reconciliado, por el cuidado de la Casa Común y de las personas y colectivos más frágiles, entronca directamente con la esencia de Por Un Mundo Más Justo, quien, con personajes así, redobla el convencimiento de que lo “pluriconfesional” -como nos definimos- debe y puede ser cauce fundamental para que nuestro planeta sea efectivamente más casa de todas las personas, ya que todos/as “vamos en el mismo barco”, como él afirmaba.

Hoy, en M+J nos unimos al duelo ante el fallecimiento del Papa Francisco y, nos confabulamos para que, siendo un partido “pobre y para los pobres”, al menos en lo que esté de nuestra parte, sigamos “haciendo lío” con el objetivo de alcanzar, más pronto que tarde, el mundo justo que soñamos.

Partido Por Un Mundo Más Justo